52
Leñero útil y práctico Puerta infantil Restaurar Benjamín García-Huidobro María Irene Chadwick Entrevista Ludo dragón Juego familiar N o 46 / MAYO-JUNIO 2009 Sólo en tiendas Homecenter Sodimac $990c/u.

Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

Leñeroútil y práctico

Puerta infantilRestaurar

Benjamín García-HuidobroMaría Irene Chadwick

Entrevista

Ludo dragónJuego familiar

No46 / MAYO-JUNIO 2009 Sólo en tiendas Homecenter Sodimac $990c/u.

oLeñerútil y práctico

Page 2: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo
Page 3: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

Otoño en el hogarEditorialEl otoño es una época ideal para disfrutar delas comodidades del hogar. Es por esto quela edición de la revista Hágalo Usted Mismomayo - junio trae una variedad de ideas ydatos prácticos para decorar las diversashabitaciones de la casa.

En tanto el proyecto principal es un prácticoleñero para guardar la madera para encenderla chimenea.

Para los más pequeños un ludo con forma dedragón para jugar al interior del hogar y unacaja realizada con papel maché.Además cuidados de bonsáis, proyectosde reciclaje y restauración.

Nº 46 MAYO / JUNIO 2009

COMITÉ EDITORIALClaudia MöllerJavier MarambioViviana Gaete

EDITORA GENERALClaudia Möller

PRODUCCIÓN GENERALViga, boutique gráfica

REDACCIÓNIsabel Álvarez

DISEÑOAlejandra Rivera

PRODUCTORASMiyoko SonePaola Raab

FOTOGRAFÍAFotoestudio NómadePhoto Studio 245

CORRECCIÓN DE TEXTOSManuel Moyano

REPRESENTANTE LEGALSandro Solari

DIRECTORAMaría Teresa Herrera

Editado por Viga, boutiquegráfica, Compañía de Jesús 2153,Loft 208, Santiago,Chile, teléfono 696 2343.Textos, contenidos y diagramaciónde la publicación son propiedad deSODIMAC S.A., teléfono 738 1000,Casilla 3110, [email protected]

Impreso en RR Donnelley

Page 4: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

14

40

44

ContenidosManos a la obra

Leñero

PrácticoHerramientas

04Menos de $10.000

Detalles1011

RestaurarPuerta infantil12Reciclar

Botellas de vidrio14Mix & Match

Toques de estilo18Manos a la obra

Repisa inclinada20

Manos a la obraMesa pizarra24

Mundo murosMuro con técnica adobe26

EntrevistaBenjamín García-Huidobro

María Irene Chadwick30

Herramientas del...Gásfiter28

SolucionesHágalo Usted Mismo32

DatosConstrucción34Saber más

Instalación de cuadros22

JardínLabores de temporada42

Próximonúmero 48JardínBonsáis 44

Productos destacadosÚtiles y prácticos36

Manos a la obraJuego Familiar38

NiñosPapel Maché40

26

Page 5: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

Precios referenciales tiendas Homecenter Sodimac de Santiago al 03/05/2009.

Look portada

Guante mujer cabritilla$6.490

(Cod. 128391-X)

Pincho metal$990 c/u(Cod. 609579)

Reja metal$4.990(Cod. 133470-0)

Pastelón modelo tronco$2.890 c/u(Cod. 45997-6)

Balde latón 18 X 30 cm$1.990(Cod. 13092-3)Balde latón 15 X 25 cm$2.990(Cod. 13075-3)

Botella mimbre$12.990 c/u(Cod. 36674-9)

◗◗

Cómo crearel look de portada

Pala metalMango de goma$2.490(Cod. 22745-5)

Page 6: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

4

Page 7: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

5

Una útil forma de guardar la leñapara la chimenea o el fogón eseste decorativo y funcional leñero.

Manos a la obra

Siempre es convenientetener una buena cantidad de leña cerca. Unleñero permite tenerla ordenada y separadapor tamaño, facilitando su traslado y uso enchimeneas y fogones.

Leñero

Page 8: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

66

Con un huaipe con aguarrás limpiarlos trozos de fierro para quitar lagrasa y suciedad.

1 2

Con las prensas escuadras formar un marcocon los 2 trozos de 92,5 cm y 3 de los trozosde 38 cm. Soldar para unir.

Con un huaipe con aguarrás limpiarerro para quitar lalos trozos de fi

grasa y suciedad.

Materiales◗ Perfil cuadrado 20 x 20 x 20 mm2 trozos de 92,5 cm7 trozos de 38 cm4 trozos de 96 cm1 trozo de 88,5 cm1 trozo de 74 cm4 trozos de 9 cm

Pino cepillado 4” x 1”22 trozos de 42 cm7 trozos de 92,5 cm

HuaipeAguarrás4 ruedas 2 con base 4STornillos autoperforanteshexagonales 10 x 5/816 tornillos autoperforantescabeza lenteja 8 x 3/4Antióxido negroTinta selladora nogal oscuro

Prensa escuadraSoldadoraMáscara para soldarGuantes para soldarEsmeril angular con disco cortemetalSierra para metalTornillo de bancoFresadoraFresa para redondear cantosDestornilladorDado 5/8Brocha

Herramientas

Dificultad

Mmedia

PASOA PASO

92,5 cm

38cm 76

cm

45o

Page 9: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

7

Soldar la unión para fijar el ángulo dedoblado.

5

deánguloeljarfiparauniónlaSoldar

Manos a la obra

Con la ayuda de las prensas escuadras soldar a cada ladodel marco, realizado en el paso 2, los laterales armados enel paso anterior. Luego entre los laterales el trozo de 88,5cm y el travesaño posterior (ver esquema).

Realizar sobre untrozo de maderao papel la plantillade doblado comomuestra el esquemay realizar el dobladodel perfil.

A 76 cm de uno delos extremos de los4 trozos de 96 cmrealizar con unasierra para metaldos cortes de 45ºpara sacar el bocadocomo muestra lafotografía.

Cortar ambosextremos de lostrozos de 9 cmen ángulo de 45ºy soldarlos almarco inferior encada esquina.

3

4

78

El leñero se debeubicar en un lugar en el que la leñano se moje con la lluvia.

Soldar al ángulo realizado en el paso anteriorun trozo de fierro de 38 cm. que lo una con elotro ángulo, lo que formará la parte superiordel leñero. Repetir con los otros 2 trozos.

6

Page 10: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

8

11

9Con el esmeril angularrebajar las costuras desoldadura para obte-ner una superficie lisaen las uniones.

Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura.

10

Atornillar las ruedas por debajo de la estructura en las 4 esquinas con lostornillos autoperforantes cabeza lenteja.

Con los tornillos autoperforantes hexagonales y el destornilla-dor con punta de dado atornillar sobre la base del leñero 8 delos trozos de 42 cm, separados entre ellos por el espesor deéstos.

13

Con la fresadora montada en una mesa de router y con fresapara redondear cantos fresar los cuatro lados de una de lascaras de todos los trozos de pino cepillado de 1” x 4”. Lijar yaplicar tinte color nogal oscuro y dejar secar.

12

Cubrir de lamisma formalos laterales y laparte posteriordel leñero por lacara externa dela estructura.

14

Page 11: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

9

Manos a la obra

La leña es la tercera fuente de energía másimportante después del petróleo y el gas, yjunto a la energía hidroeléctrica es el únicoenergético renovable que se produce y se uti-liza en forma significativa en Chile.Se calcula que al año se consumen en el paíscerca de 12 millones de metros cúbicos deleña y que más del 50% de los hogares desdeRancagua al sur la demandan para calefac-ción. Por tal razón, y para que la leña no con-tamine el ambiente, se necesita de producto-res y consumidores responsables.

Ventajas de la leñacertificadaGarantiza que está seca y su contenido dehumedad inferior al 25%, lo que hace máseficiente la combustión, genera más calor,permite ahorrar en volumen y reducir la con-taminación ambiental.La compra de leña por kilo, canasto o sacotiene su equivalencia en metros cúbicos, loque facilita la comparación de precios inde-pendiente de la unidad que se utilice.

Tipos de leñaSe pueden clasificar en tres: dura, semiduray blanda. Esta clasificación está basada en elpeso específico de un leño cuando está seco,vale decir, que un leño más pesado se lo pue-de llamar leña dura, y al leño más liviano leñablanda (siempre teniendo en cuenta el mismovolumen).

Leñas duras: quebracho, lapacho, al-garrobo, espinillo, roble, etc.

Leñas semiduras: eucaliptos, pino, ci-prés, paraíso, plátano, etc.

Leñas blandas: sauce, cardos, álamo,acacia, etc.

Para hacer el fuego hay que tener en cuen-ta el tipo de leña que se va a utilizar, segúnsu uso. Por ejemplo: si se necesita un fue-go que dé llama en forma rápida se debeutilizar leña blanda. Si se necesita un fuegopara brindar luz, calor y cocinarutilizar leña semiblanda y dura.

Yesca: se denomina así a cualquierelemento de fácil combustión que se

encuentra en el medio natural: hojas secas, pequeñostallos secos, líquenes (barba de viejo), flores secas,pastos bien secos (paja), entre otros.

Palo guía: se llama así al palo central del fuego que vaclavado en la tierra y que mantiene, durante el primertiempo, a la estructura del fuego. Generalmente se uti-liza una rama o palo verde.

Recomendaciones

En las regionesMetropolitanay Novena existe prohibición de usar chimeneas enepisodios de alerta ambiental, esto es cuando los ín-dices de partículas contaminantes alcanzan los 200microgramos por metro cúbico de aire.

Page 12: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

10

MENOS DE$10.000Simples elementos de decoraciónpueden dar diversos estilos al hogarllenándolo de detalles y texturas.

Precios referenciales tiendas Homecenter Sodimac de Santiago al 03/05/2009.

Bandeja bambú circular35 cm

(cod.: 137184-3)$7.590.

Set 12 ganchosacero inoxidable esfera

(cod.: 134805-1)$ 4.990.

Set 6 tazas café porcelanacon base(cod.:121731-3)$8.490.

Copa hojas vino(cod.: 132952-9)

$1.390 c/u.Copa hojas agua(cod.: 132951-0)

$1.390 c/u.

◗Portaservicios21 X 17 X 12 cm(cod.: 138530-5)

$5.990.

Papelero Madera(cod.: 124075-7)

$7.990.

Set 4 aros servilletas(cod.: 138531-3)

$ 1.990.

Page 13: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

11

2

TodoPRÁCTICO

1. Caja de aluminio (cod. 66572-X) $9.890. 2. Carrete alargador (cod. 45149-5) $55.990. 3. Set de atornilladores yalicates de presión (cod. 77943-1) $8.490. 4. Martillo carpintero (cod. 90030-3) $8.990.5. Kit atornillador inalámbrico (cod. 60414-3) $22.990. 6. Huincha de medir (cod. 29747-X) $14.278. 7. Maletas dealuminio desmontables (cod. 66586-X) $34.790. 8. Taladro inalámbrico (cod. 12884-8) $22.590. 9. Kit herramientasmultipropósito (cod. 105255-1) $27.990.

4 5

9

Precios referenciales tiendas Homecenter Sodimac de Santiago al 03/05/2009.

Práctico

1

6

Todos los elementos necesarios yprácticos para el taller de la casa.

8

herramientas

3

7

Page 14: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

12

entretenidapara niños

PuertaEsta antigua puerta seconvirtió en una entradaespecial para los máspequeños de la casa.

MaterialesPuerta de 2 m de altoTrupán de 1” X 5”Pino cepillado de 2 X 2 cmLápiz grafito7 bisagrasEsmalte al agua diversoscoloresLija para maderaClavos de 3”

HerramientasSierra caladoraHuincha de medirRegla de carpinteroDestornilladorMartilloTaladro

Dificultad Mmedia

Page 15: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

13

Marcar y poner las bisagrasen la puerta principal.

Marcar e instalar la manilla. Ésta se instalaen la mitad de la horizontal que divide lapuerta en dos. Luego también poner lamanilla más pequeña de la puerta paraniños y el cerrojo en la ventana.

5 6

1

Como la puerta es huecainstalar las bisagras es unpoco más complicado, por loque es recomendable ponerunas maderas interiorespara la firmeza de lasbisagras.

3Una vez puestaslas bisagras en lapuerta para niñosy en la ventana, esnecesario tapar losbordes con trupánde 1” X 5”.Una vezlisto lijar.

4

PASOA PASO

Cortar con sierra caladora la ventana ypuerta debidamente marcadas.

Lijar la totalidad de los bordes:puerta principal, entrada para niñosy ventana.

yanatnevalarodalacarreisnocratroCpuerta debidamente marcadas.

Restaurar

Para que laventana quede fija se puedeinstalar un marco como topedetrás de ésta o poner unpicaporte para que no seabra sola.

90 cm

4 cm4 cm

4cm

2cm

23cm

87cm

20 cm 20 cm

4cm

87cm

50 cm

82 cm

82cm

2

Page 16: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

14

Propiedades y usosEl vidrio es elástico, rígido, opaco, trans-parente, resistente al calor, aislante, resis-tente a ácidos, sin poros, incombustible;se puede cortar, grabar, fundir, esmaltar,prensar, curvar, laminar, pintar, moldear eincluso taladrar.Por estas propiedades tiene gran cantidadde usos y aceptación entre los consumido-res para el envasado de productos de ali-mentación y bebidas.

◗◗

Causa poco impacto ambiental

Conserva bien los alimentos

Es químicamente inerte

Incombustible

Se puede moldear y grabar

Es transparente, se puede ver

su contenido

Es reutilizable y reciclable

de vidrioBotellas

Las botellas de vidrio tienen como ventaja sobre las de plás-tico que se pueden rellenar y reutilizar repetidamente sinque pierdan su calidad. La reutilización es siempre la mejoropción, porque se ahorra energía y recursos.

Ventajas del vidrio

El vidrio es uno de los materiales que haacompañado al hombre desde el principio desu historia, formando parte de sus manifesta-ciones artísticas, conocimientos científicos ytecnológicos.Sus orígenes se remontan al 3000 a.C, siendoel material más antiguo, junto a la cerámica,para la conservación y almacenamiento dealimentos. A partir del siglo XVII comienzaa generalizarse el uso de la botella de vidriosegún su concepción actual.

El vidrio se obtiene a partir de la mezcla dearena, carbonato sódico y material calizo. Laarena es el elemento vitrificante, el carbonatosódico favorece la fusión y la caliza es elestabilizante que permite un alto grado deresistencia a los agentes atmosféricos.El proceso de fabricación comienza con lafusión de las materias primas en unos hornosa altas temperaturas (unos 1.500 gradoscentígrados). Una vez fundido el vidrio debeser afinado y homogeneizado. Después lallamada “gota de vidrio” se traslada a travésde unos canales a la máquina en la que sedará la forma definitiva al envase.

Desventajas del vidrioEs pesado

Tarda 4.000 años en descomponerse

No es biodegradable

Puede causar un incendio al actuar

como una lupa frente al sol

Lleva aditivos en su composición

para hacerlo más resistente

◗◗◗◗

◗◗◗◗

Page 17: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

1515

Ventajas del recicladodel vidrioLa fusión de los materiales se consigue atemperaturas más bajas, lo que supone unahorro de energía.Ahorro de 1.200 kg de materias primas porcada tonelada de vidrio usado.Ahorro de energía al no tener que extraermaterias primas.Disminuye el número de residuos urbanosque van a vertedero y por tanto sus costesde tratamiento.Reducción de la erosión producida al extraerlas materias primas necesarias para sufabricación.

Los vidrios que no sirvenpara el reciclaje son:Vidrio (roto) de auto (parabrisas)Vidrio (roto) de ventanaEspejosAmpolletas y fluorescentes

Los vidrios que sepueden reciclar sedistinguen en trescategorías:Botellas de bebidas (gaseosas, jugos,licores, vinos) enteras, es decir sin defectos.Estos pueden ser reutilizados por la mismaempresa embotelladora y tienen un valoreconómico más alto. Esta retornabilidadsignifica un ahorro de energía, lo que esbeneficioso para el medio ambiente.Envases (frascos) para cualquier tipo dealimento (conservas, mayonesa, yogur,jarabes, medicamentos, etc.), deperfumes o colonias y de aceite. Estosenvases tienen que estar intactostambién. Todos estos envases tienensu valor propio, por unidad.Vidrio roto se entrega separadopor kilo y por color.

Reciclar

Reutilización del vidrioLosenvasesdevidriosepuedenreutilizar, siguiendoun circuito distinto al de los envases de un solo uso.La reutilización tiene grandes ventajas en el ahorrode energía y dematerias primas.Hay dos tipos de envases de vidrios: los retornablesy los no retornables, ambos complementarios. Losdos pueden ser reciclados indefinidamente paraconseguir nuevos envases con las mismas carac-terísticas al original.Un envase retornable se devuelve al envasador,el cual lo higieniza y lo rellena de nuevo. Este ciclopuede repetirse hasta 20 ó 30 veces, en función delcontenido y de la resistencia del vidrio.Si el envase no es retornable no puede seguir esteproceso; noobstante puedeser reciclado, volviendoal fabricante que lo utilizará comomateria prima.

La reutilización, frenteal reciclaje,desdeunpuntodevistaambiental, tienemásventajas, debidoal ahorrodeenergíaquesuponeutilizarmásvecesunmismoenvase para luego reciclarlo, que darle un solo uso.

Reciclado del vidrioEl vidrio es un material fácilmente recuperable.A partir de un envase de vidrio se puede fabri-car otro nuevo con las mismas característicasdel primero, sin pérdida de los materiales quelo integran. El vidrio es por lo tanto 100% reci-clable.El reciclado del vidrio implica una eficaz recogi-da selectiva y selección en origen del envase.

cristal equivale a 2.000 nuevasbotellas de cristal que entran al

mercado.

Una tonelada de

-

-

-

-

-

----

-

-

-

Page 18: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

16

Botellas mensajerasUna buena idea para reutilizar botellas,sobre todo aquellas que tienen formasparticulares, es hacerlas mensajeras oportafotografías. Solo se necesita unabotella y alambre que puede ser dobladoen diversas formas para hacerlo másdecorativo. Se hace un gancho con elmismo alambre para poder poner losmensajes o fotos.

Botellas con diseñoOtra forma de pintar botellas es hacerlo con diseños y enestilo vitral conservando su trasparecia. La idea es usarpintura para vidrio que dé relieve a la botellas y que losdiseños se destaquen. Es una técnica muy simple quepermite jugar con las formas y colores.

Para dar un toquedecorativo, además de decorar las bote-llas por el exterior, se pueden rellenar condiversos elementos. Las piedras de colores

son ideales.

Pintura completaPintar las botellas con pintura paravidrio es otra manera de utilizar losrecipientes que se desecharán. Laidea es que no se note su trasparen-cia. Lo ideal es usar colores fuertespara que destaquen. Se pueden pin-tar parejas o en degradé.

Page 19: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

17

FlorerosUna de las maneras más comunesde reutilizar una botella o envase devidrio es convirtiéndolo en florero.

Rellenasde colorSe puede reutilizar una botellacomo elemento de decoraciónrellenándola con tierras de colores.Éstas se pueden mezclar o se puedehacer algún diseño.También se puede rellenar con tizasde colores mezclada con sal.

17

Para el jardínEn la terraza o jardín lasbotellas también se puedenutilizar para decorar. Se laspuede colgar en los árbolesmezclando sus colores conlos de la naturaleza. Con elviento y si se ponen variasjuntas éstas se golpearán ysonarán.También se les puede ponervelas sobre sus boquillase iluminar espacios con untoque de romanticismo.

comunesmásmaneraslasdeUnaedesavneoalletobanurazilituered

.oreroflneolodnéitrivnocseoirdiv

Reciclar

Page 20: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

18

8MIX & MATCHEs importante, en términos de decoración, ir innovando y reinventando losespacios de la casa. Acá algunas ideas para dar toques de estilo a las di-versas habitaciones del hogar.

Flores y verdes.Cortina swed 140 X 230 cm verde (Cod.: 131678-8) $9.990; Quilt floreado 1,5 p crema (134692-X) $19.990.

Blanco y negro. Trapero simple s/ojal 50 X 70 cm (Cod.: 11638-6)$1.019; Escobillón plástico cebra (Cod.: 143064-5) $4.990; Palaplástica para basura (Cod.: 56666-7) $1.390.

Bambú. Bowl bamboo mini rojo 10 cm (Cod.: 137186-X) $2.990;Bowl bamboo minu negro 10 cm (Cod.: 137185-1) $2.990; Indivi-dual cuadrado 30 cm (Cod.:138527-5) $2.990

Dulcecocina. Set 6moldesplásticos con formas (Cod.: 137519-9)$990; Tabla asado 38 X 41 cm Nativa (Cod.: 43333-0) $4.990;paño de cocina 50 X 70 rayas (Cod.: 128647-1) $990.

Page 21: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

19

Delicado. Florero faceta red 11 X 21 burdeos (Cod.: 103358-1)$3.790; Florero faceta alto 9 X 30 burdeos (Cod.: 103363-8)$3.490; Cojín 40 X 40 cm rayas verdes y púrpuras (Cod.: 139124-0)$4.990; Colcha algodón 2,0P 200 X 230 cmcrudo (Cod.: 77647-5)$14.490.

Turquesa. Set 12 ganchos para cortina (Cod.: 72275-8) $990;Toalla baño 70 X 140 cm calipso (Cod.: 137201-7) $5.690; Corti-na de baño 180 X180 cm (Cod.: 130370-8) $9.990.

TOP TIPS Elementos con estiloLas nuevas tendencias en

cuanto al diseño también incor-poran a los utensilios para reali-zar el aseo en la decoración. Es-cobillones con textura de cebraso tigres y paños con coloridosestampados.

El bambú es un recurso renovable na-tural y probablemente la planta de creci-miento más rápido de la tierra, creciendoun 30% más veloz que el árbol de creci-miento más rápido. Es un material idealpara elementos de cocina por su granresistencia.

La silicona es un material práctico y muycómodo para utilizar en la cocina. Resistetemperaturas de hasta 300º, es apto parahorno, microondas, lavaplatos e incluso sepuede usar como recipiente para congelarlos alimentos. Los elementos realizados coneste material son de larga duración.

Precios referenciales tiendas Homecenter Sodimac de Santiago al 03/05/2009.

Plateados. Espumadera silicona roja (Cod.: 134049-2) $3.490;Cuchara silicona roja (Cod.: 134051-4) $3.490; Servidor talla-rín silicona (Cod.: 134050-6) $3.490; Sartén Esprit 28 cm ondas(Cod.: 120511-0) $13.990.

En rosa. Set 12 ganchos para cortina (Cod.: 134800-0) $3.990;Cortina de baño 180 X 180 cm org Sequeen (Cod.: 130368-6)$9.990; Piso baño 45 X 65 Chinille fucsia (Cod.: 119259-0) $990.

Mix & Match

Page 22: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

20

Una manera fácil y decorativa de darleun estilo a las paredes es utilizar repisas,más aún si éstas son en sí y por suposición un elemento de diseño.

inclinada

sRepisas

Page 23: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

21

1

PASOA PASO

Marcar dos de los pinos cepillados de 80 cm (laterales). El primero a 20 y 22 cm de la punta y así sucesivamente. En el otro, y para quequede irregular, hay que comenzar a contar desde la punta misma. O sea 2 cm y a partir de éstos cada 20 y 22 cm.

Regular la sierra circular a 1 cm y aserrar las líneas marcadas.

Con formón y martillo desgastar los 2 cm que quedaron entre las líneas marcadas con sierra.

Encolar los calados de los laterales y unirlos a los 4 trozos de pino cepillado que formarán las repisas.

Atornillar a los laterales con tornillos drywall 6” x 8”. Tres tornillos por lado.

1

2

3

4

5

2

3

4

Materiales◗ Pino cepillado 1” x 8”6 trozos de 80 cmTornillos 6” x 8”◗

Sierra circularAtornillador eléctricoFormón ¾MartilloHuincha

Herramientas◗

Dificultad Bbaja

5

Manos a la obra

Page 24: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

22

Unpocode imaginación, sentido común ybuengusto podránayudara reforzar un estilo o crear la armonía y la atmósfera que se deseapara el hogar instalando cuadros y fotografías en las paredes.

cuadrosInstalandoLos temas escogidos, los colores predomi-nantes, los lugares en donde se instalen loscuadros y la forma en que se agrupen cau-sarán sin duda mayor o menor impacto en elresto de la decoración.

Qué cuadro escogerA no ser de que se quiera trabajar con unestilo ecléctico, antes de integrar un nue-vo cuadro a la decoración de la casa, sedebe pensar en la temática que se deseaincorporar. El lugar en dónde se ubica lacasa: playa, campo, ciudad; el estilo dedecoración escogido y las preferencias

personales traerán ciertos temas.

Amenos de ser un coleccionista de arte, alescoger una lámina, una reproducción, unóleo o una buena fotografía, para instalaren algún lugar de la casa, se debe pensaren el efecto visual que causará.

Si se quiere lograr ambientes agradablesy coherentes nunca colgar un cuadro sóloporque fue un regalo o porque hay una pa-red desocupada.

Examinar la habitación y los muros dis-ponibles y, de acuerdo a ello, decidir eltamaño y el formato del cuadro que secolgará.

Page 25: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

23

Saber más

Qué marco usar

Dónde colgar los cuadrosCuando se quiera destacar un cuadro escoger cuida-dosamente la pared sobre la cual se colgará.

También es importante el color del muro de fondo. Uncolor contrastante le dará mayor realce.

Un error típico es escoger la ubicación de un cuadrosólo para aprovechar un clavo. Si calza con el entornose debe aprovechar, si no es así no se debe forzar.

Algunos cuadros necesitan agruparse en conjuntos,mientras que otros deben ser destacados y aislados.

Si el espacio de pared es grande, pero los cuadrosson más bien pequeños, se deben agrupar dentro deun área predefinida

Cuando se agrupen los cuadros antes de empezar aclavar el muro se debe planificar sobre el suelo cómose verá el conjunto. Observar a distancia y moverlosde posición todas las veces que sea necesario, hastaque el conjunto se arme armónica y correctamente.

Otro método para planificar agrupaciones de cuadroses dibujando a escala la pared, los principales objetosque la rodean y la ubicación de los cuadros con lasmedidas reales.

Normalmente los cuadros colgados a un nivel mode-radamente bajo tienen un impacto más agradable a lavista. Un gran cuadro situado a la altura de los ojos nopasará desapercibido.

Cómo colgar

La elección del sistema de fijación de un cuadroes muy importante, no sólo por la mayor o menorcomplejidad técnica que pueda originar la labor en sí,sino porque ese simple detalle puede llegar a cambiarel aspecto del cuadro y de la globalidad del lugar.

En ambientes modernos se puede conseguir mayorflexibilidad en la ubicación de los cuadros utilizandoun sistema de cables de acero.

Cómo iluminarlosTratar de ubicar los cuadros en lugares luminosos,donde se logren apreciar mejor sus colores y susimágenes.

Si no hay buena iluminación se debe reforzar con luzartificial.

Las obras aisladas se deben iluminar directamente.

Las agrupaciones de cuadros se deben iluminarindirectamente mediante lámparas o focos de luzdifusa que no produzcan reflejos.

Si se quiere resaltar una agrupación de cuadros conuna batería de focos instalados sobre riel hay queasegurarse de contar con la longitud de riel suficientey la cantidad de focos necesaria. No deben convertirseen elementos dominantes que desentonen con elresto del ambiente.

Una manera de dar unidad a un grupo de cuadrosde diferentes tamaños, temas y estilos es a travésde los marcos. Si se usan marcos de colores yestilos similares éstos se relacionaránvisualmente.

La eleccióndel estilo y elcolor del mar-co puede ser laclave para des-tacar o deslucirun cuadro.

Buscar un mar-co que combinecon los coloresdel cuadro yque no le quiteprotagonismo aéste.

Page 26: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

24

pizarraMesaUna práctica yentretenida mesapara que los niñosechen a volar suimaginación.

Page 27: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

25

2

Lijar el contorno del círculo.

4

Medir 7 cm desde el borde al centro de lamesa para poner las patas de la mesa ymarcar.

Encolar el cuadrado de 19 cm2 y pegara la base de la mesa para cubrir elcalado y fijar con puntas.

3

7

Pintar la mesa conpintura óleo negropizarrón y dejarsecar.

Perforar con el taladro la base de lamesa en la marcas para las patas deésta.

5

pizarrón es una pinturaconvencional formulada apartir de resina alquidal. Unavez seca la pintura permiterayar perfectamente con tizasin que ésta resbale.

pizarrón es una pinturamulada aconvencional for

La pintura de6

Encolar las patas y unir a la mesacon tornillos.

Manos a la obra

1

Marcar el centro del trozo de MDF de 70 cm yluego con un compás realizar un círculo de 12cm de diámetro y cortar con sierra caladora.

Materiales1 trozo de MDFde 18 mm dimensionadoen un diámetro de 70 cm1 trozo de MDFde 12 mm de 19 cm2Óleo pizzarrón negro4 trozos de pino cepilladode 2” x 4” de 46 cmBarniz impermeabilizanteincoloroTornillosCola fríaLijaPuntasTiza

HerramientasTaladroSierra caladoraCompásMartillo

Dificultad Mmedia

PASOA PASO

Page 28: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

26

Muroscon técnicaadobe

Page 29: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

27

Mundo muros

PASOA PASO

Poner capas gruesas de pasta muro en la pared.

Poner alineadas al centro las hojas de helecho sobre la pared cubierta por pasta muro. Dejar que seque completamente.

Pintar la pared con látex interior verde musgo. Incluso las hojas de helecho. Dejar secar.

Poner betún de Judea en la pared y las hojas de helecho para darle una apariencia de antiguo. Destacar bordes y sobre relieves. Dejarsecar.

Cubrir la pared con barniz incoloro para sellar. Dejar secar.

1

2

3

4

5

1

2

354

Materiales◗ Pasta muroHojas de helechoLátex interior verde musgoBetún de JudeaBarniz incoloro para sellar

EspátulaLlanaBrocha y rodillo

Herramientas◗

Las hojas de helechoson una de las muchas opciones de hoja que se pueden utilizar para realizaresta técnica. Lo ideal es elegir hojas que estén bien secas y con nervaduragruesa para que destaquen al trabajarlas.

Dificultad Bbaja

Page 30: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

28

Las herramientasdel gásfiter

CaimánEs una herramientaque ofrece un agarreperfecto para elementosque han perdido suforma original, comotuercas redondeadas,o elementos mojadosen los que otrasherramientas resbalarían.

La gasfitería es el arte de instalar y reparar las instalaciones sanitarias,como son las tuberías, llaves, válvulas, etc. Para su correcta realización esnecesario contar con las herramientas indicadas.

Cinta de teflónSu uso se recomienda para uniones roscadas en tuberías de acero inoxida-ble, cobre, plástico, bronce, metal galvanizado o aluminio y para sellado decuerdas macho de tuberías.Es químicamente inerte y resistente a la corrosión. No es inflamable ni ab-sorbente.

Llave ajustableLa llave ajustable o inglesa es una herramienta utilizada paraaflojar o ajustar tuercas y tornillos. La abertura de la llaveinglesa es ajustable (posee una cabeza móvil), lo que le permiteadaptarse a diferentes medidas de tornillos, esta característicala diferencia de las llaves comunes las cuales poseen un tamañofijo. Existen muchas formas de llave inglesa, desde llavesafirmadas mediante cuña, las cuales necesitan un martillopara ajustar la cabeza móvil, hasta las modernasque se ajustan mediante rosca.

SopleteEs una herramienta sencilla, diseñada para trabajos de soldaduraspequeñas. Sirve para soldar tuberías de cobre así como tambiénpara deshacer uniones de este material. También sirve paracalentar el PVC y poder doblarlo y para descongelar cañerías. Porsu diseño permite regular la llama y soldar con una sola mano.

Page 31: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

29

TaladroUn taladro tiene formade pistola. De hecho cuenta con unaespecie de gatillo que es el interruptorcon que se acciona. Posee una carcasa,generalmente plástica, que recubre elmotor, y en el extremo lleva una pieza(portabrocas o mandril) que permiteacoplar los complementos obrocas.

Las fallas más comunesen las conexiones domiciliarias son: los deterioros de lasllaves o las válvulas de paso y los atascos. Estos deben serreparados utilizando el procedimiento correcto y con eluso de los materiales adecuados para la instalacióny reparación de tuberías con la finalidad de tenersiempre operativos los sistemas.

oaladrT oaladrTamrofeneitordalatnU

anunocatneucohceheD.alotsiped

senumocsámsallafsaLsaledsoroiretedsol:nossairailicimodsenoixenocsalneresnebedsotsE.socsatasolyosapedsaluvlávsalosevall

ecto y con elocedimiento correparados utilizando el prrnóicalatsnialarapsodaucedaselairetamsoledosu

reneteddadilanfialnocsaírebutednóicaraperye operativos los sistemas.siempr

Las herramientas del...

Llaves fijas puntacoronaLas llaves fijas son de formas muy diversas y tienenuna o dos cabezas con medida diferente para quepuedan apretar tornillos de distintos tamaños. Incluidasen este grupo están: Llave española (llave fija de bocaabierta), llave de estrella acodada, llaves de tubo, cruzy de pipa doble.

Arco de sierraEsta herramienta está compuesta por unarco o soporte donde se fija mediantetornillos tensores la hoja de sierra queproporciona el corte.Esta sierra es generalmente utilizadapara realizar pequeños cortes con piezasque estén sujetas en el tornillo de banco oen trabajos de mantenimiento industrial.La hoja de la sierra tiene diverso dentadoy calidades dependiendo del materialque se quiera cortar con ella.

CortatubosCon este elemento se pueden cortar tanto tubos rígidoscomo recocidos. Se debe sujetar el tubo con una manoy hacer girar el cortante alrededor de éste suavemente,dando dos vueltas para posteriormente aumentar un poco lapresión de la superficie cortante sobre el tubo mediante elmecanismo situado en el mango del cortatubos.

Page 32: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

30

BenjamínGarcía-Huidobro yMaría IreneChad-wick no paran. Siempre atentos a las nuevastendencias de los países a la vanguardia endecoración y la moda son además los encar-gados de traer a Chile los estilos, muebles yelementos prácticos decorativos a las tiendasHomecenter Sodimac. Un trabajo que los lle-va a viajar a las principales ciudades del mun-do, a explorar qué es lo que viene, colores,texturas y formas.

Si bien Benjamín García-Huidobro no es de-corador sino paisajista lleva años trabajandocon diversas marcas que lo solicitan a él y aMaría Irene Chadwick para que los asesoren.“La decoración es un arte, se debe tener unasensibilidad especial. Buen gusto. Hay querescatar el espíritu de los elementos y algoque es súper importante, conectarse con elcliente y el lugar a decorar”, explica García-Huidobro.

La dupla conformadapor estos asesoresde imagen es laencargada de llenarde estilo las tiendasHomecenter Sodimaccon productos paratodos los gustos.

con estiloDecorarBenjamín García-Huidobroy María Irene Chadwick

Page 33: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

Entrevista

31

EstilosHomecenter SodimacLas últimas semanas los asesores han estado trabajando en lastres nuevas tendencias de decoración para Homecenter Sodimac:“Vendimia”, una tendencia más bien romántica en tonos púrpurasy verdes; “City”, pensada para la gente joven, con decoracióncontemporánea, y Coffee break, más cálida con tonos cafés.María Irene cuenta que: “La tendencia y lo que nosotrosproponemos como decoradores y como asesores es darle a cadapersona, a cada estilo de persona, un toque nuevo, un toque máscontemporáneo”.Benjamín García-Huidobro explica que “Homecenter está muchomás relacionado con la moda. De hecho ‘Vendimia’ es modapura. Y todo esto tiene relación con que la gente en Chile seestá preocupando definitivamente más de la decoración. Hay uncambio mayor. Está muy barato comprar ahora así que es fácilrenovarse”.

La idea inicialUno de los momentos más difíciles e impor-tantes en la decoración es el comienzo. De-finir cómo se decorará el interior de una ha-bitación.Según García-Huidobro lo primero es ver quées lo que se quiere generar con la decora-ción: “Cuál es la magia o concepto que temueve. Cómo vas a usar el espacio. Una vezque esté listo eso es importante elegir lo co-lores que más te agradan o los que van máscon el espacio. Es importante seguir lo que auno le gusta y no lo que la gente quiere”.En tanto María Irene recomienda pensar encolores y texturas. “Lo primero en lo que yopensaría al decorar una casa es en los colo-res, qué es lo que te interesa, cuál es el estiloque quieres plasmar en el lugar. Qué texturasusar. Lo ideal es probar y atreverse a inno-var, pero siempre siendo coherente con losestilos”.

Pura modaPara ambos especialistas algo que definitiva-mente ha marcado la decoración los últimos50 años es la moda. Las nuevas tendenciasde las pasarelas de Roma, Nueva York oLondres inevitablemente son un referente encuanto a estilos, texturas y colores.“Siempre es bueno fijarse en los colores queestán de moda en la ropa para la ambienta-ción de una casa, porque la moda marca ladecoración todos los años. Siempre hay undetalle que te da la novedad”, explica MaríaIrene.Por su parte García-Huidobro puntualiza:“Nosotros hacemos viajes exploratorios aNueva York por ejemplo, que es un lugar quereúne muchas tiendas del mundo y ahí nosfijamos mucho en la moda, básicamente enla ropa. El minimalismo solo ya no existe, seva recargando un poco más. Hay más mate-riales. Está más relajado”.

Page 34: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

32

Flores adhesivas para muros

Hágalo Usted MismoSolucionesLas flores naturales son un complementodecorativo capaz de refrescar los ambientescon su perfume. También son atractivas porsu amplio catálogo de colores, así como porlas diferentes formas que regalan las infinitasespecies que existen. Muchos desechanla idea de integrarlas dentro de la estanciapor su carácter efímero, por eso resulta unabuena idea trasladarlas a otros soportes.Los complementos decorativos inspiradosen la flora logran reflejar una belleza impe-

recedera que no pierde en ningún momentosu conexión con la naturaleza. Es el caso delos papeles pintados, que basan sus diseñosen sugerentes motivos orgánicos. Además,aparte del método tradicional para empapelarlos revestimientos verticales, existen ejem-plos adhesivos que hacen esta tarea muchomás sencilla. Dar a cualquier pared lisa unapunte de vitalidad resulta sencillo con unasflores teñidas con un tono que contraste conel fondo.

Page 35: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

3333

Toque de color

A la hora de distribuir el hogar siempre faltanmetros. A continuación algunos consejos prácti-cos para ganar espacio.

Living: Eligir bien los muebles. A la hora deescoger los muebles hay que buscar su sen-tido práctico. La casa no es un almacén, asíque hay que simplificar la elección y escogeraquellos funcionales que facilitan la vida y noresultan un estorbo.Es muy importante la instalación del sofá.La mejor forma para aprovechar el espacioes colocándolo en ángulo o formando una L,dejando así una zona de paso más amplia.

Comedor: Más luz. Si se consigue dar másluz al comedor la sensación de amplitudestará garantizada. A la hora de decorar hayque apostar por tonos crudos, tostados yblancos. El resultado será un ambiente másluminoso. El blanco es el color más apto paraganar centímetros. La nota de color se ponecon otros elementos decorativos, pero la basees mejor que sea neutra.

Dormitorio: Una manera de ganar espacioen el dormitorio cuando sobran elementoscomo ropa, juguetes o libros para guardares incorporar cajones debajo de la cama. Aldiseñar una habitación también es importanteno llenarla de elementos. Es recomendabletener sólo la cantidad necesaria de muebles yelementos decorativos, estas medidas haránde la habitación un espacio más despejado.

Consejospara ganar espacio

Los espejos son piezas fundamentales en determinados espaciosy continúan vigentes en muchos lugares de la casa. Otorgan unasensación de continuidad y profundidad que los convierte en un

complementode decoraciónesencial.Los de grandesdimensiones,a pesar de suvoluminosidad,se integran sinproblemas concualquier es-tilo y, a la vez,amplían visual-mente la habi-

tación. Es muy fácil decorar con espejos, sólo hay que ubicarlosen el lugar adecuado. De esta manera se transformarán en piezasclave del ambiente y reforzarán el estilo escogido.Con ellos se puede lograr ambientes más agradables y reflejaralgún objeto o detalle que se quiera destacar. Además sirven paraampliar el espacio y crear la ilusión de extensión del lugar.

Elegancia con espejos

Soluciones Hágalo Usted Mismo

Es un hecho, el color de las paredes es lo pri-mero que salta a la vista cuando se entra auna habitación. Es el elemento que más marcala atmósfera de un lugar y el único que puede lograr unaarmonía total entre el mobiliario, la decoración y la arqui-tectura interior.La funcionalidad del lugar es fundamental para elegir elcolor indicado. Hay que recordar que el color no sólo seve, sino que se siente.El color de las paredes debe ser parte de un diálogo armó-nico con otros elementos decorativos, tales como el piso,las alfombras, los muebles (tapizados y no tapizados),adornos, plantas, iluminación, cortinas y otros géneros.

Page 36: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

34

Usar cemento y concreto no es tan difícil si sesabe exactamente cómo trabajar con estosmateriales.

construcciónDatos

No hay límite en la selección de tamaños y colores de piedras que se puedenusar. Aunque es mejor que las piedrecillas sean redondeadas, ya que será unpoco más fácil caminar sobre ellas.

Construir el moldaje deseado y verter el concreto para hacer el radier.

Esparcir con cuidado las piedras sobre la superficie del radier, tratando deobtener una distribución pareja.

Con un platacho presionar las piedras dentro de la mezcla, hasta que éstasuba a la superficie, embutiéndolas y cubriéndolas. Deje secar el concretopor algunas horas.

Mientras todavía está “aterronada” la mezcla que ha quedado depositadaencima de las piedras pasar un escobillón de cerdas duras para retirar elexceso de cemento.

Con una manguera de chorro fino barrer el cemento despejando las piedras.Repetir este barrido varias veces hasta la altura deseada.No utilizar un chorro fuerte ya que sacará todo el cemento y las piedras.

Radier con terminación de piedrecillas

Para mantener las características físicas y químicas y asegurar el máximorendimiento de su calidad el cemento debe estar bien protegido delaire húmedo. En casos de alta humedad se debe cubrir los sacos conpolietileno o carpas, evitando la condensación.

Se recomienda que el cemento sea almacenado en bodegas ventiladas ysecas, aislado del suelo y separado de los muros, en pilas de no más de10 sacos.

Se recomienda que el cemento sea utilizado antes de 60 días de la fechaindicada en el saco.

Manipular el producto en ambientes ventilados. Se debe evitar lainhalación prolongada del cemento.

Usar guantes y ropa de trabajo que cubra el cuerpo, de manera de evitarel contacto reiterado y prolongado con cemento endurecido.

En caso de contacto con la piel lavar con agua y jabón. Se debe evitar elcontacto del cemento con los ojos.

Almacenamiento y manipulación del cemento

1

2

3

4

5

Page 37: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

35

Datos construcción

Qué pendiente necesita el radier parala zona de estacionamiento

Cómo reparar un escalón de concreto

Colocar un marco demadera como moldaje.Esto ayudará a mantenerel parche en su lugarhasta que el concretohaya endurecido.

Cincelar la zona dañada.Lo ideal es socavar losbordes. Esto significa cortarhacia atrás y hacia adelantepara hacer que el nuevohormigón tenga un mejoragarre y adherencia.

La superficie del radier debe teneruna leve pendiente, por lo generaldesde la casa hacia afuera, para evitarinundaciones.Lo normal es que la inclinación esté dadaen la siguiente proporción: 1cm de mayoraltura por cada 1.50 metro de largo.El radier debe tener también unoscuantos centímetros por sobre el niveldel suelo.La zona desde donde entran los autosdebe quedar con una suave rampa.Si la casa está ubicada en un lugardonde el agua sube en períodos delluvias considerar poner una capa deripio extra y ubicar drenajes en el sueloque permitan que el agua escurra haciauna jardinera o similar.

Anclar unostornillos paraque ayuden conla adherencia.

Aplicar un puente deadherencia y rellenarel parche con lamezcla de concreto.

Eliminar las burbujasde aire. Terminarde rellenar hasta unpoco más arriba delnivel del escalón.

Con una llana demadera aplanar ypresionar hacia atrásy adelante y haciaarriba y abajo paracompactar la mezcla.

Con una llanametálica hacermovimientoscirculares para alisarla superficie delmortero.

Formar los bordes con la llanametálica insertándola a lo largodel borde y redondear segúnla forma del escalón existente.Dejar secar unos 50 minutos.Quitar el moldaje y darle la formafinal.

Rebaje

Cincel

Tornillo Clavos dedoble cabeza

Llana de maderalistón

Llanade metal

1 2 3 4

Aplicar un puente deranelleryaicnerehda

alnocehcraplemezcla de concreto.

5 6 7 8

Page 38: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

36

y novedososÚtiles

Mango paraducha ahorrode aguaEsta ducha está especialmentediseñada para ahorrar entre un 30 y70% del agua y gas, en comparación alas duchas tradicionales, sin sacrificarel rendimiento y el agrado en la duchadiaria.

Ahorrador deagua Strangler

Cod.: 133204-X

Cod.: 93874-2

Cod.: 135464-7

Ampolleta ahorro de energíatrituro con sensor de luz, 15 WLas ampolletas ahorro de energía duran en promedio ocho vecesmás que las ampolletas convencionales y proporcionan la misma luz,consumiendo apenas un 20% a un 25% de la electricidad que necesitanlas incandescentes.

El sistema Strangler para el ahorro deagua, consiste en diversas válvulasque se instalan en los aireadores delavamanos, lavaplatos y duchas. Suprincipal función es disminuir el flujo deagua bajando la cantidad de litros porminuto. La válvula verde ahorra entre20 y 30% de agua; la amarilla ahorraentre 40 y 50%, mientras que la rojaahorra entre 50 y 60%

Page 39: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

37

Productos destacados

Cod.: 129485-7 / 129486-5 / 129487-3

Farol exteriorpolicarbonatocon sensorPara conseguir una buenailuminación hay que analizar lasnecesidades de luz en cadauno de los lugares de lacasa. Este farol consensor demovimientosólo seenciendedurante la nocheo cuando alguienestá presente,aumentando elahorro energético.

Cod.: 136022-1 / 136023-X / 136024-8 / 136025-6

La ampolleta con un purificadorde aire emite iones negativosque mejoran la calidad del aireprotegiendo la salud de toda lafamilia. Ayuda a purificar el airede: olores de mascotas, alergias,humo y gérmenes.

Ampolletapurificadorade aire

Las lámparas Led tienen 50.000 horas de vida útil yconsumen 10 veces menos energía que una lámparaincandescente, debido a que éstas no generan calor.

Luces LED

Filtro Purificador

One piece MontecarloalongadoEscoger los WC con sistema Dual Flash, ya quecontribuyen al medio ambiente debido a que dan laposibilidad de elección mediante dos botones: unode ellos descarga de 6 a 7 litros de agua, mientrasque el otro 3 a 4 litros. De esta manera se utilizará lojusto y necesario sin gastar de más.

Cod.: 88042-6

Cod.: 128412-6

Page 40: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

38

Una forma de entretenerse dentrodel hogar, sobre todo cuando las

temperaturas en el exterior bajan, eseste entretenido juego que propone

creativas pruebas.

familiarJuego

Ludo con forma de dragón

Page 41: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

3939

Manos a la obra

Materiales◗ 1 plancha de MDF de 15 mmLápiz grafitoTelasPapelesPintura de coloresPincelesCola fríaDado

EngrapadoraSierra caladora

Herramientas◗

Dificultad

PASOA PASO

Dibujar el dragón sobre la plancha de MDF de 15 mm. La idea es que el cuerpo del dragón sea formado por piezas con diversas formasen las que los participantes del juego se puedan situar. Las piezas del cuerpo tienen que ser por lo menos 20.

Con sierra caladora cortar todas las piezas que forman el cuerpo y la cabeza del dragón.

Forrar las piezas cortadas con diversos materiales (telas o papeles de colores) y dejarlas firmes. Pegar con cola fría y asegurar conengrapadora.

Pintar sobre las piezas forradas mensajes que serán las pruebas del ludo. Por ejemplo: “Pierde un turno”, “Salta en un pie”, “Poesía” o“Baila”.

1

2

3

4

1

2

43

Cómo se juegaCada participante debe ubicarse en el inicio del ludo. Se debe tirar el dado y el jugadorque obtenga el número más alto comienza. Se vuelve a tirar el dado y se avanza lacantidad de espacios según el número obtenido al lanzarlo. Una vez que se llega a estelugar se debe realizar la prueba o el mensaje que señala la pieza. El primer jugador quellegue a la meta gana. Es importante idear distintos tipos de pruebas para jugar, ademásse pueden intentar diversas formas de armar el ludo y jugarlo haciendo reglas propias.

Bbaja

Page 42: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

40

en la masa

Con lasmanosHacer papel machéRemojar durante 12 horas papel de diario cortado encuadritos pequeños. Pasado este tiempo licuar el papelen proporción de un puñado de papel por un litro de agua.Pasar por un cedazo y colar hasta quitarle toda el agua.Dejar secar hasta que parezca piedra. Una vez listo mezclardos kilos de papel triturado y seco con ½ kilo de cola fría decarpintero y un vaso de agua, amasar hasta conseguir unapasta de papel compacta.

Papel Maché:Hacer papel machéHacer papel maché

MaterialesPara la masade papel machéPapel de diario en trozosLicuadoraAguaCola fría

Para la cajaCaja de maderaPapel machéCola fríaLátex blanco, negro,rojo y amarilloLija gruesaLija de acabadoPincelesLápiz grafitoPalillo

Dificultad BbajaPaola Dippel

9-7740017

Page 43: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

41

3

Encolar la tapa de la caja y comenzar a pe-gar la masa de papel maché. Dejar secar.

Encolar la base de la caja cuidando de nocubrir el espacio que permite cerrar la tapa.Dejar secar todo de uno a dos días.

Comenzar a darle forma a la figuracon la masa.

Lijar con lija gruesaprimero y luego conuna lija de acabadopara dejar pareja lamasa de papelmaché seca.

Modelar la masacon un palillo olápiz

Niños

7

Lijarcompletamentela figura paradejarla lisa.

9

pe-acomenzarycajaladetapalaEncolar

1

2

4

5

6

Dibujar un diseño a elección y ponercola fría en el interior

PASOA PASO

Cubrir la cajacon látex blan-co. Esto permitedibujar y que loscolores con losque se pintará nose pierdan conel gris del papelmaché.

Lijar con lija gruesaLijar con lija gruesaprimero y luego conuna lija de acabadopara dejar pareja lamasa de papelmaché seca.

masalaModelaropalillouncon

completamentegura parala fi

dejarla lisa.

poneryelecciónadiseñounDibujar

Poner unacapa delátex blancoy pintar eldiseño. De-jar secar.

10

Poner cola fría para hacer las ma-nos con masa. Dejar secar por 12horas.

8

Page 44: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

42

Mayo es el último mes del otoño, una época pararealizar muchas tareas en el jardín que no deben quedarpara última hora cuando comiencen a manifestarsedrásticamente los signos del invierno. En tanto en junio, conel inicio del invierno, comienza una temporada idóneapara llevar a cabo una intensa actividad en el jardín,especialmente plantaciones, podas y trasplantes.A diferencia de lo que se cree junio no es un mesdesprovisto de colores en el jardín, sobre todo si se hanescogido plantas que florezcan o fructifiquen en estatemporada.

de temporadaLabores

Page 45: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

43

Jardín

RiegoDependiendo de las lluvias caídas disminuir osuprimir totalmente los riegos. Reducir inclusoen las especies tropicales de interior. Un riegoal mes podría ser más que suficiente.Controlar la humedad en maceteros y revisarque las jardineras cuenten con el drenajeadecuado para evacuar correctamente elagua de lluvias, nevadas, etc.El riego durante junio se convierte en uncomplemento de las precipitaciones propiasdel invierno. Regar en los lugares donde -poruna razón u otra- la lluvia no alcanza a mojarla tierra. El resto dejárselo a la naturaleza.De cualquier modo las plantas que se riegandurante el invierno son aquellas de hojaperenne, en ningún caso las caducifolias.

PastoSi el tiempo lo permite dar un último corteal pasto, dejándolo más bien alto, de estamanera se evitará la proliferación de mus-go. De ahí en adelante suspender por com-pleto los cortes y disminuir los riegos. Acontinuación limpiar la cortadora de pasto,vaciar la gasolina en un bidón y guardarlaprotegida y a buen resguardo de los rigoresdel invierno.

Aproveche ahora...

para hacer almácigos de: clavelinas,violetas de Persia, perritos, geum,iberis, ilusión perenne, pensamientos,espárragos ornamentales, verbenas yamapolas. Trasladar las plántulas con másde 4 hojas verdaderas a almácigos másamplios, o al sitio donde serán plantadasdefinitivamente. Desechar las de menortamaño.

Durante mayo Junio es un buen mes

cambiar los maceteros de cinerarias,prímulas, calceolarias y violeta de Persiaque lo requieran. Instalar comederospara pájaros y alimentarlos durante elinvierno con semillas de trigo, cebaday pedazos de manzana. Así dejarán enpaz los botones florales y los brotes mástiernos del jardín.

Los cuidados que demanda elpasto durante junio son mínimos.Hacer un tratamiento de lossectores donde se encharca elagua.

PodasDurante mayo sólo cortar las ramas secas.No podar más, sino hasta mediados de ju-lio, cuando no hiele. Empezar por losarbustos de hoja perenne y seguirdespués con árboles y arbustos dehoja caduca.Muchas plantas herbáceas,como el aster, aparecen ave-jentadas en esta época, asíque es momento de quitarlesel follaje marchito. En generales el tiempo adecuado para recortar l a splantas perennes florales.Las ramas más recientes de árboles viejoso jóvenes no deben podarse muy drástica-mente, pues les provoca chupones y cánce-res vegetales que los debilitan y disminuyensu vida.Realizar un ligero despunte en las rosastrepadoras y eliminar las ramasmás antiguaso que han dado muchas flores.

Crisantemo Narciso Corona del Inca

Page 46: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

44

Como no siempre se puede conocer de an-temano los cuidados que necesita un bonsáies necesario conocer algunas pautas básicaspara mantener en buena forma a estos árbo-les en miniatura, que han costado años dearte y consagración antes de llegar al hogar.

Un poco de historiaEl Bonsái es una técnica china con más de2.000añosdeantigüedad.AunqueaOccidenteesta tradición llegó a través de los japoneses,que a su vez la importaron de sus creadores.La palabra proviene de un vocablo chino, ysignifica Bon = bandeja y Sai = crecer.

El Bonsái consiste en reducir el tamañode un árbol o arbusto, de modo que puedamantenerse vivo y en desarrollo por muchosaños en recipientes pequeños.

Manteniendo el tamañoMantener el tamaño del bonsái dentro de losparámetros que se consideran adecuadospara la especie, no cuesta tanto como cuandorecién se está formando, aunque sí es nece-

sario aplicar ciertos cortes de modo perma-nente.

Primero se eliminan las yemas y brotes dehojas, lo que se denomina pinzamiento. Conello se logra que nazcan de menor tamaño,obligando a que el arbolito ramifiquelateralmente y no verticalmente.

En el tiempo de receso de la planta sedeben podar ramitas y hojas. Estasúltimas se reducen a la mitado enteras.

Aunque el crecimientode los bonsáises muy lento espreciso cambiarel recipiente cada parde años como mínimo. Estoes importante para reemplazar elsustrato por uno más fértil y renovado.También sirve para ver el estado de lasraíces.

Lamejor época para trasplantar es: en otoñopara las especies que florecen temprano

El orienteen el jardín

-

-

-

-

Bonsái:

perma-mododecortesciertosaplicarsario

edsetorbysameysalnanimileesoremirPnoC.otneimaznipanimonedeseuqol,sajoh,oñamatronemednaczaneuqargolesolleeuqfiimarotilobraleeuqaodnagilbo

lateralmente y no verticalmente.

seplantaladerecesodetiempoelEnsatsE.sajohysatimarradopnebed

datimalanecuderessamitlú

otneimicercleeuqnuA

rapadacetneipicerleotsE.ominímomocsoñaed

lerazalpmeerarapetnatropmise.odavonerylitréfsámonuropotartsussaledodatselerevarapevrisnéibmaT

oñotone:seratnalpsartarapacopérojemaLtempranoorecenflqueespecieslaspara

Page 47: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

45

Jardín

en primavera; y primavera para las demásespecies.

Trasplantey cambio de sustratoPara trasplantar es necesario seguir una seriede recomendaciones para que el bonsái no seaafectado por el cambio.

Al trasplantar de un macetero a otro espreciso podar las raíces.

Las raíces del bonsái crecen permanente-mente, de manera más rápida o más lentasegún la especie, con el tiempo llenarán elrecipiente donde están contenidas. Por esoes necesario trasplantar el ejemplar, podarlas raíces viejas o muertas y calcular el tama-ño del sistema radicular según el recipientedonde se va a recolocar.

Estos cortes estimulan el desarrollo de lasraíces finas, que son las que optimizan laabsorción de nutrientes del suelo.

MicorrizaLa micorriza es una asociación simbiótica entreun hongo (Trichoderma) con la raíz de unaplanta.Su gran ventaja es que este hongo al infectar laraízde laplantaprovocaunmejorenraizamientoya que los hijos del hongo ramifican en el

(tierra de hojas, humus, etc.) es mala dentro de lamaceta, ya que los microorganismos también respiran yproducen CO2 que ahoga a la raíz, además de acumularagua y con el calor fermenta acidificando el sustrato.

La materia orgánica

-

-

-

suelo, provocando una mejor absorción de losnutrientes, ya que los hongos actúan en formaenzimática degradando mucho más rápido elsustrato, en cambio la raíz lo hace en formaquímica mediante el intercambio iónico entre elsuelo y la raíz.

PodaPoda de ramas: Eliminación de ramas muygruesas, las que están en el interior de lacurva, las que compiten con el ápice y no seafinan hacia las puntas.Corte de ramas gruesas: Se hace con se-rrucho en dos tandas con algunos remesonesentre cada corte y aplicando pasta cicatrizan-te para que no se produzca retiro de savia.Luego se profundiza la herida con una gubia.Despunte de ramas: Luego de eliminar lasramas mal ubicadas y redondear las heridasde poda antiguas se procede a despuntar lasramillas. Estas deben quedar a dos yemas.

lenenacfiimarognohledsojihsoleuqay

o de la(tierra de hojas, humus, etc.) es mala dentrespiran yoorganismos también rmaceta, ya que los micr

oducen CO2 que ahoga a la raíz, además de acumularprcando el sustrato.menta acidifiagua y con el calor fer

o de la(tierra de hojas, humus, etc.) es mala dentrespiran yoorganismos también rmaceta, ya que los micr

La materia orgánicaLa materia orgánica

-

-

-

Page 48: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

46

hasta que los frutos hayan cuajado, hasta queestos empiecen a consolidar su desarrollo. Y, aúnasí se debe abonar controladamente, ya que elexceso de abono puede hacer que los árbolessuelten sus frutos.

AlambradoUn buen alambrado no debe dejar una rama sobrela otra, ya que así se aprovecha mejor la luz. Conel alambrado se consigue que el tronco tenga unmovimiento armonioso y no esté recto, ademásde la mejor aireación entre ramas que impide laaparición de hongos y pestes.Cuando se trabaja sobre madera de cortezadelicada como arces, hayas, etc. es convenienteenvolver el alambre de cobre antes de usarlocon papel u otro producto similar para que estealambre no dañe la corteza delicada, ya que éstano se borrará jamás con el tiempo.El alambrado es tal vez la técnica más rechazadapor los aficionados al bonsái que desconocenlo básico en fisiología vegetal, pero que bienejecutado no produce daño a la planta.

-

-

-

-

46

Bonsáis fotografías Jardín Kiotowww.bonsaichile.cl

RiegoLa frecuencia y abundancia del riego dependeráde cada especie. Sin embargo hay algunaspautas generales que conviene seguir:

Los recipientes pequeños sólo son capacesde retener pequeñas cantidades de agua y lapierden pronto. Lo importante es que el sustratono se seque nunca completamente.

En verano principalmente el riego es un temaprioritario, pues la evaporación ocurre másrápido. A veces se debe regar más de una vezal día.

En invierno, por el contrario, la norma esimpedir que las raíces queden empapadas. Serecomienda un riego semanal.

Debido a que el agua de la llave posee cloroesta se debe dejar en reposo por lo menos 24horas, para que las sales se asienten.

AbonadoAl estar emplazado en un espacio muy limitadoel bonsái necesita una frecuencia mayor deabonado que la especie de tamaño normal.La floración es el momento culminante paraalgunas especies de árboles. En general sepuede decir que el abonado excesivo perjudica

la floración y el cua-jado de

los frutos, ya que incita alárbol a desarrollar yemasde vegetativa. Por eso esmuy importante regularel abonado en estos

árboles, especialmente enlos que el objetivo es además

obtener frutos.Como norma general no sedeben abonar los frutales

Page 49: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

47

Jardín

Para conseguir queflorezca la Buganvillaes necesario seguirlos siguientesconsejos:

1. La Bungavillanecesita una épocade reposo invernal(sin riego).2. Podar tanto como sequiera. Las flores salenen las partes reciéndesarrolladas.3. En primavera necesitauna zona muy soleada, riegoy abono.4. Se conseguirá mayor cantidad y mejorcalidad de flores si a mitad del verano se disminuye elriego y el abonado.

Parra que pierde hojasTengo una parra que se está quedandosin hojas y está siempre rodeada porunos insectos voladores. Qué son y cómocombatirlos.Eduardo Pinochet, La Florida

Lo que ataca a la parra (Vitis vinífera) es el pul-gón de la vid (Haltica ampelophaga); es de untamaño mayor al habitual, es de color brillanteazulado o verdoso, se desplaza a saltos aunquetambién vuela. Se propaga a priori en climashúmedos y templados. Es fácil eliminar con uninsecticida.

Bungavilla:no regar en inviernoTengo una Bungavilla queha tenido un buen desarrollocon muchas ramas muyvigorosas, pero no llega aflorecer.Viviana Cavieres, Peñalolén

Cuidados RododendrosAl Rododendro de mi casa se le caen las hojas y lasyemas de flor no terminan de prosperar. Qué puedohacer para mejorar esta situación.Yerkelic Rivera, Providencia

Los Rododendros (Rhododendron) requieren mucha humedad,un suelo bien drenado, ácido y un emplazamiento libre desol directo por las tardes. Pero aun teniendo todas estascondiciones a su favor llega a ser muy sensible a la fitoftora(Phytoptora), una enfermedad provocada por un hongo que sepropaga en ambiente cálido y lluvioso, y es la enfermedad queprovoca en la plata esas hojas lloronas y yemas marrones.Para controlarlo podar las ramas dañadas, destruirlas y aplicarun fungicida muy efectivo contra el hongo que lo provoca, elPythium.

pul-elesvinífera)itis(VparralaaatacaqueLo

Page 50: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo

48

Tanto julio comoagosto constituyen unaverdadera prueba parael jardín.Es un tiempotradicionalmenteescogido pararealizar podas, asícomo plantaciones ytrasplantes, para queuna vez llegada laprimavera las plantasmuestren todosu esplendor.

Puro invierno

El empapelado es una muy buena opción pararevestir las paredes de casa. En la próximaedición todo lo relacionadao con el papel mural,nuevas tendencias y diseños.

Papel mural

El baño es una de las habitaciones másimportantes del hogar y su decoración tambiéndebe serlo. En la próxima edición aprenda ahacer un práctico vanitorio.

Vanitorio con estilo En el hogar también es posible llevar a cabo elreciclaje de la madera con la fabricación de objetoscomo cajas o juguetes con los muebles viejos. Enesta edición algunas ideas para reutilizar cajas defrutas y verduras.

Reciclar madera

númeroPróximo

anitorio con estiloVanitorio con estiloV

Page 51: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo
Page 52: Leñero Leñer - hagaloustedmismo.cl · en las uniones. Limpiar el polvo, restos de soldadura y aplicar an-tióxido negro a toda la estructura. 10 Atornillar las ruedas por debajo