13
UNIT 5: ROOTS, SHOOTS AND FRUITS CONTENT ASSESSMENT In Science, we’ll be finding out: What plants grow in our local area How to sort and group plants What the parts of a plant are The function of roots What plants need in order to grow How flowers attract insects How plants reproduce How seeds are spread In Technology, we’ll be finding out: How to sort and group plants In Geography, we’ll be finding out: About the tallest plants in the world In Art we’ll be finding out: Draw a landscape with different ecosystem by using warm and cold colors In International, we’ll be finding out: Why we need to save rainforest plants TEACHER’S ASSESSMENT Assessment takes place throughout the unit. The achievement of learning targets will be recorded on assessment sheets, providing evidence of your child’s learning in three specific areas: Knowledge – the ‘know about’ learning targets – will be assessed at the end of each subject component. Skills – the ‘be able to’ learning targets – will be observed and assessed whilst the children are doing them. Understanding – the ‘understand’ learning targets – will be evaluated by a judgement of observations carried out through the unit. SELF-ASSESSMENT The children will carry out their own assessment at the end of the unit. They will use the following headings to list their newly acquired knowledge, skills and understanding: ‘New things I know about’ ‘New things that I can do ‘New things I am beginning to understandChildren will be asked to evaluate their learning What did they do well? What could they do better? What did they find most/least interesting? IPC PLAN 5º EPO 3 rd TERM APRIL - MAY

IPC PLAN 5º EPO 3 TERM APRIL - MAY - laudealtillo.com · Reconoce las diferencias entre los verbos regulares e irregulares. Forma, reconoce y usa los verbos. Utiliza con corrección

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IPC PLAN 5º EPO 3 TERM APRIL - MAY - laudealtillo.com · Reconoce las diferencias entre los verbos regulares e irregulares. Forma, reconoce y usa los verbos. Utiliza con corrección

UNIT 5: ROOTS, SHOOTS AND FRUITS

CONTENT ASSESSMENT

In Science, we’ll be finding out:

What plants grow in our local area

How to sort and group plants

What the parts of a plant are

The function of roots

What plants need in order to grow

How flowers attract insects

How plants reproduce

How seeds are spread

In Technology, we’ll be finding out:

How to sort and group plants

In Geography, we’ll be finding out:

About the tallest plants in the world

In Art we’ll be finding out:

Draw a landscape with different ecosystem by using warm and

cold colors

In International, we’ll be finding out:

Why we need to save rainforest plants

TEACHER’S ASSESSMENT

Assessment takes place throughout the unit. The

achievement of learning targets will be recorded on

assessment sheets, providing evidence of your child’s

learning in three specific areas:

Knowledge – the ‘know about’ learning targets –

will be assessed at the end of each subject

component.

Skills – the ‘be able to’ learning targets – will be

observed and assessed whilst the children are doing

them.

Understanding – the ‘understand’ learning targets –

will be evaluated by a judgement of observations

carried out through the unit.

SELF-ASSESSMENT

The children will carry out their own assessment at the

end of the unit. They will use the following headings to

list their newly acquired knowledge, skills and

understanding:

‘New things I know about’

‘New things that I can do’

‘New things I am beginning to understand’

Children will be asked to evaluate their learning

What did they do well?

What could they do better?

What did they find most/least interesting?

IPC PLAN 5º EPO

3rd TERM APRIL - MAY

Page 2: IPC PLAN 5º EPO 3 TERM APRIL - MAY - laudealtillo.com · Reconoce las diferencias entre los verbos regulares e irregulares. Forma, reconoce y usa los verbos. Utiliza con corrección

PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS 5º EPO 3º TRIMESTRE

Unidad 9: GEOMERÍA II Tem

Co

nte

nid

os

Punto medio y mediatriz.

Bisectriz.

Construcción de triaángulos.

Polígonosinscritos.

Escalas(I) y planocaresiano.

Escalas (II).

Escalasen el plano.

Ob

jeti

vo

s

Conocer el concepto de mediatriz de un segmento.

Trazar la mediatriz de un segmento.

Conocer el concepto de bisectriz de un ángulo.

Trazar la bisectriz de un ángulo.

Construir triángulos conociendo los lados o ángulos.

Conocer el procedimiento para construir polígonos

inscritos en una circunferencia.

Conocer el concepto de escala.

Calcular la escala en dibujos.

Dibujar figuras a escala.

Conocer los tipos de escalas en el plano o mapa:

numérica, gráfica y cromática.

Calcular distancias aplicando la escala.

Crit

erio

s d

e e

valu

ació

n

Conoce el concepto de mediatriz de un segmento.

Traza la mediatriz de un segmento.

Conoce el concepto de bisectriz de un ángulo.

Traza la bisectriz de un ángulo.

Construye triángulos conociendo los lados o ángulos.

Conoce el procedimiento para construir polígonos inscritos

en una circunferencia.

Conoce el concepto de escala.

Calcula la escala en dibujos.

Dibuja figuras a escala.

Conoce los tipos de escalas en el plano o mapa: numérica,

gráfica y cromática.

Calcula distancias aplicando la escala.

Hab

lam

os y

escu

ch

am

os

Trabajo cooperativo

Desafíos matemáticos.

Algoritmo ABN

Lógica

IPC.

Page 3: IPC PLAN 5º EPO 3 TERM APRIL - MAY - laudealtillo.com · Reconoce las diferencias entre los verbos regulares e irregulares. Forma, reconoce y usa los verbos. Utiliza con corrección

PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS 5º EPO 3º TRIMESTRE

Unidad 10:ÁREA DE FIGURAS PLANAS Te

Co

nte

nid

os

Repaso de geometríaplana.

Área del cuadrilátero.

Area deltriángulo.

Area deltrapecio y del trapezoide.

Área de lospolígonos regulars.

Área de las figures irregulars.

Área de las figures circulars.

Área de la corona circular.

Área del sector circular.

Área del segment circular.

Resumen del cálculo de áreas.

Ob

jeti

vo

s

Conocer la fórmula del área de los cuadriláteros: cuadrado,

rectángulo, rombo, romboide, trapecio y trapezoide.

Calcular el área de un cuadrilátero.

Conocer la fórmula del área del triángulo.

Conocer la fórmula del área de los polígonos regulares.

Calcular el área de un polígono regular.

Conocer el procedimiento para calcular el área de un polígono

irregular.

Calcular el área de un polígono irregular. Conocer las fórmulas para

calcular el área de una figura circular: círculo, corona, sector y

segmento.

Calcular el área de una figura circular.

Crit

erio

s d

e e

valu

ació

n

Conoce la fórmula del área de los cuadriláteros:

cuadrado, rectángulo, rombo, romboide, trapecio y

trapezoide.

Calcula el área de un cuadrilátero.

Conoce la fórmula del área del triángulo.

Conoce la fórmula del área de los polígonos regulares.

Calcula el área de un polígono regular.

Conoce el procedimiento para calcular el área de un

polígono irregular.

Calcula el área de un polígono irregular. Conocer las

fórmulas para calcular el área de una figura circular:

círculo, corona, sector y segmento.

Calcula el área de una figura circular.

.

Hab

lam

os y

escu

ch

am

os

Trabajo cooperativo

Desafíos matemáticos.

Algoritmo ABN

Lógica

IPC.

Page 4: IPC PLAN 5º EPO 3 TERM APRIL - MAY - laudealtillo.com · Reconoce las diferencias entre los verbos regulares e irregulares. Forma, reconoce y usa los verbos. Utiliza con corrección

PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS 5º EPO 3º TRIMESTRE

Unidad 11: ESTADÍSTICA, AZAR Y PROBABILIDAD. Te

Co

nte

nid

os

Presentación.

Probabilidad (I).

Probabilidad (II).

Probabilidad (III).

Mantenemos la probabilidad.

Variables.

Rango, frecuencia, moda y mediana.

La media aritmética.

Frecuencias y representacióngráfica.

Ob

jeti

vo

s

Conocer el concepto de probabilidad.

Calcular la probabilidad de uno o dos sucesos.

Conocer el concepto de azar.

Conocerconceptosestadísticos: variable, rango, frecuencia,

moda, mediana y media aritmética.

Distinguir entre variables cuantitativas y cualitativas

(numéricas y no numéricas).

Calcular el rango, la moda, la mediana y la media

aritmética.

Relacionarunagráfica con sutabla de datos.

Crit

erio

s d

e e

valu

ació

n

Conoce el concepto de probabilidad.

Calcula la probabilidad de uno o dos sucesos.

Conoce el concepto de azar.

Conoceconceptosestadísticos: variable, rango,

frecuencia, moda, mediana y media aritmética.

Distingue entre variables cuantitativas y cualitativas

(numéricas y no numéricas).

Calcula el rango, la moda, la mediana y la media

aritmética.

Relaciona una gráfica con su tabla de datos.

Hab

lam

os y

escu

ch

am

os

Trabajo cooperativo

Desafíos matemáticos.

Algoritmo ABN

Lógica

IPC.

Page 5: IPC PLAN 5º EPO 3 TERM APRIL - MAY - laudealtillo.com · Reconoce las diferencias entre los verbos regulares e irregulares. Forma, reconoce y usa los verbos. Utiliza con corrección

PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS 5º EPO 3º TRIMESTRE

Unidad 12:ECUACIONES Y CÁLCULO AVANZADO Tem

Co

nte

nid

os

Repaso de ecuaciones (I).

Repaso de ecuaciones (II).

La igualdad.

Ecuacionestipo 5.

Ecuacionestipo 6.

Ecuacionesportanteo.

Aprendemos a sumarencualquier base de numeración.

Aprendemos a restarencualquier base de numeración.

Series lógicas.

Ob

jeti

vo

s

Resolver ecuaciones de losseistipos.

Comprender el concepto de igualdadmatemática.

Resolver ecuacionesportanteo.

Aprender a sumarendistintas bases de numeración.

Aprender a restarendistintas bases de numeración.

Resolver series lógicas.

Crit

erio

s d

e e

valu

ació

n

Resuelve problemas de repaso general.

Comprende el concepto de igualdadmatemática.

Resuelveecuacionesportanteo.

Aprende a sumarendistintas bases de numeración.

Aprende a restarendistintas bases de numeración.

Resuelve series lógicas.

Hab

lam

os y

escu

ch

am

os

Trabajo cooperativo

Desafíos matemáticos

Algoritmo ABN

Lógica

IPC .

Page 6: IPC PLAN 5º EPO 3 TERM APRIL - MAY - laudealtillo.com · Reconoce las diferencias entre los verbos regulares e irregulares. Forma, reconoce y usa los verbos. Utiliza con corrección

Unidad 9: Atentos a lo que me sucedió

Co

nte

nid

os

Contar una experiencia personal.

La formación de los adjetivos.

El verbo I. Formas verbales, raíz y desinencias. La raíz, en

número, el tiempo y el modo.

Palabras con g, j x y s

La reseña.

La narrativa III. La novela.

El esquema y el mapa conceptual. Ob

jeti

vo

s

Contar una experiencia personal.

Reconocer el proceso de formación de los adjetivos.

Identificar formas verbales

Reconocer el infinitivo de un verbo y su conjugación. Identificar la raíz y las desinencias de una forma verbal.

Identificar normas ortográficas relativas a la escritura de palabras con g, j, x y s.

Reconocer las partes más importantes de una reseña.

Identificar los elementos y las características propias de la novela.

Producir esquemas y mapas conceptuales.

Crit

erio

s d

e e

valu

ació

n

Expresa correctamente una experiencia personal.

Forma correctamente adjetivos a partir de otras palabras.

Reconoce correctamente las formas verbales.

Establece correctamente el infinitivo de un verbo y su conjugación. Reconoce correctamente la raíz y las desinencias de los verbos.

Aplica de manera correcta normas ortográficas relativas a la

escritura de palabras con g, j, x y s.

Expone referencias bibliográficas: autor, editorial, género…….

Reconoce las características propias de la novela. Produce esquemas y mapas de manera clara y sencilla.

Hab

lam

os y

escu

ch

am

os

Contamos experiencias.

Narramos historias. Escribimos novelas. Lectura.

Programa juego.

TLO. Lectura Eficaz

PROGRAMACIÓN LENGUA 5º EPO

3er TRIMESTRE

Page 7: IPC PLAN 5º EPO 3 TERM APRIL - MAY - laudealtillo.com · Reconoce las diferencias entre los verbos regulares e irregulares. Forma, reconoce y usa los verbos. Utiliza con corrección

Unidad 10: Os voy a hablar de….

Co

nte

nid

os

La exposición oral.

El verbo II. La conjugación. Los verbos regulares e irregulares.

La formación de los verbos.

Los escritos personales I. El diario.

Signos de puntuación I. El punto y los signos de interrogación y exclamación.

La explicación de un proceso.

Escritos personales. El diario. El resumen las palabras claves.

Ob

jeti

vo

s

Producir textos expositivos orales sencillos. Conjugar verbos regulares e irregulares más frecuentes.

Reconocer el proceso de formación de los verbos.

Aplicar los conocimientos sobre el punto, la coma y los signos de interrogación y exclamación.

Utilizar el punto y los signos de exclamación e interrogación..

Escribir textos de la vida cotidiana: El diario.

Resumir correctamente los textos leídos.

Crit

erio

s d

e e

valu

ació

n

Produce textos expositivos orales sencillos.

Reconoce las diferencias entre los verbos regulares e irregulares.

Forma, reconoce y usa los verbos. Utiliza con corrección el punto, la coma y los signos de interrogación y de exclamación.

Ordena correctamente los pasos de un proceso.

Utiliza la lengua escrita para expresar sentimientos y experiencias. Resume textos leídos recogiendo las ideas fundamentales.

Hab

lam

os y

escu

ch

am

os

Exponemos acontecimientos oralmente.

Narramos historias bien estructuradas.

Escribimos un diario personal.

Lectura.

Programa juego.

TLO. Lectura Eficaz

PROGRAMACIÓN LENGUA 5º EPO 3er TRIMESTRE

Page 8: IPC PLAN 5º EPO 3 TERM APRIL - MAY - laudealtillo.com · Reconoce las diferencias entre los verbos regulares e irregulares. Forma, reconoce y usa los verbos. Utiliza con corrección

Unidad 11: Me gustaría que…..

Co

nte

nid

os

El texto expositivo.

El adverbio.

El campo semántico.

Signos de puntuación II. Los dos puntos, los puntos suspensivos y el punto y coma

El reportaje.

La biografía y la autobiografía. La presentación oral

Ob

jeti

vo

s

Producir y presentar textos orales para comunicar sentimientos. Reconocer e identificar adverbios. Reconocer y usar los campos semánticos.

Aplicar los conocimientos sobre los dos puntos, el punto y coma y los puntos suspensivos. Comprender textos periodísticos diferenciando entre información y opinión. Identificar textos del género narrativo: biografía y autobiografía. Realizar una intervención oral expositiva.

Crit

erio

s d

e e

valu

ació

n

Expresa de manera oral sentimientos y estados de ánimo. Lee en silencio textos valorando el progreso en la comprensión. Identifica correctamente adverbios y reconoce su tipo. Reconoce palabras que corresponden a un mismo campo semántico. Escribe correctamente oraciones que incorporan los dos puntos

los puntos suspensivos y el punto y coma.

Comprende textos periodísticos, identifica su intención comunicativa. Conoce textos del género narrativo: biografía y autobiografía. Produce textos expositivos orales sencillos.

Hab

lam

os y

escu

ch

am

os

Hacemos exposiciones en clase.

Escribimos nuestra autobiogafía.

Lectura.

Programa juego.

TLO. Lectura Eficaz

PROGRAMACIÓN LENGUA 5º EPO

3er TRIMESTRE

Page 9: IPC PLAN 5º EPO 3 TERM APRIL - MAY - laudealtillo.com · Reconoce las diferencias entre los verbos regulares e irregulares. Forma, reconoce y usa los verbos. Utiliza con corrección

Unidad 12: Estamos todos de acuerdo.

Co

nte

nid

os

Defender ideas para un debate

Las frases hechas y los refranes

Las preposiciones. Las conjunciones. Las interjecciones

Signos de puntuación III. Las comillas, la raya y los paréntesis.

El texto argumentativo.

El teatro II. Los actos y las escenas

Ob

jeti

vo

s

Desarrollar la comprensión lectora de un texto. Simular la realización de un debate.

Reconocer frases hechas y refranes.

Identificar y emplear preposiciones, conjunciones e interjecciones. Signos de puntuación III. Las comillas, la raya y los paréntesis. Reconocer la estructura en actos y escenas de una obra de teatro. Redactar un texto argumentativo.

Crit

erio

s d

e e

valu

ació

n

Extrae la información más importante de un texto. Desarrolla un debate televisivo. Identifica de manera correcta frases hechas y refranes. Reconoce y emplea correctamente preposiciones y conjunciones

Escribe correctamente oraciones que las comillas, la raya y los paréntesis.

Redacta de manera adecuada actos y escenas de una obra teatral. Plantea una idea sobre un tema y proporciona argumentos para

defenderla.

Hab

lam

os y

escu

ch

am

os

Realizamos un debate de televisión.

Hacemos una representación teatral.

Realizamos un texto argumentativo.

TLO. Lectura Eficaz

PROGRAMACIÓN LENGUA 5º EPO

3er TRIMESTRE

Page 10: IPC PLAN 5º EPO 3 TERM APRIL - MAY - laudealtillo.com · Reconoce las diferencias entre los verbos regulares e irregulares. Forma, reconoce y usa los verbos. Utiliza con corrección

Key for Schools

Result Unit 6: Free Time Unit 7: In the Countryside

KET Practice:

Reading

Writing

Speaking

Listening

Reading:

Accelerated Readers

Vocabulary:

Key for Schools Result

Units 6 & 7

KET vocabulary

Citizenship

Cultural Week about

New Zealand

Grammar Focus: Comparative and Superlative Adjectives and Adverbs Comparative Form: England is cooler than Spain Spain is sunnier than England. Running is better for you than walking. Swimming isn´t as fun as surfing. Hockey is more interesting than baseball. Is skiing more dangerous than football? Jim plays chess better than Jack. Emily runs faster than Amy. Superlative Form: London has the biggest stadium. Rafa Nadal is the richest tennis player. Chess isn´t the most interesting sport. What´s the most popular sport in England? Tim swims the best in the school. Usain Bolt runs the fastest.

Vocabulary: Hobbies and Sports

Grammar Focus: Past Simple and Past Continuous Past continuous forms: I/He/She/It was walking. You/We/They were walking. I/He/She/It wasn´t running. You/We/They weren´t running. Was I/he/she/it hiking? / Were you/we/they hiking? Past continuous with Past Simple: I/He/She/It was running when I fell. While I was running I fell. The telephone rang while we were having dinner. Was it raining when you left the house? Vocabulary: Weather, Countryside, Natural World

IPC International

An eco-friendly hotel

ENGLISH DEPARTMENT PLAN 2018-2019

5º EPO 3rd TERM

Page 11: IPC PLAN 5º EPO 3 TERM APRIL - MAY - laudealtillo.com · Reconoce las diferencias entre los verbos regulares e irregulares. Forma, reconoce y usa los verbos. Utiliza con corrección

UNITÉ VOCABULAIRE/GRAMMAIRE COMMUNICATION EXAMEN

UNITÉ 3

- Vocabulaire de la santé

- Vocabulaire des activités quotidiennes

- Notion de temps

- L’heure

- Révision de la négation

- Le présent de l’indicatif des verbes irréguliers vouloir, pouvoir, faire, prendre

- Le passé composé (simple)

- Les pronoms interrogatifs

- Savoir raconter un évènement passé

- Savoir décrire un état de santé

- Savoir dire l’heure - Savoir raconter une journée

- Un examen écrit

- Un projet (un examen

oral)

DÉPARTEMENT DE FRANÇAIS

PLAN DE TRAVAIL 2018-2019 5º EPO 3ème TRIMESTRE

Page 12: IPC PLAN 5º EPO 3 TERM APRIL - MAY - laudealtillo.com · Reconoce las diferencias entre los verbos regulares e irregulares. Forma, reconoce y usa los verbos. Utiliza con corrección

CONTENIDOS Habilidades Genéricas Habilidades

Específicas

Metodología Evaluación

OBJETIVOS

Para mejorar, trabajar :

-Repasar y trabajar la Coordinación y el

Equilibrio.

-Las Cualidades Físicas de la Velocidad y

Flexibilidad.

-Ampliación de las Habilidades

Básicas. Las habilidades coseguidas de 6 a

8 años deben de practicarse para su mejora.

-Lanzar y recepcionar. Se practica

lanzando y atrapando pelotas de distintos

diámetros.

-Interceptar y atrapar compañeros

corriendo en juegos.

-Batear. Se empieza por una introducción

al beisball. Bateando primero con palas y

después con auténticos bates de este

deporte.

Trabajar:

-Se trabajan todas las

habilidades, para que tengan

una base física sólida y

puedan disfrutar de cualquier

deporte en el futuro.

-Eficacia en ejecución motriz.

Mejorar nuestra forma de

hacer los ejercicios.

-Juegos con influencias socio

culturales. Practicar juegos

tradicionales como “Las

cuatro esquinas”, “policías y

ladrones”.

-Juegos predeportivos. Los

deportes se practican en

secundaria. En Primaria

juegos predeportivos.

La metodología en Primaria

está basada en el juego.

Actividades de atletismo,

como pruebas de resistencia,

de velocidad, salto de

longitud y lanzamiento de

peso. Para asistir a las

pruebas municipales de

Chapín.

- Participación.

-Aptitud.

-Actitud positiva.

-Esfuerzo.

-Compañerismo/Ayuda.

-Deportividad.

PHYSICAL EDUCATION DEPARTMENT

5º EPO 3 Trimestre 2018-2019

Page 13: IPC PLAN 5º EPO 3 TERM APRIL - MAY - laudealtillo.com · Reconoce las diferencias entre los verbos regulares e irregulares. Forma, reconoce y usa los verbos. Utiliza con corrección

5º PRIMARIA - PROGRAMACIÓN 2018 – 2019 MÚSICA /COMPUTER & CODING/ RELIGIÓN CATÓLICA/ AJEDREZ

TERCER TRIMESTRE

Temporalización

Computer

& Coding

Abril

-Explorar las características

principales de la música en

la Edad Media y el

Renacimiento.

-Mejorar la vocalización y

practicar ejercicios de

memoria a través de una

canción.

- Utilizar la aplicación PREZI para crear presentaciones.

----------------------------------------------

-Utilizar el programa Scratch para

iniciarse en la programación.

- Reconocer en relatos

evangélicos el cambio que

genera el encuentro con

Jesús.

-Aprender la táctica III. Jaque a

la descubierta.

-Aprender la táctica IV. Rayos X.

Mayo

-Descubrir algunos datos

sobre la música en el

Barroco y comprender la

importancia de esta etapa

de la historia musical.

-Descubrir el funcionamiento

del metrónomo.

- Actividad sobre el uso seguro de internet y redes sociales. - Utilizar la aplicación PREZI para crear presentaciones. -Uso de las aplicaciones de Google:

documentos de Google y Drive. -Subir, descargar y compartir documentos en Google Drive. ----------------------------------------------

-Utilizar el programa Code.org para

iniciarse en la programación.

- Comprender que Dios

rescata a Jesús de la muerte.

- Busca y explica signos y

gestos de la comunidad

cristiana donde se manifiesta

la presencia de Jesús hoy.

-Aprender el ataque al enroque.

Mate del greco.

-Reforzar los mates básicos

simples.

Junio

-Practicar el polirritmo.

-Escuchar una obra musical

característica del Barroco e

identificar en ella las

familias de instrumentos

que intervienen.

-Uso del programa EXCEL para la creación de tablas y fórmulas básicas. - Introducción a la aplicación PIXLR Express para la creación de collages. ---------------------------------------------- -Iniciación a la robótica con “Lego

Wedo”

- Señala afirmaciones de los

testigos recogidas en los

primeros capítulos de los

Hechos de los Apóstoles

donde se reconoce que la

resurrección es acción de

Dios.

-Repasar los mates más

frecuentes.

-Repasar los mates rápidos.

-Campeonato de ajedrez.

Religión

Católica Ajedrez