32
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 50c incl. IVA ENTORNO BABAHOYO PAíS ZONA TEC Comparsas en Ventanas Página A5 Prefectura firma convenios para obras Página A7 Desfile de la Mama Negra es mañana Página B4 Whatsapp indica los mensajes leídos Página B13 El viaducto se tiene previsto abrir al tránsito el martes próximo. Inversión supera los 22 millones de dólares. BABAHOYO Labores de señaliza- ción, limpieza, pintura y prue- bas de peso fueron algunos de los últimos detalles que realiza- ban ayer en la obra. La idea es que todo quede lis- to para la próxima semana. Las pruebas de peso fueron el mayor reto, ya que de eso de- pendía que entre en funciona- miento. Vehículos cargados con material pétreo circularon de lado a lado para que los técnicos saquen sus conclusiones. Por el momento, todo está programado para que desde las 10:00 del próximo martes, en presencia de autoridades pro- vinciales y locales, se permita el paso a vehículos particulares de forma definitiva. Página A6 QUEVEDO Para el 10 de enero está establecida la fecha de las bodas colectivas que se realiza- rán por segunda ocasión en la iglesia San José. Serán gratuitas y adicional- mente están planificando reali- zar una pequeña recepción en los patios de la escuela Fátima, para las parejas que contraigan matrimonio ese día. Página A2 PANORAMA. Con maquinarias examinaron el comportamiento del viaducto. LUGAR. Las bodas serán en la iglesia San José, ubicada en el centro. En Quevedo habrá bodas colectivas “No creo que sea positivo para la de- mocracia el esquema de reelecciones indefinidas”. MAURICIO RODAS ALCALDE DE QUITO Página B1 LA FRASE Pruebas de peso en el puente de El Salto El prefecto y director pro- vincial de PAIS, Marco Troya, da fe de aprecio y de conocer a los edi- les Ángel Mora, Irene Massuh y César Litardo. Sin embargo, considera que si alguien tiene que pedir disculpas, que lo haga, y se acaba el pro- blema. Página A3 VIERNES 07 DE NOVIEMBRE DE 2014 Los Ríos Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.184 @lahoraecuador @lahoralosriosec lahoraecuador www.lahora.com.ec ‘No creo que los concejales inventen cosas’ SEGUNDA SUERTE 443271 PRIMERA SUERTE 034103 TERCERA SUERTE 576101 Página B4

Los Ríos 7 noviembre 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los Ríos 7 noviembre 2014

Citation preview

Page 1: Los Ríos 7 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

50c incl. IVA50c incl. IVA

Entorno BaBahoyo País Zona tEc

Comparsas en VentanasPágina A5 Prefectura firma

convenios para obras Página A7

Desfile de la Mama Negra es mañana Página B4

Whatsapp indica los mensajes leídosPágina B13

El viaducto se tiene previsto abrir al tránsito el martes próximo. Inversión supera los 22 millones de dólares.BABAHOYO • Labores de señaliza-ción, limpieza, pintura y prue-bas de peso fueron algunos de los últimos detalles que realiza-ban ayer en la obra.

La idea es que todo quede lis-to para la próxima semana.

Las pruebas de peso fueron el mayor reto, ya que de eso de-pendía que entre en funciona-miento. Vehículos cargados con

material pétreo circularon de lado a lado para que los técnicos saquen sus conclusiones.

Por el momento, todo está programado para que desde las 10:00 del próximo martes, en presencia de autoridades pro-vinciales y locales, se permita el paso a vehículos particulares de forma definitiva.

Página A6

QUEVEDO • Para el 10 de enero está establecida la fecha de las bodas colectivas que se realiza-rán por segunda ocasión en la iglesia San José.

Serán gratuitas y adicional-mente están planificando reali-zar una pequeña recepción en los patios de la escuela Fátima, para las parejas que contraigan matrimonio ese día.

Página A2

PANOrAMA. Con maquinarias examinaron el comportamiento del viaducto.

lUgAr. Las bodas serán en la iglesia San José, ubicada en el centro.

En Quevedo habrá bodas colectivas

“No creo que sea positivo para la de-mocracia el esquema de reelecciones indefinidas”.MAUrICIO rODAsALCALde de QuitoPágina B1

lA FrAsEPruebas de peso en el puente de El salto

El prefecto y director pro-vincial de PAIS, Marco Troya, da fe de aprecio y de conocer a los edi-les Ángel Mora, Irene Massuh y César Litardo. Sin embargo, considera que si alguien tiene que pedir disculpas, que lo haga, y se acaba el pro-blema. Página A3

Los RíosVIErNEs 07 dE NOVIEMBRE dE 2014 32 páginas VIErNEs 07 dE NOVIEMBRE dE 2014 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.184

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

‘No creo que los concejales

inventen cosas’

¡Muy, muy rica! Beyoncé destronó a Madonna y es la cantante que más dinero ha ganado en este año. Página B10

Insutec es el campeónel instituto Superior tecnológico (insutec) venció 3-1 en la final a la unidad educativa eloy Alfaro y se coro-nó campeón del torneo intercolegial Yo Vivo el deporte sin drogas. Página A9

QuEvEdo

‘Pito’ tras incendio

El secretario del sindicato de Choferes y la arrendataria tuvieron un altercado.

Habría cerca de 200 mil dólares en pérdidas. Página A15

Hallan piezas de volquete Personal policial encontró varios repues-tos y piezas de un pesado automotor en el recinto La Colonia del cantón Buena Fe. PÁgINA A15

QuEvEdo

QuEvEdo

SeGuNdA SueRte

443271

PRiMeRA SueRte034103

teRCeRASueRte576101Página B4

Page 2: Los Ríos 7 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 VIERNES 07 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

POLICIAL

A15VIERNES07 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

CIUDADQUEVEDO

Quevedo • Preocupados y con la esperanza puesta en la Policía Nacional, es como se encuentran quienes habitan a la altura de la avenida estados Unidos de la pa-rroquia San Camilo.

Allí moradores aducen que en horas de la noche la zona se vuel-ve un blanco para la delincuen-cia. “Es fácil delinquir aquí, es una avenida grande y por ende los ‘pillos’ pueden escapar fácil-mente al robarle a su víctima”, detalló Clara Guerrero, quien tiene un pequeño negocio infor-mal en el sector.

La mujer detalló que días atrás una joven fue víctima del robo de su cartera cuando eran aproximadamente las 16:00.

Agregó que si bien es cierto muchas personas dan oportu-nidad para ser presa fácil de los

antisociales, es necesario un ma-yor control por parte del perso-nal policial.

“El problema es que esta gente anda armada, a veces uno quiere enfrentarlos pero el te-mor es más grande y por ende no vale arriesgar la vida por un ob-jeto que lo podemos volver a te-ner. Pese a eso, es necesario que estos sujetos sean detenidos por-que hoy es una persona y maña-na puede ser otra’, detalló Edwin Mendoza, quien habita cerca de una panadería del sector.

Mientras tanto, para Adriana Serna, una de las cosas que lla-ma la atención de los antisocia-les es que los buses interprovin-ciales hacen parada en el sector y se convierten en objetivos de los delincuentes que recorren el lugar. (LMLL)

Quevedo • ‘Compórtense como caballeros’, decían unos, ‘dé-jennos pasar’ gritaban otros mientras se daba una acalorada discusión entre el secretario Ge-neral del Sindicato de Choferes, Antonio Reyes, y Susana Feing, arrendataria del local ubica-do en el edificio del Sindicato que se incendió el domingo 26 de noviembre.

Y es que luego de que aquel día las voraces llamas causa-ran pánico en el centro de la ciudad, Feing asegura tener aproximadamente 200 mil dó-lares en pérdidas. Ahora, rea-lizar la limpieza ha generado un ambiente de inconformidad entre las partes.

Toda esta situación provocó que la tarde de ayer personal de la Policía Nacional acudiera hasta el edificio para evitar que se produzcan inconvenientes.

Versión de Reyes Antonio Reyes indicó que la inquilina no les permite el in-greso al local para poder llevar a cabo la limpieza.

“La señora no quiere salir, no quiere desalojar todo lo que-mado. Estamos preocupados porque los compañeros están reclamando y nuestras ofici-nas están siendo afectadas por el material que quedó”, excla-mó Reyes, quien agregó que la arrendataria del local toma esa actitud por capricho.

Además, mientras Reyes re-

petía constantemente ‘abran la puerta’, añadió que “ya no exis-te nada en el interior del piso donde se suscitó el incendio”, e insiste en que es urgente hacer una limpieza profunda porque se están viendo afectadas las oficinas del Sindicato de Chofe-res Profesionales.

“La señora tiene alrededor de 5 a 6 años, el contrato se le vence en el mes de marzo. Lla-mé a la Policía porque había un carro atravesado en el parterre para sacar la basura”, sostuvo el dirigente, tras señalar que seguirán instancias legales en caso de que no salgan.

Mientras tanto, sobre las causas del incendio, Anto-nio Reyes responsabiliza a los arrendatarios del local.

“El incendio se originó por parte de ellos mismos, nosotros no tenemos nada que ver en eso, tenemos los planos eléctricos garantizados y confirmados. El problema fue en la bodega don-de alquila”, puntualizó.

‘No lo voy a dejar entrar’Por su parte, Susana Feing indicó que el incendio le ge-neró una pérdida de 200 mil dólares debido a que tanto repuestos, como bi-cicletas y motocicletas se vieron afectadas.

“Tengo más de dos semanas de limpieza y él quiere que yo deje abierto para que limpien ellos, y encima quiere que yo pague todo. No lo voy a dejar in-gresar porque todavía yo estoy aquí”, sostuvo indignada.

A su vez, enfatizó que es-pera que lleguen a un acuerdo para determinar quién pagará la limpieza y a la vez aclaró que en su local no habían otras ins-talaciones eléctricas puesto que sólo contaba con tres computa-doras, las mismas que eran apa-gadas cada que se hacía el cierre del negocio.

Informe del Cuerpo de Bomberos Sobre las posibles causas del incendio, el inspector del Cuer-po de Bomberos de Quevedo, Santiago Cuello, manifestó que la institución siempre está en prevención e inspección a los comercios, pero hay algunos que no quieren acatar las dis-posiciones del departamento.

En ese sentido, Cuello indi-có que el incendio habría sido producido hipotéticamente por un cortocircuito. “El edificio del Sindicato ya tiene años y en todo edificio pasando 10 años, el dueño o la persona que alqui-la debe realizar una revisión en el sistema eléctrico”, puntualizó el inspector. (LMLL)

Quevedo • Jennifer Onofre tiene 10 años unida con su marido Pedro Olvera con quien ha pro-creado dos hijos, el primero de nueve y el segundo de cuatro.

Afirma que durante todo ese tiempo ha vivido muy tranquila y feliz, sin embargo, dice que siente remordimien-to de no poder estar bajo el sacramento del matri-monio. Al igual que ella está Rosa López. Esta mujer vive en unión libre desde hace 11 años y aho-ra cuenta que es difícil pensar en el matrimonio.

“No pienso en casar-me porque me da temor volver a fracasar, yo ya tuve un esposo y no me fue tan bien”, mencionó López, mientras su-jetaba la mano de su cuarto hijo.

De la misma manera, Tatia-na A. de 19 años de edad, indi-có que su sueño es culminar

sus estudios universitarios para luego pensar en el matrimonio. Ella afirma que su mayor sueño es llegar al altar con un vestido blanco y un ramo de flores. Ta-tiana reveló que ése es el sueño de toda mujer.

DetallesEl padre Oscar Barragán informó que el sacra-mento del matrimonio es importante, por lo que señaló que se ha creado el espacio de las bodas co-lectivas para darles todas las facilidades a las pare-jas que ya conviven.

En ese sentido, el sa-cerdote mencionó que las bodas colectivas se realizarán el próxi-mo 10 de enero en la iglesia San José, a partir de las 19:30.

Pese al llamado que se ha he-cho, al momento solo hay 10 pa-rejas inscritas en la catequesis.

Barragán espera que se ins-criban de 20 a 30 parejas para que asuman este compromiso importante, sobre todo para los católicos, ya que es el sacramen-to eclesiástico, que no es otra cosa que la bendición de Dios.

“La idea es hacer una sola ce-lebración, no costará nada, no habrá gastos extra, lo importan-te es que la gente pueda tomar la decisión de unir sus vidas para siempre ante los ojos de Dios”, indicó el Padre. (NGL)

I

I

Bodas colectivas serán en eneroSerán gratuitas para las parejas que ya conviven. Al momento hay 10 inscritas para contraer matrimonio.

BENDICIÓN. Las parejas que ya conviven pueden acceder a este sacramento. Las bodas se efectuarán en la iglesia San José en horas de la noche.

RequisitosPara casarse

° Para firmar las actas deben presentar la fe de bautismo de cada uno de los contrayentes, haber hecho la primera comunión, dos testigos para que firmen las actas previas a la celebración del matrimonio y las alianzas sencillas.Todos estos requisitos son los mismos que se solicitaron hace cuatro años durante las bodas colectivas donde se casaron 49 parejas.En ese tiempo también se efectuó una pequeña recepción en los patios de la escuela Fátima, este año el Padre espera volverlo hacer para compartir la alegría de todos aquellos que han tomado la sabia decisión de estar juntos por siempre.

Las inscripcio-nes se realizan desde las 08:30 hasta las 12:30 y de 14:30 hasta las 18:00 en la Iglesia San José.

El Dato

Quevedo • Luis Carranza, del can-tón Mocache, llegó a las 08:00 a las oficinas del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), para solicitar informa-ción acerca de los requisitos que le permitan acceder a un Crédito de Desarrollo Humano (CDH).

De la misma manera lo hizo Manuela Posligua, de la parro-quia Venus del Río Quevedo. Pero ella pidió una explicación del por qué el bono de 50 dólares que se le acredita cada mes para

atender a su sobrina con disca-pacidad, ya habría sido cobrado por otra persona.

Manuela fue atendida por la técnica de atención María An-drade, quien le dijo que debe asentar una denuncia en la enti-dad bancaria. Además, les infor-mó que deben utilizar su cédula de identidad, para que otras per-sonas no tengan la facilidad de cobrar este beneficio.

Asimismo, José Isidro Argue-llo, del cantón Buena Fe, llegó

solicitando ayuda para su hija con discapacidad severa.

Arguello fue asistido por Gary García, quien convalidó la información y envió un informe para que el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Secretaría Técnica de Discapacidad para que atiendan el caso. Al igual que ellos, 200 usuarios son aten-didos a diario en el punto de Ges-tión de la Información y Orien-tación que funciona en el MIES distrito Quevedo. (NGL)

Beneficiarios despejan sus dudas

Quevedo • Lady Barzallo de 19 años de edad, aspira ser la Rei-na de la parroquia Viva Alfaro.

El certamen de belleza se desarrollará, hoy a par-tir de las 21:00 entre las calles 29 y 30, junto a la escuela Jorge Carrera.

Al igual que Lady, Génesis Fernández de 15 años; Jennifer Palma (17); Cinthya Manoban-da (18); Julisa Álvarez (17) y Wendy Yumbo (18), aspiran convertir-se en la nueva soberana.

Cada una tienen grandes metas, entre ellas trabajar por el desarrollo de la Viva Alfaro, en conjunto con las autorida-des locales.

La coordinadora del evento, Flor García, explicó que de los 17 comités, seis participarán con su representante en este

certamen, y que la idea es unificar a toda la pa-rroquia.Según García, hoy se elegirán seis dignida-des: Reina, Virreina, Amistad, Elegancia, Simpatía y Fotogenia Esta última será electa por un fotógrafo de la misma parroquia.

La ganadora reci-birá como premio una moto-neta, mientras que la virreina y las demás dignidades reci-birán una tablet, entre otros premios sorpresa. (NGL)

La parroquia Viva Alfaro elige su reina

La soberana y su corte de honor presidirán todos los actos cívicos a realizarse por los 20 años de parroquializa-ción.

El Dato

ASPIRANtES. Las seis candidatas van tras la corona de la parroquia Viva Alfaro. Una será la ganadora la noche de hoy.

¡Cuidado con el hueco!Quevedo • Pese a que los moradores de la calle 12 de Octubre y Décima Tercera colocaron cañas dentro de un hueco que se formó en el pavimento, esto no es sufi-ciente para alertar a los con-ductores. Los ciudadanos piden a las autoridades competentes reparar el daño que en cual-quier momento podría gene-rar un lamentable accidente de tránsito. (NGL)

Incendio en local genera polémicaPersonal policial acudió hasta el edificio para evi-tar inconvenientes entre las partes.

SItUACIÓN. La puerta fue cerrada por la arrendataria del local porque dijo que ya estaban realizando la limpieza.

CASO. Antonio Reyes quería ingresar. VERSIÓN. Feing se mostró indignada.

PANORAmA. La gente transita bastante por la conocida avenida.

Quevedo • Un vehículo que ofre-cía el servico de taxi ejecutivo fue recuperado por la Policía Nacio-nal cuando circulaba por la Ruta Ecológica.

Según el informe policial, el auto chevrolet aveo activo te-nía activada una restricción en la Fiscalía del Estado y fue re-tenido cuando era conducido por el ciudadano Oscar P. de 29 años de edad.

El automotor había sido pin-tado de amarillo (era plomo) y acondicionado con una franja de color negro como taxi ejecutivo y además tenía en sus puertas ró-tulos de una compañía legal.

Sobre el caso, el jefe del dis-trito Quevedo – Mocache, Pablo Rodríguez, indicó que una vez

que se verificó la novedad el ve-hículo fue trasladado hasta los patios de retención.

Partes de volquete Mientras tanto, con la recu-

peración del taxi es el segundo caso en menos de una semana, pues durante los últimos días la Policía Judicial recuperó en el recinto La Colonia de Buena Fe, una carrocería que serían de un volquete.

El hallazgo se produjo a las 16:00 cuando agentes de la PJ por información reservada se trasladaron al interior de una finca en la que se encontraban ocultas y abandonadas entre la maleza varias partes de un vehí-culo tipo volquete. (LMLL)

Hallan carro clonado y un volquete

VEhíCUlO. El automóvil de placas LBA-1259 fue ubicado cuando circulaba en la Ruta Ecológica, al sur de Quevedo.

Temor en moradores de la EstadosUnidos

Page 3: Los Ríos 7 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 14-3

A3VIERNES07 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

CIUDADQUEVEDO

VIERNES 07 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora LOS RIOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

I

I

Mantenimiento a varios pozos° Los pozos de agua potable en los sectores: La Judith, Venus del Río Quevedo, el Camal y Salvador Allende presentan problemas de abastecimiento por supuestos problemas antitécnicos.El gerente de la Empresa de Agua Potable, Carlos Pinos, manifestó que como solución ha dispuesto la reparación de una estación de bombeo semanalmente. (MRG)

Material acumulado ° En un basurero se está convirtiendo un extremo de la calle Vigésima del sector La Sagrada Familia de la parro-quia Nicolás Infante Díaz.Y es que luego de la culmi-nación de los trabajos de pavimentación ejecutados en el sitio, quedó material pétreo acumulado y muchos ciuda-danos se aprovechan para arrojar los desperdicios en el lugar. (MRG)

Maleza es un problema° Los inconvenientes en los sectores por los solares montosos no cesan. Mora-dores aducen que este es un sitio donde los delincuentes se esconden antes o después de cometer sus fechorías.Por ello, Sara Márquez soli-citó a las autoridades que se cobre una multa a los propie-tarios de los terrenos para que los tengan limpios. (MRG)

MinUtErO

A14

QUEVEDO • “Hay que dialogar, y si alguien tiene que pedir disculpas que lo haga y se acabó el proble-ma”, puntualizó el prefecto de Los Ríos y director provincial de PAIS, Marco Troya Fuertes.

Sus declaraciones las hace luego de los inconvenientes pre-sentados tras la reunión del pa-sado martes entre los concejales (PAIS) de Quevedo y el titular de la Secretaría Nacional de Co-municación (Secom), Fernando Alvarado Espinel.

Y es que en aquel diálogo a puerta cerrada desarrollado en la Unidad de Vigilancia Comu-nitaria habrían tratado sobre la Ordenanza de Procedimiento Parlamentario.

La normativa, entre otras co-sas, regula la vigencia en el cargo del vicealcalde Humberto Alva-rado, quien solo podrá estar has-ta el próximo año, y posterior-mente el Concejo deberá elegir a una nueva segunda autoridad.

A la reunión fueron convo-cados los ediles: Ángel Mora, Irene Massuh, César Litardo y Marcia Quiñónez. Sin embargo, tres de ellos (menos Quiñónez) denunciaron ante los medios de comunicación presuntas amena-zas e intimidaciones de parte del Secretario de Comunicación, que tendrían como objetivo favorecer al actual Vicealcalde, para que la ordenanza se reforme.

inconvenienteA decir de los concejales de PAIS, el Secretario de Comuni-cación les dijo que “si votan por esta ordenanza para perjudicar a mi hermano, se las van a ver conmigo en el campo personal”.

Declaraciones que el titular de la Secom calificó como distorsio-nadas y que incluyen mentiras infames. Finalizó informando que el tema será analizado al in-terior de PAIS.

Ante esto, Marco Troya le dijo a La Hora que conversó de

manera informal con cada una de las partes (concejales y Al-varado) para tener una idea un poco más clara de lo que sucede. Como conclusiones cree que ni el clima, ni el momento, fueron los apropiados.

Troya aseguró que a veces con la ‘cabeza caliente’ se pueden ha-blar cosas que no son prudentes. “Talvez al salir de la reunión que habría sido caldeada, lo que hizo es que se generen declaraciones, y lo oportuno que cabe ahora es un diálogo con cada una de las partes”, precisó Troya, quien a la vez mencionó que estas situacio-nes afectan el nivel de confianza y al trabajo que se realiza.

Dialogará a profundidadEl principal de PAIS en Los Ríos afirmó que va a conversar con los concejales oficialistas porque “sé que son personas que apre-cio, considero, conozco y no se andan inventando nada. Lo que ha existido es no tener tino para manejar las cosas”.

Según Troya, se debe tener en cuenta que hay un Cabildo y autoridades de elección popular, quienes se deben a una comu-nidad. “Las decisiones impera-tivas, impositivas y demasiadas autoritarias lo que hacen es ge-nerar un fraccionamiento”, indi-có el también Prefecto.

Alianza ‘Unidos’Sobre un posible acuerdo entre Avanza y PAIS, Marco Troya manifestó que el pedido se debe hacer de manera formal con una comunicación a la Dirección Provincial para remitir un infor-me a la Dirección Nacional.

Con su experiencia como Al-calde de Valencia en tres perio-dos, recomendó que se sienten a conversar, la máxima autoridad, concejales y el Vicealcalde, quien debe ser el interlocutor en el seno del Concejo para que siem-pre exista cordialidad. (MRG)

‘Si alguien debe pedir disculpas que lo haga’Según el Director Provincial de PAiS, debe haber diálogo, porque conoce a los ediles y no cree que inventen cosas.

EntrEViStA. Marco Troya hace un llamado al concejo para que en todo caso las cosas se solucionen con el diálogo.

‘La manzana de la discordia’ ° El Director Provincial de PAIS, Marco Troya indicó que se enteró de la Orde-nanza de Procedimiento Parlamentario posterior a la aprobación, incluso les manifestó una observación.

A decir de Troya, puede ser un ejercicio legislativo que se construya en los ter-ritorios pero también hay unas cosas que considera que deberían reformarse.

“Si es una propuesta que tiene que ver con una adecuada administración puede hacérselo, pero internamente les dije que si hacen algo parecido deberían generarse otras propuestas al interior de la ordenanza, porque no pueden de-sestabilizar ninguna administración”, aseveró.

Aunque no la ha leído, según el líder de PAIS en la provincia, conoce el punto que genera la discordia.

Troya afirmó que va a dedicarle un poco más de tiempo para revisarla. Agregó que los concejos son autónomos para que cada uno resuelvan sus problemas y es muy respetuoso de lo que pasa, pero está preocupado de que se afecte al pueblo por los conflictos existentes en Quevedo.

Ciudadanos dan su punto de vista sobre seguridadQUEVEDO • Ángel Alcívar Saban-do es un buenafesino que ha vis-to de cerca la delincuencia. Lo que le ha pasado lo resume en que ahora “ni en su propiedad se está seguro”. Él es dueño de las agrícolas San Gabriel y por ser ganadero quiere portar armas pero la ley se lo impide. “Los de-lincuentes si andan bien arma-dos”, expresó.

Alcívar contó que hace unas

semanas, unos antisociales in-gresaron a su finca, con el propó-sito de llevarse sus pertenencias. Sin embargo los sujetos al verlo le dispararon “gracias a Dios no me impactó en el cuerpo y tras eso huyeron y no me asaltaron”, señaló. Como él llegaron repre-sentantes de cinco cantones de la zona norte como: Valencia, Quevedo, Buena Fe, Mocache y Quinsaloma para exponer sus

puntos de vista respecto a la in-seguridad. Del cantón más joven de la provincia llegó, Vinicio Pa-redes quien habita en el barrio 12 de Octubre. El quinsalomeño participó en una de las mesas de trabajo que se organizaron en la Ciudadela Municipal como par-te del taller de seguridad ciuda-dana. Para él en Quinsaloma el delito que se ha incrementado es el robo de motocicletas y carros.

El taller fue convocado por la Gobernación de Los Ríos y el Mi-nisterio Coordinador de Seguri-dad Interna y Externa.

El gobernador Jesús Narváez detalló que se invitó a los líderes de las organizaciones sociales para que den su opinión de cómo perciben el tema de seguridad. Las opiniones serán incorpora-das a planes de trabajo que mejo-ren más la seguridad. (MRG)

Si desea puede pagar para ir a prisiónPERIODISMO.COM • ¿Aburrido de pasar todos los veranos en la playa? Una alternativa original puede ser reemplazar un con-fortable hotel por una cárcel.

Ambientado como las clási-cas películas de cowboys, esta cárcel ubicada en Montana, EE. UU., ofrece todas las mo-lestias que lo harán sentirse un villano de película o un héroe injustamente detenido. Pero, a no engañarse: las camas tienen colchón y hasta le permitirá dormir con el resto de su fami-

lia. Las llaves de la celda tampo-co son muy confiables, ya que el aviso que publicita este extraño alojamiento sugiere aprovechar

el día para salir de excursión por Anaconda (qué tal el nom-bre del pueblo) ir a esquiar y hasta jugar al golf.

¿HOtEL? Ahora es fácil que le priven de su libertad.

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 2000766011 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16198-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 2000735566 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16195-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 0110807922 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16197-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 2000763225 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16196-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 1500848240 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16197-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 2000779881 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16196-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 0380829812 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16196-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 8000759723 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16198-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 2000742392 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16195-T.R

P-16194-T.R

EXtrACtOS

UniDAD JUDiCiAL PriMErA DE LA FAMiLiA, MUJEr, niÑEZ Y ADOLESCEnCiA DE QUEVEDO

EXtrACtO DE CitACiÓn

A: JESUS JACintO VArGAS tOALA

SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita en su con-tra el juicio de divorcio No.2014-0295, propuesta por el señor DR. ROMULO AGUACHELA POVEDA procurador judicial de la señora JULIA ELIZABETH FORTUN CARRANZA, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: DR. ROMULO AGUACHELA POVEDA procurador judicial de la señora JULIA ELIZABETH FORTUN CARRANZA

DEMANDADO: JESUS JACINTO VARGAS TOALA

OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIODEMANDA:El accionante solicita que en sentencia y previo al trámite Verbal Sumario se declare disuelto el vínculo matrimonial que mantiene con JESUS JACINTO VARGAS TOALA, que dentro del matri-monio han procreado una hija la cual es mayor de edad, ni han adquirido bienes muebles, ni inmuebles que sean sujetos de liquidación. Que el día 14 de enero del año 2000, mi mandante abandonó el hogar, que lo tenía ubicado en el Cantón Mocache en la Hacienda Montaña, Recinto Peñafiel de Arriba.- Ampara su demanda en el inciso segun-do de la causal 11ava, del artículo 110 del Código Civil. CUANTIA: INDETERMINADA TRAMITE: VERVAL SUMARIO

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. JORGE JAVIER LUCIO ALCIVAR, en mi calidad de Juez Temporal 1 de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Los Ríos en Quevedo legalmente posesionado mediante Acción de Personal No. 1419-DPLR-2013-JRI de fecha 06 de Junio del 2013 y el respecti-vo sorteo que antecede. Dispone se cite a la demandada por la prensa conforme al art.82 del Código de Procedimiento Civil, por manifestar el accionante bajo la gravedad de juramento, que desco-noce el actual domicilio o residencia del accionado señor JESUS JACINTO VARGAS TOALA, el mismo que no puede determinarlo.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtién-dole de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrá ser declarada rebelde.

Quevedo, 17 de Marzo del 2014

Douglas Angel Coello AlvearSECrEtAriO

UniDAD JUDiCiAL PriMErA DE LA FAMiLiA MUJEr, niÑEZ Y

ADOLESCEnCiA

P-16212-M.A

r. del E.UniDAD JUDiCiAL ESPECiALiZADA

PriMErA CiViL Y MErCAntiL DE QUEVEDO

A: RAMONA MOSERRATE RENGIFO BERMELLO Y ANGELA JOHANNA ALVARADO MEJIA.-

SE LE HACE SABER: Que mediante sor-teo le correspondió conocer a la Jueza Nro. 2 de esta Unidad Judicial Primera de lo Civil y Mercantil de Quevedo, la demandada Ejecutiva signada con el No.3402-2013, presentada por el señor Carlos Enrique Cañarte Mejía Coordinador Regional de la Fundación para el Desarrollo Integral ESPOIR, en su contra, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: CARLOS ENRIQUE CAÑARTE MEJÍA COORDINADOR REGIONAL DE LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL ESPOIRDEMANDADA: RAMONA MOSERRATE RENGIFO BERMELLO Y ANGELA JOHANNA ALVARADO MEJIA. –

OBJETO DE LA DEMANDA: El accio-nante, solicita que en sentencia y previo al trámite ejecutivo se ordene que las demandadas señoras Ramona Moserrate Rengifo Bermello y Ángela Johanna Alvarado Mejía paguen la cantidad de quinientos cincuenta dóla-res, constante del pagaré de fojas 1 del proceso, más los intereses de ley, los gastos procesales, las costas, los honorarios de su defensora y el recar-

go de la tercera parte de los gastos por expensas.- Ampara su demanda en lo que dispone el Art. 413 y 415 del Código de Procedimiento Civil en concordancia con el Art. 410 del Código de Comercio.-

CUANTIA: QUINIENTOS CINCUENTA DÓLARES.-TRAMITE: EJECUTIVO.-

JUEZA DE LA CAUSA: Ab. Liliana Robles Veliz, Jueza Temporal Encargada de la Unidad Judicial Especializada Primera Civil y Mercantil en Quevedo, quien mediante Auto de Calificación, la admite a trámite y ordena citar a las demandadas en sus domicilios seña-lados en la demanda; y, en virtud de la razón que obra de fojas 12 del proceso; la Abogada Cinthia Cajas Parraga, Jueza No. 2 de la Unidad Judicial Especializada Primera Civil y Mercantil en Quevedo, mediante providencia de fecha viernes 19 de septiembre del 2014, las 12h38, ordena citar a las demandadas señoras Ramona Moserrate Rengifo Bermello y Ángela Johanna Alvarado Mejía por la prensa, conforme a lo dispuesto en el Art.82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto el actor bajo la grave-dad del juramento afirma que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia de la misma, y en virtud de la razón que obra de fojas 12 del expe-diente, a fin de que en el término de tres días pague los valores reclamados en la demanda o deduzca las excepciones que se crean asistidas, bajo prevencio-nes de sentencia.-

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advir-tiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciban sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio, propo-niendo excepciones o dimitiendo bienes saneados y suficientes para embargo, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.- Certifico.-

Quevedo, septiembre 25 del 2014.-

Abg. nancy Arteaga BustamanteSECrEtAriA

UniDAD JUDiCiAL ESPECiALiZADAPriMErA CiViL Y MErCAntiL

P-16216-L.G

r. del EUniDAD JUDiCiAL ESPECiALiZADA

PriMErA CiViL Y MErCAntiL DEQUEVEDO

A: BONIFAZ ORDOÑEZ YOLANDA MARIANA.-

SE LE HACE SABER: Que mediante sor-teo le correspondió conocer a la Jueza No. 2 de esta Unidad Judicial Primera Civil y Mercantil de Quevedo, la deman-dada Ejecutiva signada con el No.2014-1648, presentada por la Abg. Digna Andrea Anchundia Gómez, Apoderada Especial y Procuradora Judicial del señor Ingeniero Carlos Cañarte Mejía en su calidad de Coordinador Regional de la Fundación para el Desarrollo Integral ESPOIR, en su contra, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: AB. DIGNA ANDREA ANCHUNDIA GOMEZ APODERADA ESPECIAL Y PROCURADORA JUDICIAL DEL SEÑOR INGENIERO CARLOS ENRIQUE CAÑARTE COORDINADOR DE LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL ESPOIR.DEMANDADOS: ZAMBRANO MORENO JOSÉ FRANCISCO Y BONIFAZ ORDOÑEZ YOLANDA MARIANA.-

OBJETO DE LA DEMANDA: La accio-nante, solicita que en sentencia y pre-vio al trámite ejecutivo se ordene que los demandados señores Zambrano Moreno José Francisco y Bonifaz Ordoñez Yolanda Mariana, paguen la cantidad de seiscientos dólares, cons-tantes de la Letra de Cambio de fojas 1 del proceso, más los intereses de ley, los gastos procesales, las costas, los hono-rarios de su defensora y el recargo de la tercera parte de los gastos por expen-sas.- Ampara su demanda en lo que disponen los Arts. 413 y 415 del Código de Procedimiento Civil en concordancia con el Art. 410 del Código de Comercio.

CUANTIA: EXCEDERÁ DE SEISCIENTOS DÓLARES.-TRAMITE: EJECUTIVO.-

JUEZA DE LA CAUSA: Abg. Cinthia Mariela Cajas Párraga, Jueza No. 2 de la Unidad Primera Civil y Mercantil de Quevedo, quien mediante auto de fecha miércoles 23 de julio del 2014, las l0hl6, admite la demanda a trámite de Juicio Ejecutivo y ordena citar a los demandados en los lugares señalados en la demanda; y mediante decreto de fecha viernes 19 de septiembre del 2014, las 12h32, en virtud de la razón que obra de fojas 22 del expediente

ordena citar a la demandada señora Bonifaz Ordoñez Yolanda Mariana por la prensa, conforme a lo dispuesto en el Art.82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto la actora bajo la grave-dad del juramento afirmó que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia de la misma, a fin de que en el término de tres días pague los valores reclamados en la demanda o deduzca las excepciones que se crea asistida, bajo prevenciones de sentencia.-

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advir-tiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio, propo-niendo excepciones o dimitiendo bienes saneados y suficientes para embargo, caso contrario podrá ser declarada rebelde.- Certifico. –

Quevedo, octubre 29 del 2014.-

ABG. nAnCY ArtEAGA BUStAMAntE

SECrEtAriA DE LA UniDAD JUDiCiAL ESPECiALiZADA

PriMErA CiViL Y MErCAntiL DEQUEVEDO

P-16218-L.G

r. del E.UniDAD JUDiCiAL ESPECiALiZADA

PriMErA CiViL Y MErCAntiL DEQUEVEDO

A: CRISTINA VANESSA CARRIEL ALVARADO.-

SE LE HACE SABER: Que mediante sor-teo le correspondió conocer a la Jueza Nro. 2 ce esta Unidad Judicial Primera de lo Civil y Mercantil de Quevedo, la demandada Ejecutiva signada con el No.2014-1250, presentada por la Abg. Digna Andrea Anchundia Gómez, Apoderada Especial y Procuradora Judicial del señor Ingeniero Carlos Cañarte Mejía en su calidad de Coordinador Regional de la Fundación para el Desarrollo Integral ESPOIR, en su contra, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: ABG. DIGNA ANDREA ANCHUNDIA GOMEZ, APODERADA ESPECIAL Y PROCURADORA JUDICIAL DEL SEÑOR INGENIERO CARLOS ENRIQUE CAÑARTE COORDINADOR DE LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL ESPOIR.-

DEMANDADOS: OTTO HENRY MUÑOZ PÉREZ Y CRISTINA VANESSA CARRIEL ALVARADO.-

OBJETO DE LA DEMANDA: La accio-nante, solicita que en sentencia y pre-vio al trámite ejecutivo se ordene que los demandados señores Otto Henry Muñoz Pérez y Cristina Vanessa Carriel Alvarado, paguen la cantidad de Quinientos cincuenta dólares, cons-tantes de la Letra de Cambio de fojas 1 del proceso, más los intereses de ley, los gastos procesales, las costas, los honorarios de su defensora y el recargo de la tercera parte de los gastos por expensas.- Ampara su demanda en lo que disponen los Arts. 413 y 415 del Código de Procedimiento Civil en con-cordancia con el Art. 410 del Código de Comercio.-

CUANTIA: EXCEDERÁ DE QUINIENTOS CINCUENTA DÓLARES.-TRAMITE: EJECUTIVO.-

JUEZA DE LA CAUSA: Abogada Cinthia Cajas Párraga, Jueza No. 2 de la Unidad Judicial Primera Civil y Mercantil de Quevedo, quien mediante auto de fecha lunes 30 junio del 2014, las 1 lhl2, admite la demanda a trámite de Juicio Ejecutivo y ordena que se cite a los demandados en los lugares señalados en la demanda; y en virtud de la razón que obra de fojas 22 del expediente, mediante decreto de fecha viernes 19 de septiembre del 2014, las 12h36, ordena citar a la demandada señora Cristina Vanessa Carriel Alvarado por la prensa, conforme a lo dispuesto en el Art.82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto la actora bajo la gravedad del juramento afirmó que le ha sido impo-sible determinar la individualidad o resi-dencia de la demandada, a fin de que en el término de tres días pague los valores reclamados en la demanda o deduzca las excepciones que se crea asistida, bajo prevenciones de sentencia.-

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advir-tiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio, propo-niendo excepciones o dimitiendo bienes saneados y suficientes para embargo, caso contrario podrá ser declarada rebelde.- Certifico.-

Quevedo, octubre 29 del 2014.-

ABG. nAnCY ArtEAGA BUStAMAntE

SECrEtAriA DE LAUniDAD JUDiCiAL ESPECiALiZADA

PriMErA CiViL Y MErCAntiL DEQUEVEDO

P-16219-L.G

UniDAD ESPECiALiZADA DE LO CiViL Y MErCAntiL DEL CAntOn

QUEVEDO

EXtrACtO DE CitACiOn

A: BONIFAZ ORDOÑEZ MARINA YOLANDA E HIRMA DOMITILA GARCIA CEDEÑO

SE LE HACE SABER: Que mediante sor-teo toco conocer al Juez 3 de la Unidad Judicial Especializada Civil y Mercantil del Cantón Quevedo, sobre la demanda ejecutiva presentada por la Abogada Digna Anchundia Gómez Procuradora y Apoderada Especial de ESPOIR, a la cual se le asignó el No. 1647-2014, y cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: ABOGADA DIGNA A N C H U N D I A G O M E Z PROCURADORA Y APODERADA ESPECIAL DE LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL ESPOIRDEMANDADOS: BONIFAZ ORDOÑEZ MARINA YOLANDA E HIRMA DOMITILA GARCIA CEDEÑO

OBJETO DE LA DEMANDA: La accio-nante manifiesta que de conformidad con la letra de cambio que adjunta las señoras BONIFAZ ORDOÑEZ MARINA YOLANDA en calidad de deudora prin-cipal e HIRMA DOMITILA GARCIA CEDEÑO en calidad de garante soli-daria, le deben a su representada la suma de 600,00, por lo que declara de plazo vencido dicha letra de cambio. Con los antecedentes expuestos, fun-damenta su demanda de conformidad a lo prescrito en los Art. 413 y 415 y siguientes del Código de Procedimiento Civil en concordancia con el Art. 410 del Código de Comercio, para que en sentencia se declare la condena de los valores adeudados y que los mismos sean cancelados.

TRAMITE.- EJECUTIVOCUANTIA.- SEISCIENTOS DOLARES AMERICANOS MAS INTERESES NORMALES Y DE MORA

JUEZ DE LA CAUSA.- Ab. Clara Almeida Mora, Juez Temporal de la Unidad Judicial Civil y Mercantil de Los Ríos, quien mediante providencia de fecha miércoles 9 de julio del 2014, las 13h28 califica la demanda de clara y precisa y ordena se cite a las deman-dadas BONIFAZ ORDOÑEZ MARINA YOLANDA E HIRMA DOMITILA GARCIA CEDEÑO, en los lugares indi-cados, no habiéndose podido cumplir con la citación ordenada por las razones expuestas dentro del proceso; en virtud de aquello y luego de las formalidades de Ley, con fecha lunes 27 de octubre del 2014, las 14h20 el Juez titular Jorge Alejandro Lindao ordena se los cite mediante publicaciones por la prensa de conformidad con lo prescrito en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil por cuanto la actora bajo la gravedad del juramento ha declarado descono-cer la residencia e individualidad de los referidos demandadas. Para que una vez citados dentro del término de Ley correspondiente propongan excepcio-nes si se creyeren asistidos y señalen casilla judicial o correo electrónico. Particular que se pone en conocimiento de los demandados para los fines lega-les pertinentes.

Quevedo, octubre 28 del 2014

Abg. Carolina Moran castillo SECrEtAriA

UniDAD ESPECiALiZADA DE LO CiViL Y MErCAntiL

P-16217-L.G

P-16194-T.R

P-16194-T.R

Comunica al públi-co que por PERDIDA. Se va proceder a ANULACION DE CHEQUES, cuya carac-terística son las siguien-tes: CTA.: 2120011231 CHEQUE N° 246 AL 290 GIRADOR: P E Ñ A H E R R E R A GRANJA CARMITA ELIZABETH

PRODUBANCO

Comunica al públi-co que por PERDIDA. Se va proceder a ANULACION DE CHEQUES, cuya característica son las siguientes: CTA.: 2120004085 CHEQUE N° 4637 GIRADOR: CAICEDO LUIS MARCELO

PRODUBANCOP-16194-T.R

P-16194-T.R

P-16194-T.R

P-16194-T.R

P-16194-T.R

Comunica al público que por SUSTRACCION. Se va proceder a ANULACION DE CHEQUES, cuya característica son las siguientes: CTA.: 212001167 CHEQUE N° 5073 GIRADOR: HERNANDEZ MORAN PATRICIA ALEXANDRA

PRODUBANCO

Comunica al público que por SUSTRACCION. Se va proceder a ANULACION DE CHEQUES, cuya carac-terística son las siguien-tes: CTA.: 2120014201 CHEQUE N° 300 GIRADOR: BANANERA INTERCONTINENTAL S.A COTIBAN

PRODUBANCO

Comunica al público que por SUSTRACCION. Se va proceder a ANULACION DE CHEQUES, cuya carac-terística son las siguien-tes: CTA.: 2120004141 CHEQUE N° 6984, 6988, 6989, 6996, 6998, 7001, 7002, 7004, 7004, 7005, 7011 GIRADOR: OLVERA LASCANO CARLOS ALEJANDRO

PRODUBANCO

Comunica al público que por SUSTRACCION. Se va proceder a ANULACION DE CHEQUES, cuya característica son las siguientes: CTA.: 21200014005 CHEQUE N° 43 GIRADOR: FABARA JIMENEZ ROBERTO IVAN

PRODUBANCO

Comunica a l público que por S U S T R A C C I O N . Se va proceder a ANULACION DE CHEQUES, cuya característica son las siguientes: CTA.: 2120003194 CHEQUE N° 3771, 3774, 3865 GIRADOR: MEDINA RAUL RODRIGO

PRODUBANCO

Comunica al público que por OPOSICION AL PAGO. Se va pro-ceder a ANULACION DE CHEQUES, cuya característica son las siguientes: CTA.: 2120004761 CHEQUE N° 11719 GIRADOR: MEJIA ALCIVAR ANDRES RICARDO

PRODUBANCO

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 2000735132 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16197-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 2000759937 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16197-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 0620731778 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16196-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 2000746975 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16195-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 2000771201 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16198-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 2000742813 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16198-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 0100749476 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16195-T.R

SALVAUNA VIDA

Page 4: Los Ríos 7 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 4-13

A13VIERNES07 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

AVISOSOpINIóNA4 VIERNES 07 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

P

La administración Municipal del Sr. Jorge Domínguez, se ha visto paralizada en estos seis meses, por los desacuerdos, económicos, políticos, administrativos, entre su equipo de ediles. El descono-cimiento y el mal asesoramien-to hacen de su alcalde un frágil administrador perdiendo con facilidad el liderazgo. Tal vez el no tener una línea ideoló-gica política le esté perjudicando, ya que no pertenece al partido que lo lleva a esta Alcaldía, el partido Avanza, y tampoco estar afiliado al partido del Gobierno nacional

Alianza País, que tiene en número mayoritario los concejales de AP.

Sin embargo, la resistencia del Alcalde, y el no contar con un equipo de personas altamen-te capacitadas en la direcciones, se suma a esto el clima de des-unión.

Todo eso está perjudicando seriamente al pueblo y al desa-rrollo de una ciudad progresis-ta, que se ha paralizado y está en retroceso por la falta de mante-nimiento y los problemas.

Además las quejas de la ciu-dadanía van en aumento, más aún, la promesa de campaña en dotar de agua potable a la ciudad con eficiencia absoluta, promesa que por querer alcan-zar el objetivo del triunfo, y por no tener el conocimiento de los aspectos técnicos y económicos, se volvió demagoga.Quevedo es un pueblo de fe y esperanza, pero estos disturbios y conflictivos dentro de la admi-

nistración municipal, crean des-confianza e incertidumbre y tal vez hasta cierto desquicio, al punto que la gran mayoría de ciudadanos quieren postularse para alcaldes en las próximas elecciones.

El perfil del Alcalde que se necesita, desde un análisis del desarrollo económico, se basa en el estudio general de la eco-nomía de los municipios, el cual evidenciara las carencias que está viviendo la comunidad, adicionalmente se realiza una investigación sobre la pobreza, la educación, la corrupción, la salud, los servicios públicos, las finanzas, el desempleo, el medio ambiente, la participación ciu-dadana, los grupos vulnerables. Debemos conocer y publicar la normativa sobre municipalidad y las funciones y atribuciones de los alcaldes, nos presentará las prioridades, habilidades y conocimiento que debe poseer el próximo mandatario público.

Fiscalización Es importante que los ciudadanos, todos y todas, tomemos consciencia política y empecemos a fiscalizar todas las obras y actividades que este gobierno realiza, independientemente de los organismos de control,. Los documentos y las contra-taciones al igual que las actuaciones y los bienes de las personas públicas son públi-cos, es decir, están a revisión y observación de todos.

Miguel Mena AyalaCC: 0502971302

Países con hambre El Índice Global del Hambre de la ONU nos ubica entre los países cuya población aún sufre de desnutrición grave. Debemos bajar el hambre en 3 puntos para salir de esta lista negra mundial. Perú y Colombia bajaron la des-nutrición al 5% a punto de considerarse naciones “sin hambre” en el Índice Global. Pero, según la propaganda del “milagro ecuatoriano”, estamos tan bien alimentados que deben ponerle impuesto a la comida para salvarnos de la obesidad!

Paul Tapia Goya CC: 0909274250

Economía invisibleEn Ecuador aún necesitamos poner especial atención a la “agencia de las mujeres” para obtener un verdadero cambio social. A pesar de que la Constitución se impulsa la reciprocidad de hombres y mujeres en el trabajo do-méstico y en las obligaciones familiares, aún queda mucho para alcanzar esa meta. Son muchas las madres que se sacrifican, luchan y trabajan por aquellos que algún día seremos agentes productivos de la patria, sin embargo, el trabajo debe ser más equitati-vo en el hogar. Tenemos que comenzar a dividirnos el trabajo. Julio A. Alvarado Vélez

CC: 1717282675

La libertad no tiene su valor en sí misma:

hay que apreciarla por las cosas que con ella se consiguen”.RAMiRo dE MAEzTu EsCritor Español (1875-1936)

JoRGE VACA

CARTAS

El hombre que ha perdido la ap-

titud de borrar sus odios está viejo, irreparablemen-te”.JoSé inGEniERoS FiLóSoFo y PSiCóLoGo ARGEnTino (1877-1925)

EduARdo F. nARAnJo C.

diRiJA SuS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCi o cualquiera de nuestras agencias.requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

O

Clima de desunión

Presidente - director nacionalFraNCisCo ViVaNCo rioFrío

directora AdjuntaJuaNa lópEz sarmiENto

SubdirectoralEJaNdro QuErEJEta BarCEló

Editor Generalluis Eduardo ViVaNCo arias

directora ProvincialgraCiEla aBraham moráN

Editor RegionalroNald CampoVErdE laJE

infolitoral S.A.dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

Teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y Eloy alfaroTeléfono: 273-6887

Email: [email protected]

Año: XVi no. 7058

www.lahora.com.ec

los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

ONG y capital pOlíticOEn un reciente Encuentro de Organizaciones de la Sociedad Civil celebrado en La Paz, varias Organizaciones No Gubernamentales de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela acusaron a sus gobiernos de tratar de acallar las voces críticas de las organizaciones sociales. Añadieron QUE son tratadas como “enemigas “ o como opositoras, con la intención de “estig-matizar, desvirtuar y desprestigiar” su rol.

En realidad, esta situación refleja las tensio-nes crecientes entre los gobiernos y los repre-sentantes de la sociedad civil. En Ecuador el conflicto se ha agudizado progresivamente, el control sobre ellas es mucho más riguroso y el tratamiento normativo y verbal que se les da ha traído como consecuencia que varias cerraron sus puertas o se marcharon del país.

En el encuentro se recordó que estas “entida-

des han trabajado por unas mejores condicio-nes de vida para las poblaciones más necesita-das, para apoyar la democracia y la defensa de los Derechos Humanos”. Tiempo atrás las ONG contribuyeron, en cierta medida, a desbrozarles el camino hacia el poder a ciertos gobernantes de hoy. Sus representantes figuraban pública-mente y jubilosos a su lado.

Las ONG que sobreviven aspiran a trabajar “sin restricciones que afecten su instituciona-lidad y su derecho a participar, expresarse, asociarse libremente”. La antipatía quizás se deba a que, al continuar con su labor, les socavan parte de su capital político, eviden-cian sus falencias y develaban la incoherencia entre los discursos proselitistas y su ineficaz intervención en la solución de problemas sociales de fondo.

Berlín conmemora los 25 años de reunificación del país, inicia-da con la caída del “muro” que dividió un pueblo por razones políticas y sistemas económicos diferentes. La inmutable puerta de Brandemburgo como mudo testigo estuvo y está ahí, frente a otros símbolos del poder, que vieron pasar tantas glorias como tragedias, gracias a “aciertos o errores” de sus líderes.

Alemania, nación ejemplar, fundamenta su éxito en una dis-ciplina inexorable, que le permite resurgir de las cenizas y volver a tener enorme influencia en Eu-ropa. Cuna de pensadores que proyectaron civilización desde diferentes ángulos, judíos o teu-tones puros, nobles o plebeyos contribuyeron a Occidente, con pensamientos críticos y nuevos enfoques a la sociedad, como: Einstein y Planck en física, Kant, Schopenhauer, en filosofía y Marx en economía.

Como este pueblo “bárbaro” que pudo detener parcialmente al poderoso imperio romano, para luego devenir en una gran nación, desbocó en la provocación de una primera Gran Guerra y luego una Segunda Mundial, que signifi-caron millones de víctimas y su casi destrucción, vuelve a la lucha creativa con gran fuerza, pero con la dolorosa cicatriz de una divi-sión física que terminó cuarto de siglo atrás.

Alemana y la República Fe-deral son ejemplo de cómo una sociedad consistente puede ser afectada por la “creencia” polí-tica, entendida como dogma en las formas de percibir la orga-nización social y sus recursos; que llevada al extremo produjo su fracturación, dejando huellas dolorosas y malas. Sin embargo, en el régimen capitalista actual, todavía la “Alemania del Este” sigue menos desarrollada, como olvidada por el poder, quizá como castigo a su infidelidad.

Alemania

unidAd JudiCiAL CiViL Con SEdE En EL CAnTon BABAHoyo

EXTRACTo dE CiTACion

sE lE haCE saBEr: a: hErEdEros, CoNoCidos, prEsuNtos Y dEsCoNoCidos Y mas pErsoNas QuE pudiEraN tENEr dErECho a Esta aCCioN. aCtor: rodriguEz FrEirE alEXaNdEr guillErmo JuiCio: ordiNario No. 2014 – 4597 Causa: prEsCripCioN EXtraordiNaria adQuisitiVa dE domiNio. JuEz dE la Causa: aB. maira FErNaNdEz pErEz

auto dE CaliFiCaCioN. la señora Juez, mediante auto de Calificación, de fecha 13 de octubre del 2014, a las 09h06.- acepta al trámite la demanda propuesta por rodriguEz FrEirE alEXaNdEr guillErmo, disponiendo se C i t E, a los deman-dados hErEdEros, CoNoCidos, prEsuNtos Y dEsCoNoCidos Y mas pErsoNas QuE pudiEraN tENEr dErECho a Esta aCCioN, de conformidad con lo que dispone el art. 82 del Código de procedimiento Civil, mediante tres publicaciones que se efectuarán en un diario de mayor circulación de la provincia de los ríos

de esta ciudad, en razón que la parte actora declara bajo juramento que le es imposible determinar, ubicar la indi-vidualidad la residencia del demandado.

oBJEto dE la dEmaNda: la actora amparada en lo que disponen los arts., 224, 603, 715, 2410, 2411, 2413 y demás pertinentes del Código Civil vigente, solicita la prescripción Extraordinaria adquisitiva de dominio de un solar de superficie de CuatroCiENtos trEiNta mEtros Cuadrados CoN VEiNtE dECimEtros Cuadrados ubicado en el sitio “El paraíso” per-teneciente a la parroquia rural “la uNioN” dEl CaNtóN BaBahoYo, el mismo que se encuentra circunscrito por los siguientes linderos y dimen-siones: por El NortE: con terrenos de propiedad de la señora Nancy ruth garcés aguilera con veinte metros lineales; por El sur: Con terrenos de propiedad de la señora Nancy ruth garcés aguilera con veinte y un metros cuadradas; por El EstE: Con terrenos de propiedad de la señora Nancy ruth garcés aguilera con veinte y un metros noventa centímetros lineales; y, por el oEstE: retiro de vía de la carretera “la uNioN”-“potosi” con veinte metros veinte centímetros lineales. se le advier-te al demandado, que tiene la obligación de comparecer a juicio dentro del térmi-no de veinte días posteriores a la tercera y última publicación de citación por la prensa y en caso de no hacerlo se los considerará rebeldes.-

particular que comunico a ustedes para

los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, a 24 de octubre del 2014

Ab. Mayra zapata VeraSECRETARiA EnCARGAdA

unidAd JudiCiAL CiViL Con SEdE En EL CAnTon BABAHoyo

p-4577-Ks

R. dEL E.JuzGAdo dECiMo dE Lo CiViL y MERCAnTiL dE LoS RioS En

CATARAMA

EXTRACTo dE CiTACion

Juicio iNVENtario: No. 2013-0339dirigido a: hErEdEros prEsuNtos Y dEsCoNoCidos dEl CausaNtE pEdro NEzzar JorggE arÉValo aCtor: CarmEN ENCarNaCióN JorggE massuht. Juez de la causa: aBogado BENito isidro alaVa. sE haCE saBEr lo siguiENtE: oBJEto dE la dEmaNda: la accionante Carmen Encarnación Jorgge massuht, manifiesta: mi señor padre pedro Nezzar Jorgge arévalo, dejo de existir el 10 de Enero del 2009, en la parroquia ricaurte del Cantón urdaneta. Que a la fecha de su fallecimiento no dejo testamento; pero adquirió varios bienes raíces, entre ellos los siguientes: 1) uN prEdio rÚstiCo denominado “loma ChiCa” adquirió mediante escritura pública de compra –venta celebrada en Babahoyo el 26 de octubre de 1983,

ante el Notario abg. heackel guevara Naranjo, en la que la señora piedad dadivar haro, venda a favor de mi padre pedro Nezzar Jorgge arévalo, e ins-crita en el registro de la propiedad el miércoles 16 de Noviembre de 1983, en el tomo 2, folio 271 a 273, inscrip-ción No.128, No.280 del repertorio, superficie de veinticuatro cuadras, ubicadas en la jurisdicción parroquia y cantonal de pueblo Viejo, provincia de los ríos dentro de los siguientes linderos: NortE.- hacienda Caracas; sur.- Carretera Catarama–puebloviejo; EstE.- la hacienda “libertad” de doña Jesus Caballero de Casal; oEstE.- pajones de la hacienda “libertad”.- 2) uN prEdio rÚstiCo denominado “la gritadEra” o “dioNisia”, ubicado en la jurisdicción de la parroquia ricaurte del cantón urdaneta, adquirido median-te escritura pública de compra-venta, el 24 de abril de 1963, ante el notario público del cantón urdaneta, e inscri-ta en el registro de la propiedad del mismo Cantón, el 23 de mayo de 1963, a fs.84 a 92, con el No.31 del registro de la propiedad y No.48 del repertorio en la que los cónyuges Francisco de paula alava aguilar y doña angélica alicia gómez de alava, a favor de pedro Nezzar Jorgge arevalo.- 3.- consta ins-crita de fecha 17 de mayo de 1980, a fs.142 a 146, No.41 del registro de la propiedad, repertorio general No.104, escritura pública de Compraventa, cele-brada el 31 de marzo de 1977, ante Notaria de del cantón puebloviejo, lcda, guadalupe moreno marún, que otorgan los señores: don héctor, doña amalia y la señora Clara galarza Burgos, a favor de los cónyuges pedro Nezzar Jorgge arevalo y tula galarza puga; 3) uN tErrENo, ubicado en la parroquia ricaurte, del cantón urdaneta, con una superficie de 14 metros lineales de FrENtE, por 14 metros lineales de fondo; con los siguientes linderos: FrENtE, con el malecón de ricaurte; por atrás, con otro solar de los here-deros galarza Burgos, sirviendo como límite de marcatorio una cerca de caña guadua, con árboles nacederos; por uN Costado, con solar municipal ocupado por mi padre que en vida llamó don pedro Nezzar Jorgge arevalo; por

El otro Costado, con la calle garcia moreno; 4) ENtrEga dE rECEpCioN dE maNo dE oBra, edificación de edificio de casa habitación y una ins-talación de la piladora que se deno-mina El Carmen, ubicada en ricaurte, mediante escritura celebrada el 21 de septiembre del 2005, ante el Notario público del cantón puebloviejo abogado Julio pastor sañay solis, inscrita el 15 de diciembre del 2005, a fs.1915 a 1924, con No.200 del registro de la propiedad, anotada repertorio general No.370 de dos plantas; 5) uN prEdio rustiCo “la Felicidad”, ubicada en la jurisdicción cantonal de urdaneta, lin-deros: por El NortE, propiedad de Cesar lagos gonzalez; por El sur, propiedad de Francisco pino; EstE, hacienda soledad de Jaime guerrero y Juan Carpio; Y por El oEstE, el ríos las piedras; 6) uN solar Y Casa, ubicada en la parroquia ricaurte cantón urdaneta de la superficie de 14 metros lineales de frentes, por 14 metros linea-les de fondo, la casa de dos plantas.- Fundamentos de derecho:- arts. 629 al 636 del Código de procedimiento Civil, y el art, 1270 y siguiente del Código Civil, debe formarse el inventario de los bienes existentes dejado por mi falle-cido padre don pedro Nezzar Jorgge arevalo y que en sentencia se apruebe los mismos y proceder a realizar la partición legal que nos corresponden a cada uno de sus herederos. auto dE CaliFiCaCióN: El señor Juez, en auto de fecha 3 de enero del 2014; las 13h53.- Vistos: avoca conocimiento de la demanda presentada por la señora Jorgge massuth Carmen Encarnación, la misma que por reunir los requisitos del art. 67 del Código de procedimiento Civil, se califica de clara y precisa, por lo que se la admite a trámite de juicio de inventarios, por lo que se declara estar abierta la sucesión intestada del extin-to señor pedro Nezzar Jorgge arévalo, desde la fecha de su deceso ocurrido en la parroquia ricaurte, del cantón urdaneta el 10 de enero del 2009, conforme se desprende de la docu-mentación acompañada.- se dispone se cuente con los herederos presuntos y desconocidos del causante pedro Nezzar Jorgge arévalo , a quienes se

ordena citar por la prensa, en la forma prevista en el art. 82 del Código de procedimiento Civil, por afirmar el actor bajo la gravedad de juramento, que les es imposible determinar sus domici-lios, advirtiéndoles de la obligación de señalar correo electrónico para recibir notificaciones.- las citaciones deberán aparecer mediante tres publicaciones en tres distintos días.

Catarama, abril 22 del 2014.-

AB. EdiTH MEnA PLAzARTE,SECRETARiA (E) dEL JuzGAdo

dECiMo dE Lo CiViL y MERCAnTiL dE LoS RioS

p-4586-B/Ks

R. del E.unidAd JudiCiAL no. 2 dE

LA FAMiLiA, MuJER, niÑEz y AdoLESCEnCiA dEL CAnTón

MiLAGRo

EXTRACTo dE CiTACión

Causa No. 2014-2115

a: luis FErNaNdo rodriguEz ortiz hago saBEr: Que en esta unidad Judicial se ha presentado la demanda de diVorCio CoNtENCioso

aCtor: JaCQuEliNE maXima CrEspo arEValo

milagro, jueves 25 de septiembre de 2014, las 14h24 Vistos: En mi calidad de Juez titular d-4 encargado mediante acción de personal No. 10485-uarh-KzF de fecha 22 de agosto de 2014, del des-pacho a-1 de esta unidad Judicial Nº 2 especializada en Familia, mujer, Niñez y adolescencia del Cantón milagro.- En consecuencia avoco conocimiento y dispongo calificar la demanda de divorcio por Causal presentada por JaCQuEliNE maXima CrEspo arEValo contra luis FErNaNdo rodriguEz ortiz como clara, pre-cisa y completa aceptándose para el

trámite verbal sumario y se ordena Citar al demandado conforme al artículo 82 del Código de procedimiento Civil, dada la suscripción del acta de Juramento respectiva. Elabórese el extracto para las publicaciones, el mismo que debe ser retirado en la planta baja de esta unidad Judicial.- tómese en cuenta el domicilio legal que señala la accionante para recibir sus notificaciones, así como la autorización al abogado que la patro-cina.- intervenga el abogado Cristóbal ayala Cantillo secretario encargado del despacho.- Notifiquese y cumplase.-

lo que comunico a usted para lo fines de ley, previniéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio y señalar domicilio judicial, dentro de los 20 días posteriores de la publicación de este aviso, caso contrario serán tenidos o declarados rebeldes.

milagro, 13 de octubre del 2014.

Ab. Cristóbal Ayala CantilloSECRETARio

unidad Judicial no. 2 de la Familia, Mujer, niñez y Adolescencia de

Milagro

p-4574B/Ks

República del EcuadorunidAd JudiCiAL ESPECiALizAdA PRiMERA dEL TRABAJo dE QuEVEdo

AViSo dE REMATE

A: PÚBLiCo En GEnERAL, se les hace saber: que en esta unidad Judicial se tramita el juicio laboral oral no. 3367-2013 seguido por digNa soNia mata aNChuNdia en contra de Edgar EstrElla rEY, por sus propios derechos y por los derechos que representa de ColEgio dE arQuitECtos dE los ríos, dentro del cual hay lo siguiente;

la señora Jueza de esta unidad Judicial abogada mónica díaz Fuentes, encargada de la sustanciación de la presente causa, mediante providencia de fecha viernes 17 de octu-bre del 2014, a las 08h29, conforme lo dispone el art. 456 del Código de procedimiento Civil dispuso el rEmatE del bien inmueble consistente en un solar, ubicado en Cooperativa de producción agrícola “El pital”, parroquia san Camilo, Cantón Quevedo, provincia de los ríos, embargado en el presente juicio, de propiedad del ColEgio dE arQuitECtos dE los ríos y que se describe a continuación:

dESCRiPCión dEL BiEn inMuEBLE A REMATAR

SECToR.- urbano residencial consolidado, en su entorno se encuentran instituciones de carácter públicas y privadas, Escuelas, Colegios, universidades, empresas, etc.

SEGÚn CERTiFiCAdo dE REGiSTRo dE LA PRoPiEdAd MuniCiPAL dE QuEVEdo

topografía plana, con las siguientes medidas:noRTE.- 43,50 metros, con calle sin nombre.SuR.- 43,50 metros, con avenida cuarta.ESTE.- 67,00 metros con terreno municipal a donarse al Colegio de ingenieros Civiles de los ríos. oESTE.- 67,00 metros con calle segunda.

SEGÚn PERiTAJEtopografía plana, con las siguientes medidas:noRTE.- 40.20 metros, con calle sin nombre.SuR.- 40.20 metros, con calle principal de ingreso a la u.t.B.ESTE.- 75.10 metros con calle que separa al Colegio de ingenieros Civiles de los ríos.oESTE.- 75.10 metros con calle segunda.diMEnSión ToTAL.- 3019.02 metros Cuadrados

inFRAESTRuCTuRA PÚBLiCA dEL SECToR.-terreno con cerramiento perimetral con columnas de hormigón y bloques a una altura de 2,60 metros de alto, servicios básicos, calles asfaltadas, aceras y bordillos.

AVALuo. solar de 3019.02 metros Cuadrados a razón de $ 28.26 c/m. cuadrado $ 85.317,50Cerramiento perimetral de hormigón 222,00 m. a razón de $ 70 c/m. cuadrado $ 15.540,00

AVALuo ToTAL dEL BiEn A REMATAR $ 100.857,50

FECHA dE REMATE.- día jueves 18 de diciembre del 2014, desde las 13h00 hasta las 17h00

PoSTuRAS.- se aceptarán posturas que cubran por lo menos las dos terceras partes del avalúo,debiendo acompañarse el 10% de la oferta en dinero efectivo o cheque certificado a la orden de la unidad Judicial Especializada primera del trabajo de Quevedo.

LuGAR dEL REMATE.- sala de-audiencia dé la unidad Judicial Especializada primera del trabajo de Quevedo, ubicado en sector promejoras calle séptima entre la g y h, parroquia san Camilo Cantón Quevedo provincia de los ríos.

Quevedo, lunes 20 de octubre del 2014

Ab. Luis Sanabria zapataSECRETARio dE LA unidAd JudiCiAL ESPECiALizAdA

PRiMERA dEL TRABAJo dE QuEVEdop-16203-m.a

EXTRAVio dE PLACA ponemos en conocimien-to del público que hemos sido notificados de la pérdida de la plaCa N.- rBJ0256 correspondiente al vehículo CamioNEta marCa: NissaN modElo: JuNior perteneciente al sr. (a). martiNEz guErra Carlos ENriQuE con cedula de Ciudadanía N° 1200542791

p-16193-t.r

EXTRAVio dE PLACA

TARJETA EXTRAViAdA se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la tarJEta correspon-diente a la CuENta dE CoNstruCtiVa N.- 38008372perteneciente al sr (a). dElFiNi Basurto miriam JohaNNa

MuTuALiSTA PiCHinCHA

p-16209-t.r

EXTRAVio dE PLACA ponemos en conocimien-to del público que hemos sido notificados de la pérdida de la plaCa N.- hJ504V correspondiente al vehículo motoCiClEta marCa: suzuKi modElo: EN125 pertene-ciente al sr. (a).guErrEro VallE aNdrEs isaias con cedula de Ciudadanía N° 1202858302

p-16205-m.m

LiBRETA EXTRAViAdA

se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la libreta de la Cuenta de ahorro #0160170028, perte-neciente luCio Erazo gladYs hErmEliNda con Cédula No.1203356710

Banco nacional de Fomento

p-45

65-K

s

QuEdA AnuLAdopor perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1408 al 1412 de la Cta. Cte. No. 3281951404 perteneciente a toapaNta orozCo EdiNsoN ramiro del Banco pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

BAnCo PiCHinCHAlos rios p/

aC/

(255

68) N

r

QuEdA AnuLAdopor perdida y falsificacion de firma del Cheque No 25 al 30 de la Cta. Cte. No. 2100077492 pertene-ciente a aCurio aCurio gErmaN osCar del Banco pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días pos-teriores a la última publi-cación.

BAnCo PiCHinCHAlos rios p/

aC/

(255

68) N

r

QuEdA AnuLAdopor perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1414 al 1415 de la Cta. Cte. No. 3281951404 perteneciente a toapaNta orozCo EdiNsoN ramiro del Banco pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

BAnCo PiCHinCHAlos rios p/

aC/

(255

68) N

r

QuEdA AnuLAdopor perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1443 al 1460 de la Cta. Cte. No. 3281951404 perteneciente a toapaNta orozCo EdiNsoN ramiro del Banco pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

BAnCo PiCHinCHAlos rios p/

aC/

(255

68) N

r

QuEdA AnuLAdopor perdida y falsifica-cion de firma del Cheque No 5 al 9 de la Cta. Cte. No. 2100077492 pertene-ciente a aCurio aCurio gErmaN osCar del Banco pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días pos-teriores a la última publi-cación.

BAnCo PiCHinCHAlos rios p/

aC/

(255

68) N

r

QuEdA AnuLAdopor perdida y falsifica-cion de firma del Cheque No 23 al de la Cta. Cte. No. 2100077492 pertene-ciente a aCurio aCurio gErmaN osCar del Banco pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días pos-teriores a la última publi-cación.

BAnCo PiCHinCHAlos rios p/

aC/

(255

68) N

r

QuEdA AnuLAdopor perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1417 al 1441 de la Cta. Cte. No. 3281951404 perteneciente a toapaNta orozCo EdiNsoN ramiro del Banco pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

BAnCo PiCHinCHAlos rios p/

aC/

(255

68) N

r

LiBRETA EXTRAViAdA

se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la libreta de la Cuenta de ahorro #4005582958, perte-neciente rodriguEz ramirEz JEsENia VEroNiCa con Cédula No.1207172386

Banco nacional de Fomento

suc. Babahoyo

p-45

81-p

m

R. dEL E.JuzGAdo dECiMo dE Lo CiViL y MERCAnTiL dE LoS RioS En CATARAMA

AL PuBLiCo En GEnERALJuicio inVEnTARio: No. 2013-0339 diRiGido A: sE poNE EN CoNoCimiENto dEl puBliCo la apErtura dE suCEsioN dE los BiENEs dEJados por El CausaNtE pEdro NEzzar JorggE arÉValo

ACToR: CarmEN ENCarNaCióN JorggE massuht. Juez de la causa: aBogado BENito isidro alaVa.SE HACE SABER Lo SiGuiEnTE:

oBJETo dE LA dEMAndA: la accionante Carmen Encarnación Jorgge massuht, manifies-ta: mi señor padre pedro Nezzar Jorgge arévalo, dejo de existir el 10 de Enero del 2009, en la parroquia ricaurte del Cantón urdaneta. Que a la fecha de su fallecimiento no dejo testa-mento; pero adquirió varios bienes raíces, entre ellos los siguientes: 1) uN prEdio rÚstiCo denominado “loma ChiCa” adquirió mediante escritura pública de compra –venta cele-brada en Babahoyo el 26 de octubre de 1983, ante el Notario abg. heackel guevara Naranjo, en la que la señora piedad dadivar haro, venda a favor de mi padre pedro Nezzar Jorgge arévalo, e inscrita en el registro de la propiedad el miércoles 16 de Noviembre de 1983, en el tomo 2, folio 271 a 273, inscripción No.128, No.280 del repertorio, superficie de veinti-cuatro cuadras, ubicadas en la jurisdicción parroquia y cantonal de pueblo Viejo, provincia de los ríos dentro de los siguientes linderos: NortE.- hacienda Caracas; sur.- Carretera Catarama–puebloviejo; EstE.- la hacienda “libertad” de doña Jesus Caballero de Casal; oEstE.- pajones de la hacienda “libertad”.- 2) uN prEdio rÚstiCo denominado “la gritadEra” o “dioNisia”, ubicado en la jurisdicción de la parroquia ricaurte del cantón urdaneta, adquirido mediante escritura pública de compra-venta, el 24 de abril de 1963, ante el notario público del cantón urdaneta, e inscrita en el registro de la propiedad del mismo Cantón, el 23 de mayo de 1963, a fs.84 a 92, con el No.31 del registro de la propiedad y No.48 del repertorio en la que los cónyuges Francisco de paula alava aguilar y doña angélica alicia gómez de alava, a favor de pedro Nezzar Jorgge arevalo.- 3.- consta inscrita de fecha 17 de mayo de 1980, a fs.142 a 146, No.41 del registro de la propiedad, repertorio general No.104, escritura pública de Compraventa, celebrada el 31 de marzo de 1977, ante Notaria de del cantón puebloviejo, lcda, guadalupe moreno marún, que otorgan los señores: don héctor, doña amalia y la señora Clara galarza Burgos, a favor de los cónyuges pedro Nezzar Jorgge arevalo y tula galarza puga; 3) uN tErrENo, ubicado en la parroquia ricaurte, del cantón urdaneta, con una superficie de 14 metros lineales de FrENtE, por 14 metros lineales de fondo; con los siguientes linderos: FrENtE, con el malecón de ricaurte; por atrás, con otro solar de los herederos galarza Burgos, sirviendo como límite de marcatorio una cerca de caña guadua, con árboles nacederos; por uN Costado, con solar municipal ocupado por mi padre que en vida llamó don pedro Nezzar Jorgge arevalo; por El otro Costado, con la calle garcia moreno; 4) ENtrEga dE rECEpCioN dE maNo dE oBra, edificación de edificio de casa habitación y una instalación de la piladora que se denomina El Carmen, ubicada en ricaurte, mediante escritura celebrada el 21 de septiembre del 2005, ante el Notario público del cantón puebloviejo abogado Julio pastor sañay solis, inscrita el 15 de diciembre del 2005, a fs.1915 a 1924, con No.200 del registro de la propiedad, anotada repertorio general No.370 de dos plantas; 5) uN prEdio rustiCo “la Felicidad”, ubicada en la jurisdicción cantonal de urdaneta, linderos: por El NortE, propiedad de Cesar lagos gonzalez; por El sur, propiedad de Francisco pino; EstE, hacienda soledad de Jaime guerrero y Juan Carpio; Y por El oEstE, el ríos las piedras; 6) uN solar Y Casa, ubicada en la parroquia ricaurte cantón urdaneta de la superficie de 14 metros lineales de frentes, por 14 metros lineales de fondo, la casa de dos plantas.- Fundamentos de derecho:- arts. 629 al 636 del Código de procedimiento Civil, y el art, 1270 y siguiente del Código Civil, debe formarse el inventario de los bienes existen-tes dejado por mi fallecido padre don pedro Nezzar Jorgge arevalo y que en sentencia se apruebe los mismos y proceder a realizar la partición legal que nos corresponden a cada uno de sus herederos.

AuTo dE CALiFiCACión: El señor Juez, en auto de fecha 3 de enero del 2014; las 13h53.- Vistos: avoca conocimiento de la demanda presentada por la señora Jorgge massuth Carmen Encarnación, la misma que por reunir los requisitos del art. 67 del Código de procedimiento Civil, se califica de clara y precisa, por lo que se la admite a trámite de juicio de inventarios, por lo que se declara estar abierta la sucesión intestada del extinto señor pedro Nezzar Jorgge arévalo, desde la fecha de su deceso ocurrido en la parroquia ricaurte, del cantón urdaneta el 10 de enero del 2009, conforme se desprende de la documenta-ción acompañada.- En consecuencia póngase en conocimiento del público la apertura de sucesión mediante publicación en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la provincia de los ríos.- procédase con la facción de inventario y avalúo de los bienes dejados por los causantes, con intervención del ingeniero abogado pedro Fulton Cruz Vera, acreditado por la dirección provincial del Consejo de la Judicatura de los ríos, ( teléfono N° 0988691419), a quien se lo notificará con esta providencia, para que en día y hora hábil a partir de la notificación tome posesión del cargo conferido.- Cuéntese con el señor director del servicio de rentas internas de los ríos.- inscríbase la demanda en el registro de la propiedad del cantón urdaneta.- Cuéntese con los herederos conocidos, señores: orlando luciano Jorgge díaz, pepa Jorgge díaz, Nezzar Jorgge galarza, ivan Jorgge galarza, maría del Carmen Jorgge galarza y tula galarza puga, así también se dispone se cuente con los herederos presuntos y desconocidos del causante pedro Nezzar Jorgge arévalo.-

Catarama, abril 22 del 2014.-

AB. EdiTH MEnA PLAzARTE,SECRETARiA (E) dEL JuzGAdo dECiMo dE Lo CiViL

y MERCAnTiL dE LoS RioS p-4585-B/Ks

LiBRETA EXTRAViAdA

se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la libreta de la Cuenta de ahorro #0160436822, pertene-ciente JaComE ColCha NarCisa dE JEsus con Cédula No.1201530340

Banco nacional de Fomento

suc. Babahoyo

p-45

80-p

m

EXTRACToS

toda la información judicial en:www.derechoecuador.com

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SECCionES:

REMATES

EJECuTiVoS

diVoRCioS

AnuLACionES

Page 5: Los Ríos 7 noviembre 2014

A12 VIERNES07 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora LOS RÍOS

AVISOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 12-5

A5VIERNES07 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

ENTORNO

VENTANAS • Previo a las fiestas de cantonización se están realizan-do diversas actividades por parte de las instituciones educativas.

Para hoy se tiene previsto un desfile estudiantil en la parro-quia urbana 10 de Noviembre, a partir de las 08:00.

De igual manera, aunque en horarios divididos, se llevará a efecto el concurso de dibujo y pintura organizado por la uni-dad educativa 13 de Abril. Se lle-vará a cabo desde las 08:30 fren-te al Gobierno Municipal.

Una hora más tarde se reali-zará la casa abierta organizada por los estudiantes de la unidad educativa Seis de Octubre quie-nes dan su mejor esfuerzo.Más programas Hoy también habrá danzas fol-clóricas que recorrerán las calles

28 de Mayo y 10 de Noviembre. El evento iniciará a las 17:00 y es denominado ‘Noche de Alegría’.

Para los amantes de los de-portes, los motores se escucha-rán rugir a partir de las 19:00 en

los bajos del Municipio en la ca-ravana de deportes extremos en la que participarán corredores de motos y carros.

Y para finalizar, desde las 20:00, se realizará el baile po-

pular en la parroquia 10 de No-viembre con artistas invitados como: Paolo Plaza, Alexandre Pires del programa ‘Yo me lla-mo’, el grupo Corazón de Fuego, entre otros. (VVC)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

P I

Comparsas en Ventanas previo a la cantonizaciónEl desfile arranca-rá a las 17:00. El evento forma parte de las actividades por sus 62 años.

ALEGRÍA. Hoy habrá desfiles de comparsas. Ventanas cumplirá 62 años el próximo 10 de noviembre.

Mañana se reali-zará la cabalgata por las diferen-tes calles de la localidad a partir de las 14:00.

TOME NOTA

La basura en su sitio VENTANAS. Con su carreta para recoger la basura estaba ayer un obrero municipal. Él hizo un llama-do a la ciudadanía para que cola-boren depositando los desechos en los respectivos tachos. (VVC)

Embellecen la ciudad VENTANAS • Previo a las festividades de cantonización se están pintando varias plan-tas en la avenida Seminario para que se vea mejor. (VVC)

San Juan elegirá a la más bellaPUUEBLOVIEJO • La parroquia San Juan de Juana de Oro se prepara para vivir el próximo 17 de no-viembre 168 años de emancipa-ción política.

Por ello, la primera actividad que realizarán para festejar a esta parroquia del cantón Pue-bloviejo es la elección de la reina.

El evento se efectuará maña-

na de forma gratuita en la aveni-da Aurora Estrada.

Glenda Macías es una de las habitantes aseguró que no se perderá el certamen más impor-tante de San Juan. “Me pondré la mejor ropa porque ya tengo a mi favorita.”, expresó

Las chicas aspirantes son: María José Muñoz, Estefanía Va-

lero, Juleysi Manzaba, Sara Ca-sierros, Estefany Bajaña, Rubí Arana Ayala, María de los Ánge-les Cordavo y Rubí Arana.

La presidenta del Gobierno Parroquial ,Marisol Galarza Bas-tidas aseguró que la seguridad estará garantizada por lo que in-vitó al pueblo para que se de cita al certamen de belleza. (VVC)

CANDIDATAS. Las chicas se encuentran realizando varios recorridos en el cantón.

El puesto de registrador está peleadoVIncEs • Cinco de 15 postulantes fueron los que calificaron par-cialmente al cargo de Registra-dor de la Propiedad del cantón Vinces. Esto luego de que el Tribunal de Méritos confor-mado por Pensilvania Albur-queque Carriel (vicealcaldesa); Kaffa Salazar Mesías (jefa de la Unidad de Talento Humano); y Erik Véliz Llaguno (Procurador Síndico encargado del Gobier-no Municipal), pongan en co-nocimiento de la ciudadanía el resultado parcial del concurso público de méritos y oposición.Los postulantes que obtuvieron un puntaje superior al 50% en la calificación de méritos y que continuarán en el proceso de selección, son: Ignacio Barcos, Enrique Moreira, Ricardo Pra-do, Wellington Sauhing Herbas y Eduardo Ubilla. (JGA)

DETALLE. El Tribunal de Méritos dio a conocer el resultado.

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: MIRANDA SANCHEZ ROSA MARIANASE LE HACE SABER: Que en esta

Unidad Judicial se tramita en su contra el juicio de divorcio No.2014- 12641, propuesta por ELIS JOBANIS CEVALLOS CASTAÑEDA Cuyo extrac-to es como sigue:

ACTOR: ELIS JOBANIS CEVALLOS CASTAÑEDA DEMANDADA: MIRANDA SANCHEZ ROSA MARIANA OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO

DEMANDA: La accionante solicita

que en sentencia y previo al trámi-te Verbal Sumario se declare disuelto el vínculo matrimonial que mantiene con MIRANDA SANCHEZ ROSA MARIANA, en el que han procreado tres hijos mayores de edad respectiva-mente. Manifiesta que todo transcurría como muchos hogares entre felicidad y pequeños desacuerdos, sin embargo el 29 de Marzo del 2004 sin motivo apa-rente la señora MIRANDA SANCHEZ ROSA MARIANA abandono el hogar dejando a sus hijos y esposo; desde esa fecha hasta la actualidad no han tenido

ningún tipo de contacto ni conversación alguna ni siquiera por teléfono.- Ampara su demanda en la causal 11ava, del artí-culo 110 del Código Civil.

CUANTIA: INDETERMINADA TRAMITE: VERVAL SUMARIO

JUEZ DE LA CAUSA: DRA. GLORIA DEL ROCIO SEGOVIA VINZA, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Los Ríos en Quevedo legalmente pose-sionado mediante Acción de Personal No. 3608-DNTH-2014 y el respectivo sorteo que antecede. Dispone se cite al demandado por la prensa conforme al art.82 del Código de Procedimiento Civil, por manifestar el accionante bajo la gravedad de juramento, que desco-noce el actual domicilio o residencia de la accionada señora MIRANDA SANCHEZ ROSA MARIANA, la misma que no puede determinarlo.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtién-dole de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrá ser declarada rebelde.

Quevedo, 25 de Septiembre del 2014

Ab. Galo Mendoza SegoviaSecretario (e)

P-15776-M.A

CONSEJO DE LA JUDICATURAUNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA

PRIMERA CIVIL Y MERCANTIL DE QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACION

A: BASILICA ZAMORA PACHECO, COLON ZAMORA PACHECO, MERCEDES ZAMORA PACHECO Y LIDIA ZAMORA PACHECO Y A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DECONOCIDOS DEL EXTINTO EUSEBIO AMADO ZAMORA ARRIAGA.

SE LES HACE SABER: Que median-te sorteo ha tocado conocer de la demanda Ordinaria (Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio) planteada en su contra por CARLOS NICANOR JIMENEZ MORENO, signada con el No.2013-5524.

OBJETO DE LA DEMANDA: El accio-nante comparece a fojas 6, 6 vuelta y 7 del proceso, manifestando que desde el mes de julio del año 1997 hasta la presente fecha, se encuentra en

posesión pacifica, tranquila, continua e ininterrumpida, con el ánimo de señor y dueño, de un lote de terreno, con una superficie de 51.067 has, ubicado en el sector “ Peñafiel de Adentro” de la Parroquia Rural San Carlos, pertene-ciente al cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, cuyos linderos son: NORTE: con propiedad de los herederos Zamora Pacheco en 105,34 metros, 107,49 metros, 31,58 metros y 33,12 metros; SUR: con el estero Peñafiel siguiendo su curso en 221,52 metros; ESTE: con propiedad de Leticia Jiménez en 168,58 metros y 43,27 metros, con propiedad de Laura Barberan 207,74 metros y 15,81 metros y 210,00 metros; y, OESTE: con camino publico siguiendo su tra-zado en 453,46 metros; dice que se encuentra en posesión del antes des-crito inmueble de manera publica, no equivoca, como propietario, sin que nadie lo interrumpa, posesión que es reconocida por moradores del sector, en donde dice tener sembrío de cacao y sembríos de ciclo corto; fundamenta su demanda en lo dispuesto en los artí-culos 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y más pertinentes del Código Civil; por lo que demanda a HEREDEROS CONOCIDOS SIMON ZAMORA PACHECO, CIRILO ZAMORA PACHECO, NUBIA. ZAMORA PACHECO, BASILICA ZAMORA PACHECO, COLON ZAMORA PACHECO, MERCEDES ZAMORA PACHECO Y LIDIA ZAMORA PACHECO Y A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DECONOCIDOS DEL EXTINTO EUSEBIO AMADO ZAMORA ARRIAGA, quienes dice el actor haber tenido derechos de dicho inmueble y que han quedado extinguidos por la prescripción que el accionante deman-da, por lo que solicita que en sentencia disponga a su favor el dominio del antes detallado inmueble.

TRAMITE: ORDINARIO CUANTIA: INDETERMINADA

JUEZ DE LA CAUSA: Abogada Clara Almeida Mora, Jueza Temporal N°. 3-Encargada de la Unidad Judicial Especializada Primera de lo Civil y Mercantil de Quevedo, quien median-te providencia de fecha Quevedo, martes 12 de noviembre del 2013; las 14h01, califica de clara, precisa y completa la demanda, y dispone que se cite A: HEREDEROS CONOCIDOS SIMON ZAMORA PACHECO, CIRILO ZAMORA PACHECO, NUBlA ZAMORA PACHECO, en los lugares indicados en la demanda, y a BASILICA ZAMORA PACHECO, COLON ZAMORA PACHECO, MERCEDES ZAMORA PACHECO Y LIDIA ZAMORA PACHECO Y A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DECONOCIDOS DEL EXTINTO EUSEBIO AMADO ZAMORA ARRIAGA, mediante publicaciones por

la prensa, por manifestar el accionan-te bajo juramento que le es imposible determinar su individualidad o residen-cia, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, conforme lo solicita el actor. Mediante Providencia de fecha 7 de enero del 2014, la mencionada Jueza acepta la reforma a la demanda con-forme lo solicito el demandado en el sentido de que la demanda la dirige en contra de los herederos conocidos, presuntos y desconocidos del que en vida fue EUSEBIO AMADO ZAMORA ARRIAGA.

Particular que se pone en conocimiento de los accionados advirtiéndoles de la obligación que tienen de comparecer al juicio dentro del término de ley; así como la de señalar casilla judicial en ésta ciudad para futuras notificaciones.

Quevedo, 20 de mayo del 2014

Abg. Carolina Moran CastilloSECRETARIA

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA PRIMERA CIVIL Y MERCANTIL

OP-4304

LA REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA

PRIMERA DE LO CIVIL Y MERCANTIL EN QUEVEDO.

EXTRACTO DE CITACIÓN

AL PÚBLICO SE LES HACE SABER Que en esta Unidad ha presentado la seño-ra MENDOZA POSLIGUA MARITZA MARISOL, demanda de Rectificación de Partida de Nacimiento a la cual se le ha signado con el No. 1537-2014, y cuyo extracto es como sigue.

ACTOR: MENDOZA POSLIGUA MARITZA MARISOL.DEMANDADO: JEFE PROVINCIAL DEL REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN DE LOS RÍOS

OBJETO DE LA DEMANDA, La acto-ra manifiesta que de la inscripción de nacimiento que en una foja útil adjun-ta, vendrá a conocimiento del señor Juez, que al momento de realizarse la inscripción de la señora Mendoza Posligua Maritza Marisol, el día 8 de abril d 1999 en el tomo2 página 141, Acta 54 en el Registro Civil de Identificación y Cedulación del Cantón Buena Fé, Provincia de Los Ríos, se ha hecho constar como hija del señor JOSÉ ESTUARDO MENDOZA, con el núme-ro de cédula 130664291-7; Cuando lo correcto es PERFECTO ESTUARDO MENDOZA BRAVO con cédula de identidad No. 130138287-3. Según la fotocopia integra certificada, fotocopia

de cédula de identidad y datos de filia-ción de su padre que adjunta en foja útil - Así mismo menciona a su autoridad que con fecha 16 de mayo del 2014, Acudió ante el Director del Registro Civil del cantón Quevedo Provincia de Los Ríos, solicitando la reforma de la inscripción de la partida de nacimiento de la compareciente en lo que respec-ta al error de identidad de su señor padre, quien mediante resolución del departamento jurídico le recomienda se lo realice mediante instancia judicial de conformidad con el Ar. 61 de la Ley de Registro Civil de Identificación y Cedulación.- Fundamenta su acción con lo expresamente señalado en el Art. 61, 77 y 89 de La Ley de Registro Civil, Identificación y Cedulación, y demanda a fin que en sentencia a su favor se ordene la reforma de la inscripción de nacimiento de la compareciente hacien-do constar la verdadera identidad de su señor padre PERFECTO ESTUARDO MENDOZA BRAVO con cédula de identidad No. 130138287-3 y no como erróneamente consta en la actualidad.

TRAMITE.- SUMARIO CUANTIA INDETERMINADA

JUEZ DE LA CAUSA.- Ab. Cinthia Mariela Cajas Párraga, Jueza Temporal No. 2 de la Unidad Judicial Civil y Mercantil de Los Ríos, quien mediante auto de fecha lunes 14 de julio del 2014, las 15h17, califica la demanda de clara y precisa y ordena se cite al demandado Jefe del Registro Civil, Identificación y Cedulación de Los Ríos, en uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia, conforme lo previsto en la parte final del Art. 89 de la Ley de Registro Civil.- lo que llevo a sus cono-cimiento. Para los fines legales consi-guientes, advirtiéndoles de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en la ciudad de Quevedo, para que reci-ban sus notificaciones en este proceso. Certifico.-

Ab. Nancy Arteaga BustamanteSECRETARIA

P-16182-MA

R. del E.UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA PRIMERA CIVIL Y MERCANTIL DEL

CANTON QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACION

A: GLENN ESTEBAN MERA ALLON Y DEMAS PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS QUE SE CREAN CON DERECHO A ESTA ACCION.

SE LE HACE SABER: Que mediante sor-teo correspondió conocer a la Jueza No. 2 de esta Unidad Judicial Primera de lo Civil y Mercantil en Quevedo, la demanda Ordinaria de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio No. 1546-2014, seguido por la señora Martínez Cabrera Glenda Marley:

ACTORES: GLENDA MARLEY MARTINEZ CABRERADEMANDADOS: GLENN ESTEBAN MERA ALLON Y DEMAS PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS QUE SE CREAN CON DERECHO A ESTA ACCION.

OBJETO DE LA DEMANDA: La accio-nante manifiesta que mediante sen-tencia y previo al trámite se declare operada en su favor la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio que desde mediados de 1998 viene manteniendo por sus propios dere-chos con el ánimo de señora y dueña en forma continua e ininterrumpida y pacifica los solares No. 2 y 11 de la manzana “C”, de la Lotización Nueva Unión etapa 2 ubicada en la Parroquia Nueva Unión perteneciente al Cantón Valencia, provincia de Los Ríos, cuyos linderos actuales son: lote No. 2 Norte: con calle “D” en 15.00 metros; Sur: con lote No. 11 en 15.00 metros; Este: con lote No. 1 en 30.00 metros; y, Oeste: con lote No. 3 en 30.00 metros, lo que da una superficie de 450.00 metros cuadrados; y, lote No. 11 Norte: con lote No. 2 en 15.00 metros; Sur: con calle “C” en 15.00 metros; Este: con lote No. 12 en 30.00 metros; y, Oeste: con lote No. 13 en 30.00 metros, lo que da una super-ficie de 450.00 metros cuadrados, en donde en la actualidad he cultivado yuca anteriormente tenia sembríos de maíz. Con los antecedentes expuestos, fundamenta su demanda de conformi-dad a lo prescrito en los Art. 715, 2392, 2393, 2398, 2401, 2410, 2411 y 2413 de la Codificación Civil Vigente.

TRAMITE.- ORDINARIOCUANTIA.- NUEVE MIL DOLARES AMERICANOS

JUEZ DE LA CAUSA.- Ab. Cinthia Cajas Parraga, Jueza encargada de la Unidad Judicial Civil y Mercantil de Los Ríos, quien mediante auto de fecha Quevedo, lunes 1 de septiembre del 2014, 09h44 califica la demanda de clara y precisa y ordena se cite al demandado GLENN ESTEBAN MERA ALLON Y DEMAS PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS QUE SE CREAN CON DERECHO A ESTA ACCION, por la prensa mediante publicaciones de conformidad con lo prescrito en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil por cuanto bajo la gravedad del juramento declara des-conocer la residencia e individualidad actual de los referidos demandados. Para que una vez citados dentro del término de Ley propongan excepciones si se creyeren asistidos y señalen casilla judicial y correo electrónico. Particular que pongo en conocimiento de los demandados para los fines legales per-tinentes.

Quevedo, octubre 27 del 2014

Abg. Nancy Arteaga BustamanteSECRETARIA

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADAPRIMERA CIVIL Y MERCANTIL

P-16159-MA

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NINEZ Y

ADOLESCENCIA DE LOSRIOS EN QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: ONOFRE STALIN BASURTO MACIASSe le hace saber.

Que en esta Unidad Judicial se tramita en su contra una demanda de divorcio No. 2013- 5436, propuesta por la Sra. EL1ZABETH ANITA TORRALES AVILES, cuyo extracto es como sigue:

ACTORA: ELIZABETH ANITA TORRALES AVILES.DEMANDADO: ONOFRE STALIN BASURTO MACIAS

OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta que del acta de matrimonio consta estar casada con el señor Onofre Stalin Basurto Macías en la ciudad de Quevedo, dentro de la sociedad conyugal no tuvieron hijos ni adquirieron ningún bien por lo tanto no hay nada que dispo-ner al respecto. Que al poco tiempo de haberse casado fue surgiendo la incom-patibilidad de caracteres y costumbres lo que origino grandes e insalvables pro-blemas, que además no hacía presencia una base sólida de amor, cada día se iba perdiendo los lazos sentimentales por lo que decidió abandonar el hogar, esto es ya hace más de 5 años, por lo que es su anhelo de dar por terminado en forma legal las relaciones que la unen con el señor Onofre Stalin Basurto Macías. Por los antecedentes anotados demanda el inmediato divorcio en contra del señor Onofre Stalin Basurto Macías, amparada en el Art. 110, numeral 11 del Código Civil para que en sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial.

TRAMITE: Verbal SumarioCUANTÍA: Por su naturaleza indeter-minada

JUEZ DE LA CAUSA. DR. RUBEN BAEZ QUISHPE, Juez III de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia en Quevedo, quien mediante auto de calificación de fecha 17 de Septiembre del 2013, las 12hl5, admite la demanda a trámite de divorcio en la vía Verbal Sumario, disponiendo que se cite al demandado por la prensa confor-me lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil por cuanto una vez hecho el reconocimiento de firma y rubrica por parte de la Sra. Elizabeth Anita Tórrales Avilés, expresa bajo la gravedad del juramento desconocer el domicilio del demandado Sr. Onofre Stalin Basurto Macías. Particular que pongo a su conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole al demandado de la obligación que tiene de comparecer a jui-cio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación realizada, caso contrario podrá ser declarado en rebeldía. Lo certifico.-Quevedo, 01 de Octubre del 2013

AB. PEDRO VERA HIDALGOSECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON

QUEVEDO.

P-16210-M.M

R. DEL E.JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL

Y MERCANTIL DE LOS RÍOS VENTANAS

EXTRACTO DE CITACIÓN

JUICIO ORDINARIO: No. 145-2013DIRIGIDO A: PEDRO JULIO ACOSTA DÍAZACTOR: GRECIA MARGOTH JIMÉNEZ ROJAS

SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE

OBJETO DE LA DEMANDA: El accio-nante GRECIA MARGOTH JIMÉNEZ ROJAS, comparece e interpone la demanda de divorcio controvertido, en contra del demandado PEDRO JULIO ACOSTA DÍAZ. Tal como lo dispone el art. 119 del Código Civil Ecuatoriano, y solicita la disolución por divorcio, del vínculo matrimo-nial que lo une con PEDRO JULIO ACOSTA DÍAZ.- Que con la partida del matrimonio que acompaño, con-ferida por el señor Jefe Cantonal del Registro Civil del Cantón Caluma provincia de Bolívar, justifico que me encuentro casada con el señor PEDRO JULIO ACOSTA DÍAZ, por matrimonio celebrado en el cantón Bolívar del veinticuatro de marzo del año 1990.- Durante el tiempo que duro el matrimonio procreamos dos que a la fecha con mayores de edad, no hemos adquirido bienes inmuebles salvo los bienes mue-bles menaje del hogar por tanto no hay bienes que liquidar. Que desde hace más de dieciocho años desde nuestra separación que ha sido en forma absoluta e interrum-pida por ningún motivo de razón o circunstancia hemos vuelto a for-mar hogar, peor nuestras relaciones conyugales.-

AUTO DE CALIFICACIÓN: El señor Juez mediante auto de calificación de fecha abril 02 del 2013, a las 14h15.- Acepta al trámite en la Vía verbal sumario en cuanto tenga lugar en Derecho, Y que se CITE al demandado PEDRO JULIO ACOSTA DÍAZ, por la prensa, en uno de los periódicos de la provincia de Los Ríos, que se edite en la ciudad de Babahoyo, conforme el art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por declarar bajo juramento que desconoce el domicilio actual de la demandada, q quien se le advierte la obligación de comparecer a jui-cio y señalar casillero judicial para sus notificaciones dentro del tér-mino de Ley.- LAS PUBLICACIONES DEBERÁN REALIZARSE MEDIANTE OCHO DÍAS ENTRE UNA Y OTRA.- Ventanas, 04 de Junio del 2013.

Ab. Ricardo Chacón LemaSECRETARIO

JUZGADO NOVENO CIVIL Y MERCANTIL VENTANAS –

LOS RÍOSP-16211-MA.

EXTRACTOS

BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL QUEVEDOJUZGADO DE COACTIVA

AVISO DE REMATE

Al público se le hace saber:Que la señora Jueza de Coactiva Dra. Leny Campaña Muñoz, en decreto de fecha viernes 31 de octubre del 2014; a las 10h23. Por ser procedente y conforme lo previsto en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil, ha señalado para el 9 de enero del 2015, desde las 13H00 hasta las 17H00, para que en la secretaría de esta judicatura tenga lugar EL REMATE de un bien inmueble de un lote de terreno de 16 HECTÁREAS cultivadas de palma africana, variedad INIAP de 6 años de edad aproximadamente y en producción, remate sig-nado dentro del juicio coactivo No.669-2010, seguido por el Banco Nacional de Fomento, sucursal Quevedo, cuyas características generales del bien a rematarse son las siguientes:UBICACIÓN: Zona 45, Recinto Pavón, vía Chipe, 7 Km. Al predio de la parroquia San Carlos, cantón Quevedo, provincia de Los Ríos.LINDEROS:NORTE: con Humberto Martínez en 215m.SUR. Con Ernesto Martínez en 73 mESTE: Río ChipeOESTE: Bolívar Monserrate en 220m.Dando una superficie total de 16 hectáreas 80 áreas CARACTERISTICAS DEL BIEN INMUEBLE:Se trata de un lote de terreno de 16.80 HECTÁREAS cultivadas de palma africana, variedad INIAP de 6 años de edad aproximadamente y en producción, tiene un sistema de riego subfolear y está ubicado en el Recinto Pavón -vía Chipe, 7 Km. al predio, de la parroquia San Carlos, del Cantón Quevedo, Provincia de Los RíosAVALUO: avalúo total del bien inmueble de CIENTO CUARENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA 00/100 DOLARES AMERICANOS( $ 144.720,00)POSTURAS: Por tratarse del primer señalamiento se aceptaran posturas que cubran al menos las dos terceras partes del valor del avalúo, al contado o a plazos, prefiriéndose las ofertas que sean de contado acompañando el 10% del valor de la oferta, en dinero en efectivo o cheque certificado girado a la orden de la Jueza Delegada de la Coactiva de esta Sucursal; Así mismo no se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de cinco años contados desde el día de remate, ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal pagaderos por anualidades adelantadas, Tampoco se admitirán posturas por menos de las dos terceras partes del valor de la cosa que se va a rematar.LUGAR DE REMATE: Secretaría del Juzgado de Coactiva, ubicado en el edificio No. 216 del Banco Nacional de Fomento entre la Av. 7 de octubre y Quinta, en el día y hora antes indicados.

Ab. José Molina MoraSECRETARIO DE COACTIVA

JUZGADO COACTIVA DEL BNFP-16224-M.A

REPUBLICA DEL ECUADOR

JUZGADO DE COACTIVAS DEL BANCO NACIONAL DE FOMENTO - QUEVEDOAVISO DE REMATE

AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE: Que en providencia de fecha miércoles, 05 de noviembre del año 2014, a las 16H41, emitida por la señora Jueza Delegada de Coactivas del ya suscrito juzgado, doctora Leny Campaña Muñoz, dentro del Proceso Coactivo N° 626-2012, se ordenó el remate del bien inmueble embargado en este juicio, el mismo que tendrá lugar el DÍA LUNES 29 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2014, DESDE LAS 13H00 HASTA LAS 17H00, en las oficinas de esta judicatura especial, ubicadas en el segundo piso alto del edificio del mencionado Banco, en la avenida 7 de Octubre 216 y calle Quinta, de la ciudad y cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, bien inmueble a rematarse que posee las siguientes características:UBICACIÓN: Se trata de un bien inmueble rústico, ubicado en el sector Cuatro Mangas, perteneciente a la jurisdicción del cantón Quevedo, provincia de Los Ríos.SUPERFICIE TOTAL: El bien inmueble a rematarse tiene una superficie total de CINCO HECTAREAS, CON SESENTA Y TRES ÁREAS.LINDEROS Y DIMENSIONES: Al NORTE, con propiedad de Diomedes Álava en 62m R.N, 17g 00m este; 44m R.S, 76g 15 este; 75m R.N 31g 30m este; 35m R. N 64g 00m oeste; 43m R. S, 25g 30m oeste; 27m R.N 55g 00m oeste; Ángel Rivera en l00m R.N, 25g 00m este; por el SUR, con propiedad del señor Tomas Rivera, en 80m R.S, 63g 15m oeste; here-deros Rivera Cerezo en 23m R. sur, 3g 15m oeste; 44m R.S 59g 00m oeste; por el ESTE, con propiedad del señor Tomas Rivera línea quebrada varios rumbos en 165m, continua 96m R.S, 72g 00m este; y 150m 4g 30m este; y, por el OESTE, con propiedad de los herederos Rivera Cerezo en 115m R.N, 50g 00m oeste; 117m R.N, 43g 30m oeste. CARACTERISTICAS DE LA PROPIEDAD: El bien inmueble rústico cuenta con topografía irregular, para uso actual agrícola, tipo de suelo rural. Se encuentra implantada una edifi-cación de construcción mixta de dos plantas.INFRAESTRUCTURA: La vivienda se encuentra en un estado actual bueno en la planta baja tiene edificado 27.47 m2 y delante de ésta área abierta pero cubierta de 26.13 m2, utilizada como comedor y cocina protegida con marcos de madera y malla ojo de pollo. En la planta alta el área edificada cerrada es de 27.47 m2 y delante de esta tiene una terraza cubierta de 33.33 m2, todo con piso de madera, la pared posterior es de mampos-tería de bloque visto. Cuenta con una escalera de hormigón armado, puertas de madera, instalaciones eléctricas y sanitarias empotradas. En este terreno se realizan cultivos de cacao. Cuenta con los servicios básicos como agua potable entubada, pozo séptico, red de energía eléctrica, calle de acceso principal asfaltada, transporte público intercantonal y pozo séptico.AVALUO: El valor total del avalúo del bien inmueble anteriormente descrito asciende a la suma de: (USD. 34.530,00).- SON: TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA CON 00/100 DÓLARES AMERICANOS.-E1 remate del inmueble se realizará como cuerpo cierto, de conformidad con el artículo N° 1773 del Código Civil.-POSTURAS: Por tratarse del primer señalamiento, se aceptaran únicamente aquellas posturas que cubran por lo menos las dos terceras partes del valor del avaluó, al contado o a plazos, prefiriéndose las ofertas que sean de contado; en toda postura se deberá acompañar el diez por ciento (10%) del valor ofertado, en dinero en efectivo o en cheque certificado a nombre del Banco Nacional de Fomento.CALIFICACIÓN DE POSTORES: Conforme a lo determinado en el segundo inciso del artículo N° 457 del Código de Procedimiento Civil; los postores deben calificarse con anti-cipación hasta antes del término de 15 días a la fecha de realización del remate, para esto, presentarán la documentación que la secretaría del Juzgado Especial podrán solicitarla, siendo así de forma inmediata para acceder a presentar postura alguna.

Ab. José Fabián Molina Mora SECRETARIO DEL JUZGADO DE COACTIVAS DEL BNF-QUEVEDO P-16226-M.A

BANCO NACIONAL DE FOMENTOSUCURSAL QUEVEDO

JUZGADO DE COACTIVA

AVISO DE REMATE

Al público se le hace saber:Que la señora Jueza de Coactiva Dra. Leny Campaña Muñoz, en providencia de fecha viernes 24 de octubre del 2014; a las 11h12, por ser procedente y conforme lo previsto en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil, ha señalado para el día viernes 12 de diciembre del 2014, desde las 13h00 hasta las 17h00, para que en la Secretaría de esta Judicatura tenga lugar el REMATE del bien inmueble compuesto de un lote de terreno de DOS MIL CIENTO VEINTICUATRO METROS CUADRADOS y una casa de construcción de hormi-gón armado, con paredes de ladrillo, techo de zinc, de dos plantas, remate signado dentro del presente Juicio Coactivo N° 735-2011, seguido por el Banco Nacional de Fomento de Quevedo, cuyas características generales del bien a rematarse y avalúo es como sigue:UBICACIÓN: Ubicado en el Sector Sur de la Parroquia y Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, junto a la Planta de CNEL, Ciudadela El Guayacán, Km 3 de la vía Quevedo - El Empalme - Recinto La Virginia, margen izquierdo.LINDEROS:NORTE: con la calle, en 52m.SUR: con propiedad de Jacobo Pérez, en 7m.ESTE: con propiedad de José Ortiz, en 72m.OESTE: con propiedad de la Planta de INECEL, en 102m.Dando una superficie total de 2124m2.CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTRUCCIÓN:En el lote de terreno está implantada una edificación de hormigón armado con paredes de ladrillo, techo de zinc, de dos plantas, con la suficiente infraestructura de servicios básicos para un buen vivir.AVALUO: El lote de terreno y la edificación han sido avaluados en la suma de VEINTE Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CUATRO CON 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($ 29.904,00 dólares).POSTURAS: No se admitirán posturas que no vayan acompañadas por lo menos del 10% del valor total de la oferta, el que se consignará en dinero o en cheque aceptado por el res-pectivo banco y girado a la orden de la Jueza de la causa. Así mismo no se admitirán pos-turas en que se fijen plazos que excedan de cinco años contados desde el día del remate, ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal pagaderos por anualidades adelantadas. Tampoco se admitirán posturas por menos de las dos terceras partes del valor de la cosa que se va a rematar.LUGAR DEL REMATE: Secretaría del Juzgado de Coactiva, ubicado en el edificio del Banco Nacional de Fomento entre Av. 7 de Octubre y Quinta Nº 216, en el día y horas antes indicados.-

Ab. José Fabián Molina MoraSECRETARIO DE COACTIVA

P-16225-M.A

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SECCIONES:

REMATES

EJECUTIVOS

DIVORCIOS

ANULACIONES

Toda la información judicial en:www.derechoecuador.com

Page 6: Los Ríos 7 noviembre 2014

avisos

a11VIERNES07 DE NoviEMBRE DE 2014

La Hora Los RÍos

a6 VIERNES 07 DE NoviEMBRE DE 2014La Hora Los RÍos

tiempolectura15 min.

CiUDaDbabahoyo

CYaN MaGENTa YELLoW BLaCK

CYaN MaGENTa YELLoW BLaCK LOS RÍOS 6-11

P

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SeccioneS De cLaSiFicaDoS:

bieneS RaíceS

compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos y oficinas.

neGocioS vaRioScompra/venta de objetos, electrodomés-

ticos, muebles,equipos de oficina, etc.

empLeoSpuestos, oportunidades de trabajo.El puente vuelve a

unir a las parroquias El Salto y Barreiro

Según la directora del mTop, carolina Salcedo, el proyecto en general supera los 22 millones de dólares. BABAHOYO • “Definitivamente fue muy duro soportar tanto tiempo los problemas que se nos oca-sionaron a causa de los retrasos en la obra, ahora que ya es una realidad, estoy segura que la vida nos cambiará para bien”, fueron las palabras de la mora-dora de la parroquia El Salto, Angélica Aguilar, tras observar las últimas tareas de limpieza en el viaducto que une a dicha parroquia con Barreiro.

Sin embargo, más emocio-nado se mostró David Gómez,

quien desde hace varios años se ha dedicado a la venta de comidas en una esquina de este puente.

Él afirma que desde que se inició la construcción su nego-ció presentó un decaimiento, por lo que en momentos pensó en desistir.

“A pesar de tantas dificultades me mantuve firme y con la espe-ranza de poder observar la fina-lización de este puente que pa-recía que nunca llegaría. Ahora solo espero que las cosas vuelvan

a ser como antes en mi negocio”, manifestó el comerciante.

Historias parecidas hay mu-chas tanto del lado de El Salto como de Barreiro. Todos aspi-

ran que con la reapertura del viaducto, que es uno de los más importantes para el desarrollo de Babahoyo, sus vidas den un giro hacia el mejoramiento.

Fecha de entrega Labores de señalización, limpieza, pintura y prue-bas de peso, fueron algu-nos de los indicadores de terminación de la obra, los cuales están siendo desa-rrollados durante el trans-curso de esta semana.

La idea es que todo quede listo para que la obra quede abierta al trán-sito la próxima semana.

Las pruebas de peso fueron uno de los mayores retos que debió ser superado antes de que entre en funcionamiento. Ayer, luego de ser sometido al paso de los vehículos cargados con mate-rial pétreo, los técnicos dieron el visto bueno para la reapertura.

Todo está programado y coor-dinado para que desde las 10:00 del próximo martes, en presen-cia de autoridades provinciales y locales, se permita el paso a ve-hículos particulares con destinos a recintos, comunidades, canto-nes de la zona norte e inclusive

a otras provincias del país.

monto de inversión El proyecto que inició el 1 de agosto de 2012 cuenta con una longitud de 1,7 kilómetros, lo

cual incluye los dos puentes: uno sobre el río San Pablo que une a Babahoyo con la parroquia Barreiro; mientras que el otro está por sobre el rio Ca-tarama y conecta a las parroquias de El Salto y Barreiro.

La directora del Mi-nisterio de Transporte

y Obras Públicas (MTOP) en Los Ríos, Carolina Salcedo, sostuvo que el monto destinado para la ejecución de esta obra supera los 22 millones de dólares, aproxi-madamente (los dos puentes).

“Hasta este domingo aspira-mos dejar concluido hasta el úl-timo detalle. No tenemos conoci-miento de cuándo se realizará la inauguración de manera formal. Esperamos contar con la presen-cia de la ciudadanía que a través de este proyecto fue beneficiada con trabajos urbanísticos, de ilu-minación, soterramiento, ado-quinados, etc.”, dijo. (NDA)

El puente sobre el río Babahoyo – Barreiro fue el primero en ser abierto al tránsi-to a inicios de 2014.

TOME NOTA

viaDUcTo. Será entregado a la ciudadanía el próximo martes a las 10:00.

pRUevaS. Fueron realizadas para medir la firmeza y capacidad de la estructura.

Page 7: Los Ríos 7 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7VIERNES07 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

CRONOS

A10 VIERNES07 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora LOS RÍOS

CIuDADBABAHOYO

D Interbancario en fases finalesEn la cancha de La Costanera se cumplirán hoy los partidos de vuelta de los cuartos de final.QUEVEDO • Duelos a ‘muerte’ se-rán los que protagonizarán esta noche los equipos que participan en la séptima edición del campeonato Interbancario 2014.

El escenario para es-tos partidos es la cancha sintética La Costanera ubicada en la parroquia urbana El Guayacán.

Al lugar acuden des-de familiares de los de-portistas, hasta los com-pañeros como cajeras, personal de limpieza y gente de admi-nistración. Todos unen su voz de aliento para respaldar a los conjuntos en cancha, quienes tratar de dar lo mejor de sí para no defraudar a sus seguidores.

Programación En el primer juego se enfrentan

Banca Comunal y Banco Nacional de Fomento, que en la ida quedaron 4-0 a favor de Comunal.

Mientras que desde las 20:00, Banco Finca tratará de remontar el 4-3 que le proporcionó Banco Bolivariano.

Seguidamente, desde las 20:45, Banco de Ma-chala, que venció 3-1 en

el duelo de ida, se mide al siem-pre complicado Cacpeco.

Y para cerrar la jornada, a las 21:30, Banco Pichincha buscará reinvindicarse con su ‘hincha-da’ tras perder abultadamente (1-7) frente a Produbanco.

Por la finalLos duelos de semifinales se ju-garán la próxima semana, cla-sificando los ganadores de cada llave. Se espera una masiva asis-tencia de público en los últimos compromisos de este torneo que se cumple en el terreno de juego de La Costanera. (JVV)

Al momento el goleador del campeonato es Raúl Yépez, de Produbanco, quien tiene 22 goles.

El Dato

CACPECO. Esta noche tratará de remontar el 3-1 de Banco de Machala.

InterbancarioPartidos de vuelta

19:00 Banca Comunal vs. Fomento 20:00 Finca vs. Bolivariano 20:45 Machala vs. Cacpeco 21:30 Pichincha vs. Produbanco

Semifinal en San CristóbalQUEVEDO • Este domin-go se cumplirá la semifinal del campeonato de indor Interbarriales, que se en la parroquia San Cristóbal. Red Force 666 se mide a Los Mantenidos a las 15:30; mientras que 9 de Diciembre se enfrentará a Nueva Generación (16:30). (JVV)

Fulbito en el Molina SportQUEVEDO • Mañana a las 12:30 se jugará la cuarta fecha del cam-peonato de fulbito sub 40 que se desarrolla en el complejo Molina Sport, ubicado a 200 metros al lado izquierdo de Pichilingue, en la vía a El Empalme.

En este torneo participan 10 equipos, lo que esperan tener respaldo de sus seguidores.

Los partidos a jugarse en esta fecha: Venus Sport vs. 7 de Octubre (12:30); Sexta Sport vs. Independiente (13:30), San Luis vs. San José Sur (14:30); Dep. Mocache vs. El Tufo (15:30) y River Norte vs. Walter Onofre (16:30). (JVV)

JORNADA. Se cumplirá en la cancha del complejo Molina Sport.

BABAHOYO • Aplausos de satis-facción, eran unos de los gestos de complacencia que mostraban decenas de personas que llega-ron hasta las instalaciones del edificio provisional de la Prefec-tura de Los Ríos, ubicado en la avenida Universitaria. El evento se trataba de las firmas de con-venios que beneficiarían a varios sectores con asfaltados.

Allí asistieron representan-tes de la Junta Parroquial de Ricaurte, perteneciente al can-tón Urdaneta; y de la parroquia Caracol del cantón Babahoyo.

Además del alcalde de Ba-bahoyo, Johnny Terán y el pre-fecto de Los Ríos, Marco Troya.

Julia Peñafiel, habitante de Ri-caurte, señaló que los acuerdos servirán para el fortalecimiento de su parroquia con obras que permitan impulsar el desarrollo de cada uno de los habitantes.

También insistió en que es ne-cesario ayudar e invertir de esta forma en los sectores rurales y productivos de la provincia.

Convenios parroquiales Tras el agradecimiento de es-tas delegaciones rurales, Troya procedió a la firma del convenio para Caracol, el cual consiste en la construcción de la cubierta metálica de la cancha y pavimen-tación de los patios del bloque Matriz de la Unidad Educativa

Caracol. El presupuesto referen-cial es de 55 mil 328 dólares.

Posteriormente se concretó el acuerdo con el Gobierno Des-centralizado de la parroquia Ri-caurte, en el que se destinarán 50 mil 275 dólares, los cuales serán empleados para la construcción de la cubierta de las canchas de uso múltiple de la Cooperativa de Viviendas 6 de Abril.

Luego del acto formal, los pre-sidentes parroquiales de ambos sectores expresaron el apoyo y respaldo al Prefecto por las su-mas económicas que permitirán iniciar con las intervenciones en beneficio de los ciudadanos

Convenio con la Municipalidad Con el cantón Babahoyo, la Pre-

fectura realizó la firma de un convenio que permitirá el asfal-tado de diferentes calles en mal estado, asfaltado en vías nuevas de la ciudad, alcantarillado en las parroquias de Barreiro y El Salto; y demás mejoras urbanís-ticas. Estos proyectos estarán ca-nalizados por la Emvialríos.

La obra tiene un valor de 774 mil dólares, pero la Pre-fectura hace un descuento del 40% de la misma.

Esto se complementa a un convenio de ayuda adicional que otorga el Gobierno Provin-cial, puesto que el monto que la Alcaldía habría tenido que invertir ascendía al millón 100 mil, pero bajo esta colaboración se reduce a 500 mil dólares,

aproximadamente. “Es un ahorro muy significa-

tivo para nosotros como muni-cipio, pero queremos fortalecer lazos de trabajos bajo convenios principalmente en las cuatro parroquias rurales de la ciudad. Es por eso que quiero reiterar mi apoyo y agradecimiento al Prefecto por apoyar esta gestión municipal”, ratificó Terán.

De su lado, Troya aseguró que seguidamente se vienen reali-zando esta clase de convenios con diferentes juntas parro-quiales de diferentes cantones de la provincia. Además hizo referencia en que la Prefectura está comprometida a los traba-jos en desarrollo de los sectores más olvidados. (NDA)

Firman convenios para impulsar el desarrolloLa Prefectura acordó obras con el Municipio de Babahoyo y juntas parroquiales.

EVENTO. Se desarrolló en las instalaciones provisionales de la Prefectura de Los Ríos.

BABAHOYO • El gerente del Banco Nacional del Fomento (BNF), Sucursal-Babahoyo, Juan Salinas, informó que la enti-dad tiene un nuevo proyecto en beneficio de los pequeños agricultores de la provincia de Los Ríos.

Se trata de un convenio en conjunto con el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acua-cultura y Pesca (Magap), en el que al menos 20 mil agriculto-res de maíz, arroz, cacao y café, se podrán acoger a créditos agrícolas de 6 mil dólares, el mismo que será subsidiado en un 50% por parte del Magap.

Podrán acogerse pequeños agricultores que produzcan de 1 a 10 hectáreas de cultivos, los cuales tendrán que cancelar una tasa de interés equivalen-te al 9%, con un plazo de seis

a nueve meses para cubrir los valores en su totalidad.

SituaciónLos agricultores podrán acer-carse a entregar las solicitudes hasta el Magap, de manera que sean los técnicos de esta enti-dad quienes articulen directa-

mente con los usuarios y lue-go de la inspección respectiva las carpetas serán receptadas en el BNF para la aprobación de los créditos.

Según el gerente del BNF Babahoyo, los montos saldrán con la tasa preferencial para los usuarios. (NDA)

Nuevos créditos para agricultores

PANORAMA. Los trámites podrán ser realizados hasta mediados de enero de 2015. Los procesos iniciarán la primera semana de diciembre.

BABAHOYO • Con el objetivo de estar prevenidos ante cualquier emergencia que se suscite en los lugares de aten-ción como Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV), adul-tos mayores y discapacidad, aproximadamente 60 coor-dinadores se reunieron para fortalecer y mejorar su plan de contingencia.

En esta reunión se anali-zaron estándares de riesgos y emergencias en los centros de atención prioritaria, buscan-do que todos los beneficiarios cuenten con seguridades en el lugar que permanecen.

El director del MIES Ba-bahoyo, Juan Yturralde, in-dicó que cada una de las or-ganizaciones, asociaciones y Gobiernos Autónomos Des-centralizados que mantienen convenios de atención con las personas adultas mayores, discapacitados y protección especial, deben tener su plan de contingencia para poder actuar cuando se presenten eventos y evitar cualquier tipo de emergencias.

Al final del taller, repre-sentantes de varias orga-nizaciones expresaron que este tema de prevención les ayudará a manejar mejor los estándares de calidad de atención en cada una de sus unidades, e inclusive en sus domicilios que a veces por falta de conocimiento no se puede actuar de manera adecuada. (NDA)

MIES fortalece los planes de emergencias

Hace falta un tacho de basura BABAHOYO • Con decenas de desperdicios, es como luce uno de los jardines que se ubica frente a la Terminal Terrestre de la capital de Los Ríos. La situación causa mal aspecto ante los turistas que a diario transitan por el sector. (NDA)

I

DEfINICIóN

Page 8: Los Ríos 7 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

jóvENEs

A8 VIERNES07 DE NOvIEMBRE DE 2014La Hora LOs RÍOs

CRONOs

A9VIERNES07 DE NOvIEMBRE DE 2014

La Hora LOs RÍOs

En el desfileEstudiantes de las diferentes academias de Quevedo y can-tones aledaños, desfilaron por el Día del Artesano. (NGL)

E D

Jazmín Elizalde y Vanesa Laje.

Nicole Cóndor y Néstor Cóndor. Gabriela Morante y Jonathan Contreras.

Javier Briones, Rolando Barragán y Roger Requena.

Ronald Tovar y Javier Santana. Bryan Álvarez y Nadia Velásquez. Jhonny Ulloa, Willian Morán y Cristhian Palacios.

Carlos Guerrero, Kevin Tuárez, Andrés Villa y Edison Barcia.

Insutec se viste de gloriaLos flamantes campeones lograron un triunfo memora-ble en el Intercolegial 2014. QUEVEDO • La euforia y la alegría del triunfo rebosaban de los es-tudiantes del colegio Insutec una vez que el árbitro central Alfredo Intriago diera el pitazo final.

Se había jugado la final del campeonato intercolegial Yo Vivo el Deporte sin Drogas, don-de los equipos de Insutec y Eloy Alfaro habían demostrado su clase en el campo de juego, sa-liendo triunfadora la escuadra de Insutec sobre Eloy Alfaro.

Desarrollo del encuentroEl partido inició a las 11:00 ante un estadio Siete de Octubre, que si bien no lució completamente lleno, estuvo copado de emocio-nes. Las barras cumplieron un papel protagónico en el desarro-llo del partido más esperado.

Con los equipos dando un gran espectáculo para la grada, el primer gol llegó a los 10 minu-tos de juego. Eloy Alfaro se ade-lantaba con un remate de Miguel Hidalgo ante la alegría de sus se-guidores ubicados en la general norte del estadio.

Sin embargo, Insutec desper-tó a pocos minutos del final del primer tiempo, cuando en una arremetida logró conectar el ata-cante Franklin Mera. Para la se-gunda parte, los ‘naranjas’ salie-ron con todo en busca la ventaja.

Se adelantaron al minuto 12, cuando Alexander Alvarado, a pase de Brandon Tapia concretó un golazo casi inatajable.

De allí en adelante el partido se inclinó para Insutec. Al tér-mino del compromiso llegaría la tercera conquista con otro gol de Alvarado desde media distan-cia. El ‘artillero’ logró sumar 28 anotaciones, consiguiendo ser reconocido como el goleador del certamen deportivo.

El central Intriago dio por finalizado el compromiso e in-mediatamente se procedió a la premiación. Se reconoció con trofeos al campeón, vicecam-peón, tercer y cuarto lugar.

También se entregaron otros reconocimientos como goleador y mejor portero, que lo logró Ste-ven Alcívar, cancerbero del vice-campeón Eloy Alfaro.

Felices Los flamantes ‘monarcas’ ce-lebraron con su barra. Ahora esperan por el campeón de Ba-bahoyo con el que disputarán el torneo provincial.

“Me alegra mucho saber que somos campeones y que logra-mos vencer, al principio hici-mos esta promesa, de llegar a la final”, expresó Kevin Santana, jugador de Insutec. (JVV)

TRIUNFO. El colegio Insutec superó a su rival en el segundo tiempo de la gran final. Alexander Alvarado anotó un doblete.

CAMPEONES. Insutec recibió 30 dólares en equipamiento como premio por parte de la Prefectura de Los Ríos.

VICECAMPEÓN. Los estudiantes del Eloy Alfaro siguieron contentos. Su premio es de 15 mil dólares en equipamiento.

GUAyACANES. Venció 2-1 al NID por el tercer puesto.

DESTACADO. Steven Alcívar, de Eloy Alfaro fue el mejor arquero del torneo.

GOLEADOR. Alexander Alvarado de Insutec anotó en 28 ocasiones.

3 1INSUTEC ELOy ALFARO

FINAL

IntercolegialDefiniciones

Campeón: InsutecVicecampeón: Eloy AlfaroTercer lugar: UE GuayacanesCuarto Lugar: Nicolás Infante Díaz

Page 9: Los Ríos 7 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B16 viernes07 dE NOVIEMBrE dE 2014La Hora, ECuAdOr

pAísB1 viernes 07 dE NOVIEMBrE dE 2014

La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Como ya muchos de ustedes saben, el Premio Perfil a la Libertad de Expre-sión en el capítulo Internacional será otorgado al hasta hace pocos días presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Brasil, el doctor Joaquim Barbosa, equivalente al presidente de nuestra Corte Suprema de Justicia.

Pero este premio a la Libertad de Expre-sión tiene directa conexión con otras de sus contribuciones, aquéllas relacionadas con el combate contra la corrupción. Y antes de explayarme sobre ellas deseo compartir con ustedes las palabras que nos hace llegar desde Italia el ex fiscal Antonio Di Pietro, artífice del proceso llamado mani pulite, que terminó con la condena de importantísimos políticos en su país.

¿Por qué la corrupción es tan impor-tante para la libertad de expresión?Es sabido que la corrupción tiene conse-cuencias morales al romper con la rela-ción de causa y efecto entre algún mérito y el éxito económico, valor imprescindible para que en una sociedad haya verdade-ros emprendedores que empujen el progreso conjunto.También es sabido que la corrupción tiene consecuencias económicas, porque aumenta el costo del Estado restando recursos a inversiones más eficientes para el conjunto de la sociedad.Pero, de manera creciente en los últimos años, y especialmente en los países del

mundo que después de vivir décadas de gobiernos autoritarios pasaron a tener elecciones más o menos libres, la corrupción agregó otro efecto nocivo.

Los políticos, al no poder aplicar censura y prohibiciones explícitas a la prensa, pasaron a hacer que personas afines, a quienes financian con el dinero fácil de la corrupción, compraran medios de comu-nicación. Simplificadamente, y depen-diendo del grado de evolución cívica de ciertos países, emuladores modernos de déspotas dicen: “Si usted quiere tal licita-ción, a cambio compre y sostenga un medio de comunicación que pase a ser adicto”.

De esta forma, la libertad de expresión se ve atacada desde dentro de los propios medios de comunicación, infiltrados por beneficiarios de la corrupción, que para sostener su red de favores en contraparti-da ponen medios a disposición de los gobernantes.La corrupción llega así a afectar el siste-ma democrático como un todo, porque debilitando la libertad de expresión se termina afectando las otras libertades.Entonces hoy, aquí, además de por todas sus cualidades, y especialmente por su lucha contra la corrupción, es que distin-guimos a Joaquim Barbosa, quien conde-nó y envió a cárcel común a relevantes políticos del partido gobernante de su país y fue siempre un guerrero contra toda forma de corrupción.

“La corrupción ataca a la libre expresión y a la democracia” JORGE FONTEVECCHIA. Director del Diario Perfil.

Buenos Aires

• REPRODUCCIÓN SOLICITADA POR DIARIO “EL PERFIL”

P.pl

/609

00

P

Su misión en la cancha es muy diferente. La una impide goles y la otra los convierte, pero su objetivo es el mismo: Shirley Berruz y Giannina Latanzia quieren llegar, por primera vez en la historia de Ecuador, a un Mundial en la rama femenina.

SeguridadQue no le emboquen goles a la Selección Ecuatoriana es la ta-rea de Shirley Berruz. Ella tiene ubicación, reflejos y la experien-cia la viene adquiriendo. Maña-na tendrá una prueba de fuego ante Trinidad y Tobago.

“Existe nerviosismo, pero vamos a hacer las cosas de la mejor manera”, señaló la gole-ra de la ‘Tri’.

Al oponente ya lo estudiaron y Shirley tiene sus pro-pias conclusiones: “Es un equipo muy fuerte. Tác-ticamente se mueve bien en sus líneas”.

Ella no estará sola en el ‘Coloso del Batán’. “Mi familia vendrá desde Guayaquil a acompañarme. Son partidos que no se los viven to-

Liverpool pretende al ‘Memo’° Desde Inglaterra el diario Daily Mirror señala que el Li-verpool aprovecharía el hecho de que Guillermo Ochoa no juega con el Málaga (España) para realizar una oferta de seis millones de dólares por los servicios del guardameta mexicano y buscaría ficharlo en el mercado invernal. EFE

Pellegrini recibe críticas° Luego de la derrota por 2-1 como local frente al CSKA de Moscú, el Manchester City de Manuel Pellegrini quedó al borde de la eliminación del Grupo E de la Champions League.Un resultado que dejó una vez más cuestionado al técni-co nacional. Es que, según afirmó ayer la prensa inglesa, el “ingeniero” se comenzaría a alejar de los “citizens” por la irregular campaña en el tor-neo de clubes más importante de Europa. EFE

Croacia sin sus figuras ante Argentina° Las estrellas de la selección croata Luka Modric (foto), Ivan Rakitic y Mario Mand-zukic no jugarán en el partido amistoso contra Argen-tina del próximo día 12 en Londres, según anunció ayer el técnico del país balcánico, Niko Kovac. EFE

MinutEro

Seguridad y olfato goleadorShirley Berruz y Giannina Latanzia, piezas claves en la Selección femenina.

todos los goles que yo meto

son dedicados a mi familia”.

GiAnninA LAtAnziA, delantera ecuatoriana.

tengo la ilusión de jugar un

Mundial y espero conseguirlo junto

a mis compañeras”.

ShirLEy BErruz, arquera ecuatoriana.

Ecuador ambiciona otro Mundial° conducida por la entrenadora Vanessa arauz, la Selección ecua-toriana de fútbol, rama femenina, quiere inscribir su nombre para el Mundial de canadá 2015.Para esto deberán superar a trinidad y tobago en partidos de ida y vuelta. Mañana (14:00) tienen la primera prueba en el estadio olímpico atahualpa. (JcV)

SELECCión

ConCEntrACión. Giannina latanzia, de amarillo, va al encuentro de un balón.

trABAjo. Shirley Berruz atrapa el balón en el entrenamiento con el profesor de arqueras Miguel Santillán.dos los días”.

ArtilleraDonde sí deben entrar los balo-nes es en el pórtico centroame-

ricano, para eso tenemos una chica que está sintoni-zada con el gol. Su nombre es Giannina y su apellido Latanzia.

“Este partido será clave para nosotros. La altura jugará a nuestro favor y

debemos sacarle provecho”, re-flexionó la artillera ecuatoriana.

Ayer la ‘Tri’ femenina se rea-lizó en la Casa de la Selección la foto oficial.

TOME NOTA

Estudió al rival y sacó el si-guiente apunte: “Son chicas fuertes y rápidas, pero sin mu-cha técnica”.

La madre y los amigos de

Giannina estarán en las gradas del Atahualpa para alentarle. “Que me acompañen es muy motivante”, concluyó. (JcV)

Pocas horas después de que el colectivo ‘Compromiso Ecua-dor’ entregó en el Consejo Na-cional Electoral (CNE) la pre-gunta para que se convoque a una consulta popular, la Direc-ción Jurídica inició su análisis para conocer si procede remitir los formularios para la recolec-ción del 5% de firmas de apoyo.

El pleno tiene plazo hasta el 6 de diciembre para decidir.

La pregunta es: ¿Está usted de acuerdo con que se modifique la Constitución para permitir la reelección indefinida del Pre-sidente de la República y otras dignidades de elección popu-lar? y llegó firmada por Carlos Padrón Romero. Sin embargo, la Dirección Jurídica también

Hasta el 6 de diciembre, el CNE resolverá sobre consultaEl departamente jurídico dice que analizará si el tema en cuestión mo-difica o no la estructura del Estado.

Luego, dijo que SUMA, el mo-vimiento al que representa, to-mará una determinación en los próximos días, pero que eso lo decía a título personal.

Según el oficialismo, durante los 13 meses que deberán transcu-rrir entre el primer y el segundo debates de las enmiendas, se cum-plirá un proceso de socialización.

Para la oposición este meca-nismo no será más que “un salu-do a la bandera”, ya que los textos aprobados por la Corte Constitu-cional (CC) no pueden ser modi-ficados.

“La Comisión de enmiendas constitucionales es un conjunto de cámara. Tocará una partitura ya escrita; los representantes de PAIS harán lo suyo, que es defen-der el proyecto; y los que no sean del oficialismo tendrán que senci-llamente tocar la flauta”, dijo Ra-miro Aguilar (Concertación).

Su argumento es que si se cam-bia una palabra de los textos se corre el riesgo de que se altere el régimen de derechos y se cam-bie la estructura del Estado, con lo que el procedimiento señalado por la Corte ya no sería de en-

mienda, sino de consulta popular vía Asamblea Constituyente.

Una observación parecida realizó Byron Pacheco, del Movi-miento Avanza, aliado de PAIS. A su criterio qué sentido tendría la socialización si no hay posibilidad de modificar el dictamen.

Fausto Cayambe (PAIS) ma-nifestó que el informe de la Cor-te Constitucional es vinculante, pero que será el proceso de socia-lización el que determine si se de-ben hacer ajustes a los textos pre-sentados por el oficialismo. (Sc/Hcr/daB/aSc)

MArChA. antes de entregar la pregunta se congregaron en una manifestación.

uP iríapor su lado° la dirigencia nacional de unidad Popular (ex MPd) anunció su distanci-amiento del proyecto de consulta que promueve Guillermo lasso.

Geovanny atarihuana, director de esta agrupación, dijo que están de acuerdo con el 73% de ecuatorianos que quiere la consulta, pero no con los postulados de lasso, “por su con-dición de banquero y derechista igual que el presidente, rafael correa”.

Polémico tuit° tras la polémica por un tuit enviado desde la cuenta del consejo nacional electoral (cne) que decía: “Si por si acaso vuelven a recuperar este twitter (…), los del cne son mangoniados por rafael correa”, el organismo dijo que su cuenta había sido hackeada. “estimados, nos hackearon, estamos tomando las medidas necesarias”, escribió la entidad y luego borró el mensaje.

ListadoAsambleístas en la comisión

° Juan carlos cassinelli (presidente-PaiS)

° Verónica arias (are-vicepresidenta)

° rosana alvarado (PaiS)

° Fausto cayambe (PaiS)

° Marcela aguiñaga (PaiS)

° Gabriel rivera (PaiS)

° Soledad Buendía (PaiS)

° Byron Pacheco (avanza)

° rosa elvira Muñoz (PaiS)

° Patricio donoso (creo)

° luis Fernando torres (Movimiento cambio)

evalúa si el tema implica una enmienda o una reforma.

Más de 40 organizaciones oficializaron la solicitud, lue-go de una marcha. La delega-ción fue recibida por el secre-tario general, Álex Guerra, sin los consejeros.

El alcalde de Quito, Mau-ricio Rodas, se pronunció ayer en Ecuavisa sobre el tema. “No creo que sea po-sitivo para la democracia el instaurar el esquema de reelecciones indefinidas”, dijo. Además, aseguró que, como demócrata, siempre ha estado “a favor de la alterna-bilidad”.

Page 10: Los Ríos 7 noviembre 2014

B15 viernes 07 de NOVIeMBre de 2014La Hora ecuadOr D

tiempolectura15 min.

crONOspaís

B2 viernes07 de NOVIeMBre de 2014La Hora, ecuadOr I

José Castillo, oriundo de Los Ríos, se consagró campeón mundial de levantamiento de potencia en el evento que se de-sarrolla en Denver (EE. UU.).

El levantador ecuatoriano, que intervino en la categoría de -83 kilogramos, totalizó 955 ki-los, marca que también se con-virtió en nuevo récord mundial y con la que logró apoderarse de la presea dorada. El Mundial de potencia culmina el domingo.

Castillo superó a los ucrania-nos Volodymyr Rysiyev (917.5 kilos) y Andriy Naniev (907 kilos), quienes se quedaron con las medallas de oro y bronce, respectivamente.

Además, el ‘tricolor’ obtuvo la medalla de oro y nuevo récord mundial en sentadilla. En su pri-mer levantamiento hizo 350 kilos, y ya en su segundo intento, con 370 kilogramos, rompió por primera vez el récord mundial, pero no se conformó y fue por más, y en su ter-cera presentación alzó 377.5 kilos.

En la modalidad de prees de banca fue sexto con 247. 5 kilos y en despegue se llevó la presea de bronce con 330 kilos.

Además, la ecuatoriana Kenia Monserrate también consiguió medalla. En la categoría en -57 kilogramos se quedó con el tercer lugar con un total de 460 kilos. El oro fue para la rusa Inna Filimi-nova (517.5) y la plata para la china Hui-Chun Wu (515). (JG)

Castillo se consagra campeón mundial

LOGRO. José Castillo con la bandera ecuatoriana.

Estrellas en la red

El jugador argentino Sergio Agüero hizo oficial ayer la presentación de su libro y su emoción por este acon-tecimiento la demostró a través de su cuenta de Twitter (@agueroser-giokun), en la que subió algunas foto-grafías de los fans haciendo fila para un autógrafo. (JG)

Agüero ya tiene su libro

IBARRA

LATACUNGA

RIOBAMBA

AZOGUES

CUENCA

LOJAZAMORA

MACHALA

QUITO

Cayambe

Salcedo

Píllaro

Patate

Guamote

Cañar

Biblián

Gualaceo

Gualaquiza

El Pangui

Paquisha

Zumbi

Catamayo

Zambi

Portovelo

Piñas

Cotacachi TC 1

TC 1

TC 1

TC 1

TC 1

TC 2

TC 2

TC 2

TC 2

TC 2

TC 3

TC 3

TC 3

TC 3

TC 3

TC 4

TC 4

TC 4

TC 4

TC 5

TC 5

TC 5

TC 6

TC 6

TC 4-5

Etapa 1

Etapa 2

Etapa 3

Etapa 4Etapa 5

Tramocronometrado

535,1 kmEnlaces

772,8 km

TOTAL: 1307,9 km

Simbología

Vuelta al EcuadorRally 20147-11 noviembre

Elaboración: LA HORA

AMBATO

Tres años de espera

PARTICIPACIÓN. El carro del piloto Rubén Cuenca. (Foto de Archivo)

Setenta pilotos, de siete categorías, están inscritos.Desde hoy hasta el 15 de no-viembre se realizará la Vuelta al Ecuador, luego de tres años de ausencia como lo recuerda Marcelo Calderón, presidente de la Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (Fe-dak). El costo de este evento ro-dea los 100.000 dólares, como lo afirma José Villalba, director deportivo de Fedak.

Hoy en el Parque Bicentena-rio, en el norte de Quito, desde las 08: 00 será la presentación de los carros y desde las 14:00 hasta las 18:00, se realizará la largada sim-bólica y el super prime.

CompetenciaCalderón señala que hay 70 pilotos inscritos en las siete categorías y en la “más grande que es la N4” hay 15 vehículos de pri-mera línea, lo que “llama la atención al público”.

Dentro de estos hay dos equi-pos peruanos. Uno de esos es el del piloto Richard Palomino, quien tiene como copiloto al ecuatoriano Adolfo Espi-noza. Ellos trabajan desde 2009 y será la primera Vuelta al Ecuador que la recorran juntos.

El trazado total, entre primes y enlaces, será de 1.307,09 km y habrá cin-co etapas comprendidas entre: Imbabura-Pichincha; Cotopaxi-Tungurahua; Chimborazo-Ca-ñar-Azuay; Azuay-Morona San-tiago-Zamora Chinchipe-Loja;

Cuenca retorna con todo° El piloto lojano Rubén Cuenca, ganador de la Vuelta al Ecuador en ocho ocasiones, cuenta que regresan con todo para llevar el triunfo a su ciudad natal. Él compartirá la carrera con su hermano Homero. “Él (Homero) va a correr la pri-mera y cuarta etapa y yo la segunda, tercera y quinta. Nuestro copiloto es Daniel Galarza, con quien estamos tres años. Estamos esperando la hora cero.”, aduce Cuenca. Sobre el trazado de la competencia, comenta que es “duro porque es larga”, pero resalta la importancia de que haya regresado a la Amazonía (Zamora) luego de más de 20 años. (JG)

Loja-El Oro.En cuanto al cierre de carrete-

ras y la seguridad de las personas, Villalba indica que desde hace dos meses, aproximadamente, se tra-bajó con la Policía para que todo esté en orden. “Tenemos el apoyo del Ministerio del Interior que asignaró a oficiales para cada uno de los lugares”.

RepresentaciónCalderón explica que están comprometidos con la Vuelta al Ecuador, pero no solo en este año. “Apenas termine esta carre-ra ya tenemos que planificar la

de 2015”. La ausencia de una fe-

deración iba a provocar la desaparición del automo-vilismo en Ecuador; sin embargo, se creó Fedak y se empezó a reestructurar todo lo correspondiente a esta actividad deportiva.

“Tenemos la responsabilidad. No había quién lo haga porque no existía una federación consti-tuida y ahora estamos al frente y

sabemos que todo va a sa-lir bien. Estamos listos”.

Asimismo, Calderón señala que este evento también aporta económi-camente al país. “Movili-zar a más de 700 perso-nas representa ingresos

para los lugares donde vamos a pasar”. Por último, pide a los aficionados que les acompañen en todas las provincias. Se va a recorrer hermosos paisajes. (JG)

Juan Guerrero ganó la última edición de la Vuelta al Ecuador en 2011.

El Dato

100 MIl

dólares, aproxi-madamente, se

invirtió en la Vuelta al Ecuador

2014.

Unidad educativa para Nuevo Rocafuerte° Una unidad educativa fue inaugurada ayer en Nuevo Rocafuerte, localidad de Ore-llana. Según la información oficial, el centro contará con tres áreas principales. Para la construcción se invirtieron 7,2 millones de dólares. Se espera que 1.140 estudiantes de las parroquias Nuevo Rocafuerte, Tiputini, Capitán Augusto Rivadeneira, Cononaco, Santa María de Huiririma y Yasuní asistan a clases en el lugar.El presidente, Rafael Correa, asistió al acto y, según datos entregados por la Presidencia, luego de esta inauguración tenía previsto viajar al Yasuní, en la agenda oficial de activi-dades. (ASC)

Mermeladas en Galápagos° Entre el miércoles y ayer, jóvenes de segundo y tercero de Bachillerato de la especia-lidad Cocina del colegio fiscal técnico Ignacio Hernández, de San Cristóbal, aprendieron a procesar frutas y a elaborar mermeladas, como parte de un programa impulsado por el Consejo de Gobierno de Galápagos. “Alrededor de 30 estudian-tes de la sección diurna se instruyen durante toda la jornada (de 07:30 a 13:30) de este curso, que es impartido por Rodrigo Paredes, técnico de Producción y Desarrollo Humano del propio Consejo de Gobierno”, según la infor-mación oficial entregada ayer mediante boletín de prensa. (ASC)

Muertes por supuesto ajuste de cuentas° GUAYAS • La Policía inves-tiga el asesinato de dos jóve-nes cuyos cuerpos aparecie-ron baleados cerca del recinto Chanchán, de El Triunfo, en Guayas. Un reporte señala que los occisos fueron halla-das por transeúntes en horas de la tarde del miércoles, a pocos metros de distancia de la vía a Bucay, con varios disparos en el cuerpo.Patricio Romero Abril, jefe del Distrito de Policía, indicó que los fallecidos registran antecedentes penales, por lo que no se descarta que este sería un ajuste de cuentas por algún hecho delictivo. Según las primeras investigaciones podría tratarse de un asalto a una entidad bancaria que se dio recientemente en ese cantón. (DAB)

MINUTERO

La mayoría de municipios ya están certificados para asumir las competencias de tránsito. De 221 a escala nacional, 184 están habilitados, explicó el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Héc-tor Solórzano, en rueda de prensa.

Entre el 29 y el 30 de octubre, la ANT emitió resoluciones para que 75 municipios asumieran sus competencias desde el pa-sado martes. Así, faltan 37 que hasta finales de año completarán el proceso. Para esto, desde el 15 de este mes, durante cinco días, recibirán capacitaciones, añadió Solórzano.

De acuerdo con el Código de Ordenamiento Territorial, es obligación de los municipios asumir las competencias de tránsito, para lo cual, depen-diendo de su tamaño, han teni-

do que crear entidades, contratar personal y dar capacitaciones.

Modalidades Existen tres modelos de gestión. La primera ca-

tegoría es la A, que debe encar-garse de la entrega de títulos ha-bilitantes, regulación de tarifas, matriculación y revisión técnica vehicular, control operativo de tránsito.

En la B, las responsabilidades

184 municipios ya tienen las competencias de tránsito

221 MunIcIpIos hay en el país.

DISPOSICIÓN. Por ley, todos los municipios deben hacerse cargo de las compe-tencias de tránsito.

son otorgar títulos habilitantes, regular las tarifas y realizar la matriculación y la revisión téc-nica vehicular. Por último, los

municipios que corresponden a la C solo tienen a su cargo en-tregar los títulos habilitantes y regular las tarifas. (AGO)

Indignación y tristeza generó en-tre los familiares y amigos de los alumnos del colegio Mejía el que no se haya podido cumplir la au-diencia de apelación a la senten-cia condenatoria que pesa sobre 53 jóvenes que presuntamente participaron en la manifestación del 18 de septiembre.

La audiencia estuvo convo-cada para las 09:00 en la Corte Provincial de Justi-cia de Pichincha. Minutos antes, ingresaron los 15 jóvenes que aún conti-núan presos en el Centro de Detención Provisional. Los abogados Julio César Sarango y Gonzalo Real-pe les explicaron que la audiencia era el último recurso que les quedaba para ver si podían salir libres antes del 18 de este mes, cuando cumplirán con la pena de dos meses que les fue impues-ta. “Muchachos, si nos niegan el recurso de apelación, tendrán que aguantar ‘como machos’ un poco más”, les dijo Realpe.

A la sala de audiencias tam-bién acudió un grupo de fami-

liares de los detenidos. Luego, ingresó el juez ponente Miguel Ángel Narváez. Aparentemente, todo estaba listo. Narváez pidió que se constatara que en la sala estén presentes todos los sujetos procesales. El secretario le infor-mó que el fiscal que lleva el caso, Javier Bósquez, no había acudi-do, a pesar de que fue notificado

con la realización de esta diligencia el 31 de octubre a las 16:00, a través de to-dos los mecanismos pre-vistos por la Ley.

DecisiónPor la ausencia de Bós-quez, no se garantizaba el principio de contradic-ción (en este caso que el fiscal refute jurídicamen-te los alegatos de la defen-

sa), por lo que el juez ponente declaró fallida la audiencia.

Los abogados solicitaron que no la declaren fallida sino solo suspendida, para que exista la posibilidad de que se retome hoy, aunque los padres insistían en que se reanude ayer mismo en horas de la tarde. “En vista

de que nuestros patrocinados se encuentran detenidos, queremos que para garantizar los Derechos Humanos, la libertad ambulato-ria, se declare solo suspendida la audiencia y se reinstale mañana (hoy)”, dijo Sarango. De lo con-trario, añadió, no tendría sentido ya que hasta que se convoque a una nueva audiencia ya estarían a días de obtener la libertad.

El juez convocó para hoy a las 16:30 para un nuevo intento de audiencia.

Esperanza frustrada Los padres de familia salieron de la sala con “bronca”. “¿Cómo pueden hacer estos con los mu-chachos? No es justo. ¿Cómo pueden jugar así con ellos?

Nuestra esperanza era que ya salgan”, manifestó una de las madres presentes.

“Nosotros, como padres de familia, como compañeros de los estudiantes de los chicos del Mejía, estaremos insistiendo en la libertad. Queremos saber por qué no se presentó el fiscal”, agregó Julio Saquipay, vocero de los padres.

En tanto, Sarango añadió que, aunque en el sistema judi-cial existe la posibilidad de que se pida la libertad anticipada por buena conducta y, tomando en cuenta que los procesados son estudiantes, no se acogerán a este mecanismo ya que el trá-mite demora de dos a tres meses. (HCR)

Ausencia de fiscal frustra la apelación de los ‘mejías’El objetivo de la audiencia era ver la posibilidad de que los detenidos sal-gan en libertad antes de lo previsto.

Preocupación en otras instancias° El Consejo Metropolitano de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia (Compina) está preocupado por el tratamiento administrativo que se ha dado en el caso de los chicos del Mejía, especialmente cuando un grupo de ellos está suspendido de sus actividades académicas.

Representantes del Consejo han dialogado con los padres para conocer su versión de los hechos. Hace aproximadamente 15 días solicitaron una reunión con las autoridades de Educación, pero está prevista para hoy, en un horario aún por confirmarse.

ACTO. La diligencia debía realizarse en la Corte Provincial de Justicia de Pichincha.

15 Muchachos

aún están presos.

11 Días

faltan para que cumplan su

condena.

cIfras

Page 11: Los Ríos 7 noviembre 2014

mosaico

B14 viernes07 de noviemBre de 2014La Hora, ecuador

país

B3viernes 07 de noviemBre de 2014

La Hora, ecuadorIE

A B A S T E C E RM A R R OA N R US O C A

T A

AR A S A R

C

T C

L

A I RA I C A L

A L O CT L

I R AO E NB R

A RR A D AA S A

O S

R E N O

S A N A R

N A R IZ

P O

A S C H

C A L L OM A R

M A R I A A M R A

A

G R A N D EP E A C E

M A O

A V A R OI C A

S A B A D OO C A B

A C A LR A S

L O J AA M O R A

A R T E

N O R E H T

Río de Canadá

adveRbio de Cantidad

dios de los Rebaños

tRozo de CaR-bón enCendido

ensenada

volCán del eCuadoR

asideRo, mango

símbolo del Radio

símbolo del bRomo

liebRe de la Patagonia

ánfoRa

suRtiR

Pato

embaRCaCión del diluvio

manteCa, unto

duReza en la manos

dios en el islam

instRumento de ataque

PolítiCo Chino

albeRgue

PáRRoCo

aPóCoPe de mamá

extensión de agua salada

falta

símbolo de einstenio

YeRRo, eRRoR

enoRme, gRandioso

altaR

Ciudad de ee. uu.

símbolo del tantalio

PatRiaRCa del diluvio

fuRia

CuadRúPedo

símbolo del CRomo

alCe, taPiR

CuRaR

infinito, inmoRtal

embRollofiRmamento, admósfeRa

fúnebRe

alfa

diReCtoR téCniCo

eduCaR, amamantaRsímbolo de

teCneCio

Rabo de algu-nos animales

sombReRo en inglés

astRo ReY

igualdad en la suPeRfiCie

instumento músiCo guaRaní

dios del vino

látex

día de la semana

taCaño

tiza

dePaRtamento del PeRú

PlanoalisaR, nivelaR

PaReja

PRimeRa voCal

tabeRna

PRovinCia del eCuadoR

maRChita, ajada

madRe de jesússgino

gRamatiCal

Cantante de ee. uu. de músiCa PoP

RoCk

aCtRiz de la PelíCula

en tieRRa de hombRes

L I O CR A

B

estado de asia

fRaganCia

Río de italia

PeñasCo

símbolo del níquel

vasija PaRa guisaR

omega

destReza

Nave

esposa de abraham

artículo Neutro

pato

perro

GraN exteN­sióN de areNa

seGuNda Nota musical

repercusióN

símbolo del sodio

tiza

bóvido salvaje

ve Ge ta cióN eN el de sier to

re la ti vo al Gua­po, ba laN dróN

siGNo zodiacal

juGo, adobo

dios de la iNdia

sucesióN

ola

color pareci­do al de rosa

delta

volcáN del ecuador

extraer

extraña

Falda iNdíGeNa

siN brillo

taberNa

voz de arrullo

proNombre persoNal

símbolo de alumiNio

batracio

hijo de dédalo

pareja

adverbio de caNtidad

ciudad de italia

símbolo del roeNtGeN

sabrosa

cobertizo, eNramada

mujer que No cree eN dios

carro eN iNGlés

adverbio de caNtidad

símbolo del radio

apócope de mamá

rata eN iNGlés

curar

artículo FemeNiNo

crema de la lechemoral

ciudad de veNezuela

símbolo del carboNo

simbolo del Gramo

chaNza, burla

licor

símbolo del calcio

lista

Familia

actor de la película cerdos

salvajes

actriz de la película

los seductores

Solución anterior

HOWEL HARRIS(1714 - 1773)

RELIgIOSO gALéS. UnO dE LOS fUndAdORES dE LA IgLESIA cALvInIStA

mEtOdIStA gALESA.

CELEBRIDADES

exteNsióN de aGua saladasímbolo del

cobalto

para disparar Flechas

FraGaNcia

solitario

amarrar

asir, beber

eNte

maNteca, uNto

Familia

aNtes de cristo

símbolo de NitróGeNo

altar

metal precioso

adorar, querer

eNGaño

rezar, suplicar

• HorAgrAmA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Wolverine: Inmortalmoviecity, 20:00

° Wolverine es convocado a Ja-pón por un viejo conocido. Allí deberá enfrentar el letal acero samurái y a sus propios demo-nios, en busca de respuestas para su espíritu atormentado.

tvFAN

Ratatouille tNt, 20:00

° Un ratón llamado Remy sue-ña con convertirse en un gran chef francés pese a la objeción de su familia y de los problemas obvios de ser un ratón en un ambiente de trabajo en el que ellos no son ni un poco bienve-nidos.

microbiogrAFíA

Albert Camus(1913-1960)

Escritor, filósofo y periodista francés, Premio Nobel de Lite-ratura 1957, nace un día como hoy en Argelia. Enmarcado en las corrientes del existencia-lismo y el absurdismo, reflejó los problemas que afectaban a los hombres de su época en novelas como ‘El extranjero’, ‘La peste’, ‘La caída’, ‘El primer hombre’ y ‘El exilio y el reino’. Elaboró una reflexión sobre la condición humana y recha-zaba la fórmula de un acto de fe en Dios, en la historia o en la razón, por lo que se opuso simultáneamente al cristianis-mo, al marxismo y al propio existencialismo. (AGC)

• HorAku

cÁPSuLA cieNtíFicA

Ponen nombre a punto de aterrizaje de Rosetta

SoNDA. Lanzada en 2004, Rosetta estudiará por vez primera la superficie de un cometa.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 07?Estas personas nunca son tan dichosas como cuando pueden «pasar al ataque» en su campo de actividades; ya se encuentren ante una tarea administrativa, un instrumento musical, un oponente en un juego o deporte o un objeto amoroso, es difícil detenerlos.

HoróScoPo

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Las oportunidades dentro de su campo labo-ral serán mayores lo cual será muy favorable. Su salud es estable, pero puede sentirse algo desgastado energéticamente. Recuerde: Ante lo irremediable, lo más sensato es aceptarlo.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Este es un excelente momento para com-partir en compañía de sus hijos ya que estos serán más cariñosos y sensibles. Relaciones afectivas fuertes. Recuerde: Tenemos la capacidad de ser hoy mejores que ayer.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

La situación familiar actual será mucho más favorable y prometedora lo que ayudará a es-tabilizar el hogar y la familia. Buen momento para las inversiones en el hogar. Recuerde: Aprenda a sacar ventaja de los errores cometidos.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Este será un excelente momento para los negocios y estudios ya que Ud. cuenta con la lucidez necesaria para afrontarlos. La relación con sus hermanos será más cercana.Recuerde: Cuando lo inquiete un problema, afróntelo con calma.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Su situación económica mejorará sobre todo por que contará con el apoyo y ayuda de sus padres y familia en general. Buen momento para realizar préstamos.Recuerde: Ud. es el ser más maravilloso.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Ud. se sentirá una persona más segura y con mayor aplomo en sus decisiones. Esta seguridad se refleja en su exterior y le da un encanto especial. Recuerde: La felicidad anida en los corazones bondadosos.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Disfrute de cada momento a solas ya que es-tos serán de gran ayuda para que Ud. madure y crezca en todo sentido. Los problemas se resolverán de manera eficiente. Recuerde: Hay un porvenir feliz con un esfuer-zo paciente y constante.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

En este momento Ud. podrá contar con la fuerza e impulso necesario para sacar adelante sus planes y proyectos. La rela-ción con sus amigos será más cercana. Recuerde: Salude cada día con optimismo, que este sea el mejor día.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

La relación con su padre será muy importante para Ud. en este momento ya que se podrán limar las asperezas entre los dos. Buenas posibilidades profesionales. Recuerde: Con perseverancia obtendrá el objetivo que se señale.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Los viajes pueden ser de mucho provecho para Ud. en este momento por lo que deberá hacer lo necesario por realizarlos. Recuerde: Trabaje con tenacidad y con serena seguridad.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Aproveche este momento para acercarse a su pareja ya que ambos serán más asequibles y ecuánimes en todo sentido. Las sociedades le favorecen en este momento. Recuerde: Cultive la gimnasia de la alegría para que alivie su corazón.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Buenas posibilidades de incrementar los ingresos de su pareja. Los cambios de tipo interno y emocional serán importantes en este momento. Recuerde: Preparar el futuro significa dar. fundamento al presente.

PAríS, eFe · El módulo Philae de la sonda espacial Rosetta hará su histórico aterrizaje en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko el 12 de noviembre en un pun-to que ha recibido el nombre de Agilkia, informó la Agencia Es-pacial Europea (ESA). El lugar seleccionado continúa la senda de nombres egipcios es-cogidos para esta misión, ya que Agilkia, que hasta ahora solo se conocía como ‘J’, es una isla en el río Nilo, en el sur de Egipto. Durante la construcción de

la presa de Asuán, se decidió trasladar un complejo de tem-plos del antiguo Egipto desde la isla de Philae hasta Agilkia para evitar que quedase su-mergido bajo el creciente nivel de las aguas, explicó la ESA en un comunicado.Según la agencia, ese lugar ofrece “una trayectoria de descenso más segura” y, además, “permitirá un estudio más profundo del núcleo del Churyumov-Gerasimenko”.Rosetta lanzará a las 03:35 del 12 de noviembre el vehículo,

que iniciará un viaje que durará unas siete horas y en el que to-mará imágenes del cometa, que serán paulatinamente enviadas a la Tierra a través de Rosetta.

Los estudiantes de tres niveles de Ingeniería Civil de la Uni-versidad Central se reunieron ayer, por primera vez, con la nueva directora de la carrera. La razón: conocer el estado de la planta de profesores, que hasta ahora permanece incom-pleta.

En febrero de este año, de 88 profesores que tenía el progra-ma, 77 se jubilaron, dejando a la Facultad con única-mente 11. Después de llamar a dos concursos de méritos y oposición, entraron 14.

Adicionalmente, las autoridades decidieron contratar 78 profesores y mediante un conve-nio con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), nueve profesionales imparti-rán clases bajo la mo-dalidad de módulos, es decir, jornadas intensi-vas durante un mes, con ocho o seis horas diarias de una sola materia.

Pero aun así, falta completar la materia de Hormigón III, ex-plicó la directora de la carrera, Susana Guzmán, quien está preocupada por la situación. Para ella, uno de los motivos para que los profesionales con título de tercer nivel no opten

por la cátedra es el sueldo. Quienes ingresan a tiempo

parcial (10 horas semanales) perciben 600 dólares, quienes están a medio tiempo (20 ho-ras semanales), 1.200 dólares y a tiempo completo (40 horas semanales), 2.400 dólares.

La Universidad Central no es la única con el problema. La crisis de maestros se repite en otras instituciones como la

Escuela Politécnica Na-cional y la Universidad Técnica de Manabí, co-mentó Guzmán, quien está en contacto con ellos.

ProblemaLa jubilación obligatoria para los profesores que cumplen 70 años, más los retiros para acceder a la jubilación comple-mentaria, provocó la sa-lida masiva de los maes-tros, dejando tras sí un problema que afecta a

los estudiantes. Robinson Obando (27) está

en décimo año en la Universi-dad Central. A pesar de que te-nía que ingresar el 6 de octubre al último nivel de su carrera, no fue posible por la falta de pro-fesores. Una semana más tarde comenzaron las clases.

Este semestre, a Obando le co-

rresponde recibir siete materias, pero para una de estas no había profesor. Esto se solucionará con la llegada, el próximo año, de un profesional de México.

A partir de enero y durante un mes atenderá la clase de Di-seño Sismo Resistente, con el profesor de la UNAM. Durante ese tiempo el resto de materias quedará en suspenso. Esa mo-dalidad de estudios se aplicará en nueve materias, en diferen-tes niveles, explicó Guzmán.

El presidente de los estu-diantes de esa carrera, Gabriel Romero, confirmó el problema. “Se jubilaron los profesores y no hay en el país para reempla-zarlos”, dijo. (AGO)

El Consejo de Participación Ciu-dadana (CPC) abrió los procesos para la renovación parcial por concurso en el Tribunal Conten-cioso Electoral (TCE) y para ele-gir al nuevo Procurador Gene-ral del Estado, de una terna que deberá enviar el Presidente de la República.

De acuerdo con los reglamen-tos, la designación de la nueva autoridad de la Procuraduría, que reemplazará a Diego García, deberá contar con una veeduría ciudadana para vigilar su nom-bramiento.

El artículo 235 de la Constitu-ción dispone la designación del Procurador para un período de cuatro años. La gestión de García finalizará en enero de 2015.

el otro procesoMientras, en el CPC se co-noce la lista de los intere-sados en vigilar el concur-so para el TCE.

El artículo 63 del Códi-go de la Democracia dis-pone que el Tribunal Conten-cioso ejercerá funciones por seis años y se renovarán parcialmen-

te cada tres años: dos miembros en la primera ocasión y tres en la segunda.

Los jueces de este Tribunal: Patricio Baca, Guillermo González, Miguel Pérez y Patricia Zambrano, asumieron funciones en junio de 2012. Pero, la magistrada Angelina Ve-loz ocupó una de las sillas

que dejó vacante la expresidenta Catalina Castro luego de su re-nuncia en mayo de este año. (SC)

El Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo un llamado público para designar a los representan-tes a la Asamblea del Sistema de Educación Superior. De acuerdo con la Ley de Educación Supe-rior, la Asamblea es el órgano representativo que “sugiere al Consejo de Educación Superior políticas y lineamientos para las instituciones”, entre otras fun-ciones.

De acuerdo con la disposición transitoria séptima de la Ley, este proceso debió darse en el plazo de 120 días de promulga-do el cuerpo legal. El 4 de agosto de 2010, la Asamblea Nacional

aprobó la normativa. La convocatoria realizada

por el CNE es a la conforma-ción de los colegios electorales para la presentación de candi-daturas, votación y escrutinio. La entidad expidió un listado con los posibles representan-tes. Ellos podrán, en un plazo de tres días, pedir una correc-ción de la lista de delegados convocados, “si se considera que existe algún error en su conformación”.

El listado incluye represen-tantes de los rectores, de los es-tudiantes, profesores y trabaja-dores universitarios. (AGO)

CNE llama a conformación de Asamblea de universidades

Inicia concurso para nuevos Procurador y TCE

trAbAJo. El Contencioso Electoral debe resolver demandas en temas relacio-nados a la actividad electoral.

FuNcioNArio. García estuvo recientemente en el exterior hablando sobre las demandas de petroleras contra el Estado.

2 meses

faltan para que el procurador ter-mine funciones. Pocos profesores

para Ingeniería Civil

PreocuPAcióN. Los estudiantes están con la duda de cómo se solucionará la falta de profesores.

Las facultades de esa carrera confor-marán una red para la movilidad de los maestros.

2 veces

se suspendió el inicio de clases en la Escuela Politécnica

Nacional por falta de

profesores.

2.400 dólares

gana un profesor de esta carrera a

tiempo completo.

cifras

Alternativa ° Debido a que con los concursos de méritos y oposición no se llenan las vacantes, 17 de 22 facultades de Ingeniería Civil acordaron conformar una red que plantee un mecanismo para la movilidad de los profesores y de los estudiantes.

El objetivo es que, ante la falta de maestros en una institución, estos sean remitidos de otra, sin perder la titularidad en la universidad de donde provienen. En cambio, para los estudiantes se plantea la adecuación de las mallas curriculares.

Desde junio redactaron los documentos para la conformación de la red, para después obtener la personería jurídica. En dos sema-nas habrá una reunión en Cuenca para afinar los detalles.

Page 12: Los Ríos 7 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 viernes07 dE NOviEMBrE dE 2014La Hora, ECuAdOr I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

viernes07 dE NOviEMBrE dE 2014

La Hora, ECuAdOr B13

zONA TECI

El olor a naturaleza pura y una temperatura cálida se siente en todos los rincones de Morona Santiago, por estar rodeados de vegetación virgen y de un ecosis-tema debidamente conservado.

Conocida mundialmente como la tierra de los shuar y achuar, aquellos que reducían, hace mu-chos años, las cabezas de sus opo-nentes como trofeos de guerra, es una provincia amazónica que se apresta a celebrar sus 61 años de provincialización.

Famosa por su productividad agrícola y ganadera, y rincones turísticos con miradores natura-les, tiene una exquisita gastrono-mía como el ayampaco, prepara-do con pescado o pollo, palmito y especies, envuelto en hojas de bijao y asado; la carne asada, ta-mal de yuca y palmito, buñuelos, tortilla de yuca, carne sudada, guayusa, chicha de caña, chicha de chonta y muchas más.

Macas, refugio de los turistasEl majestuoso puente sobre el río Upano da la bienvenida a Macas, la ‘Esmeralda Oriental’ y la cabecera cantonal del can-tón Morona, uno de los rincones más biodiversos del país y de la extensa Amazonía ecuatoriana, engalanada con calles adoqui-nadas, balcones adornados con flores y pintorescas fachadas. Allí el sol brilla en los árboles de guayusa y guaba y, como está ubicada en la parte alta de un ce-rro, posee miradores naturales por todos los costados que son el refugio favorito para los pasaje-ros nacionales y extranjeros.

La ciudad, admirada por su flora y fauna, está asentada en el valle del Upano, que está baña-do por el río del mismo nombre hasta unirse con el río Paute en el cantón Santiago. En este valle se encuentra el bosque de arrayanes y dentro de este crecen orquídeas.

Sardinayacu, lagunas misteriosasEste sistema lacustre reúne sie-te lagunas que son el sitio de vivienda de muchas especies de animales y que se forman de los deshielos del volcán Sangay (de los más activos del planeta) y otros riachuelos que van a for-mar el río Volcán, con diámetros entre 1,7 a 5,2 Km la más grande, agua de color azul oscuro, ro-deada de vegetación primaria, gran cantidad de flora y fauna.

Aquí habitan aves acuáticas, tapires, pumas, colibríes con ex-travagantes colores como sali-dos de cuentos de hadas y peces conocidos como sardinitas.

El bosque contiguo a las la-

Morona Santiago, un tesoro en la AmazoníaCuevas, ríos, montañas, forman parte de los atractivos que atraen a turistas hacia tierras amazónicas.

CABECERA. Macas, capital de Morona Santiago, crece en medio de parajes naturales.

PERFECTAS. La Cueva de los Tayos es la segunda más grande del mundo.

gunas alberga una diversidad impresionante de flora, cuya especie dominante es el árbol de romerillo, que a su vez hospeda en sus nudosos troncos y ramas, musgos, orquídeas, lianas y una gran variedad de bromelias.

Cueva para explorarLa Cueva de los Tayos es una formación geológica que data de hace aproximadamente 200 millones de años y que por sus capas, que recuerdan a terrazas que contienen ángulos rectos y acabados con formas simétricas y perfectamente pulidas, da la impresión de que fueron escul-pidas por el hombre.

Estas cuevas son habitadas por unas aves nocturnas llama-das ‘tayos’, de allí el nombre del sitio. En su interior se aprecian impresionantes formaciones de

Conjunto de cascadas° Ubicada al Noroeste del cantón Sucúa, distribuida en la Cordillera Oriental, el complejo de cascadas conocidas como las de Alto Arapicos, en el sector del Alto Arapicos, está conformado por las caídas de agua conocidas como: la Unión, Palmito, Gallo de la Peña, Cueva de los Tayos, Platanillo y Chiriapi, todas rodeadas por colinas de pendientes muy pronunciadas, con los suelos húmedos y una gran cantidad de arcilla amarilla.

Como se encuentran en una zona de transición entre el bosque húmedo tropical de la Amazonía y la zona de páramo de la montaña andina, el clima es templado.

Este cuadro natural se engalana con los bosques a su alrededor que albergan especies vegetales desde hierbas, arbustos, matorrales hasta los árboles más grandes, entre los cuales se destacan algunas que son medicinales, así como ani-males como el puerco de monte, el saíno, el tapir, el mono araña, el mono barizo, el mono chichico, el capibara, la guatusa, el cuchucho, el cusumbo y más.

ProgramaciónPara el fin de semana

Sábado 8° Quinta feria provincial de gastronomía° Carrera pedestre° Cuadrangular de fútbol de colegios fiscomisionales° Festival de música Ímpetu

Domingo 9° Encuentros deportivos

Lunes 10° Ceremonia religiosa° Desfile cívico militar° Sesión Solemne° Final de campeonato interparroquial de fútbol° Feria gastronómica° Concierto de Prince Royce en el parque La Familia

estalactitas, estalagmitas y esta-lagnatos, los que dan cuenta de su antigüedad. (CM)

MADRID, EFE • El servicio de mensajería instantánea Whatsapp empezó a infor-mar a los usuarios si sus mensajes han sido leídos, mediante un doble tic azul a la derecha de cada frase enviada.

Hasta ahora, la aplica-ción de mensajería, propie-dad de Facebook, tan solo indicaba si los mensajes habían llegado al servidor (con un simple check gris) o al teléfono del destinatario (doble check gris).

El doble check azul se suma a la simbología del servicio para indicar que el destinatario ha accedido al texto enviado.

El movimiento ha sido ampliamente criticado en las redes sociales por usuarios que lo consideran una inva-sión de su privacidad.

Whatsapp es el servicio de mensajería instantánea más popular del mundo: el pasado agosto, su funda-dor Jan Koum indicó que ya cuenta con 600 millones de usuarios activos.

Otros servicios de mensa-jería instantánea, como Line o Telegram, ya tienen desde hace tiempo la confirmación de lectura de los mensajes.

MedidasLa última actualización de WhatsApp no fue muy bien recibida por algunos de los usuarios de la app, pues sa-ber que los mensajes ya han sido leídos genera una mayor presión a la hora de contes-tar o en su defecto ignorar la conversación.

Si bien esta alternativa es inevitable, tras la noticia

CONOZCA. Este doble “check” azul aparece cuando un usuario envía un mensaje de voz o un mensaje de texto por WhatsApp.

Unos quieren y otros no el check de Whatsapp

Alternativas° Otra opción, tanto para Android como iOS, es activar el modo avión y luego entrar a la aplicación, esto le dará tiempo de leer los mensajes y hasta responderlos sin que se registre el doble check azul hasta que vuelva a habilitar la conexión.

Evidentemente las opciones no son las más convenientes, pero si es uno de esos usuarios que le teme al nuevo doble check azul podría intentarlo.

Sin doble checkPara usuarios de Android

1. Ingrese a ‘Ajustes’ de la aplicación2. Entre en ‘Notificaciones’3. Seleccione ‘Notificaciones Emergentes’4. Por último, elija ‘Mostrar siempre elemento emergente’

NOTA: De esta forma podrá leer los mensajes que le lleguen desde la ventana emergente sin tener que entrar a la aplicación.

y las quejas de varios inter-nautas, no dudaron en apa-recer diferentes trucos en la red para evitar el ‘temible’ doble check azul en Whats-App. Por ejemplo, si aún no ha actualizado la aplicación a la versión 2.11.432 y si de-finitivamente no quiere esta nueva alternativa, no lo ac-tualice y así evitará que tan-to usted como al que le envíe el mensaje pueda ver ese do-ble check azul.

Probablemente este con-sejo le pudo haber llegado un poco tarde, no se preocupe porque hay otras formas. (EFE/ CANALNuESTRATELE.COM)

QuiTO, EFE • Asuntos relacionados con pandemias, seguridad fron-teriza, prevención de delitos y violencia son algunos de los te-mas que se analizarán este mes en Quito.

Esto, durante el desarrollo del II Encuentro Internacional de Seguridad Integral (Eisce 2014). Así lo informó ayer César Navas, ministro coordinador de Seguridad de Ecuador.

Navas indicó en una rueda de prensa que en el seminario se busca, entre otros, conocer las tenden-cias de las políticas pú-blicas en la región y en el mundo en el ámbito de la seguridad.

Quieren, además, compartir información desde el punto de vista de la academia y tecnoló-gico, indicó, al apuntar que la información que se genere en el seminario tiene un “enfoque in-tegral” de la seguridad y no solo desde el ámbito delictivo.

Por esto, el funcionario men-cionó que en la cita se analizará, con el apoyo de organismos in-ternacionales, el manejo de las pandemias, entre otros.

DetallesEn tanto, Christian Rivera, di-rector general del Servicio In-tegrado de Seguridad ECU911, añadió que se tratarán temas sobre seguridad fronteriza, vial y atención integral de emergen-cias.

Detalló que habrá paneles te-máticos con conferencias magis-

trales y charlas técnicas, así como presentación de equipos de seguridad en la cita en la que se prevé la participación de repre-sentantes de Chile, Co-lombia, Uruguay, México, Inglaterra, China y Esta-dos Unidos, entre otros.

Rivera calculó que en el encuentro, que se desarrolla-rá entre el 19 y 21 de noviembre, participarán algo más que las 2.000 personas que asistieron al primer seminario realizado en Quito el año pasado.

Con este evento también se podrá cotejar el trabajo que rea-lizan los distintos países para responder frente a las distintas problemáticas. Esto, en busca de prevenir sobre diferentes temas relacionados con seguridad.

Hoy habrá desalojos en la Cooperativa 12 de OctubreGUAYAQUIL • El Municipio de Durán y la Secretaría de Asentamientos Humanos Irregulares procederán este día al retiro de las casas que se construyeron en los predios de la Cooperativa 12 de Octubre, ubicada en la parte sur de la localidad ferroviaria. La mayoría de las construcciones, según el ente de control, son ilegales por estar sobre terrenos pertenecientes al Estado. Esto, mientras los habitantes de la zona están desesperados por no tener donde ir luego de la demolición de sus viviendas. Sin embargo, la alcaldesa Alexandra Arce, les hizo la propuesta de reubicarlos en otros sectores del cantón. La Policía y el personal municipal serán los que se encarguen del retiro for-zoso de las casas. (DAB)

LATACuNGA • Al cumplir los 164 años de Independencia, la ca-pital de la provincia de Coto-paxi se alista para recibir ma-ñana a aproximadamente unas 200 mil personas. Esto, por la celebración de la Mama Negra, considerada Patrimonio Cul-tural Intangible.

A un día de la fiesta se ul-timan los detalles. Anoche se realizó el cambio de mando de los personajes principales en los bajos del Palacio Munici-pal.

Dentro de las acti-vidades por las fiestas de la ciudad está pre-vista la realización del aguado más grande del mundo en la plazoleta de Santo Domingo.

El programa está a cargo de la Fundación Proyecto Misio-nero Ecuatoriano de Salvación (Promesa) que trabaja con gru-pos vulnerables de la sociedad.

Carlos Chicaiza, presidente de Promesa, informó que el objetivo de esta actividad es recaudar dinero para concluir con la creación de un comedor para los niños del sector.

Este evento contará con la colaboración de la escuela de cocina Cuissine. Su director, Luis Ushiña, chef reconocido a nivel nacional con una tra-

yectoria de 35 años, explicó que aceptaron colaborar con esta causa y que participarán 45 personas en la elaboración del aguado.

La preparación en la plazo-leta de Santo Domingo iniciará a las 07:30.

“No solo se invita a la gente a que venga y deguste este de-licioso plato, sino también que asista a la preparación, que será todo un show culinario”, manifestó Ushiña.

Destacó que como Cussine aportan con la elaboración y el perso-nal ya que los productos fueron conseguidos por la Fundación en base a la ayuda de empresas y

comerciantes.

DesfileEl recorrido será el mismo del año anterior. Está previsto que inicie a las 09:00 y que dure alrededor de cuatro horas, se-gún explicó la concejala de La-tacunga, Gladys Vaca.

En esta edición habrá una variación, los personajes aje-nos a la Fiesta desfilarán al último y no con los personajes principales; es decir, que lue-go del paso de la Mama Negra vendrán los disfrazados forá-neos.

Expertos analizarán sobre pandemias y seguridad fronteriza

El evento aborda las políticas públicas en la región y en el mundo en el ámbito de la seguridad.

El Dato

CELEBRACiÓN. Todo está listo para la tradicional comparsa. (Foto: Archivo)

Se sazona la Fiesta de la Mama NegraMañana se realizará el tradicional desfile y se cocinará el aguado de gallina más grande del mundo.

Los honores de los persona-jes a la Virgen de La Merced se realizarán a la altura del colegio Ramón Barba Naranjo.

MedidasPara la seguridad de mañana la Policía Nacional participará con 912 uniformados, 22 patrulleros, 24 motos, una grúa, tres buses y 250 conos.

Por su parte, la Cruz Roja ofrecerá tres ambulancias y 80 voluntarios; el Cuerpo de Bom-beros contribuirá con 130 bom-beros, cuatro ambulancias y dos carros. El distrito de salud ten-drá ocho voluntarios y tres car-pas de atención. La Policía Mu-nicipal, 15 policías y un camión, y el Sistema Municipal Tarifado de Estacionamiento Latacunga (Simtel), 12 controladores y una moto.

Santiago Santacruz, integran-te de la Policía, manifestó que se espera la llegada de aproxima-damente 200 mil personas.En cuanto al plan de seguridad para mañana, se pondrá en marcha desde las 05:00. (VHG)

Mama Negra 2014Personajes principales

° Byron Burbano (Mama Negra).

° Miguel Ángel Rengifo (Ángel de la Estrella).

° Germánico Alvear (Rey Moro).

° Marcelo Mogro (Capitán).

° Javier Estrella (Abanderado).

1,99 DÓlaRES

es el costo del aguado de pollo.

Page 13: Los Ríos 7 noviembre 2014

JUSTICIA

B5viernes 07 de novIemBre de 2014

La Hora, eCUAdorIB12viernes 07 de novIemBre de 2014La Hora, eCUAdor I

vIAJA

P

El paraíso ecológico está en NonoAl igual que Zámbiza y Mindo, es una de las parroquias rurales más antiguas del Distrito Metropolitano de Quito.Cascadas, bosques tropicales, es-pecies endémicas y una excelente gastronomía hacen de Nono un destino obligatorio para cualquier turista. Está ubicado a solo 18 km de Quito. Se encuentra a 2.724 m.s.n.m, en las faldas del volcán Pichincha y la temperatura varía entre los 7 a 15 grados centígrados durante todo el día.

Los restos arqueológicos muestran que la zona es-tuvo habitada desde los años 500 a.C, convirtién-dola en una de las parro-quias rurales más anti-guas de la ‘Carita de Dios’. En 1660 se constituyó como parroquia eclesiás-tica por gestión de los Jesuitas, quienes la bautizaron como San Miguel de Nono.

Naturaleza en estado puroEl ecoturismo se ha converti-do en la principal atracción del sitio, además de la cercanía, ya

que se encuentra a solo 45 mi-nutos de la capital. La riqueza biológica que abunda en los bosques tropicales hacen de Nono un paraíso natural y mi-neral. La vegetación montaño-sa y selvática contiene una gran variedad de plantas y flores, en particular las orquídeas. Las reservas ecológicas del lugar albergan animales en peligro

de extinción: osos de an-teojos, zorros, tórtolas, pavas de monte y aves exóticas, como especies únicas de colibríes.

Reserva YanacochaSus 1.240 hectáreas de

bosque tropical son uno de los principales atractivos de Nono. Tiene varios senderos donde se pueden realizar caminatas y cabalgatas para observar el pai-saje característico de la Sierra ecuatoriana. La reserva forma parte de Las Áreas Importantes

para la Conservación de Aves en América.

Alberga 150 especies de aves, entre estas el zamarrito pechi-negro, emblemática de Quito y uno de los colibríes más raros del mundo. Además, Yanacocha es uno de los últimos refugios del

cóndor andino, el oso de an-teojos y el puma.

Cascada GuagrapambaSi usted busca relajarse, co-nocer este rincón es la mejor opción. El cedro, la saparan-ga, el arrayán, el helecho y el aguacatillo son algunas de las especies de árboles que rodean el sendero principal

para llegar a la cascada. Este atrac-tivo natural se convierte en un ex-celente lugar para tomar un baño energizante. La caída de agua es de 50 metros y proviene de las ver-tientes del Pichincha. “Este es un lugar para que la gente venga, se distraiga y disfrute de la natura-leza”, comenta Beatriz Salas, pro-pietaria de la zona.

Ecorruta Paseo del Quinde Para los aventureros, este lugar representa el mayor desafío. Al-rededor de 50 km atraviesan el bosque nublado de las estriba-ciones occidentales de la Cordi-llera de los Andes. Su flora an-dina encierra gran diversidad de bromelias, helechos y orquídeas. Para quienes les gusta la obser-vación de aves, en la ecorruta puede apreciarse aproxima-damente 650 especies de aves. Este atractivo ha posicionado al Ecuador entre los principales destinos para avistar estos ani-males a nivel mundial. Usted tiene la posibilidad de realizar caminatas, senderismo, ciclismo de montaña, pesca deportiva, ca-nopy y otras actividades. Es un gran destino para descan-sar. (Doménica Garcés -USFQ-)

Lugares Para visitar

° Reserva Ecológica Pahuma

° Reserva Verdecocha

° Iglesia de San Miguel de Nono

GuíaCómo llegar

° Tome la Av. Mariscal Sucre, antigua Av. Occidental, por el carril Sur-Norte (a 1km del Condado Shopping).

° Siga por el nuevo intercambiador de la Av. Machala y llegue al barrio Mena del Hierro.

° Continúe por el camino pavimentado, guíese por letreros en la vía y llegará al destino.

Rica comida tradicional ° Nono posee una extensa y exqui-sita gastronomía. Lo más destacado de la zona es el pastel de zapallo, empanadas de sambo, tortillas de zapallo hechas en tiesto, máchica traposa de sal, máchica traposa de dulce, quimbolitos de yuca y la chicha de avena. También es posible degustar platos típicos como el caldo de gallina, la fritada, el choclo con habas y una amplia variedad de empanadas. Los restaurantes y ca-feterías más famosas del lugar son ‘Tierra de Fuego’, ‘Allpa Sungana’, ‘El Bife’ y ‘La Casa de la Empanada’.

Nono tiene 2.066 habitantes.

El Dato

CONOZCA. Construida en el año 1820, la iglesia San Miguel de Nono es uno de los tesoros del pueblo.

ECOTURISMO. La abundante vegetación y biodiversidad de Nono llaman la atención de los turistas.

De la Sierra a la Costa en bicicleta° El cantón Mejía ofrece una aventura en bicicleta que consiste en atravesar la cordillera occidental de los Andes desde la parte alta del valle de Machachi. En el trayecto se pueden encontrar grandes pajonales, conejos y perdices, hasta descender a la zona de transición entre la Sierra y la Costa, donde la vegetación y el clima cambian y los paisajes son simplemen-te indescriptibles. (PT)

Nutritivo alimento° El chocho es un grano le-guminoso que contiene entre el 41% y 52% de proteínas, similar a la carne. Se cultiva en zonas altas y frías de la región Sierra del Ecuador, en las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Coto-paxi, Chimborazo, Bolívar y Tungurahua. Esta delicia constituyó un importante alimento para los aborígenes de América y, precisamente, su nombre quichua ‘chuchu’, significa ‘pezón’ y ‘pecho ma-terno’, consolidando de esta manera la importancia de este nutriente que, cocinado y aplastado, se utilizaba para alimentar a los niños peque-ños. (PT)

MINUTERO

P

SE NECESITA ALQUILAR VOLQUETAS

Para transportar material en el Proyecto Utuana – Zosoranga.

Los interesados llamar al 0982762939

P/583859

“AZAFATAS FIRE LIGHT”“AZAFATAS DE FUEGO”

¡PROFESIONES DEALTA RENTABILIDAD

Y SELECCIÓNGARANTIZADA!

CURSOS A NIVEL NACIONALINDERH:

0989547285 - 09889876580997877761 - (04)5022174

P

La sentencia condenatoria a 16 años de reclusión para 5 poli-cías en el denominado caso de Las Dolores no concluye este polémico proceso penal, en el que aún faltan por juzgar 7 procesados que están pró-fugos y que también deberán responder por los 8 fallecidos el 19 de noviembre de 2003, en el interior de una farmacia de Guayaquil, durante un opera-tivo policial.

La instrucción fiscal, dicta-da el 14 de noviembre de 2013, se extendió para 31 procesa-dos, de los cuales 24 fueron acusados por el fiscal general, Galo Chiriboga, pero el juez nacional Jorge Blum solo lla-mó a juicio a 18 y, de estos, 11 se presentaron a la etapa de juzgamiento: cinco fueron de-clarados culpables de delito de asesinato en el grado de auto-res y condenados a 16 años de reclusión mayor especial; otros cinco, 4 policías y un exfiscal del Guayas, fueron declarados culpables en calidad de encu-bridores y condenados a 2 años de prisión.

Para estos últimos, el Tri-bunal, integrado por los jueces Wilson Merino, Paúl Íñiguez y Richard Villagómez, aplicó el principio de favorabilidad, esti-pulado en el Código Penal y no deberán cumplir la pena im-puesta.

La sentencia incluye la rati-ficación del estado de inocencia del excomandante general de la Policía, Jorge Poveda, quien fue llamado a juicio en calidad de cómplice, pero en la etapa de

GUAYAQUIL • Un total de 160 blo-ques de clorhidrato de cocaí-na fueron decomisados por la Policía de Antinarcóticos del Guayas durante una acción que se desarrolló ayer en la madrugada en el sector de Pas-cuales, en el norte de Guaya-quil. Adicional a los alcaloides, los uniformados detuvieron a 4 personas, un contenedor y dos vehículos.

La acción se registró en la cooperativa Assad Bucaram, sobre las 04:00 de ayer. La droga se encontró dentro de seis maletas negras que iban a ser ingresadas a un contene-dor que estaba lleno de cajas de banano. Los detenidos fueron

sorprendidos cuando contami-naban el conteiner con el estu-pefaciente. Cada paquete tipo ladrillo estaba envuelto con cinta de embalaje y tenía como logotipo un número 7 y el dise-ño de un pez payaso.

La Dirección Nacional de Antinarcóticos (DNA), encar-gada del operativo, indicó que la información sobre el acto ilí-cito fue dada a conocer a través de denuncias reservadas.

“Las investigaciones de este caso aún continúan, por ello no se ha podido precisar qué banda narcodelictiva es la responsable de este carga-mento”, dijo el oficial a cargo del operativo. (DAB)

160 bloques de droga decomisados en Guayaquil

DECISIÓN. La sentencia se anunció ayer en la Corte Nacional de Justicia.

Las Dolores: 16 años de reclusión para 5 policíasEl caso cambiará de nombre por de-cisión de los jueces. Aún no cierra porque hay prófugos de la justicia.

Las reacciones° Las reacciones a la sentencia fueron diversas: de parte de los familiares y amigos de las víctimas, el júbilo fue evidente, no así para los de la otra parte, especialmente de los 4 policías del GIR sobre los cuales se cargó todo el peso de la sentencia.

Juan Pablo Albán, abogado de la acusación particular, co-mentó que recibieron la decisión con mucho optimismo. Pero no estuvo conforme con la decisión porque cree que hay más involu-crados.

Ramiro Román, abogado de los 4 policías del GIR, después de expresar su inconformidad, dijo que hay personas de altas graduaciones que no han sido topadas. “Este caso es un ejem-plo de la impunidad, no solo para víctimas, sino también para procesados”, agregó, al tiempo de anunciar que la sentencia será impugnada.

juicio la Fiscalía se abstuvo de acusarlo, aduciendo que se desvanecieron los indicios acusatorios.

Otras decisionesEn la sentencia también se mandó a pagar de manera solidaria, a los 10 condena-dos, una indemnización que supera los 800.000 dóla-res: 224.624 dólares a Dolo-res Vélez; 210.334 a Dolores Briones; 196.54 a Olga Reyes; y 186.544 a Iris Vergara. El Estado deberá ofrecer públi-

cas disculpas a las víctimas y sobre las víctimas.

El Tribunal acogió como suyo el informe pericial de los expertos venezolanos que fueron traídos para este caso y que concluyen que todas las víctimas tienen el signo de Romanese (heri-das de proyectiles de arma de fuego con trayectoria in-

traorgánica de atrás hacia delante), lo que significa que las heridas en la es-palda no dan lugar a un enfrentamiento, a lo que se añade el resultado de la inspección ocular técnica, que no describe orificios de proyectiles por arma de fuego en paredes ni per-chas de la farmacia.

En suma, dicen los expertos, no hubo combate ni enfrenta-miento entre los policías y los aba-tidos, lo que enerva la posibilidad de legítima defensa.

Concluyen que la introduc-ción de dos granadas en la escena del crimen pretende justificar la reacción policial, sin que se haya probado en esta audiencia el uso progresivo de la fuerza. (LC)

3 sEmanas

duró la audiencia de juzgamiento.

31 pErsonas

fueron procesa-das inicialmente.

cifras

Page 14: Los Ríos 7 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 viernes07 dE NOviEMBrE dE 2014La Hora, ECuAdOr I

TEMpO

B11viernes 07 dE NOviEMBrE dE 2014

La Hora, ECuAdOrE

EfECTivO

P

NaturalizacióN del Señor JuaN Gildardo aGudelo GarzóN

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamen-to a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciuda-

dano de nacionalidad colombiana JuaN Gildardo aGude-lo GarzóN ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 12 de abril de 2009 fecha en que fue reconocido como refugiado por el estado Ecuato-riano.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Rela-ciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamenta-damente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 29 de Octubre de 2014carloS aNdréS MartíNez BolañoS,

COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO, MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD

HUMANAP AR/97309/XL

REPÚBLICA DEL ECUADOR

En terapia intensiva° VENEZUELA • Guillermo Dávila, la tarde de ayer hasta el cierre de esta edición, continuaba en la unidad de terapia intensiva del Hospi-tal Universitario del Centro Médico, en Puerto Rico, luego de que médicos de la institu-ción le diagnosticaran una afección pulmonar. Según algunas fuentes, durante la mañana del jueves represen-tantes del intérprete en la Isla afirmaron que se encuentra delicado de salud, pero esta-ble y que las próximas 24 ho-ras son determinantes para su recuperación. EL NACIONAL

Acusado de planear asesinato° AUSTRALIA • El baterista del grupo de rock australiano AC/DC, Phil Rudd, compareció ayer ante un tribunal de Nueva Zelanda tras ser acusado de propiciar un asesinato y posesión de drogas. La Policía presentó los cargos contra Rudd luego de un registro en la vivienda que el músico, de 60 años, tiene en la localidad de Matua al norte de Nueva Zelanda, se-gún la televisión TVNZ. Tras el operativo, Rudd también fue acusado por posesión de metanfetamina y cannabis, y por amenazas de muerte. EFE

Tiene los días contados° ESPAÑA • Isabel Pantoja ha cancelado los cuatro concier-tos que tenía programa-dos para este mes y el próximo di-ciembre, un día después de que sus abogados comuni-caran su intención de solicitar que se retrase su entrada en prisión al 15 de diciembre para poder cumplir con estos compromisos cerrados, de los cuales al parecer estaban casi todas las entradas vendidas. Fue una decisión tomada por la propia cantante que no quiere dilatar más su entrada a prisión, consciente de que la Audiencia no atenderá al recurso de súplica que acaban de presentar sus abogados. EL MUNDO

minuTEro

En las redes sociales y según algunas fuentes cercanas a los organizadores del festival Qui-tonía, ya han circulado los pri-meros valores que podrían ser tentativos para el espectáculo del cantante británico Sting dentro del marco de dicha se-rie de conciertos a celebrarse el próximo 3 de diciembre en Quito.

Los precios oscilarían en-tre $20, como la entrada más barata, $175 para la localidad de cancha y $285 para quienes quieran disfrutar de las pri-meras filas del concierto.

La semana pasada, me-diante un comunicado por parte de la Alcaldía, se infor-mó que está previsto el arribo de al menos 35.000 personas a dicho festival, de acuerdo al escenario predispuesto, ubica-do en el Parque Bicentenario,

aunque este estimado podría cambiar o incluso aumentar, ya que el lugar puede acoger a más de 40.000 personas. (CC)

Precios tentativosal show de Sting

Miss Turismo Latino, en su recta final

ConCiErTo. El artista inglés se presentará por primera vez en Quito.

GUAYAQUIL • Una velada de be-lleza se anuncia mañana a las 20:00, en el Teatro del Consejo Provincial de Ambato, donde 11 representantes latinas se dispu-tarán el título de Miss Turismo Latino 2014.

La guayaquileña Joselyne Márquez de la Plata, de 18 años de edad, es quien representará al país en el evento, que pretende promover a nivel internacional el turismo nacional.

“La corona se quedará en nuestro país. Estoy muy segu-ra de mí, entregada al cien por ciento en la competencia, no será fácil, pero tampoco imposible de lograr”, expresó Márquez.

Entre los países que partici-pan se encuentran: Colombia, Perú, Argentina, Venezuela, Re-pública Dominicana, Alemania, Costa Rica, Panamá y EE. UU.

Ayer, las jóvenes arribaron a Alausí para compartir sus experiencias y disfrutar de las comidas típicas que ofrece aquel cantón de la provincia de Chim-borazo. En ese lugar se tenía previsto anoche la elección del ‘Mejor Traje Típico’ y de la ‘Miss Cultura Internacional’.

La competencia inició el pa-sado martes y, durante estos días, las beldades han recorrido varios cantones de la Costa y Sierra, según indicó José Hidal-go León, dueño de la franquicia, que este año cumple su octava edición.

mAnAbiTA. Claribel González, Miss Turismo Latino 2013, será la encargada de entregar la corona a su sucesora.

Le da otro matiz a sus cancionesCon esta presentación el cantautor colombiano presenta su disco ‘Fonseca sinfónico’ en Ecuador.Tras poco más de una década en la escena musical latina, el can-tante, conocido por canciones como ‘Eres mi sueño’, ‘Arroyito’ y ‘Te mando flores’, incursiona en un proyecto distinto, alejado de lo que el público conoce de él. Con este disco asumió el reto de grabar 12 temas en dos días junto a la Orquesta Sinfónica de Colombia.

En su paso por Ecuador du-rante su gira, que lleva el nombre de su más reciente trabajo disco-gráfico, estará acompañado de su banda y más de 90 músicos, bajo la dirección del maestro belga Paul Dury. Previo a sus dos conciertos en Quito, Fonse-ca conversó con Diario La Hora para contar un poco más acerca de la fusión entre su música, es-tilo y la Orquesta Sinfónica Na-cional del Ecuador.

¿Qué representa este proyecto en tu carrera?Significa mucho porque ha sido una manera de celebrar 12 años de carrera con las canciones más importantes de mi repertorio en sinfónico y hasta ahora me ha

traído muchas alegrías.

¿Qué te animó a incursionar en la música sinfónica con tus temas?Hicimos dos conciertos con la Orquesta Sinfónica de Co-lombia y a partir de eso que-damos animados con la idea de hacerlo y arrancamos. Fue un proceso largo hasta que lo lanzamos.

¿Cuánto tiempo tomó hacer los nuevos arreglos?Entre una cosa y otra nos tomó 10 meses hacerlo todo.

¿Cómo escogiste los dos temas en inglés que están en el álbum?Al tener la compañía de una sin-fónica, pensé: ¿cómo no darme un gusto aparte y grabar un par de canciones en inglés? Estos temas los canto desde niño, me gustan mucho, pero nunca ha-bía podido grabar en ese idioma, esta fue la oportunidad.

¿Cómo espera que responda el pú-blico, acostumbrado a bailar y can-tar en tus shows?Yo creo que la gente sabe que un

sinfónico trae un ambiente total-mente diferente, la idea es darle una vuelta a las canciones y es-toy seguro de que la van a gozar y meterse también en este mun-do, que es una pausa que estoy haciendo en mi carrera, después obviamente volveré a mis shows normales.

¿Hay alguna sorpresa prepara-da para tus presentaciones en Ecuador?Hay algo muy especial acá, el pri-vilegio tan grande que es tocar con la Orquesta Sinfónica Na-cional. Tenemos preparado un show con unos arreglos distintos que no permiten improvisación como existe en otras ocasiones. Es algo más sobrio, pero la gran sorpresa es que estamos traba-jando con músicos ecuatorianos.

¿Ya te reuniste con ellos?No, pero todo el equipo llegó des-de antes de ayer armando todo y me dicen que está increíble, es-toy seguro que sí.

¿Cuándo podemos esperar nuevo material con tu estilo parrandero?Eso va a ser el próximo año, en el primer semestre tendremos dis-co nuevo. (JP)

Concierto:información

° Hora: 20:30

° Lugar: Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana

° Valor de las entradas: $ 60 (General) - $ 100 (Platea) y hasta $ 120 (Butaca)

rEuniÓn. El álbum se produjo en colaboración con la Orquesta Sinfónica de Colombia.

FonsECA

El Pacific national bank se vendió en 41’935.199 dólaresSegún trascendió la noche de ayer, el presidente del Banco del Pacifico, Efraín Vieira, confirmó que el precio de venta de las acciones del Pacific National Bank (PNB) de Miami fue de 41’935.199 dólares. También ratificó que hay cuatro nuevos dueño, todos inversionistas privados, quienes ya tomaron posesión.“El proceso de venta, iniciado a principios de 2012, fue tremendamente exitoso para el país, por las siguientes razones: El Banco posee activos por 363’041.373; sus pasivos son 322’524.273 y su patrimonio es de 40’517.100”, indicó Vieira.

La Comisión de Régimen Eco-nómico de la Asamblea Na-cional fue convocada ayer a sesionar más temprano que lo habitual. El llamado fue a las 08:00 para recibir al ministro de Finanzas, Fausto Herrera, a fin de que explique a los le-gisladores cómo se estructuró la Pro forma Presupuestaria para 2015 por 36.317 millones de dólares, enviada a la Asamblea la noche del 31 de octubre.

El Ministro dio una explicación didáctica de cerca de 20 minutos en la que señaló el precio del petróleo calculado en 79,70 dólares por ba-rril, una inflación de 3,9%, una previsión de crecimiento real de 4,1% y un déficit de 4,94% del Producto Interno Bruto (PIB), entre otros datos como los ingresos y gastos, la deuda, la inversión en sectores estra-

tégicos, talento humano, pro-ducción, desarrollo social, etc.

Sin embargo, el tema del dé-ficit presentó una proyección más a largo plazo. Para 2018, según Herrera, se lograría un equilibrio del Presupuesto. De acuerdo a sus datos, para 2016 se lograría bajar el déficit al 3,3%, para llegar a 2017 con el 0,8% y alcanzar un 0,1%. Esto

se lograría con la entra-da en funcionamiento de las ocho centrales hidroeléctricas y el tra-bajo al 100% de la capa-cidad de la Refinería de Esmeraldas.

nuevas comparecenciasEntre los datos que llamaron la atención está el nivel de in-gresos en la Pro forma corres-pondiente a impuestos que subió de 13.940 millones de dólares para 2014 a 15.565 mi-llones de dólares para 2015,

Héctor Velasco, es uno de los 27 emprendedores beneficia-dos con asistencia técnica de las Rondas Concursables del Ministerio de Industrias (MI-PRO). Su proyecto para dejar de consumir de Gas Licuado de Petróleo (GLP) es produ-cir calefones eléctricos. En el país hay 500.000 calefones de gas.

Aunque estos aparatos son parte del proyecto de utilización eficiente de energía, aún no se

han logrado avances similares a los de las cocinas de inducción, para las que hay conve-nios con una docena de empresas fabricantes y se pueden adquirir con facilidades de pago.

El ministro de Indus-trias, Ramiro González, explicó que se conversa con dos empresas intere-sadas en la fabricación de calefones, pero no se han concretado acuerdos. El

cambio de calefón de gas por uno eléctrico o por una ducha

con el mismo sistema aplicaría para el 13% de los hogares ecuatorianos, según datos de González.

El secretario de Esta-do confirmó que por el momento está abierta la importación de calefones eléctricos que tengan los parámetros de eficien-cia dispuestos en el país. (ABT)

El beneficio para quienes cambien sus calefones de gas por calefo-nes o duchas eléctricas es de 20 kilovatios hora al mes de electricidad sin costo, hasta fina-les de 2017.

El Dato

Sustitución de calefones de gas aún sin acuerdos

OPEP: bajo precio del crudo puede recortar suministrosViEnA, EFE • La OPEP advirtió ayer que la actual tendencia a la baja de los precios del crudo puede acabar provocando una caída del suministro, ya que los países exportadores dejarán de invertir en la extracción.

“Esta situación de precios bajos no puede continuar porque entonces la mayoría de las inversiones se van a detener”, señaló en Viena el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Abdalá El-Badri.

No obstante, el experto libio expresó su confianza en que las cotizaciones del crudo, que actualmente están por debajo de los 80 dólares por barril, se recuperen a mediados de 2015.

reunión en Viena° En todo caso, el secretario gene-ral de la OPEP, Abdalá El-Badri, no quiso opinar hoy si esta tendencia bajista en los precios influirá en la decisión sobre el ritmo de bombeo en la reunión ministerial que los socios de la OPEP mantendrán el próximo 27 de noviembre en Viena.

“Nadie va a invertir con precios bajos”, ad-virtió El-Badri durante la presentación del informe ‘Previsiones Mundiales del Petróleo 2014’.

Asimismo, explicó que los países productores de petró-leo están “gastando mucho dine-ro” en inversiones destinadas a la extracción.

Crudo. La refinación de petróleo aumenta en esta época del año por el invierno.

A la explicación de Finanzas sobre la estructura presupuestaria se le sumarán cuatro voces.

por lo que se convocará a la di-rectora del Servicio de Rentas Internas (SRI), Ximena Amo-roso, para que explique si las proyecciones presupuestarias están dentro de las que maneja el fisco. Si bien Herrera confir-mó que en la Pro forma no se establecen nuevos impuestos, sí señaló que hay varios en es-tudio.

Sobre ello, el asambleísta Ramiro Aguilar señaló que es necesario que el SRI detalle en qué rubros específicos de con-tribuyentes está la carga tribu-taria, que a su vez financiará la suma más alta que tiene el Presupuesto, correspondiente al pago de sueldos de los servi-dores públicos.

Comparecencia° Los funcionarios deberán com-parecer el próximo lunes a las 16:00. Luego de este encuentro, la Comi-sión prevé reunirse entre miércoles y jueves para analizar y preparar el informe para tenerlo listo hasta el siguiente jueves y presentarlo hasta el viernes 14 de noviembre. (ABT)

5,88% crEció

el Presupuesto de 2015, en rela-

ción al Presupuesto ini-

cial de 2014.

Comisión buscará más sustentos para Presupuesto 2015

LEGisLATiVo. El informe de la Comisión de Régimen Económico debe entregarse hasta el 14 de noviembre.

77,91DólarEs

cerró el precio del petróleo Texas

ayer.

Page 15: Los Ríos 7 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10viernes 07 dE NOVIEMBrE dE 2014La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

E

B7viernes 07 dE NOVIEMBrE dE 2014

La Hora, ECuAdOr

GLOBAL

I

PAGENCIAS • La cantante Beyon-cé es la artista femenina mejor pagada en la música en el 2014, con ganancias estimadas en 115 millones de dólares, según la revista Forbes. En 2013, se mantuvo en segunda posición.

Es evidente que Beyoncé no se “duerme en los laureles” pues el año pasado sorprendió a to-dos sacando un disco por sor-presa, pero muy estudiado, que apareció en iTunes y que es, has-ta la fecha, el mejor álbum visual con 14 canciones y 18 videoclips que vieron la luz de golpe y con-mocionaron el mundo de la in-dustria musical.

La cantante vendió más de 80 mil copias en solo tres horas, logró el número uno en las listas de ventas ame-ricanas en solo tres días y se convirtió en el disco que más rápido se ha vendido en la historia de iTunes.

Desde entonces muchas han intentado copiar su estrategia de sacar un disco sin promoción, pero no les ha salido del todo bien.

De nuevo a la cargaEn las redes se acaba de fil-trar la fotografía de lo que parece un documento interno de su discográfica en el que dicen que el 14 de no-viembre se lanzará una reedición del anterior disco de Beyoncé, pero que además incluirá un nuevo remix y 10 temas inéditos, incluyendo duetos con Justin Tim-berlake, Rihanna y Nic-

Estrellas en la red

La hija de Alejandra Guzmán volvió a hacer de las suyas y presumió en redes sociales su cuerpazo con un diminuto bikini. Hace unos días, Alejandra impactó a sus seguidores, al publicar una fotografía en su cuenta de Ins-tagram completamente desnuda. Frida Sofía parece heredar la irreverencia de su famosa mamá.

Frida Sofía presume cuerpazo

Don omar

Concentrado en su carrera SAN JUAN •El reguetonero puertorriqueño aseguró que se mantiene “concentrado” en su carrera musical pese al proceso judicial que se sigue contra él, acusado de violencia doméstica contra su exnovia Rebeca López Zambrana. Tras estar más de 14 horas preso y pagar una fianza de 600.000 dólares, salió en libertad, aun-que con un grillete electrónico que no le impide seguir sus giras. EFE

montsErrat Caballé

Le rebajan su multabarCElona • El fisco español aceptó rebajar un 15% la mul-ta que la soprano catalana, de 81 años, deberá pagar por defraudar 508 mil 462 euros (más de 631mil 877 dólares) al fisco español. Ella iría a juicio, pero sería puro trámi-te. La diva, quien reintegró a Hacienda los 208 mil euros (258 mil 528 dólares) que fal-taban para saldar sus cuentas se encuentra en precario estado de salud. EFE

mElaniE GriFFith

Quiere arruinar a BanderasAunque en un principio se dijo que el divorcio entre Melanie y Antonio Banderas sería muy civilizado y en paz, parece que las cosas no serán así. La actriz va con todo en contra de Banderas, quien teme por sus finanzas y su carrera cinematográfica, pues Melanie contrató los servicios de la abogada Laura Wasser, quien ha realizado los divorcios más millonarios de Hollywood. la botana

Su fortuna se dispara

bEyonCé

la estrella esta-dounidense saca discos sin promo-ción y arrasa en las ventas.

toP DiEZlas mejor pagadas

° 1. Beyoncé - $115 ° 2. Taylor Swift - $64 ° 3. Pink - $52 ° 4. Rihanna - $48 ° 5. Katy Perry - $40 ° 6. Jennifer López - $37 ° 7. Miley Cyrus - $36 ° 8. Celine Dion - $36 ° 9. Lady Gaga - $33 ° 10. Britney Spears - $30

ki Minaj.Pero la cosa no queda aquí,

el 25 de noviembre, según este mismo documento, se editaría el disco de ma-nera física, incluyendo un CD con el volumen 1 y el 2 (las canciones viejas y las nuevas) y tres DVD con 28 videoclips y dos con-ciertos completos.

Madonna, quien encabezó la lista el año pasado, no estuvo entre las 10 principales de esta clasifica-ción.

El Dato

BOGOTÁ, AFP • La delegación de la ONU en Colombia pidió ayer a la guerrilla de las FARC que respe-te a los pueblos indígenas, un día después del asesinato de dos de sus líderes en el oeste del país, atribuido a comba-tientes de ese grupo ar-mado.

“Las Naciones Unidas expresan su preocupa-ción por estos hechos e instan a los miembros de las FARC-EP a respetar los derechos a la vida, a la integridad personal, a la autonomía y al territorio de los pueblos indígenas”, indicó la organización en un comunicado.

Además, la ONU seña-ló que un tercer miembro de esa comunidad tam-bién fue blanco de ataques del grupo insurgente.

los hechosSegún la organización, dos miembros del cabildo indígena Nasa fueron atacados el miér-coles en el municipio de Toribío

(Cauca) cuando investi-gaban un atentado con-tra otro representante de esa comunidad que había desmontado una valla alusiva al exjefe de las Fuerzas Arma-

das Revolucionarias de Colombia (FARC), alias ‘Alfonso Cano’ (abatido el 4 de noviembre de 2011).

La ONU “condena el asesinato de dos guar-dias indígenas del Pueblo Nasa, Daniel Coicué y Manuel Antonio Tumiña, pertenecientes a los res-guardos de San Francisco y Toribío, y el atentado

contra el guardia indígena Édgar

Tumiña, hechos ocurridos ayer 5 de noviembre”, indicó el texto.

Las FARC, principal guerrilla de Colombia, llevan adelante ne-gociaciones de paz en La Haba-na con el Gobierno colombiano, aunque sin un cese del fuego bi-lateral previo a los diálogos.

“Las Naciones Unidas hacen un llamado para que tanto las autoridades del Estado colom-

biano como los miembros de las FARC-EP respeten la autoridad de la guardia indígena y reco-nozcan el valor de su labor para el respeto de los derechos de los pueblos indígenas”, añadió el texto.

nada con los civilesLa Defensoría del Pueblo de Colombia, que vela por la salva-

Cárcel para los jefes° La mayoría de los colombianos considera que un acuerdo de paz con las FARC debe incluir penas de cárcel para los líderes de esa guerri-lla, según un sondeo publicado ayer por la firma Cifras & Conceptos.

A la pregunta de qué estaría dispuesto a aceptar con tal de con-seguir la paz que se hizo a líderes de opinión, el 54% de los consultados dijo que sería partidario de cero años de cárcel para los guerrilleros rasos, pero para los jefes de las FARC se pidieron entre cinco y ocho años en prisión.

A esas penas de cárcel fueron condenados los jefes paramilitares que se desmovilizaron a mediados de la década pasada y que se aco-gieron a la Ley de Justicia y Paz.

ONU pide a lasFARC respetar a indígenasColombianos opinan que el acuerdo de paz debe incluir la prisión para los co-mandantes de la guerrilla.

8.000 combatiEntEs

tienen las FARC, según cifras oficiales.

El conflicto armado que azota a Colombia desde hace más de medio siglo ha dejado unas 6,7 millones de vícti-mas, según datos del Gobierno.

El Dato

EnCUEntro. Los indígenas se enfrentan diariamente a los guerrilleros en el suroeste colombiano. (Foto El Espectador).

guarda de los derechos humanos en el país, también insistió a las FARC para que no involucren a la población civil en sus ataques.

Las FARC “no pueden olvi-dar que existe el Derecho Inter-nacional Humanitario” y que en algún momento “eso va a incidir en el proceso de paz”, dijo a pe-riodistas el titular de esa enti-dad, Jorge Armando Otálora.

Page 16: Los Ríos 7 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B9viernes 07 dE NOviEMBrE dE 2014

La Hora, ECuAdOr

GLOBAL

B8 viernes07 dE NOviEMBrE dE 2014La Hora, ECuAdOr I I

Philippe Cousteau Jr. de 34 años, nieto del fallecido conservacio-nista Jacques Cousteau, partici-pa en la XI Convención Mundial por la Protección de Especies Migratorias Silvestres (CMS) en Quito.

Conversó con Diario La Hora sobre su compromiso con la educación para la conservación y otros temas.

En sus años productivos se ha dedicado a realizar docu-mentales, películas e incluso in-versiones en compañías verdes, actividades con las que pretende concienciar a las personas sobre el respeto hacia los animales.

Cousteau, nacido en Santa Mónica (California-EE. UU.), es un explorador, emprendedor social y defensor del medio am-biente, que cuenta historias y experiencias sobre las amenazas que tienen las especies migrato-rias marinas y hace un llamado para su protección.

Los tiburones, mantarrayas, peces sierra son, entre otras, especies amenazadas ¿Cuáles son las cau-sas?Los tiburones tienen dos amena-zas. La primera es la pesca pro-vocada para usar nada más sus aletas con las que en China, Asia y varios países de América ha-cen una sopa. Es decir, matan al tiburón, usan la aleta y el cuerpo es desechado. Debido a esto más o menos cien millones de tiburo-nes se matan cada año.

La segunda amenaza es cuan-do quedan atrapados en las re-des para pescar en los océanos.

Ahora estoy trabajando con la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silves-tres (CMS) para combatir este tipo de situaciones. Produzco y filmo documentales para la CNN, la BBC y algunas redes de TV en EE. UU., para que la gente entienda que los tiburones son importantes en cuanto a la lim-pieza de los océanos, pues ayu-dan a prevenir que se expandan enfermedades y mayores daños.

Usted afirma que se matan cien millones de tiburones al año. Si la situación continúa así y no hay legislación suficiente, ¿cómo ve la situación en el futuro?Si continúa así no habrán más tiburones en 10 años. El 90 % de todos estos animales, en prome-dio, ya han desaparecido.

El envenenamiento de las especies es frecuente y en la reunión de la CMS se espera elaborar una guía para eliminar esa práctica. A su criterio, ¿qué debería señalar este documento?La contaminación y envenena-miento de las aguas son puntos importantes a tener en cuenta porque son consecuencia de las actividades humanas. No hay que dejar de lado que la basura o el plástico que se desecha no desaparece, va a parar en algún lado, como los mares. Este es un tema que hay que comprender-lo, que todas las acciones tienen consecuencias y que la contami-nación en los ríos, mares y más cuesta dinero, por lo que es tras-cendental que tanto la ciudada-nía y los gobiernos reconozcan esta situación.

¿Qué se logra con la inclusión de especies en los incisos internacio-nales de protección cuando aún se sigue cazando, pescado y destru-yendo sus hábitats?Es significativo establecer un consenso y la única manera de hacerlo es que todos los países se unan en un mismo acuerdo. Si no hay convenios globales no se va a llegar a ningún lado.Pero también son primordia-les las reuniones como la actual para que las comunidades y países hablen, cara a cara, de lo que se puede hacer al respecto y adopten reglas o acuerdos escri-tos para que se tomen las respec-tivas acciones.

La Fundación que usted preside canalizó un fondo mediante la Bolsa de Valores de Nueva York, ¿en qué invierte los resultados económicos que genera?Hago educación a través de documentales y películas, tam-bién tengo una compañía sin fines de lucro que da educación sobre medio ambiente y creo que los mercados financieros tienen mucho poder. Hace dos años se hizo este fondo donde solo invierten compañías que son sustentables para el medio ambiente. Se invierte en bonos y acciones de otras compañías sustentables. La manera de tra-bajar es que cuando las compa-ñías compran una acción del fondo, compran a la vez varias acciones que pertenecen a otras empresas involucradas.

Los fondos “verdes” de in-

versión, en general, han creci-do en un 15% en los últimos dos años.

¿Estos recursos han contribuido para proteger a los océanos y las especies que allí habitan?Es elemental enviar señales a las corporaciones y compañías que producen lo que consumi-mos a diario y de donde viene toda la contaminación y polu-ción. Entonces creemos que si estas corporaciones empiezan a ver que a la gente le interesa invertir en estos fondos que son sustentables y que ayu-dan al ambiente, ahí ellos van a ayudar a cambiar su com-portamiento, su línea de ne-gocio y hacerse un poco más sustentables.

¿Qué deberían hacer los Estados para proteger a las especies mi-gratorias?Los gobiernos tienen que abo-gar por este tipo de reuniones, como lo hace Ecuador, pero lo importante es no solo hacer de-claraciones y estar de acuerdo con los tratados, sino invertir dinero para apoyar estructuras legales y también empoderar a la ciudadanía, milicia y Policía para que contribuyan a cum-plir con estas normas.

Un ejemplo grande es el cri-men que ocurre con la vida sil-vestre. Es trascendental que las personas y las corporaciones sepan que cuando hagan daño al medio ambiente no se les debe dar una palmada en la mano sino sacarles los dientes para que sientan lo que es la ley.

Es fácil escribir las cosas en el papel, lo que toma coraje es po-nerlo en práctica.

Existen jóvenes y niños que se ins-piran el trabajo que realiza usted y su familia. ¿Cuál es el mensaje para quienes quieren salvar la na-turaleza?Tenemos programas para ense-ñar a los jóvenes sobre medio ambiente porque son ellos los únicos que pueden salvar al mundo y los que han llevado a cambios importantes en la historia como la abolición de la esclavitud o los derechos de las mujeres.

Es una mentira cuando se dice que hay que crecer para hacer un cambio a este mundo. Entonces yo les digo a los jóve-nes que ellos son los únicos que pueden salvar el mundo. Hay que entender que los niños lle-van el liderazgo en el compor-tamiento no solo de ellos sino de todos. (CM)

pLANETA

No debemos tener miedo a los tiburones

porque más gente muere por cocos que le caen en la cabeza que por ataque de tiburones al año”.PhiLiPPE CoUStEAUEMprEndEdor soCial y dEfEn-sor dEl MEdio aMbiEntE

Philippe Cousteau Jr. aboga por la protección del medio ambienteEl nieto del conocido explorador Jacques Cousteau(+) está en Ecuador y concedió una entrevista a Diario La hora.

PERSoNAJE. philippe Cousteau, quien forma parte de una familia con tradición de investigación, exploración y educación marina, dialogó con diario la Hora.

tRABAJo. El experto en una expedición en el sur de florida para investigar el impacto de la acidificación del océano y la polución en los ecosistemas marinos.

Desactivan bombaen Metro de Santiago° SANTIAGO, EFE • Artificieros de Carabineros desactivaron ayer, mediante una explosión controlada, una bomba que desconocidos instalaron en un pilar exterior de la línea 5 del Metro de Santiago de Chile, informaron fuentes policiales. La situación ocu-rrió pasado el mediodía en el exterior de la estación San Joaquín, de la citada línea, que circula entre los municipios de La Florida, al sureste de Santiago, y Maipú, al suroeste de la capital chilena, y obligó a la suspensión del servicio en parte del recorrido durante 45 minutos.

Sigue tensión en Jerusalén° JERUSALÉN, EFE • El primer ministro israelí, Benjamin Ne-tanyahu, telefoneó ayer al rey de Jordania, Abdala II, para tratar de rebajar la tensión entre los dos países a causa de la situación en la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén, tercer lugar más sagrado para los musulmanes. La oficina del primer ministro emitió un comunicado en el que aseguraba que Netanyahu garantizó al monarca hachemí que su país no tiene intención alguna de cambiar el “statu quo” que prevalece sobre el lugar desde la guerra de 1967, en la que Israel se apropió de Jerusalén Este.

Renuncia la Canciller de honduras ° TEGUCIGALPA, EFE • La can-ciller de Honduras, Mireya Agüero, renunció ayer a su cargo, informó el despacho de la misma funcionaria en un escueto comunicado en el que no se especifica la razón de esa decisión. “La canciller Mireya Agüero de Corrales desea hacer de público conocimiento que ha puesto a disposición del Señor Presidente de la República (Juan Orlando Hernández), el cargo de Secretaria de Estado en los Despachos de Relacio-nes Exteriores y Cooperación Internacional”, indica la información oficial.

MiNUtERo

Migrantes: ‘Ni un día más’Exigen a obama inmediato alivio migratorio para 11 millones de indo-cumentados. MIAMI, AFP-EFE • Organizaciones proinmigrantes exigieron ayer a Barack Obama usar inmedia-tamente su poder ejecutivo para brindar alivio a millones de perso-nas indocumentadas en Estados Unidos, aumentando la presión sobre el Presidente, que prometió actuar antes de fin de año.

“Llegó el día en que el Presi-dente de Estados Unidos debe ejercer su liderazgo y autoridad y poner fin a la crisis que afecta” a más de once millones de indo-cumentados en Estados Unidos, dijo en Miami María Rodríguez, directora de la Coalición de In-migrantes de la Florida, que agrupa a medio centenar de or-ganizaciones.

“El momento de dar alivio es ahora mientras esperamos que el Congreso haga lo que tiene que hacer”, dijo de su lado en la rueda de prensa el arzobispo de Miami, Thomas Wenski.

Promesa incumplidaAnte el bloqueo en el Congreso estadounidense de una refor-ma migratoria que abra una vía para regularizar a los in-documentados, en su mayoría latinoamericanos, Obama pro-metió medidas ejecutivas. Pero el Presidente las postergó hasta

Negociación complicada° los activistas admiten que la mejor solución es una ley que reforme ca-balmente el sistema migratorio. pero son lejanas las posibilidades de que una legislación así sea aprobada en un Congreso de mayoría republicana, cuando los conservadores de ese partido consideran que equivaldría a una amnistía a personas que viven ilegalmente en el país.En una señal de lo complicado que le será a obama negociar en esta materia con el Congreso, el virtual nuevo líder del senado, el republicano Mitch McConnell, advirtió que cualquier acción del Ejecutivo sobre migración “sería un gran error”.y es que ha cundido el temor de que los legisladores republicanos, ahora que dominan la Cámara de representantes y el senado, presionen a obama para que incumpla su palabra y se olvide de las medidas ejecutivas.

Reforma migratoriaPreguntas al Presidente

° El senado aprobó en 2013 una reforma migratoria que incluía una regularización condicionada de los indocumentados y un incremento de la seguridad en la frontera, pero el proyecto fue bloqueado por los republicanos en la cámara baja.

° “Está en las manos del presidente oba-ma hacer una orden ejecutiva para que nosotros podamos vivir tranquilos”, dijo María bilbao, una argentina que vive como indocumentada en Estados Unidos desde 14 años y que lidera una campaña para que florida otorgue licencias de conducir a los sin papeles.

° Este “no es un asunto de política, es un asunto humanitario”, insistió el arzobispo Wenski.“nuestra pregunta para el presidente oba-ma es: ¿Cuál será su legado? ¿será el de haber sido el ‘deportador en jefe’? ¿o será el haber sido un presidente compasivo, valiente y firme que creyó en la unificación familiar?”, dijo Marleine bastien, dirigente de la organización Mujeres Haitianas de Miami.

ofrecen a Mujica un millón por su viejo autoSímbolo de la austeridad del presidente uruguayo José Mujica, un viejo Volkswagen ‘Fusca’ de 1987 con el que ‘Pepe’ transita por las calles de su país, se transformó en objeto de deseo de un jeque árabe que pagaría un millón de dólares por el auto. La millonaria propuesta le fue realizada durante la Cumbre G77+China celebrada a mediados de año en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), infor-mó ayer el semanario Búsqueda. ‘Pepe’ dice que lo está pensando seriamente. EFE

después de las elecciones legis-lativas del pasado martes.

El retraso irritó a las organi-zaciones proinmigrantes, que afirman que la desilusión hizo que se abstuvieran de votar muchos hispanos, la principal minoría del país con más de 50 millones de personas.

Tras esos comicios, en los que la oposición republicana dio una paliza a los demócratas de Oba-ma y se hizo con la mayoría total del Congreso, el mandatario ga-rantizó que antes de fin de 2014 emitirá decretos en materia mi-gratoria.

“Antes de fin del año, vamos a tomar toda acción legal posible

MANiFEStACiÓN. Coaliciones defensoras de los inmigrantes presionaron a obama para que tome ‘acciones decisivas’ sobre losindocumentados. (Huffpost)

EXPULSADoS. Más de dos millones de indocumentados han sido deportados en la administración de obama. (telemundo)

que yo considere que mejorará el funcionamiento de nuestro sistema migratorio”, manifestó Obama.

‘No más deportaciones’Las organizaciones reclaman que se detengan de inmediato las deportaciones de indocu-mentados, que han llegado a ci-fras inéditas durante la adminis-tración actual (más de 2 millones de personas), y piden que se les otorgue permiso de trabajo.

“Le pedimos al Presidente que detenga la máquina de-portadora y amplíe el DACA”, señalaron en un comunicado Erika Andiola y César Vargas, dirigentes de una coalición que defiende a los “dreamers” (hijos de inmigrantes), en referencia a un programa del gobierno de Obama que otorgó un permiso temporal a medio millón de jó-venes para estudiar y trabajar.

Page 17: Los Ríos 7 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B9viernes 07 dE NOviEMBrE dE 2014

La Hora, ECuAdOr

GLOBAL

B8 viernes07 dE NOviEMBrE dE 2014La Hora, ECuAdOr I I

Philippe Cousteau Jr. de 34 años, nieto del fallecido conservacio-nista Jacques Cousteau, partici-pa en la XI Convención Mundial por la Protección de Especies Migratorias Silvestres (CMS) en Quito.

Conversó con Diario La Hora sobre su compromiso con la educación para la conservación y otros temas.

En sus años productivos se ha dedicado a realizar docu-mentales, películas e incluso in-versiones en compañías verdes, actividades con las que pretende concienciar a las personas sobre el respeto hacia los animales.

Cousteau, nacido en Santa Mónica (California-EE. UU.), es un explorador, emprendedor social y defensor del medio am-biente, que cuenta historias y experiencias sobre las amenazas que tienen las especies migrato-rias marinas y hace un llamado para su protección.

Los tiburones, mantarrayas, peces sierra son, entre otras, especies amenazadas ¿Cuáles son las cau-sas?Los tiburones tienen dos amena-zas. La primera es la pesca pro-vocada para usar nada más sus aletas con las que en China, Asia y varios países de América ha-cen una sopa. Es decir, matan al tiburón, usan la aleta y el cuerpo es desechado. Debido a esto más o menos cien millones de tiburo-nes se matan cada año.

La segunda amenaza es cuan-do quedan atrapados en las re-des para pescar en los océanos.

Ahora estoy trabajando con la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silves-tres (CMS) para combatir este tipo de situaciones. Produzco y filmo documentales para la CNN, la BBC y algunas redes de TV en EE. UU., para que la gente entienda que los tiburones son importantes en cuanto a la lim-pieza de los océanos, pues ayu-dan a prevenir que se expandan enfermedades y mayores daños.

Usted afirma que se matan cien millones de tiburones al año. Si la situación continúa así y no hay legislación suficiente, ¿cómo ve la situación en el futuro?Si continúa así no habrán más tiburones en 10 años. El 90 % de todos estos animales, en prome-dio, ya han desaparecido.

El envenenamiento de las especies es frecuente y en la reunión de la CMS se espera elaborar una guía para eliminar esa práctica. A su criterio, ¿qué debería señalar este documento?La contaminación y envenena-miento de las aguas son puntos importantes a tener en cuenta porque son consecuencia de las actividades humanas. No hay que dejar de lado que la basura o el plástico que se desecha no desaparece, va a parar en algún lado, como los mares. Este es un tema que hay que comprender-lo, que todas las acciones tienen consecuencias y que la contami-nación en los ríos, mares y más cuesta dinero, por lo que es tras-cendental que tanto la ciudada-nía y los gobiernos reconozcan esta situación.

¿Qué se logra con la inclusión de especies en los incisos internacio-nales de protección cuando aún se sigue cazando, pescado y destru-yendo sus hábitats?Es significativo establecer un consenso y la única manera de hacerlo es que todos los países se unan en un mismo acuerdo. Si no hay convenios globales no se va a llegar a ningún lado.Pero también son primordia-les las reuniones como la actual para que las comunidades y países hablen, cara a cara, de lo que se puede hacer al respecto y adopten reglas o acuerdos escri-tos para que se tomen las respec-tivas acciones.

La Fundación que usted preside canalizó un fondo mediante la Bolsa de Valores de Nueva York, ¿en qué invierte los resultados económicos que genera?Hago educación a través de documentales y películas, tam-bién tengo una compañía sin fines de lucro que da educación sobre medio ambiente y creo que los mercados financieros tienen mucho poder. Hace dos años se hizo este fondo donde solo invierten compañías que son sustentables para el medio ambiente. Se invierte en bonos y acciones de otras compañías sustentables. La manera de tra-bajar es que cuando las compa-ñías compran una acción del fondo, compran a la vez varias acciones que pertenecen a otras empresas involucradas.

Los fondos “verdes” de in-

versión, en general, han creci-do en un 15% en los últimos dos años.

¿Estos recursos han contribuido para proteger a los océanos y las especies que allí habitan?Es elemental enviar señales a las corporaciones y compañías que producen lo que consumi-mos a diario y de donde viene toda la contaminación y polu-ción. Entonces creemos que si estas corporaciones empiezan a ver que a la gente le interesa invertir en estos fondos que son sustentables y que ayu-dan al ambiente, ahí ellos van a ayudar a cambiar su com-portamiento, su línea de ne-gocio y hacerse un poco más sustentables.

¿Qué deberían hacer los Estados para proteger a las especies mi-gratorias?Los gobiernos tienen que abo-gar por este tipo de reuniones, como lo hace Ecuador, pero lo importante es no solo hacer de-claraciones y estar de acuerdo con los tratados, sino invertir dinero para apoyar estructuras legales y también empoderar a la ciudadanía, milicia y Policía para que contribuyan a cum-plir con estas normas.

Un ejemplo grande es el cri-men que ocurre con la vida sil-vestre. Es trascendental que las personas y las corporaciones sepan que cuando hagan daño al medio ambiente no se les debe dar una palmada en la mano sino sacarles los dientes para que sientan lo que es la ley.

Es fácil escribir las cosas en el papel, lo que toma coraje es po-nerlo en práctica.

Existen jóvenes y niños que se ins-piran el trabajo que realiza usted y su familia. ¿Cuál es el mensaje para quienes quieren salvar la na-turaleza?Tenemos programas para ense-ñar a los jóvenes sobre medio ambiente porque son ellos los únicos que pueden salvar al mundo y los que han llevado a cambios importantes en la historia como la abolición de la esclavitud o los derechos de las mujeres.

Es una mentira cuando se dice que hay que crecer para hacer un cambio a este mundo. Entonces yo les digo a los jóve-nes que ellos son los únicos que pueden salvar el mundo. Hay que entender que los niños lle-van el liderazgo en el compor-tamiento no solo de ellos sino de todos. (CM)

pLANETA

No debemos tener miedo a los tiburones

porque más gente muere por cocos que le caen en la cabeza que por ataque de tiburones al año”.PhiLiPPE CoUStEAUEMprEndEdor soCial y dEfEn-sor dEl MEdio aMbiEntE

Philippe Cousteau Jr. aboga por la protección del medio ambienteEl nieto del conocido explorador Jacques Cousteau(+) está en Ecuador y concedió una entrevista a Diario La hora.

PERSoNAJE. philippe Cousteau, quien forma parte de una familia con tradición de investigación, exploración y educación marina, dialogó con diario la Hora.

tRABAJo. El experto en una expedición en el sur de florida para investigar el impacto de la acidificación del océano y la polución en los ecosistemas marinos.

Desactivan bombaen Metro de Santiago° SANTIAGO, EFE • Artificieros de Carabineros desactivaron ayer, mediante una explosión controlada, una bomba que desconocidos instalaron en un pilar exterior de la línea 5 del Metro de Santiago de Chile, informaron fuentes policiales. La situación ocu-rrió pasado el mediodía en el exterior de la estación San Joaquín, de la citada línea, que circula entre los municipios de La Florida, al sureste de Santiago, y Maipú, al suroeste de la capital chilena, y obligó a la suspensión del servicio en parte del recorrido durante 45 minutos.

Sigue tensión en Jerusalén° JERUSALÉN, EFE • El primer ministro israelí, Benjamin Ne-tanyahu, telefoneó ayer al rey de Jordania, Abdala II, para tratar de rebajar la tensión entre los dos países a causa de la situación en la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén, tercer lugar más sagrado para los musulmanes. La oficina del primer ministro emitió un comunicado en el que aseguraba que Netanyahu garantizó al monarca hachemí que su país no tiene intención alguna de cambiar el “statu quo” que prevalece sobre el lugar desde la guerra de 1967, en la que Israel se apropió de Jerusalén Este.

Renuncia la Canciller de honduras ° TEGUCIGALPA, EFE • La can-ciller de Honduras, Mireya Agüero, renunció ayer a su cargo, informó el despacho de la misma funcionaria en un escueto comunicado en el que no se especifica la razón de esa decisión. “La canciller Mireya Agüero de Corrales desea hacer de público conocimiento que ha puesto a disposición del Señor Presidente de la República (Juan Orlando Hernández), el cargo de Secretaria de Estado en los Despachos de Relacio-nes Exteriores y Cooperación Internacional”, indica la información oficial.

MiNUtERo

Migrantes: ‘Ni un día más’Exigen a obama inmediato alivio migratorio para 11 millones de indo-cumentados. MIAMI, AFP-EFE • Organizaciones proinmigrantes exigieron ayer a Barack Obama usar inmedia-tamente su poder ejecutivo para brindar alivio a millones de perso-nas indocumentadas en Estados Unidos, aumentando la presión sobre el Presidente, que prometió actuar antes de fin de año.

“Llegó el día en que el Presi-dente de Estados Unidos debe ejercer su liderazgo y autoridad y poner fin a la crisis que afecta” a más de once millones de indo-cumentados en Estados Unidos, dijo en Miami María Rodríguez, directora de la Coalición de In-migrantes de la Florida, que agrupa a medio centenar de or-ganizaciones.

“El momento de dar alivio es ahora mientras esperamos que el Congreso haga lo que tiene que hacer”, dijo de su lado en la rueda de prensa el arzobispo de Miami, Thomas Wenski.

Promesa incumplidaAnte el bloqueo en el Congreso estadounidense de una refor-ma migratoria que abra una vía para regularizar a los in-documentados, en su mayoría latinoamericanos, Obama pro-metió medidas ejecutivas. Pero el Presidente las postergó hasta

Negociación complicada° los activistas admiten que la mejor solución es una ley que reforme ca-balmente el sistema migratorio. pero son lejanas las posibilidades de que una legislación así sea aprobada en un Congreso de mayoría republicana, cuando los conservadores de ese partido consideran que equivaldría a una amnistía a personas que viven ilegalmente en el país.En una señal de lo complicado que le será a obama negociar en esta materia con el Congreso, el virtual nuevo líder del senado, el republicano Mitch McConnell, advirtió que cualquier acción del Ejecutivo sobre migración “sería un gran error”.y es que ha cundido el temor de que los legisladores republicanos, ahora que dominan la Cámara de representantes y el senado, presionen a obama para que incumpla su palabra y se olvide de las medidas ejecutivas.

Reforma migratoriaPreguntas al Presidente

° El senado aprobó en 2013 una reforma migratoria que incluía una regularización condicionada de los indocumentados y un incremento de la seguridad en la frontera, pero el proyecto fue bloqueado por los republicanos en la cámara baja.

° “Está en las manos del presidente oba-ma hacer una orden ejecutiva para que nosotros podamos vivir tranquilos”, dijo María bilbao, una argentina que vive como indocumentada en Estados Unidos desde 14 años y que lidera una campaña para que florida otorgue licencias de conducir a los sin papeles.

° Este “no es un asunto de política, es un asunto humanitario”, insistió el arzobispo Wenski.“nuestra pregunta para el presidente oba-ma es: ¿Cuál será su legado? ¿será el de haber sido el ‘deportador en jefe’? ¿o será el haber sido un presidente compasivo, valiente y firme que creyó en la unificación familiar?”, dijo Marleine bastien, dirigente de la organización Mujeres Haitianas de Miami.

ofrecen a Mujica un millón por su viejo autoSímbolo de la austeridad del presidente uruguayo José Mujica, un viejo Volkswagen ‘Fusca’ de 1987 con el que ‘Pepe’ transita por las calles de su país, se transformó en objeto de deseo de un jeque árabe que pagaría un millón de dólares por el auto. La millonaria propuesta le fue realizada durante la Cumbre G77+China celebrada a mediados de año en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), infor-mó ayer el semanario Búsqueda. ‘Pepe’ dice que lo está pensando seriamente. EFE

después de las elecciones legis-lativas del pasado martes.

El retraso irritó a las organi-zaciones proinmigrantes, que afirman que la desilusión hizo que se abstuvieran de votar muchos hispanos, la principal minoría del país con más de 50 millones de personas.

Tras esos comicios, en los que la oposición republicana dio una paliza a los demócratas de Oba-ma y se hizo con la mayoría total del Congreso, el mandatario ga-rantizó que antes de fin de 2014 emitirá decretos en materia mi-gratoria.

“Antes de fin del año, vamos a tomar toda acción legal posible

MANiFEStACiÓN. Coaliciones defensoras de los inmigrantes presionaron a obama para que tome ‘acciones decisivas’ sobre losindocumentados. (Huffpost)

EXPULSADoS. Más de dos millones de indocumentados han sido deportados en la administración de obama. (telemundo)

que yo considere que mejorará el funcionamiento de nuestro sistema migratorio”, manifestó Obama.

‘No más deportaciones’Las organizaciones reclaman que se detengan de inmediato las deportaciones de indocu-mentados, que han llegado a ci-fras inéditas durante la adminis-tración actual (más de 2 millones de personas), y piden que se les otorgue permiso de trabajo.

“Le pedimos al Presidente que detenga la máquina de-portadora y amplíe el DACA”, señalaron en un comunicado Erika Andiola y César Vargas, dirigentes de una coalición que defiende a los “dreamers” (hijos de inmigrantes), en referencia a un programa del gobierno de Obama que otorgó un permiso temporal a medio millón de jó-venes para estudiar y trabajar.

Page 18: Los Ríos 7 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10viernes 07 dE NOVIEMBrE dE 2014La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

E

B7viernes 07 dE NOVIEMBrE dE 2014

La Hora, ECuAdOr

GLOBAL

I

PAGENCIAS • La cantante Beyon-cé es la artista femenina mejor pagada en la música en el 2014, con ganancias estimadas en 115 millones de dólares, según la revista Forbes. En 2013, se mantuvo en segunda posición.

Es evidente que Beyoncé no se “duerme en los laureles” pues el año pasado sorprendió a to-dos sacando un disco por sor-presa, pero muy estudiado, que apareció en iTunes y que es, has-ta la fecha, el mejor álbum visual con 14 canciones y 18 videoclips que vieron la luz de golpe y con-mocionaron el mundo de la in-dustria musical.

La cantante vendió más de 80 mil copias en solo tres horas, logró el número uno en las listas de ventas ame-ricanas en solo tres días y se convirtió en el disco que más rápido se ha vendido en la historia de iTunes.

Desde entonces muchas han intentado copiar su estrategia de sacar un disco sin promoción, pero no les ha salido del todo bien.

De nuevo a la cargaEn las redes se acaba de fil-trar la fotografía de lo que parece un documento interno de su discográfica en el que dicen que el 14 de no-viembre se lanzará una reedición del anterior disco de Beyoncé, pero que además incluirá un nuevo remix y 10 temas inéditos, incluyendo duetos con Justin Tim-berlake, Rihanna y Nic-

Estrellas en la red

La hija de Alejandra Guzmán volvió a hacer de las suyas y presumió en redes sociales su cuerpazo con un diminuto bikini. Hace unos días, Alejandra impactó a sus seguidores, al publicar una fotografía en su cuenta de Ins-tagram completamente desnuda. Frida Sofía parece heredar la irreverencia de su famosa mamá.

Frida Sofía presume cuerpazo

Don omar

Concentrado en su carrera SAN JUAN •El reguetonero puertorriqueño aseguró que se mantiene “concentrado” en su carrera musical pese al proceso judicial que se sigue contra él, acusado de violencia doméstica contra su exnovia Rebeca López Zambrana. Tras estar más de 14 horas preso y pagar una fianza de 600.000 dólares, salió en libertad, aun-que con un grillete electrónico que no le impide seguir sus giras. EFE

montsErrat Caballé

Le rebajan su multabarCElona • El fisco español aceptó rebajar un 15% la mul-ta que la soprano catalana, de 81 años, deberá pagar por defraudar 508 mil 462 euros (más de 631mil 877 dólares) al fisco español. Ella iría a juicio, pero sería puro trámi-te. La diva, quien reintegró a Hacienda los 208 mil euros (258 mil 528 dólares) que fal-taban para saldar sus cuentas se encuentra en precario estado de salud. EFE

mElaniE GriFFith

Quiere arruinar a BanderasAunque en un principio se dijo que el divorcio entre Melanie y Antonio Banderas sería muy civilizado y en paz, parece que las cosas no serán así. La actriz va con todo en contra de Banderas, quien teme por sus finanzas y su carrera cinematográfica, pues Melanie contrató los servicios de la abogada Laura Wasser, quien ha realizado los divorcios más millonarios de Hollywood. la botana

Su fortuna se dispara

bEyonCé

la estrella esta-dounidense saca discos sin promo-ción y arrasa en las ventas.

toP DiEZlas mejor pagadas

° 1. Beyoncé - $115 ° 2. Taylor Swift - $64 ° 3. Pink - $52 ° 4. Rihanna - $48 ° 5. Katy Perry - $40 ° 6. Jennifer López - $37 ° 7. Miley Cyrus - $36 ° 8. Celine Dion - $36 ° 9. Lady Gaga - $33 ° 10. Britney Spears - $30

ki Minaj.Pero la cosa no queda aquí,

el 25 de noviembre, según este mismo documento, se editaría el disco de ma-nera física, incluyendo un CD con el volumen 1 y el 2 (las canciones viejas y las nuevas) y tres DVD con 28 videoclips y dos con-ciertos completos.

Madonna, quien encabezó la lista el año pasado, no estuvo entre las 10 principales de esta clasifica-ción.

El Dato

BOGOTÁ, AFP • La delegación de la ONU en Colombia pidió ayer a la guerrilla de las FARC que respe-te a los pueblos indígenas, un día después del asesinato de dos de sus líderes en el oeste del país, atribuido a comba-tientes de ese grupo ar-mado.

“Las Naciones Unidas expresan su preocupa-ción por estos hechos e instan a los miembros de las FARC-EP a respetar los derechos a la vida, a la integridad personal, a la autonomía y al territorio de los pueblos indígenas”, indicó la organización en un comunicado.

Además, la ONU seña-ló que un tercer miembro de esa comunidad tam-bién fue blanco de ataques del grupo insurgente.

los hechosSegún la organización, dos miembros del cabildo indígena Nasa fueron atacados el miér-coles en el municipio de Toribío

(Cauca) cuando investi-gaban un atentado con-tra otro representante de esa comunidad que había desmontado una valla alusiva al exjefe de las Fuerzas Arma-

das Revolucionarias de Colombia (FARC), alias ‘Alfonso Cano’ (abatido el 4 de noviembre de 2011).

La ONU “condena el asesinato de dos guar-dias indígenas del Pueblo Nasa, Daniel Coicué y Manuel Antonio Tumiña, pertenecientes a los res-guardos de San Francisco y Toribío, y el atentado

contra el guardia indígena Édgar

Tumiña, hechos ocurridos ayer 5 de noviembre”, indicó el texto.

Las FARC, principal guerrilla de Colombia, llevan adelante ne-gociaciones de paz en La Haba-na con el Gobierno colombiano, aunque sin un cese del fuego bi-lateral previo a los diálogos.

“Las Naciones Unidas hacen un llamado para que tanto las autoridades del Estado colom-

biano como los miembros de las FARC-EP respeten la autoridad de la guardia indígena y reco-nozcan el valor de su labor para el respeto de los derechos de los pueblos indígenas”, añadió el texto.

nada con los civilesLa Defensoría del Pueblo de Colombia, que vela por la salva-

Cárcel para los jefes° La mayoría de los colombianos considera que un acuerdo de paz con las FARC debe incluir penas de cárcel para los líderes de esa guerri-lla, según un sondeo publicado ayer por la firma Cifras & Conceptos.

A la pregunta de qué estaría dispuesto a aceptar con tal de con-seguir la paz que se hizo a líderes de opinión, el 54% de los consultados dijo que sería partidario de cero años de cárcel para los guerrilleros rasos, pero para los jefes de las FARC se pidieron entre cinco y ocho años en prisión.

A esas penas de cárcel fueron condenados los jefes paramilitares que se desmovilizaron a mediados de la década pasada y que se aco-gieron a la Ley de Justicia y Paz.

ONU pide a lasFARC respetar a indígenasColombianos opinan que el acuerdo de paz debe incluir la prisión para los co-mandantes de la guerrilla.

8.000 combatiEntEs

tienen las FARC, según cifras oficiales.

El conflicto armado que azota a Colombia desde hace más de medio siglo ha dejado unas 6,7 millones de vícti-mas, según datos del Gobierno.

El Dato

EnCUEntro. Los indígenas se enfrentan diariamente a los guerrilleros en el suroeste colombiano. (Foto El Espectador).

guarda de los derechos humanos en el país, también insistió a las FARC para que no involucren a la población civil en sus ataques.

Las FARC “no pueden olvi-dar que existe el Derecho Inter-nacional Humanitario” y que en algún momento “eso va a incidir en el proceso de paz”, dijo a pe-riodistas el titular de esa enti-dad, Jorge Armando Otálora.

Page 19: Los Ríos 7 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 viernes07 dE NOviEMBrE dE 2014La Hora, ECuAdOr I

TEMpO

B11viernes 07 dE NOviEMBrE dE 2014

La Hora, ECuAdOrE

EfECTivO

P

NaturalizacióN del Señor JuaN Gildardo aGudelo GarzóN

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamen-to a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciuda-

dano de nacionalidad colombiana JuaN Gildardo aGude-lo GarzóN ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 12 de abril de 2009 fecha en que fue reconocido como refugiado por el estado Ecuato-riano.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Rela-ciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamenta-damente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 29 de Octubre de 2014carloS aNdréS MartíNez BolañoS,

COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO, MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD

HUMANAP AR/97309/XL

REPÚBLICA DEL ECUADOR

En terapia intensiva° VENEZUELA • Guillermo Dávila, la tarde de ayer hasta el cierre de esta edición, continuaba en la unidad de terapia intensiva del Hospi-tal Universitario del Centro Médico, en Puerto Rico, luego de que médicos de la institu-ción le diagnosticaran una afección pulmonar. Según algunas fuentes, durante la mañana del jueves represen-tantes del intérprete en la Isla afirmaron que se encuentra delicado de salud, pero esta-ble y que las próximas 24 ho-ras son determinantes para su recuperación. EL NACIONAL

Acusado de planear asesinato° AUSTRALIA • El baterista del grupo de rock australiano AC/DC, Phil Rudd, compareció ayer ante un tribunal de Nueva Zelanda tras ser acusado de propiciar un asesinato y posesión de drogas. La Policía presentó los cargos contra Rudd luego de un registro en la vivienda que el músico, de 60 años, tiene en la localidad de Matua al norte de Nueva Zelanda, se-gún la televisión TVNZ. Tras el operativo, Rudd también fue acusado por posesión de metanfetamina y cannabis, y por amenazas de muerte. EFE

Tiene los días contados° ESPAÑA • Isabel Pantoja ha cancelado los cuatro concier-tos que tenía programa-dos para este mes y el próximo di-ciembre, un día después de que sus abogados comuni-caran su intención de solicitar que se retrase su entrada en prisión al 15 de diciembre para poder cumplir con estos compromisos cerrados, de los cuales al parecer estaban casi todas las entradas vendidas. Fue una decisión tomada por la propia cantante que no quiere dilatar más su entrada a prisión, consciente de que la Audiencia no atenderá al recurso de súplica que acaban de presentar sus abogados. EL MUNDO

minuTEro

En las redes sociales y según algunas fuentes cercanas a los organizadores del festival Qui-tonía, ya han circulado los pri-meros valores que podrían ser tentativos para el espectáculo del cantante británico Sting dentro del marco de dicha se-rie de conciertos a celebrarse el próximo 3 de diciembre en Quito.

Los precios oscilarían en-tre $20, como la entrada más barata, $175 para la localidad de cancha y $285 para quienes quieran disfrutar de las pri-meras filas del concierto.

La semana pasada, me-diante un comunicado por parte de la Alcaldía, se infor-mó que está previsto el arribo de al menos 35.000 personas a dicho festival, de acuerdo al escenario predispuesto, ubica-do en el Parque Bicentenario,

aunque este estimado podría cambiar o incluso aumentar, ya que el lugar puede acoger a más de 40.000 personas. (CC)

Precios tentativosal show de Sting

Miss Turismo Latino, en su recta final

ConCiErTo. El artista inglés se presentará por primera vez en Quito.

GUAYAQUIL • Una velada de be-lleza se anuncia mañana a las 20:00, en el Teatro del Consejo Provincial de Ambato, donde 11 representantes latinas se dispu-tarán el título de Miss Turismo Latino 2014.

La guayaquileña Joselyne Márquez de la Plata, de 18 años de edad, es quien representará al país en el evento, que pretende promover a nivel internacional el turismo nacional.

“La corona se quedará en nuestro país. Estoy muy segu-ra de mí, entregada al cien por ciento en la competencia, no será fácil, pero tampoco imposible de lograr”, expresó Márquez.

Entre los países que partici-pan se encuentran: Colombia, Perú, Argentina, Venezuela, Re-pública Dominicana, Alemania, Costa Rica, Panamá y EE. UU.

Ayer, las jóvenes arribaron a Alausí para compartir sus experiencias y disfrutar de las comidas típicas que ofrece aquel cantón de la provincia de Chim-borazo. En ese lugar se tenía previsto anoche la elección del ‘Mejor Traje Típico’ y de la ‘Miss Cultura Internacional’.

La competencia inició el pa-sado martes y, durante estos días, las beldades han recorrido varios cantones de la Costa y Sierra, según indicó José Hidal-go León, dueño de la franquicia, que este año cumple su octava edición.

mAnAbiTA. Claribel González, Miss Turismo Latino 2013, será la encargada de entregar la corona a su sucesora.

Le da otro matiz a sus cancionesCon esta presentación el cantautor colombiano presenta su disco ‘Fonseca sinfónico’ en Ecuador.Tras poco más de una década en la escena musical latina, el can-tante, conocido por canciones como ‘Eres mi sueño’, ‘Arroyito’ y ‘Te mando flores’, incursiona en un proyecto distinto, alejado de lo que el público conoce de él. Con este disco asumió el reto de grabar 12 temas en dos días junto a la Orquesta Sinfónica de Colombia.

En su paso por Ecuador du-rante su gira, que lleva el nombre de su más reciente trabajo disco-gráfico, estará acompañado de su banda y más de 90 músicos, bajo la dirección del maestro belga Paul Dury. Previo a sus dos conciertos en Quito, Fonse-ca conversó con Diario La Hora para contar un poco más acerca de la fusión entre su música, es-tilo y la Orquesta Sinfónica Na-cional del Ecuador.

¿Qué representa este proyecto en tu carrera?Significa mucho porque ha sido una manera de celebrar 12 años de carrera con las canciones más importantes de mi repertorio en sinfónico y hasta ahora me ha

traído muchas alegrías.

¿Qué te animó a incursionar en la música sinfónica con tus temas?Hicimos dos conciertos con la Orquesta Sinfónica de Co-lombia y a partir de eso que-damos animados con la idea de hacerlo y arrancamos. Fue un proceso largo hasta que lo lanzamos.

¿Cuánto tiempo tomó hacer los nuevos arreglos?Entre una cosa y otra nos tomó 10 meses hacerlo todo.

¿Cómo escogiste los dos temas en inglés que están en el álbum?Al tener la compañía de una sin-fónica, pensé: ¿cómo no darme un gusto aparte y grabar un par de canciones en inglés? Estos temas los canto desde niño, me gustan mucho, pero nunca ha-bía podido grabar en ese idioma, esta fue la oportunidad.

¿Cómo espera que responda el pú-blico, acostumbrado a bailar y can-tar en tus shows?Yo creo que la gente sabe que un

sinfónico trae un ambiente total-mente diferente, la idea es darle una vuelta a las canciones y es-toy seguro de que la van a gozar y meterse también en este mun-do, que es una pausa que estoy haciendo en mi carrera, después obviamente volveré a mis shows normales.

¿Hay alguna sorpresa prepara-da para tus presentaciones en Ecuador?Hay algo muy especial acá, el pri-vilegio tan grande que es tocar con la Orquesta Sinfónica Na-cional. Tenemos preparado un show con unos arreglos distintos que no permiten improvisación como existe en otras ocasiones. Es algo más sobrio, pero la gran sorpresa es que estamos traba-jando con músicos ecuatorianos.

¿Ya te reuniste con ellos?No, pero todo el equipo llegó des-de antes de ayer armando todo y me dicen que está increíble, es-toy seguro que sí.

¿Cuándo podemos esperar nuevo material con tu estilo parrandero?Eso va a ser el próximo año, en el primer semestre tendremos dis-co nuevo. (JP)

Concierto:información

° Hora: 20:30

° Lugar: Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana

° Valor de las entradas: $ 60 (General) - $ 100 (Platea) y hasta $ 120 (Butaca)

rEuniÓn. El álbum se produjo en colaboración con la Orquesta Sinfónica de Colombia.

FonsECA

El Pacific national bank se vendió en 41’935.199 dólaresSegún trascendió la noche de ayer, el presidente del Banco del Pacifico, Efraín Vieira, confirmó que el precio de venta de las acciones del Pacific National Bank (PNB) de Miami fue de 41’935.199 dólares. También ratificó que hay cuatro nuevos dueño, todos inversionistas privados, quienes ya tomaron posesión.“El proceso de venta, iniciado a principios de 2012, fue tremendamente exitoso para el país, por las siguientes razones: El Banco posee activos por 363’041.373; sus pasivos son 322’524.273 y su patrimonio es de 40’517.100”, indicó Vieira.

La Comisión de Régimen Eco-nómico de la Asamblea Na-cional fue convocada ayer a sesionar más temprano que lo habitual. El llamado fue a las 08:00 para recibir al ministro de Finanzas, Fausto Herrera, a fin de que explique a los le-gisladores cómo se estructuró la Pro forma Presupuestaria para 2015 por 36.317 millones de dólares, enviada a la Asamblea la noche del 31 de octubre.

El Ministro dio una explicación didáctica de cerca de 20 minutos en la que señaló el precio del petróleo calculado en 79,70 dólares por ba-rril, una inflación de 3,9%, una previsión de crecimiento real de 4,1% y un déficit de 4,94% del Producto Interno Bruto (PIB), entre otros datos como los ingresos y gastos, la deuda, la inversión en sectores estra-

tégicos, talento humano, pro-ducción, desarrollo social, etc.

Sin embargo, el tema del dé-ficit presentó una proyección más a largo plazo. Para 2018, según Herrera, se lograría un equilibrio del Presupuesto. De acuerdo a sus datos, para 2016 se lograría bajar el déficit al 3,3%, para llegar a 2017 con el 0,8% y alcanzar un 0,1%. Esto

se lograría con la entra-da en funcionamiento de las ocho centrales hidroeléctricas y el tra-bajo al 100% de la capa-cidad de la Refinería de Esmeraldas.

nuevas comparecenciasEntre los datos que llamaron la atención está el nivel de in-gresos en la Pro forma corres-pondiente a impuestos que subió de 13.940 millones de dólares para 2014 a 15.565 mi-llones de dólares para 2015,

Héctor Velasco, es uno de los 27 emprendedores beneficia-dos con asistencia técnica de las Rondas Concursables del Ministerio de Industrias (MI-PRO). Su proyecto para dejar de consumir de Gas Licuado de Petróleo (GLP) es produ-cir calefones eléctricos. En el país hay 500.000 calefones de gas.

Aunque estos aparatos son parte del proyecto de utilización eficiente de energía, aún no se

han logrado avances similares a los de las cocinas de inducción, para las que hay conve-nios con una docena de empresas fabricantes y se pueden adquirir con facilidades de pago.

El ministro de Indus-trias, Ramiro González, explicó que se conversa con dos empresas intere-sadas en la fabricación de calefones, pero no se han concretado acuerdos. El

cambio de calefón de gas por uno eléctrico o por una ducha

con el mismo sistema aplicaría para el 13% de los hogares ecuatorianos, según datos de González.

El secretario de Esta-do confirmó que por el momento está abierta la importación de calefones eléctricos que tengan los parámetros de eficien-cia dispuestos en el país. (ABT)

El beneficio para quienes cambien sus calefones de gas por calefo-nes o duchas eléctricas es de 20 kilovatios hora al mes de electricidad sin costo, hasta fina-les de 2017.

El Dato

Sustitución de calefones de gas aún sin acuerdos

OPEP: bajo precio del crudo puede recortar suministrosViEnA, EFE • La OPEP advirtió ayer que la actual tendencia a la baja de los precios del crudo puede acabar provocando una caída del suministro, ya que los países exportadores dejarán de invertir en la extracción.

“Esta situación de precios bajos no puede continuar porque entonces la mayoría de las inversiones se van a detener”, señaló en Viena el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Abdalá El-Badri.

No obstante, el experto libio expresó su confianza en que las cotizaciones del crudo, que actualmente están por debajo de los 80 dólares por barril, se recuperen a mediados de 2015.

reunión en Viena° En todo caso, el secretario gene-ral de la OPEP, Abdalá El-Badri, no quiso opinar hoy si esta tendencia bajista en los precios influirá en la decisión sobre el ritmo de bombeo en la reunión ministerial que los socios de la OPEP mantendrán el próximo 27 de noviembre en Viena.

“Nadie va a invertir con precios bajos”, ad-virtió El-Badri durante la presentación del informe ‘Previsiones Mundiales del Petróleo 2014’.

Asimismo, explicó que los países productores de petró-leo están “gastando mucho dine-ro” en inversiones destinadas a la extracción.

Crudo. La refinación de petróleo aumenta en esta época del año por el invierno.

A la explicación de Finanzas sobre la estructura presupuestaria se le sumarán cuatro voces.

por lo que se convocará a la di-rectora del Servicio de Rentas Internas (SRI), Ximena Amo-roso, para que explique si las proyecciones presupuestarias están dentro de las que maneja el fisco. Si bien Herrera confir-mó que en la Pro forma no se establecen nuevos impuestos, sí señaló que hay varios en es-tudio.

Sobre ello, el asambleísta Ramiro Aguilar señaló que es necesario que el SRI detalle en qué rubros específicos de con-tribuyentes está la carga tribu-taria, que a su vez financiará la suma más alta que tiene el Presupuesto, correspondiente al pago de sueldos de los servi-dores públicos.

Comparecencia° Los funcionarios deberán com-parecer el próximo lunes a las 16:00. Luego de este encuentro, la Comi-sión prevé reunirse entre miércoles y jueves para analizar y preparar el informe para tenerlo listo hasta el siguiente jueves y presentarlo hasta el viernes 14 de noviembre. (ABT)

5,88% crEció

el Presupuesto de 2015, en rela-

ción al Presupuesto ini-

cial de 2014.

Comisión buscará más sustentos para Presupuesto 2015

LEGisLATiVo. El informe de la Comisión de Régimen Económico debe entregarse hasta el 14 de noviembre.

77,91DólarEs

cerró el precio del petróleo Texas

ayer.

Page 20: Los Ríos 7 noviembre 2014

JUSTICIA

B5viernes 07 de novIemBre de 2014

La Hora, eCUAdorIB12viernes 07 de novIemBre de 2014La Hora, eCUAdor I

vIAJA

P

El paraíso ecológico está en NonoAl igual que Zámbiza y Mindo, es una de las parroquias rurales más antiguas del Distrito Metropolitano de Quito.Cascadas, bosques tropicales, es-pecies endémicas y una excelente gastronomía hacen de Nono un destino obligatorio para cualquier turista. Está ubicado a solo 18 km de Quito. Se encuentra a 2.724 m.s.n.m, en las faldas del volcán Pichincha y la temperatura varía entre los 7 a 15 grados centígrados durante todo el día.

Los restos arqueológicos muestran que la zona es-tuvo habitada desde los años 500 a.C, convirtién-dola en una de las parro-quias rurales más anti-guas de la ‘Carita de Dios’. En 1660 se constituyó como parroquia eclesiás-tica por gestión de los Jesuitas, quienes la bautizaron como San Miguel de Nono.

Naturaleza en estado puroEl ecoturismo se ha converti-do en la principal atracción del sitio, además de la cercanía, ya

que se encuentra a solo 45 mi-nutos de la capital. La riqueza biológica que abunda en los bosques tropicales hacen de Nono un paraíso natural y mi-neral. La vegetación montaño-sa y selvática contiene una gran variedad de plantas y flores, en particular las orquídeas. Las reservas ecológicas del lugar albergan animales en peligro

de extinción: osos de an-teojos, zorros, tórtolas, pavas de monte y aves exóticas, como especies únicas de colibríes.

Reserva YanacochaSus 1.240 hectáreas de

bosque tropical son uno de los principales atractivos de Nono. Tiene varios senderos donde se pueden realizar caminatas y cabalgatas para observar el pai-saje característico de la Sierra ecuatoriana. La reserva forma parte de Las Áreas Importantes

para la Conservación de Aves en América.

Alberga 150 especies de aves, entre estas el zamarrito pechi-negro, emblemática de Quito y uno de los colibríes más raros del mundo. Además, Yanacocha es uno de los últimos refugios del

cóndor andino, el oso de an-teojos y el puma.

Cascada GuagrapambaSi usted busca relajarse, co-nocer este rincón es la mejor opción. El cedro, la saparan-ga, el arrayán, el helecho y el aguacatillo son algunas de las especies de árboles que rodean el sendero principal

para llegar a la cascada. Este atrac-tivo natural se convierte en un ex-celente lugar para tomar un baño energizante. La caída de agua es de 50 metros y proviene de las ver-tientes del Pichincha. “Este es un lugar para que la gente venga, se distraiga y disfrute de la natura-leza”, comenta Beatriz Salas, pro-pietaria de la zona.

Ecorruta Paseo del Quinde Para los aventureros, este lugar representa el mayor desafío. Al-rededor de 50 km atraviesan el bosque nublado de las estriba-ciones occidentales de la Cordi-llera de los Andes. Su flora an-dina encierra gran diversidad de bromelias, helechos y orquídeas. Para quienes les gusta la obser-vación de aves, en la ecorruta puede apreciarse aproxima-damente 650 especies de aves. Este atractivo ha posicionado al Ecuador entre los principales destinos para avistar estos ani-males a nivel mundial. Usted tiene la posibilidad de realizar caminatas, senderismo, ciclismo de montaña, pesca deportiva, ca-nopy y otras actividades. Es un gran destino para descan-sar. (Doménica Garcés -USFQ-)

Lugares Para visitar

° Reserva Ecológica Pahuma

° Reserva Verdecocha

° Iglesia de San Miguel de Nono

GuíaCómo llegar

° Tome la Av. Mariscal Sucre, antigua Av. Occidental, por el carril Sur-Norte (a 1km del Condado Shopping).

° Siga por el nuevo intercambiador de la Av. Machala y llegue al barrio Mena del Hierro.

° Continúe por el camino pavimentado, guíese por letreros en la vía y llegará al destino.

Rica comida tradicional ° Nono posee una extensa y exqui-sita gastronomía. Lo más destacado de la zona es el pastel de zapallo, empanadas de sambo, tortillas de zapallo hechas en tiesto, máchica traposa de sal, máchica traposa de dulce, quimbolitos de yuca y la chicha de avena. También es posible degustar platos típicos como el caldo de gallina, la fritada, el choclo con habas y una amplia variedad de empanadas. Los restaurantes y ca-feterías más famosas del lugar son ‘Tierra de Fuego’, ‘Allpa Sungana’, ‘El Bife’ y ‘La Casa de la Empanada’.

Nono tiene 2.066 habitantes.

El Dato

CONOZCA. Construida en el año 1820, la iglesia San Miguel de Nono es uno de los tesoros del pueblo.

ECOTURISMO. La abundante vegetación y biodiversidad de Nono llaman la atención de los turistas.

De la Sierra a la Costa en bicicleta° El cantón Mejía ofrece una aventura en bicicleta que consiste en atravesar la cordillera occidental de los Andes desde la parte alta del valle de Machachi. En el trayecto se pueden encontrar grandes pajonales, conejos y perdices, hasta descender a la zona de transición entre la Sierra y la Costa, donde la vegetación y el clima cambian y los paisajes son simplemen-te indescriptibles. (PT)

Nutritivo alimento° El chocho es un grano le-guminoso que contiene entre el 41% y 52% de proteínas, similar a la carne. Se cultiva en zonas altas y frías de la región Sierra del Ecuador, en las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Coto-paxi, Chimborazo, Bolívar y Tungurahua. Esta delicia constituyó un importante alimento para los aborígenes de América y, precisamente, su nombre quichua ‘chuchu’, significa ‘pezón’ y ‘pecho ma-terno’, consolidando de esta manera la importancia de este nutriente que, cocinado y aplastado, se utilizaba para alimentar a los niños peque-ños. (PT)

MINUTERO

P

SE NECESITA ALQUILAR VOLQUETAS

Para transportar material en el Proyecto Utuana – Zosoranga.

Los interesados llamar al 0982762939

P/583859

“AZAFATAS FIRE LIGHT”“AZAFATAS DE FUEGO”

¡PROFESIONES DEALTA RENTABILIDAD

Y SELECCIÓNGARANTIZADA!

CURSOS A NIVEL NACIONALINDERH:

0989547285 - 09889876580997877761 - (04)5022174

P

La sentencia condenatoria a 16 años de reclusión para 5 poli-cías en el denominado caso de Las Dolores no concluye este polémico proceso penal, en el que aún faltan por juzgar 7 procesados que están pró-fugos y que también deberán responder por los 8 fallecidos el 19 de noviembre de 2003, en el interior de una farmacia de Guayaquil, durante un opera-tivo policial.

La instrucción fiscal, dicta-da el 14 de noviembre de 2013, se extendió para 31 procesa-dos, de los cuales 24 fueron acusados por el fiscal general, Galo Chiriboga, pero el juez nacional Jorge Blum solo lla-mó a juicio a 18 y, de estos, 11 se presentaron a la etapa de juzgamiento: cinco fueron de-clarados culpables de delito de asesinato en el grado de auto-res y condenados a 16 años de reclusión mayor especial; otros cinco, 4 policías y un exfiscal del Guayas, fueron declarados culpables en calidad de encu-bridores y condenados a 2 años de prisión.

Para estos últimos, el Tri-bunal, integrado por los jueces Wilson Merino, Paúl Íñiguez y Richard Villagómez, aplicó el principio de favorabilidad, esti-pulado en el Código Penal y no deberán cumplir la pena im-puesta.

La sentencia incluye la rati-ficación del estado de inocencia del excomandante general de la Policía, Jorge Poveda, quien fue llamado a juicio en calidad de cómplice, pero en la etapa de

GUAYAQUIL • Un total de 160 blo-ques de clorhidrato de cocaí-na fueron decomisados por la Policía de Antinarcóticos del Guayas durante una acción que se desarrolló ayer en la madrugada en el sector de Pas-cuales, en el norte de Guaya-quil. Adicional a los alcaloides, los uniformados detuvieron a 4 personas, un contenedor y dos vehículos.

La acción se registró en la cooperativa Assad Bucaram, sobre las 04:00 de ayer. La droga se encontró dentro de seis maletas negras que iban a ser ingresadas a un contene-dor que estaba lleno de cajas de banano. Los detenidos fueron

sorprendidos cuando contami-naban el conteiner con el estu-pefaciente. Cada paquete tipo ladrillo estaba envuelto con cinta de embalaje y tenía como logotipo un número 7 y el dise-ño de un pez payaso.

La Dirección Nacional de Antinarcóticos (DNA), encar-gada del operativo, indicó que la información sobre el acto ilí-cito fue dada a conocer a través de denuncias reservadas.

“Las investigaciones de este caso aún continúan, por ello no se ha podido precisar qué banda narcodelictiva es la responsable de este carga-mento”, dijo el oficial a cargo del operativo. (DAB)

160 bloques de droga decomisados en Guayaquil

DECISIÓN. La sentencia se anunció ayer en la Corte Nacional de Justicia.

Las Dolores: 16 años de reclusión para 5 policíasEl caso cambiará de nombre por de-cisión de los jueces. Aún no cierra porque hay prófugos de la justicia.

Las reacciones° Las reacciones a la sentencia fueron diversas: de parte de los familiares y amigos de las víctimas, el júbilo fue evidente, no así para los de la otra parte, especialmente de los 4 policías del GIR sobre los cuales se cargó todo el peso de la sentencia.

Juan Pablo Albán, abogado de la acusación particular, co-mentó que recibieron la decisión con mucho optimismo. Pero no estuvo conforme con la decisión porque cree que hay más involu-crados.

Ramiro Román, abogado de los 4 policías del GIR, después de expresar su inconformidad, dijo que hay personas de altas graduaciones que no han sido topadas. “Este caso es un ejem-plo de la impunidad, no solo para víctimas, sino también para procesados”, agregó, al tiempo de anunciar que la sentencia será impugnada.

juicio la Fiscalía se abstuvo de acusarlo, aduciendo que se desvanecieron los indicios acusatorios.

Otras decisionesEn la sentencia también se mandó a pagar de manera solidaria, a los 10 condena-dos, una indemnización que supera los 800.000 dóla-res: 224.624 dólares a Dolo-res Vélez; 210.334 a Dolores Briones; 196.54 a Olga Reyes; y 186.544 a Iris Vergara. El Estado deberá ofrecer públi-

cas disculpas a las víctimas y sobre las víctimas.

El Tribunal acogió como suyo el informe pericial de los expertos venezolanos que fueron traídos para este caso y que concluyen que todas las víctimas tienen el signo de Romanese (heri-das de proyectiles de arma de fuego con trayectoria in-

traorgánica de atrás hacia delante), lo que significa que las heridas en la es-palda no dan lugar a un enfrentamiento, a lo que se añade el resultado de la inspección ocular técnica, que no describe orificios de proyectiles por arma de fuego en paredes ni per-chas de la farmacia.

En suma, dicen los expertos, no hubo combate ni enfrenta-miento entre los policías y los aba-tidos, lo que enerva la posibilidad de legítima defensa.

Concluyen que la introduc-ción de dos granadas en la escena del crimen pretende justificar la reacción policial, sin que se haya probado en esta audiencia el uso progresivo de la fuerza. (LC)

3 sEmanas

duró la audiencia de juzgamiento.

31 pErsonas

fueron procesa-das inicialmente.

cifras

Page 21: Los Ríos 7 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 viernes07 dE NOviEMBrE dE 2014La Hora, ECuAdOr I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

viernes07 dE NOviEMBrE dE 2014

La Hora, ECuAdOr B13

zONA TECI

El olor a naturaleza pura y una temperatura cálida se siente en todos los rincones de Morona Santiago, por estar rodeados de vegetación virgen y de un ecosis-tema debidamente conservado.

Conocida mundialmente como la tierra de los shuar y achuar, aquellos que reducían, hace mu-chos años, las cabezas de sus opo-nentes como trofeos de guerra, es una provincia amazónica que se apresta a celebrar sus 61 años de provincialización.

Famosa por su productividad agrícola y ganadera, y rincones turísticos con miradores natura-les, tiene una exquisita gastrono-mía como el ayampaco, prepara-do con pescado o pollo, palmito y especies, envuelto en hojas de bijao y asado; la carne asada, ta-mal de yuca y palmito, buñuelos, tortilla de yuca, carne sudada, guayusa, chicha de caña, chicha de chonta y muchas más.

Macas, refugio de los turistasEl majestuoso puente sobre el río Upano da la bienvenida a Macas, la ‘Esmeralda Oriental’ y la cabecera cantonal del can-tón Morona, uno de los rincones más biodiversos del país y de la extensa Amazonía ecuatoriana, engalanada con calles adoqui-nadas, balcones adornados con flores y pintorescas fachadas. Allí el sol brilla en los árboles de guayusa y guaba y, como está ubicada en la parte alta de un ce-rro, posee miradores naturales por todos los costados que son el refugio favorito para los pasaje-ros nacionales y extranjeros.

La ciudad, admirada por su flora y fauna, está asentada en el valle del Upano, que está baña-do por el río del mismo nombre hasta unirse con el río Paute en el cantón Santiago. En este valle se encuentra el bosque de arrayanes y dentro de este crecen orquídeas.

Sardinayacu, lagunas misteriosasEste sistema lacustre reúne sie-te lagunas que son el sitio de vivienda de muchas especies de animales y que se forman de los deshielos del volcán Sangay (de los más activos del planeta) y otros riachuelos que van a for-mar el río Volcán, con diámetros entre 1,7 a 5,2 Km la más grande, agua de color azul oscuro, ro-deada de vegetación primaria, gran cantidad de flora y fauna.

Aquí habitan aves acuáticas, tapires, pumas, colibríes con ex-travagantes colores como sali-dos de cuentos de hadas y peces conocidos como sardinitas.

El bosque contiguo a las la-

Morona Santiago, un tesoro en la AmazoníaCuevas, ríos, montañas, forman parte de los atractivos que atraen a turistas hacia tierras amazónicas.

CABECERA. Macas, capital de Morona Santiago, crece en medio de parajes naturales.

PERFECTAS. La Cueva de los Tayos es la segunda más grande del mundo.

gunas alberga una diversidad impresionante de flora, cuya especie dominante es el árbol de romerillo, que a su vez hospeda en sus nudosos troncos y ramas, musgos, orquídeas, lianas y una gran variedad de bromelias.

Cueva para explorarLa Cueva de los Tayos es una formación geológica que data de hace aproximadamente 200 millones de años y que por sus capas, que recuerdan a terrazas que contienen ángulos rectos y acabados con formas simétricas y perfectamente pulidas, da la impresión de que fueron escul-pidas por el hombre.

Estas cuevas son habitadas por unas aves nocturnas llama-das ‘tayos’, de allí el nombre del sitio. En su interior se aprecian impresionantes formaciones de

Conjunto de cascadas° Ubicada al Noroeste del cantón Sucúa, distribuida en la Cordillera Oriental, el complejo de cascadas conocidas como las de Alto Arapicos, en el sector del Alto Arapicos, está conformado por las caídas de agua conocidas como: la Unión, Palmito, Gallo de la Peña, Cueva de los Tayos, Platanillo y Chiriapi, todas rodeadas por colinas de pendientes muy pronunciadas, con los suelos húmedos y una gran cantidad de arcilla amarilla.

Como se encuentran en una zona de transición entre el bosque húmedo tropical de la Amazonía y la zona de páramo de la montaña andina, el clima es templado.

Este cuadro natural se engalana con los bosques a su alrededor que albergan especies vegetales desde hierbas, arbustos, matorrales hasta los árboles más grandes, entre los cuales se destacan algunas que son medicinales, así como ani-males como el puerco de monte, el saíno, el tapir, el mono araña, el mono barizo, el mono chichico, el capibara, la guatusa, el cuchucho, el cusumbo y más.

ProgramaciónPara el fin de semana

Sábado 8° Quinta feria provincial de gastronomía° Carrera pedestre° Cuadrangular de fútbol de colegios fiscomisionales° Festival de música Ímpetu

Domingo 9° Encuentros deportivos

Lunes 10° Ceremonia religiosa° Desfile cívico militar° Sesión Solemne° Final de campeonato interparroquial de fútbol° Feria gastronómica° Concierto de Prince Royce en el parque La Familia

estalactitas, estalagmitas y esta-lagnatos, los que dan cuenta de su antigüedad. (CM)

MADRID, EFE • El servicio de mensajería instantánea Whatsapp empezó a infor-mar a los usuarios si sus mensajes han sido leídos, mediante un doble tic azul a la derecha de cada frase enviada.

Hasta ahora, la aplica-ción de mensajería, propie-dad de Facebook, tan solo indicaba si los mensajes habían llegado al servidor (con un simple check gris) o al teléfono del destinatario (doble check gris).

El doble check azul se suma a la simbología del servicio para indicar que el destinatario ha accedido al texto enviado.

El movimiento ha sido ampliamente criticado en las redes sociales por usuarios que lo consideran una inva-sión de su privacidad.

Whatsapp es el servicio de mensajería instantánea más popular del mundo: el pasado agosto, su funda-dor Jan Koum indicó que ya cuenta con 600 millones de usuarios activos.

Otros servicios de mensa-jería instantánea, como Line o Telegram, ya tienen desde hace tiempo la confirmación de lectura de los mensajes.

MedidasLa última actualización de WhatsApp no fue muy bien recibida por algunos de los usuarios de la app, pues sa-ber que los mensajes ya han sido leídos genera una mayor presión a la hora de contes-tar o en su defecto ignorar la conversación.

Si bien esta alternativa es inevitable, tras la noticia

CONOZCA. Este doble “check” azul aparece cuando un usuario envía un mensaje de voz o un mensaje de texto por WhatsApp.

Unos quieren y otros no el check de Whatsapp

Alternativas° Otra opción, tanto para Android como iOS, es activar el modo avión y luego entrar a la aplicación, esto le dará tiempo de leer los mensajes y hasta responderlos sin que se registre el doble check azul hasta que vuelva a habilitar la conexión.

Evidentemente las opciones no son las más convenientes, pero si es uno de esos usuarios que le teme al nuevo doble check azul podría intentarlo.

Sin doble checkPara usuarios de Android

1. Ingrese a ‘Ajustes’ de la aplicación2. Entre en ‘Notificaciones’3. Seleccione ‘Notificaciones Emergentes’4. Por último, elija ‘Mostrar siempre elemento emergente’

NOTA: De esta forma podrá leer los mensajes que le lleguen desde la ventana emergente sin tener que entrar a la aplicación.

y las quejas de varios inter-nautas, no dudaron en apa-recer diferentes trucos en la red para evitar el ‘temible’ doble check azul en Whats-App. Por ejemplo, si aún no ha actualizado la aplicación a la versión 2.11.432 y si de-finitivamente no quiere esta nueva alternativa, no lo ac-tualice y así evitará que tan-to usted como al que le envíe el mensaje pueda ver ese do-ble check azul.

Probablemente este con-sejo le pudo haber llegado un poco tarde, no se preocupe porque hay otras formas. (EFE/ CANALNuESTRATELE.COM)

QuiTO, EFE • Asuntos relacionados con pandemias, seguridad fron-teriza, prevención de delitos y violencia son algunos de los te-mas que se analizarán este mes en Quito.

Esto, durante el desarrollo del II Encuentro Internacional de Seguridad Integral (Eisce 2014). Así lo informó ayer César Navas, ministro coordinador de Seguridad de Ecuador.

Navas indicó en una rueda de prensa que en el seminario se busca, entre otros, conocer las tenden-cias de las políticas pú-blicas en la región y en el mundo en el ámbito de la seguridad.

Quieren, además, compartir información desde el punto de vista de la academia y tecnoló-gico, indicó, al apuntar que la información que se genere en el seminario tiene un “enfoque in-tegral” de la seguridad y no solo desde el ámbito delictivo.

Por esto, el funcionario men-cionó que en la cita se analizará, con el apoyo de organismos in-ternacionales, el manejo de las pandemias, entre otros.

DetallesEn tanto, Christian Rivera, di-rector general del Servicio In-tegrado de Seguridad ECU911, añadió que se tratarán temas sobre seguridad fronteriza, vial y atención integral de emergen-cias.

Detalló que habrá paneles te-máticos con conferencias magis-

trales y charlas técnicas, así como presentación de equipos de seguridad en la cita en la que se prevé la participación de repre-sentantes de Chile, Co-lombia, Uruguay, México, Inglaterra, China y Esta-dos Unidos, entre otros.

Rivera calculó que en el encuentro, que se desarrolla-rá entre el 19 y 21 de noviembre, participarán algo más que las 2.000 personas que asistieron al primer seminario realizado en Quito el año pasado.

Con este evento también se podrá cotejar el trabajo que rea-lizan los distintos países para responder frente a las distintas problemáticas. Esto, en busca de prevenir sobre diferentes temas relacionados con seguridad.

Hoy habrá desalojos en la Cooperativa 12 de OctubreGUAYAQUIL • El Municipio de Durán y la Secretaría de Asentamientos Humanos Irregulares procederán este día al retiro de las casas que se construyeron en los predios de la Cooperativa 12 de Octubre, ubicada en la parte sur de la localidad ferroviaria. La mayoría de las construcciones, según el ente de control, son ilegales por estar sobre terrenos pertenecientes al Estado. Esto, mientras los habitantes de la zona están desesperados por no tener donde ir luego de la demolición de sus viviendas. Sin embargo, la alcaldesa Alexandra Arce, les hizo la propuesta de reubicarlos en otros sectores del cantón. La Policía y el personal municipal serán los que se encarguen del retiro for-zoso de las casas. (DAB)

LATACuNGA • Al cumplir los 164 años de Independencia, la ca-pital de la provincia de Coto-paxi se alista para recibir ma-ñana a aproximadamente unas 200 mil personas. Esto, por la celebración de la Mama Negra, considerada Patrimonio Cul-tural Intangible.

A un día de la fiesta se ul-timan los detalles. Anoche se realizó el cambio de mando de los personajes principales en los bajos del Palacio Munici-pal.

Dentro de las acti-vidades por las fiestas de la ciudad está pre-vista la realización del aguado más grande del mundo en la plazoleta de Santo Domingo.

El programa está a cargo de la Fundación Proyecto Misio-nero Ecuatoriano de Salvación (Promesa) que trabaja con gru-pos vulnerables de la sociedad.

Carlos Chicaiza, presidente de Promesa, informó que el objetivo de esta actividad es recaudar dinero para concluir con la creación de un comedor para los niños del sector.

Este evento contará con la colaboración de la escuela de cocina Cuissine. Su director, Luis Ushiña, chef reconocido a nivel nacional con una tra-

yectoria de 35 años, explicó que aceptaron colaborar con esta causa y que participarán 45 personas en la elaboración del aguado.

La preparación en la plazo-leta de Santo Domingo iniciará a las 07:30.

“No solo se invita a la gente a que venga y deguste este de-licioso plato, sino también que asista a la preparación, que será todo un show culinario”, manifestó Ushiña.

Destacó que como Cussine aportan con la elaboración y el perso-nal ya que los productos fueron conseguidos por la Fundación en base a la ayuda de empresas y

comerciantes.

DesfileEl recorrido será el mismo del año anterior. Está previsto que inicie a las 09:00 y que dure alrededor de cuatro horas, se-gún explicó la concejala de La-tacunga, Gladys Vaca.

En esta edición habrá una variación, los personajes aje-nos a la Fiesta desfilarán al último y no con los personajes principales; es decir, que lue-go del paso de la Mama Negra vendrán los disfrazados forá-neos.

Expertos analizarán sobre pandemias y seguridad fronteriza

El evento aborda las políticas públicas en la región y en el mundo en el ámbito de la seguridad.

El Dato

CELEBRACiÓN. Todo está listo para la tradicional comparsa. (Foto: Archivo)

Se sazona la Fiesta de la Mama NegraMañana se realizará el tradicional desfile y se cocinará el aguado de gallina más grande del mundo.

Los honores de los persona-jes a la Virgen de La Merced se realizarán a la altura del colegio Ramón Barba Naranjo.

MedidasPara la seguridad de mañana la Policía Nacional participará con 912 uniformados, 22 patrulleros, 24 motos, una grúa, tres buses y 250 conos.

Por su parte, la Cruz Roja ofrecerá tres ambulancias y 80 voluntarios; el Cuerpo de Bom-beros contribuirá con 130 bom-beros, cuatro ambulancias y dos carros. El distrito de salud ten-drá ocho voluntarios y tres car-pas de atención. La Policía Mu-nicipal, 15 policías y un camión, y el Sistema Municipal Tarifado de Estacionamiento Latacunga (Simtel), 12 controladores y una moto.

Santiago Santacruz, integran-te de la Policía, manifestó que se espera la llegada de aproxima-damente 200 mil personas.En cuanto al plan de seguridad para mañana, se pondrá en marcha desde las 05:00. (VHG)

Mama Negra 2014Personajes principales

° Byron Burbano (Mama Negra).

° Miguel Ángel Rengifo (Ángel de la Estrella).

° Germánico Alvear (Rey Moro).

° Marcelo Mogro (Capitán).

° Javier Estrella (Abanderado).

1,99 DÓlaRES

es el costo del aguado de pollo.

Page 22: Los Ríos 7 noviembre 2014

mosaico

B14 viernes07 de noviemBre de 2014La Hora, ecuador

país

B3viernes 07 de noviemBre de 2014

La Hora, ecuadorIE

A B A S T E C E RM A R R OA N R US O C A

T A

AR A S A R

C

T C

L

A I RA I C A L

A L O CT L

I R AO E NB R

A RR A D AA S A

O S

R E N O

S A N A R

N A R IZ

P O

A S C H

C A L L OM A R

M A R I A A M R A

A

G R A N D EP E A C E

M A O

A V A R OI C A

S A B A D OO C A B

A C A LR A S

L O J AA M O R A

A R T E

N O R E H T

Río de Canadá

adveRbio de Cantidad

dios de los Rebaños

tRozo de CaR-bón enCendido

ensenada

volCán del eCuadoR

asideRo, mango

símbolo del Radio

símbolo del bRomo

liebRe de la Patagonia

ánfoRa

suRtiR

Pato

embaRCaCión del diluvio

manteCa, unto

duReza en la manos

dios en el islam

instRumento de ataque

PolítiCo Chino

albeRgue

PáRRoCo

aPóCoPe de mamá

extensión de agua salada

falta

símbolo de einstenio

YeRRo, eRRoR

enoRme, gRandioso

altaR

Ciudad de ee. uu.

símbolo del tantalio

PatRiaRCa del diluvio

fuRia

CuadRúPedo

símbolo del CRomo

alCe, taPiR

CuRaR

infinito, inmoRtal

embRollofiRmamento, admósfeRa

fúnebRe

alfa

diReCtoR téCniCo

eduCaR, amamantaRsímbolo de

teCneCio

Rabo de algu-nos animales

sombReRo en inglés

astRo ReY

igualdad en la suPeRfiCie

instumento músiCo guaRaní

dios del vino

látex

día de la semana

taCaño

tiza

dePaRtamento del PeRú

PlanoalisaR, nivelaR

PaReja

PRimeRa voCal

tabeRna

PRovinCia del eCuadoR

maRChita, ajada

madRe de jesússgino

gRamatiCal

Cantante de ee. uu. de músiCa PoP

RoCk

aCtRiz de la PelíCula

en tieRRa de hombRes

L I O CR A

B

estado de asia

fRaganCia

Río de italia

PeñasCo

símbolo del níquel

vasija PaRa guisaR

omega

destReza

Nave

esposa de abraham

artículo Neutro

pato

perro

GraN exteN­sióN de areNa

seGuNda Nota musical

repercusióN

símbolo del sodio

tiza

bóvido salvaje

ve Ge ta cióN eN el de sier to

re la ti vo al Gua­po, ba laN dróN

siGNo zodiacal

juGo, adobo

dios de la iNdia

sucesióN

ola

color pareci­do al de rosa

delta

volcáN del ecuador

extraer

extraña

Falda iNdíGeNa

siN brillo

taberNa

voz de arrullo

proNombre persoNal

símbolo de alumiNio

batracio

hijo de dédalo

pareja

adverbio de caNtidad

ciudad de italia

símbolo del roeNtGeN

sabrosa

cobertizo, eNramada

mujer que No cree eN dios

carro eN iNGlés

adverbio de caNtidad

símbolo del radio

apócope de mamá

rata eN iNGlés

curar

artículo FemeNiNo

crema de la lechemoral

ciudad de veNezuela

símbolo del carboNo

simbolo del Gramo

chaNza, burla

licor

símbolo del calcio

lista

Familia

actor de la película cerdos

salvajes

actriz de la película

los seductores

Solución anterior

HOWEL HARRIS(1714 - 1773)

RELIgIOSO gALéS. UnO dE LOS fUndAdORES dE LA IgLESIA cALvInIStA

mEtOdIStA gALESA.

CELEBRIDADES

exteNsióN de aGua saladasímbolo del

cobalto

para disparar Flechas

FraGaNcia

solitario

amarrar

asir, beber

eNte

maNteca, uNto

Familia

aNtes de cristo

símbolo de NitróGeNo

altar

metal precioso

adorar, querer

eNGaño

rezar, suplicar

• HorAgrAmA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Wolverine: Inmortalmoviecity, 20:00

° Wolverine es convocado a Ja-pón por un viejo conocido. Allí deberá enfrentar el letal acero samurái y a sus propios demo-nios, en busca de respuestas para su espíritu atormentado.

tvFAN

Ratatouille tNt, 20:00

° Un ratón llamado Remy sue-ña con convertirse en un gran chef francés pese a la objeción de su familia y de los problemas obvios de ser un ratón en un ambiente de trabajo en el que ellos no son ni un poco bienve-nidos.

microbiogrAFíA

Albert Camus(1913-1960)

Escritor, filósofo y periodista francés, Premio Nobel de Lite-ratura 1957, nace un día como hoy en Argelia. Enmarcado en las corrientes del existencia-lismo y el absurdismo, reflejó los problemas que afectaban a los hombres de su época en novelas como ‘El extranjero’, ‘La peste’, ‘La caída’, ‘El primer hombre’ y ‘El exilio y el reino’. Elaboró una reflexión sobre la condición humana y recha-zaba la fórmula de un acto de fe en Dios, en la historia o en la razón, por lo que se opuso simultáneamente al cristianis-mo, al marxismo y al propio existencialismo. (AGC)

• HorAku

cÁPSuLA cieNtíFicA

Ponen nombre a punto de aterrizaje de Rosetta

SoNDA. Lanzada en 2004, Rosetta estudiará por vez primera la superficie de un cometa.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 07?Estas personas nunca son tan dichosas como cuando pueden «pasar al ataque» en su campo de actividades; ya se encuentren ante una tarea administrativa, un instrumento musical, un oponente en un juego o deporte o un objeto amoroso, es difícil detenerlos.

HoróScoPo

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Las oportunidades dentro de su campo labo-ral serán mayores lo cual será muy favorable. Su salud es estable, pero puede sentirse algo desgastado energéticamente. Recuerde: Ante lo irremediable, lo más sensato es aceptarlo.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Este es un excelente momento para com-partir en compañía de sus hijos ya que estos serán más cariñosos y sensibles. Relaciones afectivas fuertes. Recuerde: Tenemos la capacidad de ser hoy mejores que ayer.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

La situación familiar actual será mucho más favorable y prometedora lo que ayudará a es-tabilizar el hogar y la familia. Buen momento para las inversiones en el hogar. Recuerde: Aprenda a sacar ventaja de los errores cometidos.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Este será un excelente momento para los negocios y estudios ya que Ud. cuenta con la lucidez necesaria para afrontarlos. La relación con sus hermanos será más cercana.Recuerde: Cuando lo inquiete un problema, afróntelo con calma.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Su situación económica mejorará sobre todo por que contará con el apoyo y ayuda de sus padres y familia en general. Buen momento para realizar préstamos.Recuerde: Ud. es el ser más maravilloso.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Ud. se sentirá una persona más segura y con mayor aplomo en sus decisiones. Esta seguridad se refleja en su exterior y le da un encanto especial. Recuerde: La felicidad anida en los corazones bondadosos.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Disfrute de cada momento a solas ya que es-tos serán de gran ayuda para que Ud. madure y crezca en todo sentido. Los problemas se resolverán de manera eficiente. Recuerde: Hay un porvenir feliz con un esfuer-zo paciente y constante.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

En este momento Ud. podrá contar con la fuerza e impulso necesario para sacar adelante sus planes y proyectos. La rela-ción con sus amigos será más cercana. Recuerde: Salude cada día con optimismo, que este sea el mejor día.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

La relación con su padre será muy importante para Ud. en este momento ya que se podrán limar las asperezas entre los dos. Buenas posibilidades profesionales. Recuerde: Con perseverancia obtendrá el objetivo que se señale.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Los viajes pueden ser de mucho provecho para Ud. en este momento por lo que deberá hacer lo necesario por realizarlos. Recuerde: Trabaje con tenacidad y con serena seguridad.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Aproveche este momento para acercarse a su pareja ya que ambos serán más asequibles y ecuánimes en todo sentido. Las sociedades le favorecen en este momento. Recuerde: Cultive la gimnasia de la alegría para que alivie su corazón.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Buenas posibilidades de incrementar los ingresos de su pareja. Los cambios de tipo interno y emocional serán importantes en este momento. Recuerde: Preparar el futuro significa dar. fundamento al presente.

PAríS, eFe · El módulo Philae de la sonda espacial Rosetta hará su histórico aterrizaje en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko el 12 de noviembre en un pun-to que ha recibido el nombre de Agilkia, informó la Agencia Es-pacial Europea (ESA). El lugar seleccionado continúa la senda de nombres egipcios es-cogidos para esta misión, ya que Agilkia, que hasta ahora solo se conocía como ‘J’, es una isla en el río Nilo, en el sur de Egipto. Durante la construcción de

la presa de Asuán, se decidió trasladar un complejo de tem-plos del antiguo Egipto desde la isla de Philae hasta Agilkia para evitar que quedase su-mergido bajo el creciente nivel de las aguas, explicó la ESA en un comunicado.Según la agencia, ese lugar ofrece “una trayectoria de descenso más segura” y, además, “permitirá un estudio más profundo del núcleo del Churyumov-Gerasimenko”.Rosetta lanzará a las 03:35 del 12 de noviembre el vehículo,

que iniciará un viaje que durará unas siete horas y en el que to-mará imágenes del cometa, que serán paulatinamente enviadas a la Tierra a través de Rosetta.

Los estudiantes de tres niveles de Ingeniería Civil de la Uni-versidad Central se reunieron ayer, por primera vez, con la nueva directora de la carrera. La razón: conocer el estado de la planta de profesores, que hasta ahora permanece incom-pleta.

En febrero de este año, de 88 profesores que tenía el progra-ma, 77 se jubilaron, dejando a la Facultad con única-mente 11. Después de llamar a dos concursos de méritos y oposición, entraron 14.

Adicionalmente, las autoridades decidieron contratar 78 profesores y mediante un conve-nio con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), nueve profesionales imparti-rán clases bajo la mo-dalidad de módulos, es decir, jornadas intensi-vas durante un mes, con ocho o seis horas diarias de una sola materia.

Pero aun así, falta completar la materia de Hormigón III, ex-plicó la directora de la carrera, Susana Guzmán, quien está preocupada por la situación. Para ella, uno de los motivos para que los profesionales con título de tercer nivel no opten

por la cátedra es el sueldo. Quienes ingresan a tiempo

parcial (10 horas semanales) perciben 600 dólares, quienes están a medio tiempo (20 ho-ras semanales), 1.200 dólares y a tiempo completo (40 horas semanales), 2.400 dólares.

La Universidad Central no es la única con el problema. La crisis de maestros se repite en otras instituciones como la

Escuela Politécnica Na-cional y la Universidad Técnica de Manabí, co-mentó Guzmán, quien está en contacto con ellos.

ProblemaLa jubilación obligatoria para los profesores que cumplen 70 años, más los retiros para acceder a la jubilación comple-mentaria, provocó la sa-lida masiva de los maes-tros, dejando tras sí un problema que afecta a

los estudiantes. Robinson Obando (27) está

en décimo año en la Universi-dad Central. A pesar de que te-nía que ingresar el 6 de octubre al último nivel de su carrera, no fue posible por la falta de pro-fesores. Una semana más tarde comenzaron las clases.

Este semestre, a Obando le co-

rresponde recibir siete materias, pero para una de estas no había profesor. Esto se solucionará con la llegada, el próximo año, de un profesional de México.

A partir de enero y durante un mes atenderá la clase de Di-seño Sismo Resistente, con el profesor de la UNAM. Durante ese tiempo el resto de materias quedará en suspenso. Esa mo-dalidad de estudios se aplicará en nueve materias, en diferen-tes niveles, explicó Guzmán.

El presidente de los estu-diantes de esa carrera, Gabriel Romero, confirmó el problema. “Se jubilaron los profesores y no hay en el país para reempla-zarlos”, dijo. (AGO)

El Consejo de Participación Ciu-dadana (CPC) abrió los procesos para la renovación parcial por concurso en el Tribunal Conten-cioso Electoral (TCE) y para ele-gir al nuevo Procurador Gene-ral del Estado, de una terna que deberá enviar el Presidente de la República.

De acuerdo con los reglamen-tos, la designación de la nueva autoridad de la Procuraduría, que reemplazará a Diego García, deberá contar con una veeduría ciudadana para vigilar su nom-bramiento.

El artículo 235 de la Constitu-ción dispone la designación del Procurador para un período de cuatro años. La gestión de García finalizará en enero de 2015.

el otro procesoMientras, en el CPC se co-noce la lista de los intere-sados en vigilar el concur-so para el TCE.

El artículo 63 del Códi-go de la Democracia dis-pone que el Tribunal Conten-cioso ejercerá funciones por seis años y se renovarán parcialmen-

te cada tres años: dos miembros en la primera ocasión y tres en la segunda.

Los jueces de este Tribunal: Patricio Baca, Guillermo González, Miguel Pérez y Patricia Zambrano, asumieron funciones en junio de 2012. Pero, la magistrada Angelina Ve-loz ocupó una de las sillas

que dejó vacante la expresidenta Catalina Castro luego de su re-nuncia en mayo de este año. (SC)

El Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo un llamado público para designar a los representan-tes a la Asamblea del Sistema de Educación Superior. De acuerdo con la Ley de Educación Supe-rior, la Asamblea es el órgano representativo que “sugiere al Consejo de Educación Superior políticas y lineamientos para las instituciones”, entre otras fun-ciones.

De acuerdo con la disposición transitoria séptima de la Ley, este proceso debió darse en el plazo de 120 días de promulga-do el cuerpo legal. El 4 de agosto de 2010, la Asamblea Nacional

aprobó la normativa. La convocatoria realizada

por el CNE es a la conforma-ción de los colegios electorales para la presentación de candi-daturas, votación y escrutinio. La entidad expidió un listado con los posibles representan-tes. Ellos podrán, en un plazo de tres días, pedir una correc-ción de la lista de delegados convocados, “si se considera que existe algún error en su conformación”.

El listado incluye represen-tantes de los rectores, de los es-tudiantes, profesores y trabaja-dores universitarios. (AGO)

CNE llama a conformación de Asamblea de universidades

Inicia concurso para nuevos Procurador y TCE

trAbAJo. El Contencioso Electoral debe resolver demandas en temas relacio-nados a la actividad electoral.

FuNcioNArio. García estuvo recientemente en el exterior hablando sobre las demandas de petroleras contra el Estado.

2 meses

faltan para que el procurador ter-mine funciones. Pocos profesores

para Ingeniería Civil

PreocuPAcióN. Los estudiantes están con la duda de cómo se solucionará la falta de profesores.

Las facultades de esa carrera confor-marán una red para la movilidad de los maestros.

2 veces

se suspendió el inicio de clases en la Escuela Politécnica

Nacional por falta de

profesores.

2.400 dólares

gana un profesor de esta carrera a

tiempo completo.

cifras

Alternativa ° Debido a que con los concursos de méritos y oposición no se llenan las vacantes, 17 de 22 facultades de Ingeniería Civil acordaron conformar una red que plantee un mecanismo para la movilidad de los profesores y de los estudiantes.

El objetivo es que, ante la falta de maestros en una institución, estos sean remitidos de otra, sin perder la titularidad en la universidad de donde provienen. En cambio, para los estudiantes se plantea la adecuación de las mallas curriculares.

Desde junio redactaron los documentos para la conformación de la red, para después obtener la personería jurídica. En dos sema-nas habrá una reunión en Cuenca para afinar los detalles.

Page 23: Los Ríos 7 noviembre 2014

B15 viernes 07 de NOVIeMBre de 2014La Hora ecuadOr D

tiempolectura15 min.

crONOspaís

B2 viernes07 de NOVIeMBre de 2014La Hora, ecuadOr I

José Castillo, oriundo de Los Ríos, se consagró campeón mundial de levantamiento de potencia en el evento que se de-sarrolla en Denver (EE. UU.).

El levantador ecuatoriano, que intervino en la categoría de -83 kilogramos, totalizó 955 ki-los, marca que también se con-virtió en nuevo récord mundial y con la que logró apoderarse de la presea dorada. El Mundial de potencia culmina el domingo.

Castillo superó a los ucrania-nos Volodymyr Rysiyev (917.5 kilos) y Andriy Naniev (907 kilos), quienes se quedaron con las medallas de oro y bronce, respectivamente.

Además, el ‘tricolor’ obtuvo la medalla de oro y nuevo récord mundial en sentadilla. En su pri-mer levantamiento hizo 350 kilos, y ya en su segundo intento, con 370 kilogramos, rompió por primera vez el récord mundial, pero no se conformó y fue por más, y en su ter-cera presentación alzó 377.5 kilos.

En la modalidad de prees de banca fue sexto con 247. 5 kilos y en despegue se llevó la presea de bronce con 330 kilos.

Además, la ecuatoriana Kenia Monserrate también consiguió medalla. En la categoría en -57 kilogramos se quedó con el tercer lugar con un total de 460 kilos. El oro fue para la rusa Inna Filimi-nova (517.5) y la plata para la china Hui-Chun Wu (515). (JG)

Castillo se consagra campeón mundial

LOGRO. José Castillo con la bandera ecuatoriana.

Estrellas en la red

El jugador argentino Sergio Agüero hizo oficial ayer la presentación de su libro y su emoción por este acon-tecimiento la demostró a través de su cuenta de Twitter (@agueroser-giokun), en la que subió algunas foto-grafías de los fans haciendo fila para un autógrafo. (JG)

Agüero ya tiene su libro

IBARRA

LATACUNGA

RIOBAMBA

AZOGUES

CUENCA

LOJAZAMORA

MACHALA

QUITO

Cayambe

Salcedo

Píllaro

Patate

Guamote

Cañar

Biblián

Gualaceo

Gualaquiza

El Pangui

Paquisha

Zumbi

Catamayo

Zambi

Portovelo

Piñas

Cotacachi TC 1

TC 1

TC 1

TC 1

TC 1

TC 2

TC 2

TC 2

TC 2

TC 2

TC 3

TC 3

TC 3

TC 3

TC 3

TC 4

TC 4

TC 4

TC 4

TC 5

TC 5

TC 5

TC 6

TC 6

TC 4-5

Etapa 1

Etapa 2

Etapa 3

Etapa 4Etapa 5

Tramocronometrado

535,1 kmEnlaces

772,8 km

TOTAL: 1307,9 km

Simbología

Vuelta al EcuadorRally 20147-11 noviembre

Elaboración: LA HORA

AMBATO

Tres años de espera

PARTICIPACIÓN. El carro del piloto Rubén Cuenca. (Foto de Archivo)

Setenta pilotos, de siete categorías, están inscritos.Desde hoy hasta el 15 de no-viembre se realizará la Vuelta al Ecuador, luego de tres años de ausencia como lo recuerda Marcelo Calderón, presidente de la Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (Fe-dak). El costo de este evento ro-dea los 100.000 dólares, como lo afirma José Villalba, director deportivo de Fedak.

Hoy en el Parque Bicentena-rio, en el norte de Quito, desde las 08: 00 será la presentación de los carros y desde las 14:00 hasta las 18:00, se realizará la largada sim-bólica y el super prime.

CompetenciaCalderón señala que hay 70 pilotos inscritos en las siete categorías y en la “más grande que es la N4” hay 15 vehículos de pri-mera línea, lo que “llama la atención al público”.

Dentro de estos hay dos equi-pos peruanos. Uno de esos es el del piloto Richard Palomino, quien tiene como copiloto al ecuatoriano Adolfo Espi-noza. Ellos trabajan desde 2009 y será la primera Vuelta al Ecuador que la recorran juntos.

El trazado total, entre primes y enlaces, será de 1.307,09 km y habrá cin-co etapas comprendidas entre: Imbabura-Pichincha; Cotopaxi-Tungurahua; Chimborazo-Ca-ñar-Azuay; Azuay-Morona San-tiago-Zamora Chinchipe-Loja;

Cuenca retorna con todo° El piloto lojano Rubén Cuenca, ganador de la Vuelta al Ecuador en ocho ocasiones, cuenta que regresan con todo para llevar el triunfo a su ciudad natal. Él compartirá la carrera con su hermano Homero. “Él (Homero) va a correr la pri-mera y cuarta etapa y yo la segunda, tercera y quinta. Nuestro copiloto es Daniel Galarza, con quien estamos tres años. Estamos esperando la hora cero.”, aduce Cuenca. Sobre el trazado de la competencia, comenta que es “duro porque es larga”, pero resalta la importancia de que haya regresado a la Amazonía (Zamora) luego de más de 20 años. (JG)

Loja-El Oro.En cuanto al cierre de carrete-

ras y la seguridad de las personas, Villalba indica que desde hace dos meses, aproximadamente, se tra-bajó con la Policía para que todo esté en orden. “Tenemos el apoyo del Ministerio del Interior que asignaró a oficiales para cada uno de los lugares”.

RepresentaciónCalderón explica que están comprometidos con la Vuelta al Ecuador, pero no solo en este año. “Apenas termine esta carre-ra ya tenemos que planificar la

de 2015”. La ausencia de una fe-

deración iba a provocar la desaparición del automo-vilismo en Ecuador; sin embargo, se creó Fedak y se empezó a reestructurar todo lo correspondiente a esta actividad deportiva.

“Tenemos la responsabilidad. No había quién lo haga porque no existía una federación consti-tuida y ahora estamos al frente y

sabemos que todo va a sa-lir bien. Estamos listos”.

Asimismo, Calderón señala que este evento también aporta económi-camente al país. “Movili-zar a más de 700 perso-nas representa ingresos

para los lugares donde vamos a pasar”. Por último, pide a los aficionados que les acompañen en todas las provincias. Se va a recorrer hermosos paisajes. (JG)

Juan Guerrero ganó la última edición de la Vuelta al Ecuador en 2011.

El Dato

100 MIl

dólares, aproxi-madamente, se

invirtió en la Vuelta al Ecuador

2014.

Unidad educativa para Nuevo Rocafuerte° Una unidad educativa fue inaugurada ayer en Nuevo Rocafuerte, localidad de Ore-llana. Según la información oficial, el centro contará con tres áreas principales. Para la construcción se invirtieron 7,2 millones de dólares. Se espera que 1.140 estudiantes de las parroquias Nuevo Rocafuerte, Tiputini, Capitán Augusto Rivadeneira, Cononaco, Santa María de Huiririma y Yasuní asistan a clases en el lugar.El presidente, Rafael Correa, asistió al acto y, según datos entregados por la Presidencia, luego de esta inauguración tenía previsto viajar al Yasuní, en la agenda oficial de activi-dades. (ASC)

Mermeladas en Galápagos° Entre el miércoles y ayer, jóvenes de segundo y tercero de Bachillerato de la especia-lidad Cocina del colegio fiscal técnico Ignacio Hernández, de San Cristóbal, aprendieron a procesar frutas y a elaborar mermeladas, como parte de un programa impulsado por el Consejo de Gobierno de Galápagos. “Alrededor de 30 estudian-tes de la sección diurna se instruyen durante toda la jornada (de 07:30 a 13:30) de este curso, que es impartido por Rodrigo Paredes, técnico de Producción y Desarrollo Humano del propio Consejo de Gobierno”, según la infor-mación oficial entregada ayer mediante boletín de prensa. (ASC)

Muertes por supuesto ajuste de cuentas° GUAYAS • La Policía inves-tiga el asesinato de dos jóve-nes cuyos cuerpos aparecie-ron baleados cerca del recinto Chanchán, de El Triunfo, en Guayas. Un reporte señala que los occisos fueron halla-das por transeúntes en horas de la tarde del miércoles, a pocos metros de distancia de la vía a Bucay, con varios disparos en el cuerpo.Patricio Romero Abril, jefe del Distrito de Policía, indicó que los fallecidos registran antecedentes penales, por lo que no se descarta que este sería un ajuste de cuentas por algún hecho delictivo. Según las primeras investigaciones podría tratarse de un asalto a una entidad bancaria que se dio recientemente en ese cantón. (DAB)

MINUTERO

La mayoría de municipios ya están certificados para asumir las competencias de tránsito. De 221 a escala nacional, 184 están habilitados, explicó el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Héc-tor Solórzano, en rueda de prensa.

Entre el 29 y el 30 de octubre, la ANT emitió resoluciones para que 75 municipios asumieran sus competencias desde el pa-sado martes. Así, faltan 37 que hasta finales de año completarán el proceso. Para esto, desde el 15 de este mes, durante cinco días, recibirán capacitaciones, añadió Solórzano.

De acuerdo con el Código de Ordenamiento Territorial, es obligación de los municipios asumir las competencias de tránsito, para lo cual, depen-diendo de su tamaño, han teni-

do que crear entidades, contratar personal y dar capacitaciones.

Modalidades Existen tres modelos de gestión. La primera ca-

tegoría es la A, que debe encar-garse de la entrega de títulos ha-bilitantes, regulación de tarifas, matriculación y revisión técnica vehicular, control operativo de tránsito.

En la B, las responsabilidades

184 municipios ya tienen las competencias de tránsito

221 MunIcIpIos hay en el país.

DISPOSICIÓN. Por ley, todos los municipios deben hacerse cargo de las compe-tencias de tránsito.

son otorgar títulos habilitantes, regular las tarifas y realizar la matriculación y la revisión téc-nica vehicular. Por último, los

municipios que corresponden a la C solo tienen a su cargo en-tregar los títulos habilitantes y regular las tarifas. (AGO)

Indignación y tristeza generó en-tre los familiares y amigos de los alumnos del colegio Mejía el que no se haya podido cumplir la au-diencia de apelación a la senten-cia condenatoria que pesa sobre 53 jóvenes que presuntamente participaron en la manifestación del 18 de septiembre.

La audiencia estuvo convo-cada para las 09:00 en la Corte Provincial de Justi-cia de Pichincha. Minutos antes, ingresaron los 15 jóvenes que aún conti-núan presos en el Centro de Detención Provisional. Los abogados Julio César Sarango y Gonzalo Real-pe les explicaron que la audiencia era el último recurso que les quedaba para ver si podían salir libres antes del 18 de este mes, cuando cumplirán con la pena de dos meses que les fue impues-ta. “Muchachos, si nos niegan el recurso de apelación, tendrán que aguantar ‘como machos’ un poco más”, les dijo Realpe.

A la sala de audiencias tam-bién acudió un grupo de fami-

liares de los detenidos. Luego, ingresó el juez ponente Miguel Ángel Narváez. Aparentemente, todo estaba listo. Narváez pidió que se constatara que en la sala estén presentes todos los sujetos procesales. El secretario le infor-mó que el fiscal que lleva el caso, Javier Bósquez, no había acudi-do, a pesar de que fue notificado

con la realización de esta diligencia el 31 de octubre a las 16:00, a través de to-dos los mecanismos pre-vistos por la Ley.

DecisiónPor la ausencia de Bós-quez, no se garantizaba el principio de contradic-ción (en este caso que el fiscal refute jurídicamen-te los alegatos de la defen-

sa), por lo que el juez ponente declaró fallida la audiencia.

Los abogados solicitaron que no la declaren fallida sino solo suspendida, para que exista la posibilidad de que se retome hoy, aunque los padres insistían en que se reanude ayer mismo en horas de la tarde. “En vista

de que nuestros patrocinados se encuentran detenidos, queremos que para garantizar los Derechos Humanos, la libertad ambulato-ria, se declare solo suspendida la audiencia y se reinstale mañana (hoy)”, dijo Sarango. De lo con-trario, añadió, no tendría sentido ya que hasta que se convoque a una nueva audiencia ya estarían a días de obtener la libertad.

El juez convocó para hoy a las 16:30 para un nuevo intento de audiencia.

Esperanza frustrada Los padres de familia salieron de la sala con “bronca”. “¿Cómo pueden hacer estos con los mu-chachos? No es justo. ¿Cómo pueden jugar así con ellos?

Nuestra esperanza era que ya salgan”, manifestó una de las madres presentes.

“Nosotros, como padres de familia, como compañeros de los estudiantes de los chicos del Mejía, estaremos insistiendo en la libertad. Queremos saber por qué no se presentó el fiscal”, agregó Julio Saquipay, vocero de los padres.

En tanto, Sarango añadió que, aunque en el sistema judi-cial existe la posibilidad de que se pida la libertad anticipada por buena conducta y, tomando en cuenta que los procesados son estudiantes, no se acogerán a este mecanismo ya que el trá-mite demora de dos a tres meses. (HCR)

Ausencia de fiscal frustra la apelación de los ‘mejías’El objetivo de la audiencia era ver la posibilidad de que los detenidos sal-gan en libertad antes de lo previsto.

Preocupación en otras instancias° El Consejo Metropolitano de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia (Compina) está preocupado por el tratamiento administrativo que se ha dado en el caso de los chicos del Mejía, especialmente cuando un grupo de ellos está suspendido de sus actividades académicas.

Representantes del Consejo han dialogado con los padres para conocer su versión de los hechos. Hace aproximadamente 15 días solicitaron una reunión con las autoridades de Educación, pero está prevista para hoy, en un horario aún por confirmarse.

ACTO. La diligencia debía realizarse en la Corte Provincial de Justicia de Pichincha.

15 Muchachos

aún están presos.

11 Días

faltan para que cumplan su

condena.

cIfras

Page 24: Los Ríos 7 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B16 viernes07 dE NOVIEMBrE dE 2014La Hora, ECuAdOr

pAísB1 viernes 07 dE NOVIEMBrE dE 2014

La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Como ya muchos de ustedes saben, el Premio Perfil a la Libertad de Expre-sión en el capítulo Internacional será otorgado al hasta hace pocos días presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Brasil, el doctor Joaquim Barbosa, equivalente al presidente de nuestra Corte Suprema de Justicia.

Pero este premio a la Libertad de Expre-sión tiene directa conexión con otras de sus contribuciones, aquéllas relacionadas con el combate contra la corrupción. Y antes de explayarme sobre ellas deseo compartir con ustedes las palabras que nos hace llegar desde Italia el ex fiscal Antonio Di Pietro, artífice del proceso llamado mani pulite, que terminó con la condena de importantísimos políticos en su país.

¿Por qué la corrupción es tan impor-tante para la libertad de expresión?Es sabido que la corrupción tiene conse-cuencias morales al romper con la rela-ción de causa y efecto entre algún mérito y el éxito económico, valor imprescindible para que en una sociedad haya verdade-ros emprendedores que empujen el progreso conjunto.También es sabido que la corrupción tiene consecuencias económicas, porque aumenta el costo del Estado restando recursos a inversiones más eficientes para el conjunto de la sociedad.Pero, de manera creciente en los últimos años, y especialmente en los países del

mundo que después de vivir décadas de gobiernos autoritarios pasaron a tener elecciones más o menos libres, la corrupción agregó otro efecto nocivo.

Los políticos, al no poder aplicar censura y prohibiciones explícitas a la prensa, pasaron a hacer que personas afines, a quienes financian con el dinero fácil de la corrupción, compraran medios de comu-nicación. Simplificadamente, y depen-diendo del grado de evolución cívica de ciertos países, emuladores modernos de déspotas dicen: “Si usted quiere tal licita-ción, a cambio compre y sostenga un medio de comunicación que pase a ser adicto”.

De esta forma, la libertad de expresión se ve atacada desde dentro de los propios medios de comunicación, infiltrados por beneficiarios de la corrupción, que para sostener su red de favores en contraparti-da ponen medios a disposición de los gobernantes.La corrupción llega así a afectar el siste-ma democrático como un todo, porque debilitando la libertad de expresión se termina afectando las otras libertades.Entonces hoy, aquí, además de por todas sus cualidades, y especialmente por su lucha contra la corrupción, es que distin-guimos a Joaquim Barbosa, quien conde-nó y envió a cárcel común a relevantes políticos del partido gobernante de su país y fue siempre un guerrero contra toda forma de corrupción.

“La corrupción ataca a la libre expresión y a la democracia” JORGE FONTEVECCHIA. Director del Diario Perfil.

Buenos Aires

• REPRODUCCIÓN SOLICITADA POR DIARIO “EL PERFIL”

P.pl

/609

00

P

Su misión en la cancha es muy diferente. La una impide goles y la otra los convierte, pero su objetivo es el mismo: Shirley Berruz y Giannina Latanzia quieren llegar, por primera vez en la historia de Ecuador, a un Mundial en la rama femenina.

SeguridadQue no le emboquen goles a la Selección Ecuatoriana es la ta-rea de Shirley Berruz. Ella tiene ubicación, reflejos y la experien-cia la viene adquiriendo. Maña-na tendrá una prueba de fuego ante Trinidad y Tobago.

“Existe nerviosismo, pero vamos a hacer las cosas de la mejor manera”, señaló la gole-ra de la ‘Tri’.

Al oponente ya lo estudiaron y Shirley tiene sus pro-pias conclusiones: “Es un equipo muy fuerte. Tác-ticamente se mueve bien en sus líneas”.

Ella no estará sola en el ‘Coloso del Batán’. “Mi familia vendrá desde Guayaquil a acompañarme. Son partidos que no se los viven to-

Liverpool pretende al ‘Memo’° Desde Inglaterra el diario Daily Mirror señala que el Li-verpool aprovecharía el hecho de que Guillermo Ochoa no juega con el Málaga (España) para realizar una oferta de seis millones de dólares por los servicios del guardameta mexicano y buscaría ficharlo en el mercado invernal. EFE

Pellegrini recibe críticas° Luego de la derrota por 2-1 como local frente al CSKA de Moscú, el Manchester City de Manuel Pellegrini quedó al borde de la eliminación del Grupo E de la Champions League.Un resultado que dejó una vez más cuestionado al técni-co nacional. Es que, según afirmó ayer la prensa inglesa, el “ingeniero” se comenzaría a alejar de los “citizens” por la irregular campaña en el tor-neo de clubes más importante de Europa. EFE

Croacia sin sus figuras ante Argentina° Las estrellas de la selección croata Luka Modric (foto), Ivan Rakitic y Mario Mand-zukic no jugarán en el partido amistoso contra Argen-tina del próximo día 12 en Londres, según anunció ayer el técnico del país balcánico, Niko Kovac. EFE

MinutEro

Seguridad y olfato goleadorShirley Berruz y Giannina Latanzia, piezas claves en la Selección femenina.

todos los goles que yo meto

son dedicados a mi familia”.

GiAnninA LAtAnziA, delantera ecuatoriana.

tengo la ilusión de jugar un

Mundial y espero conseguirlo junto

a mis compañeras”.

ShirLEy BErruz, arquera ecuatoriana.

Ecuador ambiciona otro Mundial° conducida por la entrenadora Vanessa arauz, la Selección ecua-toriana de fútbol, rama femenina, quiere inscribir su nombre para el Mundial de canadá 2015.Para esto deberán superar a trinidad y tobago en partidos de ida y vuelta. Mañana (14:00) tienen la primera prueba en el estadio olímpico atahualpa. (JcV)

SELECCión

ConCEntrACión. Giannina latanzia, de amarillo, va al encuentro de un balón.

trABAjo. Shirley Berruz atrapa el balón en el entrenamiento con el profesor de arqueras Miguel Santillán.dos los días”.

ArtilleraDonde sí deben entrar los balo-nes es en el pórtico centroame-

ricano, para eso tenemos una chica que está sintoni-zada con el gol. Su nombre es Giannina y su apellido Latanzia.

“Este partido será clave para nosotros. La altura jugará a nuestro favor y

debemos sacarle provecho”, re-flexionó la artillera ecuatoriana.

Ayer la ‘Tri’ femenina se rea-lizó en la Casa de la Selección la foto oficial.

TOME NOTA

Estudió al rival y sacó el si-guiente apunte: “Son chicas fuertes y rápidas, pero sin mu-cha técnica”.

La madre y los amigos de

Giannina estarán en las gradas del Atahualpa para alentarle. “Que me acompañen es muy motivante”, concluyó. (JcV)

Pocas horas después de que el colectivo ‘Compromiso Ecua-dor’ entregó en el Consejo Na-cional Electoral (CNE) la pre-gunta para que se convoque a una consulta popular, la Direc-ción Jurídica inició su análisis para conocer si procede remitir los formularios para la recolec-ción del 5% de firmas de apoyo.

El pleno tiene plazo hasta el 6 de diciembre para decidir.

La pregunta es: ¿Está usted de acuerdo con que se modifique la Constitución para permitir la reelección indefinida del Pre-sidente de la República y otras dignidades de elección popu-lar? y llegó firmada por Carlos Padrón Romero. Sin embargo, la Dirección Jurídica también

Hasta el 6 de diciembre, el CNE resolverá sobre consultaEl departamente jurídico dice que analizará si el tema en cuestión mo-difica o no la estructura del Estado.

Luego, dijo que SUMA, el mo-vimiento al que representa, to-mará una determinación en los próximos días, pero que eso lo decía a título personal.

Según el oficialismo, durante los 13 meses que deberán transcu-rrir entre el primer y el segundo debates de las enmiendas, se cum-plirá un proceso de socialización.

Para la oposición este meca-nismo no será más que “un salu-do a la bandera”, ya que los textos aprobados por la Corte Constitu-cional (CC) no pueden ser modi-ficados.

“La Comisión de enmiendas constitucionales es un conjunto de cámara. Tocará una partitura ya escrita; los representantes de PAIS harán lo suyo, que es defen-der el proyecto; y los que no sean del oficialismo tendrán que senci-llamente tocar la flauta”, dijo Ra-miro Aguilar (Concertación).

Su argumento es que si se cam-bia una palabra de los textos se corre el riesgo de que se altere el régimen de derechos y se cam-bie la estructura del Estado, con lo que el procedimiento señalado por la Corte ya no sería de en-

mienda, sino de consulta popular vía Asamblea Constituyente.

Una observación parecida realizó Byron Pacheco, del Movi-miento Avanza, aliado de PAIS. A su criterio qué sentido tendría la socialización si no hay posibilidad de modificar el dictamen.

Fausto Cayambe (PAIS) ma-nifestó que el informe de la Cor-te Constitucional es vinculante, pero que será el proceso de socia-lización el que determine si se de-ben hacer ajustes a los textos pre-sentados por el oficialismo. (Sc/Hcr/daB/aSc)

MArChA. antes de entregar la pregunta se congregaron en una manifestación.

uP iríapor su lado° la dirigencia nacional de unidad Popular (ex MPd) anunció su distanci-amiento del proyecto de consulta que promueve Guillermo lasso.

Geovanny atarihuana, director de esta agrupación, dijo que están de acuerdo con el 73% de ecuatorianos que quiere la consulta, pero no con los postulados de lasso, “por su con-dición de banquero y derechista igual que el presidente, rafael correa”.

Polémico tuit° tras la polémica por un tuit enviado desde la cuenta del consejo nacional electoral (cne) que decía: “Si por si acaso vuelven a recuperar este twitter (…), los del cne son mangoniados por rafael correa”, el organismo dijo que su cuenta había sido hackeada. “estimados, nos hackearon, estamos tomando las medidas necesarias”, escribió la entidad y luego borró el mensaje.

ListadoAsambleístas en la comisión

° Juan carlos cassinelli (presidente-PaiS)

° Verónica arias (are-vicepresidenta)

° rosana alvarado (PaiS)

° Fausto cayambe (PaiS)

° Marcela aguiñaga (PaiS)

° Gabriel rivera (PaiS)

° Soledad Buendía (PaiS)

° Byron Pacheco (avanza)

° rosa elvira Muñoz (PaiS)

° Patricio donoso (creo)

° luis Fernando torres (Movimiento cambio)

evalúa si el tema implica una enmienda o una reforma.

Más de 40 organizaciones oficializaron la solicitud, lue-go de una marcha. La delega-ción fue recibida por el secre-tario general, Álex Guerra, sin los consejeros.

El alcalde de Quito, Mau-ricio Rodas, se pronunció ayer en Ecuavisa sobre el tema. “No creo que sea po-sitivo para la democracia el instaurar el esquema de reelecciones indefinidas”, dijo. Además, aseguró que, como demócrata, siempre ha estado “a favor de la alterna-bilidad”.

Page 25: Los Ríos 7 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

jóvENEs

A8 VIERNES07 DE NOvIEMBRE DE 2014La Hora LOs RÍOs

CRONOs

A9VIERNES07 DE NOvIEMBRE DE 2014

La Hora LOs RÍOs

En el desfileEstudiantes de las diferentes academias de Quevedo y can-tones aledaños, desfilaron por el Día del Artesano. (NGL)

E D

Jazmín Elizalde y Vanesa Laje.

Nicole Cóndor y Néstor Cóndor. Gabriela Morante y Jonathan Contreras.

Javier Briones, Rolando Barragán y Roger Requena.

Ronald Tovar y Javier Santana. Bryan Álvarez y Nadia Velásquez. Jhonny Ulloa, Willian Morán y Cristhian Palacios.

Carlos Guerrero, Kevin Tuárez, Andrés Villa y Edison Barcia.

Insutec se viste de gloriaLos flamantes campeones lograron un triunfo memora-ble en el Intercolegial 2014. QUEVEDO • La euforia y la alegría del triunfo rebosaban de los es-tudiantes del colegio Insutec una vez que el árbitro central Alfredo Intriago diera el pitazo final.

Se había jugado la final del campeonato intercolegial Yo Vivo el Deporte sin Drogas, don-de los equipos de Insutec y Eloy Alfaro habían demostrado su clase en el campo de juego, sa-liendo triunfadora la escuadra de Insutec sobre Eloy Alfaro.

Desarrollo del encuentroEl partido inició a las 11:00 ante un estadio Siete de Octubre, que si bien no lució completamente lleno, estuvo copado de emocio-nes. Las barras cumplieron un papel protagónico en el desarro-llo del partido más esperado.

Con los equipos dando un gran espectáculo para la grada, el primer gol llegó a los 10 minu-tos de juego. Eloy Alfaro se ade-lantaba con un remate de Miguel Hidalgo ante la alegría de sus se-guidores ubicados en la general norte del estadio.

Sin embargo, Insutec desper-tó a pocos minutos del final del primer tiempo, cuando en una arremetida logró conectar el ata-cante Franklin Mera. Para la se-gunda parte, los ‘naranjas’ salie-ron con todo en busca la ventaja.

Se adelantaron al minuto 12, cuando Alexander Alvarado, a pase de Brandon Tapia concretó un golazo casi inatajable.

De allí en adelante el partido se inclinó para Insutec. Al tér-mino del compromiso llegaría la tercera conquista con otro gol de Alvarado desde media distan-cia. El ‘artillero’ logró sumar 28 anotaciones, consiguiendo ser reconocido como el goleador del certamen deportivo.

El central Intriago dio por finalizado el compromiso e in-mediatamente se procedió a la premiación. Se reconoció con trofeos al campeón, vicecam-peón, tercer y cuarto lugar.

También se entregaron otros reconocimientos como goleador y mejor portero, que lo logró Ste-ven Alcívar, cancerbero del vice-campeón Eloy Alfaro.

Felices Los flamantes ‘monarcas’ ce-lebraron con su barra. Ahora esperan por el campeón de Ba-bahoyo con el que disputarán el torneo provincial.

“Me alegra mucho saber que somos campeones y que logra-mos vencer, al principio hici-mos esta promesa, de llegar a la final”, expresó Kevin Santana, jugador de Insutec. (JVV)

TRIUNFO. El colegio Insutec superó a su rival en el segundo tiempo de la gran final. Alexander Alvarado anotó un doblete.

CAMPEONES. Insutec recibió 30 dólares en equipamiento como premio por parte de la Prefectura de Los Ríos.

VICECAMPEÓN. Los estudiantes del Eloy Alfaro siguieron contentos. Su premio es de 15 mil dólares en equipamiento.

GUAyACANES. Venció 2-1 al NID por el tercer puesto.

DESTACADO. Steven Alcívar, de Eloy Alfaro fue el mejor arquero del torneo.

GOLEADOR. Alexander Alvarado de Insutec anotó en 28 ocasiones.

3 1INSUTEC ELOy ALFARO

FINAL

IntercolegialDefiniciones

Campeón: InsutecVicecampeón: Eloy AlfaroTercer lugar: UE GuayacanesCuarto Lugar: Nicolás Infante Díaz

Page 26: Los Ríos 7 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7VIERNES07 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

CRONOS

A10 VIERNES07 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora LOS RÍOS

CIuDADBABAHOYO

D Interbancario en fases finalesEn la cancha de La Costanera se cumplirán hoy los partidos de vuelta de los cuartos de final.QUEVEDO • Duelos a ‘muerte’ se-rán los que protagonizarán esta noche los equipos que participan en la séptima edición del campeonato Interbancario 2014.

El escenario para es-tos partidos es la cancha sintética La Costanera ubicada en la parroquia urbana El Guayacán.

Al lugar acuden des-de familiares de los de-portistas, hasta los com-pañeros como cajeras, personal de limpieza y gente de admi-nistración. Todos unen su voz de aliento para respaldar a los conjuntos en cancha, quienes tratar de dar lo mejor de sí para no defraudar a sus seguidores.

Programación En el primer juego se enfrentan

Banca Comunal y Banco Nacional de Fomento, que en la ida quedaron 4-0 a favor de Comunal.

Mientras que desde las 20:00, Banco Finca tratará de remontar el 4-3 que le proporcionó Banco Bolivariano.

Seguidamente, desde las 20:45, Banco de Ma-chala, que venció 3-1 en

el duelo de ida, se mide al siem-pre complicado Cacpeco.

Y para cerrar la jornada, a las 21:30, Banco Pichincha buscará reinvindicarse con su ‘hincha-da’ tras perder abultadamente (1-7) frente a Produbanco.

Por la finalLos duelos de semifinales se ju-garán la próxima semana, cla-sificando los ganadores de cada llave. Se espera una masiva asis-tencia de público en los últimos compromisos de este torneo que se cumple en el terreno de juego de La Costanera. (JVV)

Al momento el goleador del campeonato es Raúl Yépez, de Produbanco, quien tiene 22 goles.

El Dato

CACPECO. Esta noche tratará de remontar el 3-1 de Banco de Machala.

InterbancarioPartidos de vuelta

19:00 Banca Comunal vs. Fomento 20:00 Finca vs. Bolivariano 20:45 Machala vs. Cacpeco 21:30 Pichincha vs. Produbanco

Semifinal en San CristóbalQUEVEDO • Este domin-go se cumplirá la semifinal del campeonato de indor Interbarriales, que se en la parroquia San Cristóbal. Red Force 666 se mide a Los Mantenidos a las 15:30; mientras que 9 de Diciembre se enfrentará a Nueva Generación (16:30). (JVV)

Fulbito en el Molina SportQUEVEDO • Mañana a las 12:30 se jugará la cuarta fecha del cam-peonato de fulbito sub 40 que se desarrolla en el complejo Molina Sport, ubicado a 200 metros al lado izquierdo de Pichilingue, en la vía a El Empalme.

En este torneo participan 10 equipos, lo que esperan tener respaldo de sus seguidores.

Los partidos a jugarse en esta fecha: Venus Sport vs. 7 de Octubre (12:30); Sexta Sport vs. Independiente (13:30), San Luis vs. San José Sur (14:30); Dep. Mocache vs. El Tufo (15:30) y River Norte vs. Walter Onofre (16:30). (JVV)

JORNADA. Se cumplirá en la cancha del complejo Molina Sport.

BABAHOYO • Aplausos de satis-facción, eran unos de los gestos de complacencia que mostraban decenas de personas que llega-ron hasta las instalaciones del edificio provisional de la Prefec-tura de Los Ríos, ubicado en la avenida Universitaria. El evento se trataba de las firmas de con-venios que beneficiarían a varios sectores con asfaltados.

Allí asistieron representan-tes de la Junta Parroquial de Ricaurte, perteneciente al can-tón Urdaneta; y de la parroquia Caracol del cantón Babahoyo.

Además del alcalde de Ba-bahoyo, Johnny Terán y el pre-fecto de Los Ríos, Marco Troya.

Julia Peñafiel, habitante de Ri-caurte, señaló que los acuerdos servirán para el fortalecimiento de su parroquia con obras que permitan impulsar el desarrollo de cada uno de los habitantes.

También insistió en que es ne-cesario ayudar e invertir de esta forma en los sectores rurales y productivos de la provincia.

Convenios parroquiales Tras el agradecimiento de es-tas delegaciones rurales, Troya procedió a la firma del convenio para Caracol, el cual consiste en la construcción de la cubierta metálica de la cancha y pavimen-tación de los patios del bloque Matriz de la Unidad Educativa

Caracol. El presupuesto referen-cial es de 55 mil 328 dólares.

Posteriormente se concretó el acuerdo con el Gobierno Des-centralizado de la parroquia Ri-caurte, en el que se destinarán 50 mil 275 dólares, los cuales serán empleados para la construcción de la cubierta de las canchas de uso múltiple de la Cooperativa de Viviendas 6 de Abril.

Luego del acto formal, los pre-sidentes parroquiales de ambos sectores expresaron el apoyo y respaldo al Prefecto por las su-mas económicas que permitirán iniciar con las intervenciones en beneficio de los ciudadanos

Convenio con la Municipalidad Con el cantón Babahoyo, la Pre-

fectura realizó la firma de un convenio que permitirá el asfal-tado de diferentes calles en mal estado, asfaltado en vías nuevas de la ciudad, alcantarillado en las parroquias de Barreiro y El Salto; y demás mejoras urbanís-ticas. Estos proyectos estarán ca-nalizados por la Emvialríos.

La obra tiene un valor de 774 mil dólares, pero la Pre-fectura hace un descuento del 40% de la misma.

Esto se complementa a un convenio de ayuda adicional que otorga el Gobierno Provin-cial, puesto que el monto que la Alcaldía habría tenido que invertir ascendía al millón 100 mil, pero bajo esta colaboración se reduce a 500 mil dólares,

aproximadamente. “Es un ahorro muy significa-

tivo para nosotros como muni-cipio, pero queremos fortalecer lazos de trabajos bajo convenios principalmente en las cuatro parroquias rurales de la ciudad. Es por eso que quiero reiterar mi apoyo y agradecimiento al Prefecto por apoyar esta gestión municipal”, ratificó Terán.

De su lado, Troya aseguró que seguidamente se vienen reali-zando esta clase de convenios con diferentes juntas parro-quiales de diferentes cantones de la provincia. Además hizo referencia en que la Prefectura está comprometida a los traba-jos en desarrollo de los sectores más olvidados. (NDA)

Firman convenios para impulsar el desarrolloLa Prefectura acordó obras con el Municipio de Babahoyo y juntas parroquiales.

EVENTO. Se desarrolló en las instalaciones provisionales de la Prefectura de Los Ríos.

BABAHOYO • El gerente del Banco Nacional del Fomento (BNF), Sucursal-Babahoyo, Juan Salinas, informó que la enti-dad tiene un nuevo proyecto en beneficio de los pequeños agricultores de la provincia de Los Ríos.

Se trata de un convenio en conjunto con el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acua-cultura y Pesca (Magap), en el que al menos 20 mil agriculto-res de maíz, arroz, cacao y café, se podrán acoger a créditos agrícolas de 6 mil dólares, el mismo que será subsidiado en un 50% por parte del Magap.

Podrán acogerse pequeños agricultores que produzcan de 1 a 10 hectáreas de cultivos, los cuales tendrán que cancelar una tasa de interés equivalen-te al 9%, con un plazo de seis

a nueve meses para cubrir los valores en su totalidad.

SituaciónLos agricultores podrán acer-carse a entregar las solicitudes hasta el Magap, de manera que sean los técnicos de esta enti-dad quienes articulen directa-

mente con los usuarios y lue-go de la inspección respectiva las carpetas serán receptadas en el BNF para la aprobación de los créditos.

Según el gerente del BNF Babahoyo, los montos saldrán con la tasa preferencial para los usuarios. (NDA)

Nuevos créditos para agricultores

PANORAMA. Los trámites podrán ser realizados hasta mediados de enero de 2015. Los procesos iniciarán la primera semana de diciembre.

BABAHOYO • Con el objetivo de estar prevenidos ante cualquier emergencia que se suscite en los lugares de aten-ción como Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV), adul-tos mayores y discapacidad, aproximadamente 60 coor-dinadores se reunieron para fortalecer y mejorar su plan de contingencia.

En esta reunión se anali-zaron estándares de riesgos y emergencias en los centros de atención prioritaria, buscan-do que todos los beneficiarios cuenten con seguridades en el lugar que permanecen.

El director del MIES Ba-bahoyo, Juan Yturralde, in-dicó que cada una de las or-ganizaciones, asociaciones y Gobiernos Autónomos Des-centralizados que mantienen convenios de atención con las personas adultas mayores, discapacitados y protección especial, deben tener su plan de contingencia para poder actuar cuando se presenten eventos y evitar cualquier tipo de emergencias.

Al final del taller, repre-sentantes de varias orga-nizaciones expresaron que este tema de prevención les ayudará a manejar mejor los estándares de calidad de atención en cada una de sus unidades, e inclusive en sus domicilios que a veces por falta de conocimiento no se puede actuar de manera adecuada. (NDA)

MIES fortalece los planes de emergencias

Hace falta un tacho de basura BABAHOYO • Con decenas de desperdicios, es como luce uno de los jardines que se ubica frente a la Terminal Terrestre de la capital de Los Ríos. La situación causa mal aspecto ante los turistas que a diario transitan por el sector. (NDA)

I

DEfINICIóN

Page 27: Los Ríos 7 noviembre 2014

avisos

a11VIERNES07 DE NoviEMBRE DE 2014

La Hora Los RÍos

a6 VIERNES 07 DE NoviEMBRE DE 2014La Hora Los RÍos

tiempolectura15 min.

CiUDaDbabahoyo

CYaN MaGENTa YELLoW BLaCK

CYaN MaGENTa YELLoW BLaCK LOS RÍOS 6-11

P

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SeccioneS De cLaSiFicaDoS:

bieneS RaíceS

compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos y oficinas.

neGocioS vaRioScompra/venta de objetos, electrodomés-

ticos, muebles,equipos de oficina, etc.

empLeoSpuestos, oportunidades de trabajo.El puente vuelve a

unir a las parroquias El Salto y Barreiro

Según la directora del mTop, carolina Salcedo, el proyecto en general supera los 22 millones de dólares. BABAHOYO • “Definitivamente fue muy duro soportar tanto tiempo los problemas que se nos oca-sionaron a causa de los retrasos en la obra, ahora que ya es una realidad, estoy segura que la vida nos cambiará para bien”, fueron las palabras de la mora-dora de la parroquia El Salto, Angélica Aguilar, tras observar las últimas tareas de limpieza en el viaducto que une a dicha parroquia con Barreiro.

Sin embargo, más emocio-nado se mostró David Gómez,

quien desde hace varios años se ha dedicado a la venta de comidas en una esquina de este puente.

Él afirma que desde que se inició la construcción su nego-ció presentó un decaimiento, por lo que en momentos pensó en desistir.

“A pesar de tantas dificultades me mantuve firme y con la espe-ranza de poder observar la fina-lización de este puente que pa-recía que nunca llegaría. Ahora solo espero que las cosas vuelvan

a ser como antes en mi negocio”, manifestó el comerciante.

Historias parecidas hay mu-chas tanto del lado de El Salto como de Barreiro. Todos aspi-

ran que con la reapertura del viaducto, que es uno de los más importantes para el desarrollo de Babahoyo, sus vidas den un giro hacia el mejoramiento.

Fecha de entrega Labores de señalización, limpieza, pintura y prue-bas de peso, fueron algu-nos de los indicadores de terminación de la obra, los cuales están siendo desa-rrollados durante el trans-curso de esta semana.

La idea es que todo quede listo para que la obra quede abierta al trán-sito la próxima semana.

Las pruebas de peso fueron uno de los mayores retos que debió ser superado antes de que entre en funcionamiento. Ayer, luego de ser sometido al paso de los vehículos cargados con mate-rial pétreo, los técnicos dieron el visto bueno para la reapertura.

Todo está programado y coor-dinado para que desde las 10:00 del próximo martes, en presen-cia de autoridades provinciales y locales, se permita el paso a ve-hículos particulares con destinos a recintos, comunidades, canto-nes de la zona norte e inclusive

a otras provincias del país.

monto de inversión El proyecto que inició el 1 de agosto de 2012 cuenta con una longitud de 1,7 kilómetros, lo

cual incluye los dos puentes: uno sobre el río San Pablo que une a Babahoyo con la parroquia Barreiro; mientras que el otro está por sobre el rio Ca-tarama y conecta a las parroquias de El Salto y Barreiro.

La directora del Mi-nisterio de Transporte

y Obras Públicas (MTOP) en Los Ríos, Carolina Salcedo, sostuvo que el monto destinado para la ejecución de esta obra supera los 22 millones de dólares, aproxi-madamente (los dos puentes).

“Hasta este domingo aspira-mos dejar concluido hasta el úl-timo detalle. No tenemos conoci-miento de cuándo se realizará la inauguración de manera formal. Esperamos contar con la presen-cia de la ciudadanía que a través de este proyecto fue beneficiada con trabajos urbanísticos, de ilu-minación, soterramiento, ado-quinados, etc.”, dijo. (NDA)

El puente sobre el río Babahoyo – Barreiro fue el primero en ser abierto al tránsi-to a inicios de 2014.

TOME NOTA

viaDUcTo. Será entregado a la ciudadanía el próximo martes a las 10:00.

pRUevaS. Fueron realizadas para medir la firmeza y capacidad de la estructura.

Page 28: Los Ríos 7 noviembre 2014

A12 VIERNES07 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora LOS RÍOS

AVISOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 12-5

A5VIERNES07 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

ENTORNO

VENTANAS • Previo a las fiestas de cantonización se están realizan-do diversas actividades por parte de las instituciones educativas.

Para hoy se tiene previsto un desfile estudiantil en la parro-quia urbana 10 de Noviembre, a partir de las 08:00.

De igual manera, aunque en horarios divididos, se llevará a efecto el concurso de dibujo y pintura organizado por la uni-dad educativa 13 de Abril. Se lle-vará a cabo desde las 08:30 fren-te al Gobierno Municipal.

Una hora más tarde se reali-zará la casa abierta organizada por los estudiantes de la unidad educativa Seis de Octubre quie-nes dan su mejor esfuerzo.Más programas Hoy también habrá danzas fol-clóricas que recorrerán las calles

28 de Mayo y 10 de Noviembre. El evento iniciará a las 17:00 y es denominado ‘Noche de Alegría’.

Para los amantes de los de-portes, los motores se escucha-rán rugir a partir de las 19:00 en

los bajos del Municipio en la ca-ravana de deportes extremos en la que participarán corredores de motos y carros.

Y para finalizar, desde las 20:00, se realizará el baile po-

pular en la parroquia 10 de No-viembre con artistas invitados como: Paolo Plaza, Alexandre Pires del programa ‘Yo me lla-mo’, el grupo Corazón de Fuego, entre otros. (VVC)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

P I

Comparsas en Ventanas previo a la cantonizaciónEl desfile arranca-rá a las 17:00. El evento forma parte de las actividades por sus 62 años.

ALEGRÍA. Hoy habrá desfiles de comparsas. Ventanas cumplirá 62 años el próximo 10 de noviembre.

Mañana se reali-zará la cabalgata por las diferen-tes calles de la localidad a partir de las 14:00.

TOME NOTA

La basura en su sitio VENTANAS. Con su carreta para recoger la basura estaba ayer un obrero municipal. Él hizo un llama-do a la ciudadanía para que cola-boren depositando los desechos en los respectivos tachos. (VVC)

Embellecen la ciudad VENTANAS • Previo a las festividades de cantonización se están pintando varias plan-tas en la avenida Seminario para que se vea mejor. (VVC)

San Juan elegirá a la más bellaPUUEBLOVIEJO • La parroquia San Juan de Juana de Oro se prepara para vivir el próximo 17 de no-viembre 168 años de emancipa-ción política.

Por ello, la primera actividad que realizarán para festejar a esta parroquia del cantón Pue-bloviejo es la elección de la reina.

El evento se efectuará maña-

na de forma gratuita en la aveni-da Aurora Estrada.

Glenda Macías es una de las habitantes aseguró que no se perderá el certamen más impor-tante de San Juan. “Me pondré la mejor ropa porque ya tengo a mi favorita.”, expresó

Las chicas aspirantes son: María José Muñoz, Estefanía Va-

lero, Juleysi Manzaba, Sara Ca-sierros, Estefany Bajaña, Rubí Arana Ayala, María de los Ánge-les Cordavo y Rubí Arana.

La presidenta del Gobierno Parroquial ,Marisol Galarza Bas-tidas aseguró que la seguridad estará garantizada por lo que in-vitó al pueblo para que se de cita al certamen de belleza. (VVC)

CANDIDATAS. Las chicas se encuentran realizando varios recorridos en el cantón.

El puesto de registrador está peleadoVIncEs • Cinco de 15 postulantes fueron los que calificaron par-cialmente al cargo de Registra-dor de la Propiedad del cantón Vinces. Esto luego de que el Tribunal de Méritos confor-mado por Pensilvania Albur-queque Carriel (vicealcaldesa); Kaffa Salazar Mesías (jefa de la Unidad de Talento Humano); y Erik Véliz Llaguno (Procurador Síndico encargado del Gobier-no Municipal), pongan en co-nocimiento de la ciudadanía el resultado parcial del concurso público de méritos y oposición.Los postulantes que obtuvieron un puntaje superior al 50% en la calificación de méritos y que continuarán en el proceso de selección, son: Ignacio Barcos, Enrique Moreira, Ricardo Pra-do, Wellington Sauhing Herbas y Eduardo Ubilla. (JGA)

DETALLE. El Tribunal de Méritos dio a conocer el resultado.

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: MIRANDA SANCHEZ ROSA MARIANASE LE HACE SABER: Que en esta

Unidad Judicial se tramita en su contra el juicio de divorcio No.2014- 12641, propuesta por ELIS JOBANIS CEVALLOS CASTAÑEDA Cuyo extrac-to es como sigue:

ACTOR: ELIS JOBANIS CEVALLOS CASTAÑEDA DEMANDADA: MIRANDA SANCHEZ ROSA MARIANA OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO

DEMANDA: La accionante solicita

que en sentencia y previo al trámi-te Verbal Sumario se declare disuelto el vínculo matrimonial que mantiene con MIRANDA SANCHEZ ROSA MARIANA, en el que han procreado tres hijos mayores de edad respectiva-mente. Manifiesta que todo transcurría como muchos hogares entre felicidad y pequeños desacuerdos, sin embargo el 29 de Marzo del 2004 sin motivo apa-rente la señora MIRANDA SANCHEZ ROSA MARIANA abandono el hogar dejando a sus hijos y esposo; desde esa fecha hasta la actualidad no han tenido

ningún tipo de contacto ni conversación alguna ni siquiera por teléfono.- Ampara su demanda en la causal 11ava, del artí-culo 110 del Código Civil.

CUANTIA: INDETERMINADA TRAMITE: VERVAL SUMARIO

JUEZ DE LA CAUSA: DRA. GLORIA DEL ROCIO SEGOVIA VINZA, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Los Ríos en Quevedo legalmente pose-sionado mediante Acción de Personal No. 3608-DNTH-2014 y el respectivo sorteo que antecede. Dispone se cite al demandado por la prensa conforme al art.82 del Código de Procedimiento Civil, por manifestar el accionante bajo la gravedad de juramento, que desco-noce el actual domicilio o residencia de la accionada señora MIRANDA SANCHEZ ROSA MARIANA, la misma que no puede determinarlo.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtién-dole de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrá ser declarada rebelde.

Quevedo, 25 de Septiembre del 2014

Ab. Galo Mendoza SegoviaSecretario (e)

P-15776-M.A

CONSEJO DE LA JUDICATURAUNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA

PRIMERA CIVIL Y MERCANTIL DE QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACION

A: BASILICA ZAMORA PACHECO, COLON ZAMORA PACHECO, MERCEDES ZAMORA PACHECO Y LIDIA ZAMORA PACHECO Y A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DECONOCIDOS DEL EXTINTO EUSEBIO AMADO ZAMORA ARRIAGA.

SE LES HACE SABER: Que median-te sorteo ha tocado conocer de la demanda Ordinaria (Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio) planteada en su contra por CARLOS NICANOR JIMENEZ MORENO, signada con el No.2013-5524.

OBJETO DE LA DEMANDA: El accio-nante comparece a fojas 6, 6 vuelta y 7 del proceso, manifestando que desde el mes de julio del año 1997 hasta la presente fecha, se encuentra en

posesión pacifica, tranquila, continua e ininterrumpida, con el ánimo de señor y dueño, de un lote de terreno, con una superficie de 51.067 has, ubicado en el sector “ Peñafiel de Adentro” de la Parroquia Rural San Carlos, pertene-ciente al cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, cuyos linderos son: NORTE: con propiedad de los herederos Zamora Pacheco en 105,34 metros, 107,49 metros, 31,58 metros y 33,12 metros; SUR: con el estero Peñafiel siguiendo su curso en 221,52 metros; ESTE: con propiedad de Leticia Jiménez en 168,58 metros y 43,27 metros, con propiedad de Laura Barberan 207,74 metros y 15,81 metros y 210,00 metros; y, OESTE: con camino publico siguiendo su tra-zado en 453,46 metros; dice que se encuentra en posesión del antes des-crito inmueble de manera publica, no equivoca, como propietario, sin que nadie lo interrumpa, posesión que es reconocida por moradores del sector, en donde dice tener sembrío de cacao y sembríos de ciclo corto; fundamenta su demanda en lo dispuesto en los artí-culos 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y más pertinentes del Código Civil; por lo que demanda a HEREDEROS CONOCIDOS SIMON ZAMORA PACHECO, CIRILO ZAMORA PACHECO, NUBIA. ZAMORA PACHECO, BASILICA ZAMORA PACHECO, COLON ZAMORA PACHECO, MERCEDES ZAMORA PACHECO Y LIDIA ZAMORA PACHECO Y A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DECONOCIDOS DEL EXTINTO EUSEBIO AMADO ZAMORA ARRIAGA, quienes dice el actor haber tenido derechos de dicho inmueble y que han quedado extinguidos por la prescripción que el accionante deman-da, por lo que solicita que en sentencia disponga a su favor el dominio del antes detallado inmueble.

TRAMITE: ORDINARIO CUANTIA: INDETERMINADA

JUEZ DE LA CAUSA: Abogada Clara Almeida Mora, Jueza Temporal N°. 3-Encargada de la Unidad Judicial Especializada Primera de lo Civil y Mercantil de Quevedo, quien median-te providencia de fecha Quevedo, martes 12 de noviembre del 2013; las 14h01, califica de clara, precisa y completa la demanda, y dispone que se cite A: HEREDEROS CONOCIDOS SIMON ZAMORA PACHECO, CIRILO ZAMORA PACHECO, NUBlA ZAMORA PACHECO, en los lugares indicados en la demanda, y a BASILICA ZAMORA PACHECO, COLON ZAMORA PACHECO, MERCEDES ZAMORA PACHECO Y LIDIA ZAMORA PACHECO Y A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DECONOCIDOS DEL EXTINTO EUSEBIO AMADO ZAMORA ARRIAGA, mediante publicaciones por

la prensa, por manifestar el accionan-te bajo juramento que le es imposible determinar su individualidad o residen-cia, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, conforme lo solicita el actor. Mediante Providencia de fecha 7 de enero del 2014, la mencionada Jueza acepta la reforma a la demanda con-forme lo solicito el demandado en el sentido de que la demanda la dirige en contra de los herederos conocidos, presuntos y desconocidos del que en vida fue EUSEBIO AMADO ZAMORA ARRIAGA.

Particular que se pone en conocimiento de los accionados advirtiéndoles de la obligación que tienen de comparecer al juicio dentro del término de ley; así como la de señalar casilla judicial en ésta ciudad para futuras notificaciones.

Quevedo, 20 de mayo del 2014

Abg. Carolina Moran CastilloSECRETARIA

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA PRIMERA CIVIL Y MERCANTIL

OP-4304

LA REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA

PRIMERA DE LO CIVIL Y MERCANTIL EN QUEVEDO.

EXTRACTO DE CITACIÓN

AL PÚBLICO SE LES HACE SABER Que en esta Unidad ha presentado la seño-ra MENDOZA POSLIGUA MARITZA MARISOL, demanda de Rectificación de Partida de Nacimiento a la cual se le ha signado con el No. 1537-2014, y cuyo extracto es como sigue.

ACTOR: MENDOZA POSLIGUA MARITZA MARISOL.DEMANDADO: JEFE PROVINCIAL DEL REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN DE LOS RÍOS

OBJETO DE LA DEMANDA, La acto-ra manifiesta que de la inscripción de nacimiento que en una foja útil adjun-ta, vendrá a conocimiento del señor Juez, que al momento de realizarse la inscripción de la señora Mendoza Posligua Maritza Marisol, el día 8 de abril d 1999 en el tomo2 página 141, Acta 54 en el Registro Civil de Identificación y Cedulación del Cantón Buena Fé, Provincia de Los Ríos, se ha hecho constar como hija del señor JOSÉ ESTUARDO MENDOZA, con el núme-ro de cédula 130664291-7; Cuando lo correcto es PERFECTO ESTUARDO MENDOZA BRAVO con cédula de identidad No. 130138287-3. Según la fotocopia integra certificada, fotocopia

de cédula de identidad y datos de filia-ción de su padre que adjunta en foja útil - Así mismo menciona a su autoridad que con fecha 16 de mayo del 2014, Acudió ante el Director del Registro Civil del cantón Quevedo Provincia de Los Ríos, solicitando la reforma de la inscripción de la partida de nacimiento de la compareciente en lo que respec-ta al error de identidad de su señor padre, quien mediante resolución del departamento jurídico le recomienda se lo realice mediante instancia judicial de conformidad con el Ar. 61 de la Ley de Registro Civil de Identificación y Cedulación.- Fundamenta su acción con lo expresamente señalado en el Art. 61, 77 y 89 de La Ley de Registro Civil, Identificación y Cedulación, y demanda a fin que en sentencia a su favor se ordene la reforma de la inscripción de nacimiento de la compareciente hacien-do constar la verdadera identidad de su señor padre PERFECTO ESTUARDO MENDOZA BRAVO con cédula de identidad No. 130138287-3 y no como erróneamente consta en la actualidad.

TRAMITE.- SUMARIO CUANTIA INDETERMINADA

JUEZ DE LA CAUSA.- Ab. Cinthia Mariela Cajas Párraga, Jueza Temporal No. 2 de la Unidad Judicial Civil y Mercantil de Los Ríos, quien mediante auto de fecha lunes 14 de julio del 2014, las 15h17, califica la demanda de clara y precisa y ordena se cite al demandado Jefe del Registro Civil, Identificación y Cedulación de Los Ríos, en uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia, conforme lo previsto en la parte final del Art. 89 de la Ley de Registro Civil.- lo que llevo a sus cono-cimiento. Para los fines legales consi-guientes, advirtiéndoles de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en la ciudad de Quevedo, para que reci-ban sus notificaciones en este proceso. Certifico.-

Ab. Nancy Arteaga BustamanteSECRETARIA

P-16182-MA

R. del E.UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA PRIMERA CIVIL Y MERCANTIL DEL

CANTON QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACION

A: GLENN ESTEBAN MERA ALLON Y DEMAS PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS QUE SE CREAN CON DERECHO A ESTA ACCION.

SE LE HACE SABER: Que mediante sor-teo correspondió conocer a la Jueza No. 2 de esta Unidad Judicial Primera de lo Civil y Mercantil en Quevedo, la demanda Ordinaria de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio No. 1546-2014, seguido por la señora Martínez Cabrera Glenda Marley:

ACTORES: GLENDA MARLEY MARTINEZ CABRERADEMANDADOS: GLENN ESTEBAN MERA ALLON Y DEMAS PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS QUE SE CREAN CON DERECHO A ESTA ACCION.

OBJETO DE LA DEMANDA: La accio-nante manifiesta que mediante sen-tencia y previo al trámite se declare operada en su favor la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio que desde mediados de 1998 viene manteniendo por sus propios dere-chos con el ánimo de señora y dueña en forma continua e ininterrumpida y pacifica los solares No. 2 y 11 de la manzana “C”, de la Lotización Nueva Unión etapa 2 ubicada en la Parroquia Nueva Unión perteneciente al Cantón Valencia, provincia de Los Ríos, cuyos linderos actuales son: lote No. 2 Norte: con calle “D” en 15.00 metros; Sur: con lote No. 11 en 15.00 metros; Este: con lote No. 1 en 30.00 metros; y, Oeste: con lote No. 3 en 30.00 metros, lo que da una superficie de 450.00 metros cuadrados; y, lote No. 11 Norte: con lote No. 2 en 15.00 metros; Sur: con calle “C” en 15.00 metros; Este: con lote No. 12 en 30.00 metros; y, Oeste: con lote No. 13 en 30.00 metros, lo que da una super-ficie de 450.00 metros cuadrados, en donde en la actualidad he cultivado yuca anteriormente tenia sembríos de maíz. Con los antecedentes expuestos, fundamenta su demanda de conformi-dad a lo prescrito en los Art. 715, 2392, 2393, 2398, 2401, 2410, 2411 y 2413 de la Codificación Civil Vigente.

TRAMITE.- ORDINARIOCUANTIA.- NUEVE MIL DOLARES AMERICANOS

JUEZ DE LA CAUSA.- Ab. Cinthia Cajas Parraga, Jueza encargada de la Unidad Judicial Civil y Mercantil de Los Ríos, quien mediante auto de fecha Quevedo, lunes 1 de septiembre del 2014, 09h44 califica la demanda de clara y precisa y ordena se cite al demandado GLENN ESTEBAN MERA ALLON Y DEMAS PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS QUE SE CREAN CON DERECHO A ESTA ACCION, por la prensa mediante publicaciones de conformidad con lo prescrito en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil por cuanto bajo la gravedad del juramento declara des-conocer la residencia e individualidad actual de los referidos demandados. Para que una vez citados dentro del término de Ley propongan excepciones si se creyeren asistidos y señalen casilla judicial y correo electrónico. Particular que pongo en conocimiento de los demandados para los fines legales per-tinentes.

Quevedo, octubre 27 del 2014

Abg. Nancy Arteaga BustamanteSECRETARIA

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADAPRIMERA CIVIL Y MERCANTIL

P-16159-MA

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NINEZ Y

ADOLESCENCIA DE LOSRIOS EN QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: ONOFRE STALIN BASURTO MACIASSe le hace saber.

Que en esta Unidad Judicial se tramita en su contra una demanda de divorcio No. 2013- 5436, propuesta por la Sra. EL1ZABETH ANITA TORRALES AVILES, cuyo extracto es como sigue:

ACTORA: ELIZABETH ANITA TORRALES AVILES.DEMANDADO: ONOFRE STALIN BASURTO MACIAS

OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta que del acta de matrimonio consta estar casada con el señor Onofre Stalin Basurto Macías en la ciudad de Quevedo, dentro de la sociedad conyugal no tuvieron hijos ni adquirieron ningún bien por lo tanto no hay nada que dispo-ner al respecto. Que al poco tiempo de haberse casado fue surgiendo la incom-patibilidad de caracteres y costumbres lo que origino grandes e insalvables pro-blemas, que además no hacía presencia una base sólida de amor, cada día se iba perdiendo los lazos sentimentales por lo que decidió abandonar el hogar, esto es ya hace más de 5 años, por lo que es su anhelo de dar por terminado en forma legal las relaciones que la unen con el señor Onofre Stalin Basurto Macías. Por los antecedentes anotados demanda el inmediato divorcio en contra del señor Onofre Stalin Basurto Macías, amparada en el Art. 110, numeral 11 del Código Civil para que en sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial.

TRAMITE: Verbal SumarioCUANTÍA: Por su naturaleza indeter-minada

JUEZ DE LA CAUSA. DR. RUBEN BAEZ QUISHPE, Juez III de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia en Quevedo, quien mediante auto de calificación de fecha 17 de Septiembre del 2013, las 12hl5, admite la demanda a trámite de divorcio en la vía Verbal Sumario, disponiendo que se cite al demandado por la prensa confor-me lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil por cuanto una vez hecho el reconocimiento de firma y rubrica por parte de la Sra. Elizabeth Anita Tórrales Avilés, expresa bajo la gravedad del juramento desconocer el domicilio del demandado Sr. Onofre Stalin Basurto Macías. Particular que pongo a su conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole al demandado de la obligación que tiene de comparecer a jui-cio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación realizada, caso contrario podrá ser declarado en rebeldía. Lo certifico.-Quevedo, 01 de Octubre del 2013

AB. PEDRO VERA HIDALGOSECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON

QUEVEDO.

P-16210-M.M

R. DEL E.JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL

Y MERCANTIL DE LOS RÍOS VENTANAS

EXTRACTO DE CITACIÓN

JUICIO ORDINARIO: No. 145-2013DIRIGIDO A: PEDRO JULIO ACOSTA DÍAZACTOR: GRECIA MARGOTH JIMÉNEZ ROJAS

SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE

OBJETO DE LA DEMANDA: El accio-nante GRECIA MARGOTH JIMÉNEZ ROJAS, comparece e interpone la demanda de divorcio controvertido, en contra del demandado PEDRO JULIO ACOSTA DÍAZ. Tal como lo dispone el art. 119 del Código Civil Ecuatoriano, y solicita la disolución por divorcio, del vínculo matrimo-nial que lo une con PEDRO JULIO ACOSTA DÍAZ.- Que con la partida del matrimonio que acompaño, con-ferida por el señor Jefe Cantonal del Registro Civil del Cantón Caluma provincia de Bolívar, justifico que me encuentro casada con el señor PEDRO JULIO ACOSTA DÍAZ, por matrimonio celebrado en el cantón Bolívar del veinticuatro de marzo del año 1990.- Durante el tiempo que duro el matrimonio procreamos dos que a la fecha con mayores de edad, no hemos adquirido bienes inmuebles salvo los bienes mue-bles menaje del hogar por tanto no hay bienes que liquidar. Que desde hace más de dieciocho años desde nuestra separación que ha sido en forma absoluta e interrum-pida por ningún motivo de razón o circunstancia hemos vuelto a for-mar hogar, peor nuestras relaciones conyugales.-

AUTO DE CALIFICACIÓN: El señor Juez mediante auto de calificación de fecha abril 02 del 2013, a las 14h15.- Acepta al trámite en la Vía verbal sumario en cuanto tenga lugar en Derecho, Y que se CITE al demandado PEDRO JULIO ACOSTA DÍAZ, por la prensa, en uno de los periódicos de la provincia de Los Ríos, que se edite en la ciudad de Babahoyo, conforme el art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por declarar bajo juramento que desconoce el domicilio actual de la demandada, q quien se le advierte la obligación de comparecer a jui-cio y señalar casillero judicial para sus notificaciones dentro del tér-mino de Ley.- LAS PUBLICACIONES DEBERÁN REALIZARSE MEDIANTE OCHO DÍAS ENTRE UNA Y OTRA.- Ventanas, 04 de Junio del 2013.

Ab. Ricardo Chacón LemaSECRETARIO

JUZGADO NOVENO CIVIL Y MERCANTIL VENTANAS –

LOS RÍOSP-16211-MA.

EXTRACTOS

BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL QUEVEDOJUZGADO DE COACTIVA

AVISO DE REMATE

Al público se le hace saber:Que la señora Jueza de Coactiva Dra. Leny Campaña Muñoz, en decreto de fecha viernes 31 de octubre del 2014; a las 10h23. Por ser procedente y conforme lo previsto en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil, ha señalado para el 9 de enero del 2015, desde las 13H00 hasta las 17H00, para que en la secretaría de esta judicatura tenga lugar EL REMATE de un bien inmueble de un lote de terreno de 16 HECTÁREAS cultivadas de palma africana, variedad INIAP de 6 años de edad aproximadamente y en producción, remate sig-nado dentro del juicio coactivo No.669-2010, seguido por el Banco Nacional de Fomento, sucursal Quevedo, cuyas características generales del bien a rematarse son las siguientes:UBICACIÓN: Zona 45, Recinto Pavón, vía Chipe, 7 Km. Al predio de la parroquia San Carlos, cantón Quevedo, provincia de Los Ríos.LINDEROS:NORTE: con Humberto Martínez en 215m.SUR. Con Ernesto Martínez en 73 mESTE: Río ChipeOESTE: Bolívar Monserrate en 220m.Dando una superficie total de 16 hectáreas 80 áreas CARACTERISTICAS DEL BIEN INMUEBLE:Se trata de un lote de terreno de 16.80 HECTÁREAS cultivadas de palma africana, variedad INIAP de 6 años de edad aproximadamente y en producción, tiene un sistema de riego subfolear y está ubicado en el Recinto Pavón -vía Chipe, 7 Km. al predio, de la parroquia San Carlos, del Cantón Quevedo, Provincia de Los RíosAVALUO: avalúo total del bien inmueble de CIENTO CUARENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA 00/100 DOLARES AMERICANOS( $ 144.720,00)POSTURAS: Por tratarse del primer señalamiento se aceptaran posturas que cubran al menos las dos terceras partes del valor del avalúo, al contado o a plazos, prefiriéndose las ofertas que sean de contado acompañando el 10% del valor de la oferta, en dinero en efectivo o cheque certificado girado a la orden de la Jueza Delegada de la Coactiva de esta Sucursal; Así mismo no se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de cinco años contados desde el día de remate, ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal pagaderos por anualidades adelantadas, Tampoco se admitirán posturas por menos de las dos terceras partes del valor de la cosa que se va a rematar.LUGAR DE REMATE: Secretaría del Juzgado de Coactiva, ubicado en el edificio No. 216 del Banco Nacional de Fomento entre la Av. 7 de octubre y Quinta, en el día y hora antes indicados.

Ab. José Molina MoraSECRETARIO DE COACTIVA

JUZGADO COACTIVA DEL BNFP-16224-M.A

REPUBLICA DEL ECUADOR

JUZGADO DE COACTIVAS DEL BANCO NACIONAL DE FOMENTO - QUEVEDOAVISO DE REMATE

AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE: Que en providencia de fecha miércoles, 05 de noviembre del año 2014, a las 16H41, emitida por la señora Jueza Delegada de Coactivas del ya suscrito juzgado, doctora Leny Campaña Muñoz, dentro del Proceso Coactivo N° 626-2012, se ordenó el remate del bien inmueble embargado en este juicio, el mismo que tendrá lugar el DÍA LUNES 29 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2014, DESDE LAS 13H00 HASTA LAS 17H00, en las oficinas de esta judicatura especial, ubicadas en el segundo piso alto del edificio del mencionado Banco, en la avenida 7 de Octubre 216 y calle Quinta, de la ciudad y cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, bien inmueble a rematarse que posee las siguientes características:UBICACIÓN: Se trata de un bien inmueble rústico, ubicado en el sector Cuatro Mangas, perteneciente a la jurisdicción del cantón Quevedo, provincia de Los Ríos.SUPERFICIE TOTAL: El bien inmueble a rematarse tiene una superficie total de CINCO HECTAREAS, CON SESENTA Y TRES ÁREAS.LINDEROS Y DIMENSIONES: Al NORTE, con propiedad de Diomedes Álava en 62m R.N, 17g 00m este; 44m R.S, 76g 15 este; 75m R.N 31g 30m este; 35m R. N 64g 00m oeste; 43m R. S, 25g 30m oeste; 27m R.N 55g 00m oeste; Ángel Rivera en l00m R.N, 25g 00m este; por el SUR, con propiedad del señor Tomas Rivera, en 80m R.S, 63g 15m oeste; here-deros Rivera Cerezo en 23m R. sur, 3g 15m oeste; 44m R.S 59g 00m oeste; por el ESTE, con propiedad del señor Tomas Rivera línea quebrada varios rumbos en 165m, continua 96m R.S, 72g 00m este; y 150m 4g 30m este; y, por el OESTE, con propiedad de los herederos Rivera Cerezo en 115m R.N, 50g 00m oeste; 117m R.N, 43g 30m oeste. CARACTERISTICAS DE LA PROPIEDAD: El bien inmueble rústico cuenta con topografía irregular, para uso actual agrícola, tipo de suelo rural. Se encuentra implantada una edifi-cación de construcción mixta de dos plantas.INFRAESTRUCTURA: La vivienda se encuentra en un estado actual bueno en la planta baja tiene edificado 27.47 m2 y delante de ésta área abierta pero cubierta de 26.13 m2, utilizada como comedor y cocina protegida con marcos de madera y malla ojo de pollo. En la planta alta el área edificada cerrada es de 27.47 m2 y delante de esta tiene una terraza cubierta de 33.33 m2, todo con piso de madera, la pared posterior es de mampos-tería de bloque visto. Cuenta con una escalera de hormigón armado, puertas de madera, instalaciones eléctricas y sanitarias empotradas. En este terreno se realizan cultivos de cacao. Cuenta con los servicios básicos como agua potable entubada, pozo séptico, red de energía eléctrica, calle de acceso principal asfaltada, transporte público intercantonal y pozo séptico.AVALUO: El valor total del avalúo del bien inmueble anteriormente descrito asciende a la suma de: (USD. 34.530,00).- SON: TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA CON 00/100 DÓLARES AMERICANOS.-E1 remate del inmueble se realizará como cuerpo cierto, de conformidad con el artículo N° 1773 del Código Civil.-POSTURAS: Por tratarse del primer señalamiento, se aceptaran únicamente aquellas posturas que cubran por lo menos las dos terceras partes del valor del avaluó, al contado o a plazos, prefiriéndose las ofertas que sean de contado; en toda postura se deberá acompañar el diez por ciento (10%) del valor ofertado, en dinero en efectivo o en cheque certificado a nombre del Banco Nacional de Fomento.CALIFICACIÓN DE POSTORES: Conforme a lo determinado en el segundo inciso del artículo N° 457 del Código de Procedimiento Civil; los postores deben calificarse con anti-cipación hasta antes del término de 15 días a la fecha de realización del remate, para esto, presentarán la documentación que la secretaría del Juzgado Especial podrán solicitarla, siendo así de forma inmediata para acceder a presentar postura alguna.

Ab. José Fabián Molina Mora SECRETARIO DEL JUZGADO DE COACTIVAS DEL BNF-QUEVEDO P-16226-M.A

BANCO NACIONAL DE FOMENTOSUCURSAL QUEVEDO

JUZGADO DE COACTIVA

AVISO DE REMATE

Al público se le hace saber:Que la señora Jueza de Coactiva Dra. Leny Campaña Muñoz, en providencia de fecha viernes 24 de octubre del 2014; a las 11h12, por ser procedente y conforme lo previsto en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil, ha señalado para el día viernes 12 de diciembre del 2014, desde las 13h00 hasta las 17h00, para que en la Secretaría de esta Judicatura tenga lugar el REMATE del bien inmueble compuesto de un lote de terreno de DOS MIL CIENTO VEINTICUATRO METROS CUADRADOS y una casa de construcción de hormi-gón armado, con paredes de ladrillo, techo de zinc, de dos plantas, remate signado dentro del presente Juicio Coactivo N° 735-2011, seguido por el Banco Nacional de Fomento de Quevedo, cuyas características generales del bien a rematarse y avalúo es como sigue:UBICACIÓN: Ubicado en el Sector Sur de la Parroquia y Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, junto a la Planta de CNEL, Ciudadela El Guayacán, Km 3 de la vía Quevedo - El Empalme - Recinto La Virginia, margen izquierdo.LINDEROS:NORTE: con la calle, en 52m.SUR: con propiedad de Jacobo Pérez, en 7m.ESTE: con propiedad de José Ortiz, en 72m.OESTE: con propiedad de la Planta de INECEL, en 102m.Dando una superficie total de 2124m2.CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTRUCCIÓN:En el lote de terreno está implantada una edificación de hormigón armado con paredes de ladrillo, techo de zinc, de dos plantas, con la suficiente infraestructura de servicios básicos para un buen vivir.AVALUO: El lote de terreno y la edificación han sido avaluados en la suma de VEINTE Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CUATRO CON 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($ 29.904,00 dólares).POSTURAS: No se admitirán posturas que no vayan acompañadas por lo menos del 10% del valor total de la oferta, el que se consignará en dinero o en cheque aceptado por el res-pectivo banco y girado a la orden de la Jueza de la causa. Así mismo no se admitirán pos-turas en que se fijen plazos que excedan de cinco años contados desde el día del remate, ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal pagaderos por anualidades adelantadas. Tampoco se admitirán posturas por menos de las dos terceras partes del valor de la cosa que se va a rematar.LUGAR DEL REMATE: Secretaría del Juzgado de Coactiva, ubicado en el edificio del Banco Nacional de Fomento entre Av. 7 de Octubre y Quinta Nº 216, en el día y horas antes indicados.-

Ab. José Fabián Molina MoraSECRETARIO DE COACTIVA

P-16225-M.A

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SECCIONES:

REMATES

EJECUTIVOS

DIVORCIOS

ANULACIONES

Toda la información judicial en:www.derechoecuador.com

Page 29: Los Ríos 7 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 4-13

A13VIERNES07 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

AVISOSOpINIóNA4 VIERNES 07 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

P

La administración Municipal del Sr. Jorge Domínguez, se ha visto paralizada en estos seis meses, por los desacuerdos, económicos, políticos, administrativos, entre su equipo de ediles. El descono-cimiento y el mal asesoramien-to hacen de su alcalde un frágil administrador perdiendo con facilidad el liderazgo. Tal vez el no tener una línea ideoló-gica política le esté perjudicando, ya que no pertenece al partido que lo lleva a esta Alcaldía, el partido Avanza, y tampoco estar afiliado al partido del Gobierno nacional

Alianza País, que tiene en número mayoritario los concejales de AP.

Sin embargo, la resistencia del Alcalde, y el no contar con un equipo de personas altamen-te capacitadas en la direcciones, se suma a esto el clima de des-unión.

Todo eso está perjudicando seriamente al pueblo y al desa-rrollo de una ciudad progresis-ta, que se ha paralizado y está en retroceso por la falta de mante-nimiento y los problemas.

Además las quejas de la ciu-dadanía van en aumento, más aún, la promesa de campaña en dotar de agua potable a la ciudad con eficiencia absoluta, promesa que por querer alcan-zar el objetivo del triunfo, y por no tener el conocimiento de los aspectos técnicos y económicos, se volvió demagoga.Quevedo es un pueblo de fe y esperanza, pero estos disturbios y conflictivos dentro de la admi-

nistración municipal, crean des-confianza e incertidumbre y tal vez hasta cierto desquicio, al punto que la gran mayoría de ciudadanos quieren postularse para alcaldes en las próximas elecciones.

El perfil del Alcalde que se necesita, desde un análisis del desarrollo económico, se basa en el estudio general de la eco-nomía de los municipios, el cual evidenciara las carencias que está viviendo la comunidad, adicionalmente se realiza una investigación sobre la pobreza, la educación, la corrupción, la salud, los servicios públicos, las finanzas, el desempleo, el medio ambiente, la participación ciu-dadana, los grupos vulnerables. Debemos conocer y publicar la normativa sobre municipalidad y las funciones y atribuciones de los alcaldes, nos presentará las prioridades, habilidades y conocimiento que debe poseer el próximo mandatario público.

Fiscalización Es importante que los ciudadanos, todos y todas, tomemos consciencia política y empecemos a fiscalizar todas las obras y actividades que este gobierno realiza, independientemente de los organismos de control,. Los documentos y las contra-taciones al igual que las actuaciones y los bienes de las personas públicas son públi-cos, es decir, están a revisión y observación de todos.

Miguel Mena AyalaCC: 0502971302

Países con hambre El Índice Global del Hambre de la ONU nos ubica entre los países cuya población aún sufre de desnutrición grave. Debemos bajar el hambre en 3 puntos para salir de esta lista negra mundial. Perú y Colombia bajaron la des-nutrición al 5% a punto de considerarse naciones “sin hambre” en el Índice Global. Pero, según la propaganda del “milagro ecuatoriano”, estamos tan bien alimentados que deben ponerle impuesto a la comida para salvarnos de la obesidad!

Paul Tapia Goya CC: 0909274250

Economía invisibleEn Ecuador aún necesitamos poner especial atención a la “agencia de las mujeres” para obtener un verdadero cambio social. A pesar de que la Constitución se impulsa la reciprocidad de hombres y mujeres en el trabajo do-méstico y en las obligaciones familiares, aún queda mucho para alcanzar esa meta. Son muchas las madres que se sacrifican, luchan y trabajan por aquellos que algún día seremos agentes productivos de la patria, sin embargo, el trabajo debe ser más equitati-vo en el hogar. Tenemos que comenzar a dividirnos el trabajo. Julio A. Alvarado Vélez

CC: 1717282675

La libertad no tiene su valor en sí misma:

hay que apreciarla por las cosas que con ella se consiguen”.RAMiRo dE MAEzTu EsCritor Español (1875-1936)

JoRGE VACA

CARTAS

El hombre que ha perdido la ap-

titud de borrar sus odios está viejo, irreparablemen-te”.JoSé inGEniERoS FiLóSoFo y PSiCóLoGo ARGEnTino (1877-1925)

EduARdo F. nARAnJo C.

diRiJA SuS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCi o cualquiera de nuestras agencias.requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

O

Clima de desunión

Presidente - director nacionalFraNCisCo ViVaNCo rioFrío

directora AdjuntaJuaNa lópEz sarmiENto

SubdirectoralEJaNdro QuErEJEta BarCEló

Editor Generalluis Eduardo ViVaNCo arias

directora ProvincialgraCiEla aBraham moráN

Editor RegionalroNald CampoVErdE laJE

infolitoral S.A.dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

Teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y Eloy alfaroTeléfono: 273-6887

Email: [email protected]

Año: XVi no. 7058

www.lahora.com.ec

los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

ONG y capital pOlíticOEn un reciente Encuentro de Organizaciones de la Sociedad Civil celebrado en La Paz, varias Organizaciones No Gubernamentales de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela acusaron a sus gobiernos de tratar de acallar las voces críticas de las organizaciones sociales. Añadieron QUE son tratadas como “enemigas “ o como opositoras, con la intención de “estig-matizar, desvirtuar y desprestigiar” su rol.

En realidad, esta situación refleja las tensio-nes crecientes entre los gobiernos y los repre-sentantes de la sociedad civil. En Ecuador el conflicto se ha agudizado progresivamente, el control sobre ellas es mucho más riguroso y el tratamiento normativo y verbal que se les da ha traído como consecuencia que varias cerraron sus puertas o se marcharon del país.

En el encuentro se recordó que estas “entida-

des han trabajado por unas mejores condicio-nes de vida para las poblaciones más necesita-das, para apoyar la democracia y la defensa de los Derechos Humanos”. Tiempo atrás las ONG contribuyeron, en cierta medida, a desbrozarles el camino hacia el poder a ciertos gobernantes de hoy. Sus representantes figuraban pública-mente y jubilosos a su lado.

Las ONG que sobreviven aspiran a trabajar “sin restricciones que afecten su instituciona-lidad y su derecho a participar, expresarse, asociarse libremente”. La antipatía quizás se deba a que, al continuar con su labor, les socavan parte de su capital político, eviden-cian sus falencias y develaban la incoherencia entre los discursos proselitistas y su ineficaz intervención en la solución de problemas sociales de fondo.

Berlín conmemora los 25 años de reunificación del país, inicia-da con la caída del “muro” que dividió un pueblo por razones políticas y sistemas económicos diferentes. La inmutable puerta de Brandemburgo como mudo testigo estuvo y está ahí, frente a otros símbolos del poder, que vieron pasar tantas glorias como tragedias, gracias a “aciertos o errores” de sus líderes.

Alemania, nación ejemplar, fundamenta su éxito en una dis-ciplina inexorable, que le permite resurgir de las cenizas y volver a tener enorme influencia en Eu-ropa. Cuna de pensadores que proyectaron civilización desde diferentes ángulos, judíos o teu-tones puros, nobles o plebeyos contribuyeron a Occidente, con pensamientos críticos y nuevos enfoques a la sociedad, como: Einstein y Planck en física, Kant, Schopenhauer, en filosofía y Marx en economía.

Como este pueblo “bárbaro” que pudo detener parcialmente al poderoso imperio romano, para luego devenir en una gran nación, desbocó en la provocación de una primera Gran Guerra y luego una Segunda Mundial, que signifi-caron millones de víctimas y su casi destrucción, vuelve a la lucha creativa con gran fuerza, pero con la dolorosa cicatriz de una divi-sión física que terminó cuarto de siglo atrás.

Alemana y la República Fe-deral son ejemplo de cómo una sociedad consistente puede ser afectada por la “creencia” polí-tica, entendida como dogma en las formas de percibir la orga-nización social y sus recursos; que llevada al extremo produjo su fracturación, dejando huellas dolorosas y malas. Sin embargo, en el régimen capitalista actual, todavía la “Alemania del Este” sigue menos desarrollada, como olvidada por el poder, quizá como castigo a su infidelidad.

Alemania

unidAd JudiCiAL CiViL Con SEdE En EL CAnTon BABAHoyo

EXTRACTo dE CiTACion

sE lE haCE saBEr: a: hErEdEros, CoNoCidos, prEsuNtos Y dEsCoNoCidos Y mas pErsoNas QuE pudiEraN tENEr dErECho a Esta aCCioN. aCtor: rodriguEz FrEirE alEXaNdEr guillErmo JuiCio: ordiNario No. 2014 – 4597 Causa: prEsCripCioN EXtraordiNaria adQuisitiVa dE domiNio. JuEz dE la Causa: aB. maira FErNaNdEz pErEz

auto dE CaliFiCaCioN. la señora Juez, mediante auto de Calificación, de fecha 13 de octubre del 2014, a las 09h06.- acepta al trámite la demanda propuesta por rodriguEz FrEirE alEXaNdEr guillErmo, disponiendo se C i t E, a los deman-dados hErEdEros, CoNoCidos, prEsuNtos Y dEsCoNoCidos Y mas pErsoNas QuE pudiEraN tENEr dErECho a Esta aCCioN, de conformidad con lo que dispone el art. 82 del Código de procedimiento Civil, mediante tres publicaciones que se efectuarán en un diario de mayor circulación de la provincia de los ríos

de esta ciudad, en razón que la parte actora declara bajo juramento que le es imposible determinar, ubicar la indi-vidualidad la residencia del demandado.

oBJEto dE la dEmaNda: la actora amparada en lo que disponen los arts., 224, 603, 715, 2410, 2411, 2413 y demás pertinentes del Código Civil vigente, solicita la prescripción Extraordinaria adquisitiva de dominio de un solar de superficie de CuatroCiENtos trEiNta mEtros Cuadrados CoN VEiNtE dECimEtros Cuadrados ubicado en el sitio “El paraíso” per-teneciente a la parroquia rural “la uNioN” dEl CaNtóN BaBahoYo, el mismo que se encuentra circunscrito por los siguientes linderos y dimen-siones: por El NortE: con terrenos de propiedad de la señora Nancy ruth garcés aguilera con veinte metros lineales; por El sur: Con terrenos de propiedad de la señora Nancy ruth garcés aguilera con veinte y un metros cuadradas; por El EstE: Con terrenos de propiedad de la señora Nancy ruth garcés aguilera con veinte y un metros noventa centímetros lineales; y, por el oEstE: retiro de vía de la carretera “la uNioN”-“potosi” con veinte metros veinte centímetros lineales. se le advier-te al demandado, que tiene la obligación de comparecer a juicio dentro del térmi-no de veinte días posteriores a la tercera y última publicación de citación por la prensa y en caso de no hacerlo se los considerará rebeldes.-

particular que comunico a ustedes para

los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, a 24 de octubre del 2014

Ab. Mayra zapata VeraSECRETARiA EnCARGAdA

unidAd JudiCiAL CiViL Con SEdE En EL CAnTon BABAHoyo

p-4577-Ks

R. dEL E.JuzGAdo dECiMo dE Lo CiViL y MERCAnTiL dE LoS RioS En

CATARAMA

EXTRACTo dE CiTACion

Juicio iNVENtario: No. 2013-0339dirigido a: hErEdEros prEsuNtos Y dEsCoNoCidos dEl CausaNtE pEdro NEzzar JorggE arÉValo aCtor: CarmEN ENCarNaCióN JorggE massuht. Juez de la causa: aBogado BENito isidro alaVa. sE haCE saBEr lo siguiENtE: oBJEto dE la dEmaNda: la accionante Carmen Encarnación Jorgge massuht, manifiesta: mi señor padre pedro Nezzar Jorgge arévalo, dejo de existir el 10 de Enero del 2009, en la parroquia ricaurte del Cantón urdaneta. Que a la fecha de su fallecimiento no dejo testamento; pero adquirió varios bienes raíces, entre ellos los siguientes: 1) uN prEdio rÚstiCo denominado “loma ChiCa” adquirió mediante escritura pública de compra –venta celebrada en Babahoyo el 26 de octubre de 1983,

ante el Notario abg. heackel guevara Naranjo, en la que la señora piedad dadivar haro, venda a favor de mi padre pedro Nezzar Jorgge arévalo, e ins-crita en el registro de la propiedad el miércoles 16 de Noviembre de 1983, en el tomo 2, folio 271 a 273, inscrip-ción No.128, No.280 del repertorio, superficie de veinticuatro cuadras, ubicadas en la jurisdicción parroquia y cantonal de pueblo Viejo, provincia de los ríos dentro de los siguientes linderos: NortE.- hacienda Caracas; sur.- Carretera Catarama–puebloviejo; EstE.- la hacienda “libertad” de doña Jesus Caballero de Casal; oEstE.- pajones de la hacienda “libertad”.- 2) uN prEdio rÚstiCo denominado “la gritadEra” o “dioNisia”, ubicado en la jurisdicción de la parroquia ricaurte del cantón urdaneta, adquirido median-te escritura pública de compra-venta, el 24 de abril de 1963, ante el notario público del cantón urdaneta, e inscri-ta en el registro de la propiedad del mismo Cantón, el 23 de mayo de 1963, a fs.84 a 92, con el No.31 del registro de la propiedad y No.48 del repertorio en la que los cónyuges Francisco de paula alava aguilar y doña angélica alicia gómez de alava, a favor de pedro Nezzar Jorgge arevalo.- 3.- consta ins-crita de fecha 17 de mayo de 1980, a fs.142 a 146, No.41 del registro de la propiedad, repertorio general No.104, escritura pública de Compraventa, cele-brada el 31 de marzo de 1977, ante Notaria de del cantón puebloviejo, lcda, guadalupe moreno marún, que otorgan los señores: don héctor, doña amalia y la señora Clara galarza Burgos, a favor de los cónyuges pedro Nezzar Jorgge arevalo y tula galarza puga; 3) uN tErrENo, ubicado en la parroquia ricaurte, del cantón urdaneta, con una superficie de 14 metros lineales de FrENtE, por 14 metros lineales de fondo; con los siguientes linderos: FrENtE, con el malecón de ricaurte; por atrás, con otro solar de los here-deros galarza Burgos, sirviendo como límite de marcatorio una cerca de caña guadua, con árboles nacederos; por uN Costado, con solar municipal ocupado por mi padre que en vida llamó don pedro Nezzar Jorgge arevalo; por

El otro Costado, con la calle garcia moreno; 4) ENtrEga dE rECEpCioN dE maNo dE oBra, edificación de edificio de casa habitación y una ins-talación de la piladora que se deno-mina El Carmen, ubicada en ricaurte, mediante escritura celebrada el 21 de septiembre del 2005, ante el Notario público del cantón puebloviejo abogado Julio pastor sañay solis, inscrita el 15 de diciembre del 2005, a fs.1915 a 1924, con No.200 del registro de la propiedad, anotada repertorio general No.370 de dos plantas; 5) uN prEdio rustiCo “la Felicidad”, ubicada en la jurisdicción cantonal de urdaneta, lin-deros: por El NortE, propiedad de Cesar lagos gonzalez; por El sur, propiedad de Francisco pino; EstE, hacienda soledad de Jaime guerrero y Juan Carpio; Y por El oEstE, el ríos las piedras; 6) uN solar Y Casa, ubicada en la parroquia ricaurte cantón urdaneta de la superficie de 14 metros lineales de frentes, por 14 metros linea-les de fondo, la casa de dos plantas.- Fundamentos de derecho:- arts. 629 al 636 del Código de procedimiento Civil, y el art, 1270 y siguiente del Código Civil, debe formarse el inventario de los bienes existentes dejado por mi falle-cido padre don pedro Nezzar Jorgge arevalo y que en sentencia se apruebe los mismos y proceder a realizar la partición legal que nos corresponden a cada uno de sus herederos. auto dE CaliFiCaCióN: El señor Juez, en auto de fecha 3 de enero del 2014; las 13h53.- Vistos: avoca conocimiento de la demanda presentada por la señora Jorgge massuth Carmen Encarnación, la misma que por reunir los requisitos del art. 67 del Código de procedimiento Civil, se califica de clara y precisa, por lo que se la admite a trámite de juicio de inventarios, por lo que se declara estar abierta la sucesión intestada del extin-to señor pedro Nezzar Jorgge arévalo, desde la fecha de su deceso ocurrido en la parroquia ricaurte, del cantón urdaneta el 10 de enero del 2009, conforme se desprende de la docu-mentación acompañada.- se dispone se cuente con los herederos presuntos y desconocidos del causante pedro Nezzar Jorgge arévalo , a quienes se

ordena citar por la prensa, en la forma prevista en el art. 82 del Código de procedimiento Civil, por afirmar el actor bajo la gravedad de juramento, que les es imposible determinar sus domici-lios, advirtiéndoles de la obligación de señalar correo electrónico para recibir notificaciones.- las citaciones deberán aparecer mediante tres publicaciones en tres distintos días.

Catarama, abril 22 del 2014.-

AB. EdiTH MEnA PLAzARTE,SECRETARiA (E) dEL JuzGAdo

dECiMo dE Lo CiViL y MERCAnTiL dE LoS RioS

p-4586-B/Ks

R. del E.unidAd JudiCiAL no. 2 dE

LA FAMiLiA, MuJER, niÑEz y AdoLESCEnCiA dEL CAnTón

MiLAGRo

EXTRACTo dE CiTACión

Causa No. 2014-2115

a: luis FErNaNdo rodriguEz ortiz hago saBEr: Que en esta unidad Judicial se ha presentado la demanda de diVorCio CoNtENCioso

aCtor: JaCQuEliNE maXima CrEspo arEValo

milagro, jueves 25 de septiembre de 2014, las 14h24 Vistos: En mi calidad de Juez titular d-4 encargado mediante acción de personal No. 10485-uarh-KzF de fecha 22 de agosto de 2014, del des-pacho a-1 de esta unidad Judicial Nº 2 especializada en Familia, mujer, Niñez y adolescencia del Cantón milagro.- En consecuencia avoco conocimiento y dispongo calificar la demanda de divorcio por Causal presentada por JaCQuEliNE maXima CrEspo arEValo contra luis FErNaNdo rodriguEz ortiz como clara, pre-cisa y completa aceptándose para el

trámite verbal sumario y se ordena Citar al demandado conforme al artículo 82 del Código de procedimiento Civil, dada la suscripción del acta de Juramento respectiva. Elabórese el extracto para las publicaciones, el mismo que debe ser retirado en la planta baja de esta unidad Judicial.- tómese en cuenta el domicilio legal que señala la accionante para recibir sus notificaciones, así como la autorización al abogado que la patro-cina.- intervenga el abogado Cristóbal ayala Cantillo secretario encargado del despacho.- Notifiquese y cumplase.-

lo que comunico a usted para lo fines de ley, previniéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio y señalar domicilio judicial, dentro de los 20 días posteriores de la publicación de este aviso, caso contrario serán tenidos o declarados rebeldes.

milagro, 13 de octubre del 2014.

Ab. Cristóbal Ayala CantilloSECRETARio

unidad Judicial no. 2 de la Familia, Mujer, niñez y Adolescencia de

Milagro

p-4574B/Ks

República del EcuadorunidAd JudiCiAL ESPECiALizAdA PRiMERA dEL TRABAJo dE QuEVEdo

AViSo dE REMATE

A: PÚBLiCo En GEnERAL, se les hace saber: que en esta unidad Judicial se tramita el juicio laboral oral no. 3367-2013 seguido por digNa soNia mata aNChuNdia en contra de Edgar EstrElla rEY, por sus propios derechos y por los derechos que representa de ColEgio dE arQuitECtos dE los ríos, dentro del cual hay lo siguiente;

la señora Jueza de esta unidad Judicial abogada mónica díaz Fuentes, encargada de la sustanciación de la presente causa, mediante providencia de fecha viernes 17 de octu-bre del 2014, a las 08h29, conforme lo dispone el art. 456 del Código de procedimiento Civil dispuso el rEmatE del bien inmueble consistente en un solar, ubicado en Cooperativa de producción agrícola “El pital”, parroquia san Camilo, Cantón Quevedo, provincia de los ríos, embargado en el presente juicio, de propiedad del ColEgio dE arQuitECtos dE los ríos y que se describe a continuación:

dESCRiPCión dEL BiEn inMuEBLE A REMATAR

SECToR.- urbano residencial consolidado, en su entorno se encuentran instituciones de carácter públicas y privadas, Escuelas, Colegios, universidades, empresas, etc.

SEGÚn CERTiFiCAdo dE REGiSTRo dE LA PRoPiEdAd MuniCiPAL dE QuEVEdo

topografía plana, con las siguientes medidas:noRTE.- 43,50 metros, con calle sin nombre.SuR.- 43,50 metros, con avenida cuarta.ESTE.- 67,00 metros con terreno municipal a donarse al Colegio de ingenieros Civiles de los ríos. oESTE.- 67,00 metros con calle segunda.

SEGÚn PERiTAJEtopografía plana, con las siguientes medidas:noRTE.- 40.20 metros, con calle sin nombre.SuR.- 40.20 metros, con calle principal de ingreso a la u.t.B.ESTE.- 75.10 metros con calle que separa al Colegio de ingenieros Civiles de los ríos.oESTE.- 75.10 metros con calle segunda.diMEnSión ToTAL.- 3019.02 metros Cuadrados

inFRAESTRuCTuRA PÚBLiCA dEL SECToR.-terreno con cerramiento perimetral con columnas de hormigón y bloques a una altura de 2,60 metros de alto, servicios básicos, calles asfaltadas, aceras y bordillos.

AVALuo. solar de 3019.02 metros Cuadrados a razón de $ 28.26 c/m. cuadrado $ 85.317,50Cerramiento perimetral de hormigón 222,00 m. a razón de $ 70 c/m. cuadrado $ 15.540,00

AVALuo ToTAL dEL BiEn A REMATAR $ 100.857,50

FECHA dE REMATE.- día jueves 18 de diciembre del 2014, desde las 13h00 hasta las 17h00

PoSTuRAS.- se aceptarán posturas que cubran por lo menos las dos terceras partes del avalúo,debiendo acompañarse el 10% de la oferta en dinero efectivo o cheque certificado a la orden de la unidad Judicial Especializada primera del trabajo de Quevedo.

LuGAR dEL REMATE.- sala de-audiencia dé la unidad Judicial Especializada primera del trabajo de Quevedo, ubicado en sector promejoras calle séptima entre la g y h, parroquia san Camilo Cantón Quevedo provincia de los ríos.

Quevedo, lunes 20 de octubre del 2014

Ab. Luis Sanabria zapataSECRETARio dE LA unidAd JudiCiAL ESPECiALizAdA

PRiMERA dEL TRABAJo dE QuEVEdop-16203-m.a

EXTRAVio dE PLACA ponemos en conocimien-to del público que hemos sido notificados de la pérdida de la plaCa N.- rBJ0256 correspondiente al vehículo CamioNEta marCa: NissaN modElo: JuNior perteneciente al sr. (a). martiNEz guErra Carlos ENriQuE con cedula de Ciudadanía N° 1200542791

p-16193-t.r

EXTRAVio dE PLACA

TARJETA EXTRAViAdA se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la tarJEta correspon-diente a la CuENta dE CoNstruCtiVa N.- 38008372perteneciente al sr (a). dElFiNi Basurto miriam JohaNNa

MuTuALiSTA PiCHinCHA

p-16209-t.r

EXTRAVio dE PLACA ponemos en conocimien-to del público que hemos sido notificados de la pérdida de la plaCa N.- hJ504V correspondiente al vehículo motoCiClEta marCa: suzuKi modElo: EN125 pertene-ciente al sr. (a).guErrEro VallE aNdrEs isaias con cedula de Ciudadanía N° 1202858302

p-16205-m.m

LiBRETA EXTRAViAdA

se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la libreta de la Cuenta de ahorro #0160170028, perte-neciente luCio Erazo gladYs hErmEliNda con Cédula No.1203356710

Banco nacional de Fomento

p-45

65-K

s

QuEdA AnuLAdopor perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1408 al 1412 de la Cta. Cte. No. 3281951404 perteneciente a toapaNta orozCo EdiNsoN ramiro del Banco pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

BAnCo PiCHinCHAlos rios p/

aC/

(255

68) N

rQuEdA AnuLAdo

por perdida y falsificacion de firma del Cheque No 25 al 30 de la Cta. Cte. No. 2100077492 pertene-ciente a aCurio aCurio gErmaN osCar del Banco pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días pos-teriores a la última publi-cación.

BAnCo PiCHinCHAlos rios p/

aC/

(255

68) N

r

QuEdA AnuLAdopor perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1414 al 1415 de la Cta. Cte. No. 3281951404 perteneciente a toapaNta orozCo EdiNsoN ramiro del Banco pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

BAnCo PiCHinCHAlos rios p/

aC/

(255

68) N

r

QuEdA AnuLAdopor perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1443 al 1460 de la Cta. Cte. No. 3281951404 perteneciente a toapaNta orozCo EdiNsoN ramiro del Banco pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

BAnCo PiCHinCHAlos rios p/

aC/

(255

68) N

r

QuEdA AnuLAdopor perdida y falsifica-cion de firma del Cheque No 5 al 9 de la Cta. Cte. No. 2100077492 pertene-ciente a aCurio aCurio gErmaN osCar del Banco pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días pos-teriores a la última publi-cación.

BAnCo PiCHinCHAlos rios p/

aC/

(255

68) N

r

QuEdA AnuLAdopor perdida y falsifica-cion de firma del Cheque No 23 al de la Cta. Cte. No. 2100077492 pertene-ciente a aCurio aCurio gErmaN osCar del Banco pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días pos-teriores a la última publi-cación.

BAnCo PiCHinCHAlos rios p/

aC/

(255

68) N

r

QuEdA AnuLAdopor perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1417 al 1441 de la Cta. Cte. No. 3281951404 perteneciente a toapaNta orozCo EdiNsoN ramiro del Banco pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

BAnCo PiCHinCHAlos rios p/

aC/

(255

68) N

r

LiBRETA EXTRAViAdA

se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la libreta de la Cuenta de ahorro #4005582958, perte-neciente rodriguEz ramirEz JEsENia VEroNiCa con Cédula No.1207172386

Banco nacional de Fomento

suc. Babahoyop-

4581

-pm

R. dEL E.JuzGAdo dECiMo dE Lo CiViL y MERCAnTiL dE LoS RioS En CATARAMA

AL PuBLiCo En GEnERALJuicio inVEnTARio: No. 2013-0339 diRiGido A: sE poNE EN CoNoCimiENto dEl puBliCo la apErtura dE suCEsioN dE los BiENEs dEJados por El CausaNtE pEdro NEzzar JorggE arÉValo

ACToR: CarmEN ENCarNaCióN JorggE massuht. Juez de la causa: aBogado BENito isidro alaVa.SE HACE SABER Lo SiGuiEnTE:

oBJETo dE LA dEMAndA: la accionante Carmen Encarnación Jorgge massuht, manifies-ta: mi señor padre pedro Nezzar Jorgge arévalo, dejo de existir el 10 de Enero del 2009, en la parroquia ricaurte del Cantón urdaneta. Que a la fecha de su fallecimiento no dejo testa-mento; pero adquirió varios bienes raíces, entre ellos los siguientes: 1) uN prEdio rÚstiCo denominado “loma ChiCa” adquirió mediante escritura pública de compra –venta cele-brada en Babahoyo el 26 de octubre de 1983, ante el Notario abg. heackel guevara Naranjo, en la que la señora piedad dadivar haro, venda a favor de mi padre pedro Nezzar Jorgge arévalo, e inscrita en el registro de la propiedad el miércoles 16 de Noviembre de 1983, en el tomo 2, folio 271 a 273, inscripción No.128, No.280 del repertorio, superficie de veinti-cuatro cuadras, ubicadas en la jurisdicción parroquia y cantonal de pueblo Viejo, provincia de los ríos dentro de los siguientes linderos: NortE.- hacienda Caracas; sur.- Carretera Catarama–puebloviejo; EstE.- la hacienda “libertad” de doña Jesus Caballero de Casal; oEstE.- pajones de la hacienda “libertad”.- 2) uN prEdio rÚstiCo denominado “la gritadEra” o “dioNisia”, ubicado en la jurisdicción de la parroquia ricaurte del cantón urdaneta, adquirido mediante escritura pública de compra-venta, el 24 de abril de 1963, ante el notario público del cantón urdaneta, e inscrita en el registro de la propiedad del mismo Cantón, el 23 de mayo de 1963, a fs.84 a 92, con el No.31 del registro de la propiedad y No.48 del repertorio en la que los cónyuges Francisco de paula alava aguilar y doña angélica alicia gómez de alava, a favor de pedro Nezzar Jorgge arevalo.- 3.- consta inscrita de fecha 17 de mayo de 1980, a fs.142 a 146, No.41 del registro de la propiedad, repertorio general No.104, escritura pública de Compraventa, celebrada el 31 de marzo de 1977, ante Notaria de del cantón puebloviejo, lcda, guadalupe moreno marún, que otorgan los señores: don héctor, doña amalia y la señora Clara galarza Burgos, a favor de los cónyuges pedro Nezzar Jorgge arevalo y tula galarza puga; 3) uN tErrENo, ubicado en la parroquia ricaurte, del cantón urdaneta, con una superficie de 14 metros lineales de FrENtE, por 14 metros lineales de fondo; con los siguientes linderos: FrENtE, con el malecón de ricaurte; por atrás, con otro solar de los herederos galarza Burgos, sirviendo como límite de marcatorio una cerca de caña guadua, con árboles nacederos; por uN Costado, con solar municipal ocupado por mi padre que en vida llamó don pedro Nezzar Jorgge arevalo; por El otro Costado, con la calle garcia moreno; 4) ENtrEga dE rECEpCioN dE maNo dE oBra, edificación de edificio de casa habitación y una instalación de la piladora que se denomina El Carmen, ubicada en ricaurte, mediante escritura celebrada el 21 de septiembre del 2005, ante el Notario público del cantón puebloviejo abogado Julio pastor sañay solis, inscrita el 15 de diciembre del 2005, a fs.1915 a 1924, con No.200 del registro de la propiedad, anotada repertorio general No.370 de dos plantas; 5) uN prEdio rustiCo “la Felicidad”, ubicada en la jurisdicción cantonal de urdaneta, linderos: por El NortE, propiedad de Cesar lagos gonzalez; por El sur, propiedad de Francisco pino; EstE, hacienda soledad de Jaime guerrero y Juan Carpio; Y por El oEstE, el ríos las piedras; 6) uN solar Y Casa, ubicada en la parroquia ricaurte cantón urdaneta de la superficie de 14 metros lineales de frentes, por 14 metros lineales de fondo, la casa de dos plantas.- Fundamentos de derecho:- arts. 629 al 636 del Código de procedimiento Civil, y el art, 1270 y siguiente del Código Civil, debe formarse el inventario de los bienes existen-tes dejado por mi fallecido padre don pedro Nezzar Jorgge arevalo y que en sentencia se apruebe los mismos y proceder a realizar la partición legal que nos corresponden a cada uno de sus herederos.

AuTo dE CALiFiCACión: El señor Juez, en auto de fecha 3 de enero del 2014; las 13h53.- Vistos: avoca conocimiento de la demanda presentada por la señora Jorgge massuth Carmen Encarnación, la misma que por reunir los requisitos del art. 67 del Código de procedimiento Civil, se califica de clara y precisa, por lo que se la admite a trámite de juicio de inventarios, por lo que se declara estar abierta la sucesión intestada del extinto señor pedro Nezzar Jorgge arévalo, desde la fecha de su deceso ocurrido en la parroquia ricaurte, del cantón urdaneta el 10 de enero del 2009, conforme se desprende de la documenta-ción acompañada.- En consecuencia póngase en conocimiento del público la apertura de sucesión mediante publicación en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la provincia de los ríos.- procédase con la facción de inventario y avalúo de los bienes dejados por los causantes, con intervención del ingeniero abogado pedro Fulton Cruz Vera, acreditado por la dirección provincial del Consejo de la Judicatura de los ríos, ( teléfono N° 0988691419), a quien se lo notificará con esta providencia, para que en día y hora hábil a partir de la notificación tome posesión del cargo conferido.- Cuéntese con el señor director del servicio de rentas internas de los ríos.- inscríbase la demanda en el registro de la propiedad del cantón urdaneta.- Cuéntese con los herederos conocidos, señores: orlando luciano Jorgge díaz, pepa Jorgge díaz, Nezzar Jorgge galarza, ivan Jorgge galarza, maría del Carmen Jorgge galarza y tula galarza puga, así también se dispone se cuente con los herederos presuntos y desconocidos del causante pedro Nezzar Jorgge arévalo.-

Catarama, abril 22 del 2014.-

AB. EdiTH MEnA PLAzARTE,SECRETARiA (E) dEL JuzGAdo dECiMo dE Lo CiViL

y MERCAnTiL dE LoS RioS p-4585-B/Ks

LiBRETA EXTRAViAdA

se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la libreta de la Cuenta de ahorro #0160436822, pertene-ciente JaComE ColCha NarCisa dE JEsus con Cédula No.1201530340

Banco nacional de Fomento

suc. Babahoyo

p-45

80-p

m

EXTRACToS

toda la información judicial en:www.derechoecuador.com

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SECCionES:

REMATES

EJECuTiVoS

diVoRCioS

AnuLACionES

Page 30: Los Ríos 7 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 14-3

A3VIERNES07 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

CIUDADQUEVEDO

VIERNES 07 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora LOS RIOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

I

I

Mantenimiento a varios pozos° Los pozos de agua potable en los sectores: La Judith, Venus del Río Quevedo, el Camal y Salvador Allende presentan problemas de abastecimiento por supuestos problemas antitécnicos.El gerente de la Empresa de Agua Potable, Carlos Pinos, manifestó que como solución ha dispuesto la reparación de una estación de bombeo semanalmente. (MRG)

Material acumulado ° En un basurero se está convirtiendo un extremo de la calle Vigésima del sector La Sagrada Familia de la parro-quia Nicolás Infante Díaz.Y es que luego de la culmi-nación de los trabajos de pavimentación ejecutados en el sitio, quedó material pétreo acumulado y muchos ciuda-danos se aprovechan para arrojar los desperdicios en el lugar. (MRG)

Maleza es un problema° Los inconvenientes en los sectores por los solares montosos no cesan. Mora-dores aducen que este es un sitio donde los delincuentes se esconden antes o después de cometer sus fechorías.Por ello, Sara Márquez soli-citó a las autoridades que se cobre una multa a los propie-tarios de los terrenos para que los tengan limpios. (MRG)

MinUtErO

A14

QUEVEDO • “Hay que dialogar, y si alguien tiene que pedir disculpas que lo haga y se acabó el proble-ma”, puntualizó el prefecto de Los Ríos y director provincial de PAIS, Marco Troya Fuertes.

Sus declaraciones las hace luego de los inconvenientes pre-sentados tras la reunión del pa-sado martes entre los concejales (PAIS) de Quevedo y el titular de la Secretaría Nacional de Co-municación (Secom), Fernando Alvarado Espinel.

Y es que en aquel diálogo a puerta cerrada desarrollado en la Unidad de Vigilancia Comu-nitaria habrían tratado sobre la Ordenanza de Procedimiento Parlamentario.

La normativa, entre otras co-sas, regula la vigencia en el cargo del vicealcalde Humberto Alva-rado, quien solo podrá estar has-ta el próximo año, y posterior-mente el Concejo deberá elegir a una nueva segunda autoridad.

A la reunión fueron convo-cados los ediles: Ángel Mora, Irene Massuh, César Litardo y Marcia Quiñónez. Sin embargo, tres de ellos (menos Quiñónez) denunciaron ante los medios de comunicación presuntas amena-zas e intimidaciones de parte del Secretario de Comunicación, que tendrían como objetivo favorecer al actual Vicealcalde, para que la ordenanza se reforme.

inconvenienteA decir de los concejales de PAIS, el Secretario de Comuni-cación les dijo que “si votan por esta ordenanza para perjudicar a mi hermano, se las van a ver conmigo en el campo personal”.

Declaraciones que el titular de la Secom calificó como distorsio-nadas y que incluyen mentiras infames. Finalizó informando que el tema será analizado al in-terior de PAIS.

Ante esto, Marco Troya le dijo a La Hora que conversó de

manera informal con cada una de las partes (concejales y Al-varado) para tener una idea un poco más clara de lo que sucede. Como conclusiones cree que ni el clima, ni el momento, fueron los apropiados.

Troya aseguró que a veces con la ‘cabeza caliente’ se pueden ha-blar cosas que no son prudentes. “Talvez al salir de la reunión que habría sido caldeada, lo que hizo es que se generen declaraciones, y lo oportuno que cabe ahora es un diálogo con cada una de las partes”, precisó Troya, quien a la vez mencionó que estas situacio-nes afectan el nivel de confianza y al trabajo que se realiza.

Dialogará a profundidadEl principal de PAIS en Los Ríos afirmó que va a conversar con los concejales oficialistas porque “sé que son personas que apre-cio, considero, conozco y no se andan inventando nada. Lo que ha existido es no tener tino para manejar las cosas”.

Según Troya, se debe tener en cuenta que hay un Cabildo y autoridades de elección popular, quienes se deben a una comu-nidad. “Las decisiones impera-tivas, impositivas y demasiadas autoritarias lo que hacen es ge-nerar un fraccionamiento”, indi-có el también Prefecto.

Alianza ‘Unidos’Sobre un posible acuerdo entre Avanza y PAIS, Marco Troya manifestó que el pedido se debe hacer de manera formal con una comunicación a la Dirección Provincial para remitir un infor-me a la Dirección Nacional.

Con su experiencia como Al-calde de Valencia en tres perio-dos, recomendó que se sienten a conversar, la máxima autoridad, concejales y el Vicealcalde, quien debe ser el interlocutor en el seno del Concejo para que siem-pre exista cordialidad. (MRG)

‘Si alguien debe pedir disculpas que lo haga’Según el Director Provincial de PAiS, debe haber diálogo, porque conoce a los ediles y no cree que inventen cosas.

EntrEViStA. Marco Troya hace un llamado al concejo para que en todo caso las cosas se solucionen con el diálogo.

‘La manzana de la discordia’ ° El Director Provincial de PAIS, Marco Troya indicó que se enteró de la Orde-nanza de Procedimiento Parlamentario posterior a la aprobación, incluso les manifestó una observación.

A decir de Troya, puede ser un ejercicio legislativo que se construya en los ter-ritorios pero también hay unas cosas que considera que deberían reformarse.

“Si es una propuesta que tiene que ver con una adecuada administración puede hacérselo, pero internamente les dije que si hacen algo parecido deberían generarse otras propuestas al interior de la ordenanza, porque no pueden de-sestabilizar ninguna administración”, aseveró.

Aunque no la ha leído, según el líder de PAIS en la provincia, conoce el punto que genera la discordia.

Troya afirmó que va a dedicarle un poco más de tiempo para revisarla. Agregó que los concejos son autónomos para que cada uno resuelvan sus problemas y es muy respetuoso de lo que pasa, pero está preocupado de que se afecte al pueblo por los conflictos existentes en Quevedo.

Ciudadanos dan su punto de vista sobre seguridadQUEVEDO • Ángel Alcívar Saban-do es un buenafesino que ha vis-to de cerca la delincuencia. Lo que le ha pasado lo resume en que ahora “ni en su propiedad se está seguro”. Él es dueño de las agrícolas San Gabriel y por ser ganadero quiere portar armas pero la ley se lo impide. “Los de-lincuentes si andan bien arma-dos”, expresó.

Alcívar contó que hace unas

semanas, unos antisociales in-gresaron a su finca, con el propó-sito de llevarse sus pertenencias. Sin embargo los sujetos al verlo le dispararon “gracias a Dios no me impactó en el cuerpo y tras eso huyeron y no me asaltaron”, señaló. Como él llegaron repre-sentantes de cinco cantones de la zona norte como: Valencia, Quevedo, Buena Fe, Mocache y Quinsaloma para exponer sus

puntos de vista respecto a la in-seguridad. Del cantón más joven de la provincia llegó, Vinicio Pa-redes quien habita en el barrio 12 de Octubre. El quinsalomeño participó en una de las mesas de trabajo que se organizaron en la Ciudadela Municipal como par-te del taller de seguridad ciuda-dana. Para él en Quinsaloma el delito que se ha incrementado es el robo de motocicletas y carros.

El taller fue convocado por la Gobernación de Los Ríos y el Mi-nisterio Coordinador de Seguri-dad Interna y Externa.

El gobernador Jesús Narváez detalló que se invitó a los líderes de las organizaciones sociales para que den su opinión de cómo perciben el tema de seguridad. Las opiniones serán incorpora-das a planes de trabajo que mejo-ren más la seguridad. (MRG)

Si desea puede pagar para ir a prisiónPERIODISMO.COM • ¿Aburrido de pasar todos los veranos en la playa? Una alternativa original puede ser reemplazar un con-fortable hotel por una cárcel.

Ambientado como las clási-cas películas de cowboys, esta cárcel ubicada en Montana, EE. UU., ofrece todas las mo-lestias que lo harán sentirse un villano de película o un héroe injustamente detenido. Pero, a no engañarse: las camas tienen colchón y hasta le permitirá dormir con el resto de su fami-

lia. Las llaves de la celda tampo-co son muy confiables, ya que el aviso que publicita este extraño alojamiento sugiere aprovechar

el día para salir de excursión por Anaconda (qué tal el nom-bre del pueblo) ir a esquiar y hasta jugar al golf.

¿HOtEL? Ahora es fácil que le priven de su libertad.

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 2000766011 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16198-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 2000735566 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16195-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 0110807922 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16197-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 2000763225 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16196-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 1500848240 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16197-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 2000779881 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16196-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 0380829812 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16196-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 8000759723 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16198-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 2000742392 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16195-T.R

P-16194-T.R

EXtrACtOS

UniDAD JUDiCiAL PriMErA DE LA FAMiLiA, MUJEr, niÑEZ Y ADOLESCEnCiA DE QUEVEDO

EXtrACtO DE CitACiÓn

A: JESUS JACintO VArGAS tOALA

SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita en su con-tra el juicio de divorcio No.2014-0295, propuesta por el señor DR. ROMULO AGUACHELA POVEDA procurador judicial de la señora JULIA ELIZABETH FORTUN CARRANZA, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: DR. ROMULO AGUACHELA POVEDA procurador judicial de la señora JULIA ELIZABETH FORTUN CARRANZA

DEMANDADO: JESUS JACINTO VARGAS TOALA

OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIODEMANDA:El accionante solicita que en sentencia y previo al trámite Verbal Sumario se declare disuelto el vínculo matrimonial que mantiene con JESUS JACINTO VARGAS TOALA, que dentro del matri-monio han procreado una hija la cual es mayor de edad, ni han adquirido bienes muebles, ni inmuebles que sean sujetos de liquidación. Que el día 14 de enero del año 2000, mi mandante abandonó el hogar, que lo tenía ubicado en el Cantón Mocache en la Hacienda Montaña, Recinto Peñafiel de Arriba.- Ampara su demanda en el inciso segun-do de la causal 11ava, del artículo 110 del Código Civil. CUANTIA: INDETERMINADA TRAMITE: VERVAL SUMARIO

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. JORGE JAVIER LUCIO ALCIVAR, en mi calidad de Juez Temporal 1 de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Los Ríos en Quevedo legalmente posesionado mediante Acción de Personal No. 1419-DPLR-2013-JRI de fecha 06 de Junio del 2013 y el respecti-vo sorteo que antecede. Dispone se cite a la demandada por la prensa conforme al art.82 del Código de Procedimiento Civil, por manifestar el accionante bajo la gravedad de juramento, que desco-noce el actual domicilio o residencia del accionado señor JESUS JACINTO VARGAS TOALA, el mismo que no puede determinarlo.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtién-dole de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrá ser declarada rebelde.

Quevedo, 17 de Marzo del 2014

Douglas Angel Coello AlvearSECrEtAriO

UniDAD JUDiCiAL PriMErA DE LA FAMiLiA MUJEr, niÑEZ Y

ADOLESCEnCiA

P-16212-M.A

r. del E.UniDAD JUDiCiAL ESPECiALiZADA

PriMErA CiViL Y MErCAntiL DE QUEVEDO

A: RAMONA MOSERRATE RENGIFO BERMELLO Y ANGELA JOHANNA ALVARADO MEJIA.-

SE LE HACE SABER: Que mediante sor-teo le correspondió conocer a la Jueza Nro. 2 de esta Unidad Judicial Primera de lo Civil y Mercantil de Quevedo, la demandada Ejecutiva signada con el No.3402-2013, presentada por el señor Carlos Enrique Cañarte Mejía Coordinador Regional de la Fundación para el Desarrollo Integral ESPOIR, en su contra, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: CARLOS ENRIQUE CAÑARTE MEJÍA COORDINADOR REGIONAL DE LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL ESPOIRDEMANDADA: RAMONA MOSERRATE RENGIFO BERMELLO Y ANGELA JOHANNA ALVARADO MEJIA. –

OBJETO DE LA DEMANDA: El accio-nante, solicita que en sentencia y previo al trámite ejecutivo se ordene que las demandadas señoras Ramona Moserrate Rengifo Bermello y Ángela Johanna Alvarado Mejía paguen la cantidad de quinientos cincuenta dóla-res, constante del pagaré de fojas 1 del proceso, más los intereses de ley, los gastos procesales, las costas, los honorarios de su defensora y el recar-

go de la tercera parte de los gastos por expensas.- Ampara su demanda en lo que dispone el Art. 413 y 415 del Código de Procedimiento Civil en concordancia con el Art. 410 del Código de Comercio.-

CUANTIA: QUINIENTOS CINCUENTA DÓLARES.-TRAMITE: EJECUTIVO.-

JUEZA DE LA CAUSA: Ab. Liliana Robles Veliz, Jueza Temporal Encargada de la Unidad Judicial Especializada Primera Civil y Mercantil en Quevedo, quien mediante Auto de Calificación, la admite a trámite y ordena citar a las demandadas en sus domicilios seña-lados en la demanda; y, en virtud de la razón que obra de fojas 12 del proceso; la Abogada Cinthia Cajas Parraga, Jueza No. 2 de la Unidad Judicial Especializada Primera Civil y Mercantil en Quevedo, mediante providencia de fecha viernes 19 de septiembre del 2014, las 12h38, ordena citar a las demandadas señoras Ramona Moserrate Rengifo Bermello y Ángela Johanna Alvarado Mejía por la prensa, conforme a lo dispuesto en el Art.82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto el actor bajo la grave-dad del juramento afirma que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia de la misma, y en virtud de la razón que obra de fojas 12 del expe-diente, a fin de que en el término de tres días pague los valores reclamados en la demanda o deduzca las excepciones que se crean asistidas, bajo prevencio-nes de sentencia.-

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advir-tiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciban sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio, propo-niendo excepciones o dimitiendo bienes saneados y suficientes para embargo, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.- Certifico.-

Quevedo, septiembre 25 del 2014.-

Abg. nancy Arteaga BustamanteSECrEtAriA

UniDAD JUDiCiAL ESPECiALiZADAPriMErA CiViL Y MErCAntiL

P-16216-L.G

r. del EUniDAD JUDiCiAL ESPECiALiZADA

PriMErA CiViL Y MErCAntiL DEQUEVEDO

A: BONIFAZ ORDOÑEZ YOLANDA MARIANA.-

SE LE HACE SABER: Que mediante sor-teo le correspondió conocer a la Jueza No. 2 de esta Unidad Judicial Primera Civil y Mercantil de Quevedo, la deman-dada Ejecutiva signada con el No.2014-1648, presentada por la Abg. Digna Andrea Anchundia Gómez, Apoderada Especial y Procuradora Judicial del señor Ingeniero Carlos Cañarte Mejía en su calidad de Coordinador Regional de la Fundación para el Desarrollo Integral ESPOIR, en su contra, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: AB. DIGNA ANDREA ANCHUNDIA GOMEZ APODERADA ESPECIAL Y PROCURADORA JUDICIAL DEL SEÑOR INGENIERO CARLOS ENRIQUE CAÑARTE COORDINADOR DE LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL ESPOIR.DEMANDADOS: ZAMBRANO MORENO JOSÉ FRANCISCO Y BONIFAZ ORDOÑEZ YOLANDA MARIANA.-

OBJETO DE LA DEMANDA: La accio-nante, solicita que en sentencia y pre-vio al trámite ejecutivo se ordene que los demandados señores Zambrano Moreno José Francisco y Bonifaz Ordoñez Yolanda Mariana, paguen la cantidad de seiscientos dólares, cons-tantes de la Letra de Cambio de fojas 1 del proceso, más los intereses de ley, los gastos procesales, las costas, los hono-rarios de su defensora y el recargo de la tercera parte de los gastos por expen-sas.- Ampara su demanda en lo que disponen los Arts. 413 y 415 del Código de Procedimiento Civil en concordancia con el Art. 410 del Código de Comercio.

CUANTIA: EXCEDERÁ DE SEISCIENTOS DÓLARES.-TRAMITE: EJECUTIVO.-

JUEZA DE LA CAUSA: Abg. Cinthia Mariela Cajas Párraga, Jueza No. 2 de la Unidad Primera Civil y Mercantil de Quevedo, quien mediante auto de fecha miércoles 23 de julio del 2014, las l0hl6, admite la demanda a trámite de Juicio Ejecutivo y ordena citar a los demandados en los lugares señalados en la demanda; y mediante decreto de fecha viernes 19 de septiembre del 2014, las 12h32, en virtud de la razón que obra de fojas 22 del expediente

ordena citar a la demandada señora Bonifaz Ordoñez Yolanda Mariana por la prensa, conforme a lo dispuesto en el Art.82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto la actora bajo la grave-dad del juramento afirmó que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia de la misma, a fin de que en el término de tres días pague los valores reclamados en la demanda o deduzca las excepciones que se crea asistida, bajo prevenciones de sentencia.-

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advir-tiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio, propo-niendo excepciones o dimitiendo bienes saneados y suficientes para embargo, caso contrario podrá ser declarada rebelde.- Certifico. –

Quevedo, octubre 29 del 2014.-

ABG. nAnCY ArtEAGA BUStAMAntE

SECrEtAriA DE LA UniDAD JUDiCiAL ESPECiALiZADA

PriMErA CiViL Y MErCAntiL DEQUEVEDO

P-16218-L.G

r. del E.UniDAD JUDiCiAL ESPECiALiZADA

PriMErA CiViL Y MErCAntiL DEQUEVEDO

A: CRISTINA VANESSA CARRIEL ALVARADO.-

SE LE HACE SABER: Que mediante sor-teo le correspondió conocer a la Jueza Nro. 2 ce esta Unidad Judicial Primera de lo Civil y Mercantil de Quevedo, la demandada Ejecutiva signada con el No.2014-1250, presentada por la Abg. Digna Andrea Anchundia Gómez, Apoderada Especial y Procuradora Judicial del señor Ingeniero Carlos Cañarte Mejía en su calidad de Coordinador Regional de la Fundación para el Desarrollo Integral ESPOIR, en su contra, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: ABG. DIGNA ANDREA ANCHUNDIA GOMEZ, APODERADA ESPECIAL Y PROCURADORA JUDICIAL DEL SEÑOR INGENIERO CARLOS ENRIQUE CAÑARTE COORDINADOR DE LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL ESPOIR.-

DEMANDADOS: OTTO HENRY MUÑOZ PÉREZ Y CRISTINA VANESSA CARRIEL ALVARADO.-

OBJETO DE LA DEMANDA: La accio-nante, solicita que en sentencia y pre-vio al trámite ejecutivo se ordene que los demandados señores Otto Henry Muñoz Pérez y Cristina Vanessa Carriel Alvarado, paguen la cantidad de Quinientos cincuenta dólares, cons-tantes de la Letra de Cambio de fojas 1 del proceso, más los intereses de ley, los gastos procesales, las costas, los honorarios de su defensora y el recargo de la tercera parte de los gastos por expensas.- Ampara su demanda en lo que disponen los Arts. 413 y 415 del Código de Procedimiento Civil en con-cordancia con el Art. 410 del Código de Comercio.-

CUANTIA: EXCEDERÁ DE QUINIENTOS CINCUENTA DÓLARES.-TRAMITE: EJECUTIVO.-

JUEZA DE LA CAUSA: Abogada Cinthia Cajas Párraga, Jueza No. 2 de la Unidad Judicial Primera Civil y Mercantil de Quevedo, quien mediante auto de fecha lunes 30 junio del 2014, las 1 lhl2, admite la demanda a trámite de Juicio Ejecutivo y ordena que se cite a los demandados en los lugares señalados en la demanda; y en virtud de la razón que obra de fojas 22 del expediente, mediante decreto de fecha viernes 19 de septiembre del 2014, las 12h36, ordena citar a la demandada señora Cristina Vanessa Carriel Alvarado por la prensa, conforme a lo dispuesto en el Art.82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto la actora bajo la gravedad del juramento afirmó que le ha sido impo-sible determinar la individualidad o resi-dencia de la demandada, a fin de que en el término de tres días pague los valores reclamados en la demanda o deduzca las excepciones que se crea asistida, bajo prevenciones de sentencia.-

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advir-tiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio, propo-niendo excepciones o dimitiendo bienes saneados y suficientes para embargo, caso contrario podrá ser declarada rebelde.- Certifico.-

Quevedo, octubre 29 del 2014.-

ABG. nAnCY ArtEAGA BUStAMAntE

SECrEtAriA DE LAUniDAD JUDiCiAL ESPECiALiZADA

PriMErA CiViL Y MErCAntiL DEQUEVEDO

P-16219-L.G

UniDAD ESPECiALiZADA DE LO CiViL Y MErCAntiL DEL CAntOn

QUEVEDO

EXtrACtO DE CitACiOn

A: BONIFAZ ORDOÑEZ MARINA YOLANDA E HIRMA DOMITILA GARCIA CEDEÑO

SE LE HACE SABER: Que mediante sor-teo toco conocer al Juez 3 de la Unidad Judicial Especializada Civil y Mercantil del Cantón Quevedo, sobre la demanda ejecutiva presentada por la Abogada Digna Anchundia Gómez Procuradora y Apoderada Especial de ESPOIR, a la cual se le asignó el No. 1647-2014, y cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: ABOGADA DIGNA A N C H U N D I A G O M E Z PROCURADORA Y APODERADA ESPECIAL DE LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL ESPOIRDEMANDADOS: BONIFAZ ORDOÑEZ MARINA YOLANDA E HIRMA DOMITILA GARCIA CEDEÑO

OBJETO DE LA DEMANDA: La accio-nante manifiesta que de conformidad con la letra de cambio que adjunta las señoras BONIFAZ ORDOÑEZ MARINA YOLANDA en calidad de deudora prin-cipal e HIRMA DOMITILA GARCIA CEDEÑO en calidad de garante soli-daria, le deben a su representada la suma de 600,00, por lo que declara de plazo vencido dicha letra de cambio. Con los antecedentes expuestos, fun-damenta su demanda de conformidad a lo prescrito en los Art. 413 y 415 y siguientes del Código de Procedimiento Civil en concordancia con el Art. 410 del Código de Comercio, para que en sentencia se declare la condena de los valores adeudados y que los mismos sean cancelados.

TRAMITE.- EJECUTIVOCUANTIA.- SEISCIENTOS DOLARES AMERICANOS MAS INTERESES NORMALES Y DE MORA

JUEZ DE LA CAUSA.- Ab. Clara Almeida Mora, Juez Temporal de la Unidad Judicial Civil y Mercantil de Los Ríos, quien mediante providencia de fecha miércoles 9 de julio del 2014, las 13h28 califica la demanda de clara y precisa y ordena se cite a las deman-dadas BONIFAZ ORDOÑEZ MARINA YOLANDA E HIRMA DOMITILA GARCIA CEDEÑO, en los lugares indi-cados, no habiéndose podido cumplir con la citación ordenada por las razones expuestas dentro del proceso; en virtud de aquello y luego de las formalidades de Ley, con fecha lunes 27 de octubre del 2014, las 14h20 el Juez titular Jorge Alejandro Lindao ordena se los cite mediante publicaciones por la prensa de conformidad con lo prescrito en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil por cuanto la actora bajo la gravedad del juramento ha declarado descono-cer la residencia e individualidad de los referidos demandadas. Para que una vez citados dentro del término de Ley correspondiente propongan excepcio-nes si se creyeren asistidos y señalen casilla judicial o correo electrónico. Particular que se pone en conocimiento de los demandados para los fines lega-les pertinentes.

Quevedo, octubre 28 del 2014

Abg. Carolina Moran castillo SECrEtAriA

UniDAD ESPECiALiZADA DE LO CiViL Y MErCAntiL

P-16217-L.G

P-16194-T.R

P-16194-T.R

Comunica al públi-co que por PERDIDA. Se va proceder a ANULACION DE CHEQUES, cuya carac-terística son las siguien-tes: CTA.: 2120011231 CHEQUE N° 246 AL 290 GIRADOR: P E Ñ A H E R R E R A GRANJA CARMITA ELIZABETH

PRODUBANCO

Comunica al públi-co que por PERDIDA. Se va proceder a ANULACION DE CHEQUES, cuya característica son las siguientes: CTA.: 2120004085 CHEQUE N° 4637 GIRADOR: CAICEDO LUIS MARCELO

PRODUBANCOP-16194-T.R

P-16194-T.R

P-16194-T.R

P-16194-T.R

P-16194-T.R

Comunica al público que por SUSTRACCION. Se va proceder a ANULACION DE CHEQUES, cuya característica son las siguientes: CTA.: 212001167 CHEQUE N° 5073 GIRADOR: HERNANDEZ MORAN PATRICIA ALEXANDRA

PRODUBANCO

Comunica al público que por SUSTRACCION. Se va proceder a ANULACION DE CHEQUES, cuya carac-terística son las siguien-tes: CTA.: 2120014201 CHEQUE N° 300 GIRADOR: BANANERA INTERCONTINENTAL S.A COTIBAN

PRODUBANCO

Comunica al público que por SUSTRACCION. Se va proceder a ANULACION DE CHEQUES, cuya carac-terística son las siguien-tes: CTA.: 2120004141 CHEQUE N° 6984, 6988, 6989, 6996, 6998, 7001, 7002, 7004, 7004, 7005, 7011 GIRADOR: OLVERA LASCANO CARLOS ALEJANDRO

PRODUBANCO

Comunica al público que por SUSTRACCION. Se va proceder a ANULACION DE CHEQUES, cuya característica son las siguientes: CTA.: 21200014005 CHEQUE N° 43 GIRADOR: FABARA JIMENEZ ROBERTO IVAN

PRODUBANCO

Comunica a l público que por S U S T R A C C I O N . Se va proceder a ANULACION DE CHEQUES, cuya característica son las siguientes: CTA.: 2120003194 CHEQUE N° 3771, 3774, 3865 GIRADOR: MEDINA RAUL RODRIGO

PRODUBANCO

Comunica al público que por OPOSICION AL PAGO. Se va pro-ceder a ANULACION DE CHEQUES, cuya característica son las siguientes: CTA.: 2120004761 CHEQUE N° 11719 GIRADOR: MEJIA ALCIVAR ANDRES RICARDO

PRODUBANCO

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 2000735132 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16197-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 2000759937 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16197-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 0620731778 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16196-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 2000746975 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16195-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 2000771201 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16198-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 2000742813 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16198-T.R

LiBrEtA EXtrAViADA

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta Nº 0100749476 del Banco Internacional S.A., se está pro-cediendo a su anulación.

Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso.

BAnCO intErnACiOnALP-16195-T.R

SALVAUNA VIDA

Page 31: Los Ríos 7 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 VIERNES 07 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

POLICIAL

A15VIERNES07 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

CIUDADQUEVEDO

Quevedo • Preocupados y con la esperanza puesta en la Policía Nacional, es como se encuentran quienes habitan a la altura de la avenida estados Unidos de la pa-rroquia San Camilo.

Allí moradores aducen que en horas de la noche la zona se vuel-ve un blanco para la delincuen-cia. “Es fácil delinquir aquí, es una avenida grande y por ende los ‘pillos’ pueden escapar fácil-mente al robarle a su víctima”, detalló Clara Guerrero, quien tiene un pequeño negocio infor-mal en el sector.

La mujer detalló que días atrás una joven fue víctima del robo de su cartera cuando eran aproximadamente las 16:00.

Agregó que si bien es cierto muchas personas dan oportu-nidad para ser presa fácil de los

antisociales, es necesario un ma-yor control por parte del perso-nal policial.

“El problema es que esta gente anda armada, a veces uno quiere enfrentarlos pero el te-mor es más grande y por ende no vale arriesgar la vida por un ob-jeto que lo podemos volver a te-ner. Pese a eso, es necesario que estos sujetos sean detenidos por-que hoy es una persona y maña-na puede ser otra’, detalló Edwin Mendoza, quien habita cerca de una panadería del sector.

Mientras tanto, para Adriana Serna, una de las cosas que lla-ma la atención de los antisocia-les es que los buses interprovin-ciales hacen parada en el sector y se convierten en objetivos de los delincuentes que recorren el lugar. (LMLL)

Quevedo • ‘Compórtense como caballeros’, decían unos, ‘dé-jennos pasar’ gritaban otros mientras se daba una acalorada discusión entre el secretario Ge-neral del Sindicato de Choferes, Antonio Reyes, y Susana Feing, arrendataria del local ubica-do en el edificio del Sindicato que se incendió el domingo 26 de noviembre.

Y es que luego de que aquel día las voraces llamas causa-ran pánico en el centro de la ciudad, Feing asegura tener aproximadamente 200 mil dó-lares en pérdidas. Ahora, rea-lizar la limpieza ha generado un ambiente de inconformidad entre las partes.

Toda esta situación provocó que la tarde de ayer personal de la Policía Nacional acudiera hasta el edificio para evitar que se produzcan inconvenientes.

Versión de Reyes Antonio Reyes indicó que la inquilina no les permite el in-greso al local para poder llevar a cabo la limpieza.

“La señora no quiere salir, no quiere desalojar todo lo que-mado. Estamos preocupados porque los compañeros están reclamando y nuestras ofici-nas están siendo afectadas por el material que quedó”, excla-mó Reyes, quien agregó que la arrendataria del local toma esa actitud por capricho.

Además, mientras Reyes re-

petía constantemente ‘abran la puerta’, añadió que “ya no exis-te nada en el interior del piso donde se suscitó el incendio”, e insiste en que es urgente hacer una limpieza profunda porque se están viendo afectadas las oficinas del Sindicato de Chofe-res Profesionales.

“La señora tiene alrededor de 5 a 6 años, el contrato se le vence en el mes de marzo. Lla-mé a la Policía porque había un carro atravesado en el parterre para sacar la basura”, sostuvo el dirigente, tras señalar que seguirán instancias legales en caso de que no salgan.

Mientras tanto, sobre las causas del incendio, Anto-nio Reyes responsabiliza a los arrendatarios del local.

“El incendio se originó por parte de ellos mismos, nosotros no tenemos nada que ver en eso, tenemos los planos eléctricos garantizados y confirmados. El problema fue en la bodega don-de alquila”, puntualizó.

‘No lo voy a dejar entrar’Por su parte, Susana Feing indicó que el incendio le ge-neró una pérdida de 200 mil dólares debido a que tanto repuestos, como bi-cicletas y motocicletas se vieron afectadas.

“Tengo más de dos semanas de limpieza y él quiere que yo deje abierto para que limpien ellos, y encima quiere que yo pague todo. No lo voy a dejar in-gresar porque todavía yo estoy aquí”, sostuvo indignada.

A su vez, enfatizó que es-pera que lleguen a un acuerdo para determinar quién pagará la limpieza y a la vez aclaró que en su local no habían otras ins-talaciones eléctricas puesto que sólo contaba con tres computa-doras, las mismas que eran apa-gadas cada que se hacía el cierre del negocio.

Informe del Cuerpo de Bomberos Sobre las posibles causas del incendio, el inspector del Cuer-po de Bomberos de Quevedo, Santiago Cuello, manifestó que la institución siempre está en prevención e inspección a los comercios, pero hay algunos que no quieren acatar las dis-posiciones del departamento.

En ese sentido, Cuello indi-có que el incendio habría sido producido hipotéticamente por un cortocircuito. “El edificio del Sindicato ya tiene años y en todo edificio pasando 10 años, el dueño o la persona que alqui-la debe realizar una revisión en el sistema eléctrico”, puntualizó el inspector. (LMLL)

Quevedo • Jennifer Onofre tiene 10 años unida con su marido Pedro Olvera con quien ha pro-creado dos hijos, el primero de nueve y el segundo de cuatro.

Afirma que durante todo ese tiempo ha vivido muy tranquila y feliz, sin embargo, dice que siente remordimien-to de no poder estar bajo el sacramento del matri-monio. Al igual que ella está Rosa López. Esta mujer vive en unión libre desde hace 11 años y aho-ra cuenta que es difícil pensar en el matrimonio.

“No pienso en casar-me porque me da temor volver a fracasar, yo ya tuve un esposo y no me fue tan bien”, mencionó López, mientras su-jetaba la mano de su cuarto hijo.

De la misma manera, Tatia-na A. de 19 años de edad, indi-có que su sueño es culminar

sus estudios universitarios para luego pensar en el matrimonio. Ella afirma que su mayor sueño es llegar al altar con un vestido blanco y un ramo de flores. Ta-tiana reveló que ése es el sueño de toda mujer.

DetallesEl padre Oscar Barragán informó que el sacra-mento del matrimonio es importante, por lo que señaló que se ha creado el espacio de las bodas co-lectivas para darles todas las facilidades a las pare-jas que ya conviven.

En ese sentido, el sa-cerdote mencionó que las bodas colectivas se realizarán el próxi-mo 10 de enero en la iglesia San José, a partir de las 19:30.

Pese al llamado que se ha he-cho, al momento solo hay 10 pa-rejas inscritas en la catequesis.

Barragán espera que se ins-criban de 20 a 30 parejas para que asuman este compromiso importante, sobre todo para los católicos, ya que es el sacramen-to eclesiástico, que no es otra cosa que la bendición de Dios.

“La idea es hacer una sola ce-lebración, no costará nada, no habrá gastos extra, lo importan-te es que la gente pueda tomar la decisión de unir sus vidas para siempre ante los ojos de Dios”, indicó el Padre. (NGL)

I

I

Bodas colectivas serán en eneroSerán gratuitas para las parejas que ya conviven. Al momento hay 10 inscritas para contraer matrimonio.

BENDICIÓN. Las parejas que ya conviven pueden acceder a este sacramento. Las bodas se efectuarán en la iglesia San José en horas de la noche.

RequisitosPara casarse

° Para firmar las actas deben presentar la fe de bautismo de cada uno de los contrayentes, haber hecho la primera comunión, dos testigos para que firmen las actas previas a la celebración del matrimonio y las alianzas sencillas.Todos estos requisitos son los mismos que se solicitaron hace cuatro años durante las bodas colectivas donde se casaron 49 parejas.En ese tiempo también se efectuó una pequeña recepción en los patios de la escuela Fátima, este año el Padre espera volverlo hacer para compartir la alegría de todos aquellos que han tomado la sabia decisión de estar juntos por siempre.

Las inscripcio-nes se realizan desde las 08:30 hasta las 12:30 y de 14:30 hasta las 18:00 en la Iglesia San José.

El Dato

Quevedo • Luis Carranza, del can-tón Mocache, llegó a las 08:00 a las oficinas del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), para solicitar informa-ción acerca de los requisitos que le permitan acceder a un Crédito de Desarrollo Humano (CDH).

De la misma manera lo hizo Manuela Posligua, de la parro-quia Venus del Río Quevedo. Pero ella pidió una explicación del por qué el bono de 50 dólares que se le acredita cada mes para

atender a su sobrina con disca-pacidad, ya habría sido cobrado por otra persona.

Manuela fue atendida por la técnica de atención María An-drade, quien le dijo que debe asentar una denuncia en la enti-dad bancaria. Además, les infor-mó que deben utilizar su cédula de identidad, para que otras per-sonas no tengan la facilidad de cobrar este beneficio.

Asimismo, José Isidro Argue-llo, del cantón Buena Fe, llegó

solicitando ayuda para su hija con discapacidad severa.

Arguello fue asistido por Gary García, quien convalidó la información y envió un informe para que el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Secretaría Técnica de Discapacidad para que atiendan el caso. Al igual que ellos, 200 usuarios son aten-didos a diario en el punto de Ges-tión de la Información y Orien-tación que funciona en el MIES distrito Quevedo. (NGL)

Beneficiarios despejan sus dudas

Quevedo • Lady Barzallo de 19 años de edad, aspira ser la Rei-na de la parroquia Viva Alfaro.

El certamen de belleza se desarrollará, hoy a par-tir de las 21:00 entre las calles 29 y 30, junto a la escuela Jorge Carrera.

Al igual que Lady, Génesis Fernández de 15 años; Jennifer Palma (17); Cinthya Manoban-da (18); Julisa Álvarez (17) y Wendy Yumbo (18), aspiran convertir-se en la nueva soberana.

Cada una tienen grandes metas, entre ellas trabajar por el desarrollo de la Viva Alfaro, en conjunto con las autorida-des locales.

La coordinadora del evento, Flor García, explicó que de los 17 comités, seis participarán con su representante en este

certamen, y que la idea es unificar a toda la pa-rroquia.Según García, hoy se elegirán seis dignida-des: Reina, Virreina, Amistad, Elegancia, Simpatía y Fotogenia Esta última será electa por un fotógrafo de la misma parroquia.

La ganadora reci-birá como premio una moto-neta, mientras que la virreina y las demás dignidades reci-birán una tablet, entre otros premios sorpresa. (NGL)

La parroquia Viva Alfaro elige su reina

La soberana y su corte de honor presidirán todos los actos cívicos a realizarse por los 20 años de parroquializa-ción.

El Dato

ASPIRANtES. Las seis candidatas van tras la corona de la parroquia Viva Alfaro. Una será la ganadora la noche de hoy.

¡Cuidado con el hueco!Quevedo • Pese a que los moradores de la calle 12 de Octubre y Décima Tercera colocaron cañas dentro de un hueco que se formó en el pavimento, esto no es sufi-ciente para alertar a los con-ductores. Los ciudadanos piden a las autoridades competentes reparar el daño que en cual-quier momento podría gene-rar un lamentable accidente de tránsito. (NGL)

Incendio en local genera polémicaPersonal policial acudió hasta el edificio para evi-tar inconvenientes entre las partes.

SItUACIÓN. La puerta fue cerrada por la arrendataria del local porque dijo que ya estaban realizando la limpieza.

CASO. Antonio Reyes quería ingresar. VERSIÓN. Feing se mostró indignada.

PANORAmA. La gente transita bastante por la conocida avenida.

Quevedo • Un vehículo que ofre-cía el servico de taxi ejecutivo fue recuperado por la Policía Nacio-nal cuando circulaba por la Ruta Ecológica.

Según el informe policial, el auto chevrolet aveo activo te-nía activada una restricción en la Fiscalía del Estado y fue re-tenido cuando era conducido por el ciudadano Oscar P. de 29 años de edad.

El automotor había sido pin-tado de amarillo (era plomo) y acondicionado con una franja de color negro como taxi ejecutivo y además tenía en sus puertas ró-tulos de una compañía legal.

Sobre el caso, el jefe del dis-trito Quevedo – Mocache, Pablo Rodríguez, indicó que una vez

que se verificó la novedad el ve-hículo fue trasladado hasta los patios de retención.

Partes de volquete Mientras tanto, con la recu-

peración del taxi es el segundo caso en menos de una semana, pues durante los últimos días la Policía Judicial recuperó en el recinto La Colonia de Buena Fe, una carrocería que serían de un volquete.

El hallazgo se produjo a las 16:00 cuando agentes de la PJ por información reservada se trasladaron al interior de una finca en la que se encontraban ocultas y abandonadas entre la maleza varias partes de un vehí-culo tipo volquete. (LMLL)

Hallan carro clonado y un volquete

VEhíCUlO. El automóvil de placas LBA-1259 fue ubicado cuando circulaba en la Ruta Ecológica, al sur de Quevedo.

Temor en moradores de la EstadosUnidos

Page 32: Los Ríos 7 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

50c incl. IVA50c incl. IVA

Entorno BaBahoyo País Zona tEc

Comparsas en VentanasPágina A5 Prefectura firma

convenios para obras Página A7

Desfile de la Mama Negra es mañana Página B4

Whatsapp indica los mensajes leídosPágina B13

El viaducto se tiene previsto abrir al tránsito el martes próximo. Inversión supera los 22 millones de dólares.BABAHOYO • Labores de señaliza-ción, limpieza, pintura y prue-bas de peso fueron algunos de los últimos detalles que realiza-ban ayer en la obra.

La idea es que todo quede lis-to para la próxima semana.

Las pruebas de peso fueron el mayor reto, ya que de eso de-pendía que entre en funciona-miento. Vehículos cargados con

material pétreo circularon de lado a lado para que los técnicos saquen sus conclusiones.

Por el momento, todo está programado para que desde las 10:00 del próximo martes, en presencia de autoridades pro-vinciales y locales, se permita el paso a vehículos particulares de forma definitiva.

Página A6

QUEVEDO • Para el 10 de enero está establecida la fecha de las bodas colectivas que se realiza-rán por segunda ocasión en la iglesia San José.

Serán gratuitas y adicional-mente están planificando reali-zar una pequeña recepción en los patios de la escuela Fátima, para las parejas que contraigan matrimonio ese día.

Página A2

PANOrAMA. Con maquinarias examinaron el comportamiento del viaducto.

lUgAr. Las bodas serán en la iglesia San José, ubicada en el centro.

En Quevedo habrá bodas colectivas

“No creo que sea positivo para la de-mocracia el esquema de reelecciones indefinidas”.MAUrICIO rODAsALCALde de QuitoPágina B1

lA FrAsEPruebas de peso en el puente de El salto

El prefecto y director pro-vincial de PAIS, Marco Troya, da fe de aprecio y de conocer a los edi-les Ángel Mora, Irene Massuh y César Litardo. Sin embargo, considera que si alguien tiene que pedir disculpas, que lo haga, y se acaba el pro-blema. Página A3

Los RíosVIErNEs 07 dE NOVIEMBRE dE 2014 32 páginas VIErNEs 07 dE NOVIEMBRE dE 2014 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.184

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

‘No creo que los concejales

inventen cosas’

¡Muy, muy rica! Beyoncé destronó a Madonna y es la cantante que más dinero ha ganado en este año. Página B10

Insutec es el campeónel instituto Superior tecnológico (insutec) venció 3-1 en la final a la unidad educativa eloy Alfaro y se coro-nó campeón del torneo intercolegial Yo Vivo el deporte sin drogas. Página A9

QuEvEdo

‘Pito’ tras incendio

El secretario del sindicato de Choferes y la arrendataria tuvieron un altercado.

Habría cerca de 200 mil dólares en pérdidas. Página A15

Hallan piezas de volquete Personal policial encontró varios repues-tos y piezas de un pesado automotor en el recinto La Colonia del cantón Buena Fe. PÁgINA A15

QuEvEdo

QuEvEdo

SeGuNdA SueRte

443271

PRiMeRA SueRte034103

teRCeRASueRte576101Página B4