9
I n t e r n a d o d e S e r v i c i o : H a c i e n d a E l R e f u g i o C a l a c a l í , E c u a d o r 1

Manual Internado Alturas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manual del internado se llama 'Alturas.'

Citation preview

  • I n t e r n a d o d e S e r v i c i o : H a c i e n d a E l R e f u g i o

    C a l a c a l , E c u a d o r

    1

  • Qu es?

    Un internado de 10 - 12 semanas en la Hacienda El Refugio - los internos son entrenados en la renovacin de su carcter, desarrollo de su potencial y descubrimiento de el llamado de Dios en sus vidas, a travs de una experiencia de servicio, disciplinas en la naturaleza yla aventura campestre. Para qu? 1. Renovar tu carcter 2. Desarrollar tu potencial integral 3. Conocer el llamado de Dios en tu vida Para quin? Jvenes cristianos entre 18 y 25 aos que atienden al desafo de Dios para dar el siguiente paso en su vida. Cmo? Servicio Creemos que el servicio es un mtodo que utiliz Jess en su ministerio para renovar el carcter de sus discpulos. Este es el primer enfoque del internado de Alturas, sirviendo en las reas de construccin, cocina, guianza de grupos en la naturaleza, ensear a nios y adolescentes, y ms. Desarrollo del potencial La oportunidad tener mentores en la vida es esencial para crecer en la relacin con Dios. Utilizamos mentores, clases Bblicas y disciplinas integrales para descubrir, identificar y desarrollar el potencial. Exposicin al ministerio, cultura y naturaleza Queremos que los internos experimenten ministerios y culturas diferentes para darle una pasin para alcanzar al mundo y saber qu parte tiene dentro del plan global de Cristo. Comunidad Tu carcter ser renovado y puesto a prueba da con da a travs de convivir con Jess, otros internos y personal de tiempo completo de La Hacienda.

    2

  • Nuestros Valores

    TRANSFORMACIN INTEGRAL INTENCIONALIDAD EMPODERAMIENTO RIESGO RETIRO EN LA NATURALEZA APOYANDO LA IGLESIA LOCAL Servicio Compaerismo Personalizacin Autenticidad Respeto Responsabilidad Santidad Risa y Celebracin

    NuestrasReglas

    UNA VIDA IRREPROCHABLE: (Byron y Paco se reservan el derecho de modificar las reglas cuando lo crean conveniente)

    NO No alcohol, drogas. No relaciones sexuales. (Incurrir en estos te elimina del programa ALTURAS, no significa que acaba tu internado)

    DE RESIDENCIA: Puertas abiertas No chicos en cuarto de chicas, ni viceversa. No uso de internet en la residencia.

    DE CONVIVENCIA - INTERPERSONALES

    Si te enojas resuelve con esa persona, ese mismo da. No mantener relaciones amorosas en el tiempo de internado. S puntual Regla de 3 - No solamente un varn y una mujer en reas cerradas. (incluye el bosque) Tiempo para descansar: 10:00 pm Siempre comunica a tus compaeros, dnde vas a estar y a que hora vuelves (bosque, Calacal, etc)

    VARIAS:

    No uso de computadores de HER para uso personal. Visitas con previa autorizacin. Salidas del campamento con previa autorizacin.

    3

  • Amonestaciones

    Incurrir en faltas a los valores y reglas antes mencionadas el interno ser amonestado bajo los siguientes pasos secuenciales: 1. Amonestacin verbal. Realizada por Staff de internado (y/o el director de programa), esta amonestacin se registrar en el archivo del interno para el informe final. 2. 1ra. Amonestacin escrita, acompaada con amonestacin verbal. Realizada por Staff de internado y el director de programa, esta amonestacin se registrar en el archivo del interno para el informe final. 3. 2da Amonestacin escrita, acompaada con amonestacin verbal. Realizada por Staff de internado y el director de programa, esta amonestacin se registrar en el archivo del interno para el informe final. 4. 3ra Amonestacin escrita y expulsin del programa de internado ALTURAS, acompaada con amonestacin verbal. Realizada por Staff de internado, director de programa y director de Hacienda El Refugio, esta amonestacin se registrar en el archivo del interno para el informe final.

    4

  • Programa Alturas

    1. SERVICIO

    Tres das en la semana en un rea de mayor necesidad de HER. (8h/da) y/o necesidades en la comunidad cercana.

    Un da en la semana en otras reas de necesidad de HER. (8h/da) Desafo personal; El interno escoge una actividad para servir a alguien (el tiempo es

    variable) 2. DESARROLLO DE POTENCIAL

    2.1 Mentoreo: espritu, alma y cuerpo (1 hora/sem 2 das/10 sem) * Es la responsabilidad del coordinador asignar al interno un mentor dentro de las primeras 2 semanas.

    Responsabilidades mnimas del mentor: Reunirse con el interno una hora por semana. Convivir con el interno dos das (excursin, viaje, campamento, ciudad, casa, etc.) Evaluar constantemente cuantitativamente y cualitativamente las actitudes, dones,

    talentos y habilidades del interno. (Ejercicios, pruebas, cuestionarios, test, etc.) Impulsar el desarrollo integral del interno, conocer sus habilidades en relacin a las

    actividades de servicio.

    2.2 Disciplinas Integrales.

    Meditar en la Biblia, memorizar, orar, confesar, alabar, tiempo a solas. (15 a 40 min/da) (En relacin al estudio de Formacin Integral)

    Estudio devocional de El Servicio. Ejercicio fsico. (1 hora/da, 4 das/semana) Descanso: Dormir, recreacin personal y en comunidad. Lectura de 3 libros. Proyecto personal, ej: Memorizacin de un libro de la Biblia, leer 4 libros, etc, etc. Proyecto de equipo, Memorizacin de un libro de la Biblia, estudio bblico, ensear a

    otros, etc. Asistir a una iglesia.

    2.3 Estudio Bblico Y Vivencial

    Clase de Formacin Integral (1 hora/semana) Devocional del Servicio (1hora/semana) EL VIAJE con Byron ( 2 horas c/ 2 semanas) Clase de Aventura ( 1 hora c/semana) Descalzo (1/3/ 8 / 24 / 36 horas)

    5

  • 3. EXPOSICIN AL MINISTERIO, CULTURA Y NATURALEZA 3.1 Asistir reuniones de Misin Mundo Juvenil Internacional y HER (Jueves de 12:00h a

    14:00h; cada 2 semanas)

    3.2 Visitar los diferentes ministerios de MMJI y a varios eventos programados por estos. (varios horarios)

    3.3 Exposicin a La Cultura y Naturaleza

    Internos visitarn Centro histrico de Quito. (8 horas) Internos tendrn dos excursiones a montaas. (2 das, 13 das)

    6

  • Filosofa

    Por qu lo hacemos? Es la voluntad de Dios: No vivan segn el modelo de este mundo. Mejordejen que Dios transforme su vida con una nueva manera de pensar. As podrn entender y aceptar lo que Dios quiere para ustedes y tambin lo que es bueno, perfecto y agradable a l. Por el favor que Dios me ha mostrado, les pido que ninguno se crea mejor que los dems. Ms bien, usen su buen juicio para formarse una opinin de s mismos conforme a la porcin de fe que Dios le ha dado a cada uno. Romanos 12:2-3 Palabra de Dios para Todos (PDT) Piensen y acten como Jesucristo. Esa es la misma manera de pensar que les estoy pidiendo que tengan. l era como Dios en todo sentido, pero no se aprovech de ser igual a Dios. Al contrario, l se quit ese honor, acept hacerse un siervo y nacer como un ser humano. Al vivir como hombre, se humill a s mismo y fue obediente hasta el extremo de morir en la cruz. Filipenses 2:5-8 PDT ...Nuestra meta es convertirnos en gente madura, vernos tal como Cristo y tener toda su perfeccin. As no nos portaremos como nios, ni seremos como un barco a la deriva arrastrados por cualquier nueva enseanza de quienes buscan engaarnos con sus trampas. Por el contrario,maduraremos y seremos como Cristo en todo sentido, enseando la verdad con amor. Efesios 4.13-15 PDT Por qu internarse? Por qu retirarse de la cotidianidad a un cambio radical? Es uno de los mtodos que Dios ha usado y usa para mostrar su poder, amor y voluntad en la vida de sus hijos y desarrollar su potencial, por ejemplo en la vida de: Abram ElSeor le dijo a Abram: Deja tu pas, tu gente y la familia de tu pap, y ve a una tierra que yo te mostrar. Te convertir en una gran nacin y te bendecir. Te har famoso y har que seas una bendicin para otros. Yo dar mi bendicin a quienes te bendigan, maldecir a quienes te maldigan y todas las familias de la tierra sern benditas en ti. Gnesis 12.1-3 PDT Jacob Isaac le dijo a Jacob: Vete inmediatamente a Padn Aram, donde vive Betuel, tu abuelo materno. El hermano de tu mam, Labn, vive all, csate con una de sus hijas. Que el Dios Todopoderoso te bendiga y te d muchos hijos para que aste conviertas en padre de muchos pueblos... ...elSeor le dijo: Yo soy el Seor, Dios de tu antepasado Abraham y Dios de Isaac. Le dar a tus hijos la tierra en la que ahora ests acostado. Tendrs ms descendientes que

    7

  • partculas de polvo hay sobre la tierra. Se esparcirn por el norte, el sur, el oriente y el occidente, y todas las familias del mundo sern bendecidas por medio de ti y de tu descendencia. Mira, estoy contigo, te proteger dondequiera que vayas y te volver a traer a esta tierra. No te abandonar y cumplir lo que te acabo de decir. Gnesis 28.2-4, 13-15 PDT Moiss ...Moiss se escap del faran yse fue a vivir a la tierra de Madin... Una vez Moiss estaba cuidando las ovejas de Jetro, las llev hasta la parte occidental del desierto y lleg hasta Horeb, el monte de Dios... Ah se le apareci el ngel del Seor en un arbusto que estaba ardiendo, pero no se consuma... el Seor dijo: ...t irs all porque te voy a enviar ante el faran para que saques de Egipto a mi pueblo xodo 2.15, 3.1-10 PDT Jess Cristo era como Dios en todo sentido, pero no se aprovech de ser igual a Dios.Al contrario, l se quit ese honor, acept hacerse un siervo y nacer como un ser humano. Al vivir como hombre,se humill a s mismo y fue obediente hasta el extremo de morir en la cruz. Por eso, Dios le dio el ms alto honor y el nombre que est por sobre todos los nombres, para que todos los que estn en el cielo, en la tierra y debajo de la tierra; se arrodillen ante Jess, y para que todos reconozcan que Jesucristo es el Seor dando as honra a Dios Padre. Filipenses 2.6-11 PDT

    Pedro y Andrs Cuando Jess iba caminando por el lago de Galilea, vio a dos hermanos: Simn, llamado Pedro, y su hermano Andrs. Estaban lanzando la red para pescar en el lago, pues eran pescadores.Jess les dijo: -Sganme, y yo les voy a ensear cmo ser pescadores de hombres. Inmediatamente ellos dejaron ah sus redes y lo siguieron. Mateo 4.18-20 PDT Pablo Ustedes han odo de la clase de vida juda que yo tena antes, que persegua a la iglesia de Dios y trataba de destruirla.... Pero a Dios le agrad elegirme antes de mi nacimiento y en su generoso amor me llam a su servicio.... me fui inmediatamente a la regin de Arabia y luego volv a Damasco. Tres aos despus, fui a Jerusaln... Glatas 1.13,15,17-18 PDT

    8

  • Por qu servir? Es la voluntad de Dios ...les ruego que entreguen todo su ser como sacrificio vivo a Dios. Esa ofrenda que es su vida debe estar dedicada solamente a Dios para poder agradarle. Esta clase de adoracin es la que realmente tiene sentido. Romanos 12.1 PDT Jess lo enseo Si alguno quiere ser el nmero uno, entonces debe ocupar el ltimo lugar yservir a todos. Markos 9.35 PDT Ustedes me llaman: Maestro y Seor y tienen razn, porque lo soy. Yo, el Seor y el Maestro, les he lavado los pies. As que ustedes deben lavarse los pies unos a otros. Les he dado ejemplo para que traten a los dems como yo los he tratado a ustedes. Les digo la verdad: Ustedes ya saben que un siervo no es superior a su amo, y que ningn mensajero es ms importante que el que lo envi. Si entienden todas estas cosas y las ponen en prctica, sern afortunados. Juan 13.13-17 PDT Jess es ejemplo l era como Dios en todo sentido, pero no se aprovech de ser igual a Dios. Al contrario, l se quit ese honor, acept hacerse un siervo y nacer como un ser humano. Al vivir como hombre, se humill a s mismo y fue obediente hasta el extremo de morir en la cruz. Por eso, Dios le dio el ms alto honor y el nombre que est por sobre todos los nombres, para que se arrodillen ante Jess todos los que estn en el cielo, en la tierra y debajo de la tierra,y para que todos reconozcan que Jesucristo es el Seor, dando as honra a Dios Padre. Filipenses 2.6-11 PDT

    9