1
LOS TRATADOS INTERNACIONALES Los tratados son acuerdos de voluntad entre dos o más derechos internacionales, celebrados por escrito entre Estados y regidos por el derecho internacional Son un acuerdo de voluntades (de los países que los suscriben). - Únicamente pueden celebrarse por Estados soberanos, es decir aquellos cuya independencia o integridad territorial se encuentren reconocidas y respetadas por los demás países de la comunidad internacional (organización de las Naciones Unidas, Organización de Estados Americanos). - Pueden suscribirse por dos o más Estados. - Su objeto es prevenir y solucionar controversias o fricciones que surgen de las relaciones internacionales sobre aspectos de carácter diplomático, político, económico, social y cultura 2. Las leyes nos protegen y nos indican cuáles obligaciones y garantías tenemos. Otra de sus funciones es la de mostrar cómo se aplicará la justicia en caso de que se haya cometido un delito. Es decir, en las leyes encontramos qué jueces y qué tribunales se ocupan de cierto delito, qué tipo de castigo se puede imponer, cuáles son los derechos de las personas acusadas, etcétera. Estas cuestiones son parte de la administración de justicia, que consiste en vigilar el cumplimiento de las leyes y aplicar sanciones a los infractores. 3

Los tratados internacionales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los tratados internacionales

LOS TRATADOS INTERNACIONALES

Los tratados son acuerdos de voluntad entre dos o más derechos internacionales, celebrados por escrito entre Estados y regidos por el derecho internacional

Son un acuerdo de voluntades (de los países que los suscriben).    - Únicamente pueden celebrarse por Estados soberanos, es decir aquellos cuya independencia o integridad territorial se encuentren reconocidas y respetadas por los demás países de la comunidad internacional (organización de las Naciones Unidas, Organización de Estados Americanos).    - Pueden suscribirse por dos o más Estados.    - Su objeto es prevenir y solucionar controversias o fricciones que surgen de las relaciones internacionales sobre aspectos de carácter diplomático, político, económico, social y cultura

2. Las leyes nos protegen y nos indican cuáles obligaciones y garantías

tenemos. Otra de sus funciones es la de mostrar cómo se aplicará la justicia en caso de que se haya cometido un delito. Es decir, en las leyes encontramos qué jueces y qué tribunales se ocupan de cierto delito, qué tipo de castigo se puede imponer, cuáles son los derechos de las personas acusadas, etcétera. Estas cuestiones son parte de la administración de justicia, que consiste en vigilar el cumplimiento de las leyes y aplicar sanciones a los infractores.

3