71
Manual de Usuario INFOCOR Documento elaborado por: GuadalTEL S.A. Revisado por: GuadalTEL S.A. Versión: 1.10.0 Lugar y fecha: Sevilla, 18 de enero de 2016

Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Manual de Usuario INFOCOR

Documento elaborado por: GuadalTEL S.A.

Revisado por: GuadalTEL S.A.

Versión: 1.10.0

Lugar y fecha: Sevilla, 18 de enero de 2016

Page 2: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Contenido:

1 Bienvenid@....................................................................................3

2 Requisitos.......................................................................................4

3 Acceso a la aplicación....................................................................5

4 Menú Principal................................................................................8

5 Gestión de Solicitudes..................................................................10

5.1 Alta de Solicitudes....................................................................................10

5.1.1 Comunicación de adquisición de bienes definidos en la instrucción..........10

5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH..................................16

5.1.3 Publicación de Dominio DNS.....................................................................24

5.1.4 Solicitud de informes vinculantes...............................................................34

5.2 Consulta de Solicitudes............................................................................48

5.3 Entrega de la Solicitud..............................................................................51

5.4 Subsanación de una Solicitud de Informe Vinculante..............................54

5.5 Descripción de metafases por procedimientos........................................58

5.5.1 Comunicación de adquisición de bienes definidos en la instrucción..........58

5.5.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH..................................58

5.5.3 Publicación de Dominio DNS.....................................................................59

5.5.4 Solicitud de informes vinculantes...............................................................59

5.6 Informes y Estadísticas de Solicitudes.....................................................61

6 Configuración de usuario..............................................................64

7 Anexo: Introducir/Consultar comentarios a una solicitud..............67

8 Historia de versiones....................................................................70

Page 3: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

1 Bienvenid@

Bienvenid@ al Sistema de Información de gestión de solicitudes de informes vinculantes y de notificaciones a la Dirección General de Innovación y Administraciones Públicas.

El presente Sistema de Información constituye el mecanismo establecido para dar cumplimiento a lo establecido en el Decreto 104/1992, de 9 de junio, sobre coordinación de la elaboración y desarrollo de la Política Informática de la Junta de Andalucía, en lo relativo a los siguientes puntos:

• Informar con carácter vinculante, de acuerdo con los criterios generales de política informática, los proyectos y propuestas de adquisición y arrendamiento de bienes y servicios informáticos no homologados de los distintos departamentos independientemente de la modalidad de su financiación. Para los bienes incluidos en el Catálogo de Bienes Homologados el informe se sustituye por una comunicación del Órgano Gestor a la Consejería de Gobernación que se realizará, en todo caso, antes de la fiscalización previa.

• Participar necesariamente en aquellas mesas de contratación de concursos relativos a contratación de bienes y servicios informáticos y en la designación de los miembros de las ponencias técnicas que califiquen las ofertas presentadas.

• Informar a la Consejería de Economía y Hacienda sobre los bienes informáticos que han de ser declarados de necesaria uniformidad.

• Designar la dirección técnica de aquellos proyectos informáticos de carácter general o cuya trascendencia y alcance así lo aconsejen.

Así como a lo establecido en la instrucción de 15 de enero de 2004 relativa al régimen de adquisición de ciertos bienes informáticos.

Page 4: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

2 Requisitos

Los requisitos para el correcto funcionamiento de la aplicación en su navegador son los siguientes:

• Certificado personal de la FNMT.

• Navegador compatible con la plataforma de firma digital de la Junta de Andalucía, @firma v5.0. (Para más información acceda a https://ws024.juntadeandalucia.es/pluton/index.jsp)

Al entrar, la aplicación comprueba que tenga todo lo necesario para poder firmar digitalmente, y en caso contrario lo redirigirá a la página de instalación de componentes de @firma para que pueda realizar la instalación de los mismos.

Además de estos requisitos, si va a realizar edición de documentos mediante WebOffice V.2.0.1, su equipo debe cumplir con los requisitos de esta aplicación para que funcione correctamente la integración de la misma. (Para más información acceda a https://ws024.juntadeandalucia.es/pluton/index.jsp al proyecto W@nda, componente Trew@, WebOffice)

Page 5: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

3 Acceso a la aplicación

Tras introducir la dirección en su navegador o tras acceder mediante un acceso directo a la aplicación, se le mostrará la siguiente pantalla:

Desde aquí puede acceder al proceso de autenticación de usuario, o bien, acceder a la web de la Fábrica de Moneda y Timbre para iniciar el proceso de solicitud de certificado personal, necesario para acceder a la aplicación.

Si pulsa "Autenticación de Usuario", iniciará el proceso de detección de componentes de firma digital de @firma:

Si la detección de componentes ha sido correcta, iniciará el proceso de autenticación de usuario mediante certificado, y tras elegir el nuestro, nos mostrará los datos del mismo la siguiente pantalla:

Page 6: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Si es la primera vez que entra, el sistema le avisará que su usuario se ha creado con la configuración mínima de permisos, alta y presentación de solicitudes. Si necesita permisos adicionales, deberá ponerse en contacto con el Administrador del Sistema para que este pueda modificarlos.

Si pulsa "Acceso al sistema INFOCOR" o bien, si espera 10 segundos, accederemos a la pantalla principal de la aplicación.

En la versión 1.5.0c2 de INFOCOR está incluido el cliente de @firma 5 versión 3.2,1, por lo que se hace uso de los scripts de arranque jnlp, y la instalación en local del cliente de firma ahora no es obligatoria, cosa que se puede ver en un extracto de la consola java que se inicia una vez autenticados en la aplicación INFOCOR 1.5.0c2, como se puede ver en la siguiente imagen:

Page 7: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

18-may-2012 9:45:59 es.gob.afirma.cliente.SignApplet initINFO: Cliente @firma V3.218-may-2012 9:45:59 es.gob.afirma.cliente.SignApplet initINFO: Versión: 3.2.1 LITE18-may-2012 9:45:59 es.gob.afirma.cliente.SignApplet initINFO: Sistema operativo: WINDOWS18-may-2012 9:45:59 es.gob.afirma.cliente.SignApplet initINFO: Version del sistema operativo: 5.018-may-2012 9:45:59 es.gob.afirma.cliente.SignApplet initINFO: Arquitectura del sistema operativo: x8618-may-2012 9:45:59 es.gob.afirma.cliente.SignApplet initINFO: Arquitectura del JRE: 3218-may-2012 9:45:59 es.gob.afirma.cliente.SignApplet initINFO: Navegador: FIREFOX18-may-2012 9:45:59 es.gob.afirma.cliente.SignApplet initINFO: Almacen de certificados preestablecido: Mozilla / Firefox (unificado)18-may-2012 9:45:59 es.gob.afirma.cliente.SignApplet init

Page 8: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

4 Menú Principal

En la parte izquierda de la aplicación, siempre hay disponible una barra de opciones desplegable (menú) con los diferentes módulos a los que tiene el acceso el usuario. Estos son dinámicos en función a los permisos y perfiles del usuario.

Las opciones del mismo son las siguientes:

• Solicitudes

• Alta de solicitud: Da acceso al módulo de alta de las solicitudes, ya sean informes o bien notificaciones.

• Consulta solicitudes: Entra a la consulta de solicitudes del usuario, dando acceso a las mismas para poder consultar o modificar según el caso.

• Informes y estadísticas: Nos lleva al módulo de informes de la aplicación que nos permite sacar listados con los datos de las solicitudes del usuario.

• Usuario

• Configuración: Permite al usuario consultar sus datos y modificarlos.

Cuando pulsamos en cualquiera de estas opciones se nos abre en la parte de la derecha el módulo solicitado, pudiendo en cualquier momento llamar a otro distinto pulsando en otra de las opciones del menú.

Page 9: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

A continuación vamos a ver cada uno de estos apartados desarrollando cada una de estas entradas en el menú.

Page 10: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

5 Gestión de Solicitudes

Esta parte de la aplicación se corresponde con un usuario con permisos de aplicación SOLICITANTE.

5.1 Alta de Solicitudes

Si pulsamos en "Alta de solicitud" nos saldrá la siguiente pantalla:

En ella escogemos el tipo de solicitud que queremos dar de alta, la relación de los mismos son:

• Comunicación de adquisición de bienes definidos en la instrucción.

• Comunicación de adquisición de bienes por el CBH

• Informe previo para consulta.

• Publicación Dominio DNS

• Solicitud de informes vinculantes.

• Solicitud de modificación de bien del catalogo.

En la actualidad, los únicos tipos de solicitudes disponibles son la "Solicitud de informes vinculantes", “Comunicación de adquisición de bienes definidos en la instrucción”, “Comunicación de adquisición de bienes por el CBH” y “Publicación Dominio DNS”. El resto de solicitudes se irán incorporando al sistema a medida que se vayan cerrando.

5.1.1 Comunicación de adquisición de bienes definidos en la instrucción

Desde la pantalla de selección del tipo de solicitud, escojo la opción, "Comunicación

Page 11: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

de adquisición de bienes definidos en la instrucción".

Tras pulsar "Aceptar" pasamos a la siguiente pantalla:

Los datos obligatorios a rellenar serían los siguientes:

1. Consejería de origen del usuario de la comunicación.

2. Objeto de la misma: servicio, obra, ...

3. Forma de adjudicación que va a llevar: Encargo, Menor, Negociado, ...

4. Título de la comunicación, una descripción clara pero breve de la misma.

Otros datos opcionales a rellenar son:

Page 12: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

• Referencia en origen: número de expediente que tiene dicha comunicación en la Consejería de origen. Interesante para luego poder hacer búsquedas.

• Descripción, complementa el título y permite añadir informaciones o aclaraciones adicionales a la misma.

Se permitirá seleccionar el proyecto EPD de la OVCTIC al que está asociada la solicitud. Para ello, existe una lista de proyectos creados en la OVCTIC de la unidad orgánica al que pertenezca el usuario solicitante:

En caso de que el proyecto al que se quiera asociar la solicitud no exista en la lista, se pulsará sobre el enlace “Alta de proyectos EPD en la OVCTIC” y se abrirá una ventana que dirigirá a la página de la OVCTIC para dar de alta el proyecto. Una vez creado, habrá que recargar la lista en Infocor pulsando sobre el botón “Recargar lista Epd’s”.

Finalmente, si le damos a "Aceptar" se grabará por tanto la comunicación, dándonos el sistema un número de referencia, o bien podemos "Cancelar" el proceso sin más con lo que se perderá aquellos datos que hubiésemos rellenado.

Si hemos pulsado "Aceptar", pasados unos instantes pasamos a la siguiente pantalla:

Esta es la pantalla de mantenimiento de datos de la comunicación, desde la cual podemos indicar los productos que se quieren incluir en la solicitud o bien incluir comentarios o consultar aquellos que nos hayan incluido (Consultar apartado Introducir/Consultar comentarios a una solicitud):

Page 13: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Se pueden modificar los campos siguientes pulsando el botón “Guardar” tras haber rellenado/modificado los campos deseados:

1. Objeto de Expediente

2. Forma de Adjudicación

3. Referencia de Origen

4. Descripción

Para incluir un producto a la comunicación hay que pulsar sobre el botón “Editar productos” que nos llevará a la siguiente pantalla:

Page 14: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Se observa una tabla con los productos incluidos en la comunicación. La primera vez que se entra no aparecerá ningún producto como se puede observar. Para añadir alguno, hay que pulsar sobre el botón “Añadir Prod.” y aparecerá el siguiente formulario:

Existe en una lista desplegable con los productos que se pueden incorporar a la comunicación. Tras seleccionar el producto deseado, aparecerá tras dicha lista una descripción del producto. Se permite introducir una descripción por parte del usuario que está realizando la comunicación, indicar el número de unidades que desea incorporar a la comunicación de dicho producto, el precio de éste y un descuento si existiese.

Tras pulsar “Aceptar” se volvería a la pantalla que muestra la tabla con los productos incorporados a la comunicación:

Page 15: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

En la tabla aparecerá la información asociada a cada producto: nombre, unidades, precio unitario y descuento, junto con una columna con el coste de dicho producto resultado de multiplicar las unidades por el precio unitario. Al final de la tabla, aparece el Coste Total que es la suma de los costes de cada producto para conocer el importe total de la solicitud.

Es posible eliminar un producto de la tabla pulsando el icono preparado para ello en la columna llamada “Acción”.

Tras introducir todos los productos necesarios, se puede volver a la pantalla de edición de la comunicación pulsando el botón “Volver”:

Por último, sólo nos queda continuar la tramitación:

En cualquier momento se pude "Anular" la comunicación, pulsando sobre "ANULA

Page 16: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

COM." como respuesta a dejar de dar validez a la misma por que ya no se necesite o interese.

5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH

Desde la pantalla de selección del tipo de solicitud, escojo la opción, "Comunicación de adquisición de bienes por el CBH".

Tras pulsar "Aceptar" pasamos a la siguiente pantalla:

Los datos obligatorios a rellenar serían los datos siguientes:

Page 17: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

1. Consejería de origen del usuario de la comunicación.

2. Objeto de la misma: servicio, obra, ...

3. Forma de adjudicación que va a llevar: Encargo, Menor, Negociado, ...

4. Título de la comunicación, una descripción clara pero breve de la misma.

Otros datos opcionales a rellenar son:

• Referencia en origen: número de expediente que tiene dicha comunicación en la Consejería de origen. Interesante para luego poder hacer búsquedas.

• Referencia Júpiter: número de expediente que tiene dicha comunicación en el sistema Júpiter.

• Descripción, complementa el título y permite añadir informaciones o aclaraciones adicionales a la misma.

• Oferta Puntual. Si la comunicación es una oferta puntual, se desplegará el siguiente sub-formulario solicitando información de la oferta como es el número de registro, la fecha de resolución y el importe total con IVA incluido si no se quieren plurianualidades:

Si se desea que el importe sea dividido en años, se deberá seleccionar “Sí” de la opción Plurianual. Tras ello se desplegará otro sub-formulario donde se podrá indicar el importe por año. Si a algún año no hay que introducirle importe, sólo habrá que dejar ese año concreto con el importe 0:

Page 18: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Se permitirá seleccionar el proyecto EPD de la OVCTIC al que está asociada la solicitud. Para ello, existe una lista de proyectos creados en la OVCTIC de la unidad orgánica al que pertenezca el usuario solicitante:

En caso de que el proyecto al que se quiera asociar la solicitud no exista en la lista, se pulsará sobre el enlace “Alta de proyectos EPD en la OVCTIC” y se abrirá una ventana que dirigirá a la página de la OVCTIC para dar de alta el proyecto. Una vez creado, habrá que recargar la lista en Infocor pulsando sobre el botón “Recargar lista Epd’s”.

Finalmente, si le damos a "Aceptar" se grabará por tanto la comunicación, dándonos el sistema un número de referencia, o bien podemos "Cancelar" el proceso sin más con lo que se perderá aquellos datos que hubiésemos rellenado.

Si hemos pulsado "Aceptar", pasados unos instantes pasamos a la siguiente pantalla:

Page 19: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Esta es la pantalla de mantenimiento de datos de la comunicación, desde la cual

Page 20: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

podemos indicar los productos que se quieren incluir en la comunicación o bien incluir comentarios o consultar aquellos que nos hayan incluido (Consultar apartado Introducir/Consultar comentarios a una solicitud)

Se pueden modificar los campos siguientes pulsando el botón “Guardar” tras haber rellenado/modificado los campos deseados:

1. Objeto de Expediente

2. Forma de Adjudicación

3. Referencia de Origen

4. Referencia Júpiter

5. Descripción

En caso de que Oferta Puntual hubiese sido seleccionada, también se podrían modificarlos siguientes campos:

1. Número de Registro

2. Fecha de Resolución

3. Importe total o plurianualidades si hubiese sido activada.

Para incluir un producto a la comunicación hay que pulsar sobre el botón “Añadir productos” que nos llevará a la siguiente pantalla:

Para poder consultar un producto por catálogo, habrá que introducir el código del producto y pulsar el botón “Consulta Prod.”. Tras eso, aparecerá la información

Page 21: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

asociada a él como la marca, modelo, proveedor y precio.

El usuario podrá indicar el número de unidades que desea y alguna observación sobre él:

Tras rellenar el formulario, las únicas opciones que quedan son “Aceptar” para introducir dicho producto en la comunicación o “Cancelar” y no se grabarán dichos datos.

Finalmente, al pulsar “Aceptar” se volvería a la pantalla de edición de la comunicación:

Page 22: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,
Page 23: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

En la tabla de productos aparecerá la información asociada a cada producto como código, nombre y unidades. Al final de la tabla, aparece el Coste Total que es la suma de los costes de cada producto para conocer el importe total de la comunicación.

También se le da la posibilidad de eliminar los productos que no se deseen mantener en la comunicación utilizando el botón disponible para ello en la columna de acciones.

Se pueden insertar tantos productos como se desee de la misma forma que se ha explicado anteriormente.

Por último, solo nos queda continuar la tramitación:

En cualquier momento se pude "Anular" la comunicación, pulsando sobre "ANULA COM." como respuesta a dejar de dar validez a la misma por que ya no se necesite o interese.

Page 24: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

5.1.3 Publicación de Dominio DNS

Desde la pantalla de selección del tipo de solicitud, escojo la opción, "Publicación de Dominio DNS".

Tras pulsar "Aceptar" pasamos a la siguiente pantalla:

Los datos obligatorios a rellenar serían dalos siguientes:

1. Consejería de origen del usuario de la solicitud.

2. Título de la solicitud, una descripción clara pero breve de la misma.

Otros datos opcionales a rellenar son:

• Descripción, complementa el título y permite añadir informaciones o

Page 25: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

aclaraciones adicionales a la misma.

Se habilitarán una serie de preguntas para que rellene el usuario junto con la solicitud que podrán ser en cada caso opcionales o obligatorias. Aportarán información necesaria para el objetivo de la solicitud que no es otra que la publicación de un Dominio DNS.

Se permitirá seleccionar el proyecto EPD de la OVCTIC al que está asociada la solicitud. Para ello, existe una lista de proyectos creados en la OVCTIC de la unidad orgánica al que pertenezca el usuario solicitante:

En caso de que el proyecto al que se quiera asociar la solicitud no exista en la lista, se pulsará sobre el enlace “Alta de proyectos EPD en la OVCTIC” y se abrirá una ventana que dirigirá a la página de la OVCTIC para dar de alta el proyecto. Una vez creado, habrá que recargar la lista en Infocor pulsando sobre el botón “Recargar lista Epd’s”.

Finalmente, si le damos a "Aceptar" se grabará por tanto la solicitud, dándonos el sistema un número de referencia, o bien podemos "Cancelar" el proceso sin más con lo que se perderá aquellos datos que hubiésemos rellenado.

Page 26: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Si hemos pulsado "Aceptar", pasados unos instantes pasamos a la siguiente pantalla:

Esta es la pantalla de mantenimiento de datos de la solicitud, desde la cual podemos adjuntar documentos a la misma o bien incluir comentarios o consultar aquellos que nos hayan incluido (Consultar apartado Introducir comentarios a una solicitud).

Se pueden modificar los campos siguientes pulsando el botón “Guardar” tras haber rellenado/modificado los campos deseados:

1. Título (en las fases anteriores a la firma del Director General)

2. Descripción.

3. Respuestas a las preguntas.

Tras pulsar “Guardar”, volverá a aparecer la pantalla de edición con los datos de los campos modificados.

Page 27: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Para adjuntar un documento a la solicitud, requisito obligatorio para continuar la tramitación, pulsamos el botón "Incorporar", tras esto, nos saldrá la siguiente pantalla:

Llegados a este punto tenemos dos opciones:

1. Indicar únicamente el fichero que queremos firmar, y por tanto, se hará obligatoriamente una firma del mismo antes de incorporarlo por el usuario.

2. Indicar además del fichero, el PKCS7 de firma del mismo, firma realizada mediante otra aplicación, por ejemplo, Port@firmas. En ese caso no se hará la firma del documento por parte del usuario sino la verificación de la misma, leyendo la relación de firmantes contenida en el PKCS7 adjuntado.

Veamos primero el caso de solo indicar el fichero, siguiendo el ejemplo de la imagen anterior. Si pulsamos "Aceptar" pasaremos a la siguiente pantalla de firma:

Si pulsamos "Aceptar" nos saldrá la elección de los certificados instalados en nuestro equipo, ya sea dentro del navegador o mediante lector de tarjetas electrónicas tal como se muestra en la imagen:

Page 28: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Tras escoger uno y pulsar "Aceptar" se realizará la firma electrónica del mismo, siempre y cuando hayamos escogidos el mismo certificado con el que entramos en la aplicación al entrar, si no, nos dirá que no concuerdan los usuarios autenticado y escogido para firmar. Si el proceso ha ido sin problemas pasaremos a la siguiente pantalla:

Desde aquí se nos muestra toda la información de firma, código de transacción, fecha y servidor contra el cual se ha firmado. También nos permite descargar el documento incorporado al sistema para comprobar que está correcto y también el PKCS7 de firma por si queremos realizar la verificación de firma o nos fuese necesario para otra aplicación.

En un detalle inferior aparece el firmante y al que se le puede incluir el cargo que ocupa en la actualidad en el instante de realizar la firma para que quede recogido en el sistema.

Cuando volvemos, nos aparecerá el nuevo documento incorporado al resto de

Page 29: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

información de la solicitud, junto a su descripción, como se aprecia en la siguiente imagen:

Como la solicitud ya tiene un documento incorporado le ofrece la posibilidad al usuario de continuar la tramitación del mismo, o seguir incorporando documentación. Veamos ahora el segundo caso, es decir, cuando el usuario aporta la firma digital realizada por otro sistema.

En este segundo caso deberemos indicar los ficheros como se muestra a continuación:

Page 30: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Si pulsamos el botón "Aceptar" el sistema realizará la verificación del mismo. En caso de ser fallida el sistema nos informará del mismo volviendo nuevamente a esta pantalla para que escoja de nuevo un PKCS7 correcto. En caso de verificación correcta nos mostrará la siguiente pantalla:

Como se aprecia, el sistema a recuperado del PKCS7 los firmantes del documento original. Si pulsamos "Continuar" pasaremos a la siguiente pantalla:

Page 31: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Al igual que antes nos muestra la posibilidad de descargar los documentos incorporados, pero muestra datos del proceso de firma dado que ha habido tal, solo muestra el detalle de firmantes para que se complete con el cargo si se viera oportuno.

Por último, sólo nos queda continuar la tramitación:

El usuario tiene posibilidad de anular la solicitud en cualquier momento del procedimiento. Sin embargo, dependiendo de en qué fase se encuentre la anulará de distinta forma:

1. Si se encuentra en la metafase “SOLICITUD” o “RECEPCIÓN” podrá anular la solicitud pulsando sobre el botón siguiente pasando la solicitud directamente a la metafase “SOLICITUD ANULADA”:

2. Si se encuentra en una metafase distinta a las anteriores, tendrá que pulsar el botón siguiente que dar paso a una fase llamada “PTE.ANULACIÓN”:

En esta fase existe una tarea dedicada a la generación de un escrito de anulación para darle validez a dicho paso:

Tras pulsar sobre dicha tarea, se generará un documento como el siguiente dando la oportunidad de firmarlo y registrarlo mediante @ries:

Page 32: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Después la generación, firma y registro del escrito de anulación, se evolucionará automáticamente a la metafase “ANULADO” permitiendo descargar el escrito de anulación:

Page 33: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,
Page 34: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

5.1.4 Solicitud de informes vinculantes

Desde la pantalla de selección del tipo de solicitud, escojo la opción, "Solicitud de informe vinculante".

Tras pulsar "Aceptar" pasamos a la siguiente pantalla:

Page 35: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Los datos obligatorios a rellenar serían dalos siguientes:

1. Consejería de origen del usuario de la solicitud.

2. Ámbito de la Aplicación: Pólitica Digital, Redes o ambos.

3. Objeto de la misma: servicio, obra, ...

4. Forma de adjudicación que va a llevar: Encargo, Menor, Negociado, ...

5. Título de la solicitud, una descripción clara pero breve de la misma.

6. Importe Total (IVA incluído)

Otros datos opcionales a rellenar son:

• Referencia en origen: número de expediente que tiene dicha solicitud en la Consejería de origen. Interesante para luego poder hacer búsquedas.

• Identificación del contrato: Contrato al que esté asociada la solicitud. Si el contrato pertenece al sistema GIRO, se deberá indicar la clase, el número y ejercicio que lo identifica en dicho sistema, como se muestra a continuación:

Si el contrato no pertenece al sistema GIRO, se deberá indicar la referencia del contrato que lo identifica, como se muestra a continuación:

• Descripción, complementa el título y permite añadir informaciones o aclaraciones adicionales a la misma.

El ámbito de la aplicación determinará si se crea una solicitud a tramitar para CHAP (Política Digital) o CEICE (Redes), o si se crearán las dos (ambos). En caso de crear ambas solicitudes, la que se carga por defecto cuando se concluye el alta, es la que pertenece a CHAP (Política Digital).

No siempre, pero según el caso, se habilitarán una serie de preguntas para que rellene el usuario junto con la solicitud que podrán ser en cada caso opcionales o obligatorias.

Page 36: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

De forma opcional, y si se encuentra habilitado, se permitirá seleccionar el proyecto EPD de la OVCTIC al que está asociada la solicitud. Para ello, existe una lista de proyectos creados en la OVCTIC de la unidad orgánica al que pertenezca el usuario solicitante:

En caso de que el proyecto al que se quiera asociar la solicitud no exista en la lista, se pulsará sobre el enlace “Alta de proyectos EPD en la OVCTIC” y se abrirá una ventana que dirigirá a la página de la OVCTIC para dar de alta el proyecto. Una vez creado, habrá que recargar la lista en Infocor pulsando sobre el botón “Recargar lista Epd’s”.

Finalmente, si le damos a "Aceptar" se grabará por tanto la solicitud, dándonos el sistema un número de referencia, o bien podemos "Cancelar" el proceso sin más con lo que se perderá aquellos datos que hubiésemos rellenado.

Si hemos pulsado "Aceptar", pasados unos instantes pasamos a la siguiente pantalla:

Page 37: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,
Page 38: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Esta es la pantalla de mantenimiento de datos de la solicitud, desde la cual podemos adjuntar documentos a la misma o bien incluir comentarios o consultar aquellos que nos hayan incluido (Consultar apartado Introducir comentarios a una solicitud).

Se pueden modificar los campos siguientes pulsando el botón “Guardar” tras haber rellenado/modificado los campos deseados:

1. Título (en fases anteriores a la firma del Director General)

2. Objeto de Expediente

3. Forma de Adjudicación

4. Referencia de Origen

5. Identificación del contrato. Si se indica que el contrato pertenece a GIRO, deberá indicarse la clase, número y ejercicio de éste en dicho sistema, como se muestra a continuación:

Si se indica que el contrato no pertenece a GIRO, deberá indicarse la referencia que lo identifica en el sistema que corresponda, como se muestra a continuación:

6. Seguimiento del contrato. En cualquier fase del ciclo de vida de la solicitud, podrá indicarse la información de seguimiento del contrato. Lo primero que se debe indicar es si ha sido abordado. En caso positivo, se deberá introducir el importe de adjudicación, la fecha de adjudicación, nif y razón social del adjudicatario, tal como se muestra en la siguiente imagen. Sólo en el caso de que el contrato pertenezca al sistema GIRO, el sistema rellenará de forma automática dicha información, no permitiendo realizarlo por el usuario.

Page 39: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

En el caso de que el contrato no haya sido abordado, deberá indicarse el motivo de ello, tal como se muestra en la siguiente imagen:

7. Descripción

8. Importe total (si no se desean plurianualidades)

9. En caso de seleccionar los importes por plurianualidades, se indica activando el botón “Sí”. Tras esa acción, se desplegará una tabla como la que aparece a continuación, donde se puede indicar el importe por año. Si se desea que algún año no tenga ningún importe, el valor que debe tomar dicho año es 0.

Tras pulsar “Guardar”, volverá a aparecer la pantalla de edición con los datos de los campos modificados. En el caso de que se hayan activado las plurianuladades, aparecerá en el “Importe Total” un resumen de ellas:

Para adjuntar un documento a la solicitud, requisito obligatorio para continuar la tramitación, pulsamos el botón "Incorporar", tras esto, nos saldrá la siguiente pantalla:

Page 40: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Llegados a este punto tenemos dos opciones:

1. Indicar únicamente el fichero que queremos firmar, y por tanto, se hará obligatoriamente una firma del mismo antes de incorporarlo por el usuario.

2. Indicar además del fichero, el PKCS7 de firma del mismo, firma realizada mediante otra aplicación, por ejemplo, Port@firmas. En ese caso no se hará la firma del documento por parte del usuario sino la verificación de la misma, leyendo la relación de firmantes contenida en el PKCS7 adjuntado.

Veamos primero el caso de solo indicar el fichero, siguiendo el ejemplo de la imagen anterior. Si pulsamos "Aceptar" pasaremos a la siguiente pantalla de firma:

Si pulsamos "Aceptar" nos saldrá la elección de los certificados instalados en nuestro equipo, ya sea dentro del navegador o mediante lector de tarjetas electrónicas tal como se muestra en la imagen:

Page 41: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Tras escoger uno y pulsar "Aceptar" se realizará la firma electrónica del mismo, siempre y cuando hayamos escogidos el mismo certificado con el que entramos en la aplicación al entrar, si no, nos dirá que no concuerdan los usuarios autenticado y escogido para firmar. Si el proceso ha ido sin problemas pasaremos a la siguiente pantalla:

Desde aquí se nos muestra toda la información de firma, código de transacción, fecha y servidor contra el cual se ha firmado. También nos permite descargar el documento incorporado al sistema para comprobar que está correcto y también el PKCS7 de firma por si queremos realizar la verificación de firma o nos fuese necesario para otra aplicación.

En un detalle inferior aparece el firmante y al que se le puede incluir el cargo que ocupa en la actualidad en el instante de realizar la firma para que quede recogido en el sistema. Si queremos guardar los cambios que efectuemos en esta pantalla pulsaremos "Guardar", y cuando hayamos terminado, el botón "Volver".

Cuando volvemos, nos aparecerá el nuevo documento incorporado al resto de información de la solicitud, junto a su descripción, como se aprecia en la siguiente imagen:

Page 42: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Como la solicitud ya tiene un documento incorporado le ofrece la posibilidad al usuario de continuar la tramitación del mismo, o seguir incorporando documentación. Veamos ahora el segundo caso, es decir, cuando el usuario aporta la firma digital realizada por otro sistema.

En este segundo caso deberemos indicar los ficheros como se muestra a continuación:

Si pulsamos el botón "Aceptar" el sistema realizará la verificación del mismo. En caso de ser fallida el sistema nos informará del mismo volviendo nuevamente a esta pantalla para que escoja de nuevo un PKCS7 correcto. En caso de verificación correcta nos mostrará la siguiente pantalla:

Page 43: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Como se aprecia, el sistema a recuperado del PKCS7 los firmantes del documento original. Si pulsamos "Continuar" pasaremos a la siguiente pantalla:

Al igual que antes nos muestra la posibilidad de descargar los documentos incorporados, pero muestra datos del proceso de firma dado que ha habido tal, solo muestra el detalle de firmantes para que se complete con el cargo si se viera oportuno. Si pulsamos "Volver" retornamos a los datos de la solicitud y veremos como se recoge el nuevo documento adjunto en la misma, junto a su descripción si la tuviese:

Page 44: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Por último, sólo nos queda continuar la tramitación:

Según la configuración por defecto del sistema, no se podrá continuar la tramitación para la entrega de la solicitud, en el caso de que existan más de un número determinado de solicitudes en las que no se haya identificado el contrato, para el organismo en concreto que esté solicitando el informe. Éste bloqueo se identificará debido a un apartado que aparecerá en la pantalla de edición de las solicitudes informando de esto, como se muestra a continuación:

Page 45: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

En la propia pantalla se informa del número máximo de solicitudes sin identificar el contrato, que puede disponer el organismo solicitante. Para proceder al desbloqueo, se deberá identificar el contrato en las solicitudes que no disponen de éstos datos, y que se listan en la tabla que aparece con título 'Solicitudes sin contrato'.

El usuario tiene posibilidad de anular la solicitud en cualquier momento del procedimiento. Sin embargo, dependiendo de en qué fase se encuentre la anulará de distinta forma:

1. Si se encuentra en la metafase “SOLICITUD” o “RECEPCIÓN” podrá anular la solicitud pulsando sobre el botón siguiente pasando la solicitud directamente a la metafase “SOLICITUD ANULADA”:

2. Si se encuentra en una metafase distinta a las anteriores, tendrá que pulsar el botón siguiente que dar paso a una fase llamada “PTE.ANULACIÓN”:

En esta fase existe una tarea dedicada a la generación de un escrito de

Page 46: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

anulación para darle validez a dicho paso:

Tras pulsar sobre dicha tarea, se generará un documento como el siguiente dando la oportunidad de firmarlo y registrarlo mediante @ries:

Después la generación, firma y registro del escrito de anulación, se evolucionará automáticamente a la metafase “ANULADO” permitiendo descargar el escrito de anulación:

Page 47: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,
Page 48: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

5.2 Consulta de Solicitudes

Tan importante es conocer dar de alta una solicitud como luego, saber encontrarla.

Todos los formularios de búsqueda selección de elementos funcionan de forma similar en INFOCOR, hay una serie de elementos para introducir filtros que queramos tener en cuenta a la hora de buscar, un botón "Consultar" que hará una consulta basada en esos criterios y otro "Limpiar", que limpia todo para poder comenzar a consultar de nuevo desde cero.

Para el caso concreto de solicitudes, por lo general la pantalla de consulta de solicitudes sólo nos mostrará aquellas solicitudes que hemos grabado nosotros. El aspecto de la pantalla es el siguiente:

Inicialmente tenemos una serie de campos rápidos de filtrado, que son el número de la solicitud en INFOCOR, el año de la misma o bien por el código de expediente de referencia que se indicó (opcionalmente) al dar de alta la solicitud. Si pulsamos "Consulta" sin más, sin meter ningún criterio de filtrado nos saldrán todas las solicitudes ordenadas por fecha ascendentemente.

Page 49: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Si nos fijamos bien, solo aparecen las 15 primeras, el resto de ocurrencias nos aparecerán páginas para facilitar las navegaciones. Podemos o bien saltar a una página en concreto desplegando el elemento lista "1 a X" o darle a los botones en forma de flecha para ir avanzando o retrocediendo en las mismas. También podemos ordenar por la columna "Fecha" de forma descendente / ascendente con solo pulsando sobre su literal.

Para acceder a la solicitud, solo tenemos que hacer pulsar sobre el enlace del número de la solicitud.

Page 50: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Si queremos reducir el conjunto de resultados obtenidos podemos introducir búsquedas avanzadas, para ello desplegamos las mismas pulsando sobre "Búsqueda avanzada". Si introducimos, por ejemplo, los datos de la solicitud anterior en el ejemplo de Informes Vinculantes y pulsamos "Consulta" obtenemos el siguiente resultado:

Page 51: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

5.3 Entrega de la Solicitud

Para entregar la solicitud debe firmar la misma el Director General de la consejería en cuestión. Solo usuarios que tengan el permiso de SOLICITANTE, el perfil Trew@ de DIRECTOR GENERAL y ocupar el puesto de DIRECTOR en la Consejería remitente puede realizar este paso.

Para ello el usuario en cuestión deberá acceder a la solicitud que se encontrará en la fase de “FIRMA DIRECTOR GENERAL”.

Una vez recuperada la solicitud en el detalle inferior le saldrá las siguientes opciones de tramitación:

El usuario iniciará la tarea pendiente de “FIRMAR”, de tal forma que se le abrirá la siguiente pantalla informativa:

En el caso de proceder y el sistema detectar que no puede por algún motivo, perfiles, puesto o bien permisos le mostrará una pantalla de error.

En el caso que el usuario tenga permisos de SOLICITANTE, tenga el perfil Trew@ de DIRECTOR GENERAL y esté definido como DIRECTOR GENERAL de dicha consejería le habilitará la firma del documento.

Page 52: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Si el proceso va correctamente se hará Registro @ries de entrada de dicho documento tal y como indica el siguiente diálogo de confirmación.

Una vez entregada, sobre la solicitud el usuario no puede realizar más acciones sobre la solicitud, salvo anularla.

En caso de que la solicitud sea del tipo Solicitud de informes vinculantes o Publicación Dominio DNS, la D.G. Innovación y Adm. Pública, cuando realice las acciones necesarias sobre dicha solicitud, publicará un documento de resolución firmado por el/la Directora/a General con el estado final de la solicitud, que aparecerá junto al listado de documentos para que el usuario pueda tener acceso a ella mediante la

Page 53: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

pantalla de edición de la solicitud:

Podrá acceder al detalle del documento de tal forma que podrá descargar, el documento original, el PKCS7 de la firma y solicitar un informe de firma.

El informe de firma no es más que el documento original reducido en escala a un 80% y con un Pie de Firma Digital, con la información del proceso de firma.

Page 54: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

5.4 Subsanación de una Solicitud de Informe Vinculante

En caso de encontrarse activa la firma y registro del documento de subsanación, si el técnico detecta problemas en la solicitud de informe vinculante, que puedan impedir continuar con su tramitación, esta se envía a subsanación. En este momento es posible incorporar la documentación adicional necesaria, para que una vez revisada esta, si solventa las incidencias detectadas, el expediente pueda continuar su tramitación.

Page 55: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,
Page 56: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

En primer lugar, se incorpora la documentación necersaria, con el boton de Incorporar, tal y como vimos en el alta de la solicitud de Informe Vinculante (apartado 5.1.4).

Una vez toda la documentación requerida ha sido incorporada, sera necesario generar un informe de salida de subsanación, mediante el botón de Generar Informe.

En informe de salida de subsanación debe ser generado, firmado y registrado en @ries. Al pulsar el boton de Generar Informe, es necesario aceptar la conformidad con este proceso, para continuar con la generación del informe, mediante el botón de Aceptar.

Page 57: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Una vez aceptado el proceso, el documento del informe de salida de subsanación se muestra. Es posible visualizar mejor el documento haciendo click en “Ampliar Documento”.

Si pulsamos "Firmar" nos saldrá la elección de los certificados instalados en nuestro equipo, ya sea dentro del navegador o mediante lector de tarjetas electrónicas tal como se muestra en la imagen:

Pulsando en “Aceptar” se inicia el proceso de firma del documento, registro del mismo en @ries y la solicitud es enviada a revisión, donde se comprobara la documentación incorporada durante la subsanación.

Page 58: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

5.5 Descripción de metafases por procedimientos

5.5.1 Comunicación de adquisición de bienes definidos en la instrucción

Una vez la comunicación está en la metafase “SOLICITUD”, que consiste en que el solicitante redacta la comunicación e incorpora los productos que sean necesarios, las siguientes metafases por las que debe pasar son las siguientes:

1. RECEPCIÓN. La comunicación es firmada por el Director General de la consejería en cuestión. Éste verá que la solicitud se encuentra en la fase de “FIRMA DIRECTOR GENERAL”.

2. ESTUDIO. En esta metafase, se decide si la comunicación es positiva o negativa. Si es admitida pasará a la metafase “TERMINADO”, mientras que si no procede pasa a la metafase “ANULADO”.

3. TERMINADO. Metafase que indica que la comunicación ha terminado de forma positiva

4. ANULADO. Metafase que indica que la comunicación ha terminado de forma negativa.

5.5.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH

Una vez la comunicación está en la metafase “SOLICITUD”, que consiste en que el solicitante redacta la comunicación e incorpora los productos que sean necesarios, las siguientes metafases por las que debe pasar son las siguientes:

1. RECEPCIÓN. La comunicación es firmada por el Director General de la consejería en cuestión. Éste verá que la solicitud se encuentra en la fase de “FIRMA DIRECTOR GENERAL”.

2. ESTUDIO. En esta metafase, se decide si la comunicación es positiva o negativa. Si es admitida pasará a la metafase “TERMINADO”, mientras que si no procede pasa a la metafase “ANULADO”.

3. TERMINADO. Metafase que indica que la comunicación ha terminado de forma positiva

4. ANULADO. Metafase que indica que la comunicación ha terminado de forma negativa.

Page 59: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

5.5.3 Publicación de Dominio DNS

Una vez la solicitud está en la metafase “SOLICITUD”, que consiste en que el solicitante redacta la comunicación e incorpora los documentos necesarios, las siguientes metafases por las que debe pasar la solicitud son las siguientes:

1. RECEPCIÓN. La comunicación es firmada por el Director General de la consejería en cuestión. Éste verá que la solicitud se encuentra en la fase de “FIRMA DIRECTOR GENERAL”.

2. ESTUDIO. En esta metafase, se decide si la solicitud es favorable o bien se debe subsanar pasando a la metafase de “REVISIÓN Y SUBSANACIÓN” para que el solicitante pueda subsanar la solicitud.

3. REVISIÓN Y SUBSANACIÓN. Se da la posibilidad al solicitante de corregir aquellos datos que sean necesarios de la solicitud, versionar los documentos existentes o incorporar nuevos.

4. RESOLUCIÓN. Una vez la solicitud es favorable, pasa a esta metafase donde es revisada creando una resolución si todo es correcto y registrando la solicitud si es necesario mediante @ries.

5. TERMINADO. Metafase que indica que la comunicación ha terminado de forma positiva.

6. ANULADO. Metafase que indica que la comunicación ha terminado de forma negativa.

7. PTE. ANULACIÓN. Metafase que proporciona una tarea para la generación del escrito de anulación en las metafases distintas a “SOLICITUD” y “RECEPCIÓN”.

5.5.4 Solicitud de informes vinculantes

Una vez la solicitud está en la metafase “SOLICITUD”, que consiste en que el solicitante redacta la comunicación e incorpora los documentos necesarios, las siguientes metafases por las que debe pasar la solicitud son las siguientes:

1. RECEPCIÓN. La comunicación es firmada por el Director General de la consejería en cuestión. Éste verá que la solicitud se encuentra en la fase de “FIRMA DIRECTOR GENERAL”.

Page 60: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

2. ESTUDIO. En esta metafase, se decide si la solicitud es favorable o bien se debe subsanar pasando a la metafase de “REVISIÓN Y SUBSANACIÓN” para que el solicitante pueda subsanar la solicitud.

3. REVISIÓN Y SUBSANACIÓN. Se da la posibilidad al solicitante de corregir aquellos datos que sean necesarios de la solicitud, versionar los documentos existentes o incorporar nuevos.

4. RESOLUCIÓN. Una vez la solicitud es favorable, pasa a esta metafase donde es revisada creando una resolución si todo es correcto y registrando la solicitud si es necesario mediante @ries.

5. TERMINADO. Metafase que indica que la comunicación ha terminado de forma positiva

6. ANULADO. Metafase que indica que la comunicación ha terminado de forma negativa.

7. PTE. ANULACIÓN. Metafase que proporciona una tarea para la generación del escrito de anulación en las metafases distintas a “SOLICITUD” y “RECEPCIÓN”.

Page 61: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

5.6 Informes y Estadísticas de Solicitudes

Como una funcionalidad interesante para los usuarios de cara al seguimiento de las solicitudes que van dando de alta en el sistema se ha incorporado un pequeño módulo de informes de las mismas.

El formato de salida de esto informes son dos, en formato documento PDF o como hoja de cálculo en Excel, formatos legibles mediante Acrobat Reader el primero y Microsoft Excel o OpenOffice el segundo.

En la actualidad solo hay dos informes disponibles, uno que nos lista las solicitudes sin más (Informe Sencillo) y otro que saca toda las informaciones de la solicitud (Informe Completo).

Si pulsamos sobre la opción del menú "Informes y estadísticas" nos aparecerá la siguiente pantalla:

El funcionamiento de esta pantalla es muy similar a las pantallas de búsqueda del resto de la aplicación. Hay un primer elemento que nos muestra la relación de informes disponibles en el sistema y el resto de campos nos permiten definir criterios de filtrado sobre los mismos. Al final hay la opción de que la salida sea mediante un documento PDF o bien mediante una hoja de cálculo:

IMPORTANTE: Los informes se abren en una nueva ventana, hay que tener cuidado con el control de Popup´s de nuestro navegador y habilitar los mismos para la aplicación.

Page 62: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Informe Simple en documento PDF.

Informe Simple en hoja de cálculo.

Page 63: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Informe Completo en documento PDF.

Informe Completo en hoja de cálculo.

Si introducimos criterios de filtramos reducimos el conjunto de resultados, incluso, si introducimos un criterio por el cual no encuentra datos el sistema nos avisará de ello.

Page 64: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

6 Configuración de usuario

Cada usuario puede consultar sus datos, y si no son correctos poder corregirlos.

Como se aprecia, en la actualidad el usuario puede corregir su dirección de correo o definir el género (para temas de escritos automáticos).

También tiene disponible el enlace RSS para incluirlo en un lector de noticias. El propio Mozilla Firefox incorpora un lector de contenidos RSS, de forma que cuando se entra en la aplicación nos marca la disponibilidad del mismo de la siguiente forma:

Clientes de correo como Thunderbird ya lo incluyen y es fácil de suscribirse al servicio de noticias copiando la dirección que se muestra desde esta pantalla. El proceso es sencillo. Copiamos esta dirección:

Seguidamente nos vamos a nuestro cliente de correo Thunderbird y nos vamos al

Page 65: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

árbol de carpetas. Si ya tenemos habilitada la gestión de noticias RSS entraremos en "Administrar suscripciones".

En caso negativo, antes de poder hacer el paso anterior deberemos entrar en la configuración de cuentas de Thunderbird, añadir una nueva de tipo "RSS News & Blogs" y seguir el asistente hasta el final.

Desde la administración de suscripciones es sencillo añadir una nueva y pegar la dirección que habíamos copiado antes.

Page 66: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Tras esto tendremos un nuevo hilo de noticias y nos aparecerán todos los comentarios que vayan surgiendo en las nuestras solicitudes.

Tenemos por tanto un mecanismo rápido de comunicación cada vez más usado en la actualidad y que contemplará las nuevas versiones de Internet Explorer (muy probablemente la próxima versión 7).

Estos hilos son personalizados por cada usuario mediante una clave. Si quiere cambiar dicha clave desde esta pantalla de gestión de datos del usuario puede generar una nueva clave automáticamente pulsando el botón "Generar enlace RSS", dejando como inválido el anterior hilo.

Page 67: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

7 Anexo: Introducir/Consultar comentarios a una solicitud

Una funcionalidad interesante es la de incluirle a la solicitud "Comentarios". Los comentarios son simples anotaciones que se le pueden hacer a la solicitud para que las puedan ser tenidos en cuenta por los técnicos que luego la tramiten o como mecanismo sencillo de comunicación entre los solicitantes y los técnicos encargados de la tramitación de los mismos.

Los comentarios pueden ser insertados en cualquiera de los tipos de solicitud que hay actualmente vigentes.

Si pulsamos sobre el enlace "Comentarios: 0" que aparece en la parte baja de las distintas pantallas de edición de los tipos de solicitud pasaremos a la siguiente pantalla:

Como se aprecia no hay ningún comentario, si queremos añadir uno nuevo pulsamos sobre el enlace "Añadir nuevo comentario" de tal forma que se nos abrirá la siguiente pantalla:

Rellenamos el texto del Comentario y pulsamos "Aceptar", como se observará a medida que vayamos escribiendo se irá decrementando automáticamente el contador de longitud máxima del mismo.

Page 68: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

Como vemos, tras haber grabado el comentario este ya nos aparecerá en la página general de comentarios de la solicitud. Cuando luego nos responda desde la pantalla de edición de la solicitud el contador de comentarios nos habrá variado y si entramos en el detalle de los mismos nos aparecerá la siguiente pantalla:

Sobre el comentario que nos haga un usuario distinto sobre nuestra solicitud podremos responderle directamente con lo que este usuario solo verá esta respuesta o bien seguir enviando comentarios "globales" a la solicitud con lo que los verá todos los usuarios que puedan consultar dicha solicitud.

Los comentarios que nos llegan directamente a nosotros también se puede consultar o recibir mediante RSS (Sindicación de contenidos), pero esto se detalla en el apartado de configuración y datos del usuario:

Page 69: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,
Page 70: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

8 Historia de versiones

VERSIÓN FECHA AUTOR DESCRIPCIÓN

V1.0.0 16-05-2005 FJCV Manual de Usuario Tramitador, primera versión.

V1.0.0 17-09-2008 ALB Actualización del Manual de Usuario Tramitador, primera versión

V1.1.2 03-10-2008 ALB Actualización del Manual de Usuario a la versión 1.1.2 de la aplicación INFOCOR.

V1.2.1 27-10-2008 ALB Actualización del Manual de Usuario a la versión 1.2.1 de la aplicación INFOCOR.

V1.2.1 03-11-2008 ALB Actualización de la imagen de los procedimientos “Comunicación de adquisición de bienes definidos en la instrucción” y “Comunicación de adquisición de bienes por el CBH”

V1.3.0 08-01-2009 ALB Actualización del Manual de Usuario Tramitador a la versión 1.3.0 de la aplicación INFOCOR.

V1.3.2 15-07-2009 ALB División del manual diferenciando la parte de usuario de la de tramitación.

V1.3.3 05-03-2010 ALB Añadida explicación sobre selección del proyecto EPD de la OVCTIC asociado a la solicitud.

V1.5.0 16-04-2010 ALB Actualización del manual a la versión Infocor 1.5.0

V1.7.0 18-05-2012 GuadalTEL S.A.

Actualización del manual a la versión Infocor 1.7.0

V1.5.0c1 25-05-2012 GuadalTEL S.A.

Actualización del manual a la versión Infocor 1.5.0c1.

V1.5.0c2 05-09-2012 GuadalTEL S.A.

Actualización del manual a la versión Infocor 1.5.0c2.

V1.5.0c4 26-12-2012 GuadalTEL S.A.

Actualización del manual a la versión Infocor 1.5.0c4.

Page 71: Manual de Usuario Tramitador · 2021. 1. 14. · 5.1.2 Comunicación de adquisición de bienes por el CBH ... •Solicitud de modificación de bien del catalogo. En la actualidad,

v1.7.0 26/04/13 Guadaltel S.A.

Actualización el manual a la versión Infocor 1.7.0

v1.8.0 27/05/13 Guadaltel S.A.

Actualización del manual a la versión Infocor 1.8.0

V1.8.1 22/05/2014 Guadaltel S.A.

Actualización del manual a la versión Infocor 1.8.3

V1.10.0 18/01/2016 Guadaltel S.A.

Actualización del manual a la versión Infocor 1.10.0