10
¡Me gusta cómo soy! Lápiz y borrador. Plumones y hojas bond. Espejos y caja. Fichas (Anexos 2, 3 y 4). Libro Personal Social 2 (página 11). El saber reconocer, aceptar y valorar sus características permite que los estudiantes se sientan bien y tengan mayor seguridad en los grupos con los que se interrelacionan. En esta sesión, las niñas y los niños identificarán sus características físicas y cualidades, oportunidad para trabajar con ellos el autoconocimiento y autoconcepto. Consigue un espejo para cada mesa o grupo de trabajo, y una caja. Prevé las fotocopias de las fichas de trabajo para cada niña y niño (Anexos 2, 3 y 4). Revisa la página 11 del libro Personal Social 2. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Por qué es importante que los estudiantes se sientan bien tal como son? SEGUNDO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 04 52

¡Me gusta cómo soy! - Ministerio de Educación del Perú · Ficha de trabajo Instrucción: Escribe con letras grandes tu nombre y lo que más te gusta de ti. “SOy úNICO y vALIOSO

Embed Size (px)

Citation preview

¡Me gusta cómo soy!

Lápiz y borrador. Plumones y hojas bond. Espejos y caja. Fichas (anexos 2, 3 y 4). Libro Personal Social 2 (página 11).

El saber reconocer, aceptar y valorar sus características permite que los estudiantes se sientan

bien y tengan mayor seguridad en los grupos con los que se interrelacionan. En esta sesión, las niñas y los niños identificarán sus características físicas

y cualidades, oportunidad para trabajar con ellos el autoconocimiento y autoconcepto.

Consigue un espejo para cada mesa o grupo de trabajo, y una caja.

Prevé las fotocopias de las fichas de trabajo para cada niña y niño (anexos 2, 3 y 4).

Revisa la página 11 del libro Personal Social 2.

Antes de la sesión

Materiales o recursos a utilizar

¿Por qué es importante que los estudiantes se sientan bien tal como son?

SEGUNdo GRado - UNIdad 2 - SESIóN 04

5352

En grupo clase Inicia la sesión recordando a los estudiantes que han terminado

una unidad y que a través de ella lograron planificar, organizaron su aula y establecieron acuerdos para mejorar la convivencia.

Dirige sus miradas hacia los carteles colocados en las paredes del aula, para reforzar lo trabajado en la unidad anterior, y pídeles que pongan especial atención en el cartel de normas de convivencia. Pregunta a toda la clase: ¿cómo estamos cumpliendo las normas de convivencia?

Menciona que es importante que todos se sientan bien en distintas situaciones y que puedan expresarse con confianza; para que esto ocurra, es necesario que se reconozcan y valoren cómo son.

Comunica el propósito de la sesión: hoy van a trabajar sobre sus características físicas y sus cualidades, que los hacen únicos e importantes.

Selecciona junto con las niñas y los niños las normas de convivencia que pondrán en práctica durante esta sesión.

Comenta que en todo momento deben tener presentes las normas de convivencia, especialmente cuando realizan trabajos en grupo, ya que al integrarse deben hacerlo expresándose con respeto y escuchando a los demás sin interrumpir.

10minutos

INICIo

Momentos de la sesión

1.

Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión

CoMPEtENCIaS CaPaCIdadES INdICadoRES

afirma su identidad. Se valora a sí mismo. Reconoce características físicas, fortalezas y habilidades propias que lo hace único y que le permiten actuar con seguridad y confianza.

Área Curricular de Personal Social

5352

SEGUNDO GRADO - Unidad 2 - Sesión 04

70minutos

dESaRRoLLo2.Problematización

En grupo clase Solicita que ubiquen la página 11 del libro Personal Social 2

(Anexo 1) y lean las características que ahí se mencionan. Después, pregunta: ¿qué tipo de características son?

Propicia un diálogo sobre el tema de la sesión mediante las siguientes preguntas: ¿saben ustedes cómo son?, ¿alguna vez se han descrito ustedes mismos?, ¿otras personas les han dicho cómo son?, ¿quién puede decirnos cómo somos cada uno?; ¿pueden existir dos personas idénticas?, ¿será importante ser diferentes?

Permite que quienes deseen expresarse lo hagan (pueden ser tres o cuatro niñas o niños) y pide que los demás escuchen con respeto. Indica que las preguntas serán analizadas durante toda la sesión.

En grupos de cuatro integrantes Forma los grupos de trabajo e indica que, de preferencia, haya niñas

y niños en cada grupo.

Luego, coloca un espejo en cada mesa de trabajo y menciona que este es un momento muy importante y que deben trabajar respetando sus diferencias, sin hacer sentir mal a los demás.

Invita a todos a mirarse en el espejo, es momento de que observen sus características físicas; pide que se miren al menos por 30 segundos.

Posteriormente, indica que cada uno escriba lo que vio en la ficha “Características físicas” (Anexo 2).

Solicita que en grupo vuelvan a leer las características e identifiquen quiénes de ellos tienen las mismas. Puede haber muchas o pocas coincidencias.

Análisis de la información

Refuerza la idea de que las características físicas pueden ser similares o parecer iguales, pero que no hay dos personas idénticas; además, precisa

que nuestras cualidades también nos distinguen; por lo tanto, somos únicos, importantes y valiosos.

5554

SEGUNDO GRADO - Unidad 2 - Sesión 04

Cuando hayan terminado de identificar sus características físicas, resalta que también tenemos otras características que no las podemos ver a simple vista, pero que también nos identifican por las cosas que hacemos. Por ejemplo: cuando saluda a mamá es respetuoso, cuando tiende su cama es responsable, cuando presta sus colores es solidario, etc.

Pregúntales: ¿qué podemos decir de nosotros?, ¿cómo somos?, ¿qué hacemos?

Pide que algunos estudiantes mencionen determinadas cualidades de sí mismos y que las escriban en la ficha “Cualidades” (Anexo 3) identificándolas como suyas.

Solicita que, en el interior de los grupos, cada integrante además diga una o dos cualidades de sus compañeras y compañeros, y que estos lo escriban en su ficha.

Comenta que luego todos deberán presentarse y, según lo que escribieron en sus fichas, dirán lo que más les gusta de sí mismos. Recuerda con ellos las normas de convivencia sobre el respeto y el saber escuchar a los demás sin interrumpir.

Brinda un ejemplo de lo que pueden decir para que se guíen: “Me llamo Luciana y soy alta, de pelo largo y negro, y ojos grandes. Además, soy graciosa, juguetona y un poquito traviesa”.

Respeta lo que cada estudiante diga y felicítalo por su intervención. Si alguna niña o niño no quiere decir nada aún, respétalo también (luego, sería conveniente que te acerques y converses a solas con ella o él).

Refuerza la importancia de las cualidades señalando que nos permiten lograr una mejor convivencia con los demás.

Una vez exploradas las características físicas y las cualidades, concluye mencionando que estas los hacen únicos, importantes y valiosos.

Recuerdaqueaalgunasniñas y niños les cuestaidentificarsuscaracterísticas físicas y cualidades, por lo que resulta necesario brindar sugerenciasoalternativaspara ayudarlos.

Aalgunosestudiantesles cuesta expresarse verbalmente y puede quediganmuypocodesí mismos; respeta ello y ayúdalos mencionando algunascaracterísticaspositivas de él o ella.

5554

SEGUNDO GRADO - Unidad 2 - Sesión 04

Toma de decisiones

En grupo clase

Pide que las niñas y los niños se sienten formando una media luna para que se puedan ver y escuchar.

Formula preguntas y dialoga a partir de ellas. Propicia un diálogo con las interrogantes: ¿cómo se sintieron?, ¿qué características identificaron a su compañera o compañero con más precisión?; ¿qué pasaría si fuéramos iguales?; ¿es importante ser diferente?, ¿por qué?

Expresa tu agradecimiento por lo que han compartido de ellos en este día y termina esta parte de la sesión con un abrazo grupal.

Entrega a las niñas y los niños una hoja con la frase: “Soy único y valioso” (Anexo 4) y pide que escriban con letras bonitas su nombre y lo que más le gusta de sí.

Indica que lo pinten o decoren con algunos dibujos y que lo coloquen en la pared de su habitación. Diles que todas las mañanas, cuando se levanten, lo lean y que comiencen el día con entusiasmo.

10minutos

CIERRE3.En grupo clase

Plantea las siguientes preguntas: ¿cómo se sintieron en la sesión?, ¿les gustó?, ¿por qué?; ¿recuerdan qué actividades compartimos?, ¿cuál disfrutaron más?

Finaliza la sesión formulando otras interrogantes: ¿qué aprendimos hoy?, ¿para qué nos servirá conocer nuestras características físicas y cualidades?; ¿es bueno ser diferente?

5756

SEGUNDO GRADO - Unidad 2 - Sesión 04

Indica a los estudiantes que conversen con sus padres u otros familiares sobre lo que hicieron en clase y escriban en su cuaderno tres cosas que les gustan de ellos y por qué.

1. Me gusta mi porque 2. Me gusta mi porque 3. Me gusta mi porque

tarea a trabajar en casa

5756

SEGUNDO GRADO - Unidad 2 - Sesión 04

Me preparo para aprender

PRIM

ER P

ROC

ESO

: SAB

ERES

PRE

VIO

S

11

Observa y elige tres recuadros de distintos colores.

TENEMOS CARACTERÍSTICAS QUE NOS DIfERENCIAN

En tu cuaderno, dibuja un rostro con las tres características que escogiste.

Mis labios son delgados y pequeños.

Mis ojos son marrones y

muy grandes.

Mi cabello es negro y muy

lacio.

Mi cabello es castaño y

largo.

Mis pestañas son cortas.

Mi nariz es pequeña.

Mi nariz es grande.

Mi cabello es negro y ondulado.

Mis ojos son negros y

achinados.

Muestra tu dibujo a un compañero o compañera y pídele que te diga las características que escogiste.

Arch

ivo E

dicion

es E

l Noc

edal

Yo tengo el cabello negro y ondulado.

Anexo 1 Segundo grado

5958

SEGUNDO GRADO - Unidad 2 - Sesión 04

Anexo 2 Segundo gradoFicha de trabajo

Mis característ icas físicas

5958

SEGUNDO GRADO - Unidad 2 - Sesión 04

Anexo 3 Segundo gradoFicha de trabajo

Mis cualidades

6160

SEGUNDO GRADO - Unidad 2 - Sesión 04

Anexo 4Segundo gradoFicha de trabajo

Instrucción: Escribe con letras grandes tu nombre y lo que más te gusta de ti.

“SOy úNICO y vALIOSO”

6160

SEGUNDO GRADO - Unidad 2 - Sesión 04