21
Inicia&vas de Desarrollo de Capacidades IDI en cooperación con OLACEFS 1 10 de diciembre 2013, San*ago de Chile, Chile

IniciavasdeDesarrollo deCapacidades IDIencooperacióncon ...8! N° Actividades Participantes Lugar Fecha 1 Reunión de Diseño y Desarrollo del Taller de CyGRPIE IDI, equipo del programa

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Inicia&vas  de  Desarrollo  de  Capacidades  

   IDI  en  cooperación  con  OLACEFS  

1  

10 de diciembre  2013, San*ago  de  Chile, Chile  

Contenido  de  la  Presentación  

q  Programa  de  Implementación  de  la  Guía  CBC:  Uso  e  impacto  de  los  informes  de  auditoría  

q  Programa  Transregional  sobre  Auditoría  de  Deuda  Pública  

q  Convocatoria  Global  de  Propuestas  2013  q  Encuesta  Global  de  la  IDI  2013    

             

 

2  

Programa  de  Implementación  de  la  

Guía  CBC:  Uso  e  impacto  de  los  informes  de  

auditoría  

3  

10 de diciembre  2013, San*ago  de  Chile, Chile  

Programa  Implementación  de  Guía  CBC  Antecedentes  

19  

•  El  Programa  Global  de  Implementación  de  las  Guías  CBC  surge  de  la  cooperación  entre  la  IDI,  el  Comité  de  Desarrollo  de  Capacidades  (CBC)  y  el  Departamento  para  el  Desarrollo  Internacional  del  Reino  Unido  (DFID)    

•  En  noviembre  2012,  durante  la  XXII  Asamblea  General  de  la  OLACEFS  se  celebró  el  Taller  de  Divulgación  y  Priorización  de  las  Guías  CBC  

•  18  *tulares  o  autoridades  de  las  EFS  consideraron  prioritaria  la  implementación  de  la  Guía  CBC:  Uso  e  Impacto  de  los  Informes  de  Auditoría  

•  Los  *tulares  de  las  EFS  manifestaron  sus  expecta*vas  respecto  a  los  beneficios  esperados  para  sus  EFS  al  implementar  la  Guía  

5  

Obje&vo  

Mejorar  la  capacidad  de  las  EFS  en  la  la   comunicación   y   ges*ón   de   las  relaciones  con  las  partes  interesadas  externas,   para   contribuir   con   el  incremento   de   la   efec*vidad   de   los  informes  de  auditoría    

Programa  Implementación  de  Guía  CBC  Uso  e  impacto  de  los  informes  de  auditoría  

6  

Productos  q   Lineamientos  de  la  Guía  CBC  adaptados  a  la  región  OLACEFS    

q   Materiales  didác*cos  del  Taller  de  Comunicación  y  Ges*ón  de  las  Relaciones  con  las  Partes  Interesadas  Externas  q   Personal  de  las  EFS  capacitados  en  lineamientos  y  técnicas  de  comunicación  externa  para  incrementar  el  uso  e  impacto  de  los  informes  de  los  informes  de  auditoría  q   Estrategias  de  cada  EFS  par*cipante,  para    mejorar  la  comunicación  y  ges*ón  de  relaciones  con  las  partes  interesadas  externas  

Programa  Implementación  de  Guía  CBC  Uso  e  impacto  de  los  informes  de  auditoría  

7  

Resultado  esperado  

Implementación   de   estrategias   de   comunicación   y   ges*ón  con  las  partes  interesadas  externas  en  las  EFS  

Impacto  esperado  q Mejoramiento   de   la   comunicación   con   las   partes  interesadas   externas:   en*dades   auditadas,   Legisla*vo,  medios  de  comunicación  y  ciudadanos,  según  los  indicadores  del  SAI-­‐PMF    

q  Incremento  del  uso  e  impacto  de  los  informes  de  auditoría  

Programa  Implementación  de  Guía  CBC  Uso  e  impacto  de  los  informes  de  auditoría  

8  

N° Actividades Participantes Lugar Fecha 1 Reunión de Diseño y Desarrollo

del Taller de CyGRPIE IDI, equipo del programa

Costa Rica

Nov. 2013

2 Postulación de participantes según perfil requerido.

EFS En cada EFS

Ene./Feb. 2014

3 Taller de Comunicación y Gestión de las Relaciones con las Partes Interesadas Externas

IDI, equipo del programa, EFS

(Por confirmar)

Marzo 2014

4 Formulación de Estrategias (Soporte y atención de consultas online)

EFS (IDI, equipo del programa)

En cada EFS

Abril/Mayo 2014

5 Reunión Virtual para compartir estrategias

IDI, equipo del programa, EFS

Online Jun. 2014

6 Monitoreo de implementación de estrategias

IDI, EFS Online Jun. 2015

7 Evaluación del Programa IDI, EFS Online Sep. 2016

Programa  Implementación  de  Guía  CBC  Uso  e  impacto  de  los  informes  de  auditoría  

9  

Criterios  de  par&cipación  q    10   EFS   que   hayan   considerado   como  primera   prioridad   la   implementación   de   esta  Guía  q   2-­‐3  par*cipantes  por  cada  EFS  

Programa  Implementación  de  Guía  CBC  Uso  e  impacto  de  los  informes  de  auditoría  

Programa  Transregional  sobre  Auditoría  de  Deuda  Pública  –  

Fortalecimiento  de  la  supervisión  pública  y  de  la  auditoría  de  los  

préstamos  soberanos  y  los  marcos  de  endeudamiento  

10  

10 de diciembre  2013, San*ago  de  Chile, Chile  

Programa  Transregional  de  Auditoría  de  Deuda  Pública  Antecedentes  

19  

q Crisis  financiera  global  en  los  años  recientes    q Las  EFS  desempeñan  un  papel  importante  en  el  

fortalecimiento  de  la  rendición  de  cuentas  y  la  transparencia  de  la  gobernanza  

q La  Conferencia  de  las  Naciones  Unidas  sobre  Comercio  y  Desarrollo  (UNCTAD)  ha  elaborado  un  conjunto  de  directrices  voluntarias  que  promueven  y  refuerzan  las  prác*cas  responsables  en  cuanto  a  la  contracción  de  deuda  soberana    y  el  otorgamiento  de  créditos  

q La  IDI,  el  Grupo  de  Trabajo  de  Deuda  Pública  de  INTOSAI  (GTDP)  y  la  UNCTAD  se  asociaron  para  el  desarrollo  del  Programa  Transregional  de  Deuda  Pública  

Programa  Transregional  de  Auditoría  de  Deuda  Pública    

19  

Obje&vos  q  Fortalecer   las   capacidades   profesionales   e  

ins*tucionales   de   las   EFS   en   la   realización   de  auditorías  eficaces  de  los  marcos  del  otorgamiento  y  la  toma  de  préstamos  

q  Apoyar   el   desarrollo   de   las   capacidades   de   las   EFS  para   auditar   la   implementación   de   las   mejores  prác*cas   internacionales,   como   los   principios   de   la  UNCTAD  

q  Con*nuar   la   armonización   de   las   Normas  Internacionales  de  Auditoría  con  los  principios  de  la  UNCTAD,   y   con   otras  mejores   prác*cas   del   ámbito  internacional.  

 

19  

Ac&vidad   Fecha   Productos  esperados  Reunión  de  cooperación  con  *tuares  de  las  EFS  invitadas  a  par*cipar,  2  1/2  días  

Primera  semana  de  abril  (antes  del  Taller  3i  para  *tulares  de  las  EFS)  

Formalización  de  compromisos  (MoU  firmados)  y  acuerdos  sobre  el  alcance  de  las  auditorías  piloto  

Curso  virtual  de  6  semanas    

Abril  -­‐  Mayo   Aproximadamente    equipos  de  7  EFS  capacitados  en  conceptos  teóricos  

Reunión  de  Planificación  de  Auditoría,  1  semana  

Junio   Planes  de  Auditoría  para  auditorías  piloto  (individuales  o  auditorías  conjuntas)    

Auditorías  Piloto     Julio-­‐Diciembre   Trabajo  de  campo  

Soporte  online      

Julio-­‐  Diciembre   Guía  y  soporte  de  los  expertos  a  los  equipos  de  las  EFS  

Programa  Transregional  de  Auditoría  de  Deuda  Pública    

Ac&vidades  2014  

Programa  Transregional  de  Auditoría  de  Deuda  Pública    

19  

Ac&vidad   Fecha   Productos  esperados  

Reunión  de  Revisión  de  Resultados  de  Auditoría    

Abril-­‐Mayo   Revisión  de  hallazgos  de  auditoría,  retroalimentación  sobre  los  Principios  de  UNCTAD    

Actualización/Desarrollo  de  la  Guía  GTDP-­‐IDI    

Junio-­‐Sep*embre   Orientaciones  complementarias  a  la  Guía  existente  IDI-­‐GTDP,  Archivos  de  modelos  de  auditoría  y  papeles  de  trabajo  

   

Programa  de  capacitación  para  champions  de  Auditoría  de  Deuda  Pública  

Julio-­‐Diciembre   Selec*on  de  par*cipantes,  Taller  de  Técnicas  de  Facilitación    y  Cer*ficación    

Ac&vidades  2015  

Programa  Transregional  de  Auditoría  de  Deuda  Pública    

19  

Ac&vidad   Fecha   Productos  esperados  

Creación  de  base  de  datos  de  auditores  champions  y  otros  recursos  materiales      

Enero  -­‐  Marzo   Recursos  en  la  web    

Publicaciones     Enero  -­‐  Marzo   Guía  de  Auditoría  de  Deuda  Pública,  Compendio  de  Hallazgos    

Evaluación  del  Programa    

Junio  -­‐  Sep*embre   Informe  de  evaluación  externa    

Ac&vidades  2016  

16  

Criterios  de  par&cipación  q    5   EFS  de   los   países   que  han   aceptado   los  principios   de   UNCTAD   (Argen*na,   Brasil,  Colombia,  Honduras  y  Paraguay)  q    2   EFS   cuyos   países   se   desempeñan   como  prestatarios   y   prestamistas   (México   y  Venezuela)  q   3-­‐4  par*cipantes  por  cada  EFS    

Programa  Implementación  de  Guía  CBC  Uso  e  impacto  de  los  informes  de  auditoría  

Convocatoria  Global  2013  para  Presentación  de  

propuestas  

17  

10 de diciembre  2013, San*ago  de  Chile, Chile  

Convocatoria  Global  2013  de    Presentación  de  propuestas  

19  

Ac&vidades   Fecha  límite   Responsable  Presentación  de  borrador  de  notas  conceptuales  

1  de  noviembre  2013  al  31  de  enero  de  2014  

EFS  y  organizaciones  regionales  

Revisión  de  borradores  de  notas  conceptuales    

1  de  noviembre  de  2013  al  28  de  febrero  de  2014  

Secretaría  de  la  Cooperación  INTOSAI  –  Donantes  con  apoyo  de  EFS  DE  Noruega  y  Suecia  

Presentación  de  notas  conceptuales  defini*vas  

31  de  marzo  de  2014   EFS  y  organizaciones  regionales  

Distribución  de  las  notas  conceptuales  defini*vas  a  los  prestadores  de  apoyo  de  las  EFS  y  donantes  

30  de  abril  2014   Secretaría  de  la  Cooperación  INTOSAI  –  Donantes    

Manifestación  de  interés  en  las  notas  conceptuales  para  que  se  presenten  las  propuestas  completas    

15  de  junio  2014  en  la  VII  Reunión  del  Comité  Rector  de  la  Cooperación  INTOSAI  -­‐  Donantes  

Prestadores  de  apoyo  y  donantes  

Coordinación  del  apoyo  al  desarrollo  de  propuestas  completas  

15  de  junio  de  2014  en  adelante   Secretaría  de  la  Cooperación  INTOSAI  –  Donantes      

Encuesta  Global  de  la  IDI  2013  

19  

10 de diciembre  2013, San*ago  de  Chile, Chile  

Encuesta  Global  de  la  IDI    

19  

Cronología  q  Difusión  de  la  encuesta  en  diciembre  2013  q  Respuesta  de  las  EFS  y  organizaciones  

regionales  hasta  el  10  de  febrero  de  2014  q  Informe  de  resultados  de  la  encuesta,  30  de  

junio  de  2014    

 

Inicia&vas  de  Desarrollo  de  Capacidades  

21  

GRACIAS!!!