Leyes de mendell aplicadas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Leyes de mendell aplicadas

    1/8

    Universidad Nacional“Pedro Ruiz Gallo”

    FACULTAD DE INGENIERIA ZOOTECNIA

      Escuela Proesional de In!enier"a

    zoo#ecnia

    ALU$NO% &  

    CUR%O &

      $E'ORA$IENTO GENETICO ANI$AL

    PROFE%OR&

    ING( PO$ARE% NEIRA CARLO%)ER*ERT

    TE$A&

    LE+E% DE $ENDEL APLICADA%

      La,-a.e/ue0 12Enero del 1345

  • 8/17/2019 Leyes de mendell aplicadas

    2/8

    INTRODUCCION

    En el presente informe veremos como a partir de los estudios que realizo elcientíco Gregorio Mendel acerca de la herencia genética, los cuales susexperimentos los realizo con guisantes, dando como resultados las tresprincipales leyes de la herencia genética, a partir de las cuales nosotrospodremos deducir como se expresa la decencia de padres a hijos endiferentes especies

    LAS LEYES DE MENDEL

    !as leyes de Mendel son el conjunto de reglas "#sicas so"re la transmisi$npor herencia genética de las características de los organismos padres a sus

    hijos Estas reglas "#sicas de herencia constituyen el fundamento dela genética !as leyes se derivan del tra"ajo realizado por GregorioMendel pu"licado en el a%o &'() y en &'((, aunque fue ignorado pormucho tiempo hasta su redescu"rimiento en &*++

      46 LE+& Unior,idad de los 7"-ridos de la 8ri,era !eneraci9n

    e dice que cuando se cruzan dos variedades individuos de razapura, am"os homocigotos, para un determinado car#cter, todoslos hí"ridos de la primera generaci$n son iguales

    !os individuos de esta primera generaci$n lial -.&/

    son heterocig$ticos o hí"ridos, pues sus genes alelos llevaninformaci$n de las dos razas puras u homocig$ticas0 ladominante, que se maniesta, y la recesiva, que no lo hace

    Mendel lleg$ a esta conclusi$n tra"ajando con una variedad purade plantas de guisantes que producían las semillas amarillas ycon una variedad que producía las semillas verdes 1l hacer uncruzamiento entre estas plantas, o"tenía siempre plantas consemillas amarillas

      16 LE+& %e!re!aci9n de los carac#eres en la se!unda

    !eneraci9n :lial

    https://es.wikipedia.org/wiki/Herencia_gen%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gen%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gregor_Mendelhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gregor_Mendelhttps://es.wikipedia.org/wiki/1865https://es.wikipedia.org/wiki/1866https://es.wikipedia.org/wiki/Tiempohttps://es.wikipedia.org/wiki/1900http://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/19.htmhttp://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/19.htmhttp://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/19.htmhttp://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/19.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gen%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gregor_Mendelhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gregor_Mendelhttps://es.wikipedia.org/wiki/1865https://es.wikipedia.org/wiki/1866https://es.wikipedia.org/wiki/Tiempohttps://es.wikipedia.org/wiki/1900http://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/19.htmhttp://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/19.htmhttp://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/19.htmhttp://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/19.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/Herencia_gen%C3%A9tica

  • 8/17/2019 Leyes de mendell aplicadas

    3/8

    Mendel tom$ plantas procedentes de las semillas de la primerageneraci$n -.&/ del experimento anterior y las poliniz$ entre sí

    2el cruce o"tuvo semillas amarillas y verdes en la proporci$nque se indica en la gura 1sí pues, aunque el alelo quedetermina la coloraci$n verde de las semillas parecía ha"erdesaparecido en la primera generaci$n lial, vuelve amanifestarse en esta segunda generaci$n

    !os dos alelos distintos para el color de la semilla presentes enlos individuos de la primera generaci$n lial, no se han mezcladoni han desaparecido, simplemente ocurría que se manifesta"a

    s$lo uno de los dos

    3uando el individuo de fenotipo amarillo y genotipo 1a, formelos gametos, se separan los alelos, de tal forma que en cadagameto s$lo ha"r# uno de los alelos y así puede explicarse losresultados o"tenidos

      ;6 LE+& )erencia inde8endien#e de carac#eres

    4ace referencia al caso de que se contemplen dos caracteres

    distintos 3ada uno de ellos se transmite siguiendo las leyesanteriores con independencia de la presencia del otro car#cter

    Mendel cruz$ plantas de guisantes de semilla amarilla y lisa conplantas de semilla verde y rugosa -4omocig$ticas am"as paralos dos caracteres/!as semillas o"tenidas en este cruzamiento eran todas amarillasy lisas, cumpliéndose así la primera ley para cada uno de loscaracteres considerados, y revel#ndonos tam"ién que los alelosdominantes para esos caracteres son los que determinan el coloramarillo y la forma lisa

    !as plantas o"tenidas y que constituyen la .& son dihí"ridas-1a5"/

    http://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/19.htmhttp://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/19.htmhttp://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/19.htmhttp://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/19.htmhttp://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/19.htmhttp://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/19.htm

  • 8/17/2019 Leyes de mendell aplicadas

    4/8

    Estas plantas de la .& se cruzan entre sí, teniendo en cuenta losgametos que formar#n cada una de las plantas

    e puede apreciar que los alelos de los distintos genes setransmiten con independencia unos de otros, ya que en la

    segunda generaci$n lial .6 aparecen guisantes amarillos yrugosos y otros que son verdes y lisos,

    1sí mismo, los resultados o"tenidos para cada uno de loscaracteres considerados por separado, responden a la segundaley

  • 8/17/2019 Leyes de mendell aplicadas

    5/8

    LEYES DE MENDEL APLICADAS EN ANIMALES

      46 LE+ DE $ENDELE%PECIE& ConeCTER& Color de 8elo

      Ne!ro& N 

    *lanco& n

      PELA'E COLOR NEGROPELA'E COLOR *LANCO

      NNnn

      Nn

      Nn ? PelaCTER& Color de 8elo  Ne!ro& N  *lanco& n

      PELA'E COLOR NEGROPELA'E COLOR NEGRO

      NnNn

  • 8/17/2019 Leyes de mendell aplicadas

    6/8

      N nN n

    NN Nn Nn

    nn

    @ @

      B@

      7 pelo negro

    & pelo "lanco

      ;6 LE+&

    CAR>CTER& Color de8elo

    Ne!ro& N*lanco& n

    CAR>CTER& Color deo

  • 8/17/2019 Leyes de mendell aplicadas

    7/8

      PELA'E COLOR NEGROPELA'E COLOR *LANCO

      O'O% RO'O%

    O'O% RU*  NNRRnnrr

      N Rn r

      NnRr

      NnRr NnRr

    N=R= ? 45 Pelo ne!ro o

  • 8/17/2019 Leyes de mendell aplicadas

    8/8

    CONCLUSIONES

    8odemos deducir que atravez de la aplicaci$n de las leyes de

    Mendel en conejos y compar#ndolos con los guisantes con los

    que experimento Mendel se encuentran similitudes en la

    o"tenci$n de resultados, con lo cual podemos armar lo quedictan dichas leyes

    BIBLIOGRAFIA

    Genetica0 fundamentos y perspectiva M9 .:E;

    8ie, 3M 6++&?ntroduccion a la genética