Matlab-C01.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Matlab-C01.pdf

    1/22

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

  • 8/17/2019 Matlab-C01.pdf

    2/22

     MATLAB• MATLAB es un lenguaje de computación técnica de alto nivel y

    un entorno interactivo para desarrollo de algoritmos,visualización de datos, análisis de datos y cálculo numérico.Con MATLAB, podrá resolver problemas de cálculo técnicomás rápidamente que con lenguajes de programación

    tradicionales, tales como C, C++ y FORTRAN.

    •  Puede usar MATLAB en una amplia gama de aplicaciones queincluyen procesamiento de señales e imágenes,comunicaciones, diseño de sistemas de control, sistemas deprueba y medición, modelado y análisis financiero y biología

    computacional. Los conjuntos de herramientascomplementarios (colecciones de funciones de MATLAB parapropósitos especiales, que están disponibles por separado)amplían el entorno de MATLAB permitiendo resolverproblemas especiales en estas áreas de aplicación.

  • 8/17/2019 Matlab-C01.pdf

    3/22

    CARACTERÍSTICAS:• Lenguaje de alto nivel para cálculo técnico• Entorno de desarrollo para la gestión de código, archivos y

    datos• Herramientas interactivas para exploración, diseño y

    resolución de problemas iterativos• Funciones matemáticas para álgebra lineal, estadística,

    análisis de Fourier, filtraje, optimización e integración numérica• Funciones gráficas bidimensionales y tridimensionales para

    visualización de datos

    • Herramientas para crear interfaces gráficas de usuariopersonalizadas

    • Funciones para integrar los algoritmos basados en MATLABcon aplicaciones y lenguajes externos, tales como C/C++,FORTRAN, Java, COM y Microsoft Excel.

  • 8/17/2019 Matlab-C01.pdf

    4/22

    REQUISITOS:

    • Operating Systems: Windows 8, Windows 7 Service Pack1, Windows Vista Service Pack 2, Windows XP ServicePack 3, Windows XP x64 Edition Service Pack 2,Windows Server 2012, Windows Server 2008 R2 Service

    Pack 1, Windows Server 2008 Service Pack 2, WindowsServer 2003 R2 Service Pack 2

    • Processors: Any Intel or AMD x86 processor supportingSSE2 instruction set*

    • Disk Space: 1 GB for MATLAB only, 3 –4 GB for a typicalinstallation

    • RAM: 1024 MB (At least 2048 MB recommended)

  • 8/17/2019 Matlab-C01.pdf

    5/22

    INFORMACIÓN:

    • Nombre: Matlab

    • Versión: R2014a 8.3

    • Tamaño: 7.6 gb

    • Licencia: Incluida• Plataforma: Windows

  • 8/17/2019 Matlab-C01.pdf

    6/22

    PRIMEROS PASOS CON MATLAB

  • 8/17/2019 Matlab-C01.pdf

    7/22

     

  • 8/17/2019 Matlab-C01.pdf

    8/22

     

    Números y Formatos

    ¿Cómo se escriben los números?

  • 8/17/2019 Matlab-C01.pdf

    9/22

     Operadores relacionales:

    Formatos numéricos:

  • 8/17/2019 Matlab-C01.pdf

    10/22

    • Todos los comandos de Matlab se escriben enminúsculas y los argumentos se envían entre paréntesisseparados por comas.

    • El carácter % se utiliza para insertar comentarios. Todo loque sigue (en la misma línea) es ignorado por Matlab. Sise teclea al final de una instrucción ’;’  ´esta se ejecutapero el resultado no se visualiza por pantalla.

    • Dos comandos se pueden insertar en la misma línea

    separados por “,” o por “;”. La diferencia entre los dos esque con “,” se muestran los resultados de las operacionesmientras que con “;”  la operación se ejecuta pero no sevisualiza

  • 8/17/2019 Matlab-C01.pdf

    11/22

     Funciones matemáticas elementales

    Ejemplos

  • 8/17/2019 Matlab-C01.pdf

    12/22

     

  • 8/17/2019 Matlab-C01.pdf

    13/22

    Ejercicio 

    • Evaluar las siguientes expresiones matemáticas enMATLAB.

    Otras funciones elementales 

  • 8/17/2019 Matlab-C01.pdf

    14/22

    Un cálculo elemental• Símbolos utilizados para las operaciones:

    • Orden de prioridad de las operaciones: las expresiones seevalúan de izquierda a derecha; la operación potencia tiene elorden de prioridad más alto, seguida por multiplicación ydivisión que tienen ambas igual prioridad y seguidas,

    finalmente, por suma y resta con igual prioridad.

    • Se pueden emplear paréntesis para alterar esta ordenación, encuyo caso la evaluación se inicia dentro del paréntesis másinterno y se prosigue hacia afuera

  • 8/17/2019 Matlab-C01.pdf

    15/22

    Ejemplo Realizar los siguientes cálculos: 

  • 8/17/2019 Matlab-C01.pdf

    16/22

    Variables• Hasta aquí los cálculos se realizan igual que en una

    calculadora. La introducción de variables ofrece nuevasposibilidades. Supongamos que queremos calcular el área deun triángulo de base 21.3 m y altura 12.6 m. De acuerdo con lovisto en la sección anterior, este cálculo se puede realizar así:

    >> 1/2*21.3*12.6

    • Otra posibilidad es utilizar las variables base, altura, area yrealizar los cálculos de la siguiente forma:

    • >> base=21.3 %(Asigna a la variable base el valor 21.3)

    • >> altura=12.6 %(Asigna a la variable altura el valor 12.6)

    • >> area=1/2*base*altura %(Asigna a la variable area el valorcorrespondiente)

  • 8/17/2019 Matlab-C01.pdf

    17/22

    Reglas para nombrar variables• Las letras mayúsculas y minúsculas son distintas a efectos de

    nombrar variables. Por ejemplo, son diferentes las variablesbase, Base, BASE.

    • El nombre de una variable puede tener hasta 31 caracteres; sihubiese más serían ignorados.

    • El nombre de una variable debe comenzar obligatoriamentepor una letra. Puede contener letras, números y el guión desubrayado (_); no se permiten espacios en blanco.

    • No es conveniente nombrar variables mediante expresionesque tengan un significado específico en MATLAB: Por ejemplo,no es aconsejable utilizar log como nombre de variable ya queésta es la designación de la función logarítmica en MATLAB.

    • Como regla general es aconsejable que el nombre de unavariable sea indicativo de su

    • contenido.

  • 8/17/2019 Matlab-C01.pdf

    18/22

    who

    • El comando who sirve para conocer los nombres de lasvariables declaradas, mientras que con whos obtenemosuna información mas precisa.

  • 8/17/2019 Matlab-C01.pdf

    19/22

     Algunas variables predefinidas enMATLAB• Hay algunas variables que, por defecto, tienen un valor

    asignado. Podemos citar:• ans Es la variable que, por defecto, contiene los

    resultados.

    • pi Contiene el valor del número real π. • eps Es el número positivo más pequeño que sumado a 1

    genera un número mayor que 1 en el ordenador.• Inf o inf Representa el valor infinito. Se obtiene, por

    ejemplo, en caso de overflow o división por cero.• NaN o nan (Not a Number) Representa una expresión

    indeterminada, por ejemplo:0/0.

    • i o j Representa la unidad imaginaria i = j =   −1 

  • 8/17/2019 Matlab-C01.pdf

    20/22

    Borrar variables

    Para borrar variables se utilizan las órdenes:

    • clear x y Borra las variables x e y .

    • clear Borra todas las variables de la sesión de trabajo.

    • Cuando el resultado de un cálculo es un número entero,MATLAB lo muestra en pantalla como entero siempre que

    tenga menos de 10 cifras. Si tiene 10 o más cifras o es unnúmero decimal, se puede expresar en alguno de losformatos que se muestran en la siguiente tabla:

    Formatos numéricos

  • 8/17/2019 Matlab-C01.pdf

    21/22

     

    • En todos los casos hay un espacio adicional para elsigno. Por defecto MATLAB utiliza el formato format short.Cualquier otro se puede elegir escribiendo su nombre en

    la línea de comandos. El formato elegido solo afecta a lavisualización en pantalla, no a la precisión de los cálculosque es siempre la misma.

  • 8/17/2019 Matlab-C01.pdf

    22/22

    Ejemplo: 

    • Mostrar los números a = 1 +1/3, b =123456789, c =123451234512345 con diferentes formatos.