Marco Normativo DE UNA BIBLIOTECA

Embed Size (px)

Citation preview

2.1 . Marco teorico:

2.1.1. objetivos generales: Conocer el marco normativo de todas las bibliotecas. Establecer diferencias entre una estantera abierta y cerrada, comparando ventajas y desventajas en su futura proyeccin. Aprender las medidas especficas en el mobiliario de una biblioteca.2.1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS Determinar los aspectos arquitectnicos para el diseo de bibliotecas. Conocer las dimensiones de los ambientes de una biblioteca. Conocer el volumen bibliogrfico y hemerogrfco. Conocer las medidas de mobiliario para la sala de audiovisuales. Determinar la diferencia entre estantera abierta y cerrada. Conocer la antropometra del usuario como la dimensiones mnimas para un lector y el rea de servicio para un lector, Conocer las dimensiones mnimas para discapacitados. Conocer las dimensiones mnimas, intermedias y mximas de la estantera. Conocer los tipos de mobiliarios para las bibliotecas. Conocer las medidas para una adecuada circulacin entre estanteras.

2.2. PARAMETROS NORMATIVOS REGLAMENTARIOS2.2.1. ArquitectnicosA-. AcondicionamientoILUMINACIN:Segn el Sistema nacional de Bibliotecas:

AMBIENTELUX ES

Mesas de lectura400

Salas de Revistas y peridicos200

Referencias y pedidos600

Catlogos400

Depsitos de libros200

Pasillos de salas de almacn50

Corredores20

Encuadernamiento de libros600

Oficinas Generales500

Salas de descanso para personal100

Sala de informtica500

Salas de Conferencias500

Segn el libro La arquitectura de la Biblioteca

NIVELES DE RECOMENDACIN RECOMENDADOS

ACTIVIDADILUMINACION

Actividades de precisinDe 600 a 2.000

DibujoDe 500 a 800

Salas de exposicionesDe 500 a 700

Lectura - mostrador - despachosDe 500 a 600

Zona de estantera de libre accesoDe 400 a 600

Iluminacin general ( vestbulo,etc )De 250 a 400

Depositos bibliogrficosDe 200 a 300

Actividades que no requieren una especial atencin de la vstaDe 200 a 300

Trabajo con ordenadorDe 150 a 300

Espacios de circulacinDe 150 a 300

Salas de conferenciai . - . - i . De 100 a 300

SanitariosDe 100 a 200

Depsito de incurables y soportes grficos en color sin proteccin50

Segn el libro La arquitectura de la BibliotecaCUADROS DE ACSTICA Y ACCESIBILIDADNiveles recomendables de confort acstico

LocalNivel Sonoro (dB A)Tiempo de Reverberaciones(s)Vibracin

Depsitos501,5K=5

Despachos401K=5

Espacios de lectura35-451K=1

Espacioscomunes501,5K=5

Salapolivalente401K=1

Localestcnicos55< 1,5

Aislamiento acstico recomendado en los elementos divisorios

Cerramiento: partes macizas45 dB A

Cerramientos conjunto de la fachada Cubiertas35 dB A

Aislamiento entre forjados45 dB A

Aislamiento zonal entre las diferentes reas de lectura35 dB A

Aislamiento interzonal30 dB A

Aislamiento de los espacios comunes45 dB A

Aislamiento de los cuartos de instalaciones55 dB A

B-.Dimensiones de ambientesSERVICIOSINDICADORESCAPACIDAD

sala de referencias5% de la capacidad total de57

hemeroteca5% de la capacidad total de57

biblioteca virtual10% de la capacidad total114

sala de internet

sala multimedia

videoteca5% de la capacidad total de57

cubculos grupales10% de la capacidad total113

TOTAL35% de la capacidad total de la biblioteca398

FUENTE: CAB. ESTANDARES PARA BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS CHILENAS. CONPAB - IES. NORMAS PARA BIBLIOTECAS DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR

Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecarias UNAM:AmbienteIndicador

Mesas individuales2.3 m2 x usuario

Mesas cudruples1.8 m2 x usuario

Mesas para Investigaciones4.0 m2 x usuario

Informtica4.6 m2 x usuario

Atencin o consultas9.0 m2 x empleado

Salitas de espera12 m2 como mn.

Oficinas jefes14 m2 como min.

Catalogacin23 m2 como min.

Director de biblioteca22 m2 como promedio

Secretaria9 m2 x escritorio

ESTANDARES DE BIBLIOTECAS CHILENASFUNCIONINDICADOR

Puesto de lectura2.5 m2 x usuario

Puesto de computadora o audiovisual3.5 m2 x usuario

Cubculo de grupo para 6 usuarios9 m2 x 6 personas

1 m2 por alumno.1 puesto de lectura por cada 5 alumnos.1 m2 de estantera abierta por cada 150 volmenes

ASOCIACION DE BIBLIOTECAS DE INSTITUCIONES DE ENSEANZA E INVESTIGACIN (ABIESI)Especialidad de librosVolmenes por mlVolmenes por m2

InfantilesNovelasLiteraturaEconomaPolticaHistoriaMedicinaDerechoLibros en general

Revistas encuadernadas

Libros menores de 0.30 m de alturaAlmacn de libros382623

1714

106 a 170 en estantera abierta.180 a 220 en estantera cerrada normal.330 a 340 en depsito compacto.

107 en estantera abierta.124 en estantera cerrada.242 en el depsito compacto.

180 a 200

330 a 440

AMBIENTESINDICADORFUENTE

Sala de lectura2.1 m2/uNaumis Pea,Catalina

Sala de referencias2.9 m2/uThompson,Gofrey

Hemeroteca2.9 m2/uThompson,Gofrey

Cubculos grupales2.0 m2/uRomero,Santi

biblioteca virtual3.5 m2/uCABID

Sala de internet3.5 m2/uCABID

Sala de multimedia3.5 m2/uCABID

videoteca3.5 m2/uCABID

Sala de tutoras2.9 m2/uNumis Pea,Catalina

Sala de conferencias1.5 m2/uRomero,Santi

Fuente: Santi Romero. La Arquitectura de la Biblioteca NAUMIS PEA. Definicin de espacios Arquitectnicos para Bibliotecas Acadmicas, COMPAB-IES.Normas para Bibliotecas de instituciones de educacin superior

C-.Volumen bibliogrfico y hemerogrfcoEstndares de bibliotecas chilenas:Recursos mnimos de informacin monogrficaa) 50.000 volmenes monogrficos.b) 15 volmenes por alumno, considerando la coleccin total de la biblioteca.c) 1 00 volmenes por cada profesor jomada completa equivalente.d) A lo menos un 50% de la coleccin deber estar compuesta por volmenes fsicos.Relacin alumno por volumen:a) De 1 a 7 alumnos por volumen de lectura obligatoria.Incremento para bibliotecas universitarias en rgimen:a) 1 volumen ingresado por alumno Nuevos programas de estudio:b) volmenes de la especialidad para nueva carrera al completar su primer ciclo.c) A lo menos un 50% de la coleccin deber estar compuesta por volmenes fsicos.Publicaciones peridicas texto completo:a) 8 ttulos suscritos de publicaciones peridicas internacionales por especialidad o carrera que se imparte en la Universidad.b) 12 ttulos suscritos de publicaciones peridicas internacionales por programa de maestra.c) 16 ttulos suscritos de publicaciones peridicas internacionales por programa de doctorado.Los criterios a), b) y c) deben ser sumados.

D-.PersonalExisten varios criterios para calcular la cantidad de bibliotecarios:Una norma canadiense. Seala como mnimo cinco profesionales para poder atender a 250 estudiantes.Un directorDos en procesos tcnicosDos en servicios pblicos Una norma norteamericana. Considera un bibliotecario por cada 500 estudiantes de tiempo completo, hasta llegar a 10 000 estudiantes.Un bibliotecario por cada 10 000 estudiantes o su equivalente a 10 000 estudiantes.Un bibliotecario por cada 5 000 volmenes

ESTANDARES DE BIBLIOTECAS CHILENAS:a)l biblioteclogo por cada 500 alumnos.b)1 asistente de biblioteca por cada 500 alumnos.c)1 biblioteclogo por cada biblioteca especializada

SILLAS DE LECTURA Y ESTUDIO DIMESIONES

Adultos:-Altura Asiento de 42 a 45 cm (se reeorniendan44 cm}-Anchura Asiento de 40 a 50 cm-Profundidad de 40 a 50 cm-Altura total de 70 a 85 cm

-Apoyo de la espalda: -Zona lumbar de 15 a 25 cm del asiento -zona dorsal de 25 a 40 cm de asiento -ngulo de inclinacin respecto a la horizontal: -Postura erecta100-Postura relajada120

-Paleta de escritura: -Dimensiones no inferiores a la DIN A-4 -Altura de 65 a 70 cm

Nios: -Altura asiento de 38 a 42 cm (se recomiendan41 cm) -Anchura asiento de 30 a 40 cm

Pequeos lectores: -Altura asiento de 25 a 35 cm (se recomiendan 28 cm}

Taburetes altos de lectura informal -Altura asiento de 65 a 85 cm

Butacas-Altura asiento no inferior a 38 cmLas butacas infantiles tienen unas proporciones diferentes que las hacen completamente inutilizables para los adultos.

ESTANDARES DE BIBLIOTECAS CHILENAS:Dimensin y ubicacin del mobiliarioDimensiones fsicas del mobiliario: Ancho de una mesa individual 0.90 a 1.00 m Profundidad de una mesa individual 0.60 a 0.80 m Largo de estantera comn 1.00 a 1.50 m Profundidad de estantera comn (de una cara til) 0.35 a 0.45 m Altura entre repisas 0.30 a 0.35 m- Profundidad de repisa comn 0.22 a 0.30 mDimensiones para ubicar el mobiliario:- Ancho pasillo estantera abierta 0.80 a 1.30 m- Ancho pasillo estantera cerrada 0.60 a 0.66 m- Distancia longitudinal entre mesas con oposicin de sillas 1.60 a 1.70 m- Distancia entre costado de mesa y estantera 1.20 a 1.50 m

FUENTE: Libro LA ARQUITECTURA DE LA BIBLIOTECA

Estantera Cerrada:La distancia puede variar de 0,60 a 0,70m, para mayor comodidad y desplazamiento.

ESTANTERA ABIERTA:

CAPACIDAD DE LIBROS POR ESTANTE

DIMENSIONES (m)N. DE NIVELESLIBROS CORRIENTESOBRAS DE REFERENCIALIBROS ILUSTRADOS

0.90 X 0.30 X 1.0039054180

0.90 X 0.30 X 1.50412072240

0.90 X 0.30 X 1.80515090300

0.90 X 0.30 X 2.106180108360

MEDIDAS DE MOBILIARIO PARA LA SALA DE AUDIOVISUALESMODULOS DE CUENTOS Y COMICS DIMENSIONES Y CAPACIDAD

Anchura90 cm

Profundidad40 cm

Altura90 cm ( zona de adultos)

2.2-. ANTROPOMETRIA

A. Dimensiones mnimas para un lector

B. rea de servicio para un lector

C. Dimensiones para discapacitados

Dimensiones para Servicios Higinicos

Las puertas se abrirn haca afuera o sern corredizas.

D. Estantera

Aqu mostramos algunas medidas para los estantes, dichas medidas son reglamentarias

Dentro del rango de dimensiones mnimas tenemos que la menor es 0.60 cm y la mayor es 0.90 cm en la circulacin entre 2 estantes.

Dentro del rango de dimensiones intermedias tenemos que la menor es 1.15 cm y la mayor es 1.75 cm en la circulacin entre 2 estantes.

En las dimensiones mximas tenemos 2 medidas reglamentarias en la distancias entre 2 estantes: 1.80 cm y 3 cm.

E. Mobiliario

Mobiliario para Biblioteca

F. Circulacin en Estanteras