16
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad Ciencias de la Salud Carrera: Estimulación Temprana Módulo: Morfofisiología Integrantes: Erika Casa Mercy Haro María Fernanda Rivera Ana Tubón Docente: Dr. Patricio Arellano Período académico marzo-agosto 2013

Laringuitis

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad Ciencias de la SaludCarrera: Estimulación Temprana

Módulo: Morfofisiología Integrantes: Erika Casa

Mercy HaroMaría Fernanda Rivera

Ana Tubón Docente: Dr. Patricio Arellano

Período académico marzo-agosto 2013

INTRODUCCIÓN

La laringitis aguda (o laringotraqueobronquitis) es una enfermedad aguda viral, que afecta con preferencia a niños de corta edad, y cuyos síntomas son: tos ronca, afonía ente otros, que empeora durante la noche y que puede acompañarse de fiebre de intensidad leve-moderada.

La laringitis es la causa más frecuente de obstrucción de la vía aérea superior en la infancia. conduce a una obstrucción grave de la vía respiratoria superior. El diagnóstico es fundamentalmente clínico, es habitual que en la mayoría de los casos el tratamiento sea ambulatorio.

La laringitis se considera aguda si dura un par de días. Se considera crónica si dura más de dos semanas.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Conocer detalladamente como se presenta la laringitis aguda, cuales son los factores para que se produzca dicha enfermedad y que consecuencias trae en las personas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Identificar los diferentes síntomas que se presenta en dicha enfermedad.

Determinar las diferentes causas que pueden ocasionar la laringitis aguda.

Promover la importancia de los diferentes cuidados que se debe tener ante la presencia de dicha enfermedad.

La laringitis

Qué es

La laringitis es una enfermedad respiratoria aguda (un tipo de resfriado) en la que se produce una inflamación de la laringe, que es la parte inferior de la garganta donde se encuentran las cuerdas vocales que son las que se abren y cierran suavemente formando los sonidos de la voz, a través del movimiento y la vibración. La gran mayoría son provocadas por virus respiratorios

¿QUÉ ES LA LARINGITIS AGUDA ?

La laringitis es una enfermedad respiratoria aguda (un tipo de resfriado) en la que se produce una inflamación de la laringe, que es la parte inferior de la garganta donde se encuentran las cuerdas vocales que son las que se abren y cierran suavemente formando los sonidos de la voz, a través del movimiento y la vibración. La gran mayoría son provocadas por virus respiratorios. Afecta generalmente a niños de entre 6 meses y 6 años. Es más frecuente en los meses fríos. También se le da otros nombres como  laringitis estridulosa. La laringitis puede ser de corta duración (aguda) o de larga duración (crónica). 

LARINGITIS CRÓNICA

Fumar.

Forzar la voz en exceso.

La sinusitis crónica.

Inhalar sustancias irritantes, como vapores químicos o humo

Se denomina así a la que permanece por más de tres semanas. Este tipo de laringitis es causada normalmente por sustancias irritantes. Puede causar la tensión de las cuerdas vocales y otras lesiones o tumores, como pólipos o nódulos. Estas lesiones pueden ser causadas por:

Ingerir demasiado alcohol.

¿Qué consecuencias

tiene?

La gran mayoría de las laringitis son leves, se curan solas.Presenta ruido al respirar también tiene dificultad respiratoria

Síntomas

Ronquera

Pérdida de la voz

Sensación de picazón o

sequedad en la garganta

Dolor de garganta

Tos seca

¿Cuándo debo consultar?

•Cuando haga ruido al coger el aire •Si tiene dificultad respiratoria•Si presenta coloración blanquecina o azulada alrededor de la boca•Cuando tenga dificultad para tragar

Diagnóstico

•Laringoscopia: permite examinar visualmente las cuerdas vocales•También se puede insertar un tubo delgado y flexible llamado endoscopio•Biopsia

Evite el ambiente seco en casa: ponga depósitos de agua en los radiadores.

Abra los grifos del agua caliente del baño para que se llene de vapor y siéntese con su hijo (fuera de la ducha) durante 10-20 minutos.

Respirar aire frío puede mejorar los síntomas: el aire frío tiene la capacidad de desinflamar el tejido que recubre las vías respiratorias.

Evitar usar tratamiento s antibióticos , pues es una infección vírica. ¿Qué puedo

hacer?

La laringitis aguda causada por un virus, generalmente mejora por sí sola en una semana

o diez días.

Antibióticos: En el caso de que la laringitis se deba a una infección bacteriana, el médico

indicará un antibiótico.

Corticosteroides: Ayudan a disminuir la inflamación de las cuerdas vocales. Sin embargo, este tratamiento se utiliza sólo cuando hay una necesidad urgente de

reducir la inflamación.

TRATAMIENTO

Remedios Caceros

Producir vapor en toda la casa o inhalar vapor de un recipiente con agua hirviendo o una ducha caliente.

Ingerir mucho líquido para prevenir la deshidratación. Además, tratar de evitar el alcohol y la cafeína.

Envolver el cuello con una toallita impregnada de agua tibia y mantenerla contra el cuello durante 15 minutos.

Lubricar la garganta. Hay caramelos que suavizan, también ayudan las gárgaras con agua salada.

Evitar los descongestivos, ya que pueden secar la garganta.

Beber una infusión de piel de mandarina en caso que haya perdido temporalmente la voz .

Al elaborar este trabajo se logro conocer sobre la laringitis, tipos, síntomas, causas, tratamiento.

La laringitis es una de las enfermedades que puede producirse por el mal cuidado de un resfriado ya que resfriado es una de las enfermedades más comunes en las personas.

Si esta enfermedad es mal cuidada las consecuencias podrían ser muy graves llegando a producir severos daños en la laringe, solamente hay que cuidarse y así evitar el contagio y adquisición de este virus

Conclusiones

Recomendaciones

Se recomienda que la persona evite la penetración de polvo en la garganta y todos los ambientes contaminados que puedan producir una inflamación en la laringe.

Descansar las cuerdas vocales y procurar mantenerse sin hablar por lo menos dos dias.

A demás se recomienda utilizar más lo que son remedios caseros como por ejemplo hacer gárgaras de aguas medicinales para bajar la inflamación esto es mejor que usar antibióticos o pastillas ya que estos son más seguros y no provocaran efectos secundarios