27
Manejo defensivo El arte de conservar la vida

Manejo defensivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manejo defensivo

Manejo defensivoEl arte de conservar la vida

Page 2: Manejo defensivo

Datos preliminares

El automóvil es una máquina compleja cuyo funcionamiento pone en juego energías considerables que el conductor domina.

El tránsito vehicular en la ciudad de Lima es bastante cargado y existe una regular cantidad de accidentes de tránsito.

Un accidente de tránsito puede causar daños, lesiones incapacitantes permanentes y hasta la muerte.

Page 3: Manejo defensivo

Manejo defensivo

Es la técnica por la cual el conductor está siempre atento a cualquier acto imprevisto que pudiera terminar en un accidente de tránsito.

Es el conjunto de normas y acciones de sentido común para el manejo seguro de un vehículo cualquiera.

Page 4: Manejo defensivo

Accidente

Es un suceso provocado por una acción violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, el mismo que deja como consecuencia daños y/o pérdidas.

Evento que cause daño de a personas o cosas, que se produce como consecuencia directa de la circulación de vehículos.

Page 5: Manejo defensivo

¿Por qué se producen los accidentes de tránsito?

90 % 10 %

Accionesincorrectas

Condicionesadversas

Page 6: Manejo defensivo

Elementos del accidente

Factor humano.- fallas durante la conducción, acciones incorrectas, tensión física o mental, etc.

Factor mecánico.- vehículo con sistemas defectuosos, vehículo en condiciones inseguras, etc.

Factor ambiental.- vía sin señalización, calzadas irregulares, lluvia o granizo, etc.

• FACTOR HUMANO • FACTOR VEHI CULO• FACTOR VEHI CULO

• FACTOR VIAS Y CONDICIONESAMBIENTALES

Page 7: Manejo defensivo

“ L a p r u d e n c i a , c o n o c i m i e n t o s y h a b i l i d a d c o n q u e c a d a u n o s e d e s e n v u e l v a e n s u r o l a s i g n a d o ,

e v i t a r á l a g e n e r a c i ó n d e u n a c c i d e n t e y s u s r e s u l t a d o s ”

“ E l s e r h u m a n o p u e d e i n t e r v e n i r e n e l s i s t e m a v i a l i n d i s t i n t a m e n t e c o m o c o n d u c t o r , p e a t ó n o

p a s a j e r o ”

EL FACTOR HUMANO

Page 8: Manejo defensivo

Si en la mayoría de accidentes hay una actuación

humana errónea, lo fundamental para iniciar su

prevención seráel conocimiento de las causas que

ocasionan dicha actuación, o de manera más simple, las

causas de los.....“FALLOS HUMANOS”

Page 9: Manejo defensivo

FÍSICAS O SOMATICAS :

Opticas o acústicasI nsuficiencias

sensitivas

Descoordinación, falta de reflejos, etc.Disfunciones motoras

Diabetes, insuficienciacardíaca, artrosis, etc.

Alteraciones orgánicas permanentes

Nauseas, mareos, sueño, fatiga etc.

Alteraciones orgánicas transitorias

Opticas o acústicasI nsuficiencias

sensitivas

Descoordinación, falta de reflejos, etc.Disfunciones motoras

Diabetes, insuficienciacardíaca, artrosis, etc.

Alteraciones orgánicas permanentes

Nauseas, mareos, sueño, fatiga etc.

Alteraciones orgánicas transitorias

Page 10: Manejo defensivo

PSÍQUICAS

Enfermedades o

trastornos mentales

Toxicomanía y

alcoholismo.

Inestabilidad emocional o conflictos

personales.Falta de atención.

Actitudes antisociales

o peligrosas.Falta de conocimiento.

Enfermedades o

trastornos mentales

Toxicomanía y

alcoholismo.

Inestabilidad emocional o conflictos

personales.Falta de atención.

Actitudes antisociales

o peligrosas.Falta de conocimiento.

Page 11: Manejo defensivo

CARACTERISTICAS DEL CONDUCTOR DEFENSIVO

Existen formas definidas para hacer frente a situaciones específicas.

ENTENDER LADEFENSA.

Una vez que ha visto el peligro y

conoce su defensa para

evitarlo !actúe!.

Piense anticipadamente acerca de lo que

va a pasar o podría pasar.

ACTUAR ATIEMPO.

RECONOCER EL PELIGRO

Existen formas definidas para hacer frente a situaciones específicas.

ENTENDER LADEFENSA.

Una vez que ha visto el peligro y

conoce su defensa para

evitarlo !actúe!.

Piense anticipadamente acerca de lo que

va a pasar o podría pasar.

ACTUAR ATIEMPO.

RECONOCER EL PELIGRO

Page 12: Manejo defensivo

Como reconocer el peligroObservación preventiva:

Tipo radar4 A’s de la seguridad.- arriba, abajo, adelante,

alrededor.Escuchando:

No conducir con el volumen muy elevado.Estar atento a las señales acústicas de los

vehículos de emergencias.

Page 13: Manejo defensivo

“ ELEMENTOS QUE DEBE POSEER UN CONDUCTOR DEFENSIVO “

Desarrollar habilidades para : arrancar, avanzar virar, rebasar

, frenar, girar y ejecutar maniobras de emergencia.

HABILIDAD.

Sentido razonable para

reconocer los peligros y

adoptar soluciones oportunas.

JUICIO

Anticiparse a cualquier eventualidad.Identificar las condiciones del tránsito con

anticipación.

PREVISIÓN

Mantener su vehículo en óptimas condiciones. Conocer Leyes y normas de Tránsito

vigentes.CONOCIMIENTO

Desarrollar habilidades para : arrancar, avanzar virar, rebasar

, frenar, girar y ejecutar maniobras de emergencia.

HABILIDAD.

Sentido razonable para

reconocer los peligros y

adoptar soluciones oportunas.

JUICIO

Anticiparse a cualquier eventualidad.Identificar las condiciones del tránsito con

anticipación.

PREVISIÓN

Mantener su vehículo en óptimas condiciones. Conocer Leyes y normas de Tránsito

vigentes.CONOCIMIENTO

Page 14: Manejo defensivo

LA CONDUCCION PERFECTA

SIGNIFICA TERMINAR CADA VIAJE

SIN :

-ACCIDENTES•VIOLACIONES DE TRANSITO•ABUSOS DEL VEHÍCULO•DEMORA EN LOS HORARIOS•ACTOS DE DESCORTESÍA

Page 15: Manejo defensivo

LA CONDUCCION PERFECTA

Irrespeto a las señales de transito. Negligencia e imprudencia del

conductor.

Impericia y exceso de velocidad. Ingesta de alcohol y

drogas.

VIOLACIONES EN EL TRANSITO

Distinguir entre las precauciones posibles y razonables para evitar un accidente. Conducir para evitar verse envuelto en un

accidente.

EVITAR ACCIDENTES

Irrespeto a las señales de transito. Negligencia e imprudencia del

conductor.

Impericia y exceso de velocidad. Ingesta de alcohol y

drogas.

VIOLACIONES EN EL TRANSITO

Distinguir entre las precauciones posibles y razonables para evitar un accidente. Conducir para evitar verse envuelto en un

accidente.

EVITAR ACCIDENTES

Page 16: Manejo defensivo

LA CONDUCCION PERFECTA

Conductor prepotente, apurado y agresivo con el

peatón.

Falto de cortesía vial

Salir retrasado.

Exceso de confianza.

Falta de planificación en

su viaje.

Desgaste innecesario de

freno y embrague.

Exceso velocidad carga y pasajeros.

DESCORTESIA.DEMORA EN LOS HORARIOS

ABUSO DEL VEHICULO.

Conductor prepotente, apurado y agresivo con el

peatón.

Falto de cortesía vial

Salir retrasado.

Exceso de confianza.

Falta de planificación en

su viaje.

Desgaste innecesario de

freno y embrague.

Exceso velocidad carga y pasajeros.

DESCORTESIA.DEMORA EN LOS HORARIOS

ABUSO DEL VEHICULO.

Page 17: Manejo defensivo

SEGURIDAD EN EL FACTORVEHICULO

SEGURIDAD ACTIVA

Sistema de luces•Sistema de frenos•Sistema de dirección•Limpiaparabrisas•Espejos retrovisores•Neumáticos

SEGURIDAD PASIVA

•Cinturon de seguridad•Apoyacabezas•Asientos•AIR –BAG•Asientos especiales•Casco de seguridad

SEGURIDAD PASIVA

•Cinturon de seguridad•Apoyacabezas•Asientos•AIR –BAG•Asientos especiales•Casco de seguridad

Page 18: Manejo defensivo

“ EL CINTURON DE SEGURIDAD ES SU SEGURO DE VIDA ”.

Es la protección de seguridad más

importante que tiene el conductor.

El cinturón de seguridad absorbela fuerza del choque.

No permite que el cuerpo golpee contralas partes internas

del vehículo.

Ayuda a conservar el control del vehículo después del choque o en maniobras bruscas.

“ El cinturon de seguridad no evita un accidente, pero si puede evitar un funeral “

Page 19: Manejo defensivo

“ PEATONES POR RIESGOS ” PEATON JOVEN.(Hasta 14 años)

PEATON MADURO (Más de 65 Años)

PEATON INVISIBLE

PEATON EBRIO.

Page 20: Manejo defensivo

LA FRICCION

• Los neumáticos son mas importantes de lo que se cree.

• La superficie de contacto con la calzada no es mayor que la suela del zapato.

La fricción empeora cuando la profundidad de los surcos de los neumáticos es inferior a

1,6 mm.

Page 21: Manejo defensivo

“ LEY DE LA GRAVEDAD “

PESO

VELOCIDAD

A MAYOR PESO MAYOR VELOCIDAD

¿ Qué marcha debo utilizar para descender por una gradiente ?

Page 22: Manejo defensivo

DESPLAZAMIENTO DEL CENTRO DE GRAVEDAD.

Page 23: Manejo defensivo

PERALTE

F.CENTRIFUGA

F. CENTRIPETA

Page 24: Manejo defensivo

EL CONDUCTOR DEFENSIVO DEBERÁ :

•Mantener un buen estado psico–f ísico.

•Realizar chequeos regulares y periódicos a su vehículo.

•Prever con anticipación las posibles reacciones de los otros usuarios del

sistema vial.

Page 25: Manejo defensivo

EL CONDUCTOR DEFENSIVO DEBERÁ :

• Ser sensible a las condiciones del entorno, extremando su atención, vigilancia y

concentración en la conducción

•Adecuar su velocidad y distancia segura de seguimiento a las condiciones reinantes en el

entorno vial y a sus propias capacidades.

•Hacer de la práctica de la cortesía vial un hábito.

Page 26: Manejo defensivo

Datos interesantesKm/h Mts/seg Km/h Mts/seg

10 2.77 90 25

20 5.55 100 27.77

30 8.33 110 30.55

40 11.11 120 33.33

50 13.88 130 36.11

60 16.66 140 38.88

70 19.44 150 41.66

80 22.22

Si comparamos el valor numérico de los kilómetros que vemos en el velocímetro, con la distancia en metros que recorremos en realidad, nos percataremos del riesgo real que existe en el uso de las altas velocidades.

Page 27: Manejo defensivo

Carlos Enrique Murillo Naquiche

RESPONSABLE DE SEGURIDADY SALUD OCUPACIONAL