26
LESIONES Y ENFERMEDADES DE EL HOMBRO

Lesiones del hombro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lesiones del hombro

LESIONES Y ENFERMEDADES DE EL

HOMBRO

Page 2: Lesiones del hombro

CONTENIDO INTRODUCCION LESIONES ENFERMEDADES LESIONES POR INESTABILIDAD. LESIONES DE SLAP. LESION DEL TENDÓN DEL BICEPS. LESIONES DEL TENDON DEL SUBESCAPULAR. LESIONES DEL HOMBRO CONGELADO. LESIONES DEL MANGUITO ROTADOR. IMPACTO ACROMIAL. TENDINITIS BURSITIS ARTRITIS ARTROSIS ACROMIOCLAVICULAR

Page 3: Lesiones del hombro

HOMBRO

La articulación del hombro está compuesta de tres huesos: la clavícula, La escapula y el húmero. Los hombros son las articulaciones con más movilidad en el cuerpo. También pueden ser inestables debido a que la cabeza del hueso del brazo es mayor que la cavidad que la aloja.

Page 4: Lesiones del hombro
Page 5: Lesiones del hombro

Lesiones

LESIONES POR INESTABILIDAD.LESIONES DE SLAP.LESION DEL TENDÓN DEL BICEPS.LESIONES DEL TENDON DEL SUBESCAPULAR.LESIONES DEL HOMBRO CONGELADO.LESIONES DEL MANGUITO ROTADOR.IMPACTO ACROMIAL.

Page 6: Lesiones del hombro

Enfermedades

TENDINITIS BURSITISARTRITISARTROSIS ACROMIOCLAVICULAR

Page 7: Lesiones del hombro

Lesión por inestabilidadLas lesiones por inestabilidad ocurren debido a un

trauma en los ligamentos del hombro. Esos ligamentos se lesionan debido a una lesión aguda y violenta o por lesiones menores pero repetidas.

Pueden ser producto de microinestabilidad o movimientos pequeños pero anormales del hombro prácticamente imperceptibles, sin embargo, dolorosos.

También, pueden ser movimientos amplios con salida prácticamente completas (subluxación), o completas del hombro (luxación) y se habla entonces de macroinestabilidad.

Page 8: Lesiones del hombro

SINTOMAS:En las macroinestabilidades: dolor nocturno,

salida del hombro y mucho dolor, sobretodo en las primeras apariciones.

En las macroinestabilidades no traumáticas: el dolor es de leve a moderado crónico y presenta salida del hombro

En las microinestabilidades: el dolor es crónico leve a moderado principalmente nocturno.

Page 9: Lesiones del hombro

TRATAMIENTO:

Para reparar las estructuras dañadas el único tratamiento definitivo es quirúrgico. Si decide no operarse, puede  acostumbrarse a vivir con la lesión, mejorará con analgésicos y ejercicios. Sin embargo, el hombro podrá salirse de nuevo una y otra vez. Las estructuras se deteriorarán más y podrían ocurrir daños irreversibles a los cartílagos, fracturas y finalmente artrosis.

Page 10: Lesiones del hombro

Lesión de slap SLAP es la abreviatura en inglés de “labrum

superior anterior a posterior”. Esto significa que el reborde superior del labrum se ha desgarrado desde la parte anterior hacia la posterior. El desgarro ocurre en el lugar donde el tendón del bíceps se conecta con el labrum. Algunas causas frecuentes de la lesión SLAP son:

Una caída sobre una mano extendidaLevantar objetos enérgicamenteRepetición de movimientos del brazo por encima

del nivel de la cabeza (como al realizar lanzamientos).

Page 11: Lesiones del hombro

TRATAMIENTOEl reposo y los medicamentos

antiinflamatorios suelen ser el primer tratamiento que se recomienda. También puede emplearse fisioterapia para fortalecer los músculos del hombro a fin de estabilizar la articulación. Si estos tratamientos no son suficientes, es posible que su médico le recomiende una cirugía de reparación del labrum.

IMAGEN ARTROSCOPICA, LESIÓN DE S.L.A.P

Page 12: Lesiones del hombro

Lesión del tendón bícepsLas lesiones del tendón bicipital son

degenerativas o por trauma directo. Las primeras se presentan con la edad y uso, mientras que las segundas son frecuentes en deportistas o en personas que deben levantar pesos importantes.

SINTOMAS:Dolor en la cara anterior del hombro. Dificultad

para elevar en flexión el brazo y cargar pesos, dolor al lanzamiento.

Page 13: Lesiones del hombro
Page 14: Lesiones del hombro

Lesión del tendón del subescapular

El subescapular es un músculo que permite la rotación interna del hombro. Este puede sufrir lesiones degenerativas, muchas veces por impacto entre el tendón del mismo y la porción de la escapula llamada coracoides. También puede ser producto de traumas por tracción.

Page 15: Lesiones del hombro

Lesión del hombro congelado

El hombro “congelado” es una lesión producto de la formación de adherencias que literalmente “pegan” el hombro y lo fijan de tal manera que imposibilita la movilización, produciendo dolor, impidiendo el  sueño. Las personas con diabetes, fumadoras con enfermedades tiroideas tienen mayor predisposición a esta enfermedad.

Page 16: Lesiones del hombro

Lesión del manguito rotador

El manguito rotador es una combinación de diferentes tendones del hombro. Supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular. Su función es elevar y rotar el hombro, de allí su nombre.

Las lesiones del manguito rotador son generalmente de origen degenerativo (o biológico) y en menor grado por rupturas debido a traumas, como uso excesivo, caídas o  tracción (mecánicas). Las lesiones pueden ser parciales o totales.

Page 17: Lesiones del hombro

SINTOMASDolor nocturno, imposibilidad para elevar el brazo

en proporción a la magnitud de la lesión.¿Que ocurre si no se repara el manguito rotador?

Las lesiones no reparadas del manguito rotador evolucionan con disminución de la capacidad del hombro para realizar actividades (como: elevar el  brazo, rotarlo hacia afuera). Puede ocasionar, además, lesión del cartílago óseo por ascenso de la cabeza del húmero e impacto contra el acromion que produce dolor e incapacidad cada vez de mayor intensidad (artropatía).

Page 18: Lesiones del hombro

Cómo  se  repara?Dependiendo de la magnitud de la lesión. Por ejemplo: Las lesiones parciales menores se regularizan con abrasión mecánica (shaver), las lesiones profundas se completan y se tratan como una total y las lesiones totales son regularizadas y suturadas fijándolas al húmero (foot print) con anclas.

Page 19: Lesiones del hombro

Impacto acromialEl impacto acromial es producido por la

presión que realiza el acromion sobre el tendón inmediatamente inferior: Al momento de la elevación y rotación del brazo. Esto ocurre en algunas variaciones anatómicas del acromión.

Page 20: Lesiones del hombro

BURSITIS

Las bursas son cavidades llenas de líquido situadas en sitios tisulares donde tendones o músculos pasan sobre prominencias óseas cerca de las articulaciones. Su función es facilitar el movimiento y reducir la fricción entre las partes en movimiento. Cuando una bursa se infecta, sufre un traumatismo o se lesiona, la condición resultante se llama bursitis.

Page 21: Lesiones del hombro
Page 22: Lesiones del hombro

TendinitisLas causas que predisponen a una tendinitis

glenohumeral o del hombro, están determinadas algunos factores como los siguientes:• La edad: se producen con mayor frecuencia a partir de los 40 años.• Factor mecánico: debido a posiciones mantenidas de elevación del brazo, que implican un incremento de las fuerzas de rozamiento • Factor vascular: afecta principalmente a los músculos supraespinoso e infraespinoso; dichos músculos poseen una zona de escasa irrigación en su tendón, constituyendo un lugar propicio para la aparición de procesos degenerativos.

Page 23: Lesiones del hombro

Artritis La artrosis se caracteriza por una degeneración

progresiva del cartílago que recubre los huesos que forman las articulaciones. Esto produce la pérdida de la articulación y el riesgo de que los huesos se desgasten . Existen diversas causas por las que se origina este trastorno, y es que puede producirse por motivos genéticos, aunque la mayoría de casos se deben a causas como haber sufrido lesiones en el hombro, rotura de tendones del hombro…La mayoría de estas lesiones se deben a una sobrecarga o exceso de entrenamiento.

Page 24: Lesiones del hombro
Page 25: Lesiones del hombro

Artrosis AcromioclavicularEs la degeneración de la articulación entre el acromion y

la clavícula, con hipertrofia (aumento del  tamaño), irregularidad, inestabilidad con impacto sobre las estructuras vecinas como el tendón del  manguito rotador.

¿Qué puedo sentir?Dolor en la cara superior del hombro, generalmente al

dormir del lado afectado, al elevar el brazo (en abducción) o hasta al recibir un abrazo fuerte.

¿Cómo se trata?Con medicación oral, fisiatría y cirugía artroscópica. En

esta se eliminan las formaciones de hueso excedentes y de ser necesario, se reseca la porción distal de la clavícula

Page 26: Lesiones del hombro