7
Tarea Académica 2 Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación Curso: Teorías de la Comunicación Kurt Lewin (1890-1947) Una de las principales corrientes de pensamiento de la teoría de la comunicación fue el Funcionalismo, la metáfora del cuerpo humano o cuerpo social explicada desde el campo de la psicología y sociología,fue un corriente de carácter conservador que buscaba el equilibrio, dentro de esta corriente se desarrolló la Mass Communication Research, que tuvo como principales representantes a Harold Lasswell(1902-1978), Paul Lazarsfeld (1901-1976), Carl Hovland (1912-1961), Kurt Lewin (1890-1947) y Wilburn Schramm (1907- 1987). En este trabajo hablaré son el trabajo que realizó el psicólogo social Kurt Lewin, quien es considerado el padre de la psicologia social moderna que un gran aporte a la comunicación con su estudio sobre la teoría de grupos y sobre el liderazgo como influencia en los grupos de pares. Reseña biográfica

Kurt Lewin

Embed Size (px)

DESCRIPTION

biografía y trabajos realizados por Kurt Lewin

Citation preview

Page 1: Kurt Lewin

Tarea Académica 2

Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCurso: Teorías de la Comunicación

Kurt Lewin (1890-1947)

Una de las principales corrientes de pensamiento de la teoría de la comunicación fue el Funcionalismo, la metáfora del cuerpo humano o cuerpo social explicada desde el campo de la psicología y sociología,fue un corriente de carácter conservador que buscaba el equilibrio, dentro de esta corriente se desarrolló la Mass Communication Research, que tuvo como principales representantes a Harold Lasswell(1902-1978), Paul Lazarsfeld (1901-1976), Carl Hovland (1912-1961), Kurt Lewin (1890-1947) y Wilburn Schramm (1907- 1987). En este trabajo hablaré son el trabajo que realizó el psicólogo social Kurt Lewin, quien es considerado el padre de la psicologia social moderna que un gran aporte a la comunicación con su estudio sobre la teoría de grupos y sobre el liderazgo como influencia en los grupos de pares.

Reseña biográfica

Kurt Lewin, psicólogo social, uno de los padres fundadores de la Mass Communication Research, investigación en comunicación, él es originario de  Moglino, provincia de Poznań, situado en la actual Polonia , nació en el seno de una familia judía en el año 1890. Estudió medicina en Friburgo de Brisgovia y  biología en Múnich, luego hizo un doctorado en filosofía por la Universidad Berlín en 1914. En 1917 se casó con Maria Landsberg, con quién tuvo cuatro hijos. Lewin empezó a trabajar en la universidad de Berlín como profesor auxiliar y luego como profesor de psicología, él no fue un gestaltista, pero contribuyó al desarrollo de la Psicología de la Gestalt; para el año 1930 ya era reconocido como una figura internacional en su campo por sus trabajos en psicología individual relacionados con el manejo de emociones, procesos congnitivos e influencia social.

Page 2: Kurt Lewin

En 1933, Lewin se ve obligado a abandonar Alemania y exiliarse en Estados Unidos, así como él cientos de pensadores y científicos europeos escapan a Estados Unidos bajo la amenaza del régimen nazi. Esto generó una gran expansión y producción intelectual en las universidades norteamericanas, lo que generó a larga que Estados Unidos sea la nación potencia de ahora. Lewin, que siempre iba universidades estadounidenses como profesor invitado, empezó a trabajar en la universidad Cornell y luego en la universidad de Iowa hasta 1934, para 1940 obtiene la nacionalidad americana, en 1944 su madre es asesinada en un campo de concentración alemán. Lewin decide dejar su trabajo y se marcha al Instituto de Tecnología de Massachusetts dónde forma el Centro de Investigación para la Dinámica de Grupos donde estudia las relaciones interpersonales y su influjo; funda el  "Entrenamiento de Laboratorios Nacionales", pero fallece días después el 12 de febrero de 1947 en Newtonville, Massachussets.

Principales obras

La carrera como psicólogo de Lewin la podemos partir en los dos grandes momentos que atraviesa en su vida. La primera parte que se desarrolla en Alemania hasta 1933 y la segunda cuando el autor se exilia en Estados Unidos por la amenaza del tercer Reich. Estos acontecimientos influyen en sus obras, pues se ve un giro en el enfoque temático de sus estudios posteriores.

 En la primera parte, transcurrida en Alemania, Lewin se dedica, básicamente, al estudio de los problemas de psicología individual y epistemología, en obras como Der Begriff der Genese in Physik, Biologie und Entwicklungsgeschichte (1922) y Gesetz und Experiment in der Psychologie (1927). Estos estudios estaban dedicados a las emociones, los procesos cognitivos y la dinámica de las motivaciones, la crítica al principio explicativo de los procesos del pensamiento y los procesos interpersonales de recompensa, castigo, conflicto e influencia social.

En la segunda parte, el período americano, el Lewin llevó a cabo investigaciones sobre los fenómenos de grupo, como la "leadership" (liderazgo), el clima social y los valores de grupo, en estudios como:

- "Una teoría dinámica de la personalidad" (1935)- "Principles of topological and vectorial psychology" (1936)- "La representación conceptual y la medición de las fuerzas psicológicas" (1938)- "Teoría del campo y experimentación en psicología social" (1939)- "Frontiers in Group Dynamics" (1946)- "Psychological Problems in Jewish Education" (1946)- "Resolving Social Conflicts" (1948)- "Teoría de campo en las ciencias sociales" (1951)

La teoría del campo en las ciencias sociaesl (Field Theory in Social Science, 1939-1947) que fue realizada por Dorwin Cartwright y publicada en 1951, años después de la muerte de Lewin. Su trabajo sobre la teoría de campo ha sido muy útil para el estudio experimental de la conducta humana en una situación social. También dedicó una atención especial al examen de las restricciones sociales impuestas a los grupos por la tecnología, las leyes y la política. El postulado fundamental de Lewin es el de que cada proceso psicológico debe considerarse a la luz del conjunto de factores que actúan en él. Lewin acuñó el concepto "dinámica de grupo" para designar el conjunto de interacciones

Page 3: Kurt Lewin

personales que tienen lugar en el grupo. A partir de Lewin, el estudio de los comportamientos psicosociales del grupo pasó de lo descriptivo a lo experimental.

Pensamiento vinculado a la comunicación

A partir de los años 30’s en Estados Unidos se toma conciencia del poder de la comunicación, esta es esencial para influir en una decisión ya sea en el mundo de la política o en el mundo del mercado. Surgen los estudios de la sociedad, las matemáticas, sociología y psicología, se vuelven campos fundamentales para encuestas, que son formas de mediciones de la sociedad. Empieza los estudios sociodemográficos y de opinión es los Estados Unidos. Lewin, al igual que Carl Hovland, concluye que la influencia del grupo también es importante, le da poder a los medios, pero también la equilibra. Relativiza los medios de comunicación de masas, para influir en la opinión publica hay que empezar por los grupos de socialización, las personas no solo miran televisión y escuchan radio, los espacios donde las personas forman parte y socializan ya sea familia, escuela, trabajo, amigos, ciudad, clase social, también son agentes de persuasión, que afectan, influyen, cambian y hasta manipulan, hablamos entonces de dos dimensiones la comunicación masiva y la comunicación grupal. Lewin se centra en la comunicación grupal, surge su Teoría de Grupos, donde trabaja la influencia de los grupos y sus dinámicas, las asociaciones entre pares en las ciudades, dónde la gente necesita cercanía de los otros para alejarse de la masa, ya sean en grupos políticos, religiosos, musical o de otra índole, para contrarrestar el anonimato de la urbe, es en esos grupo donde aparecer los lideres, analiza al líder autoritario y al líder democrático donde estudia su liderazgo, investiga la vida de los grupos como espacios de comunicación, busca la audiencia organizada , todos consumen medios pero se encuentran en redes activas y comprometidas bajo valores y creencias, costumbres e instituciones.

Aporte para pensar hoy la comunicación

El trabajo realizado por Lewin desde el campo de la psicología trata de explicar la conducta humana se concibe sobre el ambiente de la comunicación en diversas vertientes y ejercen una influencia significativa.

Su psicología social abandona la visión individualista de la psicología tradicional, que integraba al individuo en un conjunto amorfo, la sociedad de masas, en el que se habían asentado muchos de los paradigmas comunicacionales. El conjunto, el grupo social, no es la mera suma de partes iguales, individuos. Lewin se preocupa por la dinámica de los grupos, el enfoque del ambiente o campo -ve al individuo a través del grupo-, los procesos de liderazgo y aprendizaje social, facetas en las que los medios juegan un importante papel, tanto por construir escenarios o ambientes, como por la capacidad que poseen para modificarlos. El presupuesto argumental de Lewin, cuando habla del aprendizaje grupal y de la dinámica de la vida social, parte de la convicción de que el marco democrático es aquel en el que se produce el ambiente más favorable. En el libro póstumo de Lewin Field theory in social science: Selected theoretical papers (1951), editado por su discípulo D. Cartwright, aparece el concepto de 'gatekeeper' [pág. 177] o guardabarreras, aplicado al control mediado de la

Page 4: Kurt Lewin

información, posteriormente desarrollado por otros teóricos. (infoamerica.org)

Lewin mediante el 'gatekeeper' descubrió que en la secuencia de una información a través

de los canales comunicativos en un grupo, el lapso o el bloqueo de la unidad a través de

todo canal dependen en gran medida de lo que sucede en la zona de filtro. Las zonas de

filtro son controladas bien por sistemas objetivos de reglas o bien por gatekeepers que

significa en este caso, individuo o grupo que tiene el poder de decidir si dejar pasar o

bloquear la información. (canal cultura.org, 2013)

Bibliografía

Page 5: Kurt Lewin

Otero Bello, Edison. Kurt Lewin: desde el individuo al grupo social. En: Teorías de la Comunicación. Universidad de Chile, 1998. Páginas 67-74

Infoamérica. Org. Pensar en comunicar: Kurt Lewin (1890-1947). Consulta: 2 de septiembre del 2013. <http://www.infoamerica.org/teoria/lewin1.htm>

Foladori, Horacio C. La concepción del liderazgo en Kurt Lewin. En: Psicología grupal.

Año: 2002. Consulta: 2 de septiembre del 2013. <http://www.psicologiagrupal.cl/documentos/articulos/liderazgo_lewin.html>

Dorwin Cartwright. La teoría de campo y el aprendizaje de Kurt Lewin. Ponencia presentada en la Sociedad Nacional para el estudio de la educación en los Estados Unidos de América. Año: 1942. Consulta: 3 de septiembre del 2013. <http://www.infoamerica.org/documentos_pdf/lewin01.pdf>

Tamaro, Elena. Kurt Lewin. En: Biografías y vidas, S.C.P. Consulta: 4 de septiembre del 2013. Ciudad: Barcelona, España. <http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/lewin.htm>

Canal Cultura, org. Teorías de comunicación: ¿qué es gatekeeping? En: Canal cultura.

Consulta: 4 se septiembre del 2013.

<http://canalcultura.org/2012/06/24/teorias-de-comunicacion-que-es-gatekeeping/>