2
Universidad Nacional Andres Bello Facultad de Humanidades y Educación Licenciatura en Historia Santiago- Noviembre 2014 Invitación Seminario: “Materialidad e imaginario: formas de representar el mundo en el relato histórico (s. XV-XX)Estimados: Por medio de la presente, el Centro de Estudiantes de la Escuela de Historia de la Universidad Andrés Bello invita a los interesados a participar en el seminario Materialidad e imaginario: formas de representar el mundo en el relato históricoel cual será llevado a cabo en nuestra casa de estudio el día 5 de Noviembre. Para esto, invitamos a alumnos de pregrado, posgrado, o egresados a enviar los resúmenes de sus ponencias siguiendo las instrucciones que abajo se detallan. Instrucciones de postulación: Para poder postular al seminario, se debe enviar un resumen de sus ponencias, con un máximo de 1.000 palabras. Este resumen incluirá el título definitivo, la presentación del tema, los objetivos, la metodología y un esbozo de las conclusiones. Este resumen debe estar escrito en letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5. Se indicará también una mesa, a elegir entre las tres que se detallan a continuación: I) Europa y América: Reinventando el mundo y creando fronteras (S.XVI-XVIII) Deseamos insertarnos en los cambios en la visión del mundo luego de la llegada de los europeos a América. Para esto, buscamos tratar la representación de este “Nuevo Mundo” en las creaciones intelectuales y artísticas de la época (libros, mapas, pinturas, arquitectura, música, etc.), así como la interacción de las creaciones americanas con Europa (crónicas, cartas, etc.), y con esto poder analizar la “invención” de un imaginario americano.

Invitaci n Seminario Materialidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Invitaci n Seminario Materialidad

Universidad Nacional Andres Bello

Facultad de Humanidades y Educación

Licenciatura en Historia

Santiago- Noviembre 2014

Invitación Seminario:

“Materialidad e imaginario: formas de representar el mundo en el relato histórico (s.

XV-XX)”

Estimados:

Por medio de la presente, el Centro de Estudiantes de la Escuela de Historia de la

Universidad Andrés Bello invita a los interesados a participar en el seminario

“Materialidad e imaginario: formas de representar el mundo en el relato histórico” el

cual será llevado a cabo en nuestra casa de estudio el día 5 de Noviembre. Para esto,

invitamos a alumnos de pregrado, posgrado, o egresados a enviar los resúmenes de sus

ponencias siguiendo las instrucciones que abajo se detallan.

Instrucciones de postulación:

Para poder postular al seminario, se debe enviar un resumen de sus ponencias, con un

máximo de 1.000 palabras. Este resumen incluirá el título definitivo, la presentación del

tema, los objetivos, la metodología y un esbozo de las conclusiones. Este resumen debe

estar escrito en letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5. Se indicará

también una mesa, a elegir entre las tres que se detallan a continuación:

I) Europa y América: Reinventando el mundo y creando fronteras (S.XVI-XVIII)

Deseamos insertarnos en los cambios en la visión del mundo luego de la llegada de los

europeos a América. Para esto, buscamos tratar la representación de este “Nuevo

Mundo” en las creaciones intelectuales y artísticas de la época (libros, mapas, pinturas,

arquitectura, música, etc.), así como la interacción de las creaciones americanas con

Europa (crónicas, cartas, etc.), y con esto poder analizar la “invención” de un

imaginario americano.

sofía
Resaltado
sofía
Resaltado
sofía
Resaltado
Page 2: Invitaci n Seminario Materialidad

II) Cambio de régimen: Nuevos valores y nuevas ideologías (S. XIX)

Deseamos en esta mesa introducirnos en un siglo de cambios surcado por el fin del

antiguo régimen, las revoluciones nacionales, cambios en el sistema económico, así

como diversas creaciones intelectuales y artísticas de la época (libros, teatro,

caricaturas, música, pintura, arquitectura, etc.) reflejan e interactúan con estos

fenómenos.

III) Conocer el mundo desde una habitación: aproximación conceptual del siglo XX

Finalmente esperamos poder abordar cómo las nuevas tecnologías influenciaron la

creación audiovisual (cine, televisión), así como en otros medios (radio, comic, etc.), y

como estos han promovido la representación de un mundo sin la necesidad de conocerlo

realmente. Esperamos poder relacionar la influencia de estos medios en la sociedad con

las respuestas nacionales ante ellos.

Cronograma

15 de Septiembre: Fecha límite de envío de envió de resúmenes, al correo

[email protected].

13 de Octubre: Confirmación de los seleccionados para el Seminario

20 de Octubre: Envío de programa del Seminario

Quedando atentos a sus dudas al correo [email protected], esperamos

contar con su participación.

Centro de Estudiantes

Comité organizador:

Eduardo Gutiérrez

Sandra Tello

Felipe Méndez

sofía
Resaltado