12
 Análisis critico (CAPITULO II Y III) Ing.: Julián carneiro Participante: Jaiter Salazar C.I.: 21.325.449 Corrosión Porlamar !4 "e #arzo "el 2!15

Jaiter Salazar Electro

  • Upload
    jaiter

  • View
    33

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ánalisis critico

Citation preview

Anlisis critico(CAPITULO II Y III)

Ing.: Julin carneiro

Participante:Jaiter SalazarC.I.: 21.325.449Corrosin

Porlamar, 04 de Marzo del 2015

ELECTROQUIMICAEstudia los cambios qumicos que producen una corriente elctrica y la generacin de electricidad mediante reacciones qumicas.

Celdas electroqumicas:Cosiste cuando dos metales diferentes, que tienen por lo tanto reactividades diferentes, son sumergidos en una misma solucin conductora, a la cual llamamos electrolito, y son conectados elctricamente entre s, tendremos un flujo de electrones del metal ms activo o andico hacia el metal ms noble o catdico, dejando al material andico con una deficiencia de electrones. Esto trae como consecuencia que el metal ms activo o nodo se disuelva, es decir, se corroa.

Es un dispositivo experimental para generar electricidad mediante una reaccin redox espontanea en donde la sustancia oxidante est separada de la reductora de manera que los electrones deben atravesar un alambre de la sustancia reductora hacia la oxidante.El principio fundamental que rige el comportamiento de las celdas electroqumicas en su carcter de fuentes de corriente elctrica, estbasado en las reacciones qumicas que se llevan a cabo entre los electrodos sumergidos en las soluciones electrolticas por efecto del paso de la corriente elctrica. Bajo determinadas condicionadas, las cuales son aprovechadas industrialmente, es cuando una celda se comporta como una fuente real de corriente elctrica utilizable.

Las pilas son los elementos primarios irreversibles, como las pilas de linterna o de radio, mientras que celdas, bateras o acumuladores son los elementos secundarios reversibles, como en los autos, los montacargas, las plantas telefnicas o las instalaciones solares fotovoltaicas en los consultorios del mdico de la familia, crculos sociales o escuelas rurales.

Irreversible significa que las reacciones qumico-elctricas que ocurren en la descarga son en un solo sentido hasta el total agotamiento de los electrodos. En las celdas reversibles el proceso ocurre en dos sentidos, es decir, en la almacenada, qumicamente.

Ecuacin de Nernst

Se utiliza para calcular elpotencial de reduccinde unelectrodofuera de las condiciones estndar (concentracin 1M, presin de 1atm, temperatura de 298K 25C). Se llama as en honor al cientfico alemnWaltherNernst, que fue quien la formul en 1889.

Dnde: Ees el potencial corregido del electrodo. Eel potencial encondiciones estndar(los potenciales se encuentran tabulados para diferentesreacciones de reduccin). Rlaconstante de los gases. Tla temperatura absoluta (escala Kelvin). nla cantidad de mol de electrones que participan en la reaccin. Flaconstante de Faraday(aproximadamente 96500 C/mol). Ln (Q)es el logaritmo neperiano deQque es elcociente de reaccin.

Ley de Faraday:Primera ley de Faraday

la masa de un producto obtenido o de reactivo consumido durante la reaccin en un electrodo, es proporcional a la cantidad de carga (corriente x tiempo) que ha pasado a travs del circuito.Esta primera ley, permite calcular, la cantidad de electricidad (en coulambios o Faraday) para depositar u equivalente gramo de una sustancia.

Segunda ley de Faraday

las masa de diferentes sustancias producidas por el paso de la misma cantidad de electricidad, son directamente proporcionales a sus equivalentes gramos.Esta ley permite calcular la masa de diferentes sustancias depositadas por la misma cantidad de electricidad. La cantidad de elemento depositado por un Faraday (96.500 c) se conoce como equivalente electroqumico.

Pasividad

Un componente pasivo, segn el campo, puede ser un componente que consume (pero no produce) energa, o un componente que es incapaz de poder tenerganancia. Un componente que no es pasivo se considera uncomponente activo. Un circuito electrnico integrado formado por componentes pasivos se denomina circuito pasivo, y tiene las mismas propiedades que un componente pasivo.Lapasividado uncomponente pasivoes una caracterstica de ingeniera de sistemas, ms comnmente utilizada en ingeniera electrnica y sistemas de control.

Velocidad de corrosin

La corrosin localizada supone muy a menudo una prdida mnima de material, pero en cambio puede alterar drsticamente sus propiedades mecnicas. Por tanto, un control de esas propiedades mecnicas puede poner de manifiesto este tipo de ataque. Por ejemplo, un ensayo de traccin permitir determinar la resistencia del metal atacado en comparacin con una probeta del mismo material que no haya sido sometida a las condiciones del medio agresivo.

Polarizacin

El desplazamiento de los potenciales de electrodo desde sus valores de equilibrio a un potencial constante de algn valor intermedio y la creacin de un flujo de corriente neta llamadapolarizacin.Las causas de la polarizacin pueden ser muy diferentes segn los metales que sufren corrosin y los electrolitos. En cualquier caso se corresponden con las cinticas caractersticas de las reacciones andicas o catdicas.

Polarizacin por concentracin

Este tipo de polarizacin se ilustra considerando la difusin de los iones hidrgeno hasta la superficie del metal para formar hidrgeno gas en la reaccin catdica 2H+ + 2e- H2-En la polarizacin por concentracin cualquier cambio en el sistema que haga aumentar la velocidad de difusin de los iones en el electrolito har disminuir los efectos de la polarizacin por concentracin y har que aumente la velocidad de corrosin. De este modo la movilidad del electrolito har disminuir el gradiente de concentracin de los iones positivos y determinar un aumento de la velocidad de reaccin. Aumentando la temperatura podremos aumentar la velocidad de difusin de los iones y por consiguiente aumentaremos la velocidad de reaccin.

Polarizacin por activacin

Se refiere a reacciones electroqumicas que estn controladas por una etapa lenta dentro de la secuencia de etapas de reaccin en la interfase electrolito metal.

Es decir, existe una energa de activacin crtica necesaria para remontar la barrera de energa asociada con la etapa ms lenta. Este tipo de energa de activacin queda ejemplificada considerando la reduccin del hidrgeno catdico en la superficie de un metal 2H+ + 2e- H2, lo que se conoce como polarizacin porsobretensin de hidrgeno.

La reaccin citada puede ser rpida, pero hasta la formacin de la molcula de H2a partir de H atmico debe suceder la absorcin por el electrodo y posteriormente originarse la formacin de la molcula.2H (abs) H2(gas) (12.43)

Y siendo esta absorcin del H atmico muy lenta, incidir en una polarizacin importante.

Las etapas para la formacin de hidrogeno gas en el ctodo son: 1- migracin de iones hidrgeno a la superficie del cinc; 2- flujo de electrones a los iones hidrogeno; 3- formacin de hidrogeno atmico; 4- formacin de molculas de hidrgeno diatmicas; 5- formacin de burbujas de hidrogeno gas que se liberan de la superficie del cinc. La etapa ms lenta de estas etapas ser la que controle la velocidad del proceso de activacin por polarizacin.

TIPOS DE CORROSIN

Corrosin por picadurasLas picaduras ocurren como un proceso de disolucin local andica donde la prdida de metal es aumentada por la presencia de un nodo pequeo y un ctodo grande.La velocidad de penetracin puede ser de 10 a 100 veces la de la corrosin general, dependiendo de la agresividad del lquido.Este tipo de corrosin se produce ms fcilmente en entornos estancados.Este tipo de corrosin consiste por ser localizada.

Corrosin galvnica Si se produce corrosin galvnica, el material que sea ms noble (nodo) se vera atacado preferentemente mientras que el material o metal ms noble (ctodo) se ve incluso protegido contra la corrosin. De hecho, el principio de la proteccin catdica se basa en nodos de sacrificio que proporcionan proteccin contra la corrosin.El ataque corrosivo en el nodo se acelera enormemente. En algunos casos, la formacin del par galvnico puede dar lugar a la aparicin de la corrosin en los materiales o metales que, de otra forma, podran ser resistentes a la corrosin que se explica en la teora presente.Dos metales en contacto + mismo entorno

Corrosin por erosin

La corrosin por erosin cavitacin, la alta velocidad y los cambios en la direccin del flujo producen burbujas de gases en los puntos de baja presin y la resolucin de los gases en los de alta. El arrancado de virutas delgadas de una superficie, en la cual aparecen unas ranuras, es una erosin corrosin. Es el proceso por el cual un lquido que fluye por la superficie destruye el film protector de algunos metales dejando lugar a la corrosin. El ataque por impacto a los tubos de cobre a velocidades mayores de 1.2 m/s y los cambios repentinos en la direccin del flujo causan una severa corrosin que se manifiesta en forma de agujeros hondos y redondeados.

Corrosin uniformeEn este tipo de corrosin, la misma avanza de forma observable y a velocidad constante. Esto puede conducir a la fallida catastrfica del material, como podra verse en la corrosin de un acero sin proteger. Tambin puede suceder que el proceso de corrosin se detenga debido a la capa de xido formada. Al producirse un ataque porcorrosinse disuelve el material. ste se puede producir de formauniforme.

Corrosin por fisuras

Se produce en pequeas cavidades o huecos formados por el contacto entre una pieza de metal igual o diferente a la primera, o ms comnmente con un elemento no- metlico.En general, la corrosin por fisuras es de mayor preocupacin para los materiales que normalmente son pasivos, como elacero inoxidableoaluminio, tambin es importante tener en cuenta este fenmeno corrosivo para componentes hechos desper aleacionescon una alta resistencia a la corrosin y que deben trabajar con agua lo ms pura posible, como en los generadores de vapores en las centrales nucleares, donde su principal problema corrosivo es la corrosin por fisuras.Este tipo de corrosin es muy peligrosa debido a su ataque localizados, lo cual puede producir el fallo de un componente mientras que la perdida de metal en el resto de la estructura es mnimo, adems el inicio y progreso de la corrosin crevice puede ser difcil de detectar.Una pieza de metal + dos entornos en contacto.

Corrosin intergranularLa corrosin intergranular se refiere a la corrosin selectiva de los lmites de grano en metales y aleaciones.Los lmites de grano son zonas de alta energa debido a la gran proporcin de dislocaciones en la estructura natural del material. Este ataque es muy comn en algunos aceros inoxidables y aleaciones de nquel.

Corrosin bajoTensiones

El ataque de un material por la accin conjunta de dos causas: qumica (agresivo qumico) y fsica (tensin mecnica). Por separado, ninguna ataca al material.La progresin de la corrosin bajo tensin es de tipo arbreo. Sigue los lmites de los cristales (corrosin por lmite de grano o corrosin intergranular).

Consejos personales

Hasta ahora nuestro estudio de la corrosin de metales ha estado centrado sobre las condiciones de equilibrio y tendencia de los metales a corroerse, habindose relacionado con los potenciales de electrodo estndar de los metales. Sin embargo, los sistemas en corrosin no estn en equilibrio y, por consiguiente, los potenciales termodinmicos no nos informan sobre las velocidades de las reacciones de corrosin.El problema de corrosin se da sobretodo en zonas expuestas a agentes corrosivos como pueden ser conducciones o recubrimientos exteriores los cuales, al estar en contacto con la atmsfera se deterioran fcilmente si no se toman medidas.En el aspecto de los clavos no se ha observado ningn cambio aparente ya que presentaban aspecto oxidado antes del inicio de la prctica, pero en los casos en los que ha habido reaccin si se ha podido ver, por la presencia de precipitados.Se pueden llegar a establecer las condiciones ambientales ms fielmente parecidas a la realidad y, por tanto, estudiar el comportamiento de un metal o varios metales en este medio.Pensemos ahora que estamos interesados en prever la corrosin de un acero que se va a emplear para la construccin del casco de un barco. Aqu, dada la naturaleza del medio es muy difcil, por no decir imposible, poder fijar en el laboratorio las condiciones ambientales en las que se va a encontrar el barco. Pensemos en la misma naturaleza del agua de mar, mezclas de sales, su diferente composicin en cuanto a los mares que pueda surcar el barco, diferencia de temperaturas y un muy largo tiempo de navegacin, etctera.