9
7/21/2019 La relación entre Julio Verne y la ciudad de La Plata http://slidepdf.com/reader/full/la-relacion-entre-julio-verne-y-la-ciudad-de-la-plata 1/9 LA PLATA Y LA CONEXIÓN JULES VERNE Roberto Lépori Publicado en www.axxon.com.ar – noviembre de 2009 Resumen "En torno a la fundación de la ciudad de La Plata !2# $e %an te&ido –' $e te&en( infinita$ %ipóte$i$. )e$de mu' temprano $e relacionó al e$critor francé$ *ule$ +erne –autor, por e&emplo, de  La vuelta al mundo en ochenta días ' 20.000 leguas de viaje submarino( con la nueva ciudad. -$ tarde $e $u/irió una $u/e$tiva $eme&ana entre La Plata ' una ciudad ideal  de$crita por +erne. Repetida $in ce$ar, a1n %o' en da e$a %i$toria e$t pla/ada de interro/ante$. 34ué unió realmente a +erne con La Plata5 3E$ La Plata la ciudad ideal ima/inada por el e$critor francé$5 )e $er a$, 3$e %a $e6alado la ciudad modelo correcta5 7, adem$, 38ué relación tiene todo lo anterior con la tan mentada ma$onera5" :tro$ dicen 8ue +erne no predi&o nada; 8ue )ardo Roc%a ' Pedro <enoit –di$e6adore$ de la capital  bonaeren$e( lo 1nico 8ue %icieron fue leer$e a8uel libro ' copiar la ciudad.= >loria >uerrero,  Indio Solari. El hombre ilustrado  200?, p. 2@# )e entre lo$ $ub/énero$ narrativo$ 8ue derivaran en la ciencia ficción (%i$toria$ $obre via&e$ extraordinario$, relato$ ba$ado$ en tema$ e$otérico$ ' la novela /ótica(, la utopa cientifici$ta $e de$taca en el Ro de La Plata por po$eer un importante n1mero de cultore$. Ae/1n Barlo$ Cbra%am, la$ narracione$ utópica$ $e de$arrollan en la re/ión D$obre todo a  partir de la publicación de  Looking backward or The year 2000 !# de Edward <ellam'D=. Cutore$ como C8uile$ Aioen, ranci$co Piria ! , Eduardo de Ecurra ' Enri8ue +era ' >onle, a lo$ 8ue $e podra a/re/ar el e$critor c%ileno ranci$co -iralle$, dan a conocer novela$ de corte utópico –donde $e pre$entan $ociedade$ ideale$( a fine$ del $i/lo FGF. 2 Ha', $in embar/o, un detalle a tener en cuenta. Cnte$ de la aparición del texto modélico= de <ellam', en el Ro de la Plata $e difundieron otra$ utoías cienti!icistas. Hacia comieno$ de la década del 0, la obra de *ule$ +erne era 'a conocida en e$ta$ tierra$. 7 tanta fue $u penetración en e$e momento 8ue de$de entonce$ ' %a$ta el pre$ente $u fi/ura apareció vinculada con la fundación ' la concreción de la ciudad de La Plata. Los comienzos El !I de noviembre de !2, cinco da$ ante$ de la fundación oficial de La Plata,  El  "iario  –periódico defen$or del pro'ecto urbano ' de la con$ecuente candidatura pre$idencial de )ardo Roc%a( en una editorial titulada :bra$ $on amore$= ne/aba, a travé$ de la obra reali#ada, 8ue $e tratara de una ciudad fant$tica al estilo $erne= como $o$tenan $u$ detractore$J Lo$ literato$D 8ue $e nutren de la lectura fcil de la$ novela$ moderna$D encontraron oca$ión propicia para decir 8ue La %lata es una ciudad !ant&stica' una ciudad a lo (ulio $erne D KD 7a nadie lo pone en duda; %an de$aparecido lo$ literato$ romanci$ta$ 8ue la llamaban la ciudad a lo (ulio $erne. Modo$ lo$ 8ue ante$ la ne/aban a%ora e$tn callado$.= N Aiete a6o$ de$pué$, en !9 Aantia/o Clcorta, el Pre$idente de la dele/ación ar/entina en la Expo$ición Gnternacional de Par$ $e fe$te&aban lo$ cien a6o$ de la Revolución rance$a#, informa $obre el éxito de la pre$entación del plano cata$tral de La Plata, acompa6ado por foto$ de lo$ edificio$ p1blico$ ' por un texto de Emilio Boni. El plano recibe una medalla de oro ' la ciudad, $iempre $e/1n Clcorta, e$ calificada como "ciudad de *ulio

La relación entre Julio Verne y la ciudad de La Plata

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuenta la extraña historia de un error de interpretación

Citation preview

Page 1: La relación entre Julio Verne y la ciudad de La Plata

7/21/2019 La relación entre Julio Verne y la ciudad de La Plata

http://slidepdf.com/reader/full/la-relacion-entre-julio-verne-y-la-ciudad-de-la-plata 1/9

LA PLATA Y LA CONEXIÓN JULES VERNE

Roberto Lépori

Publicado en www.axxon.com.ar  – noviembre de 2009

Resumen"En torno a la fundación de la ciudad de La Plata !2# $e %an te&ido –' $e te&en( infinita$ %ipóte$i$. )e$de mu'temprano $e relacionó al e$critor francé$ *ule$ +erne –autor, por e&emplo, de La vuelta al mundo en ochenta días

' 20.000 leguas de viaje submarino( con la nueva ciudad. -$ tarde $e $u/irió una $u/e$tiva $eme&ana entre LaPlata ' una ciudad ideal  de$crita por +erne. Repetida $in ce$ar, a1n %o' en da e$a %i$toria e$t pla/ada deinterro/ante$. 34ué unió realmente a +erne con La Plata5 3E$ La Plata la ciudad ideal ima/inada por el e$critor francé$5 )e $er a$, 3$e %a $e6alado la ciudad modelo correcta5 7, adem$, 38ué relación tiene todo lo anterior con la tan mentada ma$onera5"

:tro$ dicen 8ue +erne no predi&o nada; 8ue )ardo Roc%a ' Pedro <enoit –di$e6adore$ de la capital bonaeren$e( lo 1nico 8ue %icieron fue leer$e a8uel libro ' copiar la ciudad.=

>loria >uerrero, Indio Solari. El hombre ilustrado 200?, p. 2@#

)e entre lo$ $ub/énero$ narrativo$ 8ue derivaran en la ciencia ficción (%i$toria$ $obrevia&e$ extraordinario$, relato$ ba$ado$ en tema$ e$otérico$ ' la novela /ótica(, la utopacientifici$ta $e de$taca en el Ro de La Plata por po$eer un importante n1mero de cultore$.Ae/1n Barlo$ Cbra%am, la$ narracione$ utópica$ $e de$arrollan en la re/ión D$obre todo a

 partir de la publicación de  Looking backward or The year 2000  !# de Edward<ellam'D=. Cutore$ como C8uile$ Aioen, ranci$co Piria!, Eduardo de Ecurra ' Enri8ue+era ' >onle, a lo$ 8ue $e podra a/re/ar el e$critor c%ileno ranci$co -iralle$, dan aconocer novela$ de corte utópico –donde $e pre$entan $ociedade$ ideale$( a fine$ del $i/loFGF.2

Ha', $in embar/o, un detalle a tener en cuenta. Cnte$ de la aparición del textomodélico= de <ellam', en el Ro de la Plata $e difundieron otra$ utoías cienti!icistas. Haciacomieno$ de la década del 0, la obra de *ule$ +erne era 'a conocida en e$ta$ tierra$. 7 tantafue $u penetración en e$e momento 8ue de$de entonce$ ' %a$ta el pre$ente $u fi/ura aparecióvinculada con la fundación ' la concreción de la ciudad de La Plata.

Los comienzosEl !I de noviembre de !2, cinco da$ ante$ de la fundación oficial de La Plata,  El 

 "iario –periódico defen$or del pro'ecto urbano ' de la con$ecuente candidatura pre$idencialde )ardo Roc%a( en una editorial titulada :bra$ $on amore$= ne/aba, a travé$ de la obra

reali#ada, 8ue $e tratara de una ciudad fant$tica al estilo $erne= como $o$tenan $u$

detractore$J

Lo$ literato$D 8ue $e nutren de la lectura fcil de la$ novela$ moderna$D encontraron oca$ión propicia paradecir 8ue La %lata es una ciudad !ant&stica' una ciudad a lo (ulio $erneD KD 7a nadie lo pone en duda; %ande$aparecido lo$ literato$ romanci$ta$ 8ue la llamaban la ciudad a lo (ulio $erne. Modo$ lo$ 8ue ante$ la ne/abana%ora e$tn callado$.= N

Aiete a6o$ de$pué$, en !9 Aantia/o Clcorta, el Pre$idente de la dele/ación ar/entinaen la Expo$ición Gnternacional de Par$ $e fe$te&aban lo$ cien a6o$ de la Revoluciónrance$a#, informa $obre el éxito de la pre$entación del plano cata$tral de La Plata,acompa6ado por foto$ de lo$ edificio$ p1blico$ ' por un texto de Emilio Boni. El plano recibe

una medalla de oro ' la ciudad, $iempre $e/1n Clcorta, e$ calificada como "ciudad de *ulio

Page 2: La relación entre Julio Verne y la ciudad de La Plata

7/21/2019 La relación entre Julio Verne y la ciudad de La Plata

http://slidepdf.com/reader/full/la-relacion-entre-julio-verne-y-la-ciudad-de-la-plata 2/9

+erne". Entre lo$ a$i$tente$ a la Expo$ición, cuenta la tradición, apareca +erne en $u rol deurbanista.I 

Cl cumplir$e medio $i/lo de la fundación, el diario  El "ía  !9(!!(!9N2# reco/e la$crtica$ iniciale$J "El da 8ue $e colocaba la piedra fundamental, no eran poco$ lo$ 8ueexclamabanJ La Plata $er un mito, una ciudad de *ulio +erne=, ' la$ refuta con la evidenciaJ

Lo$ @0 a6o$ %an lle/ado ' la ciudad de *ulio +erne e$ un ar8uetipo de ciudad, la m$ %ermo$a de la$ urbe$ar/entina$. La fbula 8ue ima/inaban lo$ e$céptico$D e$ el prodi/io real de la ar/entinidad= @

Cl principio una acu$ación de los esc)ticos, poco a poco ' con lo$ a6o$ la eventualrelación +erne ( La Plata $e fue convirtiendo en un dato cua$i(%i$tórico. Lo 8ue %aba $ido

 parte de un ar/umento de orden poltico –con ciudad a lo (ulio $erne $e bu$caba empa6ar laintención de Roc%a de lle/ar a la pre$idencia( $e metamorfo$eó en un dato perteneciente a la%i$toria de la ar8uitectura o del urbani$mo.

La biblio/rafa $obre el tema con al/una excepción# e$ unnimeJ La Plata fuedia/ramada en ba$e a una ciudad de nombre rance(+ille de$crita por +erne en $u novela Los

*uinientos millones de la +eg,n Par$, !?9#. E$ta tradición perdura %a$ta %o', a pe$ar de 8uenunca $e %a aclarado dónde, cundo, cómo, 8uién la ori/inó ni nunca $e &u$tifica $u pertinencia

Las hipóesis !e" conacoAu/iramo$ tre$ %ipóte$i$ 8ue intenten explicar e$e %ec%o.!.( En al/1n momento de lo$ a6o$ $etenta +erne vi$ita la Cr/entina ' $e contacta con

)ardo Roc%a –el fundador( 'Oo con Pedro <enoit –uno de lo$ re$pon$able$ de la confeccióndel plano. En e$a oca$ión le$ %ace conocer o $u$ idea$ o $u e$crito.

2.( En !?9 C8uile$ Aioen –periodi$ta francé$( publica en Cr/entina $u utopa pro$pectiva  +uenos -ires en el ao 20/0. En $u dedicatoria a Cntonino Bambacere$ (m$

tarde colaborador de Roc%a( Aioen reconoce $u deuda con la obra de# +erne. El libro e$ prolo/ado por Héctor lorencio +arela, ami/o per$onal de Roc%a, ' director de la revi$ta  El 

americano en Par$ entre !?0 ' !?@.   La incidencia $era indirectaJ Aioen 'Oo +arela $on po$ible$ canale$ por medio de lo$ cuale$ %abra arribado la novela o la idea de +erne al Ro dela Plata.

N.( El %i/ieni$mo. E$ta corriente de pen$amiento, llamada también $anitari$mo,aparece en Europa como reacción al enorme e in$alubre crecimiento de la$ ciudade$indu$triale$. Ae preocupa, durante el $i/lo FGF, de plantear reforma$ para un e$pacio urbano

 pla/ado de problema$ de %abitabilidad. En el medio de con/re$o$, publicacione$, di$cu$ione$' pro'ecto$, en !? el médico in/lé$ <en&amin Qard Ric%ard$on publica  ygeia. - 1ity o! 

 ealth, una ciudad ideal ba$ada en un e$8uema %i/ieni$ta. +erne declara 8ue rance (+ille

e$t in$pirada en ygeia. -uc%o$ de lo$ a$e$ore$ de Roc%a en el pro'ecto –como >uillermoRaw$on, Eduardo Qilde ' Emilio Boni( eran médico$ %i/ieni$ta$ en contacto con e$a$ idea$.?

Ha$ta a8u, nin/una certea.Mal ve podra $uponer$e 8ue lo$ $anitari$ta$ ar/entino$ (a$e$ore$ del fundador de La

Plata( conocieron efectivamente la obra de Ric%ard$on ' la de +erne. Pero a1n a$, el sanitarismo no convierte en nece$aria la relación entre La Plata ' el e$critor francé$.  

O#s$cu"os*unto a la au$encia de %ipóte$i$ convincente$ $obre la conexión, aparecen otra$

dificultade$.Por un lado, 3por 8ué lo$ pro'ecti$ta$ recurriran a la novela de +erne $i contaban con

un ampl$imo corpu$ de conocimiento del 8ue podran %aber ec%ado mano para $u$ fine$5 EnEuropa ' CméricaJ la$ ciudade$ ideale$ del Renacimiento, la cuadrcula colonial o damero

Page 3: La relación entre Julio Verne y la ciudad de La Plata

7/21/2019 La relación entre Julio Verne y la ciudad de La Plata

http://slidepdf.com/reader/full/la-relacion-entre-julio-verne-y-la-ciudad-de-la-plata 3/9

cl$ico ba$ado en la$ Le'e$ de Gndia$, el plan de remodelación de Gdelfon$o Berd para<arcelona, la ciudad %i/iénica de B%adwic $u di$cpulo fue Ric%ard$on#, el falan$terio deourier, la ciudad barroca ' po$barroca el traado era un e&e monumental como exten$ión delcentro primitivo con dia/onale$ tal como $e da en +er$alle$, Sar$lru%e, Londre$ dia/ramada

 por Qern en 8uien $e ba$a Pierre B%arle$ LTEnfant para di$e6ar Qa$%in/ton#. 7 lo$

antecedente$ dentro del pa$J de !2, el pro'ecto de Aantia/o <evan$ de una ciudad condia/onale$, la$ propue$ta$ de -arcelino La/o$ ' elipe Aenillo$a para reformar <ueno$ Cire$en !? ' !?@ re$pectivamente#, el plano de Cdro/ué pro'ectado con dia/onale$ !?2#.

Por otro lado, 3en 8uién influ'ó +erne o 8uién tomó como referencia $u obra5 Uin/1ndato avala 8ue Roc%a %ubiera tenido conocimiento de la novela de +erne. En cuanto a lo$otro$ re$pon$able$, a1n no %a' con$en$o $obre el autor del plano 3Lo di$e6ó un individuo oun /rupo5 La ma/nitud de la empre$a %ace $uponer 8ue el plano fue realiado por el)epartamento de Gn/eniero$J $e trató de una obra colectiva en la 8ue participaron in/eniero$,a/rimen$ore$, ar8uitecto$. 7 a1n $i $e atiende a la$ ver$ione$ 8ue remarcan la incidencia de un1nico director, re/re$a el interro/anteJ 38uién fue e$e director5 En e$to tampoco %a' acuerdo.Mradicionalmente $e le ad&udicó la obra al in/eniero Pedro <enoit. Ae/1n el ar8uitecto Clberto

de Paula, <enoit nunca firmó nin/1n plano ' $e convirtió en el autor= en !9, en laExpo$ición de Par$, al e$tampar $u firma en una copia del di$e6o. )e Paula propone otro$ do$nombre$ propio$ en lu/ar de <enoitJ 8uien comandó la$ accione$ dentro del )epartamento deGn/eniero$ fue el a/rimen$or alemn Barlo$ >lade a car/o de la $ección Mraba&o$ cata$trale$.Cun8ue, $i bien >lade fue re$pon$able de la concreción del plano, e$pecifica el mi$mo dePaula, la idea provino del ar8uitecto ar/entino *uan -artn <ur/o$. V$te pre$enta $u pro'ectoLa nueva capital de la provincia= (una ciudad de planta cuadrada con dia/onale$( a travé$ del

 periódico El acional  lo$ da$ 2?, 2, 29 de abril de !2 ' $e lo enva al /obernador Roc%a.El mini$tro )TCmico anota en el dor$o de la carta recibida T)ngase resente= ' lo /ira al)epartamento de Gn/eniero$ donde $e pla$ma con mnima$ modificacione$.9 

La tarea de de Paula, en e$te $entido, e$ excepcional por do$ raone$J re$cata ladeci$iva fi/ura de <ur/o$ ' la incidencia de >lade# contra una tradición poco meno$ 8ueinamovible 8ue $o$tiene a <enoit como el autor del plano ', en $e/undo lu/ar, e$ el 1nicodentro de la biblio/rafa 8ue no toma en cuenta a +erne como un po$ible antecedente o comoel in$pirador de la traa de la ciudad.!0

 Un nue%o e"emeno

C pe$ar de lo$ innumerable$ divul/adore$ el ep/rafe de e$te e$crito da cuenta de e$amana#, $ólo $e puede afirmar 8ue lo$ ideólo/o$ de La Plata ad%eran a idea$ $anitari$ta$ ali/ual 8ue +erne. E$to, como e$ evidente, no e$ $uficiente para conectar la novela con La Plata.

 Uo $ólo exi$tan decena$ de antecedente$ para un pro'ecto $eme&ante, $ino 8ue adem$ fue

una tarea ar8uitectónica impul$ada por m1ltiple$ actore$.3E$tamo$, entonce$, frente a una leyenda tran$mitida de /eneración en /eneración oexi$te al/1n otro dato 8ue permita relacionar la novela de +erne con la capital bonaeren$e5

Ae/1n el inve$ti/ador Eduardo Aeba$tianelli $i $e toma en cuenta la incidenciama$ónica, %a' do$ lnea$ de explicación para el ori/en de la ciudadJ una $e6ala la ('aenunciada( vertiente %i/ieni$ta; la otra apunta a La Plata di$e6ada en ba$e al modelo de la*eru$alén cele$te.!!

Cun8ue la real in/erencia de la ma$onera en el pro'ecto ' en $u concreción e$ a1ndi$cutida, re$ulta a8u central 'a 8ue permite revi$itar la cone3i4n  e identificar nuevo$a$pecto$.!2

Revi$emo$ la primera lnea. El %i/ieni$mo fue impul$ado en Europa, $obre todo, por 

ma$one$. *ule$ +erne era ma$ón (o $i por lo meno$ no él directamente, todo el crculo de $ueditor Hetel $.!N El via&e %acia la Cr/entina en lo$ a6o$ $etenta primera %ipóte$i$ $obre la

Page 4: La relación entre Julio Verne y la ciudad de La Plata

7/21/2019 La relación entre Julio Verne y la ciudad de La Plata

http://slidepdf.com/reader/full/la-relacion-entre-julio-verne-y-la-ciudad-de-la-plata 4/9

conexión#, $e tratara de +erne a$i$tiendo a una convención ma$ónica. Roc%a ' <enoit eranma$one$ iniciado$. 7 aceptando 8ue no fuera <enoit el autor del plano, >lade era ma$ón. *uan-artn <ur/o$ también. Lo$ médico$ a$e$ore$ de Roc%a, excepto Boni, eran ma$one$.

Wna década ante$ de la fundación de La Plata, <ueno$ Cire$ %aba $oportado unaterrible epidemia de fiebre amarilla. Wna cuarta parte de la población murió. La$ pé$ima$

condicione$ de vida favorecieron la difu$ión de la enfermedad. -édico$ %i/ieni$ta$ comoRaw$on ' Qilde luc%aron contra la fiebre amarilla. La experiencia fue determinante para 8uelo$ parmetro$ $anitari$ta$ predominaran en la planificación de la nueva capital. E$o$ médico$

 –a$e$ore$ de Roc%a( eran en $u ma'ora iniciado$ en lo/ia$ ar/entina$.!I

Modo$ lo$ inte/rante$ de la Bomi$ión e$pecial de$i/nada por Roc%a para determinar ellu/ar de emplaamiento de la nueva capital, ma$one$.!@ Héctor lorencia +arela, prolo/ui$tadel libro de Aioen, ma$ón. Cntonino Bambacere$ a 8uien Aioen le dedica el libro ' a$e$or deRoc%a# también era ma$ón iniciado. C8uello$ 8ue %aban 'a realiado propue$ta$ demodificación de la ciudad de <ueno$ Cire$, -arcelino La/o$ ' elipe Aenillo$a, ma$one$.

Ba$i la totalidad de lo$ 8ue participaron en el pro'ecto de la nueva ciudad eran%i/ieni$ta$ ' ma$one$. 4ui, e$to$ elemento$ mantuvieron a lo lar/o de lo$ a6o$ la conexión

nacida de$de ante$ de la fundación entre un +erne, a%ora $anitari$ta ' probable ma$ón, ' laciudad. El problema e$ 8ue lue/o e$a aaro$a li/aón derivó en un dato repetido %a$ta el%arta/o, pero nunca corroboradoJ La Plata tiene como modelo a rance (+ille una de la$ciudade$ de la utópica novela de +erne Los *uinientos millones de la +eg,n. : tal ve $e diouna mecnica inver$aJ al/uien de$cubrió cierta$ $eme&ana$ entre la ciudad !icticia ' la real  'recordó la inicial conexión#. Aea como fuere, aceptemo$ 8ue La Plata e$t ba$ada en rance(+ille, 3en 8ué $e a$eme&an e$a$ do$ ciudade$5

En $u $e/unda lnea de explicación, Aeba$tianelli a$e/ura como tanto$ otro$# 8ue en lanovela D+erne de$cribe con a$ombro$a exactitud una ciudad como La Plata, di$e6ada por médico$ $anitari$ta$D=.

Del plano de la ciudad Krance +ille e$D re/ularD La$ calle$, cruada$ en n/ulo$ recto$, e$tn traada$ adi$tancia$ i/uale$D plantada$ de rbole$ ' de$i/nada$ por n1mero$ de orden. )e medio en medio ilómetro, lacalle, tre$ vece$ m$ anc%a, toma el nombre de pa$eo o avenidaD En todo$ lo$ cruce$ de la$ calle$, %a' un &ardn

 p1blico adornado conD e$cultura$D  Los *uinientos millones de la +eg,n, cap. F#

Ae trata de una exactitud, por lo meno$, de$ledaJ avenida$ cada cinco en La Platacada $ei$# cuadra$, calle$ ordenada$ por n1mero$, amplio$ e$pacio$ verde$, obra$ de arte,amba$ ciudade$ ideada$ por $anitari$ta$.

Pero Aeba$tianelli para reforar $u po$tura a/re/a otra $eme&ana fundamental$u$tentada también en la ma$oneraJ a$ como rance (+ille ba$a $u dia/ramación en la*eru$alén cele$tial un $mbolo ma$ón#, La Plata dia/ramada por ma$one$# repite e$e

e$8uema. 3)e 8ué e$8uema $e trata5 Aeba$tianelli no lo aclara. El re$to de la biblio/rafa $ede$entiende de revi$ar la relación rance(+ille ( La Plata en ba$e a e$e modelo cele$tial=.

La p&ue#a !e" &ip"e &ecino' ()&ance*Vi""e o Sah"sa!+René >uenón !(!9@!# (e$peciali$ta francé$ en $mbolo$ $a/rado$ ' ma$ón

iniciado( $o$tiene 8ue la confi/uración ar8uitectónica de la *eru$alén cele$te $e ba$a en eltriple recinto drudico=. Wn triple recinto drudico $e puede repre$entarJ por medio de tre$cuadrado$ concéntrico$ ' cuatro recta$ 8ue parten del cuadrado central fi/ura !#, mediantedo$ recta$ en cru, cortada$ por do$ recta$ dia/onale$ fi/ura 2#, por medio de la$uperpo$ición de la$ do$ fi/ura$ anteriore$ fi/ura N#.

Page 5: La relación entre Julio Verne y la ciudad de La Plata

7/21/2019 La relación entre Julio Verne y la ciudad de La Plata

http://slidepdf.com/reader/full/la-relacion-entre-julio-verne-y-la-ciudad-de-la-plata 5/9

  i/ura ! i/ura 2 i/ura N

E$te e$8uema aparece en diferente$ lu/are$ ' en di$tinto$ momento$ %i$tórico$ –en laCcrópoli$, en el Partenón, en el clau$tro de Aan Pablo en Roma, en la Ctlntida delineada por Platón ! ' %a$ta en la bandera del Reino Wnido !?.

Pero, extra6amente, rance (+ille no pre$enta la forma de e$e triple recinto. E$ m$, acontrapelo de lo 8ue $e %a $o$tenido por década$, lo$ ra$/o$ principale$ de la *eru$alén cele$teno aparecen en la de$cripción rance(+ille $ino en la de otra ciudadJ $u enemi/a Ata%l$tadt.

En la novela utópica Los *uinientos millones de la +eg,n rance(+ille e$ pro'ectada por el médico francé$ Aarra$ine. V$te, al acceder a una %erencia millonaria, decide en beneficio de la %umanidad con$truir una ciudad 8ue le %a/a frente al %acinamiento, a la$uciedad ' a la enfermedad. El pro'ecto de Aarra$ine $e realia, pero en $u camino $einterpone el doctor Ac%ulte, un malvado cientfico alemn 8ue $e 8ueda, por medio de unatreta, con la mitad de la %erencia ' con$tru'e Ata%l$tadt o la Biudad de Hierro.

La Biudad de Hierro e$ una /ran fundición de$tinada a crear la$ arma$ 8ue de$tru'an arance(+ille. E$a o$cura mole de cemento ' acero e$t compue$ta por una muralla externaalrededor de la cual $e extienden va$ ferroviaria$ en circunvalación el tercer recintodrudico#, una $e/unda muralla interna tra$ la cual $e $it1an lo$ tallere$ de fundición '

modelado de %ierro, $ección $urcada por calle$ numerada$ el $e/undo recinto#, ' un blo8uecentral donde vive Ac%ulte el primer recinto, 8ue inclu'e una $elva vir/en#, todo conectado por medio de canale$ ' de va$ $ubterrnea$ 8ue alcanan a la$ puerta$ exteriore$.

Ai $e ob$erva la traa de la ciudad de La Plata, puede advertir$e e$e triple recinto propio de la ima/inera ma$ónica ba$ada en la *eru$alén Bele$teJ a# un blo8ue centralcuadrado formado por la$ calle$ ? a !9 ' II a 0, b# un $e/undo blo8ue 8ue ira de ! a 2@ ' deN a , c# la muralla externa o de circunvalaciónJ de N2 a ?2 ' de !22 a !N! con la$ va$ubicada$ a lo$ lar/o de ?2 ' !22#, d# $i tomamo$ el triple recinto en $u forma e$trellada fi/ura2#J la$ calle$ ? ' !N en forma de cru ' la$ dia/onale$ ?I ' ?N 8ue la$ atravie$an.

Podra a/re/ar$e a favor de Ata%l$tadt modelo de La PlataJ la Biudad de Hierro e$levantada por Ac%ulte de$pué$ 8ue rance(+ille con el fin de ubicar$e a tiro de ca6ón para

de$truirla, a$ como La Plata fue con$truida –obviamente( de$pué$ 8ue la ciudad de <ueno$Cire$, ' en relación con e$to, un dato, por lo meno$, curio$oJ Ac%ulte con$tru'e $u Biudad deHierro a una$ die le/ua$ de rance(+ille o, lo 8ue e$ lo mi$mo, a uno$ @0 m., una di$tanciaaproximada a la exi$tente entre La Plata ' <ueno$ Cire$.En todo ca$o, tal ve no $ea aventurado decir 8ue la$ do$ ciudade$ $e relacionan con La Plata.El primer ttulo 8ue +erne pen$ó para $u novela fue 1iudad de 5ro y 1iudad de -cero o

 istoria de dos ciudades modelos. rance(+ille e$ el e&emplo de ciudad %i/iénica.Pero en lo 8ue re$pecta a la ma$onera ' a la traa de la *eru$alén cele$te, no %a'

duda$J Aeba$tianelli ' tanto$ otro$ $e e8uivocan. Uo e$ rance(+ille la ciudad ma$ónicamodelo de La Plata, e$ Ata%l$tadt.! Lo$ per$ona&e$ inclu$ive lo$ relacionado$ con rance(+ille# reciben  su iniciaci4n mas4nica  dentro de Biudad de HierroJ Ae deca 8ue Ken

Ata%l$tadtD lo$ obrero$ %aban $ido $ometido$D a una $erie de ceremonia$ ma$ónica$D= Los *uinientos millones de la +eg,n, cap. ?#. !9 

Page 6: La relación entre Julio Verne y la ciudad de La Plata

7/21/2019 La relación entre Julio Verne y la ciudad de La Plata

http://slidepdf.com/reader/full/la-relacion-entre-julio-verne-y-la-ciudad-de-la-plata 6/9

Conc"usión El tema e$ ampl$imo ' roa en cierto$ momento$, como no podra $er de otra manera,

lo fant$tico. :ri/inada en una di$puta poltica, $u$tentada en una corriente de idea$ (el%i/ieni$mo( ' fortalecida a travé$ de la ma$onera, la extra6a conexión $erne 6 La %lata fue$iempre e$/rimida ' nunca corroborada con dato$ concreto$.

Lo$ 8ue alentaban una evidente relación= a partir de una $eme&ana textual – cata$tral$i/uieron acrticamente el cur$o de la tradición biblio/rfica ' en nin/1n momento dudaron8ue rance–+ille fuera el modelo de la nueva capital. Por e$a raón, ' a pe$ar de la$evidencia$, nadie relacionó nunca La Plata con Ata%l$tadt. 20 Parece tratar$e de un olvido o deun error  raonable $i $e con$idera 8ue en la novela de +erne la eutópica rance(+ille triunfa 'la di$tópica Biudad de Hierro perece.

)e toda$ forma$, con$ervar tal cual e$t o modificada# e$a le'enda verniana repetida%a$ta el %arta/o implica una revi$ión del tema o $e impone $u relativiación definitiva.

,I,LIO-RA).AJ

34uién planificó la ciudad5=, "iario oy, La Plata, !N(02(2000.La Plata ' $u$ mi$terio$ oculto$=, "iario oy, La Plata, 2@(0(2000.C$ ideó <ur/o$ el traado de nue$tra ciudad=. "iario oy, La Plata, 0!(0?(2000.Aecreto$ %i$tórico$. El mi$terio$o le/ado del e$critor *ulio +erne en la fundación de la ciudad=, "iario oy, LaPlata, !(0I(2002.

A#&aham, Barlo$, +orges y la ciencia !icci4n, Editorial 4uadrata, <ueno$ Cire$, [email protected]#&aham, Barlo$, El /énero utópico en la Cr/entinaJ la obra de Eduardo de Ecurra=, -334n, no. !!N, 2002.,a&#e&is, -ila/ro$, )evoto$ de la e$cuadra ' el comp$. La ma$onera en La Plata=,  La ulseada, La Plata,

 Uo. 2, Uoviembre 200I.Cammi""ie&i, Rino, Los monstruos de la ra#4n, Rialp, [email protected]&&a!o, Cntonio Enri8ue, acimiento y diseo de la ciudad de La %lata, La Plata, 2000.Co&#i/&e0 Emilio *., La masonería. %olítica y sociedades secretas, Audamericana, <$. C$., !99.

1e"ane2, *uan *o$é, Aobre lo$ or/ene$ de la literatura fant$tica, policial ' de ficción cientfica en laCr/entina=, istoria crítica de la literatura argentina. La crisis de las !ormas, Emecé, <$. C$, 200.1e Pau"a0 Clberto A. *., La ciudad de La %lata. Sus tierras y su ar*uitectura, La Plata, Edicione$ del <anco de laProvincia de <ueno$ Cire$, !9?. pp. ?I(!0.-a&c3a, >uillermo, El otro lado de la ficciónJ ciencia ficción=,  istoria crítica de la literatura argentina. La

irruci4n de la crítica, Emecé, <$. C$., !999.-a&nie&, Clain,  El cuadrado roto. Sueos y realidades de La %lata, -unicipalidad de La Plata, !99I.MraducciónJ *ulio -oro$i.-uenón, René, Los símbolos !undamentales de las ciencias sagradas, <$. C$., Eudeba, !9?, cap. FJ El triplerecinto drudico=, pp. (?!.-ue&&e&o, >loria, Indio Solari. El hombre ilustrado, <ueno$ Cire$, )ebol$illo, 200?.Lappas, Clcibade$, La 7asonería -rgentina a trav)s de sus hombres, <$. C$., !9.Lin4 , )aniel comp.#, Escalera al cielo. 8toía y ciencia !icci4n, La -arca, <$C$., !99I.

5a"osei Cosa0 Laura, Los rimeros modernos. -rte y sociedad en +uenos -ires a !ines del siglo 9I9 , <$. C$.,BE, 200!.5a&3nez, Barlo$ Eduardo, Los seores +enoit. -legato hist4rico, Editorial )unen, <$. C$., 200.5o&osi, *ulio, Lo$ médico$ %i/ieni$ta$ en la /éne$i$ de la traa de La Plata=, en 1iudad de La %lata. Tres

d)cadas de re!le3iones acerca de un singular esacio urbano , La Plata, Laboratorio de Gnve$ti/acione$ deMerritorio ' ambiente, !999.5o&osi, *ulio, La Plata en la Expo$ición Wniver$al de Par$ de !9=, en 1iudad de La %lata. Tres d)cadas de

re!le3iones acerca de un singular esacio urbano.5o&osi, *ulio, Gn$erción de La Plata en el contexto urban$tico mundial=, en 1iudad de La %lata. Tres d)cadas

de re!le3iones acerca de un singular esacio urbano .5o&osi, *ulio, +aloración de La Plata como fenómeno urbano=, en  La %lata. 1iudad 7ilagro, )irecciónJBatalina Leran/e, <ueno$ Cire$, Borre/idor, !92. pp. N([email protected]"ip, Crturo C., :rance ; $ille. La ciudad maldita, undación Mran$cultural Cmericana Mierra irme, La Plata

 – <ueno$ Cire$, !992.Re2na", >ualberto, La historia oculta de la ciudad de La %lata, La Plata, <' Monner, !99.Sa"a#e&, -i/uel, (ulio $erne. Ese desconocido, Cliana Editorial, -adrid, !9@.

Page 7: La relación entre Julio Verne y la ciudad de La Plata

7/21/2019 La relación entre Julio Verne y la ciudad de La Plata

http://slidepdf.com/reader/full/la-relacion-entre-julio-verne-y-la-ciudad-de-la-plata 7/9

Se#asiane""i, Eduardo, *ulio +erne, la ma$onera ' la ciudad de La Plata=,  %ttpJOOwww./lrbv.or/.ve Se#asiane""i, Eduardo, La ma$onera en la ciudad de La Plata=, <evista Internacional Symbolos, !999.Se%e&oni, Aer/io, <enoit no tuvo nada 8ue ver. Entrevi$ta al ar8uitecto Clberto de Paula.=,  7inieri4dico de la

construcci4n, %ttpJOOwww.con$truccionactiva.com.ar VV6 AA6, La %lata. 1iudad nueva. 1iudad antigua. istoria' !orma y estructura de un esacio urbano singular ,WULP Cr/.# O Gn$tituto de E$tudio$ de Cdmini$tración local E$pa6a# – !9N. Bap. GGGJ Cntecedente$=

Va""e7o, >erardo, La ciudad de *ulio +erne= Parte G ' GG, www.laplatapro'ecto$.com Ve&ne, *ule$, Los *uinientos millones de la +eg,n , -adrid, Cliana Editorial, !9?. KPar$, !?9 Mraducción ' prólo/oJ -i/uel Aalabert.8apio"a, ederico, =Luis 9$II' muri4 en +uenos -ires>, <$. C$., !9I!.8apio"a, Lucrecia, Soy Luis 9$II. "ebo llamarme %ierre +enoit , <$. C$., !99N.8appa"$, E$tela A., Recopilación de información $obre el Palacio Piria=, La Plata, !999, !00 p/.

Page 8: La relación entre Julio Verne y la ciudad de La Plata

7/21/2019 La relación entre Julio Verne y la ciudad de La Plata

http://slidepdf.com/reader/full/la-relacion-entre-julio-verne-y-la-ciudad-de-la-plata 8/9

! Piria, de ori/en uru/ua'o, publicó en !9 $u novela utópica El socialismo triun!ante o lo *ue ser& mi aís dentro de 200aos. Ae trata de una fi/ura peculiar. Entre otra$ tanta$ actividade$ fundó la ciudad balnearia de Piripoli$. Gntentó repetir e$te tipo de emprendimiento$ cata$trale$ a comieno$ del $i/lo FF en una ona mu' cercana a la ciudad de La Plataconocida como Punta Lara. C1n permanece all $u alacio. Mal ve perteneca a la ca$ualidad, pero no puede de&ar deremarcar$e 8ue Piria fue también, aun8ue lue/o dimitiera, ma$ón iniciado.2 Bf. Cbra%am 2002# ' Cbra%am 200@#.N Bitado por -oro$i !999, p. II#.I Bf. +alle&o.@ Bitado por +alle&o. Bf. La %lata. 1iudad nueva. 1iudad antigua. ? -oro$i !999# $e refiere a lo$ médico$ %i/ieni$ta$ a$ociado$ al pro'ecto de Roc%a. Aobre la relación Boni ( Roc%a, ver Emilio R. Boni, 7emorias de un m)dico higienista. 1ontribuci4n a la historia de la higiene ,blica y social argentina

?@/AB6@C@BD, <$. C$., Mallere$ >rfico$ laiban, !9!. En !! defendiendo la localidad de <el/rano como un $itio apropiado para in$talar la capital, *uan Llerena $e refiere aella como la nueva Hi/ieia=. Bf. -oro$i !999#.9 En !999 el Bon$e&o )eliberante de La Plata reconoce la deci$iva participación de <ur/o$. E$to fue impul$ado por Borrado,8uien parte de la información reco/ida ' pre$entada por de Paula.!0 +er +alle&o $Of#, -oro$i !92# ' !999#, La %lata. 1iudad nueva. 1iudad antigua !9N#, >arnier !99I#, Aeba$tianelli,P%ilip !992#. >uerrero 200?#, en $u bio/rafa $obre el m1$ico de roc Gndio Aolari apunta todo$ lo$ clic%é$ a lo$ 8ue $umaJRoc%a recibió de mano$ de +erne la medalla en la Expo$ición de Par$ en !9.!! "iario oy, !(0I(2002.!2 *unto a todo e$te entramado mtico, aparece una le'enda $orprendente. Pierre <enoit –el padre de Pedro <enoit, eventualdi$e6ador del plano de La Plata( $era el %i&o de Lui$ F+G ' de -ara Cntonieta, e$ decir, el delfn Lui$ Barlo$ Bapeto, unnunca coronado Lui$ F+GG. 7, por $upue$to, nuevamente la ma$onera cumple $u rol. Pierre, ma$ón, lle/a en !! a laCr/entina cu$todiado por lo$ ma$one$ lue/o de intentar radicar$e en Bolombia donde e$taba <olvar –ma$ón iniciado.Gn/re$a en !2 al )epartamento de Gn/eniero$ por orden de Rivadavia ' *ulin C/Xero ambo$ ma$one$#. Cl i/ual 8ue $u%i&o Pedro, nunca firmó $u$ plano$. Ae encar/ó de la refacción de la Batedral de <ueno$ Cire$, de la plaa de la +ictoria, deluerte ' del di$e6o del cementerio de la Recoleta. Ae $u/iere 8ue el cementerio tiene la mi$ma confi/uración 8ue +er$alle$

 –donde %abra pa$ado $u infancia(J una cru atrave$ada por dia/onale$. Pedro repetira el e$8uema al di$e6ar La Plata. +er Yapiola !9I!#, Yapiola !99N#, -artne 200#.!N Aalabert !9@# p. 2?N(I.!I El pintor uru/ua'o *uan -anuel <lane$ retrató en !?! en 8n eisodio de la !iebre amarilla en +uenos -ires  a *o$éRo8ue Pére ' a -anuel Cr/eric% –miembro$ de la Bomi$ión Popular de Aalubridad( enfrentado a la enfermedad. La tela $eexpu$o en el Meatro Bolón $ede de la ma$onera#. <lane$ ' lo$ retratado$ eran ma$one$.!@

 )e Paula !9?# identifica a lo$ inte/rante$ de la comi$ión e$pecial de$i/nada por Roc%a para determinar el lu/ar de lanueva capitalJ Cri$tóbulo del +alle, Eduardo Bo$ta, >uillermo Q%ite, au$tino *or/e, -anuel Porcel de Peralta, EduardoQilde, ranci$co Lavalle, Cntonino Bambacere$, Aaturnino Wnué, *o$é -. Ramo$ -e&a.! )e Paula !9?# cita un pro'ecto para La Plata –mu' $eme&ante al de <ur/o$( pre$entado por *o$é Rodri/o <otetdenominado Biudad Ctlntida=.!?  "ruídico proviene de druidas, $acerdote$ perteneciente$ a lo$ celta$, tradición de fuerte rai/ambre en la$ i$la$ britnica$.Au/iere Bammilleri !99@#J uno de lo$ fundadore$ de la ma$onera in/le$a –*o%n Moland( creó en !?!? un /rupo 8ue$o$tena rituale$ druida$.! +erne recibe el ar/umento de e$a novela de parte de Hetel, $u editor. V$te le $olicita 8ue me&ore la novela La herencia de

 Langevol  de Pa$cal >rou$$et e$te manu$crito $e %a perdido por lo 8ue $e de$conoce 8ué mantuvo ' 8ué modificó +erne dela ver$ión del/ada#.!9 C ra de e$to, una analo/a como la $i/uiente puede cobrar $entidoJ en el blo8ue central de Ata%l$tadt, ' rodeada por una$elva vir/en, $e elevaba la Morre del Moro, un elemento inicitico Bf. Aalabert, !9@, p. 2!#. En La Plata %acia !I $elevantó en la Plaa de la Le/i$latura, e$ decir, dentro de un e$pacio verde ubicado en el blo8ue central= de la nueva ciudad,una torre con un reflector en la parte $uperior Bf. La %lata. 1iudad nueva. 1iudad anti/ua, !9N#. rance (+ille no po$eatorre al/una.20 Aera lo e$perable de parte de lo$ detractores de La Plata. E&emplo de la$ mi$tificacione$ a la$ 8ue $e lle/ó, La Plataverniana  –idlica para al/uno$( e$ para otro$ una ciudad maléfica. En !992 Crt%ur C. P%ilip publica  :rance 6$ille. Laciudad maldita. Wna $ecuela de e$ta$ idea$ e$ el libro de >ualberto Re'nal La historia oculta de la ciudad de La %lata

donde b$icamente dice 8ue el plano de la ciudad e$conde men$a&e$ diabólico$. Re'nal, como otro$ 8ue utilian $upue$to$católico$ en $u ar/umentación, relacionan el anticlericali$mo ma$ónico con la delirante# idea de un Cnticri$to 8ue bu$cade$truir la i/le$ia romanaJ el men$a&e $e encontrara en la dia/ramación de la nueva capital. Ain darle entidad a e$te tipo dedi$cu$ione$, re$ulta al meno$ extra6o 8ue lo$ enemigos de La Plata no %a'an tomado en cuenta la exi$tencia de la Biudad deHierro en lu/ar de rance –+ille, una ciudad de corte utópico. La $ola lectura de la novela le$ %ubiera facilitado e$a

Page 9: La relación entre Julio Verne y la ciudad de La Plata

7/21/2019 La relación entre Julio Verne y la ciudad de La Plata

http://slidepdf.com/reader/full/la-relacion-entre-julio-verne-y-la-ciudad-de-la-plata 9/9

información.