36
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA FACULTAD DE FARMACIA CATEDRA DE NUTRICIÓN

jbcufyogi

Embed Size (px)

DESCRIPTION

v cjguupoypo

Citation preview

Page 1: jbcufyogi

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA

FACULTAD DE FARMACIA

CATEDRA DE NUTRICIÓN

Page 2: jbcufyogi

A partir de los años 20 se descubrió la importancia de los

lípidos en una nutrición sana.

INTRODUCCIÓN

Anteriormente se creía que la grasa no desempeñaba

un papel esencial en la alimentación.

Aron (1918) refirió que la grasa tenía un valor nutritivo

que no podía ser suplido por otros componentes de los

alimentos.

Page 3: jbcufyogi

Burr y Burr demostraron la existencia del ácido

linoleico (c18:2 n-6), señalando que en ausencia de

este nutriente se desarrollan síntomas que afectan la

salud de la piel, retención de agua, fertilidad y

crecimiento.

Posteriormente se prestó atención a la relación

existente entre cantidad y tipo de grasa consumida

y el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares,

cáncer y otras enfermedades degenerativas.

Page 4: jbcufyogi

Las grasas son un conjunto heterogéneo de sustancias

LÍPIDOS O GRASAS

• Se encuentran en todas las células, animales y

vegetales.

• Son insolubles en agua y solubles en solventes

orgánicos (como éter o cloroformo).

• Se pueden sintetizar a partir de los hidratos de

carbono.

Page 5: jbcufyogi

• Por tener mayor cantidad de carbono e hidrógeno, la

grasa libera más energía.

• Es la fuente más concentrada de energía y

proporciona aproximadamente 9 Kcal/g.

www.virtual.unal.edu.co

Page 6: jbcufyogi

• Debido a que en su estructura predominan los ácidos

grasos saturados, las grasas a temperatura ambiente

son sólidas

• Los aceites, al tener una mayor proporción de ácidos

grasos insaturados, son líquidos a temperatura

ambiente.

Page 7: jbcufyogi

Fuente: lipidosderivadosob.blogspot.com

LÍPIDOS: CLASIFICACIÓN

Page 8: jbcufyogi

LÍPIDOS SIMPLES

ACIDOS GRASOS: CLASIFICACIÓN

POR LA LONGITUD DE SU CADENA

• De cadena corta: De 4 – 6 carbonos

• De cadena media: De 8 – 12 carbonos

• De cadena larga: De 14 – 18 carbonos

• De cadena muy larga: De 20 a mas carbonos

Page 9: jbcufyogi

LÍPIDOS SIMPLES

ACIDOS GRASOS: CLASIFICACIÓN

POR SU ESTRUCTURA QUÍMICA

www.eufic.org

Page 10: jbcufyogi

www.eufic.org

LÍPIDOS SIMPLES

ACIDOS GRASOS: CLASIFICACIÓN

POR SU CONFIGURACION ESPACIAL

Page 11: jbcufyogi

LÍPIDOS SIMPLES

ACIDOS GRASOS: CLASIFICACIÓN

POR LA POSICIÓN DEL PRIMER DOBLE ENLACE

• N - 3: Cuando el primer doble enlace se encuentra

en posición 3 desde el metilo terminal.

• N - 6: Cuando el primer doble enlace se encuentra

en posición 6 desde el metilo terminal.

• N - 9: Cuando el primer doble enlace se encuentra

en posición 9 desde el metilo terminal.

Page 12: jbcufyogi

ACIDOS GRASOS

Page 13: jbcufyogi

www.fao.org

POR LA POSICIÓN DEL PRIMER DOBLE ENLACE

Page 14: jbcufyogi

PRINCIPALES ACIDOS GRASOS

www.institutoflora.com

Page 15: jbcufyogi

FUENTES ALIMENTARIAS DE LOS

LIPIDOS

ÁCIDOS GRASOS:

www.institutoflora.com

Page 16: jbcufyogi

Fuente: lipidosderivadosob.blogspot.com

LÍPIDOS: CLASIFICACIÓN

Page 17: jbcufyogi

LÍPIDOS SIMPLES

a. ACIDOS GRASOS

Forman parte de los triglicéridos y de los fosfolípidos.

Pueden esterificarse con el colesterol.

www.nutritotal.com.br

Los ácidos grasos sonhidrocarburos de cadenalarga no ramificada conun solo grupo carboxiloen un extremo. Contienennúmeros pares de átomosde carbono porque sonsintetizados del acetato.

Page 18: jbcufyogi

CLASIFICACIÓN (productos de hidrólisis)

1. Lípidos simples: ésteres de ácidos grasoscon diversos alcoholes:

b) Grasas y aceites: ésteres de ácidosgrasos y glicerol.

c) Ceras: ésteres de ácidos grasos conalcoholes monohídricos de pesomolecular más elevado.

Page 19: jbcufyogi

LÍPIDOS SIMPLES

TRIGLICERIDOS (Triacilgliceroles)

Son los más importantes

y abundantes.

www.medicinapreventiva.com.ve

Aportan gran cantidad de

energía = 9 Kcal / g.

Page 20: jbcufyogi

LÍPIDOS SIMPLES

TRIGLICERIDOS (Triacilgliceroles)

Por aportar una gran cantidad de energía se les asocia

siempre con la obesidad. Triglicéridos = Grasa

Grasa visible: Mantequilla, aceite, tocino

Grasa no visible: Se encuentra mezclada con otros

componente, leche.

Forma parte de tejidos: Carnes

Page 21: jbcufyogi

2. Lípidos compuestos o complejos:

Ésteres de ácidos grasos que contienen otros gruposquímicos además de un alcohol y del ácido graso.

a. Fosfolípidos: producen por hidrólisis ácidosgrasos, glicerol, ácido fosfórico y un alcoholnitrogenado.

b. Glicolípidos: producen por hidrólisis ácidos grasos,esfingosina, ácido fosfórico y un componentealcohólico.

c. Esfingolípidos: producen ácidos grasos,esfingosina, ácido fosfórico y un compuestoalcohólico.

Page 22: jbcufyogi

LÍPIDOS COMPLEJOS

Tienen poca importancia en cuanto a su aporte

dietético, pero realizan funciones estructurales y

fisiológicas. Fosfolípidos y Glucolípidos

Fosfolípidos:

Se pueden encontrar en hígado, sesos, corazón, yema

de huevo (Natural).

Se utiliza como emulsionantes en la fabricación de

margarinas y quesos (Comercial).

Page 24: jbcufyogi

www.vebidoo.es

Page 25: jbcufyogi

3. Derivados de lípido:

Son compuestos que tienen una estructurafenantrénica, muy diferentes de los lípidosformados por ácidos grasos.

Carotenoides y Esteroides.

Page 26: jbcufyogi

OTROS LÍPIDOS

Vitaminas liposolubles y los esteroles

(colesterol y esteroles vegetales o fitoesteroles)

Colesterol:

Forma parte de la estructura de membranas celulares y

es precursor de esteroides hormonales, ácidos biliares

y vitamina D.

Los alimentos de origen animal proporcionan colesterol

pero el organismo puede sintetizarlo en el hígado a

partir de acetato

Page 27: jbcufyogi

OTROS LÍPIDOS

Vitaminas liposolubles y los esteroles

(colesterol y esteroles vegetales o fitoesteroles)

Fitoesteroles:

Las grasas que derivan de los vegetales tienen

esteroles vegetales o fitoesteroles.

Los más comunes son: Betasitosterol, Campesterol y

Estigmasterol.

Page 28: jbcufyogi

www.scielo.cl

Page 29: jbcufyogi

generacionenfermeria.blogspot.com

LÍPIDOS: FUNCIONES

Page 30: jbcufyogi

LÍPIDOS: FUNCIONES

ENERGÉTICA:

• Todas las células del cuerpo pueden utilizar AG

directamente como fuente de energía. excepto las del

SNC y los glóbulos rojos.

• El cerebro también es capaz de utilizar cuerpos

cetónicos en periodos de ayuno.

• El cuerpo almacena energía en forma de Tgs en las

células del tejido adiposo, y está continuamente

renovándose con el control de la hormona del

crecimiento, insulina, epinefrina, ACTH y glucagón.

Page 31: jbcufyogi

PROTECTORA Y ESTRUCTURAL :

• Protege los órganos y el cuerpo de lesiones y golpes y

lo aísla frente a los cambios de temperatura.

• Los fosfolípidos mantienen la integridad estructural y en

la función de las membranas de las células.

TRANSPORTE :

• Permiten el transporte de vitaminas liposolubles (A,

D, E y K) y ayudan a su absorción en el intestino.

• Los fosfolípidos al ser hidrosolubles ayudan en el

transporte de otras grasas dentro y fuera de las

células.

Page 32: jbcufyogi

LÍPIDOS: FUNCIONES

REGULADORA:

• Aumenta la palatabilidad de los alimentos debido a

su textura, haciéndolos más apetecibles.

• Retrasan el vaciado del estomago, contribuyendo a

la sensación de saciedad.

• Colesterol, es el antecesor químico de diferentes

hormonas, glándulas adrenales, ovarios y testículos

• Los AGP forman parte de reguladores metabólicos,

llamados eicosanoides que funcionan en los sistemas

cardiovascular, pulmonar, inmune, secretor y

reproductor

Page 33: jbcufyogi

Se almacenan en el tejido adiposo de humanos yanimales constituyendo una fuente de energía directa.

Page 34: jbcufyogi

loslpidos.blogspot.com

FUENTES ALIMENTARIAS DE LOS

LIPIDOS

Page 35: jbcufyogi

LÍPIDOS: IMPORTANCIA EN LA SALUD

www.institutoflora.com

Page 36: jbcufyogi

LÍPIDOS: IMPORTANCIA EN LA SALUD

www.institutoflora.com