8
El Gobierno del Estado de Baja California Sur, la Secretaria del Trabajo y Desarrollo Social, a través del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud y el aval de la Federación Mexicana de Porristas y Grupos de Animación: C O N V O C A N A las instituciones educativas de nivel medio superior, academias de baile y agrupa- ciones de jóvenes a participar en el: .::LUGAR Y FECHA::. Fecha: Sábado, 17de Noviembre Lugar: Auditorio del Polideportivo Hora: 10:00 a 17:00 hrs. Categoría única: 14 a 19 años de edad (mixto) Cupo limitado: 20 equipos .::INSCRIPCIONES::. • Se harán a título personal en las oficinas del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud. • Se deberá nombrar al representante oficial del equipo, quien podrá inscribir a los integrantes del grupo de porristas. • En caso de ser foráneos podrán hacerlo vía email a ([email protected]) con los siguientes datos: nombre del equipo, nombre completo de los participantes, edad, correo electrónico de cada participante y teléfono. • Cada integrante del equipo deberá presentar * Copia de credencial escolar por ambos lados y CURP impreso o bien si son foráneos anexarlos al correo electrónico. • Podrán participar hasta 24 jóvenes como máximo por grupo y 16 como mínimo. • En el caso de los foráneos el gasto contemplado para traslados de su municipio al recinto sede y viceversa, así como el medio de transporte quedará a cargo de cada participante o equipo.

::MECÁNICA DEL CONCURSO::.isjuventud.gob.mx/wp-content/uploads/2018/10/...• Todos los miembros del equipo, de manera obligatoria, tienen que estar ob re lp idcm t nah f u . •

  • Upload
    others

  • View
    14

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

El Gobierno del Estado de Baja California Sur, la Secretaria del Trabajo y Desarrollo Social, a través del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud y el aval de la Federación Mexicana de Porristas y Grupos de Animación:

C O N V O C A N

A las instituciones educativas de nivel medio superior, academias de baile y agrupa-ciones de jóvenes a participar en el:

.::LUGAR Y FECHA::.

Fecha: Sábado, 17de NoviembreLugar: Auditorio del Polideportivo Hora: 10:00 a 17:00 hrs.Categoría única: 14 a 19 años de edad (mixto) Cupo limitado: 20 equipos

.::INSCRIPCIONES::.

• Se harán a título personal en las oficinas del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud.

• Se deberá nombrar al representante oficial del equipo, quien podrá inscribir a los integrantes del grupo de porristas.

• En caso de ser foráneos podrán hacerlo vía email a ([email protected]) con los siguientes datos: nombre del equipo, nombre completo de los participantes, edad, correo electrónico de cada participante y teléfono.

• Cada integrante del equipo deberá presentar * Copia de credencial escolar por ambos lados y CURP impreso o bien si son foráneos anexarlos al correo electrónico. • Podrán participar hasta 24 jóvenes como máximo por grupo y 16 como mínimo.

• En el caso de los foráneos el gasto contemplado para traslados de su municipio al recinto sede y viceversa, así como el medio de transporte quedará a cargo de cada participante o equipo.

.::MECÁNICA DEL CONCURSO::.

Rutinas: Las rutinas deberán incluir las siguientes modalidades de presentación: • Porra: Equipos de Femenil y Equipos Mixtos.• Individuales: Saltos y Líneas de Gimnasia.• Baile de Animación: Grupos de Hip Hop, Jazz o Pom pom.

Tiempos:La ejecución tendrá un espacio de 5 minutos como máximo contemplando las tres modalidades, incluyendo los tiempos de entradas y salidas.

Temática: Las rutinas deberán presentarse con el tema: “México revolucionario”.

Orden de participación: Se dará a conocer mediante sorteo el día del evento.

Anexos:1. Se penalizará con 15 puntos al equipo que se exceda la duración de su rutina2. Cada equipo deberá presentar su pista en memoria USB y formato CD MP3- 3. Queda prohibido hacer uso del Himno Nacional Mexicano y los símbolos patrios.

.::ASPECTOS A CALIFICAR::.

Se aplicará el reglamento vigente de la Federación Mexicana de Porristas y Grupos de animación de acuerdo al criterio del honorable jurado calificador; siempre y cuando las evoluciones desarrolladas no representen un riesgo a la integridad física de los participantes.

Fundamentos técnicos Puntaje Máximo Saltos 10Gimnasia de parado 5Líneas de gimnasio 10Elevaciones 10Pirámides 10Baskets 5 Proyección: Baile, creatividad, sincronización, ritmo, movimientos, técnica y limpieza. 10

Composición de la rutina:Coreografía 10Transiciones y formaciones 5 Impresión de la rutina 15

.::PREMIACIÓN::.

Se otorgará diploma de participación a cada uno de los jóvenes participantes. 1er. Lugar $12,000.00 y trofeo 2do. Lugar $10,000.00 y trofeo3er. Lugar $ 8,000.00 y trofeo

.::DE LOS JURADOS::.

El honorable jurado calificador estará conformado por instructores de animación de calidad moral indiscutible. El fallo del jurado será inapelable.

.::ACOMPAÑANTES Y PÚBLICO EN GENERAL::.

Habrá acceso al público durante todo el concurso. No se permite apartar lugares. Ningún acompañante o espectador puede acercarse al área de escenario, jueces o lugares designados sólo para participantes. No se permitirá la entrada de tambores, matracas, cornetas, aplaudidores, baterías, ni cualquier otro tipo de aparato que genere ruido excesivo.

.::TRANSITORIOS::.

Cualquier punto no tratado en la presente y/o situación al margen será resuelto por el comité organizador.

REGLAMENTO PORRA EQUIPOS 2018

PREPARATORIA FEMENIL PRINCIPIANTES

(14 A 19 AÑOS) (14 A 19 AÑOS)

PREPARATORIA MIXTO PRINCIPIANTES

ELEMENTO:

BASKETS (REQUIEREN 4 BASES)

ÚNICAMENTE BAKETS VERTICALES. NO se permite patada 1 giro ni patada doble.

Máximo 1 elemento.

ÚNICAMENTE BAKETS VERTICALES. NO se permite patada 1 giro ni patada doble.

Máximo 1 elemento.

SUBIDAS

Máximo extensión alta parado en 2 pies. Parada de 1 pie a nivel de extensión baja. Toda subida requiere de 3 bases.

Máximo extensión alta parado en 2 pies. Parada de 1 pie a nivel de extensión baja. Toda subida requiere de 3 bases.

PAREJAS

No se permite trabajo de parejas. Excepción: sentado de hombros, subidas hincadas y parada de muslos.

Se permite únicamente lo siguiente en trabajo de parejas: j-up a hombros, sentado de hombros, subidas hincadas y parado de muslos.

INVERSIONES SUBIDAS Y PIRÁMIDES

NO SE PERMITEN INVERSIONES NO SE PERMITEN INVERSIONES

ROTACIONES SUBIDAS NO SE PERMITEN ROTACIONES NO SE PERMITEN ROTACIONES

BAJADAS (SUBIDAD Y PIRÁMIDES)

Se permiten bajadas máximo en cuna con 3 bases únicamente desde nivel de hombros. No se permiten twists ni rotación de cabeza-cadera.

Se permiten bajadas máximo en cuna con 3 bases. No se permiten twists ni rotación de cabeza-cadera.

PIRÁMIDES (MÁXIMO 2 NIVELES)

Máximo 2 niveles. Parada de 1 pie a nivel de extensión alta con 3 bases con conexión a otro grupo en máximo extensión baja (2 pies). Cada poste debe tener un 2° apoyando en los tobillos de la media base durante la pirámide.

Máximo 2 niveles. Parada de 1 pie a nivel de extensión alta con 3 bases con conexión a otro grupo en máximo extensión baja (2 pies). Cada poste debe tener un 2° apoyando en los tobillos de la media base durante la pirámide.

ROTACIONES (PIRÁMIDES)

NO SE PERMITEN ROTACIONES NO SE PERMITEN ROTACIONES

GIMNASIA EN LÍNEA Máximo redondilla 1 flic. Máximo redondilla 1 flic.

GIMNASIA DE PARADO Máximo flic. Máximo flic.

REGLAMENTO 2018MODALIDAD JAZZ

ESTILO

Rutina estilo Jazz con movimientos estilizados de baile y expresión artística. Incluir mayor ejecución de habilidades y elementos técnicos. Se debe hacer particular énfasis en técnica correcta de ejecución, extensión de movimientos, estilo, control, firmeza en las posiciones del cuerpo, uniformidad del grupo, sincronía y uso del espacio.

PIROUETTES Máximo dos pirouettes en posiciones passé y coupé.

Se permiten fouettés sin combinaciones

LEAPS / SALTOS Se permiten leaps y saltos sin cambios de posición.

CAÍDAS

No se permiten realizar caídas de tensión, aunque primero toquen el suelo pies o manos no se permite, todo tiene que ser de manera deslizada.

Se permite caer en posición de lagartija después de cualquier salto.

LEVANTAMIENTOS

Se permite realizar levantamientos mientras la cadera del ejecutante no rebase la cabeza de las bases.

Siempre deben de tener contacto constante mínimo con 1 base.

Si está a nivel de hombros debe tener mínimo dos bases.

COLUMPIOS Se permiten levantamientos que columpian con rotación (límite en

rotaciones)

LANZAMIENTOS

Se permite levantar a un bailarín cuando:

a) La cadera del ejecutante no puede rebasar los hombros de la base.

b) El ejecutante no pasar por una posición invertida durante el lanzamiento.

c) Al terminar el lanzamiento el ejecutante no puede caer acostado de manera boca abajo ni en posición invertida.

ROTACIONES Se debe de mantener continuo contacto mínimo con dos bases y que la

cadera del bailarín no rebase los hombros de las bases.

INVERSIONES No se permiten inversiones arriba de los hombros.

Requiere contacto mínimo con una base.

BAJADAS

(NO ASISTIDAS)

Se permite que el bailarín ejecutante salte por encima de su base y que la cadera no rebase los hombros de su base.

No se permite caer en una posición de acostado boca abajo.

PREPARATORIA FEMENIL

(14 A 19 AÑOS) PREPARATORIA MIXTO

(14 A 19 AÑOS)

REGLAMENTO 2018

MODALIDAD HIP HOP

ESTILO

La coreografía debe basarse en un tema estilo hip hop, con movimientos y ritmos estilo callejero; el cual debe verse reflejado en estilo, creatividad, isolaciones corporales y control, ritmo e interpretación musical. Hay más enfoque atlético en saltos, tricks, stalls.

LEAPS / SALTOS Todo salto tiene que llegar mínimo a un pie y no se permite llegar

directamente a rodillas o posición sentada.

CAÍDAS

Se permiten caídas de tensión cuando primero toquen el suelo pies o manos, todo tiene que ser de manera deslizada.

Se permite caer en posición de lagartija después de cualquier salto.

LEVANTAMIENTOS

Se permite ejecutar levantamientos tipo baile y máximo extensión baja si es levantamiento tipo porra.

Se permite que la cadera de la flyer rebase la cabeza de las bases.

Si pasa el nivel de los hombres es necesario tener contacto con una base.

COLUMPIOS Se deben tener contacto constante durante el columpio.

Se permiten columpios con rotaciones excepto cuerdas o loopty loops

ROTACIONES Se permite realizar rotaciones conectadas mínimo con una base.

INVERSIONES

Cuando la inversión rebasa la cadera de los hombros de la base se requiere un spot adicional (que no participe en el levantamiento) a nivel de cabeza y hombros.

BAJADAS (NO ASISTIDAS)

Se permite que el bailarín ejecutante salte por encima de su base y que la cadera no rebase los hombros de su base.

No se permite caer en una posición de acostado boca abajo.

LANZAMIENTOS

Se permite levantar a un bailarín cuando:

a) La cadera del ejecutante no puede rebasar los hombros de la base.

b) El ejecutante no pasar por una posición invertida durante el lanzamiento.

c) Al terminar el lanzamiento el ejecutante no puede caer acostado de manera boca abajo ni en posición invertida.

Se permiten árabes sin estar conectadas con otro elemento.

PREPARATORIA FEMENIL

(14 A 19 AÑOS)

PREPARATORIA MIXTO

(14 A 19 AÑOS)

REGLAMENTO 2018

MODALIDAD POMPON

ESTILO

Se requiere el uso de pompones en el 80% de la rutina. Es importante la utilización de fuerte técnica de brazos, movimientos limpios y precisos, sincronía y control de movimientos. Se deben incorporar elementos técnicos de baile.

PIROUETTES Máximo de 2 pirouettes/fouettes, (los dos deben mantener la misma

posición)

LEAPS / SALTOS Se permiten saltos y leaps con giros y cambios de posición.

CAÍDAS

Se permite caer en posición de lagartija después de cualquier salto.

Se permiten caídas de tensión, cuando primero toquen el suelo pies o manos, todo tiene que ser de manera deslizada.

LEVANTAMIENTOS

Se permite ejecutar levantamientos tipo baile y máximo extensión baja si es levantamiento tipo porra.

Se permite que la cadera de la flyer rebase la cabeza de las bases.

Si pasa el nivel de los hombres es necesario tener contacto con una base.

COLUMPIOS Se deben tener contacto constante durante el columpio.

Se permiten columpios con rotaciones excepto cuerdas o loopty loops

LANZAMIENTOS

Se permite levantar a un bailarín cuando:

a) La cadera del ejecutante no puede rebasar los hombros de la base.

b) El ejecutante no pasar por una posición invertida durante el lanzamiento.

c) Al terminar el lanzamiento el ejecutante no puede caer acostado de manera boca abajo ni en posición invertida.

ROTACIONES Se permite rotaciones contacto constante mínimo con una base.

Se permite máximo una rotación.

INVERSIONES

Se permiten inversiones arriba de los hombros.

Requiere contacto mínimo con una base y un spot adicional (quien no participa en el levantamiento) a nivel de cabeza y hombros.

BAJADAS Se permite que el bailarín ejecutante salte por encima de su base y que la

cadera no rebase los hombros de su base.

PREPARATORIA FEMENIL

(14 A 19 AÑOS) PREPARATORIA MIXTO

(14 A 19 AÑOS)

REGLAMENTO GENERAL PORRISTAS 2018

GENERALES

• No se permite incluir en la música de la rutina el himno nacional. • No se permite portar en el uniforme ningún símbolo patrio o cualquier

símbolo que implique una denotación oficial mexicana o que competa con alguna estructura de gobierno.

• Todo salto tiene que llegar mínimo a un pie y no se permite llegar directamente de rodillas o posición sentada.

• Todos los miembros del equipo, de manera obligatoria, tienen que estar sobre el piso de competencia desde el inicio hasta el final de la rutina.

• No se permite el uso de diamantina, líquidos o cualquier tipo de sustancia que pueda caer al piso y provocar algún accidente.

• No se permite el uso de accesorios durante las rutinas, a excepción de pompones.

• No se permite tener algún accesorio en las manos de apoyo durante la realización de un elemento de gimnasia. (Excepto rodadas al frente y atrás)

• No se permiten movimientos, posiciones o expresiones inadecuadas o sugestivas, el incluirse éstas en la rutina, derivará en una inmediata descalificación.

• Cada entrenador es responsable de inscribir a su equipo, considerando su edad y habilidad.

• No se permite que un bailarín pase sobre otro cuando los dos realicen rotación.

INSTITUTO SUDCALIFORNIANO DE LA JUVENTUD

WWW.ISJUVENTUD.GOB.MX /ISJUVENTUD BCS

8:00 A 20:00 HRSC. ANTONIO NAVARRO, ESQ. MELITÓN ALBÁÑEZ, COL. LOS OLIVOS

(612) 12 5 37 67