8
Configuración del Panel de Control Ahora le toca el turno al Panel de Control de ThunderCache7.1, que tiene unas mejoras enormes si lo comparamos con su versión anterior ThunderView2, nativa de ThunderCache 6.1. Para acceder sólo tendremos que escribir en nuestro navegador: http://ip-de-thunder:82 Desde el inicio de este tutorial el IP de Thunder es se ha fijado a 10.0.0.222, así que se tendrá que colocar http://10.0.0.222:82 Recuerden que Internet Explorer es un navegador NO compatible, así como cualquier otro navegador que no tenga un completo soporte para HTML5. Configuración Inicial Paso 1 – Actualizaciones Disponibles En esta pantalla se listará todas las actualizaciones que se encuentren disponibles, así se podrá actualizar el sistema y corregir cualquier error que este pudiera tener antes de proceder con la configuración. Es recomendable que también elijan el idioma del Panel de Control, en nuestro caso: Español. Paso 2 – Usuarios del Panel de Control Será de obligatorio que agreguemos al menos un usuario para poder continuar con la configuración, si gustan pueden crear usuarios adicionales, ya sea con permisos de ‘Administrador’ o ‘Visor’, en este último caso, el usuario no tendrá acceso a ninguna opción de configuración.

Instalación de ThunderCache Profesional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instalación de ThunderCache Profesional

Configuración del Panel de ControlAhora le toca el turno al Panel de Control de ThunderCache7.1, que tiene unas mejoras enormes si lo

comparamos con su versión anterior ThunderView2, nativa de ThunderCache 6.1.

Para acceder sólo tendremos que escribir en nuestro navegador:

http://ip-de-thunder:82

Desde el inicio de este tutorial el IP de Thunder es se ha fijado a 10.0.0.222, así que se tendrá que

colocar http://10.0.0.222:82

Recuerden que Internet Explorer es un navegador NO compatible, así como cualquier otro navegador

que no tenga un completo soporte para HTML5.

Configuración Inicial

Paso 1 – Actualizaciones Disponibles

En esta pantalla se listará todas las actualizaciones que se encuentren disponibles, así se podrá

actualizar el sistema y corregir cualquier error que este pudiera tener antes de proceder con la

configuración. Es recomendable que también elijan el idioma del Panel de Control, en nuestro

caso: Español.

Paso 2 – Usuarios del Panel de Control

Será de obligatorio que agreguemos al menos un usuario para poder continuar con la configuración, si

gustan pueden crear usuarios adicionales, ya sea con permisos de ‘Administrador’ o ‘Visor’, en este

último caso, el usuario no tendrá acceso a ninguna opción de configuración.

Page 2: Instalación de ThunderCache Profesional

Por defecto, el primer usuario que agreguemos tendrá como login ‘admin’, así que sólo restaría completar

el formulario.

Ya con el usuario creado, recién aparecerá el botón ‘Siguiente’ en la parte superior derecha de la página

para poder continuar con la configuración.

Paso 3 – Configuración de Red

Ya que nuestra configuración es el típico ejemplo del Modo Paralelo con una sola tarjeta de red, entonces

no será necesario hacer configuración alguna en esta sección, ya en otra guía explicaré detalladamente

en qué consisten cada uno de esos espacios.

Page 3: Instalación de ThunderCache Profesional

Paso 4 – Preparación de los Discos

Aquí podremos preparar todos los discos duros que tengamos instalados en el servidor, a excepción del

disco duro de sistema. Esta vez, además de poder montar los discos duros de caché, también podremos

montar un disco duro para que sea utilizado exclusivamente como base de datos.

1. Formatear Disco.

2. Montar Disco de Cache.

3. Montar Disco de Base de Datos.

4. Desmontar Disco.

Si hemos instalado discos duros nuevos, o uno que haya tenido antes un sistema ‘x’, es muy probable

que se listen como “SIN FORMATO”, teniendo que ser formateados uno a uno para así poder utilizarlos.

Recuerden que si se está reinstalando el sistema, entonces los discos deberían de aparecer como

formateados, así que no será necesario volver a formatearlos ya que perderíamos el caché.

Page 4: Instalación de ThunderCache Profesional

Una vez los discos estén formateados, sólo tendremos que montarlos uno a uno. De momento

pasaremos de largo el tema de montar un disco duro para la base de datos ya que será explicado

detalladamente en otra guía.

Ya con todos los discos montados, sólo tendríamos que continuar con la configuración. Recuerden que si

quieren desmontar un disco duro, es necesario detener antes el servicio ThunderCache.

Page 5: Instalación de ThunderCache Profesional

Paso 5 – Firewall

Por defecto, ninguna red tiene acceso al proxy, así que será necesario agregar manualmente todas las

redes que contarán con el servicio, esto evitará que redes NO permitidas logren tener acceso, bastante

útil si nuestro servidor cuenta con una IP pública.

Según nuestro ejemplo, la red de nuestros clientes es 192.168.10.0/24 así que debemos agregarla, ya si

se cuenta con más redes, sencillamente se debe de repetir el proceso.

Page 6: Instalación de ThunderCache Profesional

Una vez que tengamos todas nuestras redes agregadas, sólo debemos de continuar con la configuración.

×Muy Importante: Debe agregar sólo las redes de los clientes. Si olvida agregar alguna red, entonces

aquellos clientes que la utilicen no podrán acceder al proxy; por lo tanto, no tendrán navegación.

Paso 6 – Licencia ThunderCache

Debemos de escribir nuestra información de licencia, para autenticarnos en los servidores de BM

Software. Si aún no cuenta con una licencia, puede solicitarnos un demo por 7 días, o utilizar

ThunderADS, que es una licencia gratuita.

Paso 7 – Finalizar

Pues sólo queda esperar a que el servidor reinicie, si todo salió bien, el servicio ThunderCache debería

de estar en funcionamiento.

Page 7: Instalación de ThunderCache Profesional

Por cierto, algunas ubicaciones importantes del ThunderCenter:

Configuración -> Administrador de Discos, donde podremos formatear y montar nuestros disco duros

de cache.

Configuración -> ThunderCache -> Firewall, donde podremos agregar las redes que podrán tener el

servicio ThunderCache.

Page 8: Instalación de ThunderCache Profesional

Configuración -> ThunderCache -> Licencia ThunderCache, para modificar la información de nuestros

datos de licencia.

Configuración -> ThunderCache -> Control de Servicio, ¡Muy importante! Para reiniciar el servicio

thunder. Tener en cuenta que cada cambio que hagamos en el Panel de Control y que este tenga efecto

en nuestro servidor, tendremos que reiniciar el servicio thunder, o reiniciar el servidor en el peor de los

casos.