7
Control de la Semana N°6. Análisis de la Realidad de Seguridad de una Empresa. Jonathan Escobar M. Fundamentos de la Prevención de Riesgos. Instituto IACC. Fecha: 10-05-2015.

Jonathan Escobar Control6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo de fundamentos de la prevencion de riesgos

Citation preview

Title of Paper Goes Here

Control de la Semana N6. Anlisis de la Realidad de Seguridad de una Empresa.Jonathan Escobar M.Fundamentos de la Prevencin de Riesgos.Instituto IACC.Fecha: 10-05-2015.INTRODUCCIN: Por medio del presente trabajo realizaremos un breve anlisis de las ventajas de mantener en las empresas planes de emergencias y de qu manera los podemos aplicar en la realidad, tambin mostrar algunos posibles riesgos ejemplarizando, Realizando un anlisis de aquellos e identificando en mi lugar de trabajo, El cual en un taller bastante modesto, junto a sus niveles de control y poder poner atajo a los ya nombrados riesgos en las labores de las empresas. 1.- Mencione segn usted las ventajas de mantener un Plan de Emergencia estructurado y aplicable a la realidad de la organizacin que se desee implementar.Una de las ventajas es incorporar un gua, o una brigada durante una emergencia, crear un plan de emergencia tambin trae otros beneficios. Las condiciones de riesgos no identificadas no identificadas pueden provocar una situacin de emergencia, pueden estar cubiertas, permitiendo su eliminacin.El desarrollo de planificacin puede identificar la falta de equipamiento, personal entrenado, suministros. Aspectos que pueden ser corregidos antes de producirse una emergencia. Tambin a l realizar un plan de emergencia, integra la conciencia sobre seguridad e incorpora el compromiso de todas las partes que se componen en una empresa,(trabajadores, ejecutivos, etc.).

En un plan de emergencia podemos encontrar ms ventajas que desventajas.Un plan de emergencia funciona activamente en una organizacin, otras ventajas que podemos encontrar son las siguientes: Previenen las fatalidades y las lesiones en los trabajadores.

Reducen el dao en las personas, estructuras y equipos.

aceleran la reanudacin de las labores normales.

2.- Evalu los riesgos y posibles emergencias que podran ocurrir y determine las acciones de control.Los riesgos y posibles emergencias son conocidos en un anlisis de riesgos, evaluacin de riesgos, con el estudio que identifica causas y amenazas posibles, como daos y consecuencias que pueden provocar al personal como la organizacin.Resumiendo algunos riesgos, de un taller mecnico encontraremos los siguientes:

Riesgos Elctricos.

Los riesgos elctricos los tenemos a diario en hogares como en lugares de trabajo en este caso un taller, ya que en todo lugar es necesario para todas las labores. El contacto accidental o por instrumentos, alargadores, equipamiento en la estado, para ello deben ser identificados para la aplicacin de medidas de prevencin. Lo principal es mantener los equipamientos con respectivas mantenciones para evitar su desgaste y as no producir electrocutaciones en e personal que ocupa dichos implementos.Incendios y Explosiones.

Evitar los incendios, identificar los principios bsicos para el inicio del fuego y propagacin de ellos, La deteccin y extincin, tener lugares de evacuacin identificadas y sealizadas. En un taller mecnico los riesgos de provocar incendios son altos por las sustancias inflamables que se utilizan, las cuales deben haber zonas especificas donde poder realizar dichos trabajos para as tener menos riesgos de posibles incendios como explosiones.

Los niveles de riesgos deben ser evaluados en todo lugar de trabajo y a mi punto de vista debe haber brigadas, las cuales en estos casos deben estar atentos a todo tipo de emergencias que involucren fuego como a explosiones que pueden ser provocadas por combustibles o por variadas sustancias explosivas que se pueden estar en un taller mecnico.Iluminacin.

La falta de iluminacin en un lugar de trabajo puede provocar ms de algn dao, los cuales pueden ser, dao ocular, cansancio, dolor de cabeza, estrs y accidentes.

Siempre es necesario un buen ambiente de lo posible luz natural ya que al tener menos luz, siempre tendremos problemas oculares, los cuales nos provocan enfermedades en algunos casos bastante severas.Se incluye fotografa del taller en el cual trabajo.

CONCLUSIN:En conclusin tener un buen plan de trabajo nos hace tener menos riesgos de accidentes y fatalidades por parte del personal, tambin tener ms conciencia de los que puede provocar y as tambin tener ms trabajadores responsable y organizaciones cada vez mas incorporadas al tema de la prevencin de riesgos en las empresas. Para as poder mantener controlados todos los riesgos que implican las labores en los trabajos.REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

Bueno el trabajo lo realice tomando la informacin desde lo entregado por el profesor.

Contenido semana 6. Fundamentos de la prevencin de riesgos. trabajos realizados en otra institucin e internet