11
“Innovaciones tecnológicas para el Desarrollo Sostenible de la cadena de valor del Algodón en Argentina” Ing. Agr. (MBA) Eduardo A. Delssín Director Centro Regional Chaco-Formosa INTA Sáenz Peña, 18 de Mayo de 2012

“Innovaciones tecnológicas para el Desarrollo Sostenible de la cadena de valor del Algodón en Argentina” Ing. Agr. (MBA) Eduardo A. Delssín Director Centro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: “Innovaciones tecnológicas para el Desarrollo Sostenible de la cadena de valor del Algodón en Argentina” Ing. Agr. (MBA) Eduardo A. Delssín Director Centro

“Innovaciones tecnológicas para el Desarrollo Sostenible de la cadena de valor del Algodón en Argentina”

Ing. Agr. (MBA) Eduardo A. Delssín

Director Centro Regional Chaco-FormosaINTA

Sáenz Peña, 18 de Mayo de 2012

Page 2: “Innovaciones tecnológicas para el Desarrollo Sostenible de la cadena de valor del Algodón en Argentina” Ing. Agr. (MBA) Eduardo A. Delssín Director Centro

SUPERFICIE SEMBRADA, COSECHADA Y PRODUCCIÓN DE ALGODÓN EN BRUTO (CON SEMILLA) EN LA ARGENTINA

- PERIODO 1999/00 AL 2010/11 -

99/00 00/01 01/02 02/03 03/04 04/05 05/06 06/07* 07/08* 08/09* 09/10* 10/11*50,000

250,000

450,000

650,000

850,000

1,050,000

SEMBRADA COSECHADA PRODUCCION

Page 3: “Innovaciones tecnológicas para el Desarrollo Sostenible de la cadena de valor del Algodón en Argentina” Ing. Agr. (MBA) Eduardo A. Delssín Director Centro

kg/ha/bruto kg/fibra/ha0

200400600800

100012001400160018002000 1706

477.7

1802

504.6

Campaña 2009/100Campaña 2010/11

Rendimientos promedios país últimas dos campañas

San Luis (Riego)

Catamarca (Riego)

Córdoba (Riego)

S.del Estero

Salta (Riego)

Santa Fe Chaco Entre Rios Corrientes Formosa0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500 4250

36003250

2492 2550 2383

14811100 1095 1000

Rendimientos promedios Provincias últimas dos campañas (Kg/ha/bruto)

Page 4: “Innovaciones tecnológicas para el Desarrollo Sostenible de la cadena de valor del Algodón en Argentina” Ing. Agr. (MBA) Eduardo A. Delssín Director Centro

Biotecnología

Variedad/línea Kg Fibra /ha

Rendimiento de fibra %

Longitud mm

Resistencia en gr/tex

Uniformidad Micronaire Elong

PORAITE INTA 786 a 36,27 a 31,03 a 33,90 a 85,17 a 3,98 a 7,17 a GUAZUNCHO 3 INTA 808 a 37,00 a 30,86 ab 33,73 a 84,97 a 4,19 a 7,20 a GUAZUNCHO 2000 RR 776 a 36,73 a 30,81ab 32,63 ab 83,73 a 4,39 a 6,90 a NUOPAL BR 846 a 33,40 b 29,82 b 31,93 b 82,73 a 4,23 a 6,97 a DP 402 BG/RR 817 a 35,20 ab 31,01 a 33,77 a 84,60 a 4,11 a 7,03 a DP 604 BG 619 a 33,73 b 29,90 b 32,70 ab 84,67 a 3,63 a 7,60 a SP 48114 856 a 36,37 a 30,89 ab 33,60 84,80 a 4,10 a 7,30 a Promedio 787 35,51 30,62 33,20 84,40 4,09 7,2 CV 18,6 2,33 1,27 1,84 1,05 7,24 2,17

Rto de Fibra/ha, Rto Industrial y Parámetros Tecnológicos de la Fibra

Fuente INTA EEA Sáenz Peña, Chaco, Argentina

Genética

Page 5: “Innovaciones tecnológicas para el Desarrollo Sostenible de la cadena de valor del Algodón en Argentina” Ing. Agr. (MBA) Eduardo A. Delssín Director Centro

Ingeniería de Cultivos

Surcos Estrechos 70 %

Siembra Directa 60 %

Page 6: “Innovaciones tecnológicas para el Desarrollo Sostenible de la cadena de valor del Algodón en Argentina” Ing. Agr. (MBA) Eduardo A. Delssín Director Centro

Ingeniería de Maquinarias de Cosecha

Adaptaciones de los sistemas de cosecha pickers 36 %

Desarrollo de los sistemas de cosecha stripper 64 %

36%

64%

Porcentajes de Equipos para Cosecha en Surco Estrecho / Convencional

Picker Picker/Stripper (SE)

Page 7: “Innovaciones tecnológicas para el Desarrollo Sostenible de la cadena de valor del Algodón en Argentina” Ing. Agr. (MBA) Eduardo A. Delssín Director Centro

Ingeniería de Maquinarias de Cosecha

Cosechadora stripper de “arrastre” Javiyú Desarrollo INTA

Page 8: “Innovaciones tecnológicas para el Desarrollo Sostenible de la cadena de valor del Algodón en Argentina” Ing. Agr. (MBA) Eduardo A. Delssín Director Centro

Innovaciones en los niveles Organizacionales

Políticas Públicas Plan para el Desarrollo Sustentable y Fomento de la Producción Algodonera Ley 26.060 - MAGyP Políticas de las Provincias Algodoneras

Organizaciones de la Cadena Actores sector primario e industrial (APPA – Santa Fe)

Organizaciones Focalizadas en Control Plagas Comisiones Locales de Lucha Picudo Comisiones provinciales Sanidad Vegetal

Page 9: “Innovaciones tecnológicas para el Desarrollo Sostenible de la cadena de valor del Algodón en Argentina” Ing. Agr. (MBA) Eduardo A. Delssín Director Centro

Nuevas Innovaciones en Desarrollo

Biotecnología CVT INTA – Provincias Chaco, Santiago, Santa Fe y Formosa herramientas biotecnológicas Genes Bt con propiedades insecticidas, silenciamiento génico, bioinsecticidas y genes mutantes que inducen resistencia En carpeta resistencia a sequía y salinidad

Genética Programas de mejoramiento (tradicional e hibridaciones) Introducción materiales desde el extranjero (transgénicos)

Riego incorporación nuevas áreas, riego por pivote y goteo presurizado

Page 10: “Innovaciones tecnológicas para el Desarrollo Sostenible de la cadena de valor del Algodón en Argentina” Ing. Agr. (MBA) Eduardo A. Delssín Director Centro

Nuevas Innovaciones en Desarrollo

Investigación INTA Proyecto Integrado Algodón (investigaciones en biotecnología, genética, cultivos, plagas, riego, fertilización, maquinarias, economía,etc)

Ingeniería de maquinarias para la cosecha introducción cosechadoras generadoras de rollos Incorporación mejoras para mayor eficiencia

Calidad de Fibra PROCALGODON (protocolización y certificaciones operaciones/ procesos, bases de datos, trazabilidad y parametrización indicadores fibra), disponibilidad próxima campaña.

Page 11: “Innovaciones tecnológicas para el Desarrollo Sostenible de la cadena de valor del Algodón en Argentina” Ing. Agr. (MBA) Eduardo A. Delssín Director Centro

¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

[email protected]

Centro Regional Chaco Formosa Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariawww.inta.gov.ar