LA IMPORTANCIA DE LA MARCA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 LA IMPORTANCIA DE LA MARCA.docx

    1/9

    UNIVERSISDAD LAICA ELOY ALFARO DEMANABI

    FACULTAD AGROPECUARIA

    CARRERA DE AGROINDUSTRIA

    TEMA:

    autora

    Chinga Lpez Anglica

    FACILITADOR:ING. Cristhian Vera

    SEMESTRE - LECTIVO:7mo. de Ingeniera Agroindustrial / 2014

  • 8/12/2019 LA IMPORTANCIA DE LA MARCA.docx

    2/9

    INTRODUCCION

    Cuando alguien comienza una empresa ya sea grande o pequea, o unproducto simple o complejo, debe pensar en el nombre que lo va aidentificar y como quiere que las dems personas y sus consumidoresrecuerden este producto o empresa, para eso es necesario destinarle unnombre que sea original y nico, que se apegue a lo que va a comercializary sea atractivo para los dems.

    Las marcas son nombres que le dan valor a algo, es decir un caf puede sersolo un caf, una soda o una pizzera, pero es distinto cuando llamamos alcaf de Starbucks, a la soda Coca Cola y a la pizzera Dominos, estas cortasletras le dan un significado y transmiten un recuerdo y una imagen, se diceque la marca aade color y resonancia a un producto o servicio.

    Las marcas les transmiten a las personas y consumidores las caractersticasque esperan de ese producto o servicio, por lo tanto, constituye un valoradicional a las empresas, ya que les da un estatus mayor que los demsproductos que no son conocidos por sus marcas.

    Nial FitzGerald, presidente de Unilever deca: Una marca es un almacn deconfianza que multiplica su valor a medida que se realizan masintercambios. Las personas desean simplificar sus vidas ciertamente estafrase se aplica en la vida, ya que las personas al conocer un producto ydistinguirla por un nombre, apegan su confianza a esto y les son fieles adichas marcas, conocen sus caractersticas por lo que no lo cambiaran porotro. Por ejemplo Coca Cola y Pepsi, aunque los sabores puede decirse queson parecidos, hay algunos que nunca tomaran Pepsi ya que le son fieles asu marca favorita Coca Cola. Es por eso que se dice que las marcassimplifican las vidas de todos, ya que no es necesario probar tantosproductos si sabemos cul es exactamente el que vamos a comprar.

    El ejemplo de las grandes marcas a las que apenas comienzan es que debende relacionar su nombre con las emociones, es decir que se apeguen a lossentimientos de las personas y esto les hace sentir una relacin msestrecha por lo que los clientes son fieles a ellos. Tambin deben de tomar

    en cuenta la responsabilidad social y la proteccin al medio ambiente y alplaneta.

    Poco a poco los nombres de las empresas, con la ayuda de la publicidad vantomando importancia y quedndose en la mente de las personas, lasmarcas van a constituir en ellas una imagen o un recuerdo de lascaractersticas del producto, que harn que el cliente sea fiel y obtenga unestatus mayor.

  • 8/12/2019 LA IMPORTANCIA DE LA MARCA.docx

    3/9

    Qu es una marca?Una marca es un signo distintivo que indica que

    ciertosbienes oservicios han sido producidos o proporcionados porunapersona oempresa determinada.

    A lo largo de los aos, estas marcas han evolucionado hasta configurar elactualsistema deregistro y proteccin de marcas. El sistema ayuda a losconsumidores a identificar y comprar un producto oservicio que, porsucarcter y calidad, indicados por su marca nica, se adecua a susnecesidades.El activo ms valioso deuna empresa es su marca.

    Elxito de una empresa no est en sus productos, sino en losvalores quecon l se pretenden transmitir. Ante todo, una marca es unestilo de vida.Un cliente puede verse frente a dos productos de caractersticas similares,pero al elegir uno frente al otro, se debe a que junto a ste tiene muchoms valores, obtiene una experiencia, unaactitud frente a la vida.

    Todos estos valores intangibles se deben de ver representados en la marca,pues al final lo que el cliente compra no es el producto en s, sino todoaquello que lo hace diferenciar del resto. El cliente compra la marca y lamarca es elalma dela empresa.

    Eldesarrollo de una marca ha existido durante siglos como un recurso paradistinguir los bienes de un productor de los de otro. De hecho, la palabrainglesa brand, marca, se deriva de la voz nrdica antigua brandr, quesignifica "quemar", debido a que las marcas fueron y siguen siendolosmedios con los cuales los dueos del ganado marcan asusanimales para identificarlos.de acuerdo american marketing associatin(AMA), una marca es un "nombre, termino, signo, smbolo odiseo,o unacombinacin de estos, cuyo fin es identificar los bienes y servicios de unvendedor ogrupo de vendedores para diferenciarlos de lacompetencia".

    En trminos tcnicos, siempre que un mercadlogo genera un nombre,logotipo o smbolo para un nuevo producto, est creando una marca.

    PASOS PARA LA CREACIN DE LA MARCAHemosestado viendo diferentes aspectos necesarios para apoyar lasdecisiones que uno debe tomar al estar trabajando en la creacin o bien eldesarrollo de una marca. La marca, logotipo, nombre, de una empresa,deber considerar los siguientes aspectos o pasos:

    1. Simpleza.- Limpio, fcil de escribir. Algo complicado o profundo esms apropiado para una ejecucin de la comunicacin ms que laidentidad de la marca.

    http://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/estilo-vida/estilo-vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos37/evolucion-alma/evolucion-alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/evolucion-alma/evolucion-alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos27/estilo-vida/estilo-vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtml
  • 8/12/2019 LA IMPORTANCIA DE LA MARCA.docx

    4/9

    2. Prctico.- Va de la mano con la simplicidad. La vista/logo debe serapropiado para ser utilizado en todo tipo de medios, TV, impresos,uniformes, etc.

    3. Consistente.- Un buen proceso de creacin de marcas debe serreflejado en cada una de las piezas de comunicacin hechas por lacompaa, as como cada uno de los elementos en el diseo: logo,copy,fotografa, paleta decolores usada, etc. Nunca veruncolor rosa o naranja en unaCoca-Cola,un tipo de letra diferenteenMcDonalds.

    4. nico.- No tiene caso tener unaimagen excelente o un nombresobresaliente, que vaya de acuerdo a los valores que se deseanexpresar, si se ve muy similar al de alguien ms, especialmente si la

    otra marca tiene mspresupuesto depublicidad.

    5. Memorable.- Si se aplican los puntos anteriores, probablemente lamarca sea memorable. La coloracin es un elemento importante, porlo general es ms fcil dentro de los elementos en una marca, elrecordar los colores.

    Funciones de la marca:

    Pero las marcas no se utilizan simplemente como identificadores. Seconsidera asi mismo que garantizan una calidad constante. Un clientesatisfecho de la calidad de su producto o servicio seguiradquirindolo basndose en las expectativas de calidad que reposanen la marca conocida. Por consiguiente, deber usted escoger ydisear cuidadosamente una marca apropiada, protegerla, utilizarlacon precaucin en la publicidad, y supervisar que no induzca aengao o sea utilizada de manera indebida por terceros. En trminos

    generales, la marca desempea cuatro funciones principales, a saber: Diferenciar los productos y servicios de una empresa de

    los de los dems.

    Lasmarcas facilitan la vida del consumidor a la hora de adquirirdeterminados productos o de utilizar determinados servicios, en elsentido de que permiten identificar un productoo servicio yaconocido o que haya sido objeto de publicidad. El carcterdistintivo de la marca debe ser evaluado en relacin con los

    productos o servicios a los que se aplique. Por ejemplo, la palabra"apple" (manzana) o la imagen de una manzana no permiten

    http://www.monografias.com/trabajos13/fotogr/fotogr.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/coca-cola/coca-cola.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/esfuerzo-mac-donalds/esfuerzo-mac-donalds.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/clapre/clapre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teopub/teopub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teopub/teopub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/clapre/clapre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/esfuerzo-mac-donalds/esfuerzo-mac-donalds.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/coca-cola/coca-cola.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/fotogr/fotogr.shtml
  • 8/12/2019 LA IMPORTANCIA DE LA MARCA.docx

    5/9

    diferenciar un tipo de manzanas de las de los dems, antes bien,es un signo distintivo en la esfera informtica. Las marcas no slopermiten diferenciar productos y servicios como tales, tambinpermiten diferenciarlos dentro de la propia empresa de la que son

    originarios.

    Identificar el origen comercial de un producto o servicio.

    Las marcas permiten

    remitirse a una empresa concreta, no necesariamente conocida parael consumidor, que ofrece los productos o servicios en el mercado.Por consiguiente, las marcas diferencian los productos o servicios deuna fuente de productos o servicios idnticos o similares de otrasfuentes. Esta funcin es importante para definir el alcance de la

    proteccin de las marcas.

    Identificar la calidad de un producto. Las marcas sirven

    tambin para denotar

    una cualidad concreta del producto o servicio a las que se apliquen,de modo que el consumidor pueda fiarse as de la calidad constantede los productos que lleven dicha marca. Esta funcin se conocecomnmente en tanto que funcin de garanta. La marca no siemprees prerrogativa de una nica empresa, por cuanto el titular delregistro de la marca tiene la facultad de conceder licencias a otrasempresas a los fines de utilizar la marca en cuestin. Porconsiguiente, es esencial que los licenciatarios respeten las normasde calidad establecidas por el propietario de la marca. Adems, lasempresas comerciales suelen utilizar las marcas para productos queadquieren de distintas fuentes. En esos casos, el propietario de lamarca no se encarga por s mismo de elaborar los productos sino(tarea igualmente importante) de seleccionar los que renen, segn

    su criterio, normas y requisitos de calidad. E incluso en los casos enlos que el propietario de la marca sea tambin el fabricante delproducto concreto al que se aplique, es frecuente que haya partes delproducto que no se haya encargado l de elaborar pero que hayansido seleccionadas por l mismo.

    Fomentar la venta de los productos o la prestacin de

    los servicios asociados a la marca.

    Las marcas se utilizan tambin para promover la comercializacin y

    la ventaGenerado por Newtenberg 2 de productos y lacomercializacin y la prestacin de servicios. Por lo tanto, no slo se

  • 8/12/2019 LA IMPORTANCIA DE LA MARCA.docx

    6/9

    utilizan para diferenciar productos y servicios o para identificar unaempresa o una cualidad concreta, sino para fomentar las ventas. Deah que la seleccin de marcas sea una tarea sumamente delicada,por cuanto la marca debe atraer al consumidor e inspirar confianza.

    Esto ltimo a veces se conoce con el nombre de funcin de atraer elintersdel consumidor.

    La marca es el rostro de su empresa.

    Nuestra marca se ir enriqueciendo con el tiempo mediante todos losdems factores que acompaa a la empresa, desde su estrategia demarketing, publicidad, formacin y capacitacin de sus empleados, lacalidad y precio de nuestros productos o servicios, etc.

    Son muchos los factores que le irn dando forma al concepto quecada cual tendr de su empresa, pero de lo que no cabe duda, esque la marca ser sus cimientos, ser la imagen, el concepto grfico,el icono, la tipografa, los colores en otras palabras, ser el rostroque cada individuo recordar en su mente.

    Y sobre ese rostro, irn amontonando todas las dems sensaciones yexperiencias que vayan teniendo con su empresa, por lo que si desdeel comienzo la marca en si misma produce rechazo al potencialcliente, tenga por seguro que sobre esos cimientos, todo lo demsque acumule encima ya tendr un prejuicio negativo que soloperjudicar a su empresa.

    Y el gran factor que pocos tienen en cuenta

    En nuestro estudio de diseo, como venimos comentando, le damosmucha importancia al anlisis previo de las empresas, su mercado ysu competencia, pero adems, hay otro factor que muy pocoscomentan yque a decir verdad, desde mi experiencia personal, creoque es vital:Se trata de lo que la marca significa como concepto, como entevivopara el propio cliente, sobre todo si hablamos deemprendedores que se inician por primera vez en el mundoempresarial.Es decir, no solo se trata de crear una imagen que seduzca a supblico objetivo y entre a competir en el mercado, sino que adems,debe ser una marca que a usted antes que a nadie, le seduzca y lemotive, con la cual se sienta representado, una marca con la que sesienta feliz y orgulloso de mostrar en sus tarjetas, carpetas y dems

    elementos corporativos.

  • 8/12/2019 LA IMPORTANCIA DE LA MARCA.docx

    7/9

    por qu decimos esto?

    Porque despus de haber trabajado con cientos de clientes nosdamos cuenta de lo vital que es estar feliz con la marca final . Elcliente que est feliz con su marca crea dentro de si un concepto desu empresa mucho ms real.Con una marca de calidad se siente mucho ms capaz de conseguircualquier meta que se proponga, ya que una buena marca no solosirve para orientarnos correctamente hacia nuestros clientes, sinoque adems sirve para materializar grficamente nuestros sueos,para motivarnos, nos ayuda enormemente a visualizar un futuroexitoso, nos da una imagen, un rostro para levantarnosapasionados cada maana con el propsito de conseguir que esamarca, esos sueos que tenemos en mente, se hagan una realidad.Hay que mirar nuestra marca como a un recin nacido en el cualponemos todos nuestros deseos de que sea feliz, sano, exitoso,fuerte, enrgico, positivo, ntegro y alegre.

    VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MARCA

    Ventajas para el Consumidor- Las marcas bien posicionadas se identifican con facilidad, lo quefavorece la compra.

    - La marca protege a los consumidores asegurndoles una calidadconsistente.

    - Una marcha establecida asegura, tambin, que los consumidoresadquieren una calidad comparable, no importa dnde adquieran elproducto o servicio.- Las marcas proporcionan satisfaccin sociolgica adicional que no seconsigue de ninguna otra manera.

    Con productos de marca existe la tendencia a recibir mejoramientoen la calidad en el curso de los aos. La competencia obliga a estemejoramiento, porque los dueos de las marcas modificanconstantemente sus productos para asegurar una mejor posicin.

    Ventajas para la empresa

    - Una marca ayuda a los fabricantes a diferenciar sus productosconfirindoles algo distinto para darlos a conocer y promoverlos. La

  • 8/12/2019 LA IMPORTANCIA DE LA MARCA.docx

    8/9

    imagen de una compaa se construye a menudo entorno de sumarca conocida, que por s sola, vende los productos a losconsumidores y estimula lasventas de una manera ms eficiente.Lapromocin de una marca en particular permite que losespecialistas controlen el mercado o aumenten su participacin en el

    mismo.

    - Una marca ayuda a su propietario a estimular ventas reiteradas ydesarrollar una lealtad a la marca.

    - La lealtad a la marca genera una menor competencia deprecios,porque la misma marca crea una diferencia entre los productos.Cuando se ha creado una lealtad a la marca, los consumidores estndispuestos a pagar un precio un precio adicional por la marcaespecfica que desean.

    - Una marca ayuda a los especialistas en mercadotecnia a ampliar sulnea de productos. La calidad asociada a una marca famosa yaestablecida se atribuir a nuevos productos comercializados bajo lamisma.

    Desventajas de la marca

    Un mayor gasto en publicidad para potenciar la imagen,encareciendo el precio del producto.

    Convertir sus productos para un sector muy pequeo

    Todas las responsabilidades recaen sobre tu espalda.

    Prdidas de tiempo.

    Si no eres un especialista en el tema te convendr delegarlaadministracin y/odireccin a uno que si lo sea.

    No tienes un ingreso asegurado.

    BIBLIOGRAFIA

    http://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YoSc5DH

    http://www.monografias.com/trabajos14/frenos/frenos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/evintven/evintven.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/promoproductos/promoproductos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YoSc5DHhttp://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YoSc5DHhttp://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YoSc5DHhttp://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YoSc5DHhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos/promoproductos/promoproductos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/evintven/evintven.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/frenos/frenos.shtml
  • 8/12/2019 LA IMPORTANCIA DE LA MARCA.docx

    9/9

    http://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YniiuUR

    http://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YmRyvDo

    http://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YkfnOQm

    http://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YjVyS8m

    http://www.camaradesevilla.com/sites/webcamara/files/recursos/importancia%20de%20la%20marca.pdf

    http://www.palermo.edu/dyc/opendc/opendc2009_2/apuntes/074.pdf

    http://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YniiuURhttp://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YniiuURhttp://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YmRyvDohttp://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YmRyvDohttp://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YkfnOQmhttp://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YkfnOQmhttp://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YjVyS8mhttp://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YjVyS8mhttp://www.camaradesevilla.com/sites/webcamara/files/recursos/importancia%20de%20la%20marca.pdfhttp://www.camaradesevilla.com/sites/webcamara/files/recursos/importancia%20de%20la%20marca.pdfhttp://www.palermo.edu/dyc/opendc/opendc2009_2/apuntes/074.pdfhttp://www.palermo.edu/dyc/opendc/opendc2009_2/apuntes/074.pdfhttp://www.palermo.edu/dyc/opendc/opendc2009_2/apuntes/074.pdfhttp://www.palermo.edu/dyc/opendc/opendc2009_2/apuntes/074.pdfhttp://www.camaradesevilla.com/sites/webcamara/files/recursos/importancia%20de%20la%20marca.pdfhttp://www.camaradesevilla.com/sites/webcamara/files/recursos/importancia%20de%20la%20marca.pdfhttp://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YjVyS8mhttp://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YjVyS8mhttp://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YkfnOQmhttp://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YkfnOQmhttp://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YmRyvDohttp://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YmRyvDohttp://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YniiuURhttp://www.monografias.com/trabajos90/branding-marca/branding-marca.shtml#ixzz36YniiuUR