2
SULFOCARBONISMO O INTOXICACIÓN POR DISULFURO DE CARBONO: El disulfuro de caro!o es u! l"#uido i!coloro $ %ol&'il de olor du cu$a co(us'i)! *e!era di)+ido de a,ufre- La i!'o+icaci)! a*uda es (.l'i/les fue!'es de e+/osici)! e! ac'i%idades laorales rel e+'racci)! $ recu/eraci)! de acei'es %ol&'iles de las flores0 /roducci)! de /erfu(es0 ar!ices0 /rocesos i!dus'riales #ue i!clu$e! refi!a(ie!'o /e'r)leo0 /re/araci)! de i!sec'icidas0 faricaci)! de fosforo0 'ra' suelos $ e! la i!dus'ria del cauc1o- La i!'o+icaci)! a*uda es rara- Las sal/icaduras e! los o2os /uede! causar #ue(aduras *ra%es e! la c)r! dosis (asi%as 'ie!e efec'o !arc)'ico /udie!do /ro%ocar irri'aci)!0 co!oci(ie!'o0 co!%ulsio!es0 delirio0 aluci!acio!es0 co(a $ 1as'a la i!'o+icaci)! cr)!ica /uede ocasio!ar 'ras'or!os cererales0 /oli!eu (o'ora0 /sicosis (a!iaco4de/resi%a0 irri'ailidad0 i!so(!io0 dificul'ad /arala refle+i)! $ co!ce!'raci)!0 /erdida de la (e(oria0 i!'olera!c alco1)licas0 al'eracio!es de la %isi)!0 al'eracio!es del !er%io )/' dis(i!uci)! de la liido0 a(e!orrea0 aor'os0 /ar'os /re(a'uros0 a! de /eso0 a!e(ia e 1i/ercoles'erole(ia- Sulfocaro!is(o o i!'o+icaci)! /or isulfuro de caro!o Las fue!'es de e+/osici)! so!: 5 Faricaci)! de firas de ra$)! %iscoso0 fira!e0 celof& caro!o $ f)sforo- 5 E+'racci)! $ recu/eraci)! de *rasas $ acei'es %ol&'iles de las 5 Procesos i!dus'riales0 #ue i!clu$e! refi!a(ie!'o de /arafi!a $ 5 Pre/araci)! de i!sec'icidas0 /arasi'icidas $ cier'os rode!'ici 5 I!dus'rias del cauc1o $ far(ac3u'ica- 5 Faricaci)! de colores $ (&s'i#ues- 5 Faricaci)! de f)sforos0 disol%e!'es de *rasas0 resi!as $ o'ro 5 Tra'a(ie!'o de los suelos- Diagnóstico positivo Cuadro cl"!ico: La i!'o+icaci)! a*uda !o es frecue!'e0 ocurre solo E! dosis (asi%a'ie!e efec'o !arc)'ico: re%efaseirri'a'i%a0 /3rdida del co!oci(ie!'o0 co!%ulsio!es $ de/resi)! re/resi%a #ue /ro%oca i!'o+icaci)! cr)!ica se carac'eri,a /or la 'r"ada si*uie!'e: 'ras'o /oli!eur"'icos $ 1or(o!ales0 'ales co(o /sicosis (a!iacode/resi%a0 i!so(!io0 dificul'ad /ara la refle+i)! $ co!ce!'raci)!0 /3rdida de i!'olera!cia a las eidas alco1)licas0 al'eracio!es de la

Intoxicación Por Disulfuro de Carbono

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía de estudio

Citation preview

SULFOCARBONISMO O INTOXICACIN POR DISULFURO DE CARBONO:El disulfuro de carbono es un lquido incoloro y voltil de olor dulce y aromtico cuya combustin genera dixido de azufre. La intoxicacin aguda es rara. Existen mltiples fuentes de exposicin en actividades laborales relacionadas con la extraccin y recuperacin de aceites voltiles de las flores, produccin de perfumes, barnices, procesos industriales que incluyen refinamiento de parafina y petrleo, preparacin de insecticidas, fabricacin de fosforo, tratamiento de los suelos y en la industria del caucho. La intoxicacin aguda es rara. Las salpicaduras en los ojos pueden causar quemaduras graves en la crnea. En dosis masivas tiene efecto narctico pudiendo provocar irritacin, prdida del conocimiento, convulsiones, delirio, alucinaciones, coma y hasta la muerte. La intoxicacin crnica puede ocasionar trastornos cerebrales, polineuritis sensitivo-motora, psicosis maniaco-depresiva, irritabilidad, insomnio, dificultad para la reflexin y concentracin, perdida de la memoria, intolerancia a las bebidas alcohlicas, alteraciones de la visin, alteraciones del nervio ptico y el acstico, disminucin de la libido, amenorrea, abortos, partos prematuros, anorexia, prdida de peso, anemia e hipercolesterolemia.Sulfocarbonismo o intoxicacin por bisulfuro de carbonoLas fuentes de exposicin son: Fabricacin de fibras de rayn viscoso, fibrane, celofn, tetracloruro de carbono y fsforo. Extraccin y recuperacin de grasas y aceites voltiles de las flores. Procesos industriales, que incluyen refinamiento de parafina y petrleo. Preparacin de insecticidas, parasiticidas y ciertos rodenticidas. Industrias del caucho y farmacutica. Fabricacin de colores y mstiques. Fabricacin de fsforos, disolventes de grasas, resinas y otros. Tratamiento de los suelos.Diagnstico positivoCuadro clnico: La intoxicacin aguda no es frecuente, ocurre solo por accidentes. En dosis masiva tiene efecto narctico: breve fase irritativa, prdida del conocimiento, convulsiones y depresin represiva que provoca la muerte. La intoxicacin crnica se caracteriza por la trada siguiente: trastornos cerebrales, polineurticos y hormonales, tales como psicosis maniacodepresiva, irritabilidad, insomnio, dificultad para la reflexin y concentracin, prdida de la memoria, intolerancia a las bebidas alcohlicas, alteraciones de la visin, parestesias, polineuritis, alteraciones del nervio ptico (2do. par) y el acstico (8vo. par), disminucin de la libido, amenorrea, abortos y partos prematuros, anorexia, prdida de peso, anemia e hipercolesterolemia.Diagnstico diferencialSe establecer con: intoxicacin alcohlica crnica, esclerosis en placa y la Tabes.