20
www. marti .mx

La Meta es Correr

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Gaceta Martí octubre

Citation preview

Page 1: La Meta es Correr

www.marti.mx

Page 2: La Meta es Correr

www.marti.mx VIVIR ES UN DEPORTE

CORRERÍNDICE

facebook.com/DeportesMarti

twitter.com/DeportesMarti

cerca de ti en las siguientes ciudades:

AcapulcoAguascalientes

CancúnCiudad NezaCoatzcoalcos

CuernavacaDistrito Federal

GuadalajaraIrapuato

JalapaLeón

MazatlánMérida

MoreliaMonterrey

OaxacaOrizaba

Playa del CarmenPuebla

Puerto VallartaQuerétaro

San Luis PotosíToluca

TehuacánTepic

TexcocoTorreón

UruapanVeracruz

Villahermosa

Gaceta MartíVivir es un deporteOCTUBRE 2011

Marcela Aguilar y Maya & Mariana Castro Casares

EditoraValeria Benítez Rosete

CoeditorCamilo Arriaga

FotoTomás Alpuche Cortesía Marcas http://kmsxhacer.blogspot.com/2010/10/sabias-que-1.html http://route66panama.com/accesorios/P1030767.jpg

Direcciónde ArteMiguel Escamilla

Diseño GráficoGuillermina Vélez

ProducciónElia Córdova

Impreso porSPI, Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V. Mimosas #31, Col. Santa María Insurgentes, Del. Cuauhtémoc, T. (55) 5117-0100

ALGUNOS DE LOS PRODUCTOS QUE APARECEN EN ESTA REVISTA NO SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EN TODAS NUESTRAS SUCURSALES Y ESTÁN SUJETOS A EXISTENCIA. VISITA WWW.MARTI.MX DONDE PODRÁS ENCONTRAR TODOS LOS PRODUCTOS QUE AQUÍ PRESENTAMOS.

[ LAS VENTAJAS DE CORRER ] 002LA META ES CORRER, DESCUBRE CÓMO CAMBIAR EL RUMBO DE TUS PASOS

[ CORREDORES PRINCIPIANTES ] 004LO QUE NECESITAS PARA INCURSIONAR EN EL MUNDO DE LA CARRERA PEDESTRE

[ CUIDARSE Y CONOCERSE PARA CORRER MEJOR ] 006PUEDES EVITAR LESIONES SI TE CONOCES, TE CUIDAS Y ERES CONSTANTE

[ CORREDORES INTERMEDIOS ] 010DESCUBRE CÓMO EL ENTRENAMIENTO VA CAMBIANDO DE ACUERDO CON TU NIVEL DE CARRERA

[ EMOCIÓN DEPORTIVA ] 012CONOCE A LA EMPRESA DEL GRUPO MARTÍ QUE MOTIVA TUS GANAS DE CORRER

[ CORREDORES AVANZADOS ] 014CON MARTÍ Y NIKE VAMOS HACÍA LA META DEL MARATÓN DE CHICAGO (ENTREVISTAS)

[ ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN ] 016ALIMENTARTE BIEN E HIDRATARTE CONSTANTEMENTE ES PARTE DE LA PREPARACIÓN FÍSICA

[ ENTRENAMIENTO NOCTURNO ] 017LOS CORREDORES QUE PREFIEREN LA NOCHE NECESITAN UN OUTFIT QUE LES DÉ SEGURIDAD

[ TU PRIMER MARATÓN ] 018UN BUEN ENTRENAMIENTO ES EL RECORRIDO PARA LLEGAR A LA META

[ SHORTS Y LYCRAS ] 020ELIJE LA PRENDA ADECUADA PARA CADA TIPO DE ENTRENAMIENTO Y COMPETENCIA

ADIDAS >CHAMARRA GALAXI WIND JK

V14619 LIGERO Y TRANSPIRABLE ESCUDO CONTRA EL VIENTO Y LLUVIA.

CON ESTA PRENDA EL CALOR EXCESIVO SE EXPULSA AL EXTE-RIOR Y CONSERVA UNA TEMPERATURA CORPORAL AGRADABLE.

PARA ATLETAS DE TODOS LOS NIVELES Y QUE ENTRENAN EN CONDICIONES DE VIENTO O EN TEMPERATURAS FRESCAS.

UNDER ARMOUR >GORRA OSFA

PERFECTA PARA CUBRIRSE DEL SOL Y MANTENERSE FRESCO.

Page 3: La Meta es Correr

N°5

OCTUBRE 2011 www.marti.mx VIVIR ES UN DEPORTE

[ CAMBIANDO EL RUMBO DE TUS PASOS… ]

CORRERDE

LASVENTAJASSI NUNCA HAS CORRIDO ES POSIBLE QUE SIENTAS QUE ESTO NO ES PAR TI, QUIZÁ PIENSAS QUE EL TIEMPO NO TE ALCANZA Y AUNQUE ALGUNA VEZ HAS QUERIDO PROBAR, TE INQUIETA CANSARTE TANTO QUE NO LOGRES HACER EL RESTO DE TUS ACTIVIDADES. MUCHOS CREEN QUE CORRER ES SÓLO PARA LOS DEPORTISTAS Y LOS LOCOS PERO VERÁS QUE BASTA CON UNA PROBADITA Y UN NUEVO RITMO AL ANDAR PARA CAMBIAR POR COMPLETO TU FORMA DE PENSAR Y DE VIVIR.

ESTO ES SÓLO EL PRINCIPIO: Correr es por muchas razones una manera sencilla, barata y emocionante

de empezar a ejercitarse. No pasarán muchas semanas antes de que te

des cuenta de algunos cambios físicos pero sobre todo de cambios en la

mentalidad y en el humor.

EL CUERPO QUE CORRE: Esta actividad es muy saludable, con un poco de perseverancia y discipli-

na experimentarás nuevas sensaciones. La gente que incluye en su rutina

diaria unos minutos de ejercicio cardiovascular como correr mejora nota-

blemente su condición física, estimula el sistema inmunológico, elimina

toxinas, propicia una postura correcta, combate el sobre peso, activa la

circulación sanguínea, entre muchas otras ventajas para la salud.

LA MENTE QUE CORRE: Correr elimina el estrés que acumulas durante el día o la semana, ten por

seguro que después de algunos kilómetros te sentirás mucho mejor. Por

otro lado, vencer los pensamientos negativos y las preocupaciones cotidia-

nas es un reto difícil y, aunque parezca raro, correr ayuda a desarrollar fuer-

za interior y confianza en uno mismo.

LA SOCIEDAD QUE CORRE: Corriendo serás parte de uno o varios grupos de personas que al igual que

tú buscan vencer retos y cumplir nuevas metas.

P.3

LA META ES CORRER

Page 4: La Meta es Correr

www.marti.mx VIVIR ES UN DEPORTECORREDORES PRINCIPIANTES

PRINCIPIANTESCORREDORES

[ NOVATUS INQUIETUS ]

DEFINICIÓN

¿QUÉ SE NECESITA PARA EMPEZAR?La carrera es una actividad que al principio requiere de pocos accesorios y

puede desempeñarse en muchos lugares. Lo más importante para empezar

es vencer tus propios obstáculos y no permitir que la falta de tiempo, la pe-

reza u otras actividades recreativas rompan con tu ritmo de entrenamiento.

Al inicio lo más complicado es entrenar a la mente y lograr un compromiso.

¿CÓMO INICIARTE EN LA CARRERA?Existen diferentes entrenamientos enfocados a las necesidades y objetivos

de cada persona. En internet encontrarás empresas como Emoción Depor-

tiva (www.emociondeportiva.com) dedicadas a fomentar el deporte y a or-

ganizar carreras y maratones. Las páginas de las empresas suelen incluir

entrenamientos para diferentes niveles y objetivos, por ejemplo hacer una

carrera 5k, 10k o medio maratón. Los principiantes inician con caminata y

paulatinamente aumentan el tiempo y la velocidad, el objetivo es acostum-

brar al cuerpo a la actividad cardiovascular sin descompensarlo. No olvides

el sabio dicho “cuando se tiene prisa lo más rápido es ir despacio”.

¿DÓNDE CORRER?Cualquier espacio es apto para un corredor principiante, puede ser un par-

que, la banqueta, las caminadoras o las ya conocidas pistas o rutas para

corredores. Al principio es importante que elijas un lugar agradable porque

seguir una rutina es más sencillo en un entorno que nos gusta. Si corres en

la banda o usas caminadora procura alternar con espacios abiertos.

¿QUÉ HÁBITOS PROPICIAR?Calentamiento, estiramiento, alimentación, hidratación y descanso son fun-

damentales en la vida cotidiana de un corredor de cualquier nivel. Evitar

lesiones y agotamiento extenuante, en gran medida, depende de que incor-

pores a tu vida estos hábitos.

EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE CORREDORES PRINCIPIANTES: A) EL QUE HA COMENZADO A CORRER SIGUIENDO UNA RUTINA SEMANAL Y VA ADQUIRIENDO CIERTOS HÁBITOS PARA MEJORAR SU CONDICIÓN FÍSICA, B) AQUEL QUE SE INICIA EN EL MUNDO DE LA CARRERA PEDESTRE AUNQUE NO SIEMPRE TIENE CLAROS SUS OBJETIVOS NI UN PLAN DE ENTRENAMIENTO, Y C) EL QUE DESEA EMPEZAR A CORRER PERO NO SABE CÓMO NI DÓNDE. EN LOS TRES CASOS ESTOS CORREDORES RECORREN MENOS DE 20 KILÓMETROS A LA SEMANA Y A VECES SON INCONSTANTES PORQUE NO HAN ENCONTRADO LOS ESPACIOS Y EL TIEMPO PARA HACER SU RUTINA.

< ADIDAS PLAYERA GALAXI O58454 CON LA TECNOLOGÍA CLIMALITE® DE ADIDAS, EL TEJIDO SUAVE Y LIGERO DE ESTA PRENDA CONDUCE EL SUDOR DE TU PIEL AL EXTERIOR Y LOGRA QUE PERMANEZCAS SECO AUN EN AMBIENTES CALUROSOS.

ADIDAS >MALLA 3/4 GALAXI

O58452 CON LA TECNOLOGÍA CLIMALITE® DE ADIDAS, EL TEJIDO SUAVE Y LIGERO DE ESTA PRENDA CONTROLA LA EXPULSIÓN DEL SUDOR.

Sin importar qué clase de corredor principiante eres debes tener en cuenta ciertos aspectos que harán más sencilla tu incursión en el mundo de

la carrera. Antes que todo investiga sobre los diferentes en-trenamientos y busca una rutina que puedas cumplir.

Es fundamental que por medio de un examen médico descartes cualquier problema

físico que te impida correr.

EMPEZANDO¿ESTÁS

A CORRER?

Page 5: La Meta es Correr

P.5

N°5

www.marti.mx VIVIR ES UN DEPORTE OCTUBRE 2011

< 01 PUMA FAAS WIND JACKET 507273 02LA FUNCIÓN PROTECTORA DE ESTA CHAMA-RRA SE LOGRA GRACIAS A SU TECNOLOGÍA Y AL MATERIAL RESISTENTE AL VIENTO CON QUE ESTÁ HECHA. EL DISEÑO DE LOS OJALES Y EL SISTEMA DE COSTURAS MEJORAN LA CIRCULACIÓN DEL AIRE, MIENTRAS QUE LOS TEJIDOS Y EL USP MINIMIZAN LA PÉRDIDA DE TEMPERATURA CORPORAL Y TE PROTEGEN DEL FRÍO MANTENIÉNDOTE CALIENTE Y CÓMODO.

< 03 PUMA FAAS DAZZLE SHORT 50727602CUANDO SE ENTRENA VARIAS VECES A LA SEMANA ES NECESARIO TENER DIFERENTES SHORTS Y LYCRAS DE ACUERDO CON EL CLIMA, LA HORA Y EL TIPO DE ENTRENA-MIENTO. ESTE SHORT INCORPORA TODA LA TECNOLOGÍA DE PUMA PARA CONTROLAR HUMEDAD LOGRANDO QUE EL SUDOR SE EVAPORE RÁPIDAMENTE DE LA PRENDA Y EL CUERPO SE MANTENGA SECO. LA CINTURA TIENE UN ELÁSTICO CÓMODO QUE SE AJUSTA SIN PROVOCAR MOLESTIAS. CUENTA CON DOS BOLSILLOS LATERALES Y UNO POSTERIOR CON CIERRE PARA PORTAR ALGUNOS OBJETOS PEQUEÑOS.

< 02 PUMA T SHIRT FAAS TRAIN 507270 03FABRICADA PARA CORRER BAJO CUALQUIER CONDICIÓN, ESTA CAMISETA TIENE UN ACABADO RESISTENTE A LOS RAYOS UV, ALGO MUY IMPORTANTE PARA RECORRER LARGAS DISTANCIAS DE DÍA. CUENTA CON TECNOLOGÍA USP PARA MANEJAR LA HUMEDAD, ABSORBER LA TRANSPIRACIÓN Y EXPULSAR EL SUDOR. SUS INSERCIONES DE MALLA MEJORAN LA CIRCULACIÓN DEL AIRE Y LAS COSTURAS PLANAS EVITAN LA IRRITACIÓN DE LA PIEL.

< 04 PUMA FAAS 400 BOLD RUNNING 18567801DE COMPONENTES LIGEROS Y ESTÉTICA MODERNA LOS FAAS 400 COMBINAN A LA PERFECCIÓN CON CUALQUIER OUTFIT CASUAL QUE DECIDAS USAR. LA PLANTILLA INTERMEDIA ESTÁ DISEÑADA PARA MANTE-NERTE FIRME SIN QUE PIERDAS VELOCIDAD. ÉSTE ES UN CALZADO PARA ENTRENAR QUE OFRECE RESPUESTA, ESTABILIDAD Y MOVI-MIENTO NATURAL CON UN DISEÑO ESTÉTICO, FRESCO Y MODERNO.

EL OUTFIT LO FUNDAMENTAL PARA CORRER ES TENER ROPA CÓMODA Y LIGERA, CON BUENA VENTILACIÓN PORQUE SEGURAMENTE TRANSPIRARÁS. TAMBIÉN VAS A NECESITAR CALCETINES, SHORTS, LYCRAS, PLAYERAS Y QUIZÁ UNA GORRA PARA LOS DÍAS SOLEADOS. LOS ZAPATOS DEPORTIVOS SON INDISPENSABLES Y AUNQUE NO LO CREAS HAY UNOS ESPECIALES PARA TU TIPO DE PISADA. POCO A POCO DESCUBRIRÁS LA IMPORTANCIA DE LOS ACCESORIOS QUE COMPLEMENTAN ESTA ACTIVIDAD.

02

01

03

04

Page 6: La Meta es Correr

P.6

www.marti.mx VIVIR ES UN DEPORTECUIDARSE & CONOCERSE PARA CORRER MEJOR

ligeras flexiones con las rodillas y

estirar bien las piernas. Una vez

que terminaste con los tobillos y

las rodillas y has hecho un poco

de estiramiento puedes iniciar

con una carrera suave o trote que

dure de 5 a 10 minutos. La función

principal de todo esto es aumentar

la temperatura muscular y activar

la circulación sanguínea.

Cuando hayas finalizado la carrera,

estarás listo para unos minutos

de ejercicos de estiramientos, son

fundamentales para relajar los

músculos así que procura hacerlos

para todo el cuerpo y no sólo para

las piernas. En internet encon-

trarás algunos diagramas de los

ejercicios más importantes.

El calentamiento antes de empezar

a correr y el estiramiento previo y

posterior a la carrera son funda-

mentales para que tu cuerpo res-

ponda correctamente al esfuerzo

físico.

El calentamiento consiste en hacer

un poco de estiramiento antes de

trotar. No olvides preparar los to-

billos, ya que éstos cargan todo el

peso de tu cuerpo; puedes girarlos

por varios segundo hacia un lado

y después hacia el lado contra-

rio. También es importante hacer

CALENTAMIENTO Y ESTIRAMIENTO

< ADIDAS ADIZERO FEATHER DISEÑADO PARA CORREDORES COMPETITIVOS QUE BUSCAN EXCELENCIA Y RENDIMIENTO CON UN CALZADO EXTREMADAMENTE LIGERO. PUEDE USARSE TANTO EN COMPETENCIAS DE RUTA COMO EN ENTRENAMIENTOS DE VELOCIDAD EN ASFALTO O EN PISTA. SU TECNOLOGÍA EN LA SUELA BRINDA UNA EXCELENTE AMORTIGUACIÓN Y LIGEREZA; EL NUEVO COMPUESTO CONTINENTAL LE DA MEJOR TRACCIÓN EN ZONAS INCLINADAS Y EN SUPERFICIES MOJADAS. EL TORSION SYSTEM INTEGRADO A LA PLATAFORMA SPIN FRAME PERMITE AL ANTEPÍE Y AL TALÓN TENER MOVIMIENTO INDEPENDIENTE PARA MEJORAR ESTABILIDAD Y ADAPTACIÓN AL TERRENO.

[ ESTIRAMIENTO, LESIONES FRECUENTES Y TIPOS DE PISADA ]

CUIDARSE & CONOCERSE

MEJORPARACORRER

BROOKS >TOP CORTO EPIPHANY

220251PARA LAS MUJERES ES MUY IMPORTANTE

PROTEGER LOS SENOS AL MOMENTO DE CORRER, ASÍ QUE SE NECESITA UNA PRENDA

SUJETADORA Y AJUSTADA PERO QUE AL MISMO TIEMPO NO ROSE LA PIEL NI ACU-

MULE EL SUDOR. ESTE TOP CORTO PROVEE SOPORTE CONFORTABLE, ESTÁ DISEÑADO

CON MATERIALES ELÁSTICOS Y MALLA QUE PERMITE LA TRANSPIRACIÓN CONTINUA.

Page 7: La Meta es Correr

N°5

OCTUBRE 2011 www.marti.mx VIVIR ES UN DEPORTE

< BROOKS BANDA PARA CABEZA 280155ESTE ACCESORIO MANTIENE CALIENTES LAS OREJAS EN DÍAS FRÍOS; LA SUAVE FIBRA POLAR AL INTERIOR EVITA EL ENFRIAMIENTO. EL CORTE Y DISEÑO SON MUY CÓMODOS Y PERMITEN QUE TUS ENTRENAMIENTOS SEAN AGRADABLES EN LA ÉPOCA DE FRÍO, QUIZÁ LA MÁS DIFÍCIL PARA ENTRENAR.

En la carrera como en todos los

deportes existen lesiones freceuntes

provocadas por el tipo de esfuerzo

físico. Cuando estas lesiones son

leves –por ejemplo las ampollas y los

calambres– sólo hace falta un poco

de descanso y cuidado. Sin embargo,

con otro tipo de padecimientos es

importante consultar especialistas

como fisioterapeutas del deporte,

ortopedistas y podólogos.

CALAMBREREPENTINA CONTRACCIÓN DOLOROSA DE UN MÚSCULO Y LA INCAPACIDAD PARA RELAJARLO.

No representa ningún peligro en la práctica deportiva y es una lesión ocasional. Causas: Esfuerzo intenso y prolongado, frío o calor excesivos, cambios bruscos de temperatura, déficit de potasio, calcio o magnesio e incluso deshidratación. Tratamiento: En el momento de sufrirlo lo mejor es parar la actividad física, aun-que normalmente el propio dolor obliga a detenerse; se recomienda relajar el músculo y refrescarlo usando agua fría si es preciso; también es adecuado un masaje sobre la zona y, cuando vaya soltándose, hacer estira-mientos suaves. Si son persistentes hay que consultar a un especialista para descartar carencia de minerales y vitaminas.

ROTURA DE FIBRAS EL PASO SIGUIENTE DE UN TIRÓN Y HAY DE DIFERENTES GRADOS.

La rotura de grado cero apenas es apreciable y muchas veces el atleta la agrava si sigue con actividad normal. En contraste, la de tercer grado es la rotura completa del músculo o de la unión músculo-tendinosa, causa un dolor muy intenso e impotencia funcional; por lo general el co-rredor no puede mantenerse en pie. Causas: Contracción muscular violenta y descompensación de fuerza de dos músculos (uno más débil que el otro), puede darse por calentamiento inadecuado, fatiga excesiva en las fibras musculares, a causa de una lesión previa, por impacto o colisión de un objeto que provoca una compresión violenta del músculo contra el hueso. Tratamiento: De-pendiendo del grado de la lesión se recomienda reposo de tres a 10 días, entrenamiento suave de tres a 15 días, medicación y terapia física (ultrasonidos, láser, electrote-rapia) y un buen programa de rehabilitación prescrito por un especialista.

CONTRACTURA CONTRACCIÓN PROLONGADA E INVOLUNTARIA DE UNO O DE VARIOS MÚSCULOS, SIN LESIÓN DE LA FIBRA MUSCULAR.

Hay varios tipos aunque las contracturas fisiológicas son las más frecuentes; por lo general éstas derivan de una sobrecarga muscular y se dan sobre todo en la zona de gemelos, peroneos, isquiocrurales y cuádriceps. Causas: Fatiga muscular ocasionada por un trabajo in-tenso, presencia de una lesión primaria, mala postura o alimentación e hidratación incorrectas. Tratamiento: Reposo de tres a siete días, masaje relajante y medi-cación (principalmente antiálgicos, antiinflamatorios y relajantes musculares). Si la lesión persiste se trata con ultrasonidos y electroterapia antiálgica. En el caso de las contracturas posturales es indispensable corregir el hábito que las produjo.

TIRÓN ALARGAMIENTO BRUSCO DEL MÚSCULO, REBASANDO LOS LÍMITES FISIOLÓGICOS.

Es el paso previo a una distención o rotura fibrilar. Causas: Suele producirse por un ejercicio o movimien-to bruscos. Tratamiento: El reposo relativo favorece la evolución de la lesión, de lo contrario si se sigue la actividad física se corre el riesgo de agravarla. Se re-comiendan estiramientos suaves y es mejor hacerlos con la supervisión de un especialista

LESIONES

RECUERDA: CALENTAR & ESTIRAR AYUDA A PREVENIR LESIONES< 01 BROOKS

CHALECO ESSENTIAL 220316CUANDO SE ENTRENA EN TEMPERATURAS TEMPLADAS O LIGERAMENTE FRÍAS ES IMPORTANTE UTILIZAR ROPA CÓMODA PERO QUE TE PROTEJA EL CUERPO Y TE MANTENGA ABRIGADO PARA EVITAR ENFRIAMIENTOS Y RESFRIADOS. POR EL TIPO DE REVESTIMIENTO Y LA TECNOLOGÍA DRW (REPELENTE AL AGUA) ESTE CHALECO ES PERFECTO PARA CORRER CON VIENTO O LLUVIA SIN SOBRECALENTARSE, ES UNA PRENDA MUY LIGERA Y ELÁSTICA CON UN CORDÓN AJUSTABLE EN LA CINTURA.

< 03 BROOKS CHALECO ESSENTIAL 210247ESTE CHALECO TE CUBRE EL TÓRAX SIN QUE TU CUERPO SIENTA DEMASIADO CALOR; ES RESISTENTE AL AGUA Y CORTA EL VIENTO. SU DISEÑO CUENTA CON LA TECNOLOGÍA REFLEJANTE 3M ™ SCOTCHLITE ™ PARA AU-MENTAR LA VISIBILIDAD DE LOS OTROS. LOS HOYOS DE LA MANGAS SE AMOLDAN MUY BIEN A LOS HOMBROS Y EN LA CINTURA HAY UN CORDÓN AJUSTABLE QUE TE PERMITE CORRER CÓMODAMENTE. ESTA PRENDA ES IDEAL PARA ENTRENAR EN LAS MAÑANAS FRÍAS Y CON LLUVIA.

< 02 BROOKS CHAMARRA ESSENTIAL 210245TODO CORREDOR NECESITA UNA CHAMARRA LIGERA E IMPERMEABLE, CON TECNOLOGÍA REFLEJANTE 3M ™ SCOTCHLITE ™ PARA QUE EN CONDICIONES DE POCA LUZ SEA VISIBLE DESDE CUALQUIER ÁNGULO POR OTROS CORREDORES O POR AUTOMOVILISTAS. ESTA PRENDA CORTA EL VIENTO Y TAMBIÉN ES REPELENTE AL AGUA; ADEMÁS TE PERMITE TRANSPIRAR Y ES PERFECTA PARA QUE TE TAPES DURANTE Y DESPUÉS DEL ENTRENAMIENTO. SUS BOLSAS SON DE FÁCIL ACCESO AUNQUE TENGAS GUANTES PUESTOS, ES UN MODELO IDEAL PARA EL FRÍO Y LA LLUVIA MODERADOS.

01

02

03

Page 8: La Meta es Correr

< 06 BROOKS SWITCH 4 120078UN TENIS MÁS ESTABLE DE LA GAMA DE LOS QUE BRINDAN SOPORTE. ES UNA EXCELENTE OPCIÓN PARA QUIENES SE INICIAN EN LA CARRERA. POSEN LA TECNOLOGÍA DIAGONAL ROLLBAR (DRB ®) EN LA QUE SE COLOCA UN POSTE DE ALTA DENSIDAD EN EL ARCO. ESTA INGENIERÍA SE ENFOCA A CONTROLAR LA PRONACIÓN MODERADA Y CREA ADEMÁS UNA SUAVE TRANSICIÓN HACIA LA PROPULSIÓN. SON IDEALES PARA CORRER EN PAVIMENTO.

www.marti.mx VIVIR ES UN DEPORTECUIDARSE & CONOCERSE PARA CORRER MEJOR

ELIGE LOS TENIS QUE TE CONVIENEN... El tipo de pisada está determinado por la pronación, esto es, el giro natural del pie hacia adentro cuan-

do caminas o corres. El nivel de pronación es clave para elegir adecuadamente tus tenis. Si quieres

evaluar tu grado de pronación necesitas acudir con un especialista, sin embargo observando cómo se

desgastan tus zapatos puedes detectar si tienes el arco plano, normal o alto (cavo). Hay tres tipos de

pisada basados en la altura del arco del pie. Los pies planos o arcos muy bajos tienden a sobrepronar;

las personas con arcos altos realizan el efecto contrario y supinan; y los arcos normales con un patrón

de pronación normal tienden a hacer una pisada neutra.

UNDER ARMOUR >ASSERT RUNNING SHOE

1215467-08 LISTOS PARA LLEVARTE A DONDE QUIERAS, ESTOS TENIS ESTÁN HECHOS PARA CORRER LARGAS DISTANCIAS. SU DISEÑO MINIMALIS-TA HACE SENTIR A TUS PIES MÁS CÓMODOS.

LA SUELA DE GOMA DE CARBÓN ABSORBE EL IMPACTO PROTEGIENDO TUS RODILLAS Y TOBILLOS. PUEDES ELEGIR CINCO DISTINTAS

COMBINACIONES DE COLORES. TAMBIÉN EXISTE UN MODELO COMO ÉSTE ESPECIAL-

MENTE DISEÑADO PARA MUJERES.

03 BROOKS >GLYCERIN 8

110073ES EL MODELO SUPERIOR DE LA CATEGORÍA

PARA PISADA NEUTRA. CUENTA CON EL REVOLUCIONARIO SISTEMA AMORTIGUADOR

BROOKS DNA™ GRACIAS AL CUAL CADA CORREDOR TIENE LO QUE NECESITA Y SE

ADAPTA DIRECTAMENTE A SUS NECESI-DADES, ESTO QUIERE DECIR QUE SEGÚN

LA VELOCIDAD Y EL PESO DEL CORREDOR ÉSTE OBTENDRÁ UNA MAYOR O MENOR

AMORTIGUACIÓN.

02 NIKE >LUNARELITE+2

429783 CADA CORREDOR TIENE UNA PISADA

DISTINTA QUE PUEDE VARIAR ENTRE EL KILÓMETRO UNO Y EL CINCO. ESTOS TENIS

PARA MUJER ESTÁN DISEÑADOS CON APOYO DINÁMICO QUE PROPORCIONA LA CANTIDAD

EXACTA DE ESTABILIDAD PARA TUS PIES. ESTÁN DENTRO DE LA COLECCIÓN DE NIKE

PARA CARRERA ESTABLE CON MEJORA-MIENTO DE LA AMORTIGUACIÓN. PERFECTOS PARA CORREDORAS CON SUPINACIÓN O CON

PRONACIÓN LIGERA.

01 BROOKS >GHOST 3

110076ESTE CALZADO DEPORTIVO ES ADECUADO

PARA CORREDORES CON PISADA NEUTRA. SU ENTRESUELA SEPARADA POR LA ZONA DEL TALÓN PROPORCIONA UN DESLIZAMIENTO SUAVE Y LIMPIO. LA HORMA ARQUEADA DE

LA PARTE DELANTERA OFRECE UN EXCELEN-TE DINAMISMO EN LA FASE DE PROPULSIÓN

PARA APOYAR CON EFICACIA EL PIE. UNOS CUANTOS METROS CORRIENDO CON ELLOS Y

VERAS DE LO QUE ESTAMOS HABLANDO.

< 05 NIKE LUNARECLIPSE+ SHIELD 415319012CON ESTE MODELO LA ESTABILIDAD Y LA AMORTIGUACIÓN YA NO SON CARACTE-RÍSTICAS QUE DEBAS ENCONTRAR POR SEPARADO, ÉSTE ES UN DISEÑO RESISTENTE QUE BRINDA SOPORTE Y ABSORCIÓN DE IMPACTO, IDEAL PARA CORREDORES CON PISADA NEUTRA Y SOBREPRONADORES. LOS MATERIALES IMPERMEABLES CON LOS QUE ESTÁ HECHO AYUDAN A MANTENER EL PIE SECO AL MISMO TIEMPO QUE PERMITEN LA TRANSPIRACIÓN, SON EXCELENTES PARA HACER CARRERA EN CONDICIONES DE LLUVIA .

< 04 PUMA FAAS 400 18567805INSPIRADO EN EL HOMBRE MÁS RÁPIDO DEL MUNDO: USAIN BOLT, ESTOS TENIS ESTÁN DISEÑADOS CON BIORIDE, UN SISTEMA LIGE-RO DE TRES PARTES: ROCKER (OFRECE UN MÍNIMO ESFUERZO EN DEDOS), FLEX (INCRE-MENTA LA MOVILIDAD) Y GROOVE (AUMENTA LA ESTABILIDAD EN IMPACTOS). SU NIVEL DE AMORTIGUACIÓN ESTÁ UBICADO JUSTO EN LA MITAD DE LA ESCALA FAAS. EN LA SUELA CUENTA CON EVERRIDE Y EVERTRACK PARA MAYOR AMORTIGUACIÓN Y DURABILIDAD. TAMBIÉN TIENE UNA PLANTILLA ORTHOLITE QUE AGREGA FRESCURA. SON PERFECTOS PARA ENTRENAMIENTO Y CARRERAS DE 10K.

01

02

03

04

05

06

Page 9: La Meta es Correr

P.9

N°5

OCTUBRE 2011 www.marti.mx VIVIR ES UN DEPORTE

(SOBRE) PRONACIÓNPISADA INTERIOR

Se dice que un corredor es sobrepronador cuando imprime fuerza exagerada hacia el interior durante la pisada, fácilmente comprobable por un desgaste de la suela en la cara interna, aunque no siempre se detecta así. En este caso, el tobillo hace un giro más pronunciado de lo normal para adaptarse al terre-no o a la velocidad de la carrera. Es la pisada más común entre los corredores ( 50-60% ). Existen dos opciones para corregirla: las plantillas correctoras –prescritas por un podólogo– evitan que el pie se sobre esfuerce hacia el interior; y el calzado de-portivo especial que refuerza la parte interior y compensa el pie dirigiéndolo hacia su posición óptima, a este tipo se le co-noce como calzado deportivo con soporte.

SUPINACIÓNPISADA EXTERIOR

Si el pie se apoya en exceso en la parte externa, efectuando un movimiento contrario a la pronación natural, se considera supinación. Alrededor del 10% de los corredores entran en esta clasificación, esto les supone un pie muy rígido con ligamen-tos duros y poco flexibles. En el mercado como tal no existen tenis especiales para supinadores porque es difícil de corregir con este método, sin embargo se recomienda usar plantillas y calzado para pisada neutra con ciertas características. En este caso los zapatos deportivos deben ser estables (buena base) y poseer buena amortiguación en el talón para contrarrestar el impacto al correr.

NEUTRA En este caso, el eje imaginario que se describe al correr desde el tobillo hasta la planta del pie dibuja una línea recta respecto a la horizontal. Esta pisada responde a un movimiento natural que comienza con un apoyo con la parte externa del tobillo para pasar después a una ligera pronación (hacia dentro) ejercida por el mediopié y el posterior empuje o despegue que realizan el primero y segundo metatarsiano. Cerca del 40% de los corredores tiene pie neutro y, obviamente, no necesitan corrección aunque se les aconsejan zapatos deportivos con amortiguación.

PIE DERECHO PIE DERECHOPIE DERECHO

PIE DERECHO PIE DERECHOPIE DERECHO

TIPO DE PISADA< ASICS

GEL-KAYANO® 17 T100N CÓMODOS Y LIGEROS, ESTOS TENIS BRINDAN ESTABILIDAD Y AMORTIGUACIÓN GRACIAS A UN SISTEMA DE CÁPSULAS DE GEL EN EL TALÓN Y A TRAVÉS DE LA PLANTA DEL PIE. DISEÑADOS PARA SER MÁS FLEXIBLES, LOS KAYANO 17 POSEEN VARIAS TECNOLOGÍAS DE ASICS COMO PHF® (AJUSTE PERSONALIZA-DO DEL TALÓN), SISTEMA SPACE TRUSSTIC® (SUELA INTERMEDIA QUE PERMITE LA DEFORMACIÓN CONTROLADA DE LA SUELA), MATERIALES REFLECTANTES, PLANTILLA COMFORDRY™ (PROPORCIONA AMORTIGUA-CIÓN Y TECNOLOGÍA ANTI-OLOR), ENTRE OTRAS. KAYANO 17 DEFINITIVAMENTE SERÁ UN GANADOR EN LA PISTA.

Page 10: La Meta es Correr

www.marti.mx VIVIR ES UN DEPORTECORREDORES INTERMEDIOS

INTERMEDIOSCORREDORES

[ PROSPECTUS A INTENSUS ]

DEFINICIÓNCORREDOR QUE DESPUÉS DE UN TIEMPO SE HA CONVENCIDO DE QUE QUIERE ALCANZAR CIERTOS OBJETIVOS EN LAS CARRERAS PEDESTRES. NO LE BASTA CON PARTICI-PAR EN DISTANCIAS DE 5K Y 10K, AHORA BUSCA MEJORAR SUS TIEMPOS Y DISTANCIAS. SUELE CORRER ENTRE 20 Y 40 KM A LA SEMANA, TRABAJA POR UN OBJETIVO ESPECÍFICO Y CUMPLE UNA RUTINA ENFOCADA A UNA META.

02 ASICS >GEL-KAYANO 17

T15NDISEÑADOS ESPECIALMENTE PARA MUJE-

RES, ESTOS TENIS POSEEN UNA TECNOLOGÍA DE ORIENTACIÓN DE IMPACTO (IGS ®) Y

AMORTIGUACIÓN ESPECÍFICA GENERADA POR UN SISTEMA DE GEL EN EL TALÓN Y EN

LA PARTE DELANTERA DEL TENIS. SU NUEVA PLANTILLA COMFORDRY™ DA UN AJUSTE

SUPERIOR QUE PERMITE UNA TRANSICIÓN MÁS EFICIENTE Y NATURAL EN LA PISADA.

ESTE MODELO COMBINA AMORTIGUACIÓN Y ESTABILIDAD, SE RECOMIENDA PARA MUJE-RES CON ARCO NORMAL Y PLANO (PISADA

NEUTRA Y CON SOBREPRONACIÓN).

03 ASICS >MALLA 3/4

WL0910 A MUCHAS MUJERES LES GUSTA ENTRENAR

CON ROPA QUE SE AMOLDA AL CUERPO PORQUE ES MUY CÓMODO, ESPECIALMENTE

EN LOS EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO. LA LYCRA CAPRI ESTÁ DISEÑADA CON

CIERTA COMPRESIÓN QUE LOGRA UN AJUSTE PERFECTO EN LAS PIERNAS. SU TECNOLOGÍA

SE ENFOCA A MANTENERTE SECA Y A CONTROLAR LA HUMEDAD PROVOCADA

POR LA TRANSPIRACIÓN. TIENE ZONAS DE VENTILACIÓN Y UN ACABADO ANTIMICRO-BIANO QUE COMBATE LAS BACTERIAS QUE

PROVOCAN MAL OLOR.

01 ASICS >CHAMARRA

WR0816UNA PRENDA DE MANGA LARGA ES

FUNDAMENTAL CUANDO HACE FRÍO Y TAMBIÉN PARA CUBRIRSE DESPUÉS DEL

ENTRENAMIENTO. ESTA SUDADERA SE FABRICA CON MATERIALES ESPECIALES QUE AÍSLAN EL VIENTO Y PROTEGEN TU PIEL DEL

SOL. SU TECNOLOGÍA PERMITE ABSORBER LA HUMEDAD DE TAL MANERA QUE LA TELA SE SECA RÁPIDO, ALGO MUY CÓMODO CUANDO ES NECESARIO CUBRIRSE PARA CORRER EN

CLIMA TEMPLADO O FRÍO.

01

02

03

Page 11: La Meta es Correr

P.11

N°5

OCTUBRE 2011 www.marti.mx VIVIR ES UN DEPORTE

¿HAS DEJADO DE SER UN CORREDOR PRINCIPIANTE?Es posible que tras unos meses de entrenamiento haya surgido el deseo

por conocer pistas que representen nuevos retos; seguramente has logra-

do un ritmo de trabajo físico que disfrutas. En esta etapa conoces mejor

tu cuerpo, sabes cuáles son tus fortalezas y qué te hace falta para mejorar.

Ya no sólo te interesa acabar una carrera sino que empiezas a competir

contigo mismo y quieres bajar algunos segundos de tu mejor tiempo.

¿QUÉ SIGNIFICA TRABAJAR CON NUEVOS OBJETIVOS?Posiblemente ya corriste un 5k o hasta un 10k y empiezas a tener la in-

quietud de aumentar la distancia. Para correr más y más rápido necesi-

tarás entrenar duro y tu rutina deberá modificarse, también es hora de

hacer ejercicios que mejoren tu técnica.

¿CÓMO VA CAMBIANDO EL ENTRENAMIENTO?Ahora tu cuerpo tiene mayor resistencia. En esta etapa iniciarás con cam-

bios de ritmo, cambios en el terreno (ascensos y descenso ligeros) y muy

lentamente con repeticiones y series, aunque esto último se recomienda a

corredores más experimentados que tienen supervisión de un entrenador.

PARA MEJORAR…Existe una variedad de ejercicios para corregir algunos vicios al correr y

optimizar la técnica. Habrá días en que te dedicarás a rutinas enfocadas

al mejoramiento de coordinación y postura. Para esta etapa te sugerimos

buscar un entrenador o un grupo de trabajo porque en equipo será más

sencillo entender y asimilar los ejercicios.

LOS ESCENARIOS PARA CORRERSi estás acostumbrado a correr en un solo lugar es tiempo de alternar es-

cenarios; tendrás que buscar espacios especiales para practicar la carrera.

Afortunadamente cada día hay más corredores y se han ido abriendo lu-

gares de entrenamiento que puedes aprovechar. En internet encontrarás

sugerencias de pistas de atletismo, circuitos planos o con ondulaciones,

bosques, viveros, entre otros. Cambiar de terreno no sólo es necesario

para el desarrollo físico, esto también es importante para que la mente

haga esfuerzos distintos.

LA TECNOLOGÍA PARA UN CORREDOR INQUIETOEl mundo de la carrera te ha atrapado y es inevitable que surja la curiosi-

dad por la tecnología para corredores. Te comienzas a interesar por algu-

nos gadgets como un reloj cronómetro con memorias en donde puedas

almacenar tus parciales de cada entrenamiento o carrera; ahora te im-

portan los materiales que se utilizan para fabricar ropa especializada en

corredores, buscas los tenis adecuados para tu pisada, necesitas diferen-

tes atuendos: shorts para los días calurosos, lycras largas para el invierno,

playeras con y sin manga, sudaderas, rompe vientos y demás. El mundo de

los accesorios también es emocionante y poco a poco te harás un experto.

REPLANTEANDO &tiempos distancias < 01 ASICS PLAYERA CÓMODA Y LIGERA ES IDEAL PARA COMPE-TENCIAS Y ENTRENAMIENTOS CON CALOR.

< 03 ASICS GEL-NIMBUS® 12 T045N PARA CORREDORES INCANSABLES, ESTE MODELO DE LA GAMA GEL NIMBUS SE DESARROLLÓ PARA ARCO MEDIO O ALTO, ASÍ QUE ES EXCELENTE PARA CORREDORES CON PISADA NEUTRA O CON SUPINACIÓN. EL TENIS TIENE AMORTIGUACIÓN MÁXIMA GRACIAS A SU SISTEMA DE CÁPSULAS DE GEL EN EL TALÓN Y EN LA PLANTA DEL PIE. SUS MATERIALES ESTÁN DISEÑADOS PARA PROPORCIONAR UN SECADO RÁPIDO Y EVITAR QUE SE FORMEN LAS BACTERIAS QUE PRODUCEN MAL OLOR.

< 02 ASICS SHORT 7” MS700C ADEMÁS DE BRINDARNOS COMODIDAD, UNA PRENDA DEBE SER FUNCIONAL. ESTE SHORT TIENE DOS BOLSAS LATERALES LO SUFICIENTEMENTE GRANDES COMO PARA QUE GUARDES LLAVES, CREDENCIALES, DISPOSITIVOS DE MÚSICA, DINERO O CUALQUIER OBJETO QUE LLEVES CUANDO CORRES FUERA DE CASA. SE RECOMIENDA PARA ENTRENAR LARGAS DISTANCIAS Y EN TEMPERATURAS ALTAS PUES ES DELGADO Y SE SECA RÁPIDAMENTE.

LOS CORREDORES INTERMEDIOSPUEDEN PENSAR EN CORRER UN MARATÓN

PERO DEBEN TENER CLARO QUE NECESITAN

AL MENOSDE PREPARACIÓN

PARA ALCANZAR ESTA META.

MESES6

01

02

03

Page 12: La Meta es Correr

P.12

www.marti.mx VIVIR ES UN DEPORTEEMOCIÓN DEPORTIVA

¿QUÉ ES?Emoción Deportiva es una empresa del Grupo

Martí que tiene más de 72 años dedicándose

a promover y apoyar el deporte. Desde 2000

organiza de manera profesional eventos depor-

tivos que contribuyen con el desarrollo de los

corredores del Distrito Federal y del país.

Emoción Deportiva cuenta con el personal,

la infraestructura, la tecnología y las alianzas

necesarias para garantizar servicios deportivos

de excelente calidad, digamos que son el víncu-

lo entre instituciones, organizaciones, marcas,

corredores y público en general; su labor es

generar continuamente las estrategias para

cumplir los objetivos fijados por los clientes.

UN POCO DE HISTORIA…La empresa se constituyó originalmente con

tres personas cuya dedicación y entusiasmo

contribuyeron notablemente con el desarrollo

de este proyecto. El primer año realizaron tres

eventos con una participación de 35, 800 co-

rredores; en 2005 la participación se incremen-

tó a 74, 263 corredores en 19 eventos. Al paso

de los años las carreras operadas por Emoción

Deportiva han ido creciendo y se han extendido

a otras ciudades sede. En 2010 se realizaron 60

eventos con 154, 678 participantes en los que

trabajaron sólo 15 elementos del comité orga-

nizador. Emoción Deportiva en 2011 brindará

servicio a 247, 200 corredores, cantidad que en

el mes de octubre permitirá alcanzar la inscrip-

ción de un millón de atletas.

¿EN QUÉ TIPO DE EVENTOS DEPORTIVOS SE ESPECIALIZAN Y QUÉ DISTANCIAS PUEDEN CORRERSE?En maratón, medio maratón, carreras atléticas

de diferentes distancias, carreras infantiles,

ciclismo, tenis, basquetbol y en un porcentaje

menor se planean actividades como natación y

fútbol. Hay diferentes distancias en la carrera:

42k (maratón), 21k (medio maratón),10k, 5k, 3k,

distancias para niños que van desde los 500m

hasta 1k o más, dependiendo de las edades.

Por lo regular las carreras son de 10k y 5k pero

para dar un toque diferente algunas son de 15k,

13k y 7k.

¿CUÁL ES EL EVENTO CON MAYOR CONVOCATORIA? La ‘Carrera del día del padre’ es un evento

conmemorativo y el más importante a nivel

Latinoamérica. Se lleva a cabo en Periférico

Sur en la ciudad de México y en él participan

12,000 corredores. Este año festejamos la edi-

ción número XXXI.

¿QUÉ NECESITAS PARA PARTICIPAR CON EMOCIÓN DEPORTIVA?Si haces cualquier deporte o actividad deporti-

va puedes participar, no necesitas ser un gran

atleta o practicar diario, esto depende de ti y

del esfuerzo que te permitas hacer. Las per-

sonas suelen pensar que hay que esforzarse

demasiado para correr y aunque sí es necesa-

rios practicar, un buen inicio es cumplir con un

calendario de actividades dos o tres veces por

semana. Con esto podrás pensar en participar

en una carrera 5k y poco a poco irás mejorando

tu nivel y ampliando tus metas. En la página

encontrarás entrenamientos para principiantes,

intermedios y avanzados.

¿CÓMO PUEDES INSCRIBIRTE?Las inscripciones son en las Tiendas Martí, en

la página de internet (www.emociondeportiva.

com) o un día antes del evento en los lugares

de entrega de números. En esta página encon-

trarás el calendario de eventos, una sección

de entrenamientos y artículos enfocados a

mejorar el rendimiento físico con temas como

alimentación e hidratación. Ahí también se

publican los resultados y está la galería de

fotos para corredores. Asimismo obtendrás

información de todos las marcas y aliados que

se interesan por fomentar el deporte.

SERVICIOS DE EMOCIÓN DEPORTIVADesarrollan propuestas integrales de eventos

(en dónde llevarse a cabo, fechas, concepto,

planeación, implementación, difusión y promo-

ción). A través de la página de Emoción De-

portiva (http://www.emociondeportiva.com/),

tiendas Martí y Sport City asesoran sobre la

comercialización del evento, sistema de crono-

metraje, elaboración de materiales, entre otras.

¡No te pierdas de esta experiencia y

ven a correr con Emoción deportiva!

VIVIR CON EMOCIÓN DEPORTIVA& MARTÍ...

[ PRUEBA TUS LÍMITES, SUPERA TUS METAS… ]

ES UN DEPORTE

Page 13: La Meta es Correr

N°5

OCTUBRE 2011 www.marti.mx VIVIR ES UN DEPORTE

OCTUBRE02 3ª CARRERA CARTOON NETWORK MONTERREY / MONTERREY / VARIAS DISTANCIAS.02 3ª CARRERA CARTOON NETWORK GUADALAJARA / GUADALAJARA / VARIAS DISTANCIAS.02 2ª CARRERA CARTOON NETWORK VERACRUZ / VERACRUZ / VARIAS DISTANCIAS.02 1ª CARRERA CARTOON QUERETARO / QUERÉTARO / VARIAS DISTANCIAS.02 1ª CARRERA CARTOON PUEBLA / PUEBLA / VARIAS DISTANCIAS.09 MARATÓN DE CHICAGO 09 4ª CARRERA CARTOON NETWORK MÉXICO / DF.16 1ª CARRERA CORRE SIN V / DF / 5 Y 10K.16 7ª CARRERA SPORT CITY MONTERREY / MONTERREY / 5 Y 10K

30 CARRERA MARTÍ / DF / 5 Y 10K.30 5ª CARRERA SPORT CITY LEÓN / LEÓN / 5 Y 10K

NOVIEMBRE06 BANCOMER MÉXICO / 10 PLAZAS / 5K06 MARATÓN DE NEW YORK 13 NIKE HUMAN RACE / MONTERREY / 5 Y 10 K20 MARATÓN DE PUEBLA / PUEBLA / 5,10, 21K Y MARATÓN 21 CARRERA TV AZTECA / DF / 7 Y 13 K27 NIKE HUMAN RACE / DF / 20,5 Y 10K27 NIKE HUMAN RACE / GUADALAJARA / 5 Y 10 K27 21K NL / MONTERREY / 21K

DICIEMBRE04 CARRERA NINTENDO / DF / 5K E INFANTILES10 6ª CARRERA NOCTURNA EMOCIÓN DEPORTIVA DF / DF / 10K11 7ª CARRERA STAFF GRUPO MARTÍ / DF / 5K

CALENDARIO

UNA VEZQUE EMPIECES A CORRER

NO PODRÁSDEJARLO

P.13

MARTÍ & NIKETE INVITAN

Page 14: La Meta es Correr

P.14

www.marti.mx VIVIR ES UN DEPORTECORREDORES AVANZADOS

AVANZADOSCORREDORES [ INTENSUS IRREMEDIABLIS ]

DEFINICIÓNLE HA LLEVADO MESES LLEGAR A ESTE NIVEL, TAL VEZ AÑOS. SU OBJETIVO ES MEJORAR LOS TIEMPOS EN CADA CARRERA Y PARA CONSEGUIRLO PROCURA NO DESVE-LARSE, CUIDA SU ALIMENTACIÓN, CONOCE DIVERSOS REMEDIOS PARA LAS LESIONES MÁS COMUNES, ES DISCIPLINADO EN LOS ENTRENAMIENTOS, HA HECHO MUCHOS SACRIFICIOS PERO DE IGUAL FORMA LAS SATISFACCIONES SON PROPORCIONALES O INCLUSO MAYORES. CORRE ENTRE 45 Y 60 KILÓMETROS A LA SEMANA SEGÚN SU PLAN DE ENTRENAMIENTO Y PARA MEJORAR SU RENDIMIENTO ALTERNA CON OTROS EJERCICIOS COMO BICICLETA Y NATACIÓN, AUNQUE NO PRACTICA DEPORTES DE CONTACTO PARA EVITAR LESIONES.

03 NIKE >LUNARGLIDE+3

454315-605 DISEÑADOS PARA USO DIARIO Y CARRERA DE

FONDO (LARGAS DISTANCIAS) INCORPORAN TECNOLOGÍA QUE LES DA SUJECIÓN EN

LA PARTE DEL PUENTE DEL PIE PARA OFRECER UN AJUSTE SEGURO Y MODERAR LA PRONACIÓN EXCESIVA. SON PERFECTOS

PARA CORREDORAS CON SOBREPRONACIÓN. CUENTAN CON UN CLIP DE APOYO EN

TALÓN FLOTANTE QUE AYUDA A EVITAR QUE LA PARTE POSTERIOR DEL PIE SE GIRE

HACIA DENTRO O HACIA FUERA EN LOS ATERRIZAJES. TIENEN UNA FUNDA DE MALLA

QUE PROPICIA LA TRANSPIRACIÓN.

02 NIKE >SHORT DAMA 3.5” 2 EN 1

405251-547 BASADO EN LOS MODELOS ANTERIORES

TEMPO, NIKE HA LOGRADO UN SHORT COMPRESIVO CON UN DISEÑO MÁS AERODI-NÁMICO Y DE MAYOR SUJECIÓN, PERFECTO

PARA RECORRER Y REGISTRAR MUCHOS KILÓMETROS. ESTE SHORT INCORPORA LA TECNOLOGÍA DRI-FIT CREADA PARA

ELIMINAR EL SUDOR Y MANTENERTE SECA Y CÓMODA. ES UNA PRENDA MUY ORIGINAL

DOS EN UNO QUE TIENE UN SHORT HOLGADO EN LA PARTE EXTERIOR Y UNA LICRA INTE-

GRADA CON BOLSILLO EN EL INTERIOR Y UN CORDÓN DE AJUSTE PARA LA CINTURA.

01 NIKE >CHAMARRA NIKE VAPOR

405216-551 PARA CORRER MUY TEMPRANO, CON VIENTO Y CON LLUVIA ES IDEAL TENER UNA CHAMA-RRA QUE TE CUBRA EL TÓRAX, LOS BRAZOS

Y LA CABEZA. ESTA PRENDA ESTÁ DISEÑADA PARA VENCER LAS INCLEMENCIAS DEL

TIEMPO ASÍ QUE NI EL VIENTO NI LA LLUVIA SERÁN UN OBSTÁCULO. LA PRENDA TIENE

UN PANEL PERFORADO EN LA ESPALDA PARA MEJORAR EL PASO DEL AIRE Y PERMITIR

LA TRANSPIRACIÓN. ADEMÁS CUANTA CON UNA CAPUCHA AJUSTABLE PARA CUBRIR

LA CABEZA.

< POLARRCX5 G5 9000319241EL POLAR RCX5 ES EL NUEVO MONITOR QUE LOS CORREDORES Y TRIATLETAS ESTABANESPERANDO. AJUSTA EN CADA ENTRENA-MIENTO TUS ZONAS DE FRECUENCIA CARDIA-CA SEGÚN TU ESTADO FÍSICO ACTUAL CON LA FUNCIÓN ZONE OPTIMIZER. MEJORA TUEXPERIENCIA AL CORRER CON EL GPS MÁS LIGERO Y PEQUEÑO DEL MERCADO. SU NUE-VA BANDA PECTORAL WEARLINK+ HIBRIDA REGISTRARÁ TU FRECUENCIA CARDIACA ENCUALQUIER AMBIENTE, INCLUSO BAJO EL AGUA. ADEMÁS ES COMPATIBLE CON EL SENSOR DE CARRERA S3+ Y LOS SENSORES DE VELOCIDAD Y CADENCIA CS W.I.N.D. PARACICLISMO. OBTÉN LO MEJOR DE TI, EN CADA CARRERA, EN CADA MOMENTO CON ELNUEVO POLAR RCX5.

01

02

03

Page 15: La Meta es Correr

N°5

OCTUBRE 2011 www.marti.mx VIVIR ES UN DEPORTE

¿QUÉ TE MOTIVÓ A CORRER? FLOR DE MARÍA: En mi familia siempre ha habido deportistas y yo des-

de los siete años fui gimnasta olímpica, la dejé por cuestiones de tiempo y

de la escuela pero hace como siete u ocho años vi un maratón en el centro

de la ciudad de México, la adrenalina que sentí en ese momento me hizo

regresar y decidí entonces salir a correr.

ISRAEL: Yo tenía sobrepeso, 13 kilos de más, empecé a sentir taquicardia,

tenía mucha presión en el trabajo y el médico me dijo que podía tener un

infarto sino cambiaba mi alimentación y hacía ejercicio. Me preocupé mu-

cho y ahora tengo cinco años practicando en forma la carrera.

¿POR QUÉ DECIDISTE SER UN CORREDOR DE DISTANCIA (DE FONDO) Y NO DE VELOCIDAD?FM: En las carreras cortas no me siento tan a gusto, para mí el reto em-

pieza con más de 30k, así busco mi motivación, cambio mi alimentación y

mi rutina de entrenamiento. En las carreras de 10k siento que sólo estoy

entrenando.

I: Cuando empecé a correr sentí mis latidos, podía meditar, pensar y re-

flexionar sobre mí, encontraba soluciones a mis problemas, corría con la

naturaleza, fue por eso que me dediqué a las carreras de medio fondo y

fondo. La velocidad es diferente, implica más explosividad.

NO ES FÁCIL LA VIDA DE LOS DEPORTISTAS ¿HAS TENIDO CRISIS? ¿CÓMO LAS HAS SUPERADO? FM: He tenido varias, yo creo que las principales han sido por lesiones

¿cómo las he superado? pues tratando de tener paciencia, siguiendo las

indicaciones del médico, no corriendo, lo cual es muy difícil para un corre-

dor. Otra dificultad es el tiempo, yo trabajo, me levanto a entrenar aproxi-

madamente a las 4:30 am todos los días y no es fácil.

I: La primera fue que mi familia entendiera mi pasión por correr, pues

implica muchos retos y sacrificios. La mayoría de las veces no es posible

ir a fiestas o a convivios, no bebo ni me desvelo y no siempre la familia

entiende por qué invierto tanto tiempo en esto si es sólo un hobbie.

¿CÓMO ES UN DÍA DE ENTRENAMIENTO? FM: Me levanto a las 4:30, me como un snack porque nunca entreno con

el estómago vacío y hago un poco de calentamiento. En casa tengo una

corredora, un lugar para hacer abdominales y todo lo que necesito porque

a esa hora es imposible salir a correr y más siendo mujer. Cuando no es-

toy entrenando para un maratón mis kilometrajes son 10-12 k diarios pero

cuando entreno para un evento suben a 16-18 km con un día de descanso.

Después de correr hago abdominales, peso, ligas, me baño, desayuno y

voy al trabajo, soy abogada con un día muy ajetreado. No es fácil porque

a veces no logro descasar lo suficiente y en el deporte es fundamental.

I: Me levanto a las 5:30 am, tomo algo ligero, quizá un vaso de jugo, un

pan tostado con mermelada. Por lo regular siempre entreno en Viveros,

cuando llego hago el calentamiento respectivo, lubrico articulaciones,

empiezo el entrenamiento en forma. Hay veces que es muy difícil levan-

tarse temprano pero ya que empiezo a correr y escucho mi cuerpo, me

queda la satisfacción de haberme levantado y sé que me gustó entrenar.

¿CUÁNTOS MARATONES HAS HECHO? FM: El de la ciudad de México del año pasado fue mi primer maratón y

fue una experiencia inolvidable, el cruzar la meta es otra cosa, hice más

de 4:30 minutos, mi objetivo básico era terminar y cuidarme de la lesión

que tenía en ese momento. Chicago será el segundo.

I: He corrido cinco, dos de la ciudad de México, el de Torreón en donde

logré mi clasificación a Boston. Corrí Boston que no me fue tan bien, para

ese maratón hay que clasificar y lo hice con 3:12 en el de Lala hace tres

años. En Boston subí mis tiempos, creo que porque en Estados Unidos

debido al clima los eventos empiezan más tarde y desayuné avena cuan-

do no suelo hacerlo. Ahora para Chicago tengo estimado 3:20 aunque es

impredecible lo que va a pasar, de hecho un maratón se empieza a correr

después del kilómetro 35, hasta ese punto se puede saber si el cuerpo te

va a responder para ser competitivo o te faltó entrenamiento.

¿CÓMO LOGRASTE LA PROMOCIÓN PARA CHICAGO?FM: Me estaba preparando para hacer el maratón de la ciudad de México

y fui a Martí para ver qué había de nuevo para los corredores. Me encontré

con la promoción “Martí y Nike te invitan a Chicago”, me detuve a leer las

bases, compré unas playeras, unas lycras y con el ticket me registré en in-

ternet y empecé a correr. La verdad es que yo decía “quiero ir a Chicago”

y era un poco estresante, todos los días hacía mi trabajo, entre 16 y 18 km.

Al final nos pusieron un reto en el medio maratón de Emoción Deportiva

para cuadruplicar el kilometraje y eso me puso muy nerviosa, en ese me-

dio maratón hice 2.14 y la ruta estuvo muy pesada. Fue hasta el martes

después de que terminó la promoción cuando Martí me confirmó que yo

había ganado y desde ese momento mi felicidad es inmensa.

I: Fui a una tienda de Martí (Lindavista) con la intensión de comprarme

unos tenis para correr el maratón de la ciudad de México. Vi la promoción

en la pantalla y uno de los vendedores me dio varios tips, elegí a Nike, hice

mi compra y llegando a casa en internet chequé las bases y me registré.

Empecé a prepararme, sabía que iba a ser un reto, durante las primeras

semanas la competencia estaba muy reñida, había buenos kilometraje.

La segunda semana empezó a haber una variación, había quienes hacían

más de 50 km diarios, algo increíble para un amateur. En la tercera se-

mana nos pusieron un reto que consistía en correr el medio maratón de

Emoción Deportiva, los mejores posicionados tendrían premiación cuá-

druple. Llegó el día de la competencia y fui de los primeros, así obtuve la

promoción a Chicago.

SPORTRAVEL VIAJES DEPORTIVOSAGENCIA DEL GRUPO MARTÍ-SPORT CITY ORIENTADA A LAS PERSONAS QUE, COMO PARTICIPANTES Y ESPECTADORES, BUSCAN ALTERNATIVAS DE VIAJES DEPORTIVOS DE ALTO NIVEL. SPORTRAVEL OFRECE PAQUETES PERSONALIZADOS QUE INCLUYEN TRANSPORTE AÉREO, TERRESTRE, HOTE-LES Y ENTRADAS GARANTIZADAS A LOS DIFERENTES EVENTOS (MARATO-NES, TRIATLONES, ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS, ETC.). DESDE SUS INICIOS HAN FORMADO ALIANZAS CON LOS PRINCIPALES Y MEJORES OPERADORES, CON EL OBJETIVO DE SER EL CONSULTOR Y PROVEEDOR PREFERIDO DE LOS SOCIOS SPORT CITY Y DEL PÚBLICO EN GENERAL. www.sportravel.com.mx

RESULTADOSde un gran esfuerzo

NOS VEMOS EN LA META DEL MARATÓN DE CHICAGO En el mes de julio Martí y Nike lanzaron un reto para deportistas que motivados por

su pasión por correr tenían que acumular el mayor número de kilómetros en entrenamientos y competencias para ganar un lugar en el Maratón de

Chicago. Los ganadores de la promoción fueron Flor de María Gutiérrez de 44 años e Israel Mendiola de 39 años. Estos

dos deportistas mexicanos nos platican sobre su intensa experiencia en la carrera y

sobre el proceso para ganar su boleto a Chicago.

CHICAGOACON SPORT TRAVEL

Page 16: La Meta es Correr

P.16

ALIMENTACIÓNHIDRATACIÓN&

www.marti.mx VIVIR ES UN DEPORTEALIMENTACIÓN & HIDRATACIÓN

DOS HÁBITOS MUY IMPORTANTESLa buena alimentación e hidrata-

ción son tan importantes como

el plan de entrenamiento. Debes

procurar consumir una amplia va-

riedad de alimentos que aseguren

el aporte adecuado de nutrien-

tes como vitaminas, minerales,

proteínas y carbohidratos. Si estás

tomando muy en serio correr y

participar en carreras, lo ideal es

que acudas con un nutriólogo para

que diseñe un plan de alimenta-

ción enfocado a tu rutina ¡Comien-

do bien también mejorarán tus

resultados!

CUIDAR ALGUNOS ASPECTOS…CARBOHIDRATOS (Ayudan a man-

tener la actividad física por más

tiempo y a diferentes intensi-

dades). Los alimentos ricos en car-

bohidratos se digieren fácilmente

y se liberan a una gran velocidad

a nuestro torrente sanguíneo, así

favorecen la recuperación a nivel

celular. Procura consumir regular-

mente una ración de carbohidra-

tos: una taza de cereales inte-

grales, una taza de avena cocida,

una rebanada de pan integral o de

granos, un bolillo, una tortilla de

maíz, una taza de arroz, una papa

mediana o una barrita de cereal.

GRASAS (Controlar su consumo nos

ayuda a mantener niveles saluda-

bles y un corazón sano). Existen

grasas esenciales que son impor-

tantes para el buen funcionamiento

de nuestro organismo, así que

nuestra alimentación debe ser ‘baja

en grasa’ pero no ‘libre de grasa’.

Procura consumir cortes de carne

magros y aves sin piel. Reduce las

grasas añadidas como el aceite,

mantequilla, crema, mayonesa y

botanas. No frías los alimentos y

evita las grasas de origen animal

como manteca de puerco, tocino,

mantequilla y leche entera. Incluye

grasas como omega 3 y 6 prove-

nientes del pescado.

PROTEÍNAS (Se digieren en forma

de aminoácidos que se utilizan

para formar nuevos tejidos). El

exceso de proteína no se alma-

cena como tal en nuestro organ-

ismo, desafortunadamente se

convierten en grasa y se acumula

en forma de tejido adiposo. Elige

porciones moderadas de alimen-

tos ricos en proteína como pollo,

pescado, carne, huevo, leche,

cereales y leguminosas (frijoles,

lentejas, alubias, habas) pero no

dejes de consumirlas.

REPONER LÍQUIDOS…Día a día y de diferentes maneras

perdemos cantidades significati-

vas de agua de nuestro organis-

mo, por ejemplo en la respiración,

sudor u orina. Toma en cuenta que

cuando entrenas transpiras más y

te deshidratas, por eso es impor-

tante reponer los fluidos perdidos

a causa de la actividad física.

HIDRÁTATE ANTES, DURANTEY DESPUÉS DEL EJERCICIO…Si tu rutina dura menos de una

hora bebe agua simple, pero si

dura más de 60 minutos o es muy

intensa se recomienda además

consumir bebidas electrolíticas

comerciales. Necesitas tomar dos

litros de agua durante el día.

PARA UN EVENTO…Antes de una competencia es

necesario completar las reservas

de combustible. Consume alimen-

tos ricos en carbohidratos, bajos

en grasa, proteína y fibra ya que

se digieren rápidamente y pronto

están disponibles como fuente

de energía. Toma en cuenta: una

pieza de fruta, un vaso pequeño

de jugo de fruta, dos rebanadas

de pan blanco con mermelada, 1 ó

2 barritas de cereal o 2 hotcakes.

Consúmelos por lo menos una

hora y media antes de iniciar.

Page 17: La Meta es Correr

P.17

OCTUBRE 2011 www.marti.mx VIVIR ES UN DEPORTE N°5

Cada vez es menos extraño encontrar corredores nocturnos

que por sus ocupaciones diarias o porque así lo prefieren

entrenan cuando no hay sol, muy temprano en la mañana

o al caer la noche. El entrenamiento nocturno tiene ven-

tajas como la baja temperatura que hace menos cansada

la carrera, sin embargo hay que tomar en cuenta algunos

detalles. En primer lugar no siempre es fácil localizar espa-

cios seguros y pensados para correr de noche; en segundo

lugar la oscuridad limita la visión así que para evitar caídas

< 03 UNDER ARMOUR CATALYST SHORT FW11127786 TIENE DOBLE FUNCIÓN HEATGEAR DE RE-VESTIMIENTO ® PARA MANTENERTE FRESCO, SECO Y LIGERO. SUS INSERCIONES DE MALLA PROVÉN UNA BUENA VENTILACIÓN Y EVITAN LOS MALOS OLORES. ESTE SHORT INTEGRA BOLSILLOS FRONTALES Y UNO INTERIOR PARA GUARDAR ARTÍCULOS LIGEROS COMO LLAVES, CREDENCIALES, GELES ENERGÉTI-COS, DISPOSITIVOS MP3, ENTRE OTROS.

< 02 UNDER ARMOUR ESCAPE WIND AND WATER RUNNING JACKETFW111221950 PARA CORRER CON POCA LUZ Y EN CLIMA TEMPLADO ES INDISPENSABLE TENER UN ROMPE VIENTOS O UNA CHAMARRA QUE ADEMÁS DE PROTEGERTE TE HAGA VISIBLE PARA LOS DEMÁS. ESTE MODELO ESTÁ FABRICADO CON MATERIALES DE TEJIDO RE-SÍSTETE AL GUA Y AL VIENTO, ESTÁ SELLADO CON SILICÓN EN LA PARTE INTERIOR PARA MANTENER LA TEMPERATURA PERO CON PANELES PERFORADOS PARA MEJORAR LA VENTILACIÓN Y QUE TE SIENTAS CÓMODO. SU COLOR LLAMATIVO Y LA TECNOLOGÍA REFLECTANTE DE 360º AUMENTAN LA VISIBILIDAD CUANDO HAY POCA LUZ.

EL CORREDOR NOCTURNO SE RESGUARDA DEL SOL Y LE GUSTA SENTIR EL FRESCO,

POR ESO BUSCA LA NOCHE PARA PRACTICAR.

ENTRENAMIENTO

NOCTURNO

04 UNDER ARMOUR >CHARGED

COTTON® T-SHIRT FW11127786

UNA PRENDA LIGERA DE COLOR INTENSO Y CON LA TECNOLOGÍA REFLECTANTE DE 360º QUE EN CONDICIONES DE POCA LUZ INCREMENTA AL MÁXIMO LA VISIBILIDAD. RECUERDA QUE

AUN CUANDO ENTRENAS EN LA NOCHE Y CON TEMPERATURAS BAJAS, NO PODRÁS EVITAR

LA TRANSPIRACIÓN, PARA ELLO ESTA PLAYERA POSEE INSERCIONES DE MALLA QUE OPTIMIZAN

LA VENTILACIÓN . CUENTA ADEMÁS CON LA TECNOLOGÍA ANTI-OLOR QUE PREVIENE EL

CRECIMIENTO DE LOS MICROBIOS.

01 NIKE >ZOOM VOMERO + 6

443812LIGEREZA, AMORTIGUACIÓN Y CONFORT

CARACTERIZAN A ESTE MODELO PARA HOMBRE. SU DISEÑO ES ESPECIAL PARA LOGRAR UNA CARRERA CÓMODA. EN EL

ARCO INCORPORAN SOPORTE QUE PROPOR-CIONA ESTABILIDAD Y PERMITE MOVIMIENTO

CON NATURALIDAD. SON AMIGABLES CON CORREDORES SUPINADORES Y CON PISADA NEUTRA. SUS COLORES LLAMATIVOS Y LOS ELEMENTOS REFLECTANTES HACEN ESTOS ZAPATOS DEPORTIVOS MUY BUENOS PARA

PRACTICAR EN EXTERIORES Y EN CONDICIO-NES DE POCA LUZ.

[ PARA LOS CORREDORES NO HAY HORA, LO QUE HAY SON GANAS DE ENTRENAR ]

y torceduras es mejor no practicar velocidad ni correr con

ondulaciones y ascensos en el terreno. Por otro lado, para

prevenir accidentes entre corredores, peatones, automo-

vilistas y ciclistas es muy importante el outfit. Si quieres

entrenar en condiciones de poca luz piensa en usar ropa

llamativa de colores visibles y con detalles reflectantes que

hagan que la luz se regrese y los demás puedan verte desde

lejos. Tú seguridad es primero y por eso la tecnología en la

ropa y en los accesorios está pensada para cuidarte.

0102

03

04

Page 18: La Meta es Correr

www.marti.mx VIVIR ES UN DEPORTETU PRIMER MARATÓN

PRIMERMARATÓNSI HAS PASADO VARIOS MESES ENTRENANDO Y PARTICIPANDO EN CARRERAS, TAL VEZ SIENTES QUE ES MOMENTO DE CORRER UN MARATÓN.

PARTICIPAR EN UNO TE LLENARÁ DE SATISFACCIÓN PERO TENDRÁS QUE ENTRENAR PORQUE ESTA PRUEBA DEMANDARÁ LO MEJOR DE TI.

1 Carrera suave de 8-10 km y 10x100 m

Clase de spinning o 30 min de natación recrea-tiva incluyendo rutina

ligera de gym

Carrera ritmo regular 10-12 km y 10x100 m

Clase de spinning o 30 min de natación recrea-tiva, incluyendo rutina

ligera de gym

Carrera suave de 8-10 km y 10x100 m

Carrera suave de 15-17 km y 8x100 m

Actividad recreativa natación 35 min

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

2Calent. 20 min 8x100 m y15 x 1 min al 85% x 1.30

min al 60%

Clase de spinning o 30 min de natación recrea-tiva incluyendo rutina

ligera de gym.

Carrera ritmo regular 10-12 km y 10x100 m

Clase de spinning o 30 min de natación recrea-tiva, incluyendo rutina

ligera de gym

Carrera suave de 8-10 km y 10x100 m

Carrera suave de 18-20 km y 8x100 m

Actividad recreativa natación 35 min

3Calent. 20 min 8x100 m y 15 x 1 min al 85% x 1.30

min al 60%

Clase de spinning o 30 min de natación recrea-tiva incluyendo rutina

ligera de gym

Carrera 8 km y 8x100 mCalent. 20 min. 8x100 m y 8 x 3 min al 85% x 2 min

al 60% Carrera 6 km y 8x100 m Descanso activo

CARRERA DE 10 KM

(CHEQUEO)

4 Carrera de recuperación 8 km y 10x100 m

Calent. 20 min 8x100 m y 10 x 2 min a 85% x 1.30 min al 60%

Carrera ritmo regular 10-12 km y 10x100 m

Clase de spinning o 30 min de natación recrea-tiva, incluyendo rutina

ligera de gym

Calent. 20 min. 8x100 m y 8 x 3 min al 85% x

2 min al 60%

Carrera ritmo regular de 20-22 km y 8x100 m

Actividad recreativa natación 35 min

5Calent. 20 min. 8x100 m

y 10 x 2 min al 85% x 1.30 min al 60%

Carrera 12 km y 8x100 m

Clase de spinning o 30 min de natación recrea-tiva incluyendo rutina

ligera de gym

Calent. 20 min. 8x100 m y 6 x 4 min al 85% x 2 min

al 60%

Clase de spinning o 30 min de natación recrea-tiva, incluyendo rutina

ligera de gym

Carrera ritmo regular de 24-26 km y 8 x 100 m

Actividad recreativa natación 35 min

6Calent. 20 min. 8x100 m

y 10 x 2 min al 85% x 1.30 min al 60%

Carrera 12 km y 8x100 m

Clase de spinning o 30 min de natación recrea-tiva incluyendo rutina

ligera de gym

Calent. 20 min. 8x100 m y 6 x 4 min al 85% x 2 min

al 60%

Clase de spinning o 30 min de natación recrea-tiva, incluyendo rutina

ligera de gym

Carrera ritmo regular de 28-30 km y 8 x 100 m

Actividad recreativa natación 35 min

7Calent. 20 min. 8x100 m y 15 x 1 min al 85% x 1.30

min al 60% Carrera 12 km y 8x100 m

Clase de spinning o 30 min de natación recrea-tiva incluyendo rutina

ligera de gym

Calent. 20 min. 8x100 m y 5 x 5 min al 85% x 3 min

al 60%

Clase de spinning o 30 min de natación recrea-tiva, incluyendo rutina

ligera de gym

Descanso activoCARRERA

21 KM(CHEQUEO)

8Calent. 20 min. 8x100 m y 10 x 1.30 min al 85% x

1.30 min al 60% Carrera 12 km y 8x100 m

Clase de spinning o 30 min de natación recrea-tiva, incluyendo rutina

ligera de gym

Calent. 20 min 8x100 m y 5 x 5 min al 85% x 3 min

al 60%

Clase de spinning o 30 min de natación recrea-tiva, incluyendo rutina

ligera de gym

Carrera suave de 28-30 km y 8x100 m

Actividad recreativa natación 35 min

9Calent. 20 min 8x100 m y 20 x 30 seg al 85% x 1

min al 60% Carrera 10 km y 8x100 m

Clase de spinning o 30 min de natación recrea-tiva incluyendo rutina

ligera de gym

Calent. 20 min. 8x100 m y 10 x 2 min al 85% x 1.30

min al 60%

Clase de spinning o 30 min de natación recrea-tiva incluyendo rutina

ligera de gym

Carrera continua 20 km (ritmo regular) y 8

x 100 m

Actividad recreativa natación 35 min

10Calent. 20 min. 8x100 m y 15 x 30 seg al 85% x 1

min. al 60% Carrera 8 km y 8x100 m

Calent. 20 min. 8x100 m y 8 x 2 min al 85% x 1.30

min al 60%

Carrera continua 30 min (ritmo suave) y 8x100 m

Carrera continua 30 min (ritmo suave) y 8x100 m Descanso activo MARATÓN

¡ÁNIMO!

TU

01 BROOKS >SHORT ROGUE 8”

210273PARA LA TEMPORADA 2011, ESTE SHORT

ESTÁ REDISEÑADO CON POLIÉSTER STRECH QUE FACILITA LA TRANSPIRACIÓN Y LA AB-

SORCIÓN DE LA HUMEDAD. ES UNA PRENDA CÓMODA Y FUNCIONAL, TIENE BOLSAS A LOS

COSTADOS Y OTRA BOLSA INTERIOR CON CIERRE PARA QUE LLEVES ALGUNOS ARTÍCU-LOS LIGEROS SIN PREOCUPARTE POR DÓNDE DEJARLOS. AHÍ TAMBIÉN PUEDES GUARDAR GELES O SUPLEMENTOS ENERGÉTICOS QUE

PUEDES CONSIDERAR CONSUMIR EN LAS CARRERAS DE DISTANCIAS LARGAS.

< 02 BROOKS PLAYERA SINERGY 210287SI VAS A HACER UN MARATÓN TIENES QUE PENSAR EN ROPA CÓMODA Y CON LA TECNO-LOGÍA ADECUADA PARA RECORRER LARGAS DISTANCIAS. ESTA PLAYERA DISPONE DE PROTECCIÓN UV INTEGRADA EN LA ZONA DE LOS HOMBROS Y DEL TÓRAX; CON ESTO BLOQUEAS EL 95% DE LA RADICACIÓN SOLAR UV DAÑINA. GRACIAS A LOS HILOS X-STATIC BAJO LOS BRAZOS Y EN LA ZONA DE LA CINTURA, ESTA PLAYERA TAMBIÉN ES ANTIBACTERIANA, TERMORREGULADORA Y EVITA LOS OLORES DESAGRADABLES.

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARA TU PRIMER MARATÓN: EMOCIÓN DEPORTIVA ( http://www.emociondeportiva.com )

01

02

Page 19: La Meta es Correr

P.19

N°5

OCTUBRE 2011 www.marti.mx VIVIR ES UN DEPORTE

INTERPRETACIÓNDEL LUNES DE LA TERCERA SEMANA (Calent. 20 min, 8x100 m y 15 x 1 min al 85% x

1.30 min al 60%): Calentarás 20 minutos entre

estiramiento y trote para comenzar. Seguirás

con una serie de ocho repeticiones de 100 me-

tros y después otra serie de 15 repeticiones y

en cada una correrás un minuto al 85% de es-

fuerzo alternando con 1.30 minutos al 60% de

esfuerzo. Para finalizar harás el enfriamiento y

estiramiento de todos los días.

Un corredor avanzado o un profesional siguen

un fuerte entrenamiento de por lo menos 10 se-

manas. Si tú apenas comienzas a correr te suge-

rimos que esperes un año y bajo la supervisión

de un entrenador te prepares. Si ya tienes cierta

experiencia podrás considerar un entrenamiento

como los de Emoción Deportiva, el secreto está

en el compromiso y cumplimiento de tu rutina

[http://www.emociondeportiva.com].

LA PREPARACIÓN FÍSICA…Te sugerimos un entrenamiento de 10 se-

manas para tu primer maratón. Tendrás que

estudiar la interpretación y comprender con-

ceptos tales como calentamiento (ejercicios

de flexo-elasticidad), el tipo de carrea (conti-

nua, regular con cierto ritmo), las actividades

alternativas (spinning, natación, pilates, yoga,

etc.), las características de un circuito de fuer-

za para fortalecer piernas, área abdominal,

área lumbar, brazos y cuello, descanso activo

(actividades recreativas), descanso total y la

importancia de cada una de estas actividades.

Previo al maratón realizarás chequeos y com-

petencias (considerados cada tres semanas

para evaluar el entrenamiento y poder cumplir

el objetivo). Esta rutina incluye cambios en la

intensidad, cambios de ritmo y carrera con su-

bidas y cuestas. ¡Ahora sí empieza la emoción

de tu primer maratón!

04 NIKE >ZOOM STRUCTURE+

15 SHIELD 472518

CON UN AJUSTE ESPECÍFICO PARA EL PIE DEL HOMBRE ESTOS TENIS SON

EL SIGUIENTE PASO EVOLUTIVO EN EL CAMPO DE LA COMODIDAD. TIENEN

EN LA PARTE SUPERIOR UNA MALLA IMPERMEABLE PARA PROTEGERTE

CUANDO HACE MAL TIEMPO. ESTOS TENIS POSEEN UN ALMOHADILLA DE

ABSORCIÓN DE IMPACTOS ESPECÍFICA PARA ABSORBER LOS GOLPES Y MODE-

RAR LA PRONACIÓN HASTA LA POSICIÓN MEDIA. SON UN EXCELENTE EJEMPLAR

QUE INCORPORA GRAN PARTE DE LA TECNOLOGÍA NIKE+

< 02 NIKE RUNNING NIKE VAPOR 404638PARA LA CARRERA EN CLIMAS CON LLUVIA Y VIENTO Y PARA CUBRIRTE DESPUÉS DE ENTRENAR, TE SERÁ MUY ÚTIL ESTA CHAMA-RRA IMPERMEABLE QUE REPELE EL AGUA Y CORTA EL VIENTO. TIENE UNA TECNOLOGÍA DE VENTILACIÓN QUE TE PERMITIRÁ ESTAR FRESCO Y SECO SIN ACUMULAR LA HUME-DAD PROVOCADA POR LA TRANSPIRACIÓN. ESTA CLASE DE ROPA SUELE USARSE MUCHO PARA LOS ENTRENAMIENTOS EN LA MAÑANA, CON ELLA CORRERÁS LIGERO Y CÓMODO.

< 01 NIKE SUBLIMATED SHIRT 424229POR LO GENERAL LAS PLAYERAS DE MANGA LARGA SE USAN PARA ENTRENAMIENTOS EN CLIMAS FRÍOS O POR LA MAÑANA Y LA NO-CHE, EN EL CASO DE ESTA PLAYERA ADEMÁS DE CUBRIRTE Y ESTAR CÓMODO TENDRÁS LOS BENEFICIOS DE LA TECNOLOGÍA DRI-FIT QUE TE MANTENDRÁ SECO Y SIN SUDOR.

< 03 NIKE TEMPO TWO-IN-ONE 404616 SE RECOMIENDA TANTO PARA COMPETIR COMO PARA ENTRENAR PUES TE OFRECE MÁXIMA ABSORCIÓN DE SUDOR PARA RECORRER DISTANCIAS LARGAS. SU SISTEMA DE CONFORT LO INTEGRAN LAS MALLAS A LOS COSTADOS Y UNA CAPA (LYCRA) INTERIOR EXTRA QUE TE MANTIENE SECO. AL FRENTE Y AL INTERIOR HAY UNA BOLSA PARA GUARDAR LLAVES O CREDENCIALES Y OTRA UN POCO MÁS GRANDE DEL LADO DERECHO. ESTA PRENDA TIENE VIVOS REFLEJANTES A LOS LADOS PARA QUE SEAS VISTO EN CONDICIONES DE POCA LUZ.

01

02

03

04

Page 20: La Meta es Correr

SHORTSLYCRASSHORTSLYCRASSHORTSLYCRASSHORTS

< ASICS SHORT 4” WS510CPENSADO POR CORREDORES PARA CORREDORES, ÉSTE ES UN SHORT MUY LIGERO PARA MUJER. EL MATERIAL CON QUE SE FABRICA NO SE ARRUGA Y SE SECA MUY RÁPIDO, POR LO CUAL ES PERFECTO PARA ENTRENAR O COMPETIR EN TEMPERA-TURAS CÁLIDAS. LA PRENDA TIENE UN FORRO DE PESO PLUMA CON UN BOLSILLO INTERNO PARA GUARDAR UNA LLAVE, UNA CREDENCIAL O CUALQUIER OTRO OBJETO QUE NO QUIERAS TENER EN LAS MANOS AL MOMENTO DE CORRER.

< NIKERACE DAY WOMEN’S RUNNING CAPRIS 406596DISEÑADAS PARA COMPETENCIAS Y VELOCIDAD, ESTAS LYCRAS TIENEN UN AJUSTE QUE SE AMOLDA PERFECTAMENTE A LAS PIERNAS. LA TECNOLOGÍA DRI-FIT QUE INTEGRAN ESTÁ HECHA PARA ABSORBER EL SUDOR Y MANTENERTE FRESCA, LO CUAL SE LOGRA CON UN TEJIDO CONFECCIONADO EN POLIÉSTER Y MICROFIBRA QUE ABSORBE EL SUDOR DEL CUERPO Y LO TRASLADA A LA SUPERFICIE DESDE DONDE SE EVAPORA. EN LAS COMPETENCIAS ES MUY IMPORTANTE NO SENTIR MOLESTIAS ASÍ QUE LAS COSTU-RAS PLANAS DE ESTE MODELO SON ESPECIALES PARA REDUCIR LA FRICCIÓN Y EVITAR ROZADURAS.

< NIKETECH 8” WOMEN’S RUNNING SHORTS 424988-014 UNA PRENDA ELÁSTICA QUE SE AJUSTA DE TAL FORMA QUE SIENTES QUE SON PARTE DE TI. ESTAS LICRAS BRINDAN EL CONFORT NECESARIO PARA CORRER LIGERA SIN QUE LAS COSTURAS TE ROSEN Y TE LASTIMEN LA PIEL. SU TECNOLOGÍA DRI-FIT PERMITE QUE ESTÉS SIEMPRE SECA Y QUE EL SUDOR SE EVAPORE, PERO ADEMÁS EL MATERIAL ES REPELENTE DE AGUA POR LO CUAL SON IDEALES PARA CORRER CON LLUVIA LIGERA.

< NIKETEMPO RUNNING SHORTS 404653-064 EL OUTFIT DE UN CORREDOR DEBE CON-SIDERAR DIFERENTES TIPOS DE PRENDAS COMO SHORTS Y LYCRAS DE DISTINTAS CARACTERÍSTICAS DE ACURDO CON LOS ENTRENAMIENTOS. EL TEJIDO DE ESTE SHORTS CORTOS PARA HOMBRE PERMITE MÁXIMA ABSORCIÓN DEL SUDOR, EN LOS COSTADOS TIENE UNA MALLA QUE FACILITA LA TRANSPIRACIÓN Y TE MANTIENE SECO DURANTE LA CARRERA. TAMBIÉN CUENTA CON UNA BOLSA EN LA PARTE TRASERA DE LA CINTURA PARA QUE PUEDAS GUARDAR LLAVES O ARTÍCULOS PEQUEÑOS.

< UNDER ARMOURWOMEN’S PIP TEAM GIRL FW111224653ESTE SHORT CORTO CON AJUSTE ATLÉTICO ESTÁ PENSADO PARA MEJORAR LA MOVILIDAD SIN USAR TANTA TELA. SU TECNOLOGÍA Y MATERIALES ACELERAN EL TIEMPO DE SECADO E IMPIDEN MALOS OLORES PREVINIENDO EL CRECIMIENTO DE MICROBIOS. CUENTA CON EL SISTEMA REFLECTANTE DE 360º QUE AUMENTA LA VISIBILIDAD PARA ENTRENAR O COMPETIR EN CONDICIONES DE POCA LUZ. TAMBIÉN TIENE BOLSILLO FRONTAL Y OTRO INTERIOR PARA GUARDAR ARTÍCULOS.

www.marti.mx VIVIR ES UN DEPORTESHORTS & LYCRAS

QUÉ MÁS DASI ESTÁS EMPEZANDOO LO LLEVAS HACIENDO TODA LA VIDA.

QUÉ MÁS DA LA DISTANCIA,QUÉ MÁS DA EL CLIMA,LA SUPERFICIE, EL CANSANCIO,LA COMPAÑÍA O SU AUSENCIA,QUÉ MÁS DA.

NO IMPORTA POR QUÉ CORRESNI QUÉ TE MOTIVA,DA IGUAL DÓNDE LO HACESO EN QUÉ MOMENTO DEL DÍA,TU MEJOR MARCA NO ES LO IMPORTANTE.

SI CORRES ERES UN CORREDOR,SÓLO UN CORREDOR.

DAS UN PASO DETRÁS DE OTRO,UNA ZANCADA, UN METRO MÁS.

UN KILÓMETRO MÁS,LLEGA EL CANSANCIO,LA SED, LA DUDA,PERO AGUANTAS,TE REPONES, SACAS FUERZASY SIGUES ADELANTE.

CORRER ES ALGO ÚNICO,UNA EXPERIENCIA INDIVIDUALDESDE QUE TE PONES LOS TENISHASTA QUE TERMINAS.

CORRER ES TU VIDA,CORRER ES TU FORMA DE SER,ESO SÍ ES LO QUE IMPORTA.

ESTÁS CORRIENDO,QUÉ MÁS DA SI NO LLEGAS,YA HAS ALCANZADOLA META.