9
La comunicación es una de las acciones fundamentales del hombre. Sin embargo, es importante diferenciar la comunicación interpersonal y la que podemos establecer con los medios de comunicación. Por ejemplo, el diario, la radio, la televisi ón, el cine o la fotografía permiten acceder a información lejana en el tiempo y en el espacio. nsanchan nuestro hori!onte, superan los límites del tiempo y el espacio. Parecen acercar el mundo y nos convierten en habitantes de una aldea global Comunicación y medios de comunicación "racias a todas estas nuevas e innovadoras formas de comunicarnos, podemos contactarnos con alguien que esta en la otra punta del mundo en apenas segundos ya sea vi#ndolo mediante una video llamada o manteniendo una conversación  por llamada, chat, o muchas otras formas. $ a mbien podemos obtener informacion solo en instantes. stos medios de comunicación nos facilitan, agili!an, aceleran, y mejoran nuestra comunicación con el resto de la sociedad, por ejemplo, si no tuvi#ramos estos medios no podríamos comunicarnos mediante llamadas c on alguna otra persona que queramos que este en china por ejemplo mientras nosotros nos encontremos en otro país % solo es un ejemplo &. 'os vienen de lujo estos medios.

medios_de_comunicacion.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: medios_de_comunicacion.ppt

7/25/2019 medios_de_comunicacion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/mediosdecomunicacionppt 1/9

• La comunicación es una de las acciones fundamentales del hombre. Sinembargo, es importante diferenciar la comunicación

interpersonal y la que podemos establecer con los medios de comunicación.

• Por ejemplo, el diario, la radio, la televisión, el cine o la fotografía permitenacceder a información lejana en el tiempo y en el espacio.

• nsanchan nuestro hori!onte, superan los límites del tiempo y el espacio.Parecen acercar el mundo y nos convierten en habitantes de una aldea global

Comunicación y medios decomunicación

"racias a todas estas nuevas e innovadoras formas de comunicarnos, podemos

contactarnos con alguien que esta en la otra punta del mundo en apenas segundos

ya sea vi#ndolo mediante una video llamada o manteniendo una conversación por llamada, chat, o muchas otras formas. $ambien podemos obtener informacion

solo en instantes.

stos medios de comunicación nos facilitan, agili!an, aceleran, y mejoran nuestra

comunicación con el resto de la sociedad, por ejemplo, si no tuvi#ramos estos

medios no podríamos comunicarnos mediante llamadas con alguna otra

persona que queramos que este en china por ejemplo mientras nosotros nosencontremos en otro país % solo es un ejemplo &. 'os vienen de lujo estos medios.

Page 2: medios_de_comunicacion.ppt

7/25/2019 medios_de_comunicacion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/mediosdecomunicacionppt 2/9

• Son un soporte t#cnico que permiten ampliar nuestros conocimientos delmundo, m(s all( del lugar que habitamos. )unque la comunicación a trav#s delos medios nunca es cara a cara, llega a millones de receptores a la ve!.

• 'os dan la posibilidad de descubrir situaciones desconocidas y espacioslejanos. 'os trasladan a lugares que nunca hemos visitado. 'os brindaninformaciones y muestran situaciones para que las cono!camos, analicemos,evaluemos e interpretemos.

Son una fuente permanente de información y conocimiento.

¿Qué son los medios decomunicación?

Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muyprobablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de lossignos y señales empleados en la prehistoria, cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La aparición de la escritura

 se toma como hito de inicio de la historia. A partir de ese momento, los cambioseconómicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y desarrollo de distintosmedios de comunicación, desde los vinculados a la escritura y su mecanización (imprenta siglo !"# hasta los medios audiovisuales ligados a la era de la electricidad (primera mitad del siglo !!# y a la revolución de la inform$tica y lastelecomunicaciones (revolución cient%ficot&cnica o tercera revolución industrial 

desde la segunda mitad delsiglo !!#, cada uno de ellos esenciales para lasdistintas fases del denominado proceso de globalización.

Page 3: medios_de_comunicacion.ppt

7/25/2019 medios_de_comunicacion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/mediosdecomunicacionppt 3/9

• *onocer los medios es superar la transparencia que nos proponen y desafiar lanaturalidad de sus mensajes. +u# dicen, por qu# lo dicen y cómo lo dicen ser(n

algunas de las preguntas que nos formulemos para anali!ar los medios ycomprender la manera en que dan sentido al mundo. Precisamente, para que losmensajes no nos pare!can naturales. Para convertirlos en refleión y pregunta.

¿Porqué saber acerca de los medios decomunicación?

• Porque forman parte de nuestras vidas. Pero ello no nos permite asegurar quelos cono!camos o que comprendamos su funcionamiento.

• Los medios de comunicación y las nuevas tecnologías, modifican nuestrapercepción de la realidad, nuestra actitud ante el conocimiento y nuestramanera de concebir el mundo. Precisamente porque los medios son unarepresentación del mundo. Formar parte de este mundo,

requiere conocer minimamentealgunos de los medios decomunicación, estamos en unmundo globalizado y en todo elplaneta hay distintos medios decomunicación, y a la mayoria de lagente se les hace imprecindible

conocerlos y saber utilizarlos.

Page 4: medios_de_comunicacion.ppt

7/25/2019 medios_de_comunicacion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/mediosdecomunicacionppt 4/9

El estudio de los medios puede entenderse desde:• El emisor El emisor 

, quien elabora la imagen;

• El El  mensajemensa

 je, analizando los lenguaes utilizados, la con!enciones y lastécnicas que regulan su producción y descubriendo o interpretando los!alores e ideolog"as que reproducen;

• y los receptores

y los receptores o audienciao audiencia

, quiénes son, cómo son sus mecanismos deinterrelación, sus intereses, cómo se relacionan con los medios, etc##

• El propósito principal es, comunicar, pero seg$n su tipo de ideolog"a

pueden especializarse en; in%ormar, educar, transmitir, entretener, %ormaropinión, ense&ar, controlar, etc#

¿Qué propósitos tienen los medios decomunicación?

Depende para que necesitemos los distintos medios de comunicación,podemos darles distintos usos, sean buenos o malos. Por ejemplo,podemos publicar en revistas que se vendan a cualquier persona,imágenes porno, o textos educativos para los nios de la sociedad,podemos darles distintos usos.

Page 5: medios_de_comunicacion.ppt

7/25/2019 medios_de_comunicacion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/mediosdecomunicacionppt 5/9

'ipos de medios de comunicaciónmasi!os

Prensa:Prensa: 

RadioRadio::

Cine:Cine:

Televicion:Televicion:

Page 6: medios_de_comunicacion.ppt

7/25/2019 medios_de_comunicacion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/mediosdecomunicacionppt 6/9

• La prensa es el conjunto de publicaciones, normalmente periódicas, destinadasa difundir información. -istinguimos los diarios de las revistas.

•  )quí la imagen es tan importante como la palabra, el lenguaje icónico aporta el

conteto %las personas o lugares& y el lenguaje escrito aporta la precisión de loshechos %el qu#, qui#nes, cómo, cu(ndo, dónde y por qu#&.

(n%ormati!o )e *pinion (nterpretati!o

+-E.*/ PE.(*)0/'(C*/

• LaLa PrensaPrensa, el, el periodismoperiodismo escrito, oescrito, o periódicoperiódico como se prefiera llamarle, es una pequea pila decomo se prefiera llamarle, es una pequea pila de

papel impresa, que todas las maanas nos llega a la calle o a la casa, con la salida del sol ypapel impresa, que todas las maanas nos llega a la calle o a la casa, con la salida del sol ynosnos muestramuestra cómo se mueve el mundo a la ve! que nos movemos con #ste, a veces sincómo se mueve el mundo a la ve! que nos movemos con #ste, a veces sin

percatarnos siquiera de ello.percatarnos siquiera de ello.

La prensa nació casi con el descubrimiento deLa prensa nació casi con el descubrimiento de )m#rica )m#rica y ahora est( presente en casi todo ely ahora est( presente en casi todo el

mundo, plasmando en sus paginas a lo largo delmundo, plasmando en sus paginas a lo largo del tiempotiempo lalahistoriahistoria de la humanidad yde la humanidad y

comunic(ndola a la gente por tanto que hoy es el medio decomunic(ndola a la gente por tanto que hoy es el medio de comunicacióncomunicación socialsocial

m(s popular del mundo %en cuanto lam(s popular del mundo %en cuanto la informacióninformación se refierese refiere&.&. 

Page 7: medios_de_comunicacion.ppt

7/25/2019 medios_de_comunicacion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/mediosdecomunicacionppt 7/9

• La radio es una tecnología que posibilita la transmisión de seales mediante lamodulación de ondas electromagn#ticas. Por su alcance electromagn#tico le

era mucho m(s f(cil el poder llegar a lugares lejanos. *orresponde al tiposonoro.

• $ransmite m/sica

seleccionada con el finde hacerla popular.

• 0mpone modas y

objetos de consumo.

• $ambi#n transmiteprogramas decar(cterinformativo,cultural, etc.

C1.1C'E.0/'(C1/ )E 21 .1)(*

• LaLa radioradio es un medio de difusión masivo que llega al radio1escucha de formaes un medio de difusión masivo que llega al radio1escucha de forma personalpersonal, es el medio de, es el medio de

mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales. stablece un contacto mas personal, porquemayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales. stablece un contacto mas personal, porqueofrece al radio1escucha cierto grado de participación en el acontecimiento o noticia que se estaofrece al radio1escucha cierto grado de participación en el acontecimiento o noticia que se esta

transmitiendo.transmitiendo.

s un medio selectivo y fleible. l p/blico del mismo no recibe tan frecuentemente los mensajes como els un medio selectivo y fleible. l p/blico del mismo no recibe tan frecuentemente los mensajes como elde los otros medios y adem(s el receptor de la radio suele ser menos culto y m(s sugestionable en lade los otros medios y adem(s el receptor de la radio suele ser menos culto y m(s sugestionable en la

mayoría de los casos.mayoría de los casos.

*omo medio de comunicación la radio nos brinda la oportunidad de alcan!ar un mercado con*omo medio de comunicación la radio nos brinda la oportunidad de alcan!ar un mercado conun presupuesto mucho mas bajo del que se necesita en otros medios, es por eso, que es mayor laun presupuesto mucho mas bajo del que se necesita en otros medios, es por eso, que es mayor la

Page 8: medios_de_comunicacion.ppt

7/25/2019 medios_de_comunicacion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/mediosdecomunicacionppt 8/9

• s un medio audiovisual masivo que permite llegar a un amplio grupo depersonas 2cautivas2 pero con baja selectividad.

• s interpretado por el receptor, seg/n su forma de pensar, influye y condiciona

los modosde vida, el comportamiento y los preceptos sociales y morales.

• Sus ventajas son3 )udiencia cautiva y mayor nitide! de los anuncios de color.• Sus desventajas 3 Poco selectivo en cuanto a seo, edad y nivel

socioeconómico.

'   El Cine fue un paso más en la creación de medios de comunicaciónEl Cine fue un paso más en la creación de medios de comunicaciónmasivos. Corresponden al tipo audiovisual. Es un medio audiovisual masivomasivos. Corresponden al tipo audiovisual. Es un medio audiovisual masivoque permite llegar a un amplio grupo de personas "cautivas" pero con bajaque permite llegar a un amplio grupo de personas "cautivas" pero con baja

 selectividad.us ventajas son: !udiencia cautiva maor nitide# de los selectividad.us ventajas son: !udiencia cautiva maor nitide# de los

anuncios de color. Entre sus desventajas se encuentran: Poco selectivo enanuncios de color. Entre sus desventajas se encuentran: Poco selectivo encuanto a se$o% edad nivel socioeconómico.cuanto a se$o% edad nivel socioeconómico. 

Page 9: medios_de_comunicacion.ppt

7/25/2019 medios_de_comunicacion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/mediosdecomunicacionppt 9/9

• 4usca entretener e informar al televidente con una gran diversidad de programas.• La televisión enla!a diversos anuncios que la población utili!a para mantenerse informado de todo

el acontecer 

• es uno de los grandes constructores de realidad, no sólo por la cantidad de horas que las personasle destinan, sino tambi#n por lo modelos y formas de sociali!ación que transmite

"entajasAlta cobertura geogr$fica llega, pr$cticamente al )*+ del pa%s.

ran diversidad de programación la programación se desarrolla con el fin de llamar la atención de los espectadores,permitiendo as% a los anunciantes decidir sobre el canal m$s apropiado para presentar sus avisos.-osee un gran alcance, captando una importante cantidad de pblico en un per%odo m%nimo de tiempo.

Alto nivel de impacto./s el nico medio audiovisual (junto con el cine#, lo 0ue permite una mejor y m$s completa información.

Medio evaluable cuenta con el sistema de medición de audiencia people meter . /ste sistema permite evaluar los distintoscanales y programas de televisión, por medio del rating.

/s un medio masivo se caracteriza por ofrecer una variada programación a sus espectadores, de acuerdo a lascaracter%sticas propias de cada grupo objetivo, permitiendo as%, llegar a cada uno de los chilenos.

1frece variadas alternativas de presencia publicitaria adem$s de las tandas comerciales, e2isten los auspicios de programas,

concursos acerca del producto, microcomerciales, etc.3esventajas

Alto riesgo de fuga es muy f$cil 0ue el espectador est& mirando la televisión sin 4observar5, es decir, 0ue no preste atencióna lo 0ue est$ viendo.

/l zapping al espectador, sobre todo al pblico masculino, le gusta mucho pasar canal por canal sin buscar algo 0ue sea desu agrado, sino m$s bien, viendo un trozo de cada programa.

La saturación de tandas como se dijo anteriormente, la televisión posee m$s de la mitad de las inversiones en mediospublicitarios nacionales, lo 0ue conlleva a una sobre e2hibición de comerciales, distrayendo al espectador, y a la vez,

provocando mucho 4ruido5.3ificultad en la planificación y elección de los soportes m$s adecuados esto sucede ya 0ue es e2tremadamente dif%cil

determinar 0ue programas ve cada grupo objetivo y adem$s por0ue en 6hile an no hay un sistema correcto para dividir alos distintos grupos.

7e debe tomar en cuenta si el so orte seleccionado es de cobertura local o nacional

La palabra 8televisión8 es un h%brido de la voz griega 89ele8 (distancia# y la latina 8visio8 (visión#. /l t&rminotelevisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación, 0ue busca entretener e informar altelevidente con una gran diversidad de programas.La televisión enlaza diversos anuncios 0ue la población utiliza paramantenerse informado de todo el acontecer.