15
1 PROGRAMA DIRECTIVO (Online) INVERSIONES ALTERNATIVAS (GLOBAL ALTERNATIVE INVESTMENTS) Preparatorio para la Certificación CAIA ® IEB, Prep Provider officially recognized by CAIA ® Association PROGRAMA DIRECTIVO (Online) INVERSIONES ALTERNATIVAS (GLOBAL ALTERNATIVE INVESTMENTS) Preparatorio para la Certificación CAIA ® IEB, Prep Provider officially recognized by CAIA ® Association

INVERSIONES ALTERNATIVAS - IEB...adecuadamente preparados de cara al examen, a lo largo del Programa se realizarán preguntas “tipo test” y casos prácticos muy similares a los

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INVERSIONES ALTERNATIVAS - IEB...adecuadamente preparados de cara al examen, a lo largo del Programa se realizarán preguntas “tipo test” y casos prácticos muy similares a los

1

PROGRAMA DIRECTIVO (Online)

INVERSIONES ALTERNATIVAS(GLOBAL ALTERNATIVE INVESTMENTS)Preparatorio para la Certificación CAIA®

IEB, Prep Provider officially recognized by CAIA® Association

PROGRAMA DIRECTIVO (Online)

INVERSIONES ALTERNATIVAS(GLOBAL ALTERNATIVE INVESTMENTS)Preparatorio para la Certificación CAIA®

IEB, Prep Provider officially recognized by CAIA® Association

Page 2: INVERSIONES ALTERNATIVAS - IEB...adecuadamente preparados de cara al examen, a lo largo del Programa se realizarán preguntas “tipo test” y casos prácticos muy similares a los

2

Page 3: INVERSIONES ALTERNATIVAS - IEB...adecuadamente preparados de cara al examen, a lo largo del Programa se realizarán preguntas “tipo test” y casos prácticos muy similares a los

3

PROGRAMA DIRECTIVO (Online)

INVERSIONES ALTERNATIVAS(GLOBAL ALTERNATIVE INVESTMENTS)Preparatorio para la Certificación CAIA®

IEB, Prep Provider officially recognized by CAIA® Association

Page 4: INVERSIONES ALTERNATIVAS - IEB...adecuadamente preparados de cara al examen, a lo largo del Programa se realizarán preguntas “tipo test” y casos prácticos muy similares a los

4

Álvaro Martínez-Echevarría y García de DueñasDirector del IEB

Page 5: INVERSIONES ALTERNATIVAS - IEB...adecuadamente preparados de cara al examen, a lo largo del Programa se realizarán preguntas “tipo test” y casos prácticos muy similares a los

5

Bienvenido al IEB. Centro de Estudios Superiores Adscrito a la Universidad Complutense y patrocinado por la Bolsa de Madrid.

El IEB nació en 1989 con la puesta en marcha del primer Máster en español en Bolsa y Mercados Financieros.

Desde entonces y formando durante estos añoa a universitarios, post-graduados y profesionales, el IEB ha logrado, en la actualidad, ocupar una posición de indiscutible liderazgo como el principal Centro de Formación Financiera en España y en el mundo hispano hablante.

A nuestro Centro de Estudios se le confía la preparación en finanzas de los directivos y profesionales de las principales empresas, tanto españolas como extranjeras, que operan en nuestro país.

Contamos con un Claustro de Profesores -en materias jurídicas y financieras- difícilmente igualable y nuestros alumnos reciben su exigente aprendizaje con rigor académico, atención personalizada y animándoles a una actuación profesional cimentada en sólidos principios morales.

Todo ellos permite, además, que la inserción laboral de nuestros titulados sea rápida y que el brilante desempeño profesional de los que han pasado por nuestras ualas consolide, día a día, el prestigio de nuestra institución.

Las personas interesadas en adquirir una formación económica, jurídica y financiera del máximo nivel, van a encontrar en el IEB todos los medios humanos, técnicos y documentales para satisfacer sus aspiraciones de crecimiento intelectual.

Con todo afecto,

Álvaro Martínez-Echevarría y García de DueñasDirector del IEB

Bienvenido

Page 6: INVERSIONES ALTERNATIVAS - IEB...adecuadamente preparados de cara al examen, a lo largo del Programa se realizarán preguntas “tipo test” y casos prácticos muy similares a los

6

El Programa de Inversiones Alternativas (Global Alternative Investments) cubre el temario correspondiente a la acreditación profesional CAIA® (Chartered Alternative Investment Analyst), del cual el IEB es “Prep Provider” oficialmente reconocido por la Asociación CAIA® para el Nivel 1 y Nivel 2.

En ese sentido, y con el objetivo de que los alumnos estén adecuadamente preparados de cara al examen, a lo largo del Programa se realizarán preguntas “tipo test” y casos prácticos muy similares a los que deberán enfrentarse los candidatos a esta acreditación. Por otra parte, con carácter general, el Programa también pretende ser de suma utilidad para todos aquellos profesionales que, a lo largo de los próximos años, entren en contacto con las Inversiones Alternativas, tanto desde la óptica de la Gestión de Activos y el Análisis de Inversiones, como también desde los enfoques de la Comercialización, Distribución, Monitorización y Control de Riesgos, o igualmente, desde la perspectiva del seguimiento de los futuros Desarrollos Normativos.

En este sentido, el Programa está orientado tanto a Gestores de Carteras y Analistas, como a los profesionales pertenecientes a las áreas de Middle-Office y Control de Riesgo con experiencia, que busquen la consecución de un nivel de formación técnica muy avanzado en el ámbito de la Gestión Alternativa. Por otro lado, este Programa formativo resulta de sumo interés para todos aquellos profesionales relacionados con la Banca Privada y el Asesoramiento Financiero en general, así como para aquellos involucrados en alguna de las áreas de la Gestión Alternativa: Inversión Libre y Hedge Funds; Productos Inmobiliarios; Capital-Riesgo; Productos relacionados con las Commodities; Traders en los mercados de Futuros (CTAs); y otros productos sofisticados como los Productos Estructurados, Derivados de Crédito, etc. Como prueba de la importancia que ha alcanzado la acreditación CAIA®, su obtención es recomendada por reguladores de los mercados financieros, como es el caso de la SEC de los Estados Unidos -Securities and Exchange Commission- para todos sus inspectores con labores de supervisión sobre la industria financiera.

La Acreditación Profesional CAIA® es actualmente la única certificación a nivel mundial, y la más reconocida en el ámbito de las Inversiones Alternativas. Se puede decir que CAIA® es el “Benchmark Global” de educación en Inversiones Alternativas. Con miles de acreditados en más de 80 países la acreditación ha experimentado un crecimiento exponencial estos últimos años lo que es prueba del enorme interés por esta especialidad a nivel internacional.

Enfoque del Programa 1

Page 7: INVERSIONES ALTERNATIVAS - IEB...adecuadamente preparados de cara al examen, a lo largo del Programa se realizarán preguntas “tipo test” y casos prácticos muy similares a los

7

El presente Programa pretende alcanzar múltiples objetivos. Por un lado, analizar en profundidad las Inversiones Alternativas como instrumentos financieros de vanguardia, cada vez más necesarios para la adecuada diversificación de las Carteras Globales.

Asimismo, el Programa tiene como objetivo que los profesionales de los Mercados Financieros obtengan una formación muy práctica sobre la Industria de la Gestión Alternativa (desde el diseño de los productos, pasando por la gestión de los mismos, su inclusión en las carteras de inversión, la medición de sus riesgos y la correspondiente comercialización de las diferentes estructuras de inversión).

Finalmente, el objetivo básico que persigue el Programa Directivo en Inversiones Alternativas (Global Alternative Investments) no es otro que el preparar a todas las personas que realicen el programa formativo para la obtención de la Acreditación Profesional CAIA® (actualmente la única certificación a nivel mundial, y la más reconocida por los profesionales del sector, en materia de Inversiones Alternativas). Este último objetivo es optativo, y por ello, cada candidato deberá decidir si está interesado en presentarse a los correspondientes exámenes para la obtención de la mencionada acreditación profesional.

Objetivos 2

Page 8: INVERSIONES ALTERNATIVAS - IEB...adecuadamente preparados de cara al examen, a lo largo del Programa se realizarán preguntas “tipo test” y casos prácticos muy similares a los

8

PLATAFORMACada participante tendrá acceso a la Plataforma del IEB para la realización de la formación online.

PLAN DE ESTUDIOSCada candidato recibirá un calendario de trabajo que le marcará el ritmo de autoestudio semanal previsto. Dicho calendario permitirá que todos los asistentes del programa formativo puedan conocer con la debida antelación tanto los simulacros que se realizarán como la planificación de las pruebas periódicas que se realizan en la plataforma online de formación.

TUTOR ONLINEEl programa formativo preparatorio para la acreditación CAIA® contará con un equipo de tutores que son CAIA® Members y que tienen una contrastada experiencia, tanto en formación, como en coaching de profesionales que se preparan para la acreditación CAIA®. Dichos tutores tendrán como misión el proponer temas de forma activa y responder a todas las dudas que se vayan produciendo a lo largo del proceso formativo. Este flujo de comunicación entre tutores y candidatos se realizará a través de la plataforma online del IEB.

REPASOS Y SIMULACROS PRESENCIALESCon el objetivo de facilitar el proceso de formación y al mismo tiempo medir el nivel de preparación de los candidatos, se realizarán tanto sesiones de repaso como simulacros presenciales (ambos opcionales y uno para cada Nivel de CAIA®) con idénticas características al examen real. Los resultados de dichos simulacros, permitirán conocer a cada candidato las probabilidades de poder aprobar los exámenes reales que CAIA® Association convoca en Marzo y Septiembre.

AUTOESTUDIOLos candidatos deberán involucrarse en el estudio y realizar un importante esfuerzo para aprovechar correctamente los contenidos del programa de formación. En este sentido, deberán dedicar una considerable cantidad de tiempo a leer y estudiar los libros de texto y demás bibliografía que componen el programa.Por lo tanto, y de acuerdo con las recomendaciones de CAIA® Association, los candidatos deberán dedicar un mínimo de 150 horas de autoestudio para el Nivel I y un mínimo de 200 horas de autoestudio para el Nivel II para poder estar “adecuadamente” preparados para los exámenes de ambos niveles.

Metodologúa 3

Page 9: INVERSIONES ALTERNATIVAS - IEB...adecuadamente preparados de cara al examen, a lo largo del Programa se realizarán preguntas “tipo test” y casos prácticos muy similares a los

9

En el año 1999 y bajo las directrices de CISDM (Center for International Securities and Derivatives Markets) y de AIMA (Alternative Investment Management Association), los principales participantes de la Industria de la Gestión Alternativa establecieron la necesidad de crear una certificación profesional exclusiva para todos los profesionales del sector. En este sentido, y fruto del esfuerzo realizado, en dicho año se constituyó la acreditación profesional CAIA® (“Chartered Alternative Investment AnalystSM”), actualmente, la única existente en el sector especializada en Gestión Alternativa.

El IEB es Prep Provider oficialmente reconocido por CAIA® Association desde el año 2006 para la preparación de esta acreditación, que a día de hoy se ha convertido en la referencia para todos aquellos profesionales involucrados en el ámbito de la gestión alternativa. En España existen en la actualidad más de 100 profesionales con la acreditación CAIA®, habiéndose constituido en 2008 un Capítulo Español para los profesionales acreditados en nuestro país (conocido como “CAIA® Iberia Chapter”).

IEB, Prep Provider officially recognized by CAIA® Association 4

DOCUMENTACIÓNSe facilitará a los participantes, la siguiente documentación**:Los materiales de trabajo oficiales de un reconocido proveedor en formación CAIA® constan de:• Study Handbooks• Test Bank Software (CD)• Formula Sheet**La presente documentación está incluida en el precio de la matrícula del Programa de Desarrollo.

Page 10: INVERSIONES ALTERNATIVAS - IEB...adecuadamente preparados de cara al examen, a lo largo del Programa se realizarán preguntas “tipo test” y casos prácticos muy similares a los

10

Para la obtención de la certificación CAIA® es necesario presentarse a los dos niveles que

conforman la acreditación profesional. Dichos exámenes se realizan en los meses de marzo y

septiembre de cada año.

El examen del Nivel I está basado en 200 preguntas del tipo “Multiple Choice” (test) mientras que

el examen del Nivel II está basado tanto en 100 preguntas del tipo “Multiple Choice” (test) como

en preguntas del tipo “Essay” (de desarrollo).

Los exámenes de ambos niveles se realizarán íntegramente en inglés.

El Nivel I cubre los siguientes temas:

• Ethics

• Introduction to Alternative Investments

• Real Assets

• Hedge Funds

• Private Equity

• Structured Products

• Risk Management & Portfolio Management

El Nivel II cubre los siguientes temas:

• Ethics

• Private Equity

• Real Assets

• Commodities

• Hedge Funds & Managed Futures

• Structured Products

• Asset Allocation & Portfolio Management

• Risk & Risk Management

• Manager Selection, Due Diligence & Regulation

Características de la Certificación CAIA® 5

Page 11: INVERSIONES ALTERNATIVAS - IEB...adecuadamente preparados de cara al examen, a lo largo del Programa se realizarán preguntas “tipo test” y casos prácticos muy similares a los

11

Equipo de Tutores

SERGIO MIGUEZ, CAIA, FRMDirector del Programa• Licenciado en Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales. ICADE (E-3)• Máster en Gestión de Carteras. IEB• Gestor Senior de Carteras y de Patrimonios• Director de Relaciones Institucionales. EFPA España

ÁNGEL LARA, CFA, CAIA

• Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Universidad Autónoma de Madrid

• Máster en Bolsa y Mercados Financieros. IEB

• Responsable de Hedge Funds. BanSabadell Inversión

6

El Programa va dirigido a profesionales de:

• Gestión de Fondos de Inversión

• Gestión de Carteras

• Gestión de Banca Privada

• Family Office

• Departamentos de Productos Estructurados

• Departamento de Ventas Institucionales

• Área de Clientes Corporate

• Área de Tesorería

• Mesas de Trading por cuenta propia

• Departamento Financiero de grandes empresas

• Personal de Middle Office y Control del Riesgo

• Asesores Financieros

¿Quién debe asistir? 7

Page 12: INVERSIONES ALTERNATIVAS - IEB...adecuadamente preparados de cara al examen, a lo largo del Programa se realizarán preguntas “tipo test” y casos prácticos muy similares a los

12

Consejo Rector y Académico

En la imagen, SM el Rey con el Presidente y el Presidente de Honor del

IEB saludando al Vicepresidente del Consejo Rector del IEB

9

Page 13: INVERSIONES ALTERNATIVAS - IEB...adecuadamente preparados de cara al examen, a lo largo del Programa se realizarán preguntas “tipo test” y casos prácticos muy similares a los

13

Fundador y Primer Director del IEB

Benito Martínez-Echevarría y Ortega ( 19.III.1995)

Consejo Rector

Consejo Académico PRESIDENTE

Raúl Canosa Usera. Decano de la Facultad de Derecho de la UCM

VICEPRESIDENTES

José Miguel Serrano Ruiz-Calderón. Director Académico del IEB

Javier Amo Fernández de Ávila. Director del Máster en Bolsa y Mercados Financieros

CONSEJEROS

Jaime Aguilar Fernández-Hontoria. Jefe de la Asesoría Jurídica de la Bolsa de Madrid

José Ramón Álvarez Rendueles. Catedrático de Hacienda Pública

Blas Calzada Terrados. Asesor del Fondo Monetario Internacional, Ex-Presidente de la CNMV

Ángel Corcóstegui Guraya. Gobernador del Consejo de Lauder Institute de Wharton School

Isabel Estapé Tous. Notario, Ex-Agente de Cambio y Bolsa

Jesús González Nieto-Márquez. Director de Promoción de Mercado de la Bolsa de Madrid

José Iturmendi Morales. Catedrático de Filosofía del Derecho

Emilio Recoder de Casso. Notario, Ex-Agente de Cambio y Bolsa

PRESIDENTE

Francisco Javier Ramos Gascón

VICEPRESIDENTES

Emilio Recorder de Casso

Blas Calzada Terrados

CONSEJEROS

El Presidente de la Sociedad Rectora de la Bolsa de Madrid: Antonio Zoido Martínez

José Ramón Álvarez Rendueles (Presidente de Honor)

Ángel Corcóstegui Guraya

José Ángel Sánchez Asiaín

Page 14: INVERSIONES ALTERNATIVAS - IEB...adecuadamente preparados de cara al examen, a lo largo del Programa se realizarán preguntas “tipo test” y casos prácticos muy similares a los

14

El IEB está situado en el centro geográfico de Madrid y comparte esta situación privilegiada,

en el corazón financiero de la capital, con el Banco de España, el Palacio de la Bolsa, el Colegio

de Notarios y el Colegio de Abogados.

Esta ubicación del Centro de Estudios -inmediata a la Plaza de la Independencia y el Parque

del Retiro-, permite destacar su cercanía con otros lugares emblemáticos como el Museo del

Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza o el Congreso de los Diputados.

MAPA DE SITUACIÓN DEL IEB

Page 15: INVERSIONES ALTERNATIVAS - IEB...adecuadamente preparados de cara al examen, a lo largo del Programa se realizarán preguntas “tipo test” y casos prácticos muy similares a los