11
LOS WARRANTS

loswarrants-

Embed Size (px)

DESCRIPTION

loswarrants-

Citation preview

LOS WARRANTS

LOS WARRANTSQu son los warrants?Los warrants son productos derivados que llevan incorporado el derecho pero no la obligacin de comprar o vender un activo subyacente a un precio de ejercicio determinado.

Tipos de warrantsPor su comportamiento similar al de las acciones podemos hablar de:

Tipos de warrantsWarrant callWarrant putOtorga a su poseedor el derecho, no la obligacin, a comprar un nmero determinado de ttulos sobre un activo (subyacente), a un precio establecido (precio de Ejercicio o Strike), en una fecha prefijada de antemano (fecha de vencimiento).Otorga a su poseedor el derecho, no la obligacin, a vender un nmero determinado de ttulos sobre un activo (subyacente), a un precio establecido (precio de ejercicio o Strike), en una fecha prefijada de antemano (fecha de vencimiento). Tipos de warrantsWarrant americanoWarrant europeoPermite el ejercicio en cualquier momento hasta el vencimiento del contrato.Su posibilidad de ejercicio amplia se refleja en un mayor valor por las primas.Slo permite el ejercicio en el momento del vencimiento del contrato.

Partes de un warrantPrecio de ejercicio (strike): precio al que tenemos el derecho a comprar (para los warrants call) o vender (para los warrants put) el subyacente. Se llama precio de ejercicio porque es el precio al cul se puede ejercer el derecho. Se fija cuando se emite el warrant y no cambia de ah en adelante.

Activo subyacente: Es el activo que tenemos derecho a comprar (para los warrants call) o vender (para los warrants put). Los warrants pueden estar referenciados a distintos tipos de subyacentes:Acciones Cestas de accionesIndices burstiles DivisasTipos de inters

partes de un warrant

Fecha de vencimiento: es la fecha a partir de la cual el warrant expira y, por lo tanto, el tenedor deja de tener el derecho a comprar o vender el subyacente. Al igual que el precio de ejercicio, la fecha de vencimiento se fija cuando se emite el warrant y suele ser establecida entre dieciocho meses a dos aos despus de su fecha de emisin.

Prima o precio : es el importe que se tiene que pagar para adquirir el warrant. Vara a lo largo de la vida til de un warrant y de acuerdo con los movimientos en el precio del subyacente, con el mayor o menor grado de volatilidad del precio del subyacente, con el tiempo que queda hasta el vencimiento, con la evolucin de los tipos de inters, los dividendos y el tipo de cambio. Suele ser tan slo una fraccin del precio del subyacente.Partes de un warrantRatio: indica cuantas unidades o fracciones del subyacente estn controladas por un solo warrant. Utilizando el ejemplo de un warrant call sobre Telefnica, si este tiene un ratio de 1, entonces el tenedor tiene el derecho a comprar una accin de Telefnica.

Tipo de entrega: fsica o financiera? Cuando se ejercita el derecho de compra o de venta, el tenedor del warrant puede:

Recibir/entregar las acciones contra el pago/cobro del precio de ejercicio (entrega fsica).O puede simplemente recibir/pagar en efectivo la diferencia entre el precio al que cotizan las acciones en el mercado ese da y el precio de ejercicio (entrega financiera).

Ventajas de los warrantsSu efecto apalancamiento: Este concepto se define como la relacin entre el dinero invertido y el resultado obtenido con dicha inversin. Por tanto, ms apalancada ser mi inversin, cuanto menos capital necesite para obtener un resultado concreto. Gracias a esta caracterstica, los movimientos producidos en el activo subyacente se incrementan en el precio del warrant, pudiendo obtener con ello ms beneficio con una menor inversin.

Permite beneficiarse, no slo de tendencias alcistas de los mercados, sino tambin de pocas bajistas.

Ventajas de los warrantsAumenta la diversificacin de las carteras por la gran variedad de activos subyacentes existentes. Liquidez inmediata garantizada por el emisor.

Desventajas de los warrants Los warrants no pueden venderse si previamente no se han comprado, mientras que las opciones si pueden ser vendidas previamente y recomprar despus.