2
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA http://dicyg.fi-c.unam.mx/~labhidraulica Semestre 2013-2 L A B O R A T O R I O D E H I D R Á U L I C A HIDRÁULICA DE CANALES PRÁCTICA 2 ENERGÍA ESPECÍFICA 2 OBJETIVO Analizar el efecto que produce un cambio de ancho local en el perfil del agua en un canal de sección rectangular. ANTECEDENTES Flujo en una transición, canal de ancho variable Gasto unitario, ancho mínimo y gasto unitario máximo Curvas de energía específica y gasto unitario DESARROLLO 1. Medir la diferencia de niveles de mercurio h, en m, en el manómetro diferencial cerrado de la tobera, verificar que sea igual o menor a 0.005 m. h= ____________ m 2. Calcular el gasto Q, en m 3 /s, con la ecuación de la tobera h Q = 1239 . 0 , h en m. Q = ____________ m 3. Identificar 4 secciones, como se muestra en la figura 1, en el canal horizontal de sección rectangular. 1 2 3 4 1 m 0.345 m 1 m 0.865 m 0.695 m y b i i b i N f N s Figura 1. Perfil longitudinal, sección y vista en planta del canal 4. Medir y registrar en la tabla 1, el nivel de plantilla N f y de superficie libre del agua N s en cada sección, en m. 5. Calcular y registrar en la tabla 1, el tirante crítico c y , en m, para cada sección. 3 2 3 2 2 g q b g Q y i i ci = = donde g aceleración de la gravedad, 9.81 m/s 2 Tabla 1. Tirantes en el canal Sección b m N f m N s m y= N s - N f m y c m 1 0.20 2 0.10 3 0.16 4 0.20 MEMORIA DE CÁLCULO 1. Con los tirantes medidos en las cuatro secciones, determinar: a) Área hidráulica A, en m 2 y b A = b) Velocidad media V, en m/s A Q V = c) Carga de velocidad, en m g V 2 2 d) Energía específica E, en m g V y E 2 2 + = 2. Con el gasto Q, el tirante crítico y ci y ancho b i de cada sección, determinar: a) Gasto unitario q i , en m 2 /s i i b Q q / = b) Velocidad media V ci , en m/s ci i ci y q V = c) Carga de velocidad, en m g V ci 2 2 d) Energía crítica E ci , en m g V y E ci ci ci 2 2 + = LABORATORIO DE HIDRAULICA

laboratorio de hidraulica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe de laboratorio de hidraulica

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO FACULTAD DE INGENIERA

    http://dicyg.fi-c.unam.mx/~labhidraulica Semestre 2013-2

    L A B O R A T O R I O D E H I D R U L I C A HIDRULICA DE CANALES

    PRCTICA 2

    ENERGA ESPECFICA 2

    OBJETIVO Analizar el efecto que produce un cambio de ancho local en el perfil del agua en un canal de seccin rectangular. ANTECEDENTES Flujo en una transicin, canal de ancho variable Gasto unitario, ancho mnimo y gasto unitario mximo Curvas de energa especfica y gasto unitario DESARROLLO 1. Medir la diferencia de niveles de mercurio h, en m, en el

    manmetro diferencial cerrado de la tobera, verificar que sea igual o menor a 0.005 m.

    h= ____________ m

    2. Calcular el gasto Q, en m3/s, con la ecuacin de la tobera

    hQ = 1239.0 , h en m. Q = ____________ m

    3. Identificar 4 secciones, como se muestra en la figura 1, en

    el canal horizontal de seccin rectangular.

    1 2 3 4

    1 m 0.345 m 1 m

    0.865 m 0.695 m

    y

    b

    i

    i

    bi

    Nf

    Ns

    Figura 1. Perfil longitudinal, seccin y vista en planta del canal 4. Medir y registrar en la tabla 1, el nivel de plantilla Nf y de

    superficie libre del agua Ns en cada seccin, en m. 5. Calcular y registrar en la tabla 1, el tirante crtico cy , en m,

    para cada seccin.

    32

    3 2

    2

    gq

    bgQy i

    ici ==

    donde g aceleracin de la gravedad, 9.81 m/s2

    Tabla 1. Tirantes en el canal

    Seccin b m Nf m

    Ns m

    y= Ns - Nf m

    yc m

    1 0.20

    2 0.10

    3 0.16

    4 0.20 MEMORIA DE CLCULO 1. Con los tirantes medidos en las cuatro secciones,

    determinar: a) rea hidrulica A, en m2 ybA =

    b) Velocidad media V, en m/s AQV =

    c) Carga de velocidad, en m g

    V

    2

    2

    d) Energa especfica E, en m g

    VyE

    2

    2

    +=

    2. Con el gasto Q, el tirante crtico yci y ancho bi de cada

    seccin, determinar: a) Gasto unitario qi, en m2/s ii bQq /=

    b) Velocidad media Vci, en m/s ci

    ici y

    qV =

    c) Carga de velocidad, en m g

    Vci2

    2

    d) Energa crtica Eci, en m gVyE cicici 2

    2+=

    LABORATORIODE HIDRAULICA

  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO FACULTAD DE INGENIERA

    http://dicyg.fi-c.unam.mx/~labhidraulica Semestre 2013-2

    Tabla 3. Caractersticas hidrulicas en las cuatro secciones para el correspondiente tirante crtico

    Seccin yci qi Vci

    22g Eci

    m m2/s m/s m m 1 2 3 4

    3. Calcular y dibujar la curva de energa especfica que corresponde a cada gasto unitario.

    gyq

    yE i222

    +=

    q2q

    3

    q1

    q4=

    y, m

    E, Ecte

    y =c1 yc4 < yc3 < yc2q = 1 q 4 < q 3 < q 2b = 1 b 4 > b 3 > b 2

    Figura 2. Curvas de energa especfica

    4. Calcular y dibujar la curva de gasto unitario que

    corresponde a la energa especfica, constante, de la seccin uno; as como, la curva tirantes crticos-gasto unitario.

    gyq

    yE i222

    += ; ( ) 21 2q E y g y=

    q, m /s

    23 E 1

    y= E 1

    q mx2

    Curva q-y para E = cte. 1Curva q-y para Q = cte.

    y

    y

    q 3

    q 1= q

    4

    C3

    C1

    c

    q mx

    Figura 3. Curva de gasto unitario

    5. Obtener el tirante de la seccin, dos, tres y cuatro, a partir de la energa especfica de la seccin uno. Despreciar la prdida de energa.

    122

    22

    222

    Egy

    qyE =+=

    123

    23

    322

    Egy

    qyE =+=

    124

    24

    422

    Egy

    qyE =+=

    6. Ubicar en las curvas realizadas en los incisos 3 y 4, los

    tirantes medidos en color azul y los obtenidos en el inciso anterior en color rojo. Mencione a qu se deben las diferencias de los tirantes en cada seccin, si las hubo.

    7. Dibujar un plano acotado y a escala que contenga:

    El inicio y final de la transicin con lneas discontinuas verticales

    La superficie libre del agua en color azul La lnea de energa en color rojo La lnea del tirante crtico en color azul y trazo

    discontinuo La lnea de la energa especfica mnima en color rojo y

    trazo discontinuo. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS 1. Sotelo A. G., Hidrulica de Canales, Facultad de Ingeniera,

    UNAM, Mxico 2001.

    2. Chow V. T. Hidrulica de los Canales Abiertos, Editorial Mc Graw Hill, Mxico 1985

    CUESTIONARIO 1. Qu caractersticas fsicas de la transicin permiten

    despreciar la prdida de energa a lo largo de la misma?

    2. En la prctica profesional, dnde se presentan transiciones como la analizada?

    3. Qu es el gasto unitario?

    4. Explique el cambio de flujo subcrtico a supercrtico en la transicin de la prctica.

    5. Si la seccin 2 reduce su ancho a uno menor de 10 cm y

    manteniendo el mismo gasto, qu sucede en la seccin 1 con el tirante y la energa especfica?

    OBJETIVOANTECEDENTESDESARROLLOMEMORIA DE CLCULOREFERENCIAS BIBLIOGRFICASCUESTIONARIO