9
Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: Mariela Correa Obando Maestro formador: Cielo Muñoz William Cuellar. Título del proyecto: Contando y creando en el cuento ando. URL DEL PID: http://matefando.blogspot.com/ Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Formulo y resuelvo problemas en situaciones aditivas y multiplicativas, en diferentes contextos y dominios numéricos. Resuelvo y formulo problemas a partir de un conjunto de datos presentados en tablas, diagramas de barras, diagramas circulares" POC (Preguntas orientadora s de Currículo) Pregunta orientadora: ¿Cómo a través del uso adecuado de las TIC podemos mejorar nuestros procesos de aprendizaje y de convivencia escolar a través de la producción solidaria de cuentos escritos? Pregunta de unidad: ¿Cómo mejorar el nivel de comprensión en Matemáticas a partir del cambio de la lectura formal propia del área por la lectura y escritura de cuentos que involucren temas matemáticos?

Matriz TPACK Para El Diseño de Actividades.mariela

  • Upload
    malle

  • View
    58

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo Tita

Citation preview

Matriz TPACK para el diseo de actividades del proyecto

Maestro estudiante:Mariela Correa Obando

Maestro formador:Cielo MuozWilliam Cuellar.

Ttulo del proyecto:Contando y creando en el cuento ando.

URL DEL PID:http://matefando.blogspot.com/

Instrumento de diseo curricular didctico(Adaptacin matriz TPACK enriquecida con CTS)Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologas en el proceso enseanza y aprendizaje

Estndares a los que responde la actividad

Formulo y resuelvo problemas en situaciones aditivas y multiplicativas, en diferentes contextos y dominios numricos.

Resuelvo y formulo problemas a partir de un conjunto de datos presentados en tablas, diagramas de barras, diagramas circulares"

POC(Preguntas orientadoras de Currculo)Pregunta orientadora: Cmo a travs del uso adecuado de las TIC podemos mejorar nuestros procesos de aprendizaje y de convivencia escolar a travs de la produccin solidaria de cuentos escritos?

Pregunta de unidad: Cmo mejorar el nivel de comprensin en Matemticas a partir del cambio de la lectura formal propia del rea por la lectura y escritura de cuentos que involucren temas matemticos?

Pregunta de contenido: En qu situaciones se aplica la adicin de nmeros naturales? Cmo se aplica el algoritmo de la suma? En qu situaciones se aplica la resta de nmeros naturales? Cmo se aplica el algoritmo de la resta? En qu situaciones se aplica la multiplicacin de nmeros naturales? Cmo se aplica el algoritmo de la multiplicacin? En qu situaciones se aplica la divisin de nmeros naturales? Cmo se aplica el algoritmo de la divisin?Cmo naci la Estadstica?Cmo naci la medicin?Cmo se estandarizaron las medidas e instrumentos de medicin?

EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES(TPACK*ABP*CTS*1.1)

Conocimiento Disciplinar(CK)Ncleos conceptuales y/o problmicos

_Problemas que requieran el empleo de las 4 operaciones bsicas_ Historia de la Estadstica" _Historia de la medicin._Algoritmos de las operaciones aritmticas _Redaccin de una historia sobre el nacimiento de la estadstica y sus aplicaciones actuales" _Redaccin de una historia sobre el proceso de nacimiento y estandarizacin los instrumentos de medida de longitud.

Conocimiento Pedaggico(PK)Qu enfoque utilizar?Qu metodologa usar?

AbP.

Aprendizaje activo, que tiene sustento pedaggico en el aprendizaje constructivista (Piaget y Vigosky) y significativo (David Ausubel) en la medida en que sus actividades estn orientadas al desarrollo de un pensamiento creativo, cuestionador, reflexivo, e integrador, bajo la responsabilidad del alumno orientado por su profesor.

Se partir de los saberes previos de los estudiantes, A partir de la pregunta orientadora para la actividad del proyecto (cmo podemos mejorar la convivencia escolar y mejorar los procesos de lectura , escritura y operaciones bsicas a travs de cuentos y el plan padrino-Participacin de la familia del estudiante en actividades como: consultas sobre conocimientos y prcticas locales: medicin, operaciones, mitos, leyendas

Conocimiento Tecnolgico(TK)Qu recursos digitales va a utilizar?Qu aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar?Otros recursos(No digitales)

_Cmaras

_Reproductores desonido

_PC

_Calculadoras_Power Point_Edicin de videos./Youtube._Motores de bsqueda._Tagxedo_Word_Story Jumper_Avatar_Pixton/Toondoo_Excel o calculadoras virtuales

_Tablero._Familiares_Carteleras._Compaeros_Cuadernos.

Conocimiento Pedaggico Disciplinar(PCK)Estrategias didcticas disciplinares que se van a implementar

Qu vamos a ensear?, cmo lo vamos a ensear?, qu actividades son las ms adecuadas?, qu conocimientos previos se requieren?

Se partir de los saberes previos de los estudiantes a partir de los cuales se desarrollarn los temas matemticos propiamente dicho; se emplear material concreto y material virtual.

Una vez desarrollados los temas matemticos y profundizados en la solucin de problemas se llevar a los estudiantes a que inventen un cuento aplicativo de dicho tema, donde cada uno ser un personaje a travs de su avatar.

Las actividades estn orientadas al desarrollo de un pensamiento crtico, cuestionador, reflexivo, e integrador, bajo la responsabilidad del estudiante, orientado por su profesor, implementando el AbP, donde los nios, con su participacin, a partir de preguntas orientadoras, de unidad y de contenido y con la presentacin de una actividad motivadora enriquece el proceso con sus aportes y la participacin de sus &familias, con el objetivo de mejorar el nivel de lectura y escritura

Conocimiento Tecnolgico disciplinar(TCK)Competencias disciplinar especficas que se desarrollan con la mediacin de las TIC

Se trata del conocimiento sobre qu tecnologas son las ms adecuadas para ensear una materia concreta y cul es la ms adecuada para su utilizacin en la enseanza concreta de un contenido.

Manejo de un programa para que el estudiante cree su propio avatar.Manejo de herramientas TIC como Excel y calculadoras.

Conocimiento Tecnolgico Pedaggico(TPK)Para qu y cmo va a utilizar las nuevas herramientas tecnolgicas en el desarrollo de su clase?

Se trata del conjunto de saberes relacionado con el uso de las TIC en la educacin. Cmo debemos ensear cuando empleamos tecnologa?, qu situaciones son las ms adecuadas?, aspectos positivos y negativos de su uso,

Las herramientas que se utilizaran son Tagxedo,Tagul para motivar y explorar conocimientos, Youtube para apreciar lectura oral, mviles para grabar la lectura de cada uno de los estudiantes con la colaboracin de las familias y compaeros, Word para la escritura de textos, Power Point para presentar sus creaciones, avatar para crear el sello que los identificara, Story Jumper y Storybird para recrear y presentar sus creaciones y el blog para evidenciar todo el proyecto.

Conocimiento Pedaggico, Disciplinar y Tecnolgico(TPACK)Qu elaboracin acadmica digital disearn los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Especficas y apropiacin de las Habilidades en y para la Ciudadana del Siglo XXI?

Los estudiantes:_Crearn su propio avatar._ Realizaran cuentos y escogern cual subir a Story Jumper, donde se evidencia el uso de operaciones bsicas para resolver un problema.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Estrategias de enseanza y aprendizajeActividades del docenteActividades del estudianteTiempo de la actividad

Orientaciones generales sobre el proyecto.

Activar conocimientos previos mediante lluvias de ideas.

Entrega de guas de trabajo sobre el trabajo disciplinar en los temas matemticos.

Orientar el trabajo a realizar en casa.

Escuchar grabaciones.

Identificar dificultades de lectura, escritura y de conceptualizacin en el rea de Matemticas.

Explicacin del tema.

Orientar la creacin del sello personal y de los cuentos.

Seguimiento constante de los avances y dificultades.

Correcciones grupalesSealar en el plan de aula los estndares e indicadores que se van a tener en cuenta en este proyecto.

Escribir en el drive

Crear su nube de palabras.

Escucha activa

Respondern la gua

Participacin activa.

Consultas y grabaciones en la casa

Presentar sus trabajos.

Realizar los trabajos asignados

Presentar sus trabajos teniendo presente las indicaciones dadas

Observar los trabajos de sus compaeros respetando y valorando sus aportes

Auto y CoEvaluacinAutoevaluacin.Imprimir, entregar y ubicar su trabajo en el espacio de la cartelera que le agrade o corresponda.

Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:

Habilidades de aprendizaje e innovacinX Creatividad e innovacinx Pensamiento crtico y resolucin de problemasx Comunicacin y colaboracin

Habilidades en informacin, medios y tecnologaxAlfabetismo en manejo de la informacin Alfabetismo en mediosx Alfabetismo en TIC (Tecnologa de la informacin y la comunicacin)

Habilidades para la vida personal y profesionalxFlexibilidad y adaptabilidadx Iniciativa y autonomax Habilidades sociales e inter-culturalesx Productividad y confiabilidadx Liderazgo y responsabilidad

Oportunidades diferenciadas de aprendizajeCmo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase?

Para estudiantes con dificultades en la conceptualizacin matemtica se trabajar talleres de refuerzo con elementos de bsqueda en la red.

Para estudiantes con talentos excepcionales:

Si contamos con este tipo de estudiantes se proceder de acuerdo con lo determinado por la ley consistente en planear actividades de investigacin y profundizacin que le permitan ampliar sus conocimientos. Tambin se les solicitar la colaboracin como padrinos de algunos de sus compaeros.

Para estudiantes con problemas afectivos: se dialogar con ellos y sus padres o acudientes en busca de fortalecer lazos o superar conflictos y perdones no dados.

PROCESOS EVALUATIVOS

Proceso de evaluacin (Formativa y Sumativa)Cmo va a realizar el proceso de evaluacin?Qu instrumentos va a utilizar para la evaluacin?

AntesDuranteDespusVer Rubrica

Evaluacin diagnstica sobre el nivel de lectura y escritura.

Conocimientos previos sobre los aspectos matemticos.Participacin en clase y en los trabajos propuestos tanto a nivel personal como grupal.Lectura oral y silenciosaEscritura de prrafos sobre aspectos de los temas matemticos trabajados.Comprensin de lectura.Presentacin de tareas, Autoevaluacin.Realizacin de actividades con uso de TIC.

Puesta en comn

Se evalan los productos finales cuentos.

Recordemos el TPACK enriquecido

Metodologa Pedaggica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribucin-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.