14
LA EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN EL MERCADO DE DEMANDA DE SEGUROS PERSONALES. NUEVAS OPORTUNIDADES EN EL DISEÑO Y LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS. Act. Héctor Gueler Socio AMERICA LATINA FM&A / MILLIMAN Buenos Aires. Septiembre 3, 2014 1

LA EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN EL MERCADO DE DEMANDA DE SEGUROS PERSONALES. NUEVAS OPORTUNIDADES EN EL DISEÑO Y LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS. Act. Héctor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN EL MERCADO DE DEMANDA DE SEGUROS PERSONALES. NUEVAS OPORTUNIDADES EN EL DISEÑO Y LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS. Act. Héctor

LA EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN EL MERCADO DE DEMANDA DE SEGUROS PERSONALES. NUEVAS OPORTUNIDADES EN EL DISEÑO Y LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS.

Act. Héctor Gueler – SocioAMERICA LATINAFM&A / MILLIMAN

Buenos Aires. Septiembre 3, 2014

1

Page 2: LA EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN EL MERCADO DE DEMANDA DE SEGUROS PERSONALES. NUEVAS OPORTUNIDADES EN EL DISEÑO Y LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS. Act. Héctor

Contenido

2

I.- Introducción. Objetivos.

II.- Enfoque individual

III.- Enfoque corporativo

IV.- Conclusiones

Page 3: LA EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN EL MERCADO DE DEMANDA DE SEGUROS PERSONALES. NUEVAS OPORTUNIDADES EN EL DISEÑO Y LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS. Act. Héctor

I.- Introducción. Objetivos.

3

Esta presentación pretende reseñar la evolución de la demanda de seguros de personas en los últimos 30/50 años, a fin de conocer su dinamismo y sus características salientes y brindar herramientas para formular ofertas adecuadas.

Page 4: LA EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN EL MERCADO DE DEMANDA DE SEGUROS PERSONALES. NUEVAS OPORTUNIDADES EN EL DISEÑO Y LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS. Act. Héctor

II.- Enfoque individual Comercialización en el pasado – Ciclo de vida

4

Age Amount of insuranceGuidelines Formula

21 – 30 20 x Gross income

31 – 40 16 x Gross income

41 – 50 12 x Gross income

51 – 60 8 x Gross income

60 & up 5 x Gross income

Page 5: LA EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN EL MERCADO DE DEMANDA DE SEGUROS PERSONALES. NUEVAS OPORTUNIDADES EN EL DISEÑO Y LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS. Act. Héctor

II.- Enfoque individual (Cont.)Evolución demográfica

5

Año Población de la Ciudad de Buenos Aires

1947 2,982,580

1960 2,966,634

1970 2,972,453

1980 2,922,829

1991 2,965,403

2001 2,776,138

2010 2,890,151

Page 6: LA EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN EL MERCADO DE DEMANDA DE SEGUROS PERSONALES. NUEVAS OPORTUNIDADES EN EL DISEÑO Y LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS. Act. Héctor

II.- Enfoque individual (Cont.)Hogares

6

Page 7: LA EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN EL MERCADO DE DEMANDA DE SEGUROS PERSONALES. NUEVAS OPORTUNIDADES EN EL DISEÑO Y LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS. Act. Héctor

II.- Enfoque individual (Cont.)Hogares (Cont.)

7

Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda GCBA).

AAAÑÑÑOOO 111999888000 AAAÑÑÑOOO 222000111000 To

tal

Viviendas 918.758 1.150.732 Familiar 82,0% 67,9% No Familiar 18,0% 32,1% Unipersonal 15,9% 30,3%

Varó

n

Viviendas 668.514 659.199 Familiar 90,7% 78,4% No Familiar 9,3% 21,6% Unipersonal 7,7% 20,2%

Muj

er

Viviendas 250.244 491.533 Familiar 58,8% 53,8% No Familiar 41,2% 46,2% Unipersonal 37,9% 44,0%

Page 8: LA EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN EL MERCADO DE DEMANDA DE SEGUROS PERSONALES. NUEVAS OPORTUNIDADES EN EL DISEÑO Y LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS. Act. Héctor

II.- Enfoque individual (Cont.)Vida media

8

Tabla Chilena RV 2009

Edad Vida media

35 45,450 31,565 18,9

Page 9: LA EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN EL MERCADO DE DEMANDA DE SEGUROS PERSONALES. NUEVAS OPORTUNIDADES EN EL DISEÑO Y LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS. Act. Héctor

III.- Enfoque corporativoDiseño de beneficios - distribución

9

Vida Retiro - Muerte + ITP+ - Beneficio

DA Definido - Prevalente - Derechos a la - Contributivo jubilación (no - 24/36 sueldos antes). - Altos niveles - Responsabilidad de adhesión del empleador.

Page 10: LA EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN EL MERCADO DE DEMANDA DE SEGUROS PERSONALES. NUEVAS OPORTUNIDADES EN EL DISEÑO Y LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS. Act. Héctor

III.- Enfoque corporativo (Cont.)Esquema tradicional de beneficios

10

Nivel I: Plan de pensiones + cobertura de salud ilimitada +

Nivel II: Auto Compañía + Vacaciones +

Nivel III: Teléfono celular + Gimnasio +

Nivel IV: Plan de salud cerrado y abiertoMayor cobertura del seguro de vida +

Nivel V: Plan de salud cerrado + Seguro de vida colectivo + Comedor o tickets de almuerzo

Page 11: LA EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN EL MERCADO DE DEMANDA DE SEGUROS PERSONALES. NUEVAS OPORTUNIDADES EN EL DISEÑO Y LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS. Act. Héctor

11

III.- Enfoque corporativo (Cont.)Cambios en las variables

Visión del Empleado- Cambios demográficos y en la estructura familiar - Diferente enfoque: Movilidad y estabilidad laboral- Equilibrio vida laboral y personal, jornada flexible- Administración de costos. Comunicación.

Ambiente económico- Cambios en los sistemas de seguridad social: costos. Edades de retiro.- Integración laboral multicultural – multigeneracional.- Movilidad de talentos

Visión del Empleador- Globalización- Necesidad de mejor gerenciamiento- Transferencia de responsabilidad a los empleados- Mejora en la comunicación. Valoración.- Necesidad de complementar la seguridad social.

Page 12: LA EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN EL MERCADO DE DEMANDA DE SEGUROS PERSONALES. NUEVAS OPORTUNIDADES EN EL DISEÑO Y LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS. Act. Héctor

III.- Enfoque corporativo (Cont.)Beneficios Flexibles

12

Plan de salud

cerrado

Reintegros de gastos Médicos

Auto Compañía

Préstamos

Comedor

Gimnasio

Teléfono celular

Programade

prevención de la salud

Guardería

Plan de pensiones

Licencia por paternidad

o maternidad

Seguro de Vida y

Accidentes

Capacitación

Días de vacaciones

Bonos por antigüedad

Licencia por Cumpleaños

Page 13: LA EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN EL MERCADO DE DEMANDA DE SEGUROS PERSONALES. NUEVAS OPORTUNIDADES EN EL DISEÑO Y LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS. Act. Héctor

IV.- Conclusiones

13

Enfoque Individual- Ciclo de vida dinámico- Incremento sobrevivencia- Individualismo

Enfoque Corporativo- Transferencias de responsabilidad- Integración- Estructuras flexibles