Lalla Lal

Embed Size (px)

Citation preview

RESUMEN:Concepto de dureza:

Diferentes conceptos asociados con el comportamientode la superficie de los cuerpos. Tipos: ->por rayado ->por penetracin ->por rebote Por penetracin: diferentes indentadores.

Definiciones ms comunes: dureza Brinell ->dureza Meyer ->dureza Vickers Condiciones generales del ensayo

Ensayo de dureza Rockwell

Ensayos de microdurezaEnsayo no destructivo:

Se evala la resistencia de un material a ser endentado por otro.

Se aplica una carga a un penetrador sobre el materialque se quiere caracterizar y se mide el tamao de la huella. Mquina se llama durmetroLas endentadas reses pueden ser: - Esferas Pirmides Conos Se puede estimar la resistencia a la traccinAlgunas de las escalas ms empleadas son: HBN (Hardness Brinell Number) HRA, HRB, HRC,.. (Hardness Rockwell series A, B, C,...) VHN o HV (Hardness Vickers Number) KHN o HK (Hardness Knoop) Otros ensayos de dureza por penetracin

Ensayo Vickers: endentado piramidal de diamante, DPH= 1.854P/L2.

Ensayo Rockwell: Utiliza la profundidad de indentacin como medida de la dureza, se registra en divisiones (es adimensional). Se debe indicarla carga y el penetrados (ej. RC 70).

Precauciones (generales) del ensayo:->instrumental y muestra limpios, secos y libres de xido->superficie de la muestra plana y perpendicular al endentado->control del espesor y espaciado respecto de bordes y marcas->velocidad de aplicacin de la carga-Conversin de relaciones de dureza: no hay relaciones de conversin universales porque no se mide una propiedad bien definida y los ensayos no se basan en el mismo tipo de mediciones.

-Hay normas para aceros (ASTM, ASM, SAE, IRAM, etc.).

-Dependencia con la temperatura: H = A ex {-BT}.Ensayo BRINELL

Indentador: Esfera de 10mm de acero con carburo detungsteno.Carga: 3000kg

HBN =

Donde:P: cargaD: dimetro de las esferad: dimetro de la impronta

Nmero de Brinell: carga/(rea superficial)

Relacin de similitud geomtrica:

Observaciones: vara con la carga y tiene un mximo en un valor intermedio, est influenciado por el acabado superficial

Ensayo ROCKWELL A, C, D (HRA, HRC, HRD)

Endentado: Cono de diamante.

Cargas:PA = 60 KgPC = 150 KgPB = 100 Kg

Formula: HRA, HRC, HRD = 100 - 500t

Ensayo VICKERS

Indentador: Pirmide de diamante

F = Carga en kgfHV = Vickers hardnessd = Media aritmtica de las dos diagonales, d1 y d2 en mm

OBJETIVOS:ENSAYO DE DUREZA BRINELL

- Conocer las principales caracterstica de los equipos de medicin de dureza Brinell.- Medir adecuadamente la dureza de materiales por el sistema Brinell.- Determinar experimentalmente la dureza Brinell.- Estudiar su campo de aplicacin. ENSAYO DE DUREZA ROCKWELL- Conocer las principales caractersticas de los equipos de medicin de dureza Rockwell.- Medir adecuadamente la dureza de materiales por el sistema Rockwell.- Determinar experimentalmente la dureza Rockwell.- Estudiar su campo de aplicacin. ENSAYO DE DUREZA VICKERS-Conocer las principales caractersticas de los equipos de medicin de dureza Vickers-Medir adecuadamente la dureza de materiales por el sistema Vickers-Determinar experimentalmente la dureza Vickers -Estudiar su campo de aplicacin. INTRODUCCION: La determinacin de la dureza es uno de los ensayos mecnico-tecnolgicos ms importantes. Se ha difundido ampliamente el uso de ensayos mecnicos de la dureza. Esto se explica por la rapidez y la sencillez de dichos ensayos, por los pequeos tamaos de las probetas, el bajo costo y la facilidad de transporte del equipo necesario, al igual que por la posibilidad de efectuar los ensayos en artculos fabricados sin tener que destruirlos. Por dureza se entiende las diversas caractersticas de la resistencia que ofrece el material a una deformacin local, concentrada en un volumen reducido, en su superficie exterior o en la superficie de su corte. El ensayo de dureza siempre se efecta sobre la superficie de la probeta y consiste en la penetracin en ella de otro cuerpo, ms duro que el metal ensayado. La dureza se determina como resultado de la comunicacin del metal de alguna deformacin plstica en un volumen pequeo. El presente informe fue realizado para determinar la dureza, es decir, la resistencia de un material a ser penetrado. El ensayo de dureza Rockwell constituye el mtodo ms usado para medir la dureza debido a que es muy simple de llevar a cabo y no requiere conocimientos especiales. Se pueden utilizar diferentes escalas que provienen de la utilizacin de distintas combinaciones de penetradores y cargas, lo cual permite ensayar prcticamente cualquier metal o aleacin. Hay dos tipos de penetradores: unas bolas esfricas de acero endurecido (templado y pulido) de 1/16, 1/8, y pulg, y un penetrador cnico de diamante con un ngulo de 120 +/- 30' y vrtice redondeado formando un casquete esfrico de radio 0,20 mm (Brale), el cual se utiliza para los materiales ms duros.

La dureza es una condicin de la superficie del material, no representa ninguna propiedad de la materia y est relacionada con las propiedades elsticas y plsticas del material. Si bien, es un trmino que nos da idea de solidez o firmeza, no existe una definicin nica acerca la dureza y se la suele definir arbitrariamente en relacin al mtodo particular que se utiliza para la determinacin de su valor. De esta manera algunas definiciones son:1) Resistencia a la identacin permanente bajo cargas estticas o dinmicas (dureza por penetracin) 2) Absorcin de energa bajo cargas de impacto o dinmicas (dureza por rebote) 3) Resistencia a la abrasin (dureza por desgaste) 4) Resistencia al rayado (dureza por rayado). Independientemente de las definiciones enumeradas, en general, se entiende por dureza la propiedad que tienen los materiales de resistir la penetracin de un identador bajo carga. En este sentido definiremos dureza como la resistencia de un material a la deformacin plstica localizada. Los diferentes mtodos desarrollados para medir la dureza en general consisten en producir una deformacin local, en el material que se ensaya, a travs de un identador. Los valores obtenidos son siempre dependientes del mtodo y las condiciones en las que se ensaya por lo que para que un valor de dureza sea til y permita su comparacin debe estar acompaado de la indicacin del mtodo utilizado y las condiciones del ensayo. Los diferentes mtodos utilizados para obtener los valores de dureza se pueden clasificar en dos grandes grupos segn la forma de aplicacin de la carga: Ensayos estticos en lo que la carga se aplica en forma esttica o cuasi-esttica. En este caso un identador se presiona contara la superficie de ensayo con una carga que se aplica en forma relativamente lenta. En general la medida de dureza en este tipo de ensayo resulta del cociente de la carga aplicada y el rea de la huella que deja el identador en la superficie, como es el caso de los mtodo Brinell, Vickers y Knoop, o bien es una medida de la profundidad de la identacin como en el ensayo Rockwell. Ensayos dinmicos en los que la carga se aplica en forma de impacto. En general el identador es lanzado sobre la superficie a ensayar con energa conocida y el valor de dureza se obtiene a partir de la energa de rebote del penetrador luego de impactar en la muestra, como sucede en el mtodo de Shore y en el de Leeb, ambos conocidos como mtodos de dureza por rebote. Si bien se pueden clasificar en este grupo mtodos como el de Poldi, o uno mucho ms moderno como el UCI Ultrasonic Contact Impedance, los de rebote son los ms representativos de los ensayos dinmicos de dureza. En los ensayos dinmicos los resultados obtenidos son dependientes de las propiedades elsticas del material que se ensaya y en general los valores son comparables entre materiales en los que dichas propiedades son iguales, o bien se requiere la calibracin del instrumento antes de ensayar un material cuyo mdulo elstico es desconocido. En general se mide dureza cuando se ha establecido una correlacin entre la dureza y alguna otra propiedad del material, como por ejemplo la resistencia a la abrasin o al desgaste, la resistencia a la traccin, etc. Sin embargo debe advertirse que dichasBASE TEORICA:DUREZA BRINELLSe entiende por dureza la propiedad de la capa superficial de un material de resistir la deformacin elstica, plstica y destruccin, en presencia de esfuerzos de contacto locales inferidos por otro cuerpo, ms duro, el cual no sufre deformaciones residuales (indentador penetrador), de determinada forma y dimensiones.Un anlisis de la anterior definicin nos lleva a las siguientes conclusiones:1) la dureza, por definicin, es una propiedad de la capa superficial del material, no del material en s 2) los mtodos de dureza por indentacin presuponen la presencia de esfuerzos de contacto, por lo tanto la dureza puede ser cuantificada como tal 3) el indentador o penetrador no debe sufrir deformaciones residuales.

El estndar ASTM E 10-78 define la dureza Brinell como un mtodo de ensayo porindentacin por el cual, con el uso de una mquina calibrada, se fuerza una bolaendurecida, bajo condiciones especficas, contra la superficie del material a ensayar y semide el dimetro de la impresin resultante luego de remover la carga

Atenindonos a la definicin, el nmero de dureza Brinell (como esfuerzo de contacto), es la relacin de la carga P que efecta el indentador esfrico de dimetro D, al rea de la superficie de la huella:

HBS para los casos en que se utilice bola de aceroHBW para cuando se utilice bola de carburo de tungsteno

El carburo de tungsteno es un compuesto cermico formado por tungsteno y carbono.Pertenece al grupo de los carburos con composicin qumica de W3C hasta W6C

En la prctica se usa la siguiente frmula de trabajo:

Dnde:

D = es el dimetro de la bola en mm,F = es la carga aplicada en kgf, yd = es el dimetro medio de la indentacin en mm.

El mtodo estndar como tal se realiza bajo las siguientes condiciones:

Dimetro de la bola (D) : 10 mm Carga (F): 3000 kgf Duracin de la carga (t): 10 ... 15 s

El mtodo estndar como tal se realiza bajo las siguientes condiciones:Dimetro de la bola (D) : 10 mmCarga (F): 3000 kgfDuracin de la carga (t): 10 ... 15 s

En el caso de realizarse el ensayo bajo estas condiciones el nmero de dureza Brinell se denota sin ningn sufijo. Ejemplo:

220 HB

Esta notacin indica una dureza Brinell de 220 bajo las condiciones estndar arribanombradas. (10/3000/15).

Si por alguna razn no pueden aplicarse las condiciones estndar es posible aplicar cargas menores y utilizar indentadores esfricos de dimetros menores (estas mediciones no se consideran como estndar). En este caso la obtencin de resultados comparables de los ensayos exige la observacin del criterio de semejanza que para el caso dado corresponde a la constante de la relacin de la carga respecto al cuadrado del dimetro de la bola (obsrvese la frmula de dureza), es decir:

P/D2=CONS

Se toma esta relacin igual a 30, 10 y 2,5 segn la naturaleza y dureza supuesta del material investigado.

En el caso de realizarse el ensayo bajo condiciones distintas a las estndar y atendiendo a la consideracin anterior, la dureza Brinell se denota tambin como HB, pero con la adicin de sufijos que indiquen el dimetro de la bola, la carga y el tiempo de aplicacin de la misma. Ejemplo:

63 HB 10/500/30

Esta notacin indica una dureza Brinell de 63 medida con una bola de 10 mm deDimetro y una carga de 500 kgf aplicada durante 30 s.

Para la escogencia de la relacin de carga y la correspondiente combinacin de dimetro de bola y carga a aplicar se poseen tablas ampliamente conocidas.

Se debe tener sumo cuidado en que el dimetro de la huella est entre el 24% y 60% del dimetro de la bola. Es decir, para las condiciones estndar (bola de 10 mm), el dimetro de la huella debe estar entre 2,4 y 6 mm. En la literatura se considera que la huella ideal es de d= 0,375 D.

PROCEDIMIENTOPara obtener la dureza Brinell de la superficie de un material se presiona contra laprobeta una bola de acero con determinado dimetro D. La bola se mantiene algn tiempo bajo la carga P. Luego de retirada la carga se miden dos dimetros, en direcciones mutuamente perpendiculares, de la impronta dejada, con ayuda de un microscopio. El valor medio de los dimetros (d) y los otros valores se sustituyen en la frmula de trabajo para obtener el valor de la dureza Brinell. En las mismas condiciones se realizan varias indentaciones ms.

MAQUINARIA, MATERIALES E INSTRUMENTOS DE MEDIDA.

Mquina: Para los ensayos Brinell se usa el escleroscopio HP-250 marcaWekstoffprfmaschinen, del cual se muestra su aspecto general en la figura 2. Este aparato sirve para la medicin tanto de dureza Brinell como Vickers. Aplica cargas hasta de 250 kgf, por lo que es necesario aplicar los criterios de semejanza de los que se habl arriba. Posee incorporado un microscopio de medicin, el cual posee una resolucin de 0,001mm. El funcionamiento y procedimiento de medicin sern explicados por el profesor y el monitor en el momento de la prctica.

El estndar ASTM E 10 presenta las siguientes exigencias a las mquinas de medicin de dureza Brinell: el diseo debe ser tal que se excluya cualquier mecimiento o movimientos laterales del indentador o de la probeta durante la aplicacin de la carga.

En las mquinas que usan pesos muertos, para la aplicacin de la carga deben evitarse las sobrecargas al momento de la aplicacin de la fuerza causadas por la inercia del sistema.

Indentadores. La bola estndar para el ensayo de dureza Brinell debe tener 10 mm de dimetro con una desviacin no mayor de 0,005 en cualquiera de los dimetros. Las bolas ms pequeas tienen dimetros y tolerancias como se muestra en la siguiente tabla.

Dimetro de la bola [mm] Tolerancia [mm]

10 0,005

5 0,004

De 1 hasta 2,5 0,0030,003

Las bolas de carburo de tungsteno deben tener una dureza Vickers (HV) de al menos 1500 (actualmente no se recomiendan bolas de acero).

La prueba de dureza Brinell no se recomienda para materiales que tengan una dureza superior a 650 HBW.

Las bolas deben estar excelentemente pulidas y libres de defectos en su superficie.

Las bolas no deben sufrir deformaciones residuales ms altas que las indicadas en la tabla.

Microscopio. Segn el estndar las divisiones de la escala del microscopio u otros aparatos de medicin utilizados para la medicin del dimetro de la huella debern ser tales que permitan la medicin del dimetro de 0,1 mm y la estimacin del dimetro a 0,05 mm, cifra ampliamente superada por el microscopio incorporado en la mquina WPM HP-250.

TABLA DE SELECCIN DE LOS GRADOS DE FUERZA

MaterialGama deGrado deTiempo de

durezasfuerzaaplicacin

HB[s]

Hierro dulce, acero, acero colado, fundicin67...5003010...15

maleable.

Metales ligeros, aleaciones fundidas y amasadas,22...3151030

aleaciones de fundicin inyectadas, cobre, latn,

bronce, nquel, aleaciones de aluminio.

Aluminio puro, magnesio, cinc, latn fundido.11...158560

Metales antifriccin.6...782,560

Plomo, estao, soldadura blanda.3...391,2560

60606060

DUREZA VICKERS

Definicin de dureza: Se entiende por dureza la propiedad de la capa superficial de unmaterial de resistir la deformacin elstica, plstica y destruccin, en presencia de esfuerzos de contacto locales inferidos por otro cuerpo, ms duro, el cual no sufre deformaciones residuales (indentador penetrador), de determinada forma y dimensiones.

El mtodo Brinell, ya estudiado, posee una serie de insuficiencias. Con dicho mtodo no se puede ensayar probetas si su dureza se aproxima a la dureza de la bola, porque sta sufre deformaciones que alteran los resultados del ensayo. Si se utilizan bolas de acero este hecho limita la prueba Brinell a durezas mximas HB 400...500, si se usan bolas de carburo se limita a durezas HB 650. A causa de la gran profundidad de la impronta es imposible determinar la dureza de la capa superficial especialmente tratada, porque la bola penetra a travs de esta capa a la parte interior ms blanda. La medicin del dimetro de la impronta a veces no es exacta a causa de que el metal desalojado por la bola se acumula cerca de los bordes de la impronta. Por esto surgi la necesidad de hallar otros mtodos de determinacin de la dureza.

Durante las mediciones estandarizadas de dureza Vickers se hace penetrar un indentador de diamante en forma de pirmide de cuatro caras (ver figura 1a) con una ngulo determinado en el vrtice. La utilizacin de una pirmide de diamante tiene las siguientes ventajas:

1) las improntas resultan bien perfiladas, cmodas para la medicin.2) la forma de las improntas es geomtricamente semejante por lo cual la dureza para un mismo material es constante, independientemente de la magnitud de laCarga. 3) la dureza con la pirmide coincide con la dureza Brinell para los materiales de dureza media. 4) este mtodo es aplicable con igual xito para los materiales blandos y duros, y sobre todo para los ensayos de probetas delgadas y las capas superficiales.

Los nmeros HV y HB son cercanos en su valor absoluto debido a la igualdad del ngulo del vrtice de la pirmide al ngulo entre las tangentes a la bola para el caso de una huella ideal cuando d = 0,375 D. Esta consideracin sirve de base para determinar el valor del ngulo del vrtice de la pirmide estndar = 136.

El estndar ASTM E 92-82 define la dureza Vickers como un mtodo de ensayo por indentacin por el cual, con el uso de una mquina calibrada, se fuerza un indentador piramidal de base cuadrada que tiene un ngulo entre caras especfico, bajo una carga predeterminada, contra la superficie del material a ser ensayado y se mide la diagonal resultante de la impresin luego de remover la carga.

El sentido fsico del nmero de dureza Vickers es anlogo a HB. La magnitud de HV es tambin un esfuerzo convencional medio en la zona de contacto del indentador, muestra y suele caracterizar la resistencia del material a la deformacin plstica considerable.Con base en esto:

donde d es la media aritmtica de las diagonales d1 y d2.

Debido a que el valor del ngulo a es constate e igual a 136, en la prctica se usa la siguiente frmula de trabajo:

El mtodo estndar se realiza bajo las siguientes condiciones:

IndentadorPirmide de diamante a = 136

Carga (P):1...120 kgf

Duracin de la carga (t):10 ... 15 s

El nmero de dureza Vickers se denota como HV. Ejemplos:

440 HV 30

Esta notacin indica una dureza Vickers de 440 bajo carga de 30 kgf. Aplicada por un tiempo de 10 a 15 s.

440 HV 30/20

Esta notacin indica una dureza Vickers de 440 bajo carga de 30 kgf. Aplicada por un tiempo de 20 s.

Para la escogencia de la magnitud de la carga nos basamos en criterios de conveniencia, debemos recordar que el mtodo Vickers posee semejanza geomtrica interna y en un principio es indiferente la carga aplicada. Sin embargo una carga muy alta puede causar que el indentador penetre ms all de la capa superficial a la que se desee medrsele la dureza, de otro lado una impronta muy pequea es difcil de medir y las imperfecciones geomtricas de la pirmide influyen en la precisin del mtodo. Para nuestra prctica se recomienda aplicar una carga de 60 kgf, as la impronta tiene una medida adecuada y su profundidad de penetracin es moderada.

PROCEDIMIENTOPara obtener la dureza Vickers de la superficie de un material se presiona contra laprobeta un indentador piramidal de diamante con ngulo entre sus caras a = 136.

La pirmide se mantiene algn tiempo bajo la carga P. Luego de retirada la carga se miden las dos diagonales de la impronta dejada, con ayuda de un microscopio.

El valor medio de las diagonales (d) y el valor de la carga se sustituyen en la frmula de trabajo para obtener el valor de la dureza Vickers. En las mismas condiciones se realizan varias indentaciones ms.

Mquina. Para los ensayos Vickers se usa el escleroscopio HP-250 marcaWekstoffprfmaschinen, del cual se muestra su aspecto general en la figura 3. Este aparato sirve para la medicin tanto de dureza Brinell como Vickers. Aplica cargas hasta de 250 kgf. Posee incorporado un microscopio de medicin, el cual posee una resolucin de 0,001 mm. El funcionamiento y procedimiento de medicin sern explicados por el profesor y el monitor en el momento de la prctica.

DUREZA ROCKWELL

Definicin de dureza: se entiende por dureza la propiedad de la capa superficial de un material de resistir la deformacin elstica, plstica y destruccin, en presencia de esfuerzos de contacto locales inferidos por otro cuerpo, ms duro, el cual no sufre deformaciones residuales (indentador penetrador), de determinada forma y dimensiones.

Los mtodos Brinell y Vickers, ya estudiados, poseen la insuficiencia principal de que la medicin de las caractersticas geomtricas de la impronta toma cierto tiempo, adems dicha medicin a veces no es exacta a causa de que el metal desalojado por la bola se acumula cerca de los bordes de la impronta. Por esto surgi la necesidad de desarrollar otros mtodos de determinacin de la dureza llevando al desarrollo de mtodos como el Rockwell, en el cual la medicin de la dureza es mucho ms gil y objetiva.

El mtodo de Rockwell aunque es un mtodo de indentacin no pretende de manera directa medir la dureza a travs de la determinacin directa de la magnitud de los esfuerzos de contacto, sino que la define como un nmero arbitrario, inversamente proporcional a la penetracin del indentador.

El estndar ASTM E 18-03 define la dureza Rockwell como un mtodo de ensayo porindentacin por el cual, con el uso de una mquina calibrada, se fuerza un indentador cnicoesferoidal de diamante (penetrador de diamante), o una bola de acero endurecido (acero o carburo de tungsteno), bajo condiciones especficas contra la superficie del material a ser ensayado, en dos operaciones, y se mide la profundidad permanente de la impresin bajo condiciones especficas de carga.

El estndar ASTM E18-03 define el nmero de dureza Rockwell como un nmero derivado del incremento neto en la profundidad del indentador cuando la fuerza en el indentador esincrementada desde una fuerza previa (preliminar especfica) hasta una fuerza total (especfica) y luego retornada al valor de fuerza previa.

Al comienzo el indentador penetra un poco en la superficie de la muestra bajo la accin de la carga previa P0, la cual se mantiene hasta el final del ensayo. Esto garantiza una mayor exactitud del ensayo ya que excluye la influencia de las vibraciones y de las irregularidades de la delgada capa superficial. Despus se expone la probeta a la accin de la carga total Pf = P0 + P1, y la profundidad de penetracin aumenta. Luego de retirada la carga principal P1, en el sistema probeta-indentador ocurre una recuperacin elstica, ya que sobre el acta slo la carga previa P0, siendo posible la medicin de la profundidad de penetracin h, la cual determina el nmero de dureza Rockwell (HR).

Para determinar la dureza Rockwell se utilizan dos tipos de indentadores: el cnico-esferoidal de diamante y el de bola (acero o carbono de tungsteno) de varios dimetrosEntre el nmero de Rockwell y la profundidad de la impronta h existe la siguiente dependencia:

Para el cono de diamante HR:

Para las bolas de acero HR:

De estas frmulas se deduce que cada unidad de dureza Rockwell corresponde a unapenetracin de 0,002 mm y que el valor de dichas unidades debe ser restado de cierto tope para que haya coherencia: a menor profundidad de penetracin mayor ser el nmero de Rockwell y viceversa.

En la prctica no hay necesidad de usar estas frmulas, ya que los indicadores de las mquinas de Rockwell de manera automtica realizan estas operaciones mostrando directamente el nmero de dureza en sus diales. Esta caracterstica granje para este mtodo una gran popularidad.El estndar define las caractersticas geomtricas de los indentadores. Para el penetrador cnico esferoidal se muestran en la figura:

Las bolas son similares a las del mtodo Brinell y tienen los siguientes dimetros: 1/16; 1/8; 1/4; 1/2.Las cargas a aplicar pueden ser:

carga previa P0 [kgf]10

carga principal P1 [kgf]50 90 140

carga total Pf [kgf]60 100 150

A partir de las combinaciones posibles de distintos indentadores y cargas, el estndar ASTME18 define 15 escalas diferentes de durezas Rockwell. Se muestra la tabla que las define, tomada directamente de dicho estndar. En esta tabla se muestra tambin la aplicabilidad de cada tipo de prueba.

PROCEDIMIENTOPara obtener la dureza Rockwell de la superficie de un material se indentador (cnico-esferoidal o esfrico, segn el caso) con una carga previa, luego se aplica la carga principal para sostener la carga total durante algn tiempo. Luego de retirada la carga principal y mantenido la previa, valor de la dureza Rockwell, calculado automticamente por la mquina. En las mismas condiciones se realizan varias indentaciones ms.

MAQUINARIA, MATERIALES E INSTRUMENTOS DE MEDIDA.

Mquina. Para los ensayos Rockwell se usa el escleroscopio HPWekstoffprfmaschinen, del cual se muestra su aspecto general en la siguiente figura. Este aparato sirve para la medicin tanto de dureza Rockwell como Brinell y Vickers. Aplica cargas hasta de 250 kgf. Posee incorporado un sistema de medicin de la profundidad de penetracin, el cual muestra la dureza Rockwell obtenida durante el ensayo.

Indentadores. El indentador de diamante debe ser un cono con punta esfrica altamente pulido.

El ngulo debe ser de 120 30. La punta debe ser una esfera de dimetro nominal 0,200 mm.

Las esferas deben tener una dureza Vickers (HV) de al menos 850. Las bolas tienen dimetros ytolerancias como se muestra en la siguiente tabla.

Dimetro de la bolaTolerancia [in]

1/16 0,001

1/8 0,001

0,001

1/2 0,001

RESULTADOS Y ANALISIS DE LOS RESULTADOS

DUREZA BRINELL

PROBETA ALUMINIO:

CARGA(N)306CARGA(KG)31,25INDENTADOR2,5 mm

ENSAYO NHUELLALECTURA DUREZALECTURA DUREZA(FORMULA

11,3918,8518,85

2

3

PROBETA BRONCE:

CARGA(N)613CARGA(KG)62,5INDENTADOR2,5 mm

ENSAYO NHUELLALECTURA DUREZALECTURA DUREZA(FORMULA

10,868mm 102,33102,33

2

3

PROBETA ACERO 1045:

CARGA(N)613CARGA(KG)62,5INDENTADOR2,5 mm

ENSAYO NHUELLALECTURA DUREZALECTURA DUREZA(FORMULA

10,868mm 102,33102,33

2

3

PROBETA ACERO 1020:

CARGA(N)613CARGA(KG)62,5INDENTADOR2,5 mm

ENSAYO NHUELLALECTURA DUREZALECTURA DUREZA(FORMULA

10,868mm 102,33102,33

2

3

DUREZA VICKERS:

PROBETA ALUMINIO:

CARGA(N)CARGA(KG)

ENSAYO N1 DIAGONAL2DIAGONALPROMEDIO DIAGONALLECTURA DUREZA (TABLA)LECTURA DUREZA(FORMULA)

1

2

3

PROMEDIO

PROBETA BRONCE:

CARGA(N)CARGA(KG)

ENSAYO N1 DIAGONAL2DIAGONALPROMEDIO DIAGONALLECTURA DUREZA (TABLA)LECTURA DUREZA(FORMULA)

1

2

3

PROMEDIO

PROBETA ACERO 1045:

CARGA(N)CARGA(KG)

ENSAYO N1 DIAGONAL2DIAGONALPROMEDIO DIAGONALLECTURA DUREZA (TABLA)LECTURA DUREZA(FORMULA)

1

2

3

PROMEDIO

PROBETA ACERO 1020:

CARGA(N)CARGA(KG)

ENSAYO N1 DIAGONAL2DIAGONALPROMEDIO DIAGONALLECTURA DUREZA (TABLA)

1

2

3

PROMEDIO

DUREZA ROCKWELL:

PROBETA ALUMINIO:

ENSAYOINDENTADORCARGA(KG)LECTURA DUREZAESCALA

1

2

3

RESULTADO

PROBETA BRONCE:

ENSAYOINDENTADORCARGA(KG)LECTURA DUREZAESCALA

1

2

3

RESULTADO

PROBETA ACERO 1045:

ENSAYOINDENTADORCARGA(KG)LECTURA DUREZAESCALA

1

2

3

RESULTADO

PROBETA ACERO 1020: ENSAYOINDENTADORCARGA(KG)LECTURA DUREZAESCALA

1

2

3

RESULTADO

CUESTIONARIO:

CUESTIONARIO BRINELL:

1.- EN QUE CASOS SE PUEDE UTILIZAR DUREZA BRINELL?

Se utiliza en estos respectivos casos:

Este ensayo se utiliza en materiales blandos (de baja dureza) y muestras delgadas. El indentador usado es una bola de acero templado de diferentes dimetros. Para los materiales ms duros se usan bolas de carburo de tungsteno. En el ensayo tpico se suele utilizar una bola de acero de 10 milmetros de dimetro, con una fuerza de 3000 kilopondios. El valor medido es el dimetro del casquete en la superficie del material.

Este ensayo slo es vlido para valores menores de 600 HB en el caso de utilizar la bola de acero, pues para valores

2.- Cules son las caractersticas principales de este ensayo?

CARACTERSTICAS DEL ENSAYO:No se puede realizar sobre piezas esfricas o cilndricas.

No es fiable en materiales muy duros y de poco espesor.

Para que el error del ensayo por deformacin del material no sea muy grande, debe cumplirse:D/4 < d < D/2.

Por aproximacin puede conocerse el tipo de acero que se ensaya mediante la relacin:%C = (HB 80) / 141.

3.- Qu entiende por identacion? Cuntos tipos de indentadores existen?