17

Integración

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Integración
Page 2: Integración

Definición de Integración Económica

La integración económica puede definirse como la organización de un grupo de países con el fin de mejorar el intercambio comercial en el marco de sus territorios. Los objetivos principales son:1. La eliminación de los obstáculos al comercio y a la libre circulación de bienes, mercancías y personas.2. La reducción de los costes de transporte.3. La implementación de políticas comunes en distintos sectores de la economía.

Page 3: Integración

Mecanismos de Integración

Los mecanismos de integración económica se basan en diferentes convenios acordados entre los países para permitir un mayor grado de cooperación económica por la reducción le las barreras arancelarias y no arancelarias.

Page 4: Integración

Formas de Integración Comercial

Tratado de Preferencias Comerciales: TPC Área de Libre Comercio: ALC Unión Aduanera : UA Mercado Común: MC Mercado Único: MU Unión Económica y Política: UEP Unión Monetaria: UM

Page 5: Integración

Formas y Niveles de Integración económica APC: Elimina unilateral de barreras al país asociado

Preferencias comerciales: Discriminación unilateral entre PMD, ACP

ALC: Eliminación de aranceles entre miembros, se mantiene la política comercial respecto a terceros países.

UA: ALC + AEC (arancel externo común).

MC: ALC-UA + libre movilidad de factores productivos. MU: MC + armonización técnica, títulos, licencias.

UEP: CM + armonización de políticas monetarias y fiscales UM: moneda única.

Baja integración

En de las FronterasSoberanía

Dentro de las fronteras

Alta integración

Page 6: Integración

Niveles de Integración

1. Acuerdo preferencial o Tratado de Preferencias Comerciales

Forma más simple de integración económica.Se caracteriza por la reducción de aranceles entre dos o más países. Esta reducción cubre apenas algunos pocos productos. Ejemplo: Sistema Generalizado de Preferencias para los Países Andinos (SGP ANDINO)

Page 7: Integración

Niveles de Integración2. Área o zona de libre comercio.Acuerdo entre países para la eliminación de barreras al comercio exterior.Cada país mantiene su política comercial exterior con respecto a terceros países.Consideraciones* Acuerdos globales o sobre productos concretos.•Ganancias económicas sin renunciar a soberanía.• Ejemplos: EFTA, NAFTA, MERCOSUR.

Page 8: Integración

Niveles de Integración

3. Unión AduaneraEliminación de barreras arancelarias entre los países miembros.Política arancelaria común que unifica la protección exterior frente al resto del mundo.Consideraciones * Política comercial común, derechos de aduana uniformes para las importaciones de terceros países que circulan libremente en el interior.•Acuerdos globales o sobre productos. • Ejemplos: Unión Aduanera.

Page 9: Integración

Niveles de Integración

4 . Unión EconómicaArmonización de la política económica.ConsideracionesPolíticas económicas que garanticen el funcionamiento del espacio de la integración y creen un marco de estabilidad económica para evitar que políticas económicas coyunturales de estabilización imple metadas por un país afecten al resto.

Page 10: Integración

Niveles de Integración

5. Integración económica plenaPolítica económica unificada.Pérdida de soberanía económica estatal.Consideraciones* Los problemas económicos no pueden tratarse al margen del resto de países que también se verán afectados.

Page 11: Integración

Niveles de integraciónLibre

comercioArancel externo común

Libre movilidad de

factores

Política económica armonizada

Política económica unificada

Acuerdo preferencial

Área de libre comercio

X

Unión aduanera

X X

Mercado común

X X X

Unión económica

X X X X

Integración económica

plena

X X X X X

Page 12: Integración

UE 27

Page 13: Integración

América: Acuerdos de Integración Regional

Page 14: Integración

Asia

Existen dos organizaciones:1. La APEC (Cooperación Económica de Asia-Pacífico), formada por unos veinte países cuyas costas son bordeadas por el Océano Pacífico y cuya gran diversidad de situaciones socioeconómicas y culturales la hacen ineficaz2. La ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático), zona de libre comercio que tuvo resultados poco importantes.

Page 15: Integración

APEC Asian Pacific Economic Cooperationhttp://hrd.apec.org/index.php/Map_of_APEC_Economies

Page 16: Integración

ASEAN Association of Southeast Asian Nationshttp://www.aseansec.org/69.htm

Page 17: Integración

África – 9 bloques