11
4/7/2014 Legislación Provincial: Decreto http://web2.cba.gov.ar/web/leyes.nsf/0/797EC63657A7FCBC032572510059B9DF?OpenDocument&Highlight=0,2149 1/11 LEGISLACIÓN PROVINCIAL DECRETO Número: 214903 Año: 2003 DECRETO N° 2149 /03 GENERALIDADES: FECHA DE EMISIÓN: 30.12.03 PUBLICACIÓN: B.O. 19.02.04 CANTIDAD DE ARTICULOS: 5 CANTIDAD DE ANEXOS: 4 Córdoba. 30 de diciembre de 2003 VISTO: El Expediente No. 0517002345/03 en el que la Agencia Córdoba Deportes, Ambiente, Cultura y Turismo S.E.M., eleva el proyecto de reglamentación de la Ley No. 8.973, de adhesión a la Ley Nacional No. 24.051 y sus anexos. Y CONSIDERANDO: Que la Provincia de Córdoba adhirió a través de la Ley No. 8.973 a la Ley Nacional No. 24.051, y sus anexos, que establece el Régimen de Desechos Peligrosos generados en el país. Que es necesario reducir la cantidad de residuos peligrosos generados, minimizar los potenciales riesgos en el tratamiento, manipulación, transporte y disposición final de los mismos por medio de una gestión segura y controlada promoviendo la utilización de tecnologías más adecuadas desde el punto de vista ambiental. Que el marco regulatorio ambiental vigente en la Provincia tendiente a la preservación, mejoramiento, protección y defensa del ambiente comprende entre sus medidas la prevención y el control de los problemas derivados de la generación, transporte, manipulación, operación y disposición final de los residuos peligrosos. Que las sociedades y .sus gobiernos han comprendido la necesidad de desarrollar acciones preventivas y correctivas en materia ambiental, que hagan posible la instrumentación de la gestión ambientalmente adecuada de las diferentes problemáticas. Que, en este sentido, se reglamenta la Ley No. 8.973 con el objeto de implementar el sistema administrativo de gestión de residuos peligrosos a nivel provincial, tendiente a establecer un sistema para el control y seguimiento de los que se generen, manipulen, operen o dispongan en el territorio de la provincia, a fin de asegurar una efectiva elevación de la calidad de vida de la población, evitando efectos nocivos sobre el ambiente y controlando las acciones y medidas correctivas que deban desarrollarse. Por ello, en ejercicio de las atribuciones constitucionales, lo informado por el Coordinador de Asuntos Legales de la Dirección de Ambiente de la Agencia Córdoba D.A.C.yT. S.E.M., con el No. 006/03 y lo dictaminado por Fiscalía de Estado bajo los Nos. 00398/03 y 01977/03, EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA

Legislación Provincial_ Decreto 2140-03

  • Upload
    euran1

  • View
    214

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

REGLAMENTACIÓN DE LA LEY N° 8.973 DE ADHESIÓN A LA LEY NACIONAL N° 24.051 DE RESIDUOSPELIGROSOS

Citation preview

  • 4/7/2014 Legislacin Provincial: Decreto

    http://web2.cba.gov.ar/web/leyes.nsf/0/797EC63657A7FCBC032572510059B9DF?OpenDocument&Highlight=0,2149 1/11

    LEGISLACINPROVINCIAL

    DECRETONmero: 214903

    Ao: 2003

    DECRETON2149/03GENERALIDADES:FECHADEEMISIN:30.12.03PUBLICACIN:B.O.19.02.04CANTIDADDEARTICULOS:5CANTIDADDEANEXOS:4

    Crdoba.30dediciembrede2003VISTO:ElExpedienteNo.0517002345/03enelquelaAgenciaCrdobaDeportes,Ambiente,CulturayTurismoS.E.M.,elevaelproyectode reglamentacinde laLeyNo.8.973,deadhesina laLeyNacionalNo.24.051ysusanexos.

    YCONSIDERANDO:

    Que laProvinciadeCrdobaadhiria travsde laLeyNo.8.973a laLeyNacionalNo.24.051,ysusanexos,queestableceelRgimendeDesechosPeligrososgeneradosenelpas.

    Queesnecesarioreducir lacantidadderesiduospeligrososgenerados,minimizar lospotencialesriesgoseneltratamiento,manipulacin,transporteydisposicinfinaldelosmismospormediodeunagestinseguraycontroladapromoviendolautilizacindetecnologasmsadecuadasdesdeelpuntodevistaambiental.

    QueelmarcoregulatorioambientalvigenteenlaProvinciatendientealapreservacin,mejoramiento,proteccinydefensadelambientecomprendeentresusmedidaslaprevencinyelcontroldelosproblemasderivadosdelageneracin,transporte,manipulacin,operacinydisposicinfinaldelosresiduospeligrosos.

    Que las sociedades y .sus gobiernos han comprendido la necesidad de desarrollar acciones preventivas ycorrectivasenmateriaambiental,quehaganposible la instrumentacinde lagestinambientalmenteadecuadadelasdiferentesproblemticas.

    Que,enestesentido,sereglamentalaLeyNo.8.973conelobjetodeimplementarelsistemaadministrativodegestinderesiduospeligrososanivelprovincial,tendienteaestablecerunsistemaparaelcontrolyseguimientode los que se generen, manipulen, operen o dispongan en el territorio de la provincia, a fin de asegurar unaefectiva elevacin de la calidad de vida de la poblacin, evitando efectos nocivos sobre el ambiente ycontrolandolasaccionesymedidascorrectivasquedebandesarrollarse.

    Porello,enejerciciodelasatribucionesconstitucionales,loinformadoporelCoordinadordeAsuntosLegalesdela Direccin de Ambiente de la Agencia Crdoba D.A.C.yT. S.E.M., con el No. 006/03 y lo dictaminado porFiscaladeEstadobajolosNos.00398/03y01977/03,

    ELGOBERNADORDELAPROVINCIA

  • 4/7/2014 Legislacin Provincial: Decreto

    http://web2.cba.gov.ar/web/leyes.nsf/0/797EC63657A7FCBC032572510059B9DF?OpenDocument&Highlight=0,2149 2/11

    DECRETA:Artculo1.APREBASE laReglamentacinde laLey.No,8.973deadhesina laLeyNacionalNo24.051ysusanexosRgimendeDesechosPeligroso,laquecompuestadelosAnexosI,II,IIIyIVdedieciocho(18),una(1),una(1)yuna(1)fojasrespectivamente,formaparteintegrantedelpresentedecreto.

    Artculo2.LAAgenciaCrdobaDeportes,Ambiente,Cultura yTurismo,S.E.M. a travsde laDireccindeAmbiente,oelorganismoqueenel futuro la reemplace,es laautoridaddeaplicacinde la leyN8.973ydelpresenteinstrumentolegal.

    Artculo3.CRASEenelmbitode laDireccindeAmbientedependientede laAgenciaCrdobaDeportes,Ambiente,CulturayTurismoS.E.M.,odelorganismoqueenel futuro lareemplace, laUnidaddeCoordinacindeRegistrodeGeneradoresyOperadoresdeResiduosPeligrosos.

    Artculo4.ELpresentedecretoserrefrendadoporlosseoresMinistrodeGobiernoyFiscaldeEstado.

    Artculo5.PROTOCOLCESE,comunquese,publqueseenelBoletnOficialyarchvese.

    DELASOTAACCASTELLOLPEZAMAYAANEXOIALDECRETON2149/03

    REGLAMENTACINDELALEYN8.973DEADHESINALALEYNACIONALN24.051DERESIDUOSPELIGROSOS

    Artculo1.Lasactividadesdegeneracin,manipulacin,transporte,tratamientoydisposicinfinalderesiduospeligrosos, desarrolladas en el territorio de la Provincia de Crdoba por personas fsicas y/o jurdicas quedansujetas a las disposiciones de la LeyN 24.051 y sus anexos, de la Ley 7.343 ymodificatorias y su decretoreglamentarioN2131/00,ydelapresentereglamentacin.(correspondealarticulo1delaleyNo.24.051)

    Articulo2.Sonresiduospeligrososlosdefinidosenelarticulo2delaLeyN24051ysusanexos.Enloquerespectaalascategoras,lascaractersticasylas.operacionesdelosresiduospeligrososenunciadosen los anexos I, II y III de la ley 24.051, y de acuerdo con las atribuciones conferidas en el articulo 64 de lamisma, la autoridad de aplicacin emitir las enmiendas o incorporaciones que considere necesarias, y seexpedirsobreelpiu1icularanualmente,exceptocuandoencasosextraordinariosyporrazonesfundadasdebahacerloenlapsosmsbreves.(correspondealarticulo2delaleyNo.24.051)

    Artculo3.LaDireccindeAmbientedelaAgenciaCrdobaDeportes,Ambiente,CulturayTurismoSociedaddeEconomaMixta,colaborarconelGobiernoFederalaefectosdeasegurarelcumplimientodelaprohibicindeimportar,introducirytransportar,todotipoderesiduospeligrososprovenientesdeotrospasesenelterritorioprovincial.Prohbeseel ingresoaterritorioprovincialderesiduospeligrososprovenientesdeotrasprovincias,salvoque lohagan en carcter de transporte de paso, o estn destinados a su tratamiento y disposicin final en plantasubicadasenterritorioprovincialyhabilitadasatalefecto.En caso de ser residuos en trnsito se fijar en la autorizacin respectiva .el mximo tiempo posible deresidenciaenlaProvinciaparacadacasoyloscarrilesdetrnsitoespecficos.(correspondealartculo3delaleyNo.24.051)

    Articulo 4. Las personas fsicas o Jurdicas responsables de la generacin, transporte, tratamiento ydisposicinfinalderesiduospeligrososylosestablecimientosindustrialesinscriptosenelRegistroIndustrialdelaProvinciadebern inscribirseenelRegistroProvincialdeGeneradoresyOperadoresdeResiduosPeligrososque llevar cronolgicamente la autoridad de aplicacin, asentando en el mismo, los actos administrativosnecesariosparacumplirconlasdistintasetapasdelagestindelosresiduospeligrosos.La autoridad de aplicacin implementar, en un plazo nomay La autoridad de aplicacin implementar, en unplazonomayordecientoveinte(120)das,contadosapartirdelafechadepublicacindelpresenteDecreto,elRegistroProvincialdeGeneradoresyOperadoresdeResiduosPeligrososdelaProvinciadeCrdoba.(correspondealartculo4delaleyNo.24.051)

    Artculo5.Lostitularesyresponsablesdelasactividadesconsignadasenelartculo1delaLey24.051,seanpersonasfsicasojurdicasylosestablecimientosindustrialesinscriptosenelRegistroIndustrialdelaProvinciadeben tramitarsu inscripcinenelRegistroProvincialdeGeneradoresyOperadoresdeResiduosPeligrososycumplir los requisitos que establece la presente reglamentacin, como condicin previa para obtener su

  • 4/7/2014 Legislacin Provincial: Decreto

    http://web2.cba.gov.ar/web/leyes.nsf/0/797EC63657A7FCBC032572510059B9DF?OpenDocument&Highlight=0,2149 3/11

    CertificadoAmbiental.

    El Certificado Ambiental acredita exclusivamente la aprobacin del sistema de manipulacin, transporte,tratamientoydisposicinfinalqueseaplicaralosresiduospeligrososgenerados.Cualquiermodificacinqueseproduzcaenel proceso industrial oactividadgeneradorade residuospeligrososdebeserinformadaalaautoridaddeaplicacinquindecidirsilamismaesambientalmentecorrecta.Si existe objecin a las modificaciones y/o se formularan indicaciones o recomendaciones por parte de laautoridaddeaplicacin,estasdebernsercumplidasenelplazoqueaquellafije.En caso de incumplimiento por parte del responsable a los requerimientos formulados o de modificacionesefectuadas sin autorizacin previa, se aplicarn las sanciones establecidas en el artculo 49 de la ley 24.051hastaquelosresponsablesseajustenalosmismos.Las modificaciones que se proyecten en los procesos, ya sea por cambio de la tecnologa aplicada, en lasinstalaciones depuradoras, en la carga o descarga, o en el transporte o en los productos finales obtenidos otratamientode residuospeligrosos, respectode losqueestnautorizados, sern informadosa la autoridaddeaplicacinenunplazonomayorde5dashbilesenel casode transportey15dashbilespara losdemssupuestos,debiendopresentarelresponsableelcorrespondienteavisodeproyectoenlostrminosdelDecreto2131/00,antesdesuefectivaconcrecin.Lasplantasdetratamientoodisposicinfinalderesiduospeligrososquesepreveainstalarolaincorporacindedichaactividadalosestablecimientosyaexistentesdeberncumplimentarlostrmitesprevistosenlaley7343ymodificatoriasysuDecretoreglamentario2131/00paralaevaluacindeimpactoambiental,enformapreviaalatramitacindelainscripcinenelRegistrodeGeneradoresyOperadoresdeResiduosPeligrosos.La autoridad de aplicacin podr rechazar la solicitud de inscripcin en el Registro o suspenderla cuando lainformacindisponibleleindiquequepuedanexistirsituacionespasiblesdesancinenlostrminosdelcaptuloVIIIdelaLey24.051.(correspondealartculo5delaleyNo.24.051)

    Articulo6. La autoridad de aplicacin deber expedirse en 90 das contados a partir de la presentacin detodos los requisitos por parte del interesado. En caso de silencio y vencido el plazo indicado, se aplicar lodispuestoporelartculo70delaley5350TO.LeyNo.6658deProcedimientoAdministrativodelaProvinciadeCrdoba.(correspondealarticulo6delaleyNo.24.051)

    Artculo7.ElCertificadoAmbientalseotorgarporresolucindelaautoridaddeaplicacinquienestablecerlosprocedimientosinternosalosquedeberajustarsesuotorgamiento.ElotorgamientodelCertificadoAmbientalageneradores, transportistas,operadores,plantasde tratamientoy/odedisposicinfinalyaexistentesquedarsupeditadoalcumplimientodelosrequisitosexigidosenlarespectivadeclaracinjuradaydeloestablecidoenelarticulo8delaley24.051.LaautoridaddeaplicacindarlamsampliadifusinalosplazosotorgadosentrelosobligadosainscribirseenelRegistro,quienesdebernpresentarladocumentacinrequeridaparaobtenerlainscripcin.Transcurridoslostrminosprevistosnosehabilitarningnestablecimientonisepermitirelfuncionamientodelasinstalacioneshastaquecumplanconlosrequisitosexigidos,pudiendolaautoridaddeaplicacinprorrogarelplazoconformeloprevelartculo8delaLey.(correspondealarticulo7delaleyNo.24.051)

    Artculo 8. La autoridad de aplicacin confeccionar un modelo de declaracin jurada preimpresa, llamada"manifiesto"asercompletadoporlosinteresadosasusolicitud.Elgeneradordebercompletarelmanifiestoparatransportedelosresiduospeligrososconlosdatosqueindiquela autoridad de aplicacin, quedando el original en poder de sta, y las cinco copias restantes en poder delGenerador quien retendr una copia entregando las restantes al transportista, quin har lo propio con elOperador el cual se quedar con una copia remitindole al generador la cuarta y quinta copia junto con elcertificadodetratamientoy/odisposicinfinaldelosresiduospeligrosos.Laquintacopiayelcertificadodetratamientoy/odisposicinfinal,debernserpresentadosporelgeneradoralaautoridadde aplicacin, con la firmade todos los agentes intervinientes en el ciclo, en un plazo nomayor de30.dascontadosapartirdelafechaquesedeterminparaelcierredelcircuito.Cadaunadc lascopiasdelmanifiestodebercontener la firmadelltimoresponsabledelcircuito (generador transportistaoperadorgenerador.autoridaddeaplicacin).(correspondealarticulo12delaleyNo.24.051)

    Artculo9.Ademsdelosenunciadosenelartculo13delaley24.051laautoridaddeaplicacindeterminarporvaresolutivalosdemsrecaudosquedebercontenerelmanifiesto.Parael transportederesiduos,originadosenotra jurisdiccinyquetransitedentrode laProvinciadeCrdoba,

  • 4/7/2014 Legislacin Provincial: Decreto

    http://web2.cba.gov.ar/web/leyes.nsf/0/797EC63657A7FCBC032572510059B9DF?OpenDocument&Highlight=0,2149 4/11

    lasautoridadesdelajurisdiccincorrespondientequeemitenelmanifiestoy/oeltransportistadeberncomunicara la autoridad en un plazo no inferior a 10 das, el trnsito por la provincia a los fines de acordar rutas ymecanismosdecontrol.La autoridad de aplicacin realizar las gestiones conducentes a formular convenios de reciprocidad con laNacin y las otras Provincias para homologar la informacin contenida en cada uno de los registros. Losconvenios tendern a que las inscripciones en los registros de la Provincia tengan validez fuera de ella y acompatibilizarlainformacincontenidaenelmanifiestoconlasquecontieneenotrasjurisdicciones.(correspondealarticulo13delaleyNo.24.051)

    Artculo10.Todapersonafsicao jurdicaquegenereresiduos,como.resultadodesusactosodecualquierproceso,operacinoactividad,estobligadaaverificarsilosmismosestncalificadoscomopeligrososenlostrminosdelartculo2delaLeyN24.051.AsimismotodoestablecimientoindustrialqueseencuentreinscriptooseinscribaenelRegistroIndustrialdelaProvincia tiene laobligacinde .presentarsudeclaracin juradaanteelRegistrodeGeneradoresyOperadoresdeResiduosPeligrosos,sobrelosresiduosquegenera.LosgeneradoresderesiduospeligrososseclasificanparasuinscripcinenelRegistroentrescategorassegneltipoderesiduosquegeneranysuvolumen:categoraIgeneradoresderesiduospeligrososenvolmenesinferioresa2000kg/ao,categoraIIgeneradoresderesiduospeligrososinferioresa8.000kg/aocategoraIIIgeneradoresderesiduospeligrososdemasde8000kg/ao.La autoridad de aplicacin podr reclasificar los generadores a los efectos de su registro en razn de losvolmenesquegeneren,supeligrosidaduotroelementoqueresultedeconsideracin.Todapersonafsicao jurdicaoestablecimiento industrial inscriptoenelRegistro Industrialde laProvinciaquecomo resultado de sus actos o de cualquier otro proceso, operacin o actividad, genere residuos calificadoscomo peligrosos en los trminos del artculo 2 de la Ley N 24051, en forma eventual, no programada, oaccidental,tambinestobligadaacumplirlapresentereglamentacin.Lasituacindescriptaenelprrafoanteriordeberserpuestaenconocimientodelaautoridaddeaplicacinenunplazonomayorde5dascontadosapartirdelafechaenquesehubieraproducidoelhecho.Lanotificacinaquese refiereel prrafoanteriordeberacompaarsedeunavisodeproyectodeacuerdoaldecreto2131/00.EnelmencionadoAvisodeProyectodeberespecificarse:a)Clasificacinytipoderesiduospeligrososgenerados.b) Cantidad de residuos peligrosos generados en toneladas o kilogramos, segn corresponda. c)Motivos queocasionaronlageneracin.d)Actividades(sistemas,equipos,instalacionesyrecursoshumanospropiosyexternos)ejecutadaspara,segncorresponda:1)Controlarlageneracin.2)Controlarladescargaoemisinalambientedelresiduo.3)Manipularelresiduo.4)Envasarelresiduo,conlarotulacinquecorresponda.5)Transportarelresiduo(indicartransportista).6)Tratamiento(indicarplantadetratamientoreceptora).7)Ladisposicinfinal(indicarlaplantadedisposicininterviniente).8)Losdaoshumanos,materialesyambientalesocasionados.9)ElPlanparalaprevencindelarepeticindelsuceso.Enlossupuestosde.generadoreseventuales,noprogramadosoaccidentales,seestablecerunprocedimientosumarioquepermitacompletarladocumentacinpertinenteparadisponerdemaneraambientalmenteadecuadalosresiduosgenerados.Silaautoridaddeaplicacindetectarafalseamientouocultamientodeinformacinporpartedepersonasfsicasojurdicasobrarconformealartculo9delaleyNo.24.051.(correspondealartculo14delaleyNo.24.051)

    Artculo11.Losdatos incluidosen ladeclaracin juradaqueprevelartculo15de laLeyN24.051,serncomplementadosconlossiguientes:Datosidentificatorios:nmerodedocumento,CUIT/CUIL.Fechadeiniciodelaactividad.Domicilioreal:calle,nmero,piso,oficina,cdigopostal,localidad.NmerodeinscripcindelestablecimientoenelRegistroIndustrialdelaProvincia.Representantelegal:datoscompleto(apellidoynombre),CUIT/CUIL,tipodedocumento,nmero.Responsabletcnico:datoscompletos,ttulo,CUlT/CUIL,tipodedocumento,nmero.Domicilio real (calle, nmero, barrio, localidad, cdigo postal)y nomenclatura catastral de las plantasgeneradoras,caractersticasediliciasydeequipamiento.Losgeneradoresyoperadoresdebern llevarun librode registroobligatorio,dondeconstecronolgicamente la

  • 4/7/2014 Legislacin Provincial: Decreto

    http://web2.cba.gov.ar/web/leyes.nsf/0/797EC63657A7FCBC032572510059B9DF?OpenDocument&Highlight=0,2149 5/11

    totalidadde lasoperacionesrealizadasyotrosdatosquerequiera laautoridaddeaplicacin.Los libros tendrnque ser rubricados y foliados. Los datos all consignados debern ser concordantes con lo asentado en losmanifiestosyladeclaracinjuradaperidica.La citada documentacin deber ser presentada para solicitar la renovacin anual y podr ser exigida por laautoridaddeaplicacinencualquiermomento.(correspondealarticulo15delaleyNo.24.051)

    Artculo 12. Todo generador de residuos peligrosos deber abonar anualmente la Tasa de Evaluacin yFiscalizacin.Latasaseabonar,porprimeravez,enelmomentodelainscripcinenelRegistroProvincialdeGeneradoresyOperadores de Residuos Peligrosos y, posteriormente, en forma anual al efectuar la presentacincorrespondientealaactualizacinqueprescribeelltimoprrafodelarticuloanterior.LaTasaestarconformadaporunmontofijodeacuerdoalaclasificacindelosgeneradores,unmontovariablede acuerdo a los volmenes de residuos que generan anualmente que se abona a ejercicio vencido y unabonificacinpor incorporacindesistemadegestinambientalquepuedealcanzarel100%delmontovariable(TasadeEvaluacinyFiscalizacinparaGenerador=montofijo+montovariablebonificacin).Elmontofijorepresentadeacuerdoatrescategorasdegeneradoreslosiguiente:CategoraIgeneradoreshasta2000kg/aoderesiduospeligrosos.CategoraIIgeneradoresentre2000y8000kg/aoderesiduospeligrosos.CategoraIIIgeneradoresdemasde8000kg/aoderesiduospeligrosos.Elmontofijodeterminaenunvalorequivalenteacantidaddelitrosdenaftaecolgica.Categora150Categora150litrosdenaftaecolgica.CategoraII100litrosdenaftaecolgica.CategoraIIl150litrosdenaftaecolgica.Elmontovariableserestablecidoporva resolutivaen funcinde losvolmenesde residuosquesegenerananualmente, el tipo de residuo peligroso y la peligrosidad del mismo se establece tendiendo a premiar laminimizaciny reduccinde los residuosgeneradosy lagestinambientalmenteadecuadade losmismos,noteniendounaincidenciamayordel10%delcostodeltratamientodelresiduo.La bonificacin ser igual almonto variable en los casos que el generador implemente su sistemade gestinambiental.Laautoridaddeaplicacinautorizarelsistemadegestin implementadoyaprobar labonificacincorrespondiente.Latasanopodrexcederelporcentajeestablecidoenelartculo16delaley24.051.En el supuesto de que el generador prevea incorporar modificaciones a su sistema de gestin de residuospeligrosos tendientea la reducciny/o reutilizaciny/o recuperacinde losmismosdeberpresentarunAvisodeProyectoparasuevaluacin.Adems,en dichoplandebern figurar lasalternativas tecnolgicasenestudio y su influencia sobre la futurageneracinderesiduospeligrosos.

    Estapresentacinserevaluadaporlaautoridaddeaplicacinpatasuautorizacinyconsideracinenelclculodelatasavariable.(correspondealartculo16delaleyNo.24.051)

    Artculo13.JuntamenteconlainscripcinenelRegistroProvincialdeGeneradoresyOperadoresdeResiduosPeligrososel titulardeberpresentarunplandegestinambientalqueatendera ladisminucinprogresivadesus residuos,especificando lascaractersticas tcnicasysu influenciasobre la futurageneracinde residuospeligrosos.(correspondealartculo17delaleyNo.24.051)

    Artculo14.Alosefectosde lapresentereglamentacinseconsideranresiduospatolgicos losestablecidosenelartculo19de la ley24.051.Laautoridaddeaplicacinorganizarsuregistroydeterminar losrequisitosparaelmismo.ParalaaplicacindelpresentelaautoridaddeaplicacincontarconlacolaboracindelMinisteriodeSaluddelaProvincia.(correspondealarticulo19delaleyNo.24.051)

    Artculo15.Quedanexentosdelpagodelatasadeevaluacinyfiscalizacindispuestaenelartculo12delapresente reglamentacin, loscentrosdeatencinpara lasaluddependientesdelestadomunicipal,provincialonacional.(correspondealartculo21delaleyNo.24.051)

    Artculo 16. Para la inscripcin en el Registro Provincial de Generadores y Operadores de Residuos

  • 4/7/2014 Legislacin Provincial: Decreto

    http://web2.cba.gov.ar/web/leyes.nsf/0/797EC63657A7FCBC032572510059B9DF?OpenDocument&Highlight=0,2149 6/11

    Peligrosos, las personas fsicas o jurdicas responsables de dicho transporte deben acreditar adems de losrequisitosestablecidosenelartculo23delaley24.051lossiguientes:a)ConstanciadeinscripcinenelRegistrodeTransportistasdeCargadelaDireccindeTransporte.b) Presentar la declaracin jurada tipo que forma parte de los anexos de la presente reglamentacin y otrosrequisitosqueseestablezcanporvaresolutiva.(correspondealartculo23delaleyNo.24.051)

    Articulo 17. En caso de producirse algn cambio en relacin con los datos consignados en las licenciasespeciales otorgadas a transportistas de residuos peligrosos (articulo 18, inc. e de la presente y de normasanlogas),laDireccindeTransportecomunicarporescritolamodificacinalaautoridaddeaplicacinyalosinteresados,dentrodelostreinta(30)dasdeproducidalamisma,sinperjuiciodelaobligacindeltransportistadeefectuarlacomunicacinquesurgedelartculo24delaley24.051.(correspondealartculo24delaleyNo.24.051)

    Artculo18.Los transportistasde residuospeligrososdeberncumplir lasdisposicionesdelartculo25de laLeyN24.051,enlaformaquesedeterminaacontinuacinysinperjuiciodeotrasnormascomplementariasquelaautoridaddeaplicacindictealrespecto:a)TodovehculoquerealicetransportederesiduospeligrososdeberestarequipadoconunsistemaoelementodecontrolautorizadoporlaDireccindeTransporte.Dicho sistema deber expresar almenos la velocidad instantnea, el tiempo demarchas, paradas, distanciasrecorridas,relevosenlaconduccinyregistrodeorigenydestinodeltransporte.Siemprequeelvehculoestenservicio,elsistemaoelementodecontrolsemantendrenfuncionamientosininterrupcin.El Registro de las operaciones debe estar a disposicin de la. autoridad de aplicacin para cuando sta lorequiera.Deber ser conservado por la empresa transportista durante dos (2) aos y luego ser entregado a laautoridaddefiscalizacindelajurisdiccinquecorresponda.b) El envasado y rotulado para el transporte de residuos peligrosos, deber cumplir con los requisitos quedetermine la autoridad de aplicacin, los que reunirn comomnimo las condiciones que exija laDireccin deTransporte,paraeltransportedematerialpeligrosoporcarretera.c)LasnormasoperativasparacasodederrameoliberacinaccidentalderesiduospeligrososdebernresponderalaspautasestablecidasporlaDireccindeTransporte.Sedeberpresentar,asimismo,elavisodeproyectocorrespondientealprocedimientoderemediacinautilizarenelmarcodeldecreto2131/00.d)En cumplimiento de los objetivos de seguridad se organizarn y ejecutarn cursos de formacinespecficasobre transporte de materiales y residuos peligrosos y la incidencia de la naturaleza de la carga en laconduccin.Estoscursospodrnserrealizadospor losorganismosoentidadesqueautoriceenformaexpresala Direccin de Transporte. La referida Direccin, aprobar los programas presentados por los organismos oentidades responsables del dictado de los cursos de capacitacin. Con el fin de verificar el correctocumplimientode losprogramasautorizados, dichaDireccinpodr fiscalizar si el desarrollo y su contenido seajustanalanormativavigenteenlamateria.e) Los conductores de, vehculos a los que les sea aplicable la ley provincial N 8.973, debern estar enposesindeunalicenciaespecialparalaconduccindeaquelloslaquetendrunaodevalidezyserotorgadaporlaDireccindeTransporte.Paralaexpedicindeestalicenciaespecialseexigiralosconductores:1Poseer licenciadeconducir,que tengapor lomenosun (1)aodeantigedaden lacategora "profesional"extendidaporunmunicipio.2Certificadoqueacreditehaberaprobadoelcursoaquehacereferenciaelincisod)delpresente.3LaobtencindeunamatrculaexpedidaporlaDireccindeTransporte.4AprobarelexamenpsicofsicoqueinstrumentelaDireccindeTransporte.Paralasrenovacionessucesivasdelaslicencias,seexigirnlosrequisitossealadosenelincisoe),puntos1y4delpresenteartculo,sinperjuiciodeotrasexigenciasqueseestablezcanporvareglamentariaconformelasinnovacionesqueseproduzcanen lamateria.Lasexigenciascontenidasenelpresentesonsinperjuiciode loestablecidopor lasnormasquerigenenmateriade transporteengeneralypor lasdisposicionesemanadasdesuespecificaautoridaddeaplicacin.(correspondealartculo25delaleyNo.24.051)

    Articulo 19.La autoridad de aplicacin autorizar depsitos transitorios aptos para la recepcin de residuospeligrosos,encasosdeemergenciaqueimpidandarcumplimientoalarticulo27delaLeyN24.05l.El tiempomximo de permanencia en los depsitos autorizados, ser de cuarenta y ocho (48) horas, previoaviso a la autoridad de aplicacin y cumplimiento de las instrucciones que sta imparta, a no ser que lascaractersticasdelosresiduostransportadosaconsejeladisminuciny/oextensindedicholapso.

  • 4/7/2014 Legislacin Provincial: Decreto

    http://web2.cba.gov.ar/web/leyes.nsf/0/797EC63657A7FCBC032572510059B9DF?OpenDocument&Highlight=0,2149 7/11

    Elincumplimientodeloantedichoharpasiblealinfractordelassancionesprevistasenelartculo49delaLeyN24.051.(correspondealartculo27'delaleyNo.24.051)

    Artculo 20. Los transportistas de residuos peligrosos debern cumplir, adems de los exigidos paradeclaracinjurada,lossiguientesrequisitos:a) El transportista de residuos peligrosos deber portar los elementos exigidos por laDireccin de Transporteparaelcasodetransportedemercancaspeligrosas.b)Elsistemadecomunicacinaqueserefiereelartculo28incisob)delaLeyN24051,deberajustarsealoquedisponelanormativavigenteparaelusodelasfrecuenciasderadio.c)Poneradisposicindelaautoridaddeaplicacinunacopiadelasactuacionesdetrnsitoopolicialesquehubierendadoorigenalaccidente,ensucaso,odelasqueelmismotransportistahiciereconstaralosefectosdedeslindarsuresponsabilidad.d)LaidentificacindelvehculoysucargaserealizarconformelonormadoporlaDireccindeTransporteenloquehacealtransportedematerialpeligrosoporcarretera.e)Loestablecidoenelarticulo28, incisoe)de laLeyN24.051, secumplirenun tododeacuerdoa loquedispongaalrespectolaautoridaddeaplicacincorrespondiente.(correspondealarticulo28delaleyNo.24.051)

    Artculo21.LaautoridaddeaplicacinacordarconlaDireccinProvincialdeVialidadlasrutasdecirculaciny reas de transferencia, quedando a cargo de esta ltima la confeccin de las cartas viales, sealizacinnecesariaymedidasdeseguridadvialpertinentes.(correspondealartculo30delaleyNo.24.051)

    Articulo 22. Las plantas de tratamiento y las plantas de disposicin final de residuos peligrosos deberninscribirseenelRegistroProvincialdeGeneradoresyOperadoresdeResiduosPeligrosospreviaevaluacindeimpactoambientaldeacuerdoaldecreto2131/00,reglamentariodelaleyNo.7343.(correspondealarticulo33delaleyNo.24.051)

    Artculo23.Laautoridaddeaplicacinelaborarunmodelodedeclaracinjuradatipoquecontendrlosdatosenumeradosenelartculo34delaley24.051,mslosquedetermineporvaresolutiva.

    Artculo24.Losproyectosdeinstalacindeplantasdetratamientoy/odedisposicinfinal de residuos peligrosos debern ser suscriptos por profesionales inscriptos en el Registro deConsultoresAmbientalesconformeresolucinN315/01delaautoridaddeaplicacin.(correspondealartculo35delaleyNo.24.051)

    Artculo 25.La autoridad de aplicacin exigir en los lugares destinados a disposicin final, adems de losrequisitosestablecidosenelartculo36delaleyNo.24.051,lassiguientescondiciones:a) Deber identificarse el lugar con carteles visibles y permanentes que alerten la presencia de residuospeligrosos.b)DeberanotarseenelRegistroGeneralde laProvinciaelusoalqueesdestinadoel inmuebleelqueestarrelacionadoconsuasientoregistral.(correspondealartculo36delaleyNo.24.051)

    Articulo 26. Tratndose de plantas existentes, la inscripcin en el registro deber ser acompaada por elexpedientedeaprobacinde laevaluacinde impactoambientaly tendrnunplazode120(cientoveinte)dascorridosapartir de laentradaenvigenciadel presentedecretoparacumplir los requisitosde inscripcinenelregistroenconcordanciaconloestablecidoenlosartculos4aIIy34delaley24.05l.(correspondealarticulo37delaleyNo.24.051).

    Articulo27.Encasodeinstalacionesdenuevasplantasademsdelodispuestoenlosartculos4a11y38de la ley24.051yde lapresente reglamentacinsedeber. cumplimentarel procesoadministrativoambientalprovincialprevistoenlalegislacinvigente.(correspondealarticulo38delaleyNo.24.051)

    Articulo 28. Las plantas de tratamiento y/o disposicin final debern llevar un registro de operacionespermanente donde constarn todas las actividades de dichas instalaciones, entre otras: inspecciones,mantenimiento,monitoreoytratamiento.Elregistroserpresentadoante laautoridaddeaplicacincuandosearequeridoyseajustaralassiguientespautas:1.Instruccionesgenerales:a.Laautoridaddeaplicacindeterminareltipodesoportes,vgr.librosdeactas,formularios,enquesellevarelregistroyrubricarlosmismos.

  • 4/7/2014 Legislacin Provincial: Decreto

    http://web2.cba.gov.ar/web/leyes.nsf/0/797EC63657A7FCBC032572510059B9DF?OpenDocument&Highlight=0,2149 8/11

    b.ElresponsabletcnicodelaplantacertificardiariamenteconsufirmalainformacinconsignadaenelregistrElresponsabletcnicodelaplantacertificardiariamenteconsufirmalainformacinconsignadaenelregistro.2.Residuostratadosy/odispuestos.Sedeberconsignardiariamentelasiguienteinformacinsobrelacantidadytipoderesiduospeligrosostratadosy/odispuestosenlaplanta:a.Cdigoytipodeconstituyentepeligroso.b. Composicin: se deber especificar los principales componentes de los mismos, indicando asimismo losprocedimientosanalticosempleados.c.Cantidad:Sedeberespecificar lacantidadderesiduosdecadatipoeneldaexpresndoloenkilogramosotoneladas.SiseexpresaelpesohmedoenestetemsedeberdarelcontenidosecoeneltemdeComposicin.d.Otros residuos: bajo este tem se reportarn los productos finales e intermedios que hayan sido generadosduranteelperiodoinformado,quenoestnclasificadoscomoresiduospeligrosos.Sedarsucomposicinsobreelcontenidodediferentescontaminantesysucomposicinenpesoseco.e.Procedenciaydestino:Sedebernindicarlasempresasgeneradorasquehanremitidolosresiduospeligrosospara su tratamiento y/o disposicin final, informando nombre de la persona fsica y jurdica, domicilio legal ylugardelalocalizacindondesegenereelresiduoencuestin.Iguales datos debern informarse sobre la empresa que tenga a su cargo el transporte desde el punto degeneracinaldetratamientoy/odisposicinfinal.Encasodetratarsedeunoperadordeunainstalacindetratamientoderesiduospeligrososquegenereresiduoscualquieraseasucaractersticaaserdispuestosenotra instalacindedisposicinfinal,deber informar:elmedio de transporte, el nombre de la empresa de transporte (si la hubiera) el lugar de disposicin final y eloperadorresponsabledeesainstalacin.3.Contingencias.a)Sedeberinformartodainterrupcinquehayansufridolosprocesosdetratamientoy/odisposicinfinal.Enelinformedeberconstarlafecha,duracin,causaycualquierefectoquesehubieranotadosobreelambiente,ascomo las medidas adoptadas mediante acto de autoridades y/u organizaciones locales, a raz de dichascircunstancias.Asimismo se especificarn, en lo posible, las cantidades (caudales y/omasas) de sustancias liberadas en elevento,dandosuscaractersticasfsicoqumicasybiolgicas.4.Monitoreo.a)Sedeberninformarlosresultadosdelasactividadesdemonitoreorealizadasenelda,enbasealProgramadeMonitoreoaprobadoenelmomentodelotorgamientodelCertificadoAmbiental.b)Encadacasoseindicarnlosinstrumentosy/oelementosempleadosenelmonitoreo.5.Cambiosenlaactividad.a.Se informarn loscambiosen laactividady/ocualquierotramedidaquehubierasido tomadayquerevistenimportancia desde el punto de vista ambiental y de control de las operaciones a las que se les otorgar lalicencia de funcionamiento, vgr. las destinadas a la disminucin de emisiones, el reciclado de residuos y larecuperacindesustancias.b.Todaotrainformacinoactividadquerequieralaautoridaddeaplicacin.(correspondealartculo40delaleyNo.24.051)

    Artculo29.Paraproceder al cierre definitivo de la planta, el operador deber presentar ante la autoridaddeaplicaci6nunavisodeproyectodeplandecierredeacuerdoaldecreto2131/00reglamentariode la ley7343ycumplimentar lospasosprevistospara laevaluacinde impactoambientalexpost.Laautoridaddeaplicacindeberevaluarelplanpresentadoalefectoporeltitularyautorizarlapropuesta.(correspondealartculo41delaleyNo.24.051)

    Articulo 30. La autorizacin del plan de cierre quedar sujeta a la aceptacin por parte de la autoridad deaplicacindelasgarantasqueofrezcaelresponsabledelcierre,quepodrnserreales,personalesodesegurosentreotras,siemprequecubran,comomnimo,loscostosdeejecucindelplan.Constatadoqueel planha sidoejecutadopor el responsable, para lo cual tendrun trminode cinco (5) dascontados a partir del vencimiento del plazo previsto en el artculo 41 de la Ley N 24.051, la autoridad deaplicacinreintegrarelmontodelagaranta.Denohaberserealizadoeltrabajo, laautoridaddeaplicacinprocederaefectuarloporcuentadelresponsableconelimportededichagaranta.(correspondealartculo42delaleyNo.24.051)

    Articulo 31. La responsabilidad del generador por los daos ocasionados por los residuos peligrosos nodesapareceporlatransformacin,especificacin,desarrollo,evolucinotratamientodestos,porloquedeber

  • 4/7/2014 Legislacin Provincial: Decreto

    http://web2.cba.gov.ar/web/leyes.nsf/0/797EC63657A7FCBC032572510059B9DF?OpenDocument&Highlight=0,2149 9/11

    exigir del operador la descripcin integral y detallada por escrito de las acciones de manipulacin, proceso,metodologasy tecnologasquestehadeutilizarparael tratamientoodisposicinfinaldesusresiduos,a findetenercompletoconocimientodeldestinodesusresiduos..Previamente el generador deber entregar al operador toda informacin que considere valiosa sobre lascaractersticasdelresiduogenerado,demodoqueestepuedaestableceroseleccionarelmtodomsapropiadoyeficienteparaeltratamientodesusresiduos.El generador expresar en elmanifiesto que conoce y acepta el sistema,mtodo o proceso a aplicar para eltratamientodesusresiduosporpartedeloperador.(correspondeelartculo48delaleyNo.24.051)

    Artculo 32. Toda infraccin a las disposiciones de la ley 8973, de la ley 24.051 y de la presentereglamentacin por parte de toda persona fsica o jurdica, pblica o privada ser sancionada por la autoridadambientalprovincialconlaspenasimpuestasenelcaptuloVIIIdelaley24.051.Estas sanciones se aplicarn con prescindencia de la responsabilidad civil o penal que pudiere imputarse alinfractor.Losfondospercibidosenconceptodetasasymultasestablecidasenlosartculos16y49delaLeyN24.051serndepositadosenlacuentaespecialdelaProvinciadestinadaalefectoyAdministradosporlaautoridaddeaplicacincuyousoserdestinadoalaevaluacin,fiscalizacinytodaotraactividadvinculadaalagestindelosresiduospeligrososenelmbitodelaProvinciadeCrdoba.Laautoridaddeaplicacintomandoconocimientode lasaccionesohechosquepuedansercausadeviolacinde la presente reglamentacin ordenar realizar una inspeccin para la constatacin "in situ" del hecho osituacinaverificar,selabraractaporduplicadoquecontendr:a.Datospersonalesdelospresuntosinfractores(titulares,responsablesy/orepresentantestcnicos).b.Domiciliorealylegal.c. Descripcin detallada de los hechos y/o acciones relativos a la presunta infraccin tales como efectoscontaminantes, daos a personas y bienes, terceros partcipes, testigos, toma de muestras y toda otracircunstancialosituacinprincipaloaccesoriarelacionadaconlapresuntainfraccin.d.Verificaciny/osecuestrodellibrodeoperacionesdegeneradores,transportistayoperadores,quedebeestardisponiblealmomentodelainspeccin.e.Firmadelaspersonasintervinientes.La copiadel acta seentregaral presunto infractor notificndoseleeneseactode loactuadoyde losplazosparaefectuareldescargo,ofrecerpruebayconstituirdomiciliolegal.(correspondealartculo49delaleyNo.24.051)

    Artculo 33. Las sanciones que pudieren corresponder sern fijadas por la autoridad de aplicacin previatramitacindelexpedienteadministrativo.Para la tramitacin de la causa se designar como instructor un abogado integrante del cuerpo jurdicoperteneciente a la autoridad de aplicacin. El mismo ordenar la produccin de las pruebas que estimecorrespondiente, sea de oficio o a instancia de parte, a los efectos del esclarecimiento de la causa y ladeterminacinderesponsabilidades,debiendotomartodoslosrecaudosyprevisionesqueconsidererelevantes.Producidalapruebaelpresuntoinfractortendrunplazodecincodashbilesparaalegarsobreloshechosyelderechoinvocado.SeguidamenteemitiropininelSectorTcnicocorrespondienteyseproducir informelegalsobreelmritodelacausa,remitindoselasactuacionesafindeserresueltasporlaautoridaddeaplicacin.(correspondealarticulo50delaleyNo.24.051)

    Artculo 34. La autoridad de aplicacin, actuar en coordinacin con los siguientes organismos: DireccinProvincialdeAguaySaneamientoDireccindeTransporteDireccinProvincialdeVialidad,dependientesdelMinisteriodeObrasyServiciosPblicosSecretaradeIndustria,Comercio,MinerayAlimentosSecretaradeAgriculturayGanadera,dependientesdelMinisteriodeProduccinyTrabajoyelMinisteriodeSalud,ode losorganismosqueenelfuturolosreemplacen.(correspondealartculo59delaleyNo.24.051)

    Articulo35.Sinperjuiciodelascompetenciasestablecidasenelartculo60delaLeyN24.051,laautoridaddeaplicacinestfacultadapara:

    a)Ejercerelpoderdepolicayfiscalizacinentodolorelativoaresiduospeligrosos,desdelaproduccinhastaladisposicinfinaldelosmismos.

    b)Dictar lasnormascomplementariasquefuesenmenestery llevaracabotodaaccintendientepara lamejorinterpretacinyaplicacindelaLeyN8.973ydelapresentereglamentacin.

  • 4/7/2014 Legislacin Provincial: Decreto

    http://web2.cba.gov.ar/web/leyes.nsf/0/797EC63657A7FCBC032572510059B9DF?OpenDocument&Highlight=0,2149 10/11

    c)Informaratravsdelosmediosmasivosdecoc)Informaratravsdelosmediosmasivosdecomunicacin,sobre la actividad y efectos de generadores, transportadores, manipuladores y/o tratantes o disponentes deresiduospeligrosos.

    d)RecibirtodalainformacinlocaleinternacionaldirigidaalGobiernoProvincial,relativaarecursoscientficos,tcnicosy/ofinancierosdestinadosalapreservacinambientalenmateriadegestinderesiduospeligrosos.(correspondealarticulo60delaleyNo.24.051)

    ANEXOIIALDECRETON2149/03

    RequisitosquedebernconstarenelCertificadoAmbiental.AgenciaCrdobaDeportes,Ambiente,CulturayTurismoSociedaddeEconomaMixta.

    DireccindeAmbiente.

    REGISTROPROVINCIALDEGENERADORESYOPERADORESDERESIDUOSPELIGROSOS.

    CERTIFICADOAMBIENTALNo.FechadeemisinAutorizalaactividadde:Generacin:Manipulacin:Almacenamiento:Transporte:Tratamiento:DisposicinFinal:No.InscripcinenelRegistroIndustrialdelaProvincia:Raznsocial:Responsablelegal:Domicilio:calleNo.BarrioLocalidadT.E./FaX/email:Fecha:El presente certificado deber ser presentado ante cualquier requerimiento de la autoridad provincial. Autorizaexclusivamente lasactividades inscriptasenelRegistroProvincialdeGeneradoresyOperadoresdeResiduosPeligrosos.

    Renovaciones:firmaysellodelaautoridaddeaplicacinANEXOIIIALDECRETON2149/03

    RequisitosquedebernconstarenlaDeclaracinJuradaparapresentarlasolicituddeinscripcinenelRegistro.

    Datos identificatorios: nombre completo, razn social, nmina del directorio o gerentes, administradores,representantes o gestores segn corresponda, nmero de documento, domicilio legal. CUIT/CUIL. Fecha deiniciodelaactividad.Domicilioreal:calle,nmero,piso,oficina,cdigopostal,localidad.NmerodeinscripcindelestablecimientoenelRegistroIndustrialdelaProvincia.Representantelegal:datoscompletos(apellidoynombre),CUIT/CUIL,tipoynmerodedocumente.Responsabletcnico:datoscompletos,titulo,CUIT/CUIL,tipoynmerodedocumento.Domicilio real (Calle, nmero, barrio, localidad, cdigo postal) y nomenclatura catastral de las plantasgeneradoras,caractersticasediliciasydeequipamiento.Caractersticasfsicas,qumicasybiolgicasdecadaunodelosresiduosquegeneren.Mtodo y lugar de tratamiento y disposicin final y forma de transporte, para cada uno de los residuosgenerados.Cantidadanualestimadadecadaunodelosresiduosgenerados.Descripcindelprocesoquegeneralosresiduospeligrosos.Listadosdesustanciaspeligrososqueseutilizan.Mtododeevaluacindecaractersticasderesiduospeligrosos.Procedimientosdeextraccindemuestras.Mtodosdeanlisisdelixiviadosyestndaresparasuevaluacin.Listadodepersonalexpuestoaefectosproducidosposlasactividadesdegeneracin,procedimientoprecautorioydiagnsticoprecoz.

    ANEXOIVALDECRETON2149/03

  • 4/7/2014 Legislacin Provincial: Decreto

    http://web2.cba.gov.ar/web/leyes.nsf/0/797EC63657A7FCBC032572510059B9DF?OpenDocument&Highlight=0,2149 11/11

    RequisitosmnimosquedebernconstarenelManifiestodeTransportedeResiduosPeligrosos.Datosidentificatorios:direccin,telfonoynmeroderegistrodelgenerador,deloperadorydeltransportista(elnmeroderegistroeselnmerodeexpedienteonmerodelalicenciaanual).Datosdelvehculo:tipodevehculo,patente.Informacin de los residuos: contenedores tipo (tipo y cdigo de embalaje de la resolucin de transporte porcarretera)nmerodecontenedores.Descripcin clase de residuo peligroso, cantidad total (unidades), U.M. (masa en kilogramos o toneladas),categorizacin(categorasdelAnexoIycaractersticasdelAnexoIIdelaleyN24.051),estadofsico(slido,lquidoogaseoso).Instrucciones de manipulacin para transportistas: de acuerdo a los componentes y caractersticas depeligrosidad (toxicidad, inhalacin, drmica, oral, en caso que corresponda). Sistema de identificacin depeligrosidad.Instruccindemanipulacinparaeloperadorenlaplantadetratamientooenelsitiodedisposicinfinalencasoquecorresponda.PlanesdecontingenciaPresentacindeplanos:hojasderutas,rutasalternativas.Informacindeemergencias:nmerodetelfonodegeneradoryoperador.Certificacin: firmasdelgenerador, transportistayoperadoral recibiryentregar los residuos, ttulodel firmante(responsabletcnico,apoderado,etc),fechadelafirma.Fechadeentregadelmanifiesto.FirmadelaAutoridaddeAplicacin(sufaltainvalidaelmanifiesto).CertificadoAmbientaldeltransportistayhabilitacindelvehculo.Elementos de seguridad y documentacin de porte obligatoria segn ley N 24.051ms lo que establezca laautoridaddeaplicacinparatalfin.