13
LAS 11 LEYES DE LA QUINTA DISCIPLINA

Las 11 leyes de la quinta disciplina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

las 11 leyes de la 5 disciplina

Citation preview

Page 1: Las 11 leyes de la quinta disciplina

LAS 11 LEYES DE LA QUINTA DISCIPLINA

Page 2: Las 11 leyes de la quinta disciplina

1. LOS PROBLEMAS DE HOY DERIVAN DE LAS

“SOLUCIONES” DE AYERLas soluciones que simplemente

desplazan los problemas a otra parte de un sistema a menudo pasan

inadvertidas porque quienes “resolvieron” el primer problema no son

los mismos que quienes heredan el nuevo.

Page 3: Las 11 leyes de la quinta disciplina

2. CUANTO MÁS SE PRESIONA, MÁS PRESIONA EL SISTEMA

Hay muchos ejemplos a nivel personal de la realimentación

compensadora, que no se limita a los “sistemas grandes” .Cuando nuestros esfuerzos iníciales no producen mejoras duraderas,

“presionamos”, al credo de que el mayor empeño superará todos los

obstáculos.

Page 4: Las 11 leyes de la quinta disciplina

3. LA CONDUCTA MEJORA ANTES DE EMPEORAR

Las intervenciones de bajo apalancamiento dan resultados a corto plazo, pero los

efectos a largo plazo en el sistema son muy difíciles de ver porque hay una demora en el

tiempo en que se manifiestan.

Page 5: Las 11 leyes de la quinta disciplina

4. EL CAMINO FÁCIL LLEVA AL MISMO LUGAR

Insistimos en soluciones típicas ateniéndonos a lo conocido, mientras los

problemas fundamentales persisten o empeoran (pensamiento a sistémico).

Page 6: Las 11 leyes de la quinta disciplina

5. LA CURA PUEDE SER PEOR QUE LA ENFERMEDAD

La consecuencia más insidiosa de la aplicación de soluciones a sistémicas es que esas soluciones se necesitan cada vez más, en el sentido de que

incrementan la dependencia y reducen la aptitud de la comunidad

local para resolver sus propios problemas. Toda solución de largo

plazo debe, fortalecer la aptitud del sistema para sobrellevar sus propias

cargas.

Page 7: Las 11 leyes de la quinta disciplina

6. LO MÁS RÁPIDO ES LO MÁS LENTO

La tasa óptima de crecimiento es muy inferior al crecimiento más

rápido posible. Cuando se vuelve excesivo el sistema procura

compensarlo reduciendo la marcha y, a veces, poniendo en riesgo a

todo el sistema.

Page 8: Las 11 leyes de la quinta disciplina

7. LA CAUSA Y EL EFECTO NO ESTÁN PRÓXIMOS EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO

El sistemas no funciona así, si los vendedores no logran sus objetivos,

pensamos nuevos incentivos de venta o promociones, y el impacto inmediato buscado puede ser el

contrario, porque no hemos visto el impacto a largo plazo de las

medidas.

Page 9: Las 11 leyes de la quinta disciplina

8.LOS CAMBIOS PEQUEÑOS PUEDEN PRODUCIR RESULTADOS GRANDES, PERO

LAS ZONAS DE MAYOR APALANCAMIENTO A MENUDO SON LAS MENOS OBVIAS

Los cambios pequeños y bien enfocados producen a veces mejoras

significativas y duraderas, si se realizan en el sitio adecuado. Pero

las zonas de alto apalancamiento no son evidentes para la mayoría de los

integrantes del sistema.

Page 10: Las 11 leyes de la quinta disciplina

9. SE PUEDEN ALCANZAR DOS METAS APARENTEMENTE CONTRADICTORIAS

 Difíciles dilemas pueden dejar de serlo si se consideran de forma sistémica y se pueden llegar a conseguir a la vez metas que parecían contradictorias.

Page 11: Las 11 leyes de la quinta disciplina

10. DIVIDIR UN ELEFANTE POR LA MITAD NO GENERA DOS ELEFANTES PEQUEÑOS

Las interacciones que debemos examinar son las más relevantes para la cuestión, al margen de los límites organizativos locales. Cada uno ve con claridad los problemas de la empresa, pero nadie entiende la

interacción de las políticas de su departamento con las de otros. Tendemos a una visión parcial del conjunto.

Page 12: Las 11 leyes de la quinta disciplina

11. NO HAY CULPA

No hay un culpable en nuestros problemas, porque no hay nada externo al sistema: nosotros y el

problema formamos parte del mismo sistema (competidores, reguladores,

clientes, empleados, medios de comunicación…)

Page 13: Las 11 leyes de la quinta disciplina

PRESENTADO POR :

CARLOS ANDRES RINCON.

JUAN RAMIRO GIRALDO A.

ADRIAN FELIPE BEJARANO.