Libro de Cascada

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Libro de Cascada

    1/2

    El modelo de cascada lo describió por primera vez Royse [Royse, 1970].El modelo de cascada es un modelo del ciclo de vida centrado en actividad que presescribe una ejecución secunecial de un subconjunto de los procesos de desarrollo y administración.

    El modelo de cascada del desarrollo de software es una perspectiva centrada en actividad del ciclo de vida del software. las actividades de desarrollo de software se realiza en secuencia (diagrama de actividad) UML adaptado de [Royse, 1970] usando los nombres del IEEE 1074; se omiten los procesos de administración del proyecto y de desarrollo cruzado).

    Modelo en cascada es el enfoque metodológico que ordena rigurosamente las etapas del proceso para el desarrollo de sotware, de tal forma que el inicio de cada etapa debe esperar a la finalización de la etapa anterior.Fases:

    Análisis: Debido a que el software es siempre parte de un sistema, mayor el trabajo comienza estableciendo los requisitos de todos los elementos del sistema y luego asignando algún subconjunto de estos requisitos al software.

    Diseño: El diseño del software se enfoca en cuantro atributos distintos del programa;-la estructura de los datos

    -la arquitectura de software-el detalle procedimental-la caracterización de la interfaz.El proceso de diseño traduce los requisitos en una representación del software conla calidad requerida antes de que comience la codificación.

    Implementación: (Codificación) El diseño debe traducirse en una fotma legible para lamáquina. El paso de codificación realiza esta tarea. Si el diseño de realiza de una manera deetallada la codificación puede realizarse mecáncamente.

    Prueba: Una vez que se ha geerado el codigo comienza la prueba del programa. Laprueba del programa se centra en la lógica interna del software, y en las funciones externas, realizando pruebas que aseguren que la entrada definida produce los

    resultados que realmente se requieren.

    Mantenimiento: El software sufrira cambios despues de que se entrega al cliente. Los cambios ocurrirán debido a que hayan encontrado errores, a que el software deba adaptarse a cambios del entorno externo (sistema operativo o dispositivos periféricos), o debido a que el cliente requiera ampliaciones funcionales o del rendimiento.

    Existen ocaciones en que los requisitos de un problema se eniende de una manerarazonable: cuando el trabajo fluye desde la comunicación a través del despliegue deuna manera casi lineal. Esta situación se encuentra a veces cuando es necesaria hacer adaptaciones o mejoraías bien definidas a un sistema existente (por ejemplo, u

    na adaptación a un software contable debido a los cambios en las regulaciones de nuevos desarrollos, pero sólo cuando los requerimientos están bien definidos y son estables en forma razonables.

    El modelo en cascada, algunas veces llamado el cinclo de vida clásico, sugiere unenfoque sistemático, secuencial hacia el desarrollo del sofware, que se inicia con la especificación de requisitos del cliente y que culminar en el soporte del software terminado.

    El modelo en cascada es el paradigma más antiguo para la ingeniería del sofware. sin

  • 8/18/2019 Libro de Cascada

    2/2

     embargo, en las decadas pasadas, las criticas a este modelo de proceso han ocacionado que aun sus más fervientes practicantes hayan cuestionado su eficacia [HAN95]. Entre los problemas que algunas veces se encuentran al aplicar el modelo encascada están: