50
INTERNATIONAL JOURNAL OF WORLD OF TOURISM “Estrategia turística en el Triángulo del Sol: Análisis con la teoría basada en los recursos y la teoría de la institucionalidadJosé G. Vargas-Hernández, Gabriela Muratalla-Bautista y Ana Yanetly Arias Orozco El empresario turístico español: Formación, motivaciones y orientación emprendedora" Mª José Rodríguez-Gutiérrez, Isidoro Romero y Pilar Tejada Las viviendas de uso turístico: Un análisis del conflictoPaula Miralles Marugán y Arsenio Villar Lama El crédito comercial en el sector turístico: Ciclo económico y factores determinantesFrancisco-Javier Canto-Cuevas, María-José Palacín-Sánchez y Filippo di Pietro ARTÍCULOS ARBITRADOS ISSN: 2386-2319 Diciembre 2016 Volumen 3, Número 6

International Journal of World of Tourism: Vol. 3, Num. 6institucionales.us.es/ijwtourism/wp-content/uploads/2017/07/Inter... · Bibliografia: Al final del Texto se consignará un

Embed Size (px)

Citation preview

INTERNATIONAL JOURNAL OF WORLD OF TOURISM

“Estrategia turística en el Triángulo del Sol: Análisis con la teoría

basada en los recursos y la teoría de la institucionalidad”

José G. Vargas-Hernández, Gabriela Muratalla-Bautista y Ana Yanetly Arias Orozco

“El empresario turístico español: Formación, motivaciones y orientación

emprendedora"

Mª José Rodríguez-Gutiérrez, Isidoro Romero y Pilar Tejada

“Las viviendas de uso turístico: Un análisis del conflicto”

Paula Miralles Marugán y Arsenio Villar Lama

“El crédito comercial en el sector turístico: Ciclo económico y factores determinantes”

Francisco-Javier Canto-Cuevas, María-José Palacín-Sánchez y Filippo di Pietro

AR

TÍC

UL

OS

AR

BIT

RA

DO

S

ISSN: 2386-2319

Diciembre 2016

Volumen 3, Número 6

Para publicar en International Journal of World of Tourism

International Journal of World of Tourism es una revista académica en formato electrónico y de aparición semestral, cuya misión se centra en ofrecer un instrumento de difusión para la investigación en turismo. Las áreas a tratar por la revista, siempre circunscritas al sector turístico, serán: Economía y Empresa; Medio Ambiente y Sostenibilidad; Nuevas Tecnologías; Derecho; Patrimonio e Historia del Arte; Geografía; Antropología y Sociología; así como otras áreas que puedan estar relacionadas con el turismo. Los autores interesados deben enviar sus textos en formato Docx a la dirección [email protected]. Las fechas de aceptación para todos los artículos son: - Hasta el 30 de marzo para el número de junio. - Hasta el 30 de agosto para el número de

diciembre. La estructura mínima del artículo debe estar formada por: Título, Resumen (español e inglés), palabras clave (español e inglés), introducción, marco teórico, metodología, resultados, conclusiones y bibliografía. Las comunicaciones enviadas deberán ajustarse a las siguientes normas, y siguiendo la siguiente estructura: a. Extensión del artículo: 5000-7000 palabras

(será contabilizado desde el primer apartado hasta la bibliografía inclusive. La primera página, donde figuraran título, autores, resumen y palabras claves, no se contabilizarán).

b. Número máximo de autores: 4.

c. Todo el artículo tendrá márgenes de 2,5 cm en

todos sus márgenes, así como interlineado sencillo, sin ningún tipo de espaciado, tanto anterior como posterior.

d. La primera página debe contener los siguientes

apartados: - Título del trabajo (letra Mayúscula, arial,

tamaño 12, centrado). - Nombre completo de los autores (arial

tamaño 9, negrita, alineado a la derecha), con indicación de su lugar de trabajo o actividad académica, la dirección

electrónica de contacto. Nota al pie en cada uno de los autores señalando su principal formación académica (Arial 8, un renglón por cada autor).

- Resumen (abstract) (arial, tamaño 9): Entre 500 y 1000 caracteres en español y en inglés.

- Palabras clave (key words) (arial, tamaño 9): Entre 5 y 8 palabras, separadas por coma, en español y en inglés.

e. El cuerpo del texto (arial, tamaño 9) contendrá

los títulos (mayúscula-negrita) y subtítulos (negrita), debiendo ser numerados correlativamente (1, 1.1; 2, 2.2….) los diferentes apartados de la estructura del texto, dejando un espacio en blanco entre título, subtitulo y cuerpo del texto. El texto del artículo incluirá en él los cuadros, gráficos y figuras (si las hubiera), adecuadamente numerados, titulados y centrados encima de dicho cuadro, gráfico o figura (arial, tamaño 8, negrita y cursiva).

f. Notas al pie del texto, enumeradas correlativamente al final del texto (arial, tamaño 8).

g. Bibliografia: Al final del Texto se consignará un listado completo con la bibliografía empleada en la elaboración del mismo. Las referencias bibliográficas se ordenarán por orden alfabético del autor o primer autor si son varios. Para distintos trabajos de un mismo autor o autores se tendrá en cuenta el orden cronológico según año de publicación. Si en un mismo año hay más de un trabajo de un mismo autor o autores, se añadirá a continuación del año una letra que permita identificar la referencia (por ejemplo, 2013a; 2013b). La bibliografía debe seguir obligatoriamente el formato establecido en las normas APA. La bibliografía debe llevar sangría francesa (1,25 cm) y espaciado posterior de 6 puntos entre cada párrafo.

h. Referencias bibliográficas o citas en el texto

(Apellido, año). Ejemplo: (Orgaz Agüera, 2013). Si se usa una frase textual, debe indicarse entre comillas y cursiva, y además de apellido y año, debe aparecer la página (Apellido, año: página). Ejemplo: (Orgaz Agüera, 2013: 11).

CONSEJO EDITORIAL Directores:

- Francisco Orgaz Agüera (Doctor en Turismo

por la Universidad de Sevilla) - Francisco J. Ortega Fraile (Doctorando en

Turismo por la Universidad de Sevilla) Editor Jefe:

- Jerónimo García Fernández (Universidad de

Sevilla) Editores:

- Ainara Bernal García (Máster Universitario en

Dirección y Planificación del Turismo) - Pablo Cañero Morales (Máster Universitario

en Dirección y Planificación del Turismo) - Juan José López (Máster Universitario en

Dirección y Planificación del Turismo) - Salvador Moral Cuadra (Máster Universitario

en Dirección y Planificación del Turismo)

CONSEJO CIENTÍFICO Revisores Internos:

- Dr. Carlos Arias Martín (Universidad de

Sevilla) - Dr. Mario Castellanos Verdugo (Universidad

de Sevilla) - Dra. Esther Chávez Miranda (Universidad de

Sevilla) - Dra. Ana Irimia Diéguez (Universidad de

Sevilla) - Dr. Carlos Sanz Domínguez (Universidad de

Sevilla) - Dra. Rosario González Rodríguez

(Universidad de Sevilla) - Dra. Mª de los Ángeles Oviedo García

(Universidad de Sevilla) - Dr. Manuel Pazos Casado (Universidad de

Sevilla) - Dr. José Ángel Pérez López (Universidad de

Sevilla)

- Dr. Miguel Ángel Ríos Martín (Universidad de Sevilla)

- Dra. María Sepúlveda Gómez (Universidad de Sevilla)

- Dra. Isabel Vázquez Bermúdez (Universidad de Sevilla)

Revisores Externos:

- Dr. Juan Manuel Berbel Pineda

(Universidad Pablo de Olavide) - Dr. Ferran Calabuig Moreno (Universitat

de València) - Dra. Ana María Campon Cerro

(Universidad de Extremadura) - Dr. Josep Crespo Hervás (Universitat de

València) Jerónimo - Dra. María Teresa Fernández Alles

(Universidad de Cádiz) - Dr. Pablo Gálvez Ruiz (Universidad

Internacional de Zaragoza) - Dr. Tomás López Guzmán (Universidad

de Córdoba) - Dr. Juan Antonio Mondéjar Jiménez

(Universidad de Castilla la Mancha) - Dr. Juan Manuel Núñez

Pomar (Universitat de València) - Dr. Pedro Ramiro Palos Sánchez

(Universidad de Extremadura) - Dr. Carlos Pérez Campos (Universidad

Católica de Valencia) - Pedro Rodríguez López de Lemus

(Universidad Pablo de Olavide) - Dr. Alfonso Vargas Sánchez (Universidad de

Huelva)

INDEXACIÓN

LATINDEX

Google Scholar

Dialnet

SICTUR (Información Científica de Turismo)

En evaluación para su indexación en ISOC

ESTRATEGIA TURÍSTICA EN EL TRIÁNGULO DEL SOL: ANÁLISIS CON LA TEORÍA BASADA EN LOS RECURSOS Y LA TEORÍA DE LA

INSTITUCIONALIDAD

José G. Vargas-Hernández1

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

Departamento de Administración [email protected], [email protected],[email protected]

Gabriela Muratalla-Bautista2

Ciencias Económico Administrativas del Instituto Tecnológico del Valle de Morelia [email protected], [email protected]

Ana Yanetly Arias Orozco3

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Económicas Administrativas

[email protected]

(Fecha envío: 14/08/16 – Fecha aceptación: 07/12/16) Resumen

En el presente trabajo de investigación se abordó el tema de estrategia en el Triángulo del Sol en base al análisis de la teoría basada en los recursos y la teoría de la institucionalidad, por lo que se realizó un estudio descriptivo y explicativo se describen los conceptos relacionados con los elementos antes mencionados y se explica la derrama económica, el tipo y cantidad de turistas. El método que se llevó a cabo fue de buscar información de investigaciones teóricas y empíricas, posteriormente se obtuvieron datos estadísticos referentes a los ingresos que se perciben por la actividad económica por el turismo en los años correspondientes del 2005 al 2015, así como el tipo de personas que visitan a este sitio en el mismo periodo. En los resultados principales se identificó que en el año 2013 se tiene un decremento de más del 50% considerable en la derrama económica y la cantidad de turistas, concluyendo que esto que la estrategia implementada por los poderes ejecutivos del Estado de Guerrero no ha tenido un impacto positivo en el sector turístico.

Palabras clave

Estrategia, teoría de los recursos, teoría de la institución, declive turístico, Triángulo del Sol.

Abstract

In the present research work the subject of strategy in the Triangle of the Sun was approached based on the analysis of the theory based on the resources and the theory of the institutionality, so a descriptive and explanatory study was carried out describing the related concepts with the aforementioned elements and explains the economic pumping, the type and quantity of tourists. The method used was to search for information from theoretical and empirical research. Later, statistical data were obtained on the income received by the economic activity by tourism in the corresponding years from 2005 to 2015, as well as the type of People who visit this site in the same period. In the main results, it was identified that in the year 2013 there is a significant decrease of over 50% in the economic outlay and the number of tourists, concluding that the strategy implemented by the executive powers of the State of Guerrero has not had a Positive impact on the tourism sector.

Key Words

Strategy, resources theory, theory of the institution, tourist decline, Triángulo del Sol.

1 M.B.A.; Ph. D. 2 M. en A. 3 Lic.

José G. Vargas-Hernández, Gabriela Muratalla-Bautista y Ana Yanetly Arias Orozco

2 International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016)

JEL

H10, H53, D78

1. INTRODUCCIÓN

En los últimos años el turismo ha presentado una marcada tendencia de crecimiento nivel internacional, convirtiéndose para muchos países en una de las actividades económicas principales de ellos, debido a los impactos positivos que tienen en el desarrollo y crecimiento de una nación. “El sector económico del turismo se ha convertido en los últimos años en el sector económico de mayor importancia en cuanto a la generación de empleo, de exportación y de estímulo de inversión y crecimiento económico” (Schulte, 2003, p. 8). Esto ha permitido que el turismo sea estudiado por investigadores recalcando la importancia y los beneficios que puede generar. Para Santana (1997) los impactos generados por la actividad turística pueden englobarse en tres categorías: el impacto económico, estarán en función de factores como la creación de riqueza y de su distribución, de la mano, los costes y beneficios producidos, obra empleada de población local o extranjera. El impacto físico o ambiental es decir las consecuencias que pueda generarse en el medio ambiente dada las actividades turísticas. Y por último el impacto cultural y social en las formas de vida de la población.

La Organización Mundial del Turismo ha exhortado a los todos los países del mundo para que apoyen y promuevan dicho sector. México ha sido uno de los países que ha implementado estos consejos, convirtiéndose en el noveno país que más turistas recibe en el mundo y el lugar 17 por los ingresos obtenidos por esta actividad (DATATUR, 2016). El sector turismo es considerado como un factor prioritario para el desarrollo nacional, debido a su elevada productividad y a la capacidad de generación de empleos (Meixueiro, 2008). La participación turística en el Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2014 fue de 8.6 %, empleando a 39’541,248 y divisas por 16 mil 257.9 millones de dólares (INEGI, 2014).

El actual gobierno federal también ha propuesto el impulso de este sector como uno de principales objetivos del Plan de Desarrollo Nacional 2012-2018, teniendo como propósito la realización de 10 metas en este rubro, así como la implementación de las respectivas estrategias que se utilizarían. Las cuales van desde la promoción de los destinos turísticos, hasta la elaboración de diagnósticos por parte de universidades que identifiquen los principales problemas de los 44 destinos considerados como los más importantes del país.

El triángulo del Sol ha sido uno de los destinos turísticos en donde se han llevado a cabo la implementación de dichas estrategias, para ello se ha tenido la participación de los tres niveles de gobierno, teniendo un presupuesto asignado de 272 mil 240,400 millones de pesos para secretaría de Turismo para la promoción y fomento del turismo del Estado de Guerrero en el 2016.

Por lo mencionado anteriormente se conforma el objetivo de la investigación que es determinar el impacto que tiene la estrategia turística utilizada por el Triángulo del Sol destino turístico del Estado de Guerrero.

2. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

El Triángulo del Sol, es la zona turística más importante del estado de Guerrero, esta región está conformada por los municipios de Acapulco de Juárez, Taxco de Alarcón y el binomio de Ixtapa-Zihuatanejo, la ubicación geográfica de cada uno forman lo que pareciera un triángulo; se caracterizan porque la mayoría de los días hay sol, de ahí la nomenclatura, como se puede observar en la figura 1.

Figura 1: Ubicación geográfica del Triángulo del Sol Fuente: Elaboración propia con cartografía de INEGI, 2011.

José G. Vargas-Hernández, Gabriela Muratalla-Bautista y Ana Yanetly Arias Orozco

International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016) 3

Taxco ha sido conocido desde los años de virreinato por su excelsa producción de plata, y siendo está su principal actividad económica. En el año del 2002 fue decretado como pueblo mágico, por lo cual el turismo se convirtió en la segunda actividad más importante. En los años 1970-1979 mediante un préstamo realizado con Banco Interamericano de Desarrollo fue creado el destino turístico Ixtapa-Zihuatanejo, el cual tiene un poco más de 40 años de su surgimiento junto con Cancún. Uno de los principales destinos turísticos es Acapulco el más conocido de los tres, desde los años 50s y 70s vivió un auge en este sector, y durante los años siguientes fue uno de los lugares preferidos por los turistas a nivel nacional e internacional.

El Triángulo del Sol refleja un declive en el turismo causando a su vez un estancamiento económico en la región. El declive tiene diferentes explicaciones por expertos en el tema, siendo para unos la inseguridad el factor más importante, ya que el estado de Guerrero ha estado sumergido durante los últimos 10 años en violencia consecuencia de la guerra contra el narcotráfico.

Sin embargo, este declive surgió mucho antes de que se profundizara la violencia, pues Acapulco mostraba indicios de esta problemática desde finales de los años 80s, además de que la afluencia de los otros municipios siempre fue en menor proporción con respecto Acapulco. Por lo que la inseguridad simplemente agudizo e hizo más notoria la situación que estaba viviendo el Triángulo del Sol. El declive turístico ha generado impactos en la derrama económica, en el empleo, en la afluencia de turistas que visitan el lugar, es decir impactos económicos y sociales.

Algunos posibles factores que podrían explicar esta problemática del declive de esta región son surgimientos de otros destinos turísticos, los problemas ambientales que tienen estos lugares, la inestabilidad económica del estado, la atención tardía de las autoridades (Bringas, 1999). Los documentos que hablen en conjunto de estos municipios son muy pocos, la mayoría se centra en Acapulco por ser el más conocido y durante mucho tiempo el número uno tanto nacional como internacionalmente.

Recientemente han surgido teorías que consideran que el turismo tiene un ciclo de vida y hasta cierto punto explican cómo algunos destinos turísticos llegan al declive, una de ellas expuesta por Butler (1980) el cual sostiene que el un destino atraviesa diferentes fases: explotación, implicación, desarrollo, consolidación, estancamiento y declive.

Una pronunciada diferenciación que hay entre el estancamiento y el declive turístico es que el segundo se caracteriza por la reducción significativa de la captación de turistas, mientras que en el estancamiento se percibe un promedio de turistas, es decir como si el flujo de turistas fuera constante.

En la fase del declive es necesario que se tomen medidas para volver a ser atractivo el destino. Es aquí donde también se tienen que retomar la idea de buscar otras nuevas atracciones, renovación o cualquier medio que permita rejuvenecer a este sector. Esta teoría es muy criticada por su simplicidad, pero es la más utilizada debido a ser la más explicativa en cuanto a destinos. 3. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

A pesar de las fuertes inyecciones de dinero por parte del gobierno que se le ha hecho a la estrategia para la promoción de estos destinos y mejoramiento de infraestructura en cada uno de los municipios, los índices socioeconómicos no han sido favorables. Lo que genera la pregunta de investigación:

¿Es un fracaso la estrategia turística utilizada por el Triángulo del Sol?

Principalmente por la infinita cantidad de recursos que tienen los tres municipios y que para Peng (2012) el aprovechamiento de estos es el desarrollo de una estrategia efectiva. Mientras que las instituciones son “las reglas del juego” North (1990), en donde en este caso quienes han llevado a cabo la implementación y ejecución de la estrategia. 4. JUSTIFICACIÓN

La importancia de este sector de estos municipios es de crucial importancia, en el cual los tres niveles de poder están centrando su atención, al no obtener resultados esperados podría perjudicar a la población, entonces analizar este tema permitirá evitar este tipo de cosas o por lo menos proponer algo para mejorar la situación.

La relevancia de este trabajo permite tener una visión desde otra perspectiva, aplicando teorías que son fundamentales a la hora de llevar a cabo una estrategia, y más de este tipo de magnitud, donde no sólo está en juego el bienestar de la población de la región sino también de la economía nacional. Los trabajos de

José G. Vargas-Hernández, Gabriela Muratalla-Bautista y Ana Yanetly Arias Orozco

4 International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016)

investigación existentes sobre estos municipios para saber la situación en la que se encuentran son principalmente diagnósticos, además del aborde individualmente no en su conjunto.

5. MARCO TEÓRICO

En este apartado primeramente se conceptualiza la estrategia turística, para luego precisar las teorías que aplican al objeto de estudio de la investigación que en este caso con las estrategias turísticas en el Triángulo del Sol. Posteriormente se realizó la revisión de la literatura teórica e empírica sobre la teoría basada en los recursos. Las investigaciones que se ha efectuado y se relacionan con la teoría de la institucionalidad. 5.1. Estrategia turística

Con el fin de facilitar la comprensión del presente texto, a continuación, se proporcionan algunos conceptos de estrategias turísticas. “La estrategia se define como el alineamiento o dirección que se dan a los recursos internos de una organización para modificar, liderar, adaptarse y en el peor de los casos sobrevivir a las condiciones del medio ambiente” (Vargas-Hernández y Bojórquez-Gutiérrez, 2014, p. 61). Una estrategia turística para que sea eficiente por tanto tienen que tener esa capacidad de adaptación para poder sobrevivir a los constantes cambios, primordialmente al mercado tan dinámico y competitivo que es, y en donde el turismo también tiende a ser parte de ellos. Algunas de las estrategias que el gobierno ha intentado implementar para reactivar en el turismo en el país, y que el gobierno del Estado de Guerrero lleva de igual manera son:

a. Fortalecer las capacidades institucionales del sector turismo b. Impulsar la coordinación intergubernamental en materia turística c. Fortalecer los mecanismos de concertación con la academia, el sector privado y el sector social, en

beneficio del turismo d. Generar información, investigación y conocimiento sobre los destinos y líneas de producto e. Impulsar la innovación, diversificación y consolidación de la oferta turística por región y destino f. Promover altos estándares de calidad en los servicios turísticos g. Impulsar la profesionalización de los prestadores de servicios h. Impulsar una política de seguridad integral para proporcionar una i. Facilitar el financiamiento y la inversión público – privada

Se realizó un análisis de las estrategias del Programa Nacional de Desarrollo actual con los otros y se encontró que no se han efectuado grandes cambios con respecto a las estrategias, estás siguen siendo iguales nada más con diferentes palabras, los cambios son mínimos la única diferencia de mayor importancia son los acuerdos de profesionalización que se han hecho para ver la situación actual en la que se encuentran cada uno de los destinos. Así como en los últimos en los 12 años de los informes de gobierno del estado de Guerrero y sucede la misma situación. Es importante mencionar que durante los últimos años la inversión pública para el mejoramiento de la infraestructura de estos municipios, así como la promoción y difusión en medios de los tres destinos ha sido excesivo. Durante el 2013 la Secretaría de Turismo destino 25 millones de pesos para la promoción del destino turístico y durante los años de 2012- 2014 se invirtió 735 millones de pesos en el estado de obras de infraestructura para los tres municipios y en el 2016 se destinó 11 millones (El Universal, 2016). 5.2. Revisión teórica y empírica de la Teoría de los recursos

La teoría de los recursos pone énfasis en el aprovechamiento de los recursos internos y su gestión, así como a las capacidades dinámicas que se puedan tener (Penrose, 1959). Los recursos son definidos como los bienes o activos tangibles e intangibles que usan una forma para elegir e implementar sus estrategias. Los tangibles son aquellos que pueden ver y cuantificar fácilmente mientras que los intangibles son aquellos que son difíciles de ver cuantificar (Peng, 2012). Los recursos tangibles con los que cuenta los municipios Acapulco de Juárez e Ixtapa-Zihuatanejo se caracterizan por hermosas playas turísticas, mientras que Taxco de Alarcón por la belleza arquitectónica y su producción de plata. Y los tres lugares cuentan con museos, teatros, plazas, bares, antros y demás lugares de esparcimiento social. En el caso de los recursos tangibles financieros podemos mencionar los recursos destinados por parte del gobierno federal y estatal para la toda la implicación que requiere la promoción de estos lugares.

José G. Vargas-Hernández, Gabriela Muratalla-Bautista y Ana Yanetly Arias Orozco

International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016) 5

En cuanto a recursos intangibles es la calidez de personas que la habitan y atienden, en cuanto a su innovación sería el mejoramiento de infraestructura, desafortunadamente su reputación de seguridad no es muy buena, esto le ha afectado seriamente, el capital humano de la población de cada municipio. Cancún se posiciono como el lugar preferido para los vacacionistas, los recursos con los que cuenta a diferencia de Ixtapa–Zihuatanejo son más diversificados, además de contar con playas y lugares de diversión, cuenta con algo que poco tienen el triángulo del sol, las zonas arqueológicas tan milenarias, además de una cultura tan importante como lo fue la maya. Las estrategias genéricas en estos municipios han sido aplicables dado que, aunque no ha sido el líder en precios ha intentado utilizado o reducido los costos de habitación y hasta han firmado acuerdos con aerolíneas para que ofrezcan vuelos más baratos, de hecho, los precios están por debajo de destinos similares, sin embargo, no ha funcionado del todo esta estrategia. La diferenciación que han intentado hacer es ofrecer los destinos de Taxco e Ixtapa- Zihuatanejo como uno de los destinos ideales para descansar y con unas bellezas naturales, pero con los sucesos ocurridos de violencia esto ha tenido poco impacto. En cuanto al enfoque, debido a la reducación de turistas extranjeros se ha promovido o enfocado al mercado nacional, sobretodo ofreciéndolo principalmente con los estados vecinos del estado de Guerrero, convirtiéndose en un lugar más visitado por los nacionales. En la investigación desarrollada por Cardona (2011, p. 141), sobre la estrategia basada en los recursos y capacidades. criterios de evaluación y el proceso de desarrollo concluye que las empresas u organizaciones “pueden obtener ventajas competitivas y beneficios en forma sostenida, siempre y cuando se disponga de recursos únicos, de acuerdo a los criterios usados para valorarlos, a su relación con los factores claves de éxito”. En este estudio ya no se aplicó el análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) debido a que los estudios encontrados ya lo han abordado y lo que aquí se pretenden es elaborar algo nuevo, además es el análisis se aplica en todos sus informes de gobiernos del estado de Guerrero. 5.3. Revisión teórica y empírica de la Teoría de la Institucionalidad

Para Schutter (1981) la encargada de la conducta social aceptada socialmente será la institución, que a su vez crea las tanto de manera interna como externa las políticas. En esta teoría también el estado del Estado juega un papel importante pues tratan de reducir la incertidumbre, de diferentes maneras, políticamente, económicamente, contratos, transacción. En una sociedad los factores tanto formales como informales del contexto institucional provocan cambios económicos, dando con ello el crecimiento y desarrollo del estado. Además, la teoría institucional ha incorporado ganancias en el análisis de costos de transacción, en las organizaciones las reglas y aspectos que impactan en la eficiencia, estructura de gestión, así como las normas informales de los diferentes grupos (Macagnan, 2013).

Haciendo el análisis con el triángulo del sol se puede observar que el Estado no supo reducir esa incertidumbre, pues políticamente en los últimos ha estado lleno de tensión, en primer lugar, por la violencia del narcotráfico y segundo los hechos ocurridos en Ayotzinapan, los que aparte de demostrar la ineficiencia de las instituciones en los tres niveles terminaron de dañar la reputación del Estado, considerándolo el más violento del país.

Económicamente los costos de transacción para las empresas que han querido invertir no se han reducido, lo cual una negociación con ese estado sale muy costosa, lo que lleva a mejor no querer invertir. Es preciso mencionar que se calcula que se han cerrado un aproximadamente de 1,500 empresas por la poca rentabilidad en la región, afectando a la economía.

Las instituciones han participado en conjunto desde los tres niveles de gobiernos, así sin embargo al parecer no ha habido esa vinculación suficiente para poderse coordinar, lo cual también afecta a la ejecución de la estrategia y por ende la dependencia que pueda tener el éxito.

En la línea argumentativa de la teoría institucional esta el desempeño que tienen los diferentes roles que se juegan en las instituciones u organizaciones enfatizan en un aspecto central que guían su operación por medio de reglas, valores y actitudes que retoman del medio ambiente donde se encuentren ubicadas, pretendiendo que esta manifestación de alineamiento les permita conservar el poder y los intereses que tienen (Alvarado 2006). Por otro lado, un rol estratégico como lo menciona Vargas-Hernández y Bojórquez-Gutiérrez (2014) es la ética, cosa que desafortunadamente las instituciones no han sabido ofrecer, pues han existido muchas irregularidades en cuanto a la declaración de los gastos efectuados en los eventos que realizan para promover los puertos, así como el concurrido nepotismo. Tan poca es la ética que el encargado actual de la Secretaria de Turismo del estado de Guerrero es una persona sin formación profesional, lo cual lo deja fuera de tener la experiencia, pero sobre todo el capital humano que requiere tener alguien en un cargo tan importante como el que él preside. Lejos de contribuir la ética aquí la corrupción, es que de la segunda hay mucha y la primera no existe.

José G. Vargas-Hernández, Gabriela Muratalla-Bautista y Ana Yanetly Arias Orozco

6 International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016)

6. MÉTODO

En esta investigación es de tipo descriptivo y explicativo, ya que se describen los conceptos relacionados con las estrategias turísticas, la teoría basaba en los recursos y la teoría de la institucionalidad en el Triángulo del Sol centro turístico que se encuentra ubicado en el Estado de Guerrero, ya que el principal objetivo es determinar el impacto que tiene la estrategia turística utilizada por dicho centro, así como el relacionar las diferentes teorías organizacionales que se aplican para generar el cambio y tener un impacto positivo en el Triángulo del Sol, como lo mencionan Münch y Ángeles (2012, p. 57) “el marco teórico o marco conceptual es la exposición y análisis de la teoría o grupo de teorías que sirven como fundamento para explicar los antecedentes e interpretar los resultados de la investigación”.

Para poder efectuar el presente trabajo se llevó a cabo el procedimiento de buscar información de investigaciones teóricas y empíricas, posteriormente se obtuvieron datos estadísticos referentes a los ingresos que se perciben por la actividad económica por el turismo en los años correspondientes del 2005 al 2015, así como el tipo de personas que visitan a este sitio en el mismo periodo. 7. RESULTADOS

La derrama economica en el Triángulo del Sol en los últimos años ha presentado un comportamiento irregular, pero sobretodo el norotio decenso que ha tenido en los dos ultimos periodos, son muy pocas las recuperaciones que ha tenido, de hecho si se observa a detalle la figura 2 se puede observar que en el año 2005 se tiene una derrama de 42, 474 miles de millones de dolares, en el año 2006 hay un incremento y se obtine 46,829 miles de millones y por último en el 2007 tambien se tiene un incremento de 47,588 millones, pero a partir del 2007 comienza un declive pronunciandose más en 2015.

Figura 2: Derrama económica del Triángulo del Sol, 2000-2015 Fuente: Elaboración propias con informes de gobierno del Estado de Guerrero, 2005-2015

En la figura 3 se muestran los turistas que visitaron el Tringulo del Sol, la cual refleja diferentes variaciones por ejemplo durante los periodos comprendidos del 2005 al 2007 tiene una tendencia positiva, pero a partir del 2008 se convierte en negativa teniendo un fuerte descenso en el año 2012 al 2013 del más del 50%. Se estabiliza en el año 2014 logrando mantenerse en esa misma tendencia, ya que los turistas que lo visitan gastan cantidades considerables, lo cual impacta en la derrama económica.

Figura 3: Turisistas que visitaron el Tringulo del Sol Fuente: Elaboración propias con informes de gobierno del Estado de Guerrero, 2005-2015

José G. Vargas-Hernández, Gabriela Muratalla-Bautista y Ana Yanetly Arias Orozco

International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016) 7

El gobierno ha realizado diferentes eventos que impactan de forma directa a la derrama económica, ya que en época de vacaciones la ocupación hotelera no ha sido al 100%, hasta el 2016 se ha comenzado a recuperar, esto lo manifiestan los turistas que han visitado es esos periodos y han tenido la oportunidad de disfrutar de esos eventos. Con principios económicos se sabe que, al no haber un alto número de turistas, no se generan fuentes de trabajo y por ende el consumo también disminuye.

Mientras que en la figura 4 muestra el tipo de visitantes que recibió el Triángulo del Sol, se puede observar claramente la brecha tan grande que hay entre los turistas nacionales y los extranjeros que lo visitan, presentando también una caída muy fuerte en el año 2013 principalmente en el turismo nacional.

Figura 4: Tipo de visitantes que recibió el Triángulo del Sol, 2005-2015 Fuente: Elaboración propias con informes de gobierno del Estado de Guerrero, 2005-2015

Referente al trabajo cabe mencionar que muchas personas se quedaron sin empleo por la poca demanda turística, y en algunos hoteles se aplicó la estrategia de reducir los sueldos para que los trabajadores siguieran teniendo una fuente de ingresos, aunque menor pero constante. Esto se logró debido a que la gran mayoría de los hoteles ubicados en Acapulco e Ixtapa son cadenas de hoteles distribuidos por toda la república y los ingresos de otros destinos podían permitirles tomar estas medidas.

En cuanto a índices socioeconómicos se presentan algunos datos en la tabla 1 que reflejan la situación, es preciso decir que estos datos están basados en 2010 pues es la información estadística oficial más reciente:

Indicadores Acapulco Ixtapa- Zihuatanejo Taxco

Pobreza 51.6 % 53.6 % 59.2 %

Rezago educativo 19.2 % 23.2 % 25 %

Servicios de salud 39.3 % 31.3 % 36.4 %

Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos

42.68 % 34.85 % 54.30 %

Tabla 1: Indicadores socioeconómicos del Triángulo del Sol, 2010

Fuente: Elaboración propia con datos de CONAPO, 2010.

Como se puede observar los resultados en estos aspectos son poco alentadores, lo cual indica la situación económica en que se encuentran estos tres municipios, producto del declive turístico y su repercusión en la economía del estado. Para Matthews (1986) las instituciones afectan a las personas en sus vidas económicas, pues son ellas las que tienen tanto derechos como obligaciones, que al final implican en ellas.

En este caso se puede ver que han tenido consecuencias económicas y sociales. Esto es que la estrategia del estado ha tenido muy poco éxito, ya que en la actualidad las condiciones se encuentran, ya que no se ha logrado el incremento deseado, dando con ello un área de oportunidad de analizar otros sectores que podrían ser más funcionales que este. Como dice Barney (2008), a veces es necesario buscar cadenas de valor, que fortalezcan las actividades que ya se tienen y generar otras nuevas en el estado de Guerrero.

8. CONCLUSIONES

Analizando la situación y los resultados se puede concluir que la estrategia turística utilizada por el gobierno del estado de Guerrero realmente no ha tenido el impacto que el gobierno esperaba, logrando con ello el objetivo planteado en la presente investigación que fue el determinar el impacto que tiene la estrategia turística utilizada

José G. Vargas-Hernández, Gabriela Muratalla-Bautista y Ana Yanetly Arias Orozco

8 International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016)

por el Triángulo del Sol destino turístico del Estado de Guerrero, ya que no ha dado los resultados pretendidos, además de que la población es seriamente afectada al no ser exitosa. La inversión que están haciendo no se ve equilibrada en los resultados económicos y mucho menos con los sociales. Aun cuando se han elaborado diagnósticos para atender esta problemática, la verdad es que no se han efectuado con la profundidad que se requiere en esa región para encontrar cuál es la verdadera razón que origina esta situación. Es cierto que la inseguridad tiene un peso muy importante para contribuir al fracaso de las estrategias implementadas, más sin embargo hay que reconocer que el declive se presentó mucho antes y que las autoridades encargadas tomaron las decisiones en la fase más crítica del problema. En ocasiones las problemáticas sociales son como las enfermedades de salud, debe de recibir un diagnóstico y tratamiento en tiempo y forma para evitar llegar a una fase terminal. Las sugerencias que se hacen son:

a. Hacer un análisis completo de los factores posibles de esta situación b. Buscar nuevos sectores o actividades económicas en donde cada uno de estos municipios podría estar

mejor c. Participar con varios expertos no sólo en economía, turismo, sino en otras ciencias sociales, sociología,

geógrafos, etc. para permitirles un escenario más amplio. Poder llevar a cabo el turismo como una actividad económica es necesario tener en cuenta que debe permitir el desarrollo (OMT, 2016). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alvarado, S. (2006). Metamorfosis de la concepción del cambio organizacional en el nuevo institucionalismo.

Contaduría y Administración. No. 219, mayo-agosto, pp. 11-40. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39521901

Barney, J. (2008). Chapter 3: Evaluating a firm´s internal capabilities, En. Barney, J. (ed.), Strategic Management and competitive advanges (pp. 72-144). New Jersey. Pearson

Bringas, N. (1999). Políticas de desarrollo turístico en dos zonas costeras del Pacífico mexicano. Región y Sociedad vol. XI, núm. 17, enero-junio (pp. 1-50).

Butler, R. (1980). The concept of a tourist area cycle of evolution: implications for management of resources. The Canadian Geographer/Le Géographe canadien, 24(1), pp. 5-12

Cardona, R. (2011). Estrategia basada en los recursos y capacidades. Criterios de evaluación y el proceso de desarrollo. Revista electrónica Forum. Número 4. Pp. 113-147.

CONAPO (2010), Índices de marginación. Recuperado de: http://www.conapo.gob.mx/en/CONAPO/Indices_de_Marginacion

DATATUR (2016), Estadísticas, Recuperado de: http://www.datatur.sectur.gob.mx/SitePages/Inicio.aspx

El Universal (2016), Astudillo anuncia inversión de más de un millón para Guerrero. Recuperado de: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/01/2/astudillo-anuncia-inversion-de-mas-de-11-mil-mdp-para-guerrero

INEGI, (2010). Censo de Población y Vivienda 2010. Recuperado de:

http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ccpv/default.aspx

INEGI, (2011) Cartografía Urbana. Recuperado de: http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/urbana/

INEGI, (2014) PIB y Cuentas Nacionales. Recuperado de: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/cn/tur/

Macagnan, C. (2013). Teoría institucional: escrito teórico sobre los protagonistas de la escuela institucionalista de economía. Revista de Administração e Contabilidade da Unisinos. 10(2), pp. 130-141, doi: 10.4013/base.2013.102.03

Matthews, R. C. (1986). The economics of institutions and the sources of growth. The Economic Journal, 96(384),

pp. 903-918

Meixueiro, G. (2008), Impacto de la actividad turística en el desarrollo local, Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, número 48 (pp. 1-36)

Münch, L. y Ángeles, E. (2012). Métodos y técnicas de investigación. 4ta. Edición. Reimpresión. México: Trillas.

North, D. (1990). Institutions, institutional change and economic performance. Cambridge University Press

OMT (2016). ¿Por qué el turismo? Recuperado de: http://www2.unwto.org/es/content/por-que-el-turismo

José G. Vargas-Hernández, Gabriela Muratalla-Bautista y Ana Yanetly Arias Orozco

International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016) 9

Peng, M. (2012). Global Strategy. Cincinnatu: Thomson South-Western

Penrose, E. (1959). The Theory of the Growth of the Firm. New York: John Wiley

Santana, A. (1997) Antropología del turismo, ¿nuevas hordas, viejas culturas?, Ariel, Barcelona

Schulte. S. (2003). Guía conceptual y metodología para el desarrollo y la planificación del sector turismo. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social-ILPES

Schutter, A. (1981). The economic theory of institutions. Cambridge, Cambridge University Press.

Secretaría de Gobierno del Estado de Guerrero (2016), Informes de gobierno 2005-2015. Solicitados a

Transparencia: http://guerrero.gob.mx/

Vargas-Hernández, G. & Bojórquez-Gutiérrez, B. (2014). Gestión estratégica de organizaciones. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Elaleph

EL EMPRESARIO TURÍSTICO ESPAÑOL:

FORMACIÓN, MOTIVACIONES Y ORIENTACIÓN EMPRENDEDORA1

Mª José Rodríguez-Gutiérrez2

[email protected]

Isidoro Romero3

[email protected]

Pilar Tejada4

[email protected]

Universidad de Sevilla Departamento de Economía Aplicada I

(Fecha envío: 11/11/16 – Fecha aceptación: 10/12/16)

Resumen

Las características personales de los empresarios condicionan el funcionamiento y los resultados de las pequeñas y medianas empresas a nivel microeconómico, determinando junto con otros factores (organizacionales, económicos y del entorno) su calidad emprendedora. A su vez, la calidad emprendedora en un ámbito territorial específico determina la capacidad del tejido empresarial para impulsar el crecimiento y el desarrollo económicos en dicho territorio. Por lo tanto, resulta de gran interés profundizar en el estudio de las características personales de los empresarios de las pymes en un sector como el turístico, que es clave para la economía española y donde la presencia de pymes es abrumadora. Este trabajo presenta resultados empíricos obtenidos a partir de una encuesta dirigida a 1.119 pymes turísticas españolas, de la que se derivan muestras representativas de las tres principales actividades turísticas: hotelería, intermediación turística y restauración. El trabajo proporciona un perfil personal de los pequeños y medianos empresarios turísticos españoles en relación con aspectos como su nivel formativo y experiencia previa, sus motivaciones, actitudes y orientación emprendedora, entre otros aspectos.

Palabras clave

Empresario, turismo, PYME.

Abstract

The personal characteristics of entrepreneurs condition the activity and results of small and medium-sized enterprises at the micro level determining, together with other factors (organizational, economic and environmental), their entrepreneurial quality. In turn, the entrepreneurial quality in a specific geographical area determines the ability of the businesses to drive growth and economic development in the territory. Therefore, it is of great interest to deepen the study of personal characteristics of the entrepreneurs running SMEs in the tourism sector, a key sector in the Spanish economy in which the presence of SMEs is overwhelming. This paper presents some empirical results obtained from a survey of 1,119 Spanish tourism SMEs, which representative samples of the three main tourist activities -hotels, tourist mediation and restoration- were obtained. This work provides a personal profile of entrepreneurs running tourism SMEs in relation to aspects such as their education level and previous experience, motivations, entrepreneurial attitudes and orientation, among others.

1 Este artículo es parte del Proyecto “Pymes turísticas, Cadenas de Valor Globales e Innovación" (ECO2013-42889-P), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (Plan Nacional de Investigación Científica y Técnica e Innovación). 2 Drª en Economía por la Universidad de Sevilla 3 Dr. en Economía por la Universidad de Sevilla 4 Drª en Economía por la Universidad de Sevilla

Mª José Rodríguez-Gutiérrez, Isidoro Romero y Pilar Tejada

International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016) 11

Key-words

Entrepreneur, tourism, SME.

1. INTRODUCCIÓN

España se ha consolidado en las últimas décadas como un destino principal en el mercado turístico mundial. Según los datos más recientes, proporcionados por la Organización Mundial de Turismo (OMT, 2016), en 2015 figura como el tercer país del mundo que más ingresos obtiene del turismo internacional y el primero de Europa (57.000 millones de dólares), así como el tercero por llegadas de turistas internacionales (68,1 millones). Además, estas posiciones no se registran puntualmente, sino que su presencia es constante entre los cinco primeros puestos en ambos rankings mundiales. Por todo ello, es indudable, que la actividad turística ha sido uno de los motores del proceso de desarrollo económico en España a lo largo de los últimos cincuenta años (Cuadrado y López, 2014, Brida, Pereyra, Such, Devesa y Zapata Aguirre, 2008). No obstante, la atomización del tejido empresarial turístico es especialmente acusada. Según los datos del Directorio Central de Empresas (DIRCE), más del 99% de las empresas turísticas son pymes. En concreto, la presencia de microempresas en este sector supera el 95% (INE, 2016). El estudio del factor empresarial en el ámbito de las actividades turísticas empezó a ganar cierto impulso en la década de los noventa debido al creciente interés de académicos y políticos por conocer las características, estrategias adoptadas y resultados obtenidos por las pymes en el turismo (Page, Forer y Lawton, 1999). Este interés empieza a desarrollarse a partir de la celebración de diferentes conferencias internacionales (Morrison, 2003), y va a fomentar la creación de redes de investigación y debate que favorecen el intercambio de información y conocimientos sobre el papel de las pymes en el turismo (Thomas, Shaw y Page, 2011). Empieza así a formarse un cuerpo de conocimientos teóricos sustentado, por un lado en manuales para estudiantes de cursos sobre emprendedores y pequeñas empresas turísticas (Morrison, Rimmington y Williams, 1999; Thomas, 1998) y, por otro, en un conjunto de publicaciones en las que se reconoce la importancia de estas empresas para la creación de empleo (Wanhill, 2000), la competitividad de los destinos turísticos (Novelli, Schmitz, y Spencer, 2005; OECD, 2008), el desarrollo de un turismo sostenible (Fuller, Buultjens, y Cummings, 2005), y en definitiva, para el crecimiento y desarrollo económico (Andriotis, 2002; Wanhill, 1996). A pesar de este prometedor inicio, el progreso en este campo de investigación ha sido excesivamente lento e irregular, por lo que aún se conoce poco acerca de los procesos empresariales en el turismo y su impacto económico, el papel que juega el empresario turístico y las similitudes o diferencias en los resultados de las pymes y las características de los empresarios en los diferentes subsectores turísticos (Thomas et al., 2011; Smith, 2006; Reichel y Haber, 2005). El objetivo de esta comunicación es profundizar en el estudio de la capacidad emprendedora de los empresarios de las pymes del sector turístico, un sector de actividad clave para la economía española. Se trata de un estudio de carácter empírico, con base en una amplia muestra de pymes españolas representativas de tres de las principales actividades turísticas: hotelería, intermediación turística y restauración. El trabajo describe aquellas características personales de los pequeños y medianos empresarios turísticos españoles que condicionan su dinamismo emprendedor, y en consecuencia, el funcionamiento y los resultados de sus empresas. El trabajo se estructura en cinco apartados. Tras esta introducción, en la segunda sección se examinan las principales aportaciones en relación con el marco teórico. A continuación, en el tercer apartado se describe la metodología que se ha utilizado para la elaboración de la parte empírica. El cuarto apartado muestra los resultados obtenidos en este estudio: un perfil del empresario turístico español. Por último, se presentan algunas conclusiones finales. 2. ESTADO DE LA CUESTIÓN Y MARCO TEÓRICO

El escaso desarrollo de las investigaciones sobre las pymes y el empresario en el ámbito del turismo contrasta con el alcanzado en otros sectores de actividad, y se explica, entre otras razones, porque la mayor parte de los estudios realizados hasta la fecha se han desarrollado de forma aislada, al margen de los estudios previos, y en referencia a ámbitos geográficos y actividades turísticas muy concretas. Ello entorpece la generalización de sus conclusiones y ha dificultado la consolidación de un marco teórico. La compleja naturaleza de las actividades turísticas, junto con la necesidad de aplicar una perspectiva de análisis interdisciplinar, complican aún más la formación de este marco teórico. No obstante lo anterior, se han producido algunos avances a partir de diversos trabajos, fundamentalmente empíricos y de carácter descriptivo, que en muchos casos extrapolan al sector turístico los resultados obtenidos para las empresas de otros sectores de actividad (Thomas, 2000; Page et al., 1999). Aunque el número de publicaciones en este campo es aún escaso, los temas objetos de análisis han sido muy variados, destacando, entre otros, la conceptualización de pymes en el sector turístico y la necesidad de identificar de forma adecuada los pequeños negocios en el turismo; las características de las empresas

Mª José Rodríguez-Gutiérrez, Isidoro Romero y Pilar Tejada

12 International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016)

turísticas; las motivaciones de sus emprendedores; y los procesos de gestión empresarial e innovación en las empresas turísticas (Ateljevic y Li, 2009). La mayoría de estos estudios se centran en el sector de la hotelería y tienen un marcado carácter cualitativo, siendo muy reducido el número de trabajos basados en datos primarios. A este respecto, se ha sugerido la necesidad de progresar en la investigación sobre la importancia del factor empresarial en el sector turístico, atendiendo, en particular, al impacto económico de las pymes turísticas (Thomas et al., 2011; Russell y Faulkner, 2004). En general, las características de los empresarios condicionan el funcionamiento y los resultados de las pymes en cualquier sector y el impacto final de éstas, a nivel macroeconómico, sobre el desarrollo económico (Figura 1). A nivel microeconómico, existen una serie de factores (organizacionales, económicos y del entorno) que determinan la aparición y la calidad de los emprendedores/empresarios, entendiendo que ésta se encuentra definida por su dinamismo emprendedor (Liñán y Chen, 2009; Guzmán y Rodríguez, 2008; Rodríguez y Santos, 2008; Santos y Liñán, 2007). La contribución de cada empresa a la generación de empleo, difusión de la innovación y crecimiento económico va a verse condicionada por la capacidad emprendedora del empresario, reflejada en su creatividad y capacidad de innovación, la tolerancia al riesgo e incertidumbre, su competencia para cooperar con otras empresas y agentes económicos, su actitud proactiva en la gestión empresarial, y sus aspiraciones de expansión y crecimiento para su empresa (Rodríguez, Moreno y Tejada, 2015; Romero, 2011). Esta capacidad emprendedora del empresario va a variar dependiendo de sus características personales, motivaciones y conocimientos (Guzmán y Santos, 2001). Desde este punto de vista, la mayoría de las investigaciones realizadas sobre el papel del empresario y la empresa en la industria del turismo han llegado a la conclusión de que en este sector predominan los pequeños propietarios de negocios frente a los verdaderos empresarios emprendedores (Reijonen, 2008; Morrison et al., 1999), diferenciándose uno de otros en la escasa capacidad emprendedora de los primeros (Gilmore, Carson y O´Donell, 2004; Hankinson, Bartlett y Ducheneaut, 1997). A su vez, a nivel mesoeconómico, la calidad de los emprendedores/empresarios condiciona las características de las empresas en un ámbito territorial determinado, es decir, la calidad del tejido empresarial (Romero, 2011; Fernández-Serrano y Romero, 2013). Ésta, por su parte, viene definida por una serie de factores que inciden en la capacidad de las empresas para impulsar el crecimiento y el desarrollo económicos en un territorio. Entre otros factores destacan la especialización sectorial de la empresa, sus esfuerzos en I+D, los encadenamientos productivos, la subcontratación, la cooperación, la internacionalización, o la innovación. De ellos dependen las externalidades originadas por la empresa, que a su vez, afectan a los resultados del resto de empresas del territorio. Por último, a nivel macroeconómico, la calidad del tejido empresarial condiciona los resultados de las empresas en un ámbito espacial determinado y, en consecuencia, los resultados del territorio en términos de innovación, creación de empleo, crecimiento de la renta y, en definitiva, del desarrollo económico (Figura 1).

Figura 1: Calidad de los empresarios y el desarrollo territorial Fuente: Elaboración propia

Mª José Rodríguez-Gutiérrez, Isidoro Romero y Pilar Tejada

International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016) 13

3. METODOLOGÍA 3.1. Recolección de datos

Para la elaboración de la parte empírica de este estudio se ha optado por la obtención de información primaria a través de una encuesta a pymes turísticas, dado que la información existente en fuentes estadísticas oficiales no permitía el estudio de buena parte de los aspectos de interés. La encuesta está dirigida a empresarios/gerentes de pymes en las siguientes actividades: alojamiento, servicios de comidas y bebidas y de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos. El marco de la encuesta se obtuvo a partir de la información proporcionada por el DIRCE (INE, 2016). La definición operativa de pyme que se ha empleado en esta investigación es la de toda empresa que cuente al menos con un asalariado, pero que disponga de menos de 200 trabajadores, que hubiera tenido actividad en España a lo largo del año 2015. Del total de la población objeto de estudio se seleccionó una muestra aleatoria mediante un procedimiento de muestreo estratificado con el objetivo de ajustar el tamaño por subsectores a nivel nacional. Aplicando un muestreo aleatorio simple, con un error del 5%, una confianza del 90%, considerando que la población es binomial (P=Q=0,5, situación más desfavorable) el tamaño de la muestra quedó determinado conforme se muestra en la Tabla 1, estratificándose por el tamaño de las empresas dentro de cada subsector turístico buscando la representatividad en cada estrato. El trabajo de campo se abordó a través de encuestas telefónicas asistidas por ordenador (CATI), a lo largo de los meses de Enero y Febrero de 2016. El cuestionario completo consta de 130 ítems, combinando preguntas dicotómicas, categorizadas, de escala Likert y algunas de elección múltiple. Algunas preguntas del cuestionario se han adaptado de encuestas oficiales, como la “Encuesta sobre Innovación en las Empresas” del INE o la “Community Innovation Survey” de Eurostat, o de escalas de medida introducidas en investigaciones previas. Microempresas

(1-9 asalariados) Pequeñas empresas (10-49 asalariados)

Medianas empresas (50-199 asalariados)

Total empresas

Servicios de alojamiento (CNAE 55) 179 135 61 375

Servicios de comidas y bebidas (CNAE 56)

184 156 44 384

Actividades de agencias de viajes, operadores turísticos (CNAE 79)

316 39 5 360

Total 685 310 122 1.119

Tabla 1: Muestra por subsectores y tamaño

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del DIRCE (INE, 2016)

3.2. Descripción de la muestra

La muestra queda constituida por 1.119 pymes turísticas, siendo representativa de forma independiente para cada uno de los tres subsectores seleccionados. En el sector de alojamiento se han encuestado 375 establecimientos hoteleros, siendo el 61% de categorías superiores (tres, cuatro o cinco estrellas de oro), lo que se corresponde con la realidad de la población estudiada, es decir, la alta calidad de la industria hotelera española (Tabla 2). Pertenecientes al sector de la restauración se han encuestado 384 restaurantes o establecimientos de comidas, siendo el 50% de ellos de categorías medias, con precios que oscilan entre 15-35€ por servicio, y un 15,1% de gama alta, con precios superiores a 35€. Por último, en el sector de la intermediación turística se han encuestado 360 agencias de viajes, de las cuales un 75% son minoristas, un 20,3% mayoristas-minoristas y solo un 4,7% son mayoristas (operadores turísticos).

Categoría alojamiento Categoría intermediación Categoría restauración

Hostales 11,2% Precios económicos y de comida rápida

34,1% Minoristas 75%

Hotel 1 o 2 estrellas 27,8% Precios medios 50% Mayoristas-minoristas 20,3%

Hotel 3 o 4 estrellas 54,9%

Hotel 5 estrellas 6,1% Gama alta 15,1% Mayoristas 4,7%

Tabla 2: Categorías de los subsectores turísticos

Fuente: Elaboración propia

Respecto a la antigüedad de las empresas turísticas pertenecientes a la muestra, destacan las pymes más

jóvenes en el sector de la intermediación restauración, al contrario que los hoteles, que presentan una mayor antigüedad (Tabla 3). Esto se relaciona con la menor supervivencia de las primeras, tal como se refleja en los datos de la Encuesta Demografía Armonizada de Empresas (INE, 2015). En cuanto a la dimensión empresarial de las pymes encuestadas, medida por el número de empleados, las empresas de mayor tamaño pertenecen al sector hotelero, con una media de 27 empleados. Por el contrario, el tejido empresarial de la intermediación turística es el que presenta un mayor grado de atomización empresarial.

Mª José Rodríguez-Gutiérrez, Isidoro Romero y Pilar Tejada

14 International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016)

Uno de los principales retos del sector turístico español es alcanzar mayores niveles de calidad, siendo actualmente fundamental poseer algún distintivo o certificado de calidad específico del ámbito turístico, como la Q de calidad turística. En la muestra estudiada, es el sector hotelero el que reúne un mayor número de pymes con dicho distintivo, aproximadamente una de cada tres. El sector de la intermediación registra los peores niveles. Por otro lado, actualmente se está viviendo un fenómeno de concentración hotelera, más acusado en las grandes empresas que en las pymes. Precisamente, el mayor número de pymes pertenecientes a cadenas o grupos empresariales se encuentra en el sector hotelero, en torno al 21% de las empresas encuestadas. Existe,

por tanto, aún un amplio margen para avanzar en el proceso de concentración empresarial. Sin embargo, son las agencias de viajes las que más frecuentemente pertenecen a asociaciones de empresas independientes (38,1%).

Antigüedad de la empresa Alojamiento Intermediación Restauración

Edad media años (Desviación típica) 22,93 (16,21) 17,45 (11,26) 18,55 (15,85)

<10 años 14,4% 26,7% 24,0%

10-30 65,6% 61,1% 72,7%

>30 años 20% 12,2% 3,4%

Dimensión

Nº medio de empleados (Desviación típica) 27,18 (38,03) 5,50 (11,83) 19,86 (23,43)

[1-9] 47,7% 87,8% 47,9%

[10-49] 36% 10,8% 40,6%

[50-199] 16,3% 1,4% 11,5%

Distintivo de calidad turística

Sí 34,4% 18,1% 31,5%

No 65,6% 81,9% 68,5%

Pertenencia grupo de empresa

Sí 21,6% 19,2% 13,5%

No 78,4% 80,0% 86,5%

Pertenencia cadena hotelera/de restaurantes/de agencias

Sí 21,3% 19,2% 17,2%

No 78,7% 80,8% 82,8%

Pertenencia asociación de empresas independientes

Sí 24,5% 38,1% 30,2%

No 75,5% 61,9% 69,8%

Pertenencia una red de comercialización o distribución

Sí 13,6% - 13,8%

No 86,4% - 86,2%

Tabla 3: Características comunes de los subsectores turísticos de la muestra

Fuente: Elaboración propia

4. PERFIL DEL EMPRESARIO TURÍSTICO

Como se ha señalado previamente, la creación de riqueza y el dinamismo de una economía se sustenta sobre la competitividad de sus empresas, y ésta depende de las capacidades de sus empresarios, que viene determinada por sus características personales (Russell y Faulkner, 2004). 4.1. Perfil demográfico de los empresarios

Atendiendo a los resultados de nuestro estudio se observa que la mayor parte de los empresarios encuestados son varones de edades media-avanzada, en torno a los 45 años, no inmigrantes, y con niveles de estudios medio-superiores. Estos empresarios cuentan con una amplia experiencia laboral, especialmente por cuenta ajena y en actividades turísticas (Tabla 4). En general, los resultados relativos al género y la edad coinciden con los de estudios previos realizados en el sector (Jaafar, Abdul-Aziz, Maideen y Mohd, 2011, Ahmad, 2005; Morrison, Breen, y Ali, 2003; Szivas, 2001; Getz y Carlsen, 2000). No obstante, en relación al género del empresario, se observan algunas diferencias interesantes entre subsectores. Así, aunque las mujeres representan una pequeña proporción del total de empresarios de la muestra, especialmente en el sector de la restauración, su presencia es algo mayor en el sector de las agencias de viajes y operadores turísticos. Esto contradice los resultados obtenidos en estudios previos que indican que las empresas gestionadas por mujeres tienden a concentrarse en actividades turísticas que son una extensión de sus tradicionales roles domésticos (Apostolopoulos y Sönmez, 2001; Cohen 2001), como, por ejemplo, pequeños negocios familiares de hospedaje o de restauración localizados en el entorno del hogar (Teo y Lim, 2003; Hall 2001). Por lo que se refiere al nivel educativo de los empresarios turísticos, los resultados de estudios previos son inconsistentes. En algunos trabajos, los empresarios con estudios superiores representan una parte pequeña del total (Sharma y Upneja, 2005; Getz y Carlsen, 2000), en otros, por el contrario, son mayoría los empresarios que

Mª José Rodríguez-Gutiérrez, Isidoro Romero y Pilar Tejada

International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016) 15

cuentan con estudios superiores (Szivas, 2001). En el presente trabajo, los empresarios del subsector de hotelería e intermediación poseen mayoritariamente estudios superiores. Por el contrario, en el sector de la restauración son más numerosos los que tienen estudios medios. Lo cual confirmaría las carencias tradicionales en la formación del personal de restauración (García, Campos, Sánchez y Marchante, 2011). Por el contrario, los niveles de formación más altos se encuentran en los empresarios del subsector de la intermediación turística. Con relación a esta cuestión, se ha argumentado que algunos empresarios del sector de la hostelería consideran no necesitar formación específica porque ya conocen las particularidades de sus negocios, mientras que otros sí reconocen tener lagunas de conocimiento (Dewhurst, Dewhurst y Livesey, 2007), aunque señalan que esta deficiencia no les incapacita para gestionar sus negocios (Schroeder, 2003). Ello explicaría la baja participación de estos empresarios en cursos de formación especializada relacionados con el negocio del turismo (Schroeder, 2003).

Respecto a la experiencia laboral, también los resultados obtenidos coinciden con los de estudios previos, en los que se señala que debido a las bajas barreras de entrada a esta industria, los empresarios cuentan con una amplia experiencia en diversas ocupaciones antes de iniciarse en la actividad empresarial en el sector (Szivas, 2001; Ateljevic, Milne, Doorne y Ateljevic, 1999). No obstante, en el actual estudio se observa que, salvo en el subsector de la intermediación, la experiencia específica en actividades turísticas, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia en otro negocio anterior, no es habitual entre los empresarios encuestados. Así pues, solo uno de cada tres empresarios de los subsectores de alojamiento y restauración acreditaba experiencia previa como trabajador por cuenta ajena en el sector turístico antes de iniciar su actividad empresarial actual. De la misma forma, tampoco son muy numerosos los empresarios con experiencia previa por cuenta propia en otro negocio en el propio sector turístico o en otras actividades (en torno a un tercio de los encuestados).

Descripción Alojamiento Intermediación Restauración

Género

Varones 65,6% 58,3% 76,0%

Mujeres 34,4% 41,7% 24,0%

Edad Media

Nº medio de años/Desviación típica 46,78 (11,37) 47,5 (9,39) 47,2 (10,13)

Menos de 30 años 4,5% 2,2% 3,4%

Entre 30 y 50 años 59,5% 60,6% 59,4%

Más de 50 años 35,2% 36,7% 36,7%

Inmigrante

Sí 14,7% 7,5% 9,9%

No 85,3% 92,5% 90,1%

Nivel de educación

Sin estudios 1,6% - 1,3%

EGB, primaria o secundaria 8,3% 2,8% 17,2%

FP, bachillerato, BUP 25,1% 25,3% 43,9%

Estudios superiores 65,1% 71,9% 38,5%

Experiencia Laboral

Por cuenta ajena

Sí 60,8% 75% 66,4%

a) En actividad turística 37,1% 52,5% 39,3%

b) En actividad no turística 23,7% 22,5% 27,1%

No 39,2% 25% 33,6%

Por cuenta propia

Sí 33,0% 27,2 38,0%

a) En actividad turística 16,5% 15% 22,4%

b) En actividad no turística 16,5% 12,2% 15,6%

No 66,9% 72,8% 62,0%

Tabla 4: Características del empresario turístico

Fuente: Elaboración propia

Algunos investigadores de la teoría del empresario consideran que a través de la educación y experiencia laboral el empresario puede adquirir capacidades y aptitudes útiles para desarrollar una actividad empresarial (Wiklund y Shepherd, 2005; Storey, 2000; Ray, 1993; Stanworth y Gray, 1991; Cooper y Dunkelberg, 1987; Schultz, 1985), lo que nos permite suponer a priori, dado el elevado nivel de formación y la experiencia laboral de los empresarios de turismo seleccionados para este estudio, que poseen estas capacidades en cierta medida. Sin embargo, otros estudios en este campo señalan que no es suficiente una formación estándar, sino que se requiere una formación especializada dirigida explícitamente tanto a desarrollar las habilidades y destrezas de gestión empresarial, como las capacidades y competencias emprendedoras (Guzmán y Cáceres, 2001; Gibb, 1994). Como se ha visto al analizar el perfil del empresario turístico, los empresarios encuestados no parecen poseer esa experiencia laboral específica que, bien porque se haya adquirido en actividades de turismo, o bien porque se haya adquirido desarrollando una actividad empresarial por cuenta propia, les haya permitido adquirir los conocimientos específicos que les permitan desarrollar actitudes, capacidades y comportamientos emprendedores.

Mª José Rodríguez-Gutiérrez, Isidoro Romero y Pilar Tejada

16 International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016)

4.2. Motivaciones de los empresarios turísticos

La inclinación de los individuos al desarrollo de una actividad empresarial, y la eficiencia y dinamismo con la que posteriormente desempeñen la gestión de la misma, va a depender, entre otros determinantes, de sus motivaciones (Davidsson, 1991). Estas motivaciones, relacionadas con los intereses personales de los empresarios, condicionan sus actitudes emprendedoras (Krueger, 2003). El empresario valorará los rendimientos de todo tipo, intrínsecos (satisfacción, realización, independencia...), extrínsecos (poder, dinero, reconocimiento, empleo...), o transcendentales (ayuda a los demás, cuidado de los hijos, etc.), que espera obtener si se decide a iniciar un nuevo negocio, o adopta ciertos comportamientos más o menos emprendedores. Cuando los resultados y las consecuencias de esos comportamientos coinciden con los intereses del empresario, éste se verá motivado a adoptar esas conductas y decisiones (Guzmán y Santos, 2001). Entre los individuos encuestados para este estudio, son las motivaciones por oportunidad, como el desarrollo personal y profesional, el deseo de independencia y autonomía profesional y las oportunidades de negocio en el mercado turístico, las que tienen más peso en su decisión de convertirse en empresarios turísticos (Tabla 5). Se considera generalmente que estos tipos de motivación (frente a la motivación por necesidad) atraen hacia los negocios a los empresarios con mejores capacidades y competencias emprendedoras, quienes suelen tener unas actitudes más positivas hacia el crecimiento de sus empresas y tienden a adoptar comportamientos más dinámicos en su gestión (Peña, Guerrero y González-Pernía, 2016; Beaver, 2002).

Motivación Alojamiento Intermediación Restauración

(1 total desacuerdo, 7 total acuerdo) Media (Desv. típica)

Media (Desv. típica)

Media (Desv. típica)

Oportunidad

Desarrollo personal y profesional 5,19 (1,988) 5,60 (1,931) 5,29 (2,063)

Oportunidad negocio en mercado turístico 4,82 (1,956) 2,12 (2,177) 4,46 (2,253)

Independencia 4,63 (2,209) 5,36 (2,096) 4,99 (2,242)

Ingresos elevados 4,52 (2,046) 4,32 (2,127) 4,46 (2,182)

Necesidad

Continuar negocio familiar 4,20 (2,777) 4,20 (2,263) 3,72 (2,812)

Desempleo, precariedad laboral 2,60 (2,079) 2,52 (2,164) 2,44 (2,162)

Tabla 5: Motivaciones empresariales

Fuente: Elaboración propia

Los resultados obtenidos coinciden con otros estudios, que muestran que los empresarios del sector de turismo se ven atraídos hacia la actividad empresarial por el deseo de desarrollar un estilo de vida asociado a las actividades turísticas (Lashley y Rowson, 2009; Mottiar, 2007; Getz y Carlsen, 2000; Hall y Rusher, 2004; Szivas, 2001), el deseo de trabajar por cuenta propia y la detención de una oportunidad de negocio (Bransgrove y King, 1996). Estos resultados contradicen una percepción ampliamente extendida sobre la puesta en marcha de negocios en el sector turístico como salida forzada frente a los altos niveles de desempleo en España. Aunque en los tres subsectores estudiados el deseo de desarrollo personal y profesional es la principal motivación empresarial, se observan algunas diferencias entre ellos. Así, en el sector de la hostelería la percepción de una oportunidad de negocio y el deseo de explotarla a través del desarrollo de una actividad empresarial se convierte en la segunda fuente de motivación empresarial. Por el contrario, en los subsectores de agencias de viajes y de restauración, se da prioridad a la autonomía e independencia profesional y al deseo de obtener ingresos elevados. Esto último contradice las conclusiones obtenidas en otros estudios sobre las motivaciones de los empresarios en la industria del turismo, en los que se establece que el deseo de maximizar beneficios no es una motivación frecuente entre los empresarios del sector (Dewhurst y Horobin, 1998), que solo perseguirían una ganancia financiera a largo plazo (Bransgrove y King, 1996). 4.3. Actitudes hacia el crecimiento del empresario turístico

Las motivaciones de los empresarios van a condicionar sus actitudes respecto a la evolución futura de sus empresas. En general, las investigaciones realizadas sobre el empresario en el ámbito del turismo señalan que, aunque algunos empresarios turísticos buscan el crecimiento de sus negocios, la mayoría limitan el tamaño de su empresa a un nivel que les garantice cierta calidad de vida compatible con el desarrollo de esta actividad profesional (Thomas, Shaw y Page, 2011). Así, Shaw (2003) distingue entre empresarios emprendedores orientados al negocio, y pequeños propietarios de negocios asociados a un estilo de vida relacionado con la actividad turística que desempeñan. En el caso de nuestro estudio, se observa que las actitudes de los empresarios respecto al crecimiento de sus empresas muestran una ambición moderada, en el sentido de que no parecen desear una empresa de gran tamaño (Tabla 6). Coinciden así los resultados de este trabajo con otras investigaciones previas. Por subsectores, no se advierten diferencias apreciables en las actitudes hacia el crecimiento de los empresarios.

Mª José Rodríguez-Gutiérrez, Isidoro Romero y Pilar Tejada

International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016) 17

Alojamiento Intermediación Restauración

Media (Desv. típica)

Media (Desv. típica)

Media (Desv.típica)

Tamaño deseado de la empresa en un futuro

(1 Manejable, con pocos empleados, 7 lo más grande posible) 4,82

(2,244) 4,42

(2,469) 4,99

(2,213)

Un crecimiento 100% de empleados en 5 años

(1 muy negativo, 7 muy positivo) 5,06

(1,971) 5,37

(1,949) 5,29

(2,002)

Un crecimiento 100% de ventas en 5 años

(1 muy negativo, 7 muy positivo) 6,19

(1,405) 6,00

(1,588) 6,03

(1,539)

Tabla 6: Actitudes hacia el crecimiento

Fuente: Elaboración propia

4.4. Orientación emprendedora del empresario turístico.

Las actitudes del empresario sobre la evolución futura de su empresa van a condicionar los comportamientos que adopte para su dinamización. Las empresas con una clara orientación emprendedora, que son las que mayor contribución realizan a la construcción de un tejido empresarial de calidad y al crecimiento económico de un territorio, reflejan unas actitudes ambiciosas respecto al crecimiento en sus empresarios, así como las capacidades y competencias de los mismos para alcanzar los objetivos deseados (Madsen, 2007; Wiklund y Shepherd, 2005). Los empresarios más ambiciosos y emprendedores suelen ser más innovadores y creativos en el desarrollo de la actividad empresarial, más tolerantes a la incertidumbre, capaces de asumir riesgos moderados en sus operaciones empresariales, y más proactivos a la hora de actuar y gestionar su empresa (Lumpkin y Dess, 1996; Davidsson, 1991). Los resultados obtenidos indican una reducida orientación emprendedora en la empresa turística en España (Tabla 7). Este resultado coincide con los de otras investigaciones sobre la orientación emprendedora de las pymes turísticas que establecen que ésta parece ser escasa, especialmente respecto a la innovación (Morrison, 2006; Getz y Petersen, 2005; Page et al., 1999; Thomas et al., 1998).

Alojamiento Intermediación Restauración

(7 totalmente de acuerdo a 1 total desacuerdo) Media

(Desv. típica) Media

(Desv. típica) Media

(Desv. típica)

Orientación Emprendedora (media Innovación, Riesgo y Proactividad)

3,92 (1,38) 3,82 (1,35) 4,04 (1,483)

Innovación 4,27 (1,63) 4,19 (1,638) 4,20 (1,789)

Mi empresa da gran importancia a las actividades de I+D, a la innovación y al liderazgo tecnológico.

4,62 (1,749) 4,63 (1,845) 4,52 (2,004)

Mi empresa ha comercializado nuevas líneas de productos o servicios en los últimos 5 años

4,36 (2.057) 4,55

(2,143) 4,42 (2,208)

Mi empresa ha introducido cambios radicales en sus líneas de productos o servicios en los últimos 5 años

3,84 (2,069) 3,44 (2,097) 3,66 (2,193)

Riesgo 3,46 (1,59) 3,60 (1,503) 3,71 (1,661)

En mi empresa se es muy proclive a proyectos de alto riesgo (proyectos capaces de obtener rentabilidades muy altas)

2,58 (1,820) 2,41 (1,717) 2,72 (1,947)

En mi empresa se cree que debido a la naturaleza del entorno se necesitan actos valientes y de gran alcance para lograr los objetivos de la empresa

3,75 (1,998) 4,04 (1,966) 3,92 (2,131)

En mi empresa cuando hay que tomar decisiones en situaciones de incertidumbre, se suele adoptar una postura valiente y agresiva para aprovechar al máximo las oportunidades

4,07 (1,924) 4,37 (1,973) 4,50 (1,97)

Proactividad 4,02 (1,75) 3,82 (1,754) 4,22 (1,483)

En las relaciones con la competencia, es mi empresa la que normalmente inicia acciones a las que responden los competidores

4,03 (1,863) 3,74 (1,903) 4,10 (2,034)

Mi empresa es a menudo la primera en introducir nuevos productos, servicios, técnicas de gestión, etc., antes que el resto de competidores

3,94 (1,911) 3,72 (1,904) 4,22 (2,062)

En general en mi empresa se tiene una fuerte tendencia a ir por delante de otros competidores en la introducción de nuevos productos e ideas

4,09 (1,94) 3,99 (1,880) 4,33 (2,068)

Tabla 7: Percepción del empresario sobre la orientación emprendedora de su empresa

Fuente: Elaboración propia

Mª José Rodríguez-Gutiérrez, Isidoro Romero y Pilar Tejada

18 International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016)

No obstante lo anterior, examinando los diferentes componentes de la orientación emprendedora en la muestra correspondiente a este estudio se aprecia que es la orientación hacia la innovación la que parece tener más desarrollada los empresarios, con independencia del sector de actividad turística considerado (Tabla 7). Por el contrario, la tolerancia a la incertidumbre y la capacidad de tomar decisiones que impliquen asumir un cierto nivel de riesgo no caracteriza a los empresarios del turístico encuestados en este estudio, como tampoco su actitud proactiva en la gestión empresarial. Esto podría deberse a las características intrínsecas de cada uno de estos subsectores, puesto que hay indicios en las investigaciones previas realizadas sobre este tema de una mayor incidencia de la innovación entre las empresas que operan en estos tres sectores, y de una menor orientación emprendedora en las empresas pequeñas de carácter familiar (Getz y Petersen, 2005).

5. CONCLUSIONES

Este estudio descriptivo pone de relieve algunas de las principales características de los empresarios de las pymes en un sector como el turístico, que es clave para la economía española. Los resultados obtenidos contribuyen a desarrollar un área de investigación que ha sido calificada como emergente e incompleta (Page et al., 1999), y en la que es necesario avanzar tanto desde la perspectiva teórica como empírica (Thomas et al., 2011). Con este trabajo se pretende contribuir a un mejor conocimiento acerca de los procesos empresariales en el turismo y su impacto económico, el papel que juega el empresario turístico y, las similitudes o diferencias en los resultados de las pymes y características de los empresarios en los diferentes subsectores turísticos. Al mismo tiempo, se ofrecen conclusiones que superan las limitaciones de estudios previos referidos a ámbitos geográficos y actividades turísticas muy concretas. Los resultados apuntan a una moderada capacidad emprendedora de los empresarios del sector en España, lo que repercute en el desempeño de sus empresas y, por extensión, en la calidad del tejido empresarial turístico. Parece que en el sector predominan los pequeños propietarios frente a los empresarios emprendedores, lo que está relacionado con las motivaciones que atraen a los empresarios turísticos hacia la actividad empresarial, así como con sus actitudes respecto al crecimiento de las empresas. Se aprecia en estos empresarios una percepción del éxito empresarial que no se corresponde a menudo con criterios estrictamente económicos, como las ganancias o el tamaño de la empresa, sino más bien con el deseo de compaginar sus objetivos personales (calidad de vida, servicio a la comunidad, un estilo de vida que les permite disfrutar del entorno) con sus objetivos empresariales (satisfacer a clientes y empleados, reforzar la imagen de su marca turística, rentabilizar el negocio). El estudio realizado ha quedado limitado a un análisis meramente descriptivo, por lo que queda pendiente para futuras investigaciones profundizar en los resultados encontrados utilizando técnicas estadísticas que permitan aclarar el sentido de las relaciones encontradas. BIBLIOGRAFÍA

Ahmad, G. (2005). Small firm owner-managers networks in tourism and hospitality. International Journal of

Business and Society, 4(2), 37–55.

Andriotis, K. (2002). Scale of hospitality firms and local economic development e evidence from Crete. Tourism Management, 23(4), 333-341. doi:10.1016/S0261-5177(01)00094-2

Apostolopoulos, Y., y Sonmez, S. (2001). Working producers, leisured consumers: Women’s experiences in developing regions. En: Y. Apostolopoulos, S. Sonmez y D. J. Timothy (Eds), Women as Producers and Consumers of Tourism in Developing Regions (pp. 3-18). Westport CT, USA: Praeger Publishers.

Ateljevic, J. y Li, L. (2009). Tourism entrepreneurship: Concepts and issues. En: J. Ateljevic and P. Stephen (Eds), Tourism and Entrepreneurship: International Perspectives (pp. 9-32). Oxford, UK: Butterworth Heinemann.

Ateljevic, J., Milne, S., Doorne, S. y Ateljevic, I. (1999). Tourism Micro-firms in Rural New Zealand Key Issues for the Coming Millennium. Victoria University Tourism Research Group. Wellington, New Zealand.

Beaver, G. (2002). Strategy and management in the smaller enterprise. Journal of Strategic Change, 11, 175-181. doi:10.1002/jsc.591.

Bransgrove, C. y King, B. (1996). Strategic marketing practice amongst small tourism and hospitality businesses. En: Thomas, R. (Ed.), Spring Symposium Proceedings of International Association of Hotel Management Schools (29-38). Leeds, UK: Leeds Metropolitan University.

Brida, J.G., Pereyra, J.S., Such, M.J. y Zapata, S. (2008). La contribución del turismo al crecimiento económico. Cuadernos de turismo, 22, 35-46.

Mª José Rodríguez-Gutiérrez, Isidoro Romero y Pilar Tejada

International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016) 19

Cohen, C. B. (2001). Island is a woman: women as producers and products in British Virgin Islands tourism. En: Y. Apostolopoulos, S. Sonmez, y D. J. Timothy (Eds.), Women as Producers and Consumers of Tourism in Developing Regions (47-72). Westport CT, USA: Praeger Publishers.

Cooper, A.C. y Dunkelberg, W.C. (1987). Entrepreneurial Research: Old Questions, New Answers, and Methodological Issues. American Journal of Small Business, 3, 11-23.

Cuadrado, J.R. y López, J.M. (2014). El turismo, motor del crecimiento y de la recuperación de la economía española. Revista de Estudios Turísticos, 200, 19-34.

Davidsson, P. (1991). Continued entrepreneurship: ability, need, and opportunity as determinants of small firm growth. Journal of Business Venturing, 6, 405-429.

Dewhurst, H., Dewhurst, P. y Livesey, R. (2007). Tourism and hospitality SME training needs and provision: a sub-regional analysis. Tourism and Hospitality Research, 7(2), 131-143.

Dewhurst, P. y Horobin, H. (1998). Small business owners. En R. Thomas (Ed.), The management of small tourism and hospitality firms. London, UK: Cassell.

Fuller, D., Buultjens, J. y Cummings, E. (2005). Ecotourism and indigenous microenterprise formation in northern Australia e opportunities and constraints. Tourism Management, 26(6), 891-904. doi:10.1016/j.tourman.2004.04.006

García, A., Campos, J.A., Sánchez, J.L. y Marchante, M. (2011). Capital humano y salarios en la hostelería española: un análisis regional. Revista de Estudios Regionales, 91, 71-96.

Getz, D. y Carlsen, J. (2000). Characteristics and goals of family and owner-operated business in the rural tourism and hospitality sectors. Tourism Management, 21, 547-560.

Getz, D y Petersen, T (2005). Growth and profit-oriented entrepreneurship among family business owners in the tourism and hospitality industry International, Journal of Hospitality Management, 24(2), 219-242. doi:10.1016/j.ijhm.2004.06.007

Gibb, A.A. (1994). Do we really teach small business the way we should. Journal of Small Business and Entrepreneurship, 11(2), 11-28. doi:10.1080/08276331.1994.10600453

Gilmore, A., Carson, D. y O'Donnell, A. (2004). ENTREPRENEURS AT THE INTERFACE AND THEIR ATTITUDE TO RISK. Marketing Intelligence and Planning, 22(3), 349-360. doi:10.1108/02634500410536920

Guzmán, J. y Cáceres, R. (2001): Un modelo explicativo de la emergencia de empresarios. Economía Industrial, 340, 151-162.

Guzmán, J. y Santos, F.J. (2001). The Booster Function and the Entrepreneurial Quality: An Application to the Province of Seville. Entrepreneurship and Regional Development, 13(3), 211-228.

doi:10.1080/08985620110035651

Guzmán, J. y Rodríguez, M.J. (2008). Comportamiento de las mujeres empresarias: una visión global. Revista de Economía Mundial, 18, 367- 378.

Hall, C. M. y Rusher, K. (2004). Risky lifestyles? Entrepreneurial characteristics of the New Zealand bed and breakfast sector. En R. Thomas (Ed.), Small firms in tourism: International perspectives (pp 83-98). Amsterdam, Netherlands: Elsevier:

Hall, D.R. (2001). From the iron curtain to the dollar curtain: Women and tourism in Eastern Europe. En Y. Apostolopoulos, S. Sonmez, y D. J. Timothy (Eds.), Women as Producers and Consumers of Tourism in Developing Regions (pp 191-210). Westport CT, USA: Praeger Publishers.

Hankinson, A., Bartlett, D. y Ducheneaut, B. (1997). The Key Factors in the Small Profiles of Small-Medium Enterprise Owner-Managers that Influence Business Performance: The UK (Rennes) SME Survey 1995-1997 An International Research Project UK survey. International Journal of Entrepreneurial Behavior and Research, 3(4), 68-82.

INE (2015). Demografía Armonizada de Empresas. Consultado 09/05/16: http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft37%2Fp204&file=inebase&L=0

INE (2016). Directorio Central de Empresas. Consultado 09/05/16: http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft37%2Fp201&file=inebase&L=0

Jaafar, M., Abdul-Aziz, A.R., Maideen, S.A. y Mohd, S.Z. (2011). Entrepreneurship in the tourism industry: Issues in developing countries. International Journal of Hospitality Management, 30, 827–835. doi:10.1016/j.ijhm.2011.01.003

Krueger, N.F. (2003). The cognitive psychology of entrepreneurship. En Z. Acs y D.B. Audretsch (Eds.), Handbook of Entrepreneurial Research (pp 105-140). London, UK: Kluwer Law International.

Mª José Rodríguez-Gutiérrez, Isidoro Romero y Pilar Tejada

20 International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016)

Lashley, C., y Rowson, B. (2009). Lifestyle businesses: insights into Blackpool’s hotel sector. International Journal of Hospitality Management, 29(3), 511-519. doi:10.1016/j.ijhm.2009.10.027

Liñán, F. y Chen, Y.W. (2009). Development and Cross‐Cultural application of a specific instrument to measure entrepreneurial intentions. Entrepreneurship Theory and Practice, 33(3), 593-617. doi:10.1111/j.1540-6520.2009.00318.x

Lumpkin, G.T. y Dess, G.G. (1996). Clarifying the entrepreneurial orientation construct and linking it to performance. Academy of Management Review, 21, 135-172. doi:10.5465/AMR.1996.9602161568

Madsen, E.L. (2007). The Significance of Sustained Entrepreneurial Orientation on Performance of Firms - A Longitudinal Analysis. Entrepreneurship and Regional Development, 19(2), 185-204.

doi:10.1080/08985620601136812

Morrison, A. (2003). Conference review: international conference e small firms in the tourism and hospitality sectors. Tourism Management, 24(4), 495-498. doi:10.1016/S0261-5177(02)00118-8

Morrison, A. (2006). A contextualisation of entrepreneurship. International Journal of Entrepreneurial Behaviour and Research, 12(4), 192-209. doi:10.1108/13552550610679159

Morrison, A., Breen, J. y AIi, S. (2003). Small business growth: intention, ability and opportunity. Journal of Small Business Management, 41(4), 417–425. doi:10.1111/1540-627X.00092

Morrison, A., Rimmmingtin, M. y Williams, C. (1999). Entrepreneurship in the Hospitality, Tourism and leisure industries. Oxford, UK: Butterworth & Heinemann.

Mottiar, Z. (2007). Lifestyle entrepreneurs and spheres of inter-firm relations: the case of Westport, Co mayo, Ireland. International Journal of Entrepreneurship and Innovation, 8(1), 67-74. doi:10.5367/000000007780007326

Novelli, M., Schmitz, B. y Spencer, T. (2005). Networks, clusters and innovation in tourism: a UK experience. Tourism Management, 27(6), 1141-1152. doi:10.1016/j.tourman.2005.11.011

Organisation for Economic Cooperation and Development (2008). OECD competitiveness and sustainable global tourism markets. In Briefing paper for the high level ministerial tourism committee meeting. Riva de la Garde, Italy.

OMT (2016). “Las exportaciones del turismo internacional crecen un 4% en 2015”. Nota de Prensa 06/05/2016.

Page, S.J., Forer, P. y Lawton, G.R. (1999). Small business development and tourism: terra incognita? Tourism Management, 20(4), 435-459. doi:10.1016/S0261-5177(99)00024-2

Peña, I., Guerrero, M. y González-Pernía, J.L. (2016). Informe GEM España 2015. Santander, España: Editorial de la Universidad de Cantabria.

Ray, D.M. (1993). Understanding the entrepreneur: Attributes, Experiences and Skill. Entrepreneurship and Regional Development, 5(4), 345-357. doi:10.1080/08985629300000022

Reichel, A., y Haber, S. (2005). A three-sector comparison of the business performance of small tourism enterprises: an exploratory study. Tourism Management., 26(5), 681-690. doi:10.1016/j.tourman.2004.03.017

Reijonen, H. (2008). Understanding the small business owner: what they really aim at and how this relates to firm performance: A case study in North Karelia, Eastern Finland. Management Research News. 31(8), 616-

629. doi:10.1108/01409170810892172

Rodríguez, M.J. y Santos, F.J. (2008). Women Nascent Entrepreneurs and Social Capital in the Process of Firm Creation. THE INTERNATIONAL ENTREPRENEURSHIP AND MANAGEMENT JOURNAL. vol. 4(2), 1-50. doi:10.1007/s11365-007-0070-z

Rodríguez, M.J., Moreno, P. y Tejada, P. (2015). La contribución de las pymes turísticas al desarrollo económico. Revista de Economía Mundial, 35,101-117.

Romero, I. (2011). Analysing the composition of the SME sector in high and low – income regions: Some research hypotheses. Entrepreneurship and Regional Development, 23(7-8), 637-660.

doi:10.1080/08985626.2010.491872

Fernández-Serrano, J. y Romero, I. (2013). Entrepreneurial quality and regional development: Characterising SME sectors in low income areas. Papers in Regional Science, 92 (3), 495–513. doi:10.1111/j.1435-5957.2012.00421.x

Russell, R. y Faulkner, B. (2004). Entrepreneurship, Chaos and the Tourism Area Lifecycle. Annals of Tourism Research, 31(3), 556-579. Doi: 10.1016/j.annals.2004.01.008

Santos, F.J. y Liñán, F. (2007). Measuring Entrepreneurial Quality in Southern Europe. International Entrepreneurship and Management Journal, 3(1), 87-107.

Mª José Rodríguez-Gutiérrez, Isidoro Romero y Pilar Tejada

International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016) 21

Schroeder, T. (2003). Background and Motivations of Resource-Based Tourism Operators in the Northern Great Plains: A Qualitative Study. Retrieved 12th October, 2008. Recuperado de : www.und.edu/instruct/tschroed/nattour1.pdf

Schultz, T. (1985). Invirtiendo en la gente: la cualificación personal como motor económico. Barcelona, España: Ariel.

Sharma, A., y Upneja, A. (2005). Factors influencing financial performance of small hotels in Tanzania. International Journal of Contemporary Hospitality Management, 17(6), 504- 515.

doi:10.1108/09596110510612149

Shaw, G. (2003). Entrepreneurial cultures and small business enterprises in tourism. En M. C. Hall, A. Lew, y A. Williams (Eds.), Blackwells companion to tourism geography. Oxford, UK: Blackwells.

Smith, S.L.J. (2006). How big? How many? Enterprise size distributions in tourism and other industries. Journal of Travel Research, 45(1), 53-58. doi:10.1177/0047287506288886

Stanworth, J. y Gray, C. (1991). Entrepreneurship and Education: Action Based Research with Training Policy Implications in Britain. ENDEC. Singapore.

Storey, D. (2000). Six steps to heaven: evaluating the impact of public policies to support small business in developed countries. En D. Sexton y H. Landstrom (Eds.), Handbook of entrepreneurship (pp 176-193).

Oxford, UK: Balckwell.

Szivas, E. (2001). Entrance into tourism entrepreneurship: a UK case study. Tourism and Hospitality Research, 3(2), 163-172. doi:10.1177/146735840100300207

Teo, P. y Lim H.L. (2003): Global and local interactions in tourism, Annals of Tourism Research, 30 (2), 287-306.

doi:10.1016/S0160-7383(02)00049-X

Thomas, R. (1998). Small firms and the state. En R. Thomas (Ed.), The management of small tourism and hospitality firms. London, UK: Cassell.

Thomas, R. (2000). Small firms in the tourism industry: some conceptual issues. International Journal of Tourism Research, 2(5), 345-353. doi:10.1002/1522-1970(200009/10).

Thomas, R., Shaw, G. y Page, S.J. (2011). Understanding small firms in tourism: A perspective on research trends and challenges. Tourism Management, 32(5), 963-976. doi:10.1016/j.tourman.2011.02.003

Wanhill, S. (1996). Local enterprise and development in tourism. Tourism Management, 17(1), 35-42.

doi:10.1016/0261-5177(95)00098-4

Wanhill, S. (2000). Small and medium tourism enterprises. Annals of Tourism Research, 27(1), 132-147. doi:10.1016/0160-7383(99)00072-9

LAS VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO: UN ANÁLISIS DEL CONFLICTO

Paula Miralles Marugán1

[email protected]

Arsenio Villar Lama2 [email protected]

Universidad de Sevilla

Facultad de Turismo y Finanzas Área de estudio: Economía y empresa

(Fecha envío: 19/11/16 – Fecha aceptación: 17/12/16)

Resumen

En los últimos años se viene presenciando un continuo descontento de los agentes turísticos ante la aparición y falta de regulación de empresas de economía colaborativa en el sector. Este trabajo tiene como objetivo investigar de manera cualitativa el conflicto existente entre las plataformas Peer to Peer (P2P) y la oferta reglada en el ámbito del alojamiento en España. Para alcanzar dicho objetivo se ha analizado la normativa internacional y se ha implementado una metodología de análisis del discurso mediante un software específico (Atlas.ti). Se concluye que el sector hotelero busca el descenso de la actividad de las empresas de economía colaborativa al exigir su regulación, y que los usuarios P2P seguirán alojándose en estas viviendas mientras crean que aportan un beneficio económico y/o social en el destino. Asimismo, existen discrepancias sobre cual es el perfil del cliente de esta tipología de alojamiento.

Palabras clave

Economía colaborativa, alojamientos P2P, oferta reglada, normativa, análisis del discurso (Atlas.ti), usuarios P2P.

Abstract

In recent years, a constant dissatisfaction of tourism agents has been latent due to the appearance and lack of regulation of collaborative economy companies in this sector. This project aims to explore qualitatively the existing conflict between the Peer to Peer (P2P) platforms and the regulated offer in the accommodation area. To achieve such purpose, international regulation has been analyzed and a methodology of discourse analysis has been implemented using specific software (Atlas.Ti). It is concluded that the hotel industry seeks the decrease of the collaborative economy activity by requiring its regulation and also, that the P2P users will continue accommodating in these dwellings as long as they think that they provide an economic and/or social benefit in the destination. Additionally, it also exist disagreements about the customer´s profile of this type of accommodation.

Key-words

Collaborative economy, accommodation P2P, regulated offer, speech analysis (Atlas.ti), P2P users.

1. INTRODUCCIÓN

En los últimos años la evolución de las nuevas tecnologías y su aplicación en el sector turístico han ido configurando nuevos modelos de negocio de gran éxito. Paralelamente, la sociedad del consumo, la globalización, la sostenibilidad, la crisis mundial y otros acontecimientos han determinado la configuración de distintos perfiles de demanda con nuevas necesidades. Se presenta un nuevo paradigma turístico, nuevas formas de hacer las cosas, de disfrutar del viaje de forma distinta, pero usando las mismas tipologías de servicios. Las empresas creadas bajo los ideales de la economía

1 Graduada en Turismo por la Universidad Carlos III de Madrid, Máster en Dirección y Planificación del Turismo y doctoranda en Geografía en la Universidad de Sevilla. 2 Licenciado y Doctor en Geografía por la Universidad de Sevilla. Profesor Contratado Doctor Interino en el Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional.

Paula Miralles Marugán y Arsenio Villar Lama

International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016) 23

colaborativa que operan en el sector del alojamiento son un fenómeno que ha sufrido un crecimiento exponencial en los últimos años y es uno de los grandes retos a los que se enfrenta actualmente el turismo (Exceltur, 2015). La expansión de plataformas intermediadoras de alquiler turístico preocupa tanto a empresas y a asociaciones hoteleras como a gerentes e instituciones públicas de los principales destinos turísticos mundiales. El conflicto que se ha generado en los últimos años entre la oferta reglada y no reglada llega a tal punto que se ha convertido en foco de atención de la prensa, que refleja frecuentemente las polémicas del sector. 2. ESTADO DE LA CUESTION: ECONOMIAS COLABORATIVAS Y TURISMO

Son diversos los autores que tratan de conceptualizar qué es la Economía Colaborativa (EC), pero aún es difícil encontrar una definición de gran precisión y claridad, corriendo el riesgo de una confusión continua sobre su valor y potencial (Stokes, Clarence, Anderson & Rinne, 2014). De hecho, son varios los conceptos que se emplean como sinónimos de la misma idea (Cuadro 1).

Cuadro 1: Aproximaciones conceptuales

Fuente: Elaboración propia a partir de (Stokes, Clarence, Anderson & Rinne, 2014), (Allen & Berg, 2014), (Belk, 2014) y (Botsman, 2013)

Siguiendo los conceptos y definiciones aportados por Botsman (2013) se puede entender que la EC se basa en cuatro pilares de actividad dependiendo de su propósito, esto es, la producción (1), el consumo (2), las finanzas (3) y el aprendizaje colaborativo (4):

1) La Producción Colaborativa se refiere a grupos o redes de individuos que colaboran para diseñar, producir o distribuir bienes.

2) El Consumo Colaborativo alude al acceso a bienes o servicios a través del trueque, el alquiler, el préstamo, el comercio, el intercambio y la reventa. Se obtiene una máxima utilización de los bienes a

Término Definición

Sharing Economy

Un sistema socioeconómico para la producción, distribución, comercio y consumo compartido de bienes y servicios por parte de diferentes personas y organizaciones.

Un modelo económico basado en el intercambio de activos infrautilizados, desde espacios hasta habilidades y cosas, a cambio de un beneficio monetario o no monetario. Se ha relacionado con los mercados P2P (Peer-to-Peer), pero también se encuentran en los modelos B2C (Business-to-Consumer).

Collaborative Economy

Una economía basada en redes distribuidas de individuos y comunidades conectadas frente a instituciones centralizadas, transformando la forma en que se puede producir, consumir, financiar y aprender.

Collaborative Consumption

Utilizar el exceso de capacidad de las mercancías a través del acceso a la propiedad. Puede ser Business-to-Consumer (B2C), Business-to-Business (B2B) o Peer-to-Peer

(P2P).

La reinvención de los comportamientos tradicionales del mercado, tales como el trueque, el alquiler, el comercio y el intercambio, a través de la tecnología, lo que les permite tener lugar en una escala y en formas nunca antes posibles. Se está reinventando no sólo lo que consumimos sino la forma en la que lo hacemos.

El consumo colaborativo alude a gente coordinándose para la adquisición y distribución de un recurso por una tarifa u otra compensación.

Peer-to-Peer (P2P) o Peer

Economy

Se centra en la derivación de los intermediarios como los bancos y hoteles, y en el intercambio entre los individuos dentro de la sociedad civil.

Se ha aplicado a las organizaciones en torno al modelo de negocio “peer-to-peer” (“de

igual a igual”), en el que la gente utiliza plataformas para alquilar, vender, prestar o compartir cosas con los demás sin la participación de tiendas, bancos o agencias.

Mercados “persona-a-persona” (“de igual a igual”) que facilitan el intercambio y el comercio directo de los activos basado en la confianza entre iguales.

The Mesh Las relaciones entre la tecnología y el acceso a la interacción de individuos en nuevas formas gracias a estas tecnologías. Este término se centra en la interconexión de las redes sociales entre personas.

Paula Miralles Marugán y Arsenio Villar Lama

24 International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016)

través de modelos de redistribución y acceso compartido. Este pilar se fundamenta en 3 sistemas para desarrollarse: el sistema de servicios del producto (se paga por el uso del producto sin adquirir su propiedad), los mercados de redistribución (reventa o redistribución de las cosas infrautilizadas en origen) y los estilos de vida colaborativo (gente que quiere compartir e intercambiar activos intangibles como el tiempo, las habilidades, el dinero y el espacio). Asimismo, en el consumo colaborativo se pueden dar tres modelos de transacciones para estos bienes y servicios (Stokes et al., 2013):

a) Business-to-Consumer (B2C): La interacción entre los consumidores y las empresas que

poseen o directamente administran su inventario.

b) Business-to-Business (B2B): La interacción entre una empresa y otras empresas que poseen o directamente gestionan su inventario.

a) Peer-to-Peer (P2P): La interacción entre dos o más personas para el comercio o el

intercambio de un bien o servicio facilitado y apoyado por una empresa, organización o plataforma que no está directamente involucrado en la transacción.

3) Las Finanzas Colaborativas se relacionan con servicios de financiación, préstamos e inversiones que se ofrecen fuera de las instituciones financieras tradicionales, como por ejemplo el Crowfunding.

4) El Aprendizaje Colectivo hace referencia a experiencias accesibles para cualquier persona y donde los individuos comparten recursos y conocimientos para aprender juntos. Uno de los ejemplos más conocidos de este tipo de actividad colaborativa es la web Wikipedia.

Siguiendo a Botsman (2013), todos estos términos tienen en común tres temas principales:

- La distribución del poder, pues en todos los sectores, el poder se está descentralizando. De las grandes instituciones, el poder se está distribuyendo entre las redes de individuos y comunidades, cambiando en quién confiamos y cómo accedemos a los bienes y servicios. Desde el punto de vista empresarial, lo que se está creando es lo que se conoce como una “desintermediación”, función proporcionada por plataformas webs que proveen eficiencia y confianza. Asimismo, otro gran poder reside en el cambio social que se está experimentando recientemente, el paso de una de una sociedad de consumidores pasivos a creadores activos y conectados.

- Controladores disruptivos. Toda EC tienen en común estos cuatro factores clave: la innovación tecnológica (redes sociales, pagos online, sistemas de identidad en línea…), el cambio de valores (sociedad conectada que reconsidera el significado de la propiedad y el intercambio), la nueva concepción de la riqueza (medir el "crecimiento" de una manera más significativa) y las presiones ambientales (la necesidad de hacer un mejor uso de los recursos finitos).

- La utilización de activos de manera innovadora y eficiente. Las nuevas tecnologías permiten desbloquear lo que se denomina “idling capacity” o esa capacidad de improductividad, de falta de aprovechamiento e infrautilización de un bien (por ejemplo, asientos vacíos en los coches, espacios de oficina desocupados, habilidades no utilizadas, etc.) Las redes sociales o tecnologías móviles basadas en la localización permiten la conectividad de personas de manera cada vez más eficiente y segura para el intercambio de bienes infrautilizados. Se trata de un recurso apenas explotado y con grandes beneficios: reducción de residuos, disminución de costes, valores de comunidad, espíritu empresarial y beneficio económico.

Otros autores (Allen & Berg, 2014; De la Calle & De la Calle, 2013) identifican los temas anteriores que expone Botsman (2013) como beneficios de los mercados de las ECs frente a los mercados tradicionales: un mayor uso sostenible de los recursos infrautilizados, una mejor satisfacción de las necesidades y deseos de los consumidores, y una reducción de los precios de los bienes a través de la descentralización. El sector turístico tradicionalmente ha estado marcado por una relación de cliente-empresa basado en el modelo B2C (Business-to-Consumer) donde el cliente adquiría productos y servicios directamente con las empresas turísticas (Botsman, 2013; Botsman & Rogers, 2011; Stokes, et al., 2014). Con el avance de las nuevas tecnologías y expansión de internet a los dispositivos móviles, se abrió camino a la aparición de nuevas empresas operativas en el sector turístico y con presencia exclusiva en la red. Entre ellas, destacaron inicialmente las webs de búsqueda de ofertas. Pero las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías (redes sociales, dispositivos móviles, sistemas de pago online, etc.) unidas a los cambios sociales (mayor preocupación por la sostenibilidad, sentimiento de comunidad, etc.) y la crisis económica ha fomentado la aparición de nuevos “jugadores” en el sector turístico. Estos son capaces de hacer frente y de satisfacer las nuevas necesidades del turista más concienciado, el turista que ha reevaluado sus valores y hábitos de consumo (De la Calle & De la Calle, 2013). Sin embargo, ha sido el rápido desarrollo de la tecnología el principal impulsor de las economías colaborativas (ECs, en adelante). El factor determinante es que estas plataformas P2P, ya sean alojamiento, transporte u otro sector, disponen de una versión web y de aplicación móvil. Los dispositivos móviles se han convertido en los nuevos puntos de venta (Olson & Kemp, 2015). Los turistas suelen viajar sin sus dispositivos pesados, mientras

Paula Miralles Marugán y Arsenio Villar Lama

International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016) 25

que los móviles les acompañan en todo momento, convirtiéndose éstos en la puerta de entrada al mercado online. Con un Smartphone y acceso a internet el turista dispone de información sobre dónde ir, qué hacer, dónde alojarse, qué comer o cómo moverse en el destino. Tienen al alcance de la mano todo lo que necesitan saber para disfrutar del destino y, por tanto, aumenta la autosuficiencia del turista. Según diversos autores, la EC es percibida como una oferta mejor valorada y con un menor coste (Tussyadiah, 2015: Botsman & Rogers, 2011; Gansky, 2010; Lamberton & Rose, 2012; Sacks, 2011), un fenómeno creado por individuos en busca de precios más bajos y de generar beneficios (Olson & Kemp, 2015). Con la aparición de esta nueva tendencia de consumo en el turismo se presenta un nuevo paradigma en el sector, una nueva forma de disfrute del viaje, una ampliación de la zona de confianza por la cual el turista desarrolla cada una de las etapas de su viaje. Tradicionalmente, previa a la aparición de las ECs en el turismo, el turista se ha movido durante sus vacaciones en un marco de confianza generado por la numerosa oferta reglada tanto en el alojamiento (hotel, camping, etc.) como en el proceso del viaje (avión, vehículo propio, tren, etc.) y en el uso de servicios turísticos en el destino (guías y transporte urbano). Se puede decir que esta zona de confort del turista es estática ya que éste se mueve en ámbitos regulados por diferentes normativas y en los cuales es conocedor de sus opciones en cuanto a la oferta y los derechos asociados a su uso. Sin embargo, con la llegada de las economías colaborativas al sector turístico, este espacio en el que el turista se desenvuelve y se siente cómodo evoluciona, se amplia, se genera una nueva zona de confianza más flexible y asimétrica (Figura1).

Figura 1: Zonas de confianza del turista Fuente: Elaboración propia

Debido a la falta de regulación de las ECs en los diferentes subsectores turísticos (alojamiento, movilidad urbana e interurbana y servicios de guía e información) la presencia del turista en estos ámbitos no es la misma. Dependiendo de las características de cada oferta, el usuario de ECs está más o menos dispuesto a sustituir la oferta reglada por la que proporcionan las plataformas P2P:

- El sector del alojamiento es hasta el momento el que más terreno está ganando en esta nueva realidad turística, hecho que se demuestra con el número de establecimientos disponibles en una sola plataforma, por ejemplo, Airbnb cuenta con más de 8.500.000 de establecimientos en el mundo (CEHAT, 2013) y cerca de 85.000 viviendas en España en 2015 (Exceltur, 2015).

- En el sector del transporte (véase Cohen & Kietzmann, 2014: Freese & Schönberg, 2014) la falta de

regulación de estos ámbitos, sobre todo relacionado con la seguridad, es un motivo de desconfianza para su uso. A pesar de ello, plataformas como “Blablacar” (movilidad interurbana) está siendo en muchas

Paula Miralles Marugán y Arsenio Villar Lama

26 International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016)

ocasiones un sustitutivo de la oferta tradicional (autobuses de línea, tren, etc.). Actualmente, Blablacar cuenta con 20 millones de usuarios de los cuales 2,5 millones están registrados en España3.

- Los servicios de información turística que ofrecen los guías en las empresas P2P, parecen ser una opción

que se va expandiendo con la aparición de nuevos actores. Aun existiendo conflicto entre ambas modalidades (oficial vs. no oficial), los turistas contratan los servicios de visitas guiadas con profesionales no acreditados para realizar rutas y visitar monumentos en los que no es obligatorio el servicio del guía oficial, el cual se limita a una serie de espacios de propiedad pública o privada (y cuya actividad está regulada por la ley). En los últimos años se han multiplicado las rutas turísticas gratuitas a cambio de propinas donde el turista es quién decide lo que paga a modo de valoración del servicio prestado4.

Siguiendo el esquema planteado, las zonas de confianza no son excluyentes. Generalmente un turista se mueve hoy entre la oferta tradicional y los nuevos servicios P2P. Esta nueva orla de posibilidades en el alojamiento, el transporte o las visitas está siendo objeto de un controvertido debate, que se refleja en la prensa, publicaciones especializadas o en reuniones entre profesionales de cada sector. Abordado el fenómeno como competencia desleal y perjudicial para los destinos turísticos; y teniendo en cuenta la rápida proliferación de plataformas P2P y la dimensión que ha adquirido en el sector, este trabajo pretende abordar y arrojar luz sobre el asunto. 3. OBJETIVOS

El objetivo principal del presente trabajo es investigar y analizar de manera cualitativa el conflicto existente entre las economías colaborativas del sector del alojamiento y la oferta reglada en España. Este objetivo general se concreta en los siguientes objetivos específicos:

- Contextualizar las economías colaborativas y su desarrollo en el sector turístico (transporte, alojamiento y guías locales).

- Analizar las normativas nacionales e internacionales en relación con estas nuevas fórmulas de alojamiento.

- Indagar en la opinión de los agentes implicados en el conflicto mediante el análisis del discurso con la herramienta de investigación cualitativa Atlas.ti.

- Determinar la valoración de las economías colaborativas en el sector del alojamiento por parte de los distintos agentes sociales implicados en la actividad.

4. FUENTES Y METODOLOGÍA

Para alcanzar los objetivos de este proyecto se han de llevar a cabo una serie ordenada de acciones (Figura 2). Por un lado, se recaba y analiza información secundaria relacionada con las economías colaborativas en investigaciones, estudios, tesis, informes y publicaciones especializadas (metodología general de la investigación). Por otra parte, como método más específico, se plantea un análisis del discurso que permita sintetizar, ordenar, confrontar y analizar toda la información recabada, generando, al mismo tiempo, nuevas ideas y planteamientos.

Figura 2: Metodología general y específica

Fuente: Elaboración propia

3 Véase: http://economia.elpais.com/economia/2015/10/15/actualidad/1444928962_161604.html 4 Consúltese: http://www.hosteltur.com/113479_polemicos-free-tours-se-extienden-toda-espana.html

Paula Miralles Marugán y Arsenio Villar Lama

International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016) 27

La naturaleza del fenómeno estudiado, por su carácter emergente y por su condición de alegal, conduce a una investigación cualitativa y al empleo de técnicas propias de este tipo de pesquisas. Se buscan motivaciones, actitudes, confrontaciones y problemáticas de diversos colectivos vinculados con la temática. La consulta y en análisis bibliográfico permite, en primera instancia, seleccionar los principales temas y los actores implicados. En segundo lugar, se diseña el guión de la investigación y de las entrevistas, fuente primaria, cuyos resultados serán volcados, junto a la bibliografía, en un software específico de análisis del discurso (Programa Atlas.ti) Para el análisis del discurso en el citado programa es necesario llevar a cabo una serie de tareas ordenadas que permita la obtención de información deseada. Tras el volcado de documentación bibliográfica, se procede a la elaboración de códigos que permita ordenar la información según temas para su codificación y extracción de discursos asociados (citas/quotes) a cada código. A continuación se puede observar una muestra del resultado que se obtendría en Atlas.ti tras la codificación en la que se extrae sería el discurso y las citas asociadas a ese texto (Figuras 3 y 4).

Figura 3: Textos y códigos asociados

Fuente: Extraído del proceso de análisis (Atlas.ti)

Figura 4: Extracto de la Red de códigos

Fuente: Extraído del proceso de análisis (Atlas.ti)

Paula Miralles Marugán y Arsenio Villar Lama

28 International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016)

5. RESULTADOS

5.1. Análisis normativo

Desde hace años, los profesionales del sector turístico en España, tanto agentes privados como públicos, son conscientes de que pese a existir normativas autonómicas en materia turística, el contenido y su regulación no es homogénea en todas las regiones. Según el análisis normativo realizado por Tourism & Law (Exceltur, 2015) las recientes regulaciones (7 hasta el momento) de las viviendas de alquiler para uso turístico sufren de la misma falta de homogeneidad que las normativas turísticas de la oferta reglada existentes en los distintos territorios autonómicos. TEMÁTICA/ÁMBITO

Aragón Baleares Canarias Cantabria Cataluña Madrid

Autorización/registro de la actividad

Sí, mediante declaración responsable

Sí, mediante declaración responsable

Sí, mediante declaración responsable

Sí, mediante declaración responsable

Sí Sí, mediante declaración responsable

Dotaciones mínimas Teléfono 24h., precio expuesto y placa distintiva

Teléfono 24h. y placa distintiva

Teléfono 8-20h., precio expuesto y placa distintiva

Teléfono 24h., precio expuesto y placa distintiva

Teléfono 24h.

Teléfono 24h., precio expuesto y placa distintiva

Periodo o habitualidad del arrendamiento

No establece No establece 2 o más veces un mismo año o todos los años de forma habitual

Se debe comercializar de forma profesional y/o habitual

Sí, a partir de 2 veces al año

Mínima estancia de 5 días

Alquiler de estancias No No No No No No

Hojas de reclamaciones

No expresamente

Sí Sí Sí Sí No expresamente

Ficha de policía No expresamente

No expresamente

Sí Sí Sí No expresamente

Otros Prohibición por tipologías: Excluidos los pisos en propiedad horizontal

Prohibición por zonificación: Excluidas zonas turísticas, urbanizaciones turísticas o mixtas

Cuadro 2: Síntesis de la normativa autonómica (excl. Andalucía)

Fuente: Elaboración propia a partir de Exceltur (2015)

La Ley 29/1994 de Arrendamientos Urbanos (LAU) ha servido a los propietarios de viviendas particulares como sustento legal para dedicarlas a la actividad turística mediante la figura de “arrendamientos por temporada” (Román, 2014). La Ley de medidas de flexibilización y fomento del mercado de alquiler de viviendas (Ley 4/2013) modifica la LAU excluyendo las viviendas de alquiler para uso turístico, tal y como puede observarse en el renovado artículo 5: “Se excluye del ámbito de aplicación la cesión temporal de uso de la totalidad de una vivienda amueblada y equipada en condiciones de uso inmediato, comercializada o promocionada en canales de oferta turística y realizada con finalidad lucrativa, cuando esté sometida a un régimen específico, derivando de su normativa sectorial”. Ante este vacío legal y el crecimiento exponencial de esta fórmula alojativa, diversas Comunidades Autónomas han elaborado normativas específicas: Baleares (2011), Cataluña (2012), Cantabria, Madrid (2014), Aragón, Canarias (2015) y Andalucía (2016). Hasta el momento, de los 24 ámbitos normativos5 de obligado cumplimiento para la oferta reglada, solo 7 de ellos se contemplan parcialmente6 en las nuevas normativas sobre oferta no regulada: registro turístico, protección de los derechos de consumidores y usuarios, existencia de hojas de reclamaciones, ámbito laboral y prevención de riesgos laborales, orden público y seguridad, fiscalidad y tributación, responsabilidad solidaria. Se puede observar como en las 6 comunidades autónomas incluidas en el Cuadro 2 solo se coincide en la regulación del tipo de alquiler (únicamente se permite alquilar la vivienda al completo, no por habitaciones), en la obligación de inscribir el alojamiento en el registro turístico correspondiente (principalmente como medio de

5 Los ámbitos normativos a los que la oferta reglada se ve obligada a cumplir en territorio español son: Registro turístico, Protección de los derechos de consumidores y usuarios, Existencia de hojas de reclamación, Ámbito laboral y prevención de riesgos laborales, Orden público y seguridad, Fiscalidad y tributación, Responsabilidad solidaria, Remuneración de la propiedad intelectual, Protección de datos personales, Comercio electrónico, Higiene alimentaria y medidas sanitarias, Espectáculos públicos, Higiene hídrica, Servicios de limpieza, Tamaños mínimos y calidades, Instalaciones eléctricas, Instalaciones térmicas, Calderas y aparatos a presión, Instalaciones frigoríficas, Prevención contra incendios, Accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, Ascensores y aparatos elevadores, Medio ambiente y eficiencia energética, y Piscinas. 6Con “parcialmente” se quiere decir que en una normativa autonómica se recoge alguno de los ámbitos normativos. (Exceltur, 2015: 65).

Paula Miralles Marugán y Arsenio Villar Lama

International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016) 29

control del número de establecimientos de esta tipología y a modo de repercutir los correspondientes impuestos y sanciones) y, finalmente, la prestación obligatoria de un servicio de atención telefónica al cliente 24 horas. En Andalucía, mediante el Decreto 28/2016, se siguen en líneas generales las mismas pautas que en el resto de normas autonómicas (registro de la actividad, dotaciones mínimas, establecimiento de un periodo máximo, hojas de reclamaciones…) con algunas particularidades como, por ejemplo, la posibilidad de alquilar habitaciones (siempre que el propietario resida en la vivienda). Existen otros aspectos regulatorios relevantes como el tiempo de arrendamiento permitido (habitualidad) o la zonificación de la actividad (como mecanismo de protección de la comunidad de vecinos y residentes) que son objeto de regulación tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, las bases de estos ámbitos normativos son dispares en cada destino (Cuadros 3 y 4).

TEMÁTICA/ÁMBITO

San Francisco (EEUU)

Nueva York (EEUU)

Chicago (EEUU)

Quebec (Canadá)

Autorización/registro de la actividad

Coste de 50$ cada 2 años

Obligatorio. Mecanismo para cuantificar actividad y orientar políticas turísticas.

Documentación, pago de tasas, expedición del certificado.

Dotaciones mínimas Obligatoriedad de ofrecer jabón, toallas y ropa de cama. Visibilidad del número de licencia y plano evacuación

Sistema de cálculo de media ponderada según ítems establecidos que establecerá la categoría.

Periodo o habitualidad del arrendamiento

Mín. 32 días y máx. 90 días al año

Mín. 30 días consecutivos

Mín. 6 horas y máx. 31 días continuados.

Protección de la población local o comunidad de vecinos

Zonificación por tipo de vivienda: “Clase A” prohibida actividad. “Clase B” permitido. Autorización comunidad de vecinos si no hay prohibición en Estatutos

Seguridad/Inspecciones Inspección del Dep. Buildings Inspection y Dep. Zoning

Seguro de responsabilidad civil obligatorio

Sanciones Sistema de sanciones para quien no cumpla con las disposiciones de la Ley “Airbnb”

Multas por incumplimiento de la normativa

Otros Medida de control: Obligatoriedad de las plataformas P2P de informar sobre uso real de las viviendas anunciantes

Pago de tasas al Departamento de Asuntos de Negocios y Protección del Consumidor. Profesional > 6 hab.

Impuestos específicos sobre la actividad

Cuadro 3: Síntesis de la normativa internacional: Norteamérica

Fuente: Elaboración propia a partir de Exceltur (2015)

Las líneas de regulación de cada ámbito son desiguales, principalmente, porque éstas se ajustan a las características de cada territorio (y/o destino turístico) tienen como fin controlar y reducir las externalidades y efectos negativos de la actividad de alojamiento P2P. Entre los ámbitos regulatorios más comunes en todas las normativas internacionales y, por tanto, aspectos que mayor preocupación provoca en los legisladores y agentes de la oferta reglada, se encuentran el tiempo de arrendamiento, el registro de la actividad y la seguridad. Aunque son recurrentes en la mayoría de normativas, el contenido de cada uno es distinto. Desde 2015 se confirma el interés por parte de las administraciones en la regulación de este fenómeno. La Comisión Europea, en su búsqueda de unas reglas comunes para la economía colaborativa, prepara un documento de referencia para la futurible aparición de numerosas normativas al respecto7. Por su parte, la Comisión Nacional del Mercado de Valores está elaborando un informe sobre estos nuevos modelos de

7 La Unión Europea ha publicado numerosos informes y estudios al respecto. Véase: http://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/STUD/2015/563411/IPOL_STU(2015)563411_EN.pdf

Paula Miralles Marugán y Arsenio Villar Lama

30 International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016)

prestación de servicios y ha abierto un proceso de participación pública8. Finalmente, la Junta de Andalucía ha aprobado en febrero de 2016 su Decreto sobre viviendas con fines turísticos9.

TEMÁTICA/ÁMBITO

Paris (Francia)

Región de Lazio (Italia)

Región de Flandes (Bélgica)

Región de Tirol (Austria)

Autorización/registro de la actividad

Si el alquiler es superior a dos semanas al año es necesaria autorización de la actividad.

Autorización concedida por la Agencia de Turismo según clasificación del alojamiento determinada por las dotaciones mínimas. Presentación de gran cantidad de documentación.

No hay obligación pero hay que comunicar el desarrollo de la actividad y aportar documentación específica.

Necesaria autorización

Dotaciones mínimas Normativa con especificaciones muy precisas. Se prohíben las literas. Obligatorio prestar servicio de desayuno.

Listado de especificaciones de obligado cumplimiento, entre ellas: gestor establecimiento disponible en horario de oficina

Periodo o habitualidad del arrendamiento

Mín. 7 días consecutivos (para toda Francia)

Entre 3 y 32 días consecutivos

Protección de la población local o comunidad de vecinos

Si el alquiler turístico se realiza por más de 2 semanas al año se ha de cambiar los usos del suelo: la vivienda pasa de uso residencial a uso turístico.

Necesaria la autorización de la comunidad de propietarios.

Seguridad/Inspecciones Cumplimiento normativa contra incendios y accesibilidad para discapacitados

Cumplimiento normativa contra incendios

Cumplimiento normativa contra incendios

Cumplimiento normativa contra incendios

Sanciones 25.000€ si no se tiene autorización

Entre 250€ y 25.000€ por incumplimiento de normativa

5.000€-10.000€ de multa si se ejerce la actividad sin autorización. Cierre y denuncia penal si no se cumple con normativa contra incendios

Cuadro 4: Síntesis de la normativa internacional: Europa

Fuente: Elaboración propia a partir de Exceltur (2015)

5.2. Análisis del discurso: los agentes turísticos

Tras el análisis de toda la información codificada y la extracción de la misma a través de las diferentes funcionalidades del software (Figuras 5 y 6), se pueden presentar los resultados del análisis del conflicto planteado.

8 Pueden consultarse las preguntas y respuestas del proceso de participación pública en: https://www.cnmc.es/es-es/promoci%C3%B3n/informesyestudiossectoriales/estudiodeeconom%C3%ADacolaborativa.aspx 9 Decreto 28/2016, de 2 de febrero, de las viviendas con fines turísticos y de modificación del Decreto 194/2010, de 20 de abril, de establecimientos de apartamentos turísticos. http://www.juntadeandalucia.es/boja/2016/28/6

Paula Miralles Marugán y Arsenio Villar Lama

International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016) 31

Figura 5: Nube de palabras de la bibliografía consultada Fuente: Extraído del proceso de análisis (Atlas.ti)

Se evidencia el claro descontento de los agentes turísticos con la actividad de las plataformas P2P, principalmente por el vacío legal en el que operan, exentos de obligaciones cómo a las que tienen que hacer frente los hoteleros. No pagan los impuestos a los que están sometidos los alojamientos reglados y, sin embargo, se benefician de una demanda a la que los hoteles no pueden satisfacer, aquella que busca precios más baratos. Son tarifas a las que los hoteleros no pueden ajustarse, debido a los altos costes asociados a su actividad. Consideran que si los alojamientos P2P estuvieran en las mismas condiciones regulatorias que la oferta reglada, les sería imposible mantener los precios tan bajos y acabarían equiparándose a la de los hoteles, causando el descenso de la actividad de las P2P. Sobre todo, porque la mayoría de arrendadores en estas plataformas son arrendadores particulares que muy probablemente no podrían hacer frente al coste de la actividad una vez regulado. Asimismo, consideran que cada vez hay más intereses empresariales tras esta actividad y son inmobiliarias, bancos y otras empresas, las que se dedican profesionalmente al alquiler P2P de viviendas vacías.

Figura 6: Sección de la red Relación de citas asociadas al código “Regulación”

Fuente: Extraído del proceso de análisis (Atlas.ti)

Paula Miralles Marugán y Arsenio Villar Lama

32 International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016)

Por otro lado, creen que este vacío legal en el que operan las plataformas P2P se debe a la falta de atención que ha supuesto esta actividad hasta el momento, y la falta de interés por parte de las administraciones públicas. La opinión en cuanto a las causas y factores que han propiciado la aparición de esta tipología de alojamiento y su rápida expansión en el mercado, son algo más diversas, pero la mayoría considera que la crisis económica mundial ha creado una necesidad de generar fuentes de ingresos complementarias para las familias y nuevos perfiles de demanda más influenciados por la relación entre comodidad y precio (Figura 7).

Figura 7: Red Relación de citas asociadas al código “Causas P2P” Fuente: Extraído del proceso de análisis (Atlas.ti)

En cuanto a la demanda que hace uso de los alojamientos P2P, los agentes turísticos no tienen muy claro si se trata de la misma demanda que también hace uso de los servicios regulados o, por el contrario, si se trata de una nueva demanda. Por otro lado, sí están convencidos de que la demanda usuaria de alojamientos P2P está caracterizada por el elevado uso que hacen de las nuevas tecnologías. Por la tanto, determinan que se trata principalmente de jóvenes asiduos a las compras en internet a través de dispositivos móviles y que hacen uso habitual de las redes sociales. Finalmente, los agentes turísticos creen que el único beneficio que tiene esta actividad es el ingreso de rentas de los arrendadores particulares y las comisiones que reciben las plataformas (Figura 8). No creen que las ECS en turismo supongan ningún beneficio para el destino, ni para la economía local ni para su población, y mucho menos para las empresas y otros agentes de la oferta reglada. Consideran que se trata de una economía sumergida, que no paga impuestos y que no crea empleos. Por tanto, los únicos beneficiados de esta actividad son los arrendadores y las plataformas P2P.

Figura 8: Densidad de códigos en cada perfil entrevistado

Fuente: Extraído del proceso de análisis (Atlas.ti)

Paula Miralles Marugán y Arsenio Villar Lama

International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016) 33

5.3. Análisis del discurso: los usuarios

En cuanto al análisis del discurso de los usuarios de alojamientos P2P se puede extraer información del uso que hacen de esta tipología de viviendas, las motivaciones que les hace escoger esta opción en vez de oferta reglada, los aspectos que influyen en la decisión de escoger una vivienda anunciada frente a otra, y los beneficios que aporta esta actividad. A través de la codificación de los discursos de los usuarios P2P ha resultado muy rápido extraer la información buscada haciendo del análisis de las motivaciones un proceso muy ágil. A continuación, se muestra la red (network) con las citas asociadas al código “Motivaciones de usuarios” y los códigos asociados al perfil (Figuras 9 y 10).

Figura 9: Red de citas asociadas al código “Motivaciones de usuarios”

Fuente: Extraído del proceso de análisis (Atlas.ti)

Figura 10: Red Relación de códigos asociados al perfil de un usuario P2P

Fuente: Extraído del proceso de análisis (Atlas.ti)

Paula Miralles Marugán y Arsenio Villar Lama

34 International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016)

De este modo, podemos afirmar que el precio y la comodidad (el sentirse como en casa) son los 2 factores determinantes que hacen que un turista prefiera alojarse en una vivienda P2P en vez de un establecimiento reglado. Asimismo, otros factores como la duración de la estancia y la experiencia más local influyen en su decisión de compra. Generalmente, el usuario P2P se aloja en esta tipología de viviendas entre una y dos veces al año, coincidiendo con los periodos vacacionales. Repiten cuando tienen ocasión pues consideran que con los precios de los alojamientos P2P se pueden permitir alquilar más veces o ampliar su estancia. Además, el dinero que se ahorran de la diferencia de los precios de las P2P con los precios de los hoteles les permite hacer un mayor gasto en el destino, ya sea en restauración o comprando en establecimientos locales. De esta manera, consideran que esta tipología de alojamiento es beneficiosa para la economía local y para la sociedad por varios motivos: contribuyen en empresas locales, generan una fuente de ingresos para el arrendador particular y se crean una relación más cercana con la población local (partiendo del anfitrión). A la hora de alojarse en viviendas P2P, los turistas suelen consultar como mínimo tres plataformas de anunciantes antes de contratar los servicios. El escoger una vivienda frente a otra viene determinado, principalmente, por el precio, la ubicación, la apariencia del alojamiento (fotografías) y las valoraciones de otros usuarios. El binomio precio-ubicación prima en la decisión de la persona, pero este factor se complementa necesariamente con los otros aspectos. Hay que tener en cuenta que los comentarios de otros huéspedes sobre una vivienda influyen, en gran medida, a potenciales usuarios. En muchos casos, cuando una vivienda gusta por su precio y apariencia, el que exista un comentario negativo respecto al anfitrión o al alojamiento va a determinar la formalización de la operación. La reputación del arrendador y de su anuncio es fundamental para crear un vínculo de confianza con posibles usuarios, pues frente a los sistemas homologados de calidad de los hoteles, las valoraciones de los huéspedes es el único mecanismo de “certificación”. 5.4. Análisis del discurso: el conflicto

Finalmente, se puede concluir que la base principal sobre la que se asienta el conflicto entre la oferta reglada y la no reglada es la falta de regulación turística de este fenómeno. Las empresas P2P no se oponen a que se les aplique normativas relativas al servicio de alojamiento que prestan sus anfitriones, sin embargo, se ha de realizar una normativa acorde a la dimensión de la tipología de alojamiento que presentan y teniendo en cuenta que no se trata de una actividad profesional como la realizada por hoteles sino que, generalmente, se trata de arrendadores individuales en busca de una renta complementaria. Por otro lado, es posible que una vez elaborada la normativa aplicable, haya descontentos del sector del alojamiento por el contenido de la misma. Podrá deberse a que a este sector no le agrade el grado de exigencia del contenido o que, al tratarse de una competencia autonómica, la desigualdad entre regulaciones sea el nuevo foco del conflicto. Parece ser que, en parte, el objetivo de la oferta reglada en la exigencia de la regulación de las plataformas P2P no sea solucionar el vacío legal en el que éstas operan y eliminar la competencia desleal que supone su actividad. Parece ser que, al controlar la actividad por ley y al acarrearles una serie de gastos e inversiones para cumplir con la normativa, se verán obligados a elevar los precios, asemejándose a los de la oferta reglada y derivando en un continuo freno de su actividad, el descenso de la misma o, incluso, su desaparición en el mercado del alojamiento. Mientras los legisladores se ponen de acuerdo en los ámbitos regulatorios de aplicación a la oferta P2P, al sector hotelero no le queda más opción que seguir desarrollando su actividad como hasta el momento y convivir con este nuevo fenómeno que está continuamente revolucionando el sector turístico. 6. CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN

6.1. Conclusiones

Las economías colaborativas en el turismo, específicamente en el segmento del alojamiento, es un tema que, tanto por su carácter reciente como por la naturaleza de la oferta (fuera de registros oficiales) no ha sido afinado desde el punto de vista cuantitativo. La mayor parte de la información al respecto es cualitativa y se basa en opiniones, actitudes, sentimientos, motivaciones y explicaciones a problemas. La controversia del asunto, con diversos agentes o posicionamientos, complejiza y enriquece el debate. Desde el punto de vista metodológico, el uso de la herramienta del análisis del discurso ha sido eficaz para sintetizar, ordenar y confrontar la información sobre un tema amplio, reciente y controvertido. Los negocios P2P ofrecen mayor flexibilidad para que el oferente y el demandante puedan acordar términos que se acoplen a las necesidades de ambos: acordar un horario y lugar de salida del viaje, alojarse en una vivienda en un periodo en el que el propietario no la está usando o conocer un destino a través de la experiencia de un residente. Esa flexibilidad está íntimamente relacionada con las nuevas tecnologías, las nuevas formas de

Paula Miralles Marugán y Arsenio Villar Lama

International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016) 35

consumo online y las redes sociales como nuevo mecanismo de comunicación e información. Bajo este contexto, en el área del alojamiento, parece ser que existe una creciente demanda que prefiere gastar menos en alojamiento para disfrutar mejor y más tiempo del destino, personas que buscan espacios que les haga sentir como en casa pero, a su vez, más integrados en el lugar y la cultura local. Y es que estas fórmulas P2P han sido un éxito viendo la gran expansión que han tenido en los últimos años y la aceptación que han tenido por parte de sus usuarios. Los agentes hoteleros, ante el rápido crecimiento de estas fórmulas alternativas de alojamiento, están descontentos y las consideran una competencia desleal. Las plataformas que comercializan esta nueva oferta operan bajo normativas del ámbito del comercio electrónico y, de esa forma, evaden el pago de una serie de impuestos e inversiones para ajustarse a las regulaciones propias del sector. Este hecho, junto con otros factores, les permite aplicar tarifas reducidas respecto a los precios de la oferta regulada. Consideran que si operaran bajo las mismas obligaciones que el resto del sector no podrían seguir manteniendo esos precios, acabarían equiparándose con las tarifas hoteleras, perderían gran parte de su demanda y, en definitiva, sufrirían un descenso en su actividad. El malestar de alojamientos y asociaciones hoteleras se agrava sabiendo que las P2P llevan años operando en el mercado pero que, no ha sido hasta principios de 2014 cuando comienza a hacerse patente un interés desde las instituciones públicas competentes. La tardanza en establecer una normativa y la falta de homogeneidad a nivel nacional de unas bases reguladoras, sigue manteniendo una actitud de rechazo por parte del sector hotelero a este fenómeno. El estudio de la normativa internacional y nacional refleja el intento de apaciguar el conflicto al establecer ciertas bases en función de las características propias de los alojamientos y plataformas P2P, intentando abarcar ámbitos normativos propios de la oferta reglada. Aunque los ítems a regular suelen ser los mismos (habitualidad, dotaciones mínimas, seguridad, zonificación y población local), la disparidad entre las normas analizadas ha quedado patente. Del análisis del discurso se extrae que la percepción del beneficio es distinta según los perfiles entrevistados (beneficio del destino, de los arrendadores y sus familias, de las grandes y medianas empresas hoteleras). Según los agentes hoteleros, su actividad genera un beneficio colectivo indirecto más amplio a través de su contribución a las arcas públicas (impuestos) y la generación de más empleo (directo e indirecto) entre la población local. Desde el punto de vista de los usuarios P2P son los propios turistas los que se encargan de redistribuir el beneficio: dentro del propio destino (ampliando la estancia o gastando en otros negocios) o en otros destinos (invirtiendo lo ahorrado en la estancia en un nuevo viaje). A ello suman el beneficio de carácter social o cultural que resulta de la mayor interacción entre el viajero y la comunidad local. 6.2. Perspectivas de investigación

La presente línea de investigación deberá explorar en un futuro próximo nuevas normativas o documentos de referencia, así como la opinión de otros agentes implicados (plataformas, arrendadores y comunidades de vecinos). Asimismo, este trabajo puede ser el punto de partida del que podrían nacer los siguientes temas de estudio:

- Impacto de la aplicación normativa en las P2P. Algunos destinos internacionales están siendo los pioneros en la regularización de la actividad de las plataformas de ECs Son numerosos los destinos en los que se trabaja por normalizar la actividad P2P, pero el impacto que está generando la aplicación de las normativas, o si se están cumpliendo, se desconoce en profundidad. Como se ha hecho referencia, la Junta de Andalucía aprueba su Decreto sobre viviendas de uso turístico (Decreto 28/2016) y su análisis pormenorizado podría complementar la presente investigación.

- La demanda P2P: ¿nueva demanda o la misma con nuevas necesidades? No son claras las conclusiones

sobre cuál es el perfil del usuario P2P. No hay un claro consenso al respecto, por lo que el estudio sobre el perfil actual del usuario de los servicios de ECs puede ser otra posible línea de investigación.

- Distribución e impacto de la actividad P2P en el espacio urbano. La oferta reglada afirma que los

alojamientos P2P se ubican en los barrios más céntricos y turísticos mientras que los establecimientos hoteleros se reparten de manera más equitativa por los diferentes distritos urbanos y, por tanto, hay una mayor redistribución de los beneficios de su actividad. Por otro lado, Airbnb afirmaba en su estudio realizado para la ciudad de Madrid, que el 70% de sus anunciantes se encontraban fuera del Centro (Airbnb, 2015). Asimismo, en algunas normativas internacionales se regula la actividad P2P a través de la zonificación, evitando la concentración de estas viviendas en los barrios más turísticos. Los anuncios publicados en las plataformas P2P podrían geolocalizarse y analizarse -a través de un software SIG- relacionando la distribución de la planta alojativa P2P con la dinámica turística del destino y con los indicadores económicos y sociales de cada sector de la ciudad.

Paula Miralles Marugán y Arsenio Villar Lama

36 International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016)

BIBLIOGRAFÍA

Airbnb (2015). El Impacto del alojamiento compartido en Madrid. Recuperado de

http://www.thinktur.org/media/Airbnb_Estudio_impacto_econymico_en_Madrid.pdf

Allen, D. & Berg, C. (2014). The Sharing Economy: How over-Regulation Could Destroy an Economic Revolution. Institute of Public Affairs. Recuperado de https://ipa.org.au/publications/2312/the-sharing-economy-how-over-regulation-could-destroy-an-economic-revolution.

Belk, R. (2014). You Are What You Can Access: Sharing and Collaborative Consumption Online. Journal of Business Research Vol.67 (8), (1595–1600).

Botsman, R. (2013). The Sharing Economy lacks a shared definition. Fast Company. Recuperado de http://www.fastcoexist.com/3022028/the-sharing-economy-lacks-a-shared-definition#1

Botsman, R. & Rogers R. (2011). What’s mine is yours: How collaborative consumption is changing the way we live. London: Harper Collins Business.

Cohen, B. & Kietzmann, J. (2014). Ride On! Mobility Business Models for the Sharing Economy. Organization and Environment Vol. 27 (3), 279–296.

CEHAT (Confederación Española de Hoteles y Apartamentos Turísticos) (2013). Identificación de mejores prácticas internacionales en la regulación de la oferta de vivienda particular para uso turístico. Madrid: CEHAT.

De la Calle, A. & De la Calle, P. (2013). The Collaborative Consumption: a form of consumption adapted to modern times. Revista de Estudios Económicos y Empresariales, 25, 15–30. Recuperado de

http://dehesa.unex.es:8080/xmlui/bitstream/handle/10662/1291/0212-7237_25_15.pdf?sequence=1

Decreto 18/2016 de las viviendas con fines turísticos y de modificación del Decreto 194/2010, de 20 de abril, de establecimientos de apartamentos turísticos. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, 11 de febrero de 2016.

Exceltur (2015). Alojamiento turístico en viviendas de alquiler: impactos y retos asociados. Madrid: Exceltur. Recuperado de http://www.exceltur.org/monograficos/alojamiento-turistico/.

Freese, C. & Schönberg, A. T. (2014). Shared mobility: how new businesses are rewriting the rules of the private transportation game. Think Act. Recuperado de

http://www.rolandberger.com/media/pdf/Roland_Berger_TAB_Shared_Mobility_20140716.pdf

Gansky, L. (2010). The Mesh: Why the Future of Business is Sharing. New York, NY: Portfolio Penguin.

Lamberton, C. P. & Rose, R. L. (2012). When ours is better than mine? A framework for understanding and altering participation in commercial sharing systems. Journal of Marketing 76(4), 109-125.

Ley 29/1994 de Arrendamientos Urbanos. Boletín Oficial de Estado, España, 25 de noviembre de 1994.

Ley 4/2013 de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas. Boletín Oficial del Estado, España, 5 de junio de 2013.

Olsen, M. & Kemp, S. (2015). Sharing economy: an in-depth look at its evolution and trajectory across industries. Piper Jaffray Investment Research. Marzo 2015. Recuperado de http://collaborativeeconomy.com/wp/wp-content/uploads/2015/04/Sharing-Economy-An-In-Depth-Look-At-Its-Evolution-and-Trajectory-Across-Industries-.pdf .

Román, A. (2014). Las viviendas particulares dedicadas a la actividad de alojamiento turístico. Su exclusión de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia, volumen 6.

Sacks, D. (2011). The sharing economy. Fast Company. Recuperado de http://www.fastcompany.com/1747551/sharing-economy .

Stokes, K., Clarence, E., Anderson, L. & Rinne, A. (2014). Making Sense of the UK Collaborative Economy.

London: Nesta. Recuperado de http://collaborativeeconomy.com/research/making-sense-of-the-uk-collaborative-economy/

Tussyadiah, I.P. (2015). “An Exploratory Study on Drivers and Deterrents of Collaborative Consumption in Travel”. En I. Tussyadiah & A. Inversini (eds.), Information & Communication Technologies in Tourism.

Lugano: Springer International Publishing, 817-830.

EL CRÉDITO COMERCIAL EN EL SECTOR TURÍSTICO: CICLO ECONÓMICO Y FACTORES DETERMINANTES

Francisco-Javier Canto-Cuevas1

Profesor Asociado Facultad de CC Económicas y Empresariales (Universidad de Sevilla) [email protected]

María-José Palacín-Sánchez2

Profesora Titular Facultad de CC Económicas y Empresariales (Universidad de Sevilla) [email protected]

Filippo di Pietro3

Profesor Ayudante Doctor Facultad de CC Económicas y Empresariales (Universidad de Sevilla) [email protected]

(Fecha envío: 09/11/16 – Fecha aceptación: 21/12/16)

Resumen

Este trabajo estudia los factores determinantes del crédito comercial recibido y concedido en las pequeñas y medianas empresas del sector turístico español, prestando una especial atención a la situación económica. Para ello, se analiza una muestra de empresas utilizando la metodología de datos de panel durante el periodo 2004 - 2011, que incluye una etapa de expansión y otra de recesión. Los resultados muestran que el ciclo económico afecta significativamente al crédito comercial recibido y concedido. Ambos aumentan en la etapa de bonanza económica, y se contraen durante la crisis, afectando a la financiación de la empresa y a sus clientes.

Palabras clave

Crédito Comercial, Sector Turístico, PYME, Ciclo Económico.

Abstract

This work studies the determinant factor of trade credit received and granted in medium-sized enterprises belonging to Spanish tourism sector, with special attention to economic situation. To do this, we analyze a sample of firms using the panel data methodology during the years 2004-2011, a period that includes one phase of expansion and another of recession. The results show that the economic cycle significantly affects trade credit received and granted. Therefore, both increase in the period of economic boom, and contract during crisis, which affects the financing of firms and its customers.

Key words

Trade Credit, Tourism Sector, SMEs, Economic Cycle.

1. INTRODUCCIÓN

El sector turístico es uno de los sectores más significativos de la economía española. Por un lado, es uno de los que más aporta en la formación del PIB, alcanzando entre un 10% y un 11% en el periodo 2008-2012 según el Instituto Nacional de Estadística. Por otro lado, también se encuentra entre aquellos sectores con un mayor número de empresas, 283.000 aproximadamente en 2013, pequeñas y medianas empresas (PYME) en su gran mayoría4. Este tipo de empresas son las más vulnerables a la hora de conseguir financiación, lo que acentúa su dependencia de la financiación bancaria y del crédito comercial (Berger y Udell, 1998). En consecuencia, es necesario profundizar en la problemática de la financiación de este sector, siendo nuestro objetivo el estudio del crédito comercial, que es uno de los instrumentos clásicos de la financiación de las PYMES y que surge cuando el proveedor permite a su cliente el diferimiento en el pago de una operación

1 Máster en Dirección de Empresas y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla. 2 Doctora en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Sevilla. 3 Doctor en Administración de Empresas por la Universidad de Sevilla y Máster en Finanzas por la Universidad de Bolonia (Italia). 4 Fuente DIRCE 2013 (Instituto Nacional de Estadística)

Francisco-Javier Canto-Cuevas, María-José Palacín-Sánchez y Filippo di Pietro

38 International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016)

comercial. Además, aunque el crédito comercial tiene un uso generalizado en todos los sectores económicos en España (Palacín-Sánchez et al., 2011), se observa que el turístico es uno de los más afectados por la situación económica, como ocurrió durante la crisis vivida recientemente (González-Romo, 2014). Por consiguiente, se hace necesario conectar la situación económica con el uso del crédito comercial, como ya evidenció el trabajo seminal de Schwartz (1974). Aunque tradicionalmente se ha estudiado esta relación en un contexto de expansión económica (Herbst, 1974; Mian y Smith, 1992), en los últimos tiempos están surgiendo investigaciones que analizan el crédito comercial en PYME en el contexto de la crisis en España (Carbó et al., 2015) y en países de nuestro entorno (McGuinness y Hogan, 2014; Casey y O´Toole, 2014). El análisis empírico utiliza una muestra de PYME españolas pertenecientes a este sector y se toma como periodo de estudio de 2004 a 2011. Este periodo es muy interesante porque los primeros años (2004-2007) están caracterizados por una etapa de crecimiento económico y los últimos (2008-2011) corresponden a una recesión económica. En general, se puede afirmar que existe escasez de estudios sobre el crédito comercial en PYME del sector turístico. Siguiendo la línea de investigación del trabajo de Canto-Cuevas et al. (2016b), que analiza el crédito comercial recibido y concedido en PYME españolas pertenecientes a todos los sectores, este artículo pretende analizar los factores determinantes y los efectos de la situación económica, tanto en expansión como en recesión, sobre el crédito comercial recibido y concedido en el caso particular de las PYME españolas del sector turístico. Un estudio de este tipo está justificado, en primer lugar, porque es conveniente analizar cómo afecta la situación económica, y en particular la crisis, al crédito comercial de las PYME del sector turístico español, y en su doble vertiente. Es decir, como recurso financiero recibido de proveedores y como crédito concedido a clientes, que forma parte de la política comercial de la empresa. En segundo lugar, hay que tener presente las características diferenciales de la situación financiera española, que en la etapa de bonanza ha ido acompañada de una fuerte expansión crediticia y en la recesión de una sequía de crédito muy aguda que pudo afectar al crédito comercial. En Europa, el sector turístico ha incrementado su financiación comercial por las restricciones de otros recursos financieros, bancos incluidos (Casey y O´Toole, 2014). Por último, España muestra una problemática especial en cuanto al crédito comercial, situándose dentro de los países europeos con mayores plazos de pago. Alcanzando una media de 100 días durante el periodo 2008-2011 (según European Payment Index 2011 de Intrum Justitia), que indican un gran uso de dicho recurso. Nuestros resultados muestran que la situación económica afecta a las dos vertientes del crédito comercial (proveedores y clientes) en las PYME del sector estudiado, indicando un aumento en expansión y una contracción en recesión. Además, con respecto a los factores determinantes destacar que el crédito comercial y el bancario tienen una relación negativa y por tanto sustitutiva. El resto del artículo está organizado de la siguiente manera. En la Sección 2, de acuerdo con la teoría y evidencia empírica, se define la relación entre el crédito comercial y factores determinantes. La Sección 3 presenta los datos, variables, análisis descriptivo y metodología de nuestra investigación. A continuación, la sección 4 ofrece los resultados del análisis empírico, mientras que la Sección 5 presenta las principales conclusiones. 2. REVISIÓN DE LA LITERATURA: TEORÍA Y EVIDENCIA EMPÍRICA

En este apartado presentamos las relaciones esperadas entre el crédito comercial recibido y concedido con sus factores determinantes clásicos, según los estudios realizados con anterioridad. 2.1. Factores determinantes del crédito comercial recibido

Situación económica. Uno de los principales factores relacionados con el crédito comercial es el macroeconómico (Schwartz, 1974), debido a la influencia que tiene en la financiación empresarial en general. Nosotros esperamos que en épocas de bonanza económica las PYME hagan más uso del crédito comercial recibido y concedido, lo que evidenciaría un carácter cíclico de dicho crédito. Esto se debe, en primer lugar, a que probablemente vendan más al ser mayor su capacidad de crecimiento. En segundo lugar, a unos mayores periodos de pago y cobro (incluso una mayor relajación en condiciones de acceso al mismo). En último lugar, por el menor riesgo percibido y las mayores facilidades para acceder a todo tipo de financiación que luego se podrá trasladar a los clientes (Niskanen y Niskanen, 2006; García-Teruel y Martínez-Solano, 2010a y 2010b). En periodos de recesión, el carácter cíclico implica que el decrecimiento económico va acompañado de un descenso del crédito comercial, debido a la escasa disposición de proveedores a financiar a sus clientes por un incremento del riesgo de impago de los mismos y al endurecimiento en sus propias condiciones de financiación (Kestens et al., 2012; McGuinness y Hogan, 2014).

Francisco-Javier Canto-Cuevas, María-José Palacín-Sánchez y Filippo di Pietro

International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016) 39

Financiación bancaria. El conocimiento e influencia que el proveedor posee de su cliente permite que adopten el rol de prestamistas, actuando el crédito comercial como fuente financiera sustitutiva del crédito bancario (Meltzer, 1960; Biais y Gollier, 1997; García-Teruel y Martínez Solano, 2010a y 2010b). Tamaño. Este factor se puede tomar como un variable proxy de la calidad crediticia de la empresa siguiendo la teoría de la información asimétrica. Por tanto, esperamos una relación positiva, según la cual, las empresas más grandes reciben más crédito de sus proveedores (Petersen y Rajan, 1997; García-Teruel y Martínez-Solano, 2010a). Edad. Esta relación se define de manera similar a la ya establecida para el factor tamaño. Sin embargo, según la teoría del ciclo vital de las empresas (Berger y Udell, 1998), aquellas firmas que son más jóvenes y pequeñas tienden a usar más el crédito de sus proveedores (Canto-Cuevas et al., 2016a). Autofinanciación. Relacionada con la teoría de las preferencias jerárquicas “pecking order theory” de Myers y Maljuf (1984), una relación negativa evidencia la preferencia de la financiación interna a la externa de proveedores (Niskanen y Niskanen, 2006; García-Teruel y Martínez-Solano, 2010a y 2010b). Crecimiento. En general, las empresas que tienen un crecimiento elevado necesitan más financiación (incluida la de proveedores) para sus nuevas inversiones y viceversa (Petersen y Rajan, 1997; Cuñat, 2007; García-Teruel y Martínez-Solano, 2010a y 2010b). Activo corriente. Es normal que las empresas ajusten el grado de liquidez de sus inversiones con el grado de exigibilidad de sus recursos. Por tanto, las empresas con una mayor inversión en circulante se financiarán también en mayor medida con recursos a corto plazo, incluido proveedores (Niskanen y Niskanen, 2006; García-Teruel y Martínez-Solano, 2010a y 2010b). 2.2. Factores determinantes del crédito comercial concedido

Situación económica. Este factor no solo influye en el crédito comercial recibido, sino también en el concedido a clientes (Boissay y Gropp, 2007; Love y Zaidi, 2010), lo que puede suponer una vía de transmisión de perturbaciones entre compañías, en la medida en que se produzcan retrasos e impagos de clientes. Un carácter cíclico supondría que en periodos de expansión el crédito a clientes crezca, mientras que en épocas de crisis este crédito disminuya debido a que los clientes aceptan menos crédito comercial por su elevado coste, o bien los proveedores conceden menos financiación a sus clientes por la dificultad de acceso a otros recursos financieros (García-Teruel y Martínez-Solano, 2010c; Kestens et al., 2012; McGuinness y Hogan, 2014). Tamaño. Como indicador de la valoración crediticia, las empresas más grandes están dispuestas a conceder más crédito a sus clientes por su facilidad de acceso a otros recursos financieros externos (Petersen y Rajan, 1997; Niskanen y Niskanen, 2006; García-Teruel y Martínez-Solano, 2010a; Love y Zaidi, 2010). Edad. Siguiendo los mismos argumentos utilizados para el tamaño, aquellas empresas con más edad están dispuestas a conceder más crédito a sus clientes (Petersen y Rajan, 1997; Niskanen y Niskanen, 2006). Por otro lado, se puede considerar que las empresas de mayor edad, con mayor reputación que las jóvenes, tampoco necesitan conceder mayor aplazamiento de cobro por estar mejor establecidas (García-Teruel y Martínez-Solano, 2010a). Autofinanciación. Es de esperar que aquellas empresas con mayor capacidad de generación de recursos internos concedan más crédito a sus clientes, cumpliendo un rol de intermediarios financieros (Bougheas et al., 2009). Crecimiento. Esperamos una relación positiva de este factor, lo cual indica que se hace uso del crédito a clientes como estrategia competitiva para cumplir objetivos de crecimiento (Petersen y Rajan, 1997; Niskanen y Niskanen, 2006). Financiación a corto plazo. Es de suponer que las empresas que obtienen más financiación a corto plazo tienen más capacidad para financiar el activo corriente y, más concretamente, sus deudores comerciales (Atanasova y Wilson, 2003; García-Teruel y Martínez-Solano, 2010a). Liquidez. En general, las empresas con mayor tesorería están en una mejor situación para ofrecer crédito a sus clientes (Love et al., 2007), y viceversa (Rodríguez-Rodríguez, 2008). Por otro lado, un cierto carácter involuntario en la concesión del crédito comercial evidenciaría una relación negativa con la variable liquidez (Hernández de Cos y Hernando, 1998).

Francisco-Javier Canto-Cuevas, María-José Palacín-Sánchez y Filippo di Pietro

40 International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016)

3. MUESTRA, VARIABLES Y METODOLOGÍA 3.1. Muestra

La muestra de empresas utilizada se obtuvo de la base de datos SABI de Bureau Van Dijk (Sistema de Análisis de Balances Ibéricos). Se compone de PYME españolas pertenecientes al sector turístico con código NACE que comiencen por 55 y 56, y se les exige que cumplan los tres requisitos establecidos en la recomendación 2003/361/CE respecto a empleados, ventas y activos totales5 durante los tres primeros años del periodo estudiado. Además, se filtra que las empresas tengan valores positivos en las cuentas relacionadas con el crédito comercial (clientes y proveedores), activo no corriente y corriente, y fondos propios. Finalmente, se obtiene un panel no balanceado con un total de 916 observaciones. Respecto al periodo de estudio, este comprende de 2004 a 2011. En estos años se aprecian dos subperiodos con características económicas muy diferentes. El primero abarca de 2004 a 2007 (ambos inclusive), marcado por el crecimiento económico; mientras el segundo, de 2008 a 2011, se caracteriza por un periodo de crisis de profundidad y duración desconocidas en etapas precedentes. 3.2. Variables

Con respecto a las variables dependientes, por un lado, el crédito comercial recibido (PROACT) se mide como el saldo de la cuenta de proveedores dividido entre los activos totales de la empresa (Petersen y Rajan, 1997;

Cuñat, 2007; García-Teruel y Martínez-Solano, 2010a y 2010b). Por otro lado, el crédito comercial concedido (CLIACT) se define como el cociente entre la cuenta de clientes y los activos totales (Kestens et al., 2012). Se han escalado ambas variables del crédito comercial por el activo total para poder recoger la importancia de dicho crédito en empresas de diferentes tamaños. Por lo que se refiere a la variable independiente que representa la situación económica (VARPIB), la definimos utilizando la tasa de crecimiento del PIB que es un indicador básico de la situación económica de un país (Hernández de Cos y Hernándo, 1998; Niskanen y Niskanen, 2006; García-Teruel y Martínez-Solano, 2010b), y la obtenemos del Instituto Nacional de Estadística. El estudio de la financiación bancaria la dividimos en dos variables en función de la madurez de la misma, debido a que algunas empresas pueden financiar las inversiones a corto plazo con deuda a largo plazo o puede haber un traspaso entre ambas fuentes. La primera (FINBANCP) es la ratio de deuda bancaria a corto plazo entre activos totales (García-Teruel y Martínez-Solano, 2010a y 2010b). La segunda (FINBANLP) es la ratio de deuda financiera a largo plazo entre activos totales (García-Teruel y Martínez-Solano, 2010a y 2010b). El tamaño (TAM) es el logaritmo de los activos totales de la empresa (Petersen y Rajan, 1997; Niskanen y Niskanen, 2006; Cuñat, 2007; García-Teruel y Martínez-Solano, 2010a). La edad (EDAD) es el logaritmo de los años de vida de la empresa (Petersen y Rajan, 1997; García-Teruel y Martínez-Solano, 2010a y 2010b; Niskanen y Niskanen, 2006). La autofinanciación (AUTOFIN1) es el cociente entre el beneficio neto y los activos totales (Petersen y Rajan, 1997; Niskanen y Niskanen, 2006). El crecimiento (CREVEN) se define como incremento porcentual de las ventas respecto al año anterior (Petersen y Rajan, 1997; Niskanen y Niskanen, 2006; García-Teruel y Martínez-Solano, 2010a y 2010b). El activo corriente (ACCORR) es el cociente entre los activos corrientes y los activos totales de la empresa (Niskanen y Niskanen, 2006; García-Teruel y Martínez-Solano, 2010a y 2010b). Por último, las variables independientes que se relacionan exclusivamente con el crédito comercial concedido se definen de la siguiente manera. La autofinanciación (AUTOFIN2) es el cociente entre el beneficio neto y las ventas (Petersen y Rajan, 1997; Niskanen y Niskanen, 2006; Bougheas et al., 2009). La financiación a corto plazo (FINCP) es la ratio de pasivos corrientes entre las ventas (García-Teruel y Martínez-Solano, 2010a). La liquidez (LIQUIDEZ) es la ratio de tesorería entre los activos totales (Kestens et al., 2012). La tabla 1 muestra los estadísticos descriptivos de todas las variables de la muestra (media, desviación típica, máximo y mínimo). Se observa que en término medio el esfuerzo que hacen las PYME del sector turístico para financiar a sus clientes es superior al crédito obtenido de sus proveedores.

5 Concretamente son seleccionadas aquellas empresas con un número de empleados comprendido entre 10 y 250, unas ventas entre 2 y 50 millones de euros, y unos activos totales que oscilan entre 2 y 43 millones de euros.

Francisco-Javier Canto-Cuevas, María-José Palacín-Sánchez y Filippo di Pietro

International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016) 41

Variable Media Desviación típica Máximo Mínimo

PROACT 0.062 0.080 0.673 0.000

CLIACT 0.099 0.124 0.940 0.000

VARPIB 1.496 2.519 4.100 -3.700

FINBANCP 0.057 0.059 0.403 0.000

FINBANLP 0.247 0.192 0.727 0.000

TAM 9.462 0.633 10.856 7.714

EDAD 3.125 0.531 4.585 1.386

AUTOFIN1 0.029 0.059 0.353 -0.426

CREVEN 0.031 0.203 3.145 -0.592

ACCORR 0.229 0.191 0.944 0.006

AUTOFIN2 0.020 0.141 1.514 -0.836

FINCP 0.440 0.501 7.690 0.037

LIQUIDEZ 0.057 0.086 0.529 0.000

Tabla 1: Estadísticos descriptivos de las variables dependientes e independientes

3.3. Metodología

Para alcanzar los objetivos de nuestra investigación estimamos una ecuación para el crédito comercial recibido y otra para el concedido, que incluyen todas las variables independientes consideradas. Para llevar a cabo las estimaciones utilizamos la metodología de datos de panel. La expresión genérica para el crédito comercial recibido es la siguiente6: PROACTit= β0 + β1VARPIBt + β2FINBANCPit+ β3FINBANLPit+ β4TAMit+ β5EDADit+ β6AUTOFIN1it+ β7CREVENit+ β8ACCORRit+ + µi +εit

Y para el crédito comercial concedido: CLIACTit= β0 + β1VARPIBt + β2TAMit+ β3EDADit+ β4AUTOFIN2it+ β5CREVENit+ β6FINCPit + β7LIQUIDEZit + µi +εit Donde el subíndice i es la empresa y el t es el periodo de tiempo, µi representa la heterogeneidad individual inobservable y εi es el término de error. Las ecuaciones definidas son estimadas usando el modelo de efectos fijos y el modelo de efectos aleatorios para tener en cuenta los efectos individuales. Para determinar si los efectos individuales son fijos o aleatorios se realiza el test de Hausman, que permite contrastar la igualdad entre las estimaciones de efectos fijos y aleatorios. En nuestro análisis, esta prueba confirma que el modelo de efectos fijos es mejor que el modelo de efectos aleatorios. 4. RESULTADOS

En las tablas 2 y 3 se recogen los resultados de las regresiones de los factores determinantes del crédito comercial recibido y concedido, respectivamente. En las tablas se muestran exclusivamente los coeficientes estimados del modelo de efectos fijos, obteniendo unos resultados totalmente consistentes. 4.1. Crédito comercial recibido

El resultado positivo y significativo de VARPIB en las estimaciones de la tabla 2 muestra un comportamiento cíclico del crédito de proveedores con la situación económica, de modo que durante la expansión económica se produce un incremento del mismo para financiar una mayor actividad (Niskanen y Niskanen, 2006; García-Teruel y Martínez-Solano, 2010b), mientras que durante la crisis dicho crédito desciende. Esto último puede deberse a que durante las crisis los proveedores suelen endurecer las condiciones contractuales por el mayor riesgo de impago y tienen un acceso más limitado a la financiación externa (Kestens et al., 2012; McGuinness y Hogan, 2014).

6 Utilizamos la expresión general de un modelo de datos de panel, aunque dicha notación se modificará en función del modelo para el análisis de datos de panel que se utilice.

Francisco-Javier Canto-Cuevas, María-José Palacín-Sánchez y Filippo di Pietro

42 International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016)

La relación negativa y significativa entre los factores que recogen la financiación bancaria (FINBANCP y FINBANLP) y el crédito de proveedores, evidencia una relación sustitutiva entre ambos recursos. Lo que conlleva que un descenso de la financiación bancaria se sustituya con recursos de proveedores. Con respecto a los factores representativos de la calidad crediticia de la empresa, tamaño y edad muestran signos diferentes en su relación con el crédito de proveedores. TAM muestra un signo positivo (Petersen y Rajan, 1997; Love y Zaidi, 2010) que es indicativo de la disposición de proveedores a financiar empresas con mayores volúmenes de activos y viceversa. EDAD, con signo negativo (Niskanen y Niskanen, 2006), refleja que las empresas más jóvenes (menor reputación crediticia) acuden a la financiación de sus proveedores ante la dificultad de acceder a otros recursos. Respecto al factor crecimiento, los resultados confirman que las PYME turísticas financian su crecimiento con proveedores y viceversa (Petersen y Rajan, 1997; Cuñat, 2007; García-Teruel y Martínez-Solano, 2010a y 2010b). La relación positiva del factor activo corriente (ACCORR) con el crédito comercial recibido refleja que las empresas con mayor inversión en circulante se financian en mayor medida con recursos de proveedores (Petersen y Rajan, 1997). Por último, la relación negativa con la variable autofinanciación (AUTOFIN1) verifica la teoría de las preferencias jerárquicas, debido a que las empresas que generan más recursos internos se financian menos con crédito comercial.

Variables Efectos Fijos

VARPIB 0,006 *** (7,19)

FINBANCP -0,007 ** (-1, 81)

FINBANLP -0,094 ** (-5,01)

TAM 0,020 ** (1,79)

EDAD -0,065 ** (-4,55)

AUTOFIN1 -0,146 ** (-4,01)

CREVEN 0,017 *** (2,08)

ACCORR 0,012 ** (0,74)

CONS 0,096 (0,87)

R-Cuadrado 22,6%

F 28,44

Hausman 6643,77

Nº de observaciones 916

Nº de grupos 131

Tabla 2: Factores determinantes del crédito comercial recibido

Nota: Las estimaciones se hacen utilizando el modelo de efectos fijos. Todos los errores estándar se estiman de manera robusta con el método de Eicker/Huber/White. Entre paréntesis está el valor del estadístico t. ***, **, * indican significatividad al 99%, 95% y 90%, respectivamente.

4.2. Crédito comercial concedido

La variable situación económica (VARPIB) presenta una relación positiva y significativa con el crédito comercial concedido en la tabla 3. Esto confirma el carácter cíclico de este crédito puesto que se incrementa en periodos de expansión debido a una mayor actividad y a una cierta relajación en las condiciones para su concesión, y disminuye durante la crisis, entre otras razones, por el endurecimiento de las condiciones de acceso al mismo. Estos resultados están en línea con la mayoría de los estudios realizados (García-Teruel y Martínez-Solano, 2010c; Kestens et al., 2012). El hecho de que ambos créditos comerciales, recibido y concedido, se muevan en la misma dirección que la situación económica refleja cómo la cadena de suministro de la empresa, en cuyos extremos se encuentran los proveedores y los clientes, amplifica los efectos de la expansión y agrava los efectos de la crisis en cuanto a disponibilidad de crédito comercial. Respecto a los factores de empresa tamaño (TAM) y edad (EDAD), de nuevo muestran signos diferentes que informan que las empresas más grandes y jóvenes conceden más crédito a sus clientes. El crédito a clientes también se relaciona con factores que representan a los recursos tanto propios (AUTOFIN2) como ajenos (FINCP). En ambos casos, se relacionan positivamente con la variable dependiente, indicando que

Francisco-Javier Canto-Cuevas, María-José Palacín-Sánchez y Filippo di Pietro

International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016) 43

aquellas empresas que generan más recursos propios y tienen más recursos a corto plazo tienen más capacidad para financiar a sus clientes. Respecto al factor crecimiento (CREVEN), los resultados sugieren que las PYME turísticas utilizan el crédito a clientes como parte de su estrategia competitiva para crecer (Petersen y Rajan, 1997; Niskanen y Niskanen, 2006). Además, el coeficiente negativo de la variable LIQUIDEZ sugiere que son las empresas con mayores dificultades en términos de tesorería las que más crédito conceden a sus clientes. Este resultado podría venir explicado por el carácter involuntario que, para algunas empresas, reviste la concesión de crédito comercial (Hernández de Cos y Hernando, 1998).

Variables Efectos Fijos

VARPIB 0,006 *** (4,92)

TAM 0,022 ** (1,43)

EDAD -0,029 ** (-1,25)

AUTOFIN2 0,058 ** (2,71)

CREVEN 0,003 ** (1,37)

FINCP 0,024 ** (2,02)

LIQUIDEZ -0,091 ** (-2,21)

CONS -0,038 (-0,23)

R-Cuadrado 10,3%

F 12,74

Hausman 3443,77

Nº de observaciones 916

Nº de grupos 131

Tabla 3: Factores determinantes del crédito comercial concedido

Nota: Ver tabla 3. ***, **, * indican significatividad al 99%, 95% y 90%, respectivamente.

5. CONCLUSIONES

En el presente artículo hemos estudiado los factores determinantes del crédito comercial concedido y recibido por las PYME españolas del sector turístico. Para ello se ha utilizado una muestra de empresas durante el periodo 2004-2011 que comprende un subperiodo de expansión y otro de crisis de características extremas. Los resultados obtenidos para el sector turístico muestran, en primer lugar, que la situación económica afecta al crédito recibido de proveedores y al concedido a clientes de una manera cíclica. Es decir, ambos aumentan durante la expansión y disminuyen durante la crisis. Todo ello refleja que se está transmitiendo la disposición o escasez del mismo de una a otra empresa a través de la cadena de suministro. Además, esta disminución de la financiación comercial en recesión añade, si cabe, más dificultad a la falta de recursos que suele acompañar a estos periodos. En segundo lugar, respecto al crédito comercial recibido, hay que destacar la importancia del crédito comercial como un recurso financiero usado por aquellas empresas en crecimiento. También se observa que una mayor financiación tanto interna como externa en las empresas se traduce en un menor crédito comercial recibido, predominando la relación sustitutiva entre tales recursos. En tercer lugar, respecto al crédito comercial concedido, observamos que las PYME lo usan como herramienta competitiva, especialmente en sus años de expansión. Las empresas más jóvenes lo conceden como señal de reputación, mientras que las firmas con menor liquidez lo conceden, posiblemente, de manera involuntaria. Por otro lado, las PYME con mayor autofinanciación tienen más capacidad para ofrecer crédito a sus clientes. Los resultados obtenidos en este artículo para el sector turístico exclusivamente, están en línea con los resultados alcanzados en el estudio de Canto-Cuevas et al. (2016b) para todos los sectores de la economía española. Finalmente, aunque el sector turístico es un sector en el que el crédito comercial no alcanza tanta representatividad como en otros, este recurso se ve afectado por la situación económica. De tal forma que la disminución del crédito comercial concedido en épocas de recesión, podría llevar a no cumplir con las expectativas de los clientes, formados en su mayoría por grandes centrales de reservas y que podría derivar en

Francisco-Javier Canto-Cuevas, María-José Palacín-Sánchez y Filippo di Pietro

44 International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016)

malestar respecto a esta cuestión crediticia. Por lo cual, consideramos interesante en futuros estudios profundizar en la investigación de la financiación comercial respecto al tipo de clientes que componen el sector turístico.

BIBLIOGRAFÍA

Atanasova, C. V.: Wilson, N. (2003): “Bank borrowing constraint and the demand for trade credit evidence from panel data”. Managerial and Decision Economics, 24: 503-514.

Berger, A. N.; Udell, G. F. (1998): “The economics of small business finance: The roles of private equity and debt markets in the financial growth cycle”. Journal of Banking & Finance, 22: 613-673.

Biais, B.; Gollier, C. (1997): “Trade credit and credit rationing”. Review of Financial Studies, 10: 903–957.

Boissay, F.; Gropp, R. (2007): “Trade credit defaults and liquidity provision by firms”. Documento de trabajo del Banco Central Europeo. Vol.753.

Bougheas, S.; Mateut, S.; Mizen, P. (2009): “Corporate trade credit comercial and inventories: New evidence of a trade-off from accounts payable and receivable”. Journal of Banking & Finance, 33: 300–307.

Canto-Cuevas, F.J.; Palacín-Sánchez, M.J.; di Pietro, F. (2016a): “Trade credit in SMEs: a quantile regression approach”. Applied Economics Letters, 23 (13): 945-948.

Canto-Cuevas, F.J.; Palacín-Sánchez, M.J.; di Pietro, F. (2016b): “Efectos del ciclo económico en el crédito comercial: el caso de la pyme española”. European Research on Management and Business Economics, 22: 55–62.

Carbó-Valverde, S.; Rodríguez-Fernández, F.; Udell, G.F. (2015): “Trade credit, the financial crisis, and firm access to finance”. Documento de Trabajo FUNCAS, 683.

Casey, E.; O´Toole, C.M. (2014): “Bank lending constraints, trade credit and alternative financing during the financial crisis: Evidence from European SMEs”. Journal of Corporate Finance, 27: 173-193.

Cuñat, V. (2007): “Trade credit: Suppliers as Debt Collectors and Insurance Providers”. The Review of Financial Studies, 20: 491-527.

García-Teruel, P.J.; Martínez-Solano, P. (2010a): “Determinants of trade credit: A comparative study of European PYME”. International Small Business Journal, 28: 215-233.

García-Teruel, P. J.; Martínez-Solano, P. (2010b): “A Dynamic Perspective on the Determinants of Accounts Payable”. The Review of Quantitative Finance and Accounting, 34: 439-457.

García-Teruel, P. J.; Martínez-Solano, P. (2010c): “A Dynamic Approach to Accounts Receivable: a Study of Spanish SMEs”. European Financial Management, 16: 400-421.

González-Romo, Laura (2014): “Crédito comercial en España y crisis: un estudio por sectores y tamaños”. Trabajo Fin de Grado, Universidad de Sevilla.

Hausman, J. (1978): “Specification Tests in Econometrics”. Econometrica, 46: 1251-1271.

Herbst, A. F. (1974): “Some Empirical Evidence on the Determinants of trade credit at the Industry Level of Aggregation”. The Journal of Finance and Quantitative Analysis, 9: 377-394.

Hernández de Cos, P.; Hernando, I. (1998): “El Crédito Comercial en las Empresas Manufactureras Españolas”. Documento de trabajo del Banco de España, 9810.

Intrum Justitia (2011). European Payment Index. Available at: www.europeanpayment.com

Kestens, K.; Van Cauwenberge, P.; Bauwhede, H. V. (2012): “Trade credit and company performance during the 2008 financial crisis”. Accounting and Finance, 52: 1125–1151.

Long, M. S.; Malitz, I. B.: Ravid, A. S. (1993): “Trade credit, Quality Guarantees, and Product Marketability”. Financial Management, 22: 117-127.

Love, I.; Preve, L. A.; Sarria-Allende, V. (2007): “Trade credit and bank credit: Evidence from recent financial crises”. Journal of Financial Economics, 83: 453-469.

Love, I.; Zaidi, R. (2010): “Trade credit, Bank Credit and Financial Crisis”. International Review of Finance, 10: 125–147.

McGuinness, G.; Hogan, T. (2014): “Bank credit and trade credit: Evidence from SMEs over the financial crisis”. International Small Business Journal. http://dx.doi.org/10.1177/0266242614558314.

Meltzer, A. H. (1960): “Mercantile credit, monetary policy, and size of firms”. Review of Economics and Statistic, 42: 429–443.

Francisco-Javier Canto-Cuevas, María-José Palacín-Sánchez y Filippo di Pietro

International Journal of World of Tourism, Vol. 3, Nº 6 (2016) 45

Mian, S. L.; Smith, C. W. (1992): “Accounts receivables management policy: theory and evidence”. Journal of Finance, 47: 169-200.

Myers, S. C.; Majluf, N. S. (1984): “Corporate financing and investment decisions when firms have information that investors do not have”. Journal of Financial Economics, 20: 293-315.

Niskanen, J.; Niskanen, M. (2006): “The determinants of corporate trade credit policies in a bank dominated financial environment: the case of Finnish small firms”. European Financial Management, 12: 81-102.

Palacín-Sánchez, M. J.; Pérez-López, C.; García-Villanueva, R. (2011): “El crédito comercial en las pymes andaluzas: oportunidad o carga”. Escuela Andaluza de Economía, Sevilla.

Petersen, M. A.; Rajan, R. G. (1997): “Trade credit: theories and evidence”. The Review of Financial Studies, 10: 669-691.

Rodríguez-Rodríguez, O. M. (2008): “Firms as credit suppliers: Evidence from Spanish firm-level data”. International Journal of Managerial Finance, 4: 152-173.

Schwartz, R. A. (1974): “An Economic Model of trade credit”. The Journal of Financial and Quantitative Analysis, 9: 643-657.

Smith, J. K. (1987): “Trade credit and informational asymmetry”. Journal of Finance, 42: 863-872.

Fuente: Elaboración propia