La Conquista Británica de España.-7

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 La Conquista Britnica de Espaa.-7

    1/2

    La conquista britnica de Espaa (VII)

    Tras la abdicacin de los Borbones en Napolen y de ste en su hermano Jos, el da 8

    de Julio de 1808, representantes de los reinos americanos se sometieron a los invasores

    firmando en adrid el !cta de !dhesin y !catamiento al "ey Jos# $ncabe%aba la

    representacin el conde de &asa 'alencia(y )rancisco !ntonio *ea, +ue fue el

    encarado de diriir un discurso a Jos Napolen, en el +ue di-o.

    /os representantes de vuestros vastos dominios de !mrica no contentos con haber

    tributado a '##, en unin con la etrpoli, el homena-e debido a su soberana, se

    apresuran a ofrecerle el de su reconocimiento por el aprecio +ue '## ha manifestado

    hacer de a+uellos buenos vasallos en cuya suerte se interesa tan vivamente de cuyas

    necesidades se ha informado y cuyas laras desracias han conmovido su cora%n

    paternal# lvidados de su obierno, e2cluidos de los altos empleos de la onar+ua,

    privados in-ustamente de la ciencia y de la ilustracin y, por decirlo todo de una ve%,

    compelidos a rehusar los dones +ue les ofrece la naturale%a con mano liberal, 3podran

    los americanos de-ar de proclamar con entusiasmo una onar+ua +ue los saca del

    abatimiento y de la desracia, los adopta por hi-os y les promete la felicidad4 No, se5or#No se puede dudar de los sentimientos de nuestros compatriotas 6 los americanos 6 por

    m7s +ue los enemios de '## se lison-ean de reducirlos nosotros nos haramos reos a

    su vista todos un7nimes nos desconoceran por hermanos y nos declararan indinos del

    nombre americano, si no protest7ramos solemnemente a '## su fidelidad, su amor y su

    eterno reconocimiento9#:

    Y parece que esos eran sus sentimientos autnticos, a juzgar por sutrayectoria. Completada la fragmentacin del Imperio, a FranciscoAntonio Zea le toc estalecer las relaciones entre la !ep"lica de

    Colomia y los reinos de Inglaterra y de Francia, comoplenipotenciario de Colomia en aquellas naciones, y muri en #at$,

    https://fbexternal-a.akamaihd.net/safe_image.php?d=AQCRryIVkEXu0Y7v&w=158&h=237&url=http%3A%2F%2Feldiariodelamarina.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2015%2F09%2FArchivo_IndiasG.jpg&cfs=1&upscale=1
  • 7/24/2019 La Conquista Britnica de Espaa.-7

    2/2

    Inglaterra, el %% de no&iemre de '(%%. Fiel ser&idor del imperiorit)nico, destilaa un odio irracional $acia *spa+a.

    ;eca !ntonio *ea.

    -o, ya no puede $aer ninguna relacin entre la *spa+a y laAmrica, un odio eterno nos separa, y el cielo y el inerno se unir/anprimero que nosotras010 2odos los desastres, todos los cr/menes dela conquista est)n presentes a mi imaginacin. 34$ memoria5 34$ d/ade maldicin aquel en que conced/ la m)s generosa $ospitalidad aesa miserale a&enturera, que apenas recostada en mis razos sacdel seno su prdo pu+al y me curi de $eridas para roarme el oroque yo le prodigaa y $acerse la se+ora de mi casa, en que, lainfame, era reciida como amiga5010 caciques, todos los soeranos,todos los pr/ncipes de un mundo, y sus esposas y sus tiernos $ijosdegollados, jefes, sacerdotes, magistrados, todo muere6 3doce

    millones de $omres e7piran ajo el cuc$illo espa+ol58

    Argumentaa sin ruor la fantas/a de la $istoria negra contra *spa+ay armaa que las relaciones de *spa+a y Amrica se romp/an parasiempre ya quetodo lo destruye la mutua desconfanza entrepueblos que jams volvern a estimarse.Y $ac/a referencia a loque $a/a lle&ado a sus protectores rit)nicos a Amrica6 elmercantilismo, con una armacin presentada como pregunta6Por

    qu razn una inmensidad de producciones, destinadas aenrandecer el imperio del comercio, una creacin entera,que pertenece al nero !umano, !a de permanecer entre lasmanos imbciles de la inorancia y de la avaricia"