11
1 1 1 CLASIFICACIÓN de los INSECTICIDAS por UBICACIÓN y MOVIMIENTO en la PLANTA CONTACTO Externo Contacto con acción de PROFUNDIDAD Externo Puede entrar en cavidades y llega al envés de la hoja SISTÉMICOS Interno remoto Se traslocaca Sistémico con acción TRANSLAMINAR Interno local y remoto Se acumula en el mesófilo y se trasloca Contacto con acción TRANSLAMINAR Interno local Se acumula en el mesófilo de la hoja

Insecticidas Ubic y Mov de aplicacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

una explicación didáctica de como los plaguicidas actúan en contacto con la planta.

Citation preview

  • 111

    CLASIFICACIN de los INSECTICIDASpor UBICACIN y MOVIMIENTO en la PLANTA

    CONTACTO Externo

    Contacto con accin de PROFUNDIDAD ExternoPuede entrar en cavidades y

    llega al envs de la hoja

    SISTMICOS Interno remotoSe traslocaca

    Sistmico con accin TRANSLAMINAR Interno local y remotoSe acumula en el mesfilo y se trasloca

    Contacto con accin TRANSLAMINAR Interno localSe acumula en el mesfilo de la hoja

  • 222222

    CONTACTO

    Requieren una buena cobertura de pulverizacin.All se van perdiendo por lluvias, roco, viento, radiacin, degradacin qumica y biolgica.

    Su accin tambin es afectada por el crecimiento de la planta:Partes nuevas quedan desprotegidas

    Se adhiere y se seca en las superficies de la planta que interceptan el tratamientoSe compone de muchas partculas de i.a.Se mantiene en estrecho contacto con las ceras de la superficie y epidermis

    Organoclorados (endosulfan)PiretroidesExtractos de plantasIGRsMicrobiolgicos (Bt foliar)Clorpirifos, diazinon, mercaptotion, profenofos, fenitrotion.Carbaryl, tiodicarb.

    Ejs.

  • 333333

    Contacto con accin de PROFUNDIDAD o PENETRANTES

    Quedan en la superficie de las partes de la planta que interceptan la aplicacin.Penetran en cavidades y son capaces de llegar al envs de las hojas por movimiento

    envolvente y algunos espacios reducidos de la masa vegetal.Su accin no depende tanto de la calidad de la aplicacin.

    Son eficientes en el control de trips, moscas blancas, pulgones.

    Clorpirifos, DDVP, Diazinon, Fenitrotion, Metil azinfos, TriclorfonMetiocarbBifentrin

    Ejs.

  • 4444444

    Contacto con accin de Traslaminar

    Quedan en la superficie de las partes de la planta que interceptan la

    aplicacin.Penetran en cavidades

    Son capaces acumularse en el mesfilo y atravesar hojas.

    Son eficientes en el control de caros.

    Ejs. Abamectin, Emamectina (avermectinas)Diamidas (aplicadas al follaje)

  • 555555

    SISTMICOS

    Requieren buena adherencia de gotas en la superficie vegetal que permitan la absorcin.Su accin depender de la actividad de la planta: evapotranspiracin.

    Su accin tambin es afectada por el crecimiento:El crecimiento implica reduccin de concentracin

    Se mueven principalmente hacia arriba.En general no tienen efecto sobre caros.

    Se adhiere y se absorbe en las superficies de la planta que interceptan el tratamiento, luego se movilizan en la planta y actan en partes alejadas.

  • 666

    La mayora de los insecticidas sistmicos se mueven por va Apoplasto (xilema): MOVIMIENTO hacia ARRIBA

    Siguen el movimiento del agua hasta las puntas de las hojas en las monocotiledneas, o hasta sus mrgenes en las dicotiledneas.

    Se acumulan donde se pierde agua por evaporacin.Se transportan principalmente hacia las hojas expandidas.

    La aplicacin durante das clidos y

    soleados conduce a una mayor absorcin y movimiento del i.a.,

    a travs de la corriente de

    transpiracin.

  • 77

    SistmicosSon ms efectivos sobre los insectos con aparato bucal chupador.

    Pueden ser aplicados directamente al suelo, o pueden ser rociados sobre las hojas.

    Aplicados al suelo y absorbidos por las races en algunos casos puede proporcionar hasta 12 semanas de actividad residual. Sin embargo, puede tomar ms tiempo su distribucin a toda la planta.

    Aplicados al follaje puede proporcionar hasta 2 a 4 semanas de residualidad. Sin embargo, la aplicacin foliar proporciona mayor rapidez de accin.

    Dimetoato, acefato, pirimifos, ometoatoAldicarb, carbofuran, pirimicarbNeonicotinoidesFipronil

    Ejs.

  • 88

    Ejs. de insecticidas que se mueven por xilema y floema:EspirotetramatoPymetrozina, aplicacin foliar (Wyss y Bolsinger, 1997.

    Pest Management Sci. 50, 3: 195-202)Tiametoxam, en caf y ricino (Torres, 2009. Lavras,

    UFLA)Fipronil, aplicacin en semillas de girasol (Aajoud et al,

    2008. J. Agric. Food Chem. 56, 10:3732-3737)Glicinil fipronil (experimental) en semillas de soja

    (Jiang et al 2009. Pesticide Biochem. Physiol. 95, 3: 126-130)

    Muy pocos insecticidas acceden al Simplasto, Floema y se mueven tambin hacia abajo

  • 99

    Ventajas1. Las plantas estn protegidas por un perodo sin necesidad de aplicaciones repetidas. 2. Son menos susceptibles a la degradacin por luz ultravioleta o lavado".3. Se consideran menos perjudiciales para los enemigos naturales.

    Sistmicos

    Desventajas: 1. Muchos tienen un solo sitio de accin, lo que puede llevar a generar resistencia *2. Su eficacia y residualidad dependen de la actividad de la planta. El estrs

    compromete su efecto.3. Hay partes de la planta desprotegidas por falta de traslocacin.

    * Una excepcin a esta situacin: Pimetrozina es sistmico y multi-sitio. Controla fidos y moscas blancas mediante el bloqueo de su estilete (tubo de alimentacin), lo cual les impide alimentarse.

  • Sistmicos TRANSLAMINARES

    Penetran en cavidades pequeas y son capaces de llegar al envs de las hojas atravesando el mesfilo. Tienen efecto local en el mesfilo.

    Son absorbidos por la planta y se traslocan.Son especialmente tiles para controlar: minadores, caros, barrenadores, trips y chupadores.

    AcefatoPirimicarbImidacloprid, Thiametoxam Pyriproxifen, clorfenapirSpinosad

    Ejs.

    10

  • 1111

    Accin translaminar y sistmica

    Esto proporciona una actividad residual contra ciertos insectos y caros que se alimentan de las hojas.

    Estos insecticidas penetran en los tejidos de las hojas y forman un reservorio de i.a. dentro de la hoja.