Introducción Al Audio Digital

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/21/2018 Introduccin Al Audio Digital

    1/5

    Introduccin al Audio Digital Ver perfil usuario: gust

    http://www.laorejadigital.com/edituser.php3http://www.laorejadigital.com/edituser.php3
  • 5/21/2018 Introduccin Al Audio Digital

    2/5

    NDICE DE MATERIAS1-Introduccin2-Soporte digital yanalgico

    Qu es el audio digital?

    Podramos definir audio digital como la representacin de una seal de audio mediante nmeros! en general codificados en forma "inaria #es decir conunos! el lengua$e interno de los ordenadores%& 'ntendemos como seal de audio cual(uier o"$eto sonoro audi"le! el viento! el agua! nuestra vo)!msica preferida y evidentemente esos molestos *ruidos* nocturnos de los vecinos (ue no nos de$an dormir& +ual(uier sonido puede representarse en nal igual (ue cual(uier imagen o grafico&

    'n t,rminos menos gen,ricos! tam"i,n podemos llamar audio digital a la tecnologa (ue permite gra"ar! editar! me)clar y masteri)ar una seal dcompletamente en el dominio digital& Para ello eiste un amplio surtido de aparatos y e(uipos (ue procesan la seal de audio en el dominio digital! domiofrece muc.as m/s venta$as ya (ue es totalmente *trata"le* por un ordenador! es decir! permite un grado de manipulacin sin precedentes&

    1-Introduccin

    Para la gran industria de la msica! el audio digital naci de una necesidad muy concreta0 a.orrar tiempo de produccin& ntes del audio digital! el m,gra"acin era lo (ue .oy en da se conoce como gra"acin analgica! los impulsos del sonio se registra"an en una "o"ina o cinta& a edicin de esa "o"un proceso muy largo y tedioso! en el (ue la precisin y paciencia eran algo o"ligado& Por otro lado! o"tener un "uen e(uipo analgico era algo realmena"lando de creatividad de me)clas y produccin de audio! los procesos (ue podan aplicarse eran muy limitados comparados con los de .oy en da& Poun e$emplo! si se re(uera una rever"eracin concreta el msico de"a registrar su interpretacin en la sala (ue produca esa rever"eracin&

    'studio de gra"acin de audio analgico& a calidad de audio no es compara"le a los

    modernos sistemas digitales! aun(ue esta misma calidad nos .a servido durante muc.osaos para escuc.ar nuestros discos favoritos&

    http://www.laorejadigital.com/revista/tutorial/esdi_audio1/docu.php3#1%231http://www.laorejadigital.com/revista/tutorial/esdi_audio1/docu.php3#2%232http://www.laorejadigital.com/revista/tutorial/esdi_audio1/docu.php3#2%232http://www.laorejadigital.com/revista/tutorial/esdi_audio1/docu.php3#2%232http://www.laorejadigital.com/revista/tutorial/esdi_audio1/estudio%20analogico.jpghttp://www.laorejadigital.com/revista/tutorial/esdi_audio1/docu.php3#1%231http://www.laorejadigital.com/revista/tutorial/esdi_audio1/docu.php3#2%232http://www.laorejadigital.com/revista/tutorial/esdi_audio1/docu.php3#2%232
  • 5/21/2018 Introduccin Al Audio Digital

    3/5

    Caractersticas del audio digital Ver perfil usuario: gust

    http://www.laorejadigital.com/edituser.php3http://www.laorejadigital.com/edituser.php3
  • 5/21/2018 Introduccin Al Audio Digital

    4/5

    NDICE DE MATERIAS1-4recuencia demuestreo2-5esolucin de "its2-5ango din/mico

    1-!recuencia de "uestreo

    'l proceso de captura de audio a soporte digital ser conoce como *muestreo* #sampling! en el /m"ito de los 67%& 'sta operacin de codificacinaudio analgico a 8! 1 tiene lugar a tiempo real! es decir mientras la seal de audio analgico #audio *real*% se reproduce& 'n los gra"adores de audigital! tanto en sistemas dedicados como en las tar$etas de sonido populares! eiste un componente llamado conversor 6 #analgico-digital! es del componente (ue se encarga de convertir seales el,ctricas a cadenas "inarias%& 'l proceso inverso! es decir la reproduccin utili)a un conversor#digital-analgico%& 'l conversor aplica una *re$illa* de tiempo al audio y captura el audio comprendido en las casillas de la re$illa& Podemos utili)are$emplo muy sencillo& Si (ueremos gra"ar un atleta (ue corre durante* * metros en una pista olmpica! necesitamos una c/mara (ue corra $unt,ste #imagina la cl/sica c/mara montada en rales%& 'sta c/mara capturar/ 29 fotos #frames! en el argot% por segundo& 29 y no ;< o =&>? 29 fotossegundo es m/s (ue suficiente para engaar al o$o .umano y .acerle creer (ue esta sucesin de fotos es un movimiento real de un seor corrienPara capturar el audio de ese corredor necesitamos un micrfono y un gra"ador de audio (ue *fotografe* el sonido& Para engaar al odo! necesita

    m/s de 29 fotos por segundo! "astantes m/s&&&==&188 fotos por segundo! para ser eactos&

    +uadro de di/logo de configuracin del programa #roTools !ree& 6esde esta pantalla indicamos la frecuenciade muestreo (ue se utili)ar/ en la sesin actual& Pro-@oolsslo permite utili)ar arc.ivos con una sola frecuencia demuestreo& 'isten otros programas (ue permiten utili)ararc.ivos con mltiples frecuencias de muestreo en unasola sesin& 'l programa convierte la frecuencia demuestreo a tiempo real ya (ue un +6 no soporta mltiples

    frecuencias de muestreo

    'n el mundo del audio no se utili)a la epresin fotos por segundo! sino (ue se .a"la de la !recuencia de Muestreo& Ana frecuencia de muestreo==&188 se conoce como ==&1 B) #Cilo ercios%& 'sta frecuencia de muestreo permitira no diferenciar la fuente un sonido (ue se produce en.a"itacin de al lado! oiramos a un seor .a"lando y no sa"ramos si es real o una gra"acin (ue se est/ reproduciendo& Si la frecuencia de muestfuera menor! por e$emplo 22&898 B)! ese seor tendra una vo) muy opaca! como si .a"lase con una mano tap/ndose la "oca& Dos parecerararo! no seria una vo) natural& EDo podran engaarnosF&

    'iste una relacin matem/tica (ue relaciona la frecuencia m/ima registra"le #es decir! .asta (u, frecuencia podremos gra"ar% en funcin defrecuencia de muestreo& 'stamos .a"lando del teorema de N$%uisty "/sicamente nos dice (ue si (ueremos gra"ar una seal de audio (ue ll.asta ** frecuencia! de"emos utili)ar una frecuencia de muestreo mnima de *2*! es decir el do"le de la frecuencia m/s alta originada en la se(ue deseamos gra"ar& Por e$emplo! si (ueremos gra"ar una seal de audio (ue llega .asta los 28 C)! N$%uistnos dice (ue necesitamosfrecuencia de muestreo mayor o igual a =8B)& @odos los +6 del mercado reproducen audio con una frecuencia de muestreo de ==&1B)! es depueden reproducir perfectamente seales de audio con frecuencias de .asta 22898) #(ue es $ustamente el lmite de frecuencias terico (ue podeor los .umanos0 los elefantes poseen un limite inferior por de"a$o de los 18) y las .ormigas mayor a 22B)%& a radio digital emplea una frecuen

    de muestreo de 32B) #.asta los 1G888)% frente a los ;GB) del est/ndar 6V6 #.asta los =

  • 5/21/2018 Introduccin Al Audio Digital

    5/5

    http://www.laorejadigital.com/revista/tutorial/esdi_audio2/WaveLab.jpghttp://www.laorejadigital.com/revista/tutorial/esdi_audio2/SETI.jpghttp://www.laorejadigital.com/revista/tutorial/esdi_audio2/WaveLab%20Recording.jpghttp://www.laorejadigital.com/revista/tutorial/esdi_audio1/mdr2496.jpghttp://www.laorejadigital.com/articulo.php3?ID=1&tabla=editor_de_audiohttp://www.laorejadigital.com/articulo.php3?ID=1&tabla=editor_de_audio