17
 LA SALUD OCUPACIONAL POR: DIEGO MAURICIOGUARDIA BORJA 2012

La Salud Ocupacional

Embed Size (px)

Citation preview

5/13/2018 La Salud Ocupacional - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-salud-ocupacional-55a754ccbe77e 1/17

 

LA SALUD OCUPACIONAL

POR:DIEGO MAURICIOGUARDIABORJA

2012

5/13/2018 La Salud Ocupacional - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-salud-ocupacional-55a754ccbe77e 2/17

 

LA SALUD OCUPACIONAL: UN MEDIO, UNADISCIPLINA

Entendida la relación del hombre con su mundo del trabajo y lasconsecuencias que de ello se derivan, se considera la SaludOcupacional como una disciplina y estrategia para conservar la salud delos hombres trabajadores y mujeres trabajadoras. El Comité Conjunto

de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS) han propuesto la siguiente definición:

"La disciplina de la Salud Ocupacional tiene como finalidad promover ymantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de lostrabajadores en todas las profesiones, evitar el desmejoramiento de lasalud causado por las condiciones de trabajo, protegerlos en susocupaciones de los riesgos resultantes de los agentes nocivos, ubicar ymantener los trabajadores de manera adecuada a sus aptitudesfisiológicas y psicológicas y, en suma, adaptar el trabajo al hombre ycada hombre a su trabajo´.

5/13/2018 La Salud Ocupacional - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-salud-ocupacional-55a754ccbe77e 3/17

 

Sus objetivos fundamentales son entre otros: conseguir que los

trabajadores se vean libres, a lo largo de su vida de trabajo, de cualquier daño a su salud ocasionado por las sustancias que manipulan o elaboran,por los equipos, las máquinas y herramientas que utilizan, o por lascondiciones en que se desarrollan sus actividades. Igualmente intentamantener un ambiente agradable y libre de incomodidades, para garantizar 

al hombre y a la mujer la posibilidad de que se conserven sanos, íntegros yproductivos en sus ocupaciones. Para alcanzar este objetivo utilizaherramientas de las ingenierías y de la medicina, así como de otrasdisciplinas afines para medir, evaluar y controlar las condicionesambientales que podrían afectar el bienestar de los trabajadores.

OBJETIVOS FUNDAMENTALES

5/13/2018 La Salud Ocupacional - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-salud-ocupacional-55a754ccbe77e 4/17

 

- ACCIDENTES DE TRABAJO:SON LOS QUE OCURREN CONOCACION DEL TRABAJO YPOR CAUSA DEL MISMO.

EJEMPLOS:

-ENFERMEDADES PROFESIONALES:

SON AQUELLAS QUE SON CAUSADASPOR AGENTES INHERENTES ALTRABAJO COMO POLVOS, MALASPOSICIONES ETC..

5/13/2018 La Salud Ocupacional - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-salud-ocupacional-55a754ccbe77e 5/17

 

LEYES

Ley 9/1979 Por la cual se dictan MedidasSanitarias.Marco de la S.O en Colombia.

Ley 100/ 1993 Por la cual se crea el sistemade seguridad social integral y sedictan otras disposiciones.

Ley 378/ 1997 Por medio de la cual seaprueba el "Convenio número161, sobre los servicios desalud en el trabajo"

Ley 776/2002 Por la cual se dictan normas

sobre la organización,administración y prestacionesdel Sistema General de RiesgosProfesionales.

5/13/2018 La Salud Ocupacional - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-salud-ocupacional-55a754ccbe77e 6/17

 

Ley 872/2003 Sistema de Gestión de laCalidad en la Rama ejecutivadel poder público y en otrasentidades prestadoras deservicios de salud.

Ley 828/ 2003 Por la cual se expiden normas

para el Control a la Evasión delSistema de SeguridadSocial.

Ley 1010/ 2006 Por medio de la cual seadoptan medidas para prevenir,corregir y sancionar el acosolaboral y otros hostigamientosen el marco de las relacionesde trabajo

5/13/2018 La Salud Ocupacional - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-salud-ocupacional-55a754ccbe77e 7/17

DECRETOS

Decreto 1295/1994 Por el cual se determina laorganización y administracióndel Sistema General deRiesgos Profesionales.

 Art. 21-22 afiliación a la ARP

 Art. 26 adm. Y org. Del SGRPDecreto 614/1984 Por la cual se determinan lasbases para la organización yadministración de la S.O.

Decreto 1772/1994 Por el cual se reglamenta laafiliación y las cotizaciones al

sistema general de riesgosprofesionales.

Decreto 1832/1994 Por el cual se adopta la tablade enfermedadesprofesionales.

 

5/13/2018 La Salud Ocupacional - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-salud-ocupacional-55a754ccbe77e 8/17

Decreto 1834/1994 Por el cual se reglamenta laintegración y el funcionamiento

del consejo nacional deriesgos profesionales.

Decreto 1607/2002 Por la cual se modifica la tablade clasificación de lasactividades económicas para

el SGRP.Decreto 1281/1994 Por el cual se reglamentan lasactividades de alto riesgo.

Decreto 1835/1994 Por el cual se reglamentan lasactividades de alto riesgo de

los servidores públicos.Decreto 586/1983 Por el cual se crea el "Comitéde salud Ocupacional".

 

5/13/2018 La Salud Ocupacional - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-salud-ocupacional-55a754ccbe77e 9/17

Decreto 919/1989 Por el cual se organiza el SistemaNacional para la Prevención y

 Atención de Desastres y se dictanotras disposiciones.Decreto 2177/1989 Readaptación profesional y el

empleo de personas inválidas.Decreto 1335/1987 Mediante el cual se expide el

reglamento de seguridad en las

labores subterráneas.Decreto 2222/1993 por el cual se expide el

Reglamento de Higiene ySeguridad en las Labores Minerasa

Cielo Abierto.Decreto 35/1994 por el cual se dictan unasdisposiciones en materia deseguridad minera.

 

5/13/2018 La Salud Ocupacional - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-salud-ocupacional-55a754ccbe77e 10/17

Decreto 1294/1994 Por el cual se dictan normas para laautorización de las sociedades sinánimo de lucro que pueden asumir los riesgos derivados de enfermedadprofesional y accidente de trabajo.

Decreto 1771/1994 Reembolsos y solución decontroversias

Decreto 1833/1994 Se determina la administración y

funcionamiento del Fondo deRiesgos Profesionales.Decreto 1834/1994 Por el cual se reglamenta la

integración y funcionamiento delConsejo Nacional de RiesgosProfesionales.

Decreto 2644/1994 Por el cual se expide la Tabla únicapara las indemnizaciones por pérdida de la capacidad laboral entreel 5% y el 49.99% y la prestacióneconómica correspondiente.

 

5/13/2018 La Salud Ocupacional - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-salud-ocupacional-55a754ccbe77e 11/17

Decreto 2995/1994 Monto de patrimonio técnico

saneado que deben acreditar las entidades aseguradorasDecreto 303/1995 Por el cual se determina la

vigencia de las Juntas deCalificación de Invalidez

Decreto 676/1995 Determina la organización yadministración del sistemageneral de riesgosprofesionales

Decreto 1557/1995 Por el cual se reglamenta laintegración y el funcionamiento

de la Junta Especialde Calificación de Invalidez

 

5/13/2018 La Salud Ocupacional - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-salud-ocupacional-55a754ccbe77e 12/17

Decreto 16/1997 Por la cual se reglamenta la integración, elfuncionamiento y la red de los comitésnacionales, seccionales y locales de Salud

Ocupacional.

Decreto 806/ 1998 Por el cual se reglamenta la afiliación alrégimen de seguridad social en salud y laprestación de los beneficios del serviciopúblico esencial de seguridad social en saludycomo servicio de interés general, en todo elterritorio nacional

Decreto 1769/2000 Regula la evaluación de la capacidadpsicofísica y disminución de la capacidadlaboral

Decreto 889/ 2001 Por el cual se dictan unas disposiciones parael funcionamiento del Registro Único deaportantes al Sistema de Seguridad Social.

 

5/13/2018 La Salud Ocupacional - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-salud-ocupacional-55a754ccbe77e 13/17

Decreto 2090/2003 Por el cual se definen lasactividades de alto riesgo para la

salud del trabajador y semodifican y señalan lascondiciones, requisitos ybeneficios del régimen depensiones de los trabajadoresque laboran en dichas

actividades.Decreto 3615/2005 Por el cual se reglamenta la

afiliación de los trabajadoresindependientes de maneracolectiva al Sistema de

Seguridad Social Integral.Decreto 1346/1994 Por el cual se reglamenta laintegración, la financiación y elfuncionamiento de lasJuntas de Calificación deInvalidez.

 

5/13/2018 La Salud Ocupacional - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-salud-ocupacional-55a754ccbe77e 14/17

 ACTIVIDADES QUE SE PUEDENREALIZAR

2-MANTENIMIENTO DE LOS

EQUIPOS DE TRABAJO.

1-PAUSAS ACTIVAS: SON ACTIVIDADESQUE SE REALIZAN PARA CAMBIAR LARUTINA DE TRABAJO GENERALMENTENO EXEDEN LOS DIEZ MINUTOS.

 

5/13/2018 La Salud Ocupacional - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-salud-ocupacional-55a754ccbe77e 15/17

5-ELIMINAR LOS FACTORES DERIESGO TALES COMO BASURAS.OBSTACULOS, SILLAS EN MAL ESTADOETC...

3-MANTENER POSICIONES YPOSTURAS ADECUADAS PARA LAREALIZACION DE LOS TRABAJOS.

4-TRABAJAR PARA EL MEJORAMIENTO

DEL AMBIENTE LABORAL Y ELFORTALECIMIENTO DE LAS RELACIONESPERSONALES.

 

5/13/2018 La Salud Ocupacional - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-salud-ocupacional-55a754ccbe77e 16/17

SALUD OCUPACIONAL

Es una disciplina y estrategia para conservar la

salud de los trabajadores

Su objetivo fundamentales es conseguir que lostrabajadores se vean libres, de cualquier daño a su salud

Tiene como finalidad promover y mantener el más altogrado de bienestar físico, mental y social de los

trabajadores en todas las profesiones.

La rigen leyes ydecretos

 ACCIDENTES DETRABAJO

ENFERMEDADESPROFESIONALES

Ejemplos

 

5/13/2018 La Salud Ocupacional - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-salud-ocupacional-55a754ccbe77e 17/17

CONCLUSIONES

- Aprendí mas sobre la salud ocupacional,que es y cuales son sus objetivos

-también aprende cuales son las leyesy decretos que la rigen

-y por ultimo aprendí técnicas para

proteger nuestra salud