9
1.0 ANTECEDENTES. Tipo de obra ——> CASA HABITACIÓN Número de Niveles > SOTANO+P.B. + 2 NIVELES Uso o Destino --> HAB1TAC1ONAL 2.0 ESTRUCTLTACIÓN ELEMENTO ¡ TABIQUE \R ! MACIZA ! LACERO ! ACERO Muros de Carga de ¡ X ¡ X Muros Divisorios de i X Losas de Entrepiso I | i X Losas de Azotea i | j X Trabes v columnas 2,1 MUROS Y CASTILLOS. Los muros serán de tabique rojo colín de 12 cm de espesor con una resistencia fm=6.5 Kg/cin2, un peso por pie¿a de 3.2 Kg, de color y lc\luta uniibunes. El «¡tuerzo de estos muios se efectuara mediante castillos v eolumnasiretherzQ vemcai) y trabes (refuerzo horizontal;, con un f'c=250 Kg;cin2. Acero de rcfaerzo fy=420GK§/cm2 (#3 al #10) y fy=2320'Kg/cm2 ($2) Se han dispuesto castillos y columnas de refuerzo en diversos puntos de la estructura (esquinas, intersecciones, paños ubres, ele.'i con la üiiahdad de que junto con ios muros de carga resistan las solicitaciones laterales de sismo en el sentido iomgimdinai y en transversa! marcos rígidos. Para tai fin la resistencia de estos elemeaíos se obtiene de la siguiente forma. CORTANTE.-La capacidad a cortante de los muros es e! producto de la resistencia del mortero de las juntas, multiplicado poi el ancho de contacto. FLEXIÓN -La resistencia a flexión so logra al considerar los moros como vigas de wn peralte igual a la longitud de! muro. Aplicando los conceptos de la teoría elástica Je diseño para concreto reforzado, es factible obtener los momentos resistentes de cada una d<¿ las piezas.

memoria de calculo estructural de una casa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

arquitectura

Citation preview

Page 1: memoria de calculo estructural de una casa

1.0 ANTECEDENTES.

Tipo de obra ——> CASA HABITACIÓN

Número de Niveles > SOTANO+P.B. + 2 NIVELES

Uso o Destino --> HAB1TAC1ONAL

2.0 ESTRUCTLTACIÓN

ELEMENTO ¡ TABIQUE \R ! MACIZA ! LACERO ! ACERO

Muros de Carga de ¡ X ¡ X

Muros Divisorios de i X

Losas de Entrepiso I | i X

Losas de Azotea i | j X

Trabes v columnas

2,1 MUROS Y CASTILLOS.

Los muros serán de tabique rojo colín de 12 cm de espesor con una resistencia fm=6.5 Kg/cin2, unpeso por pie¿a de 3.2 Kg, de color y lc\luta uniibunes. El «¡tuerzo de estos muios se efectuara mediantecastillos v eolumnasiretherzQ vemcai) y trabes (refuerzo horizontal;, con un f'c=250 Kg;cin2. Acero dercfaerzo fy=420GK§/cm2 (#3 al #10) y fy=2320'Kg/cm2 ($2)

Se han dispuesto castillos y columnas de refuerzo en diversos puntos de la estructura (esquinas,intersecciones, paños ubres, ele.'i con la üiiahdad de que junto con ios muros de carga resistan lassolicitaciones laterales de sismo en el sentido iomgimdinai y en eí transversa! marcos rígidos. Para tai finla resistencia de estos elemeaíos se obtiene de la siguiente forma.

CORTANTE.-La capacidad a cortante de los muros es e! producto de la resistencia delmortero de las juntas, multiplicado poi el ancho de contacto.

FLEXIÓN -La resistencia a flexión so logra al considerar los moros como vigas de wnperalte igual a la longitud de! muro. Aplicando los conceptos de la teoría elástica Je diseño paraconcreto reforzado, es factible obtener los momentos resistentes de cada una d<¿ las piezas.

Page 2: memoria de calculo estructural de una casa

2.2 LOSAS.

Las cubiertas se han resuelto utilizando losas macizas de concreto, losacero y añiladas a base devarillas de alta resistencia. Los volados sobre estas losas serán de concreto colados monolíticamentecon losas v trabes en su caso. En todos ios caso fe -:25ÜKs¿ cm2 v lV-42ÜOK¿íciu2.

2.3 CIMENTACIÓN.

La mecánica de suelos nos indica que la construcción se encuentra ubicada en la zona B conforme a laCFE. con una carca admisible del suelo de 25 T'm2. asi como un Coeficiente Sismico de 0.14.Anah/ando la magnitud y distribución de las caruas. se ha elegido una cimentación del tipo superficial,a base de zapaias corridas.Para el diseño de los elementos de concreto, se han aplicado los conceptos que aiarca el Reglamento deConstrucciones para el Distrito Federal ¡2004) y las Normas Técnicas Complementarias asi como elAC!. Para elementos de acero el Manual de Construcción en Aceto 1MCA.

A) CIMIENTOS DK í 'ONCRKTO 3íEFORZADO(ZAPATAS CORRIDAS).Empleando !:i teona plástica, concreto de 250 K.g m2. acero de reruem? de 4200 Kg<cni2 : para

2.3.1 DIMENSIONAMILTMTO DE LA BASE.

W 4 PPA rcq •

Donde: A req ~ área de cimentación requerida m2qa - Capacidad Admisible de Carga

del Suelo T/M2PP = Peso Propio del cimiento Ton.

Presión Ultima de Contacto:

\ PPqu

A

Momento Fiexiouafitc Máximo.

Mu -

Page 3: memoria de calculo estructural de una casa

1

Peralte Requerido.

Max «00000cía A^--i b u ^-0.002 bd em2

100x7.5

2.4 Dímensionamiento de Trabes.

Las trabes se dimensional} como simplemente apoyadas o continuas, dependiendo de la»condiciones de cada caso, se aplica teoría Plástica para su diesño bajo las siguientes condisiones.

W L2 Diagrama de cargas

Córtame:

W L2\ __

Mu x 100000d~ •— cm .\-.i'~ r b d — ctn2

b x Ru

3.0 REGÍvAMENTAClON.

Para e! diseño «le la estructura aquí detallada, se han utilizado las Normas Técnicas y elReglamento de Construcciones para el D.l1'. así como ACÍ-318-89.

Para e! diseño de los elementos de concreto se ha utilizado la teoría plástica, bajo los siguientesp;u ameno.,.

A i Pinaxde retuerzo "- 0."5 de Pb

B) Prnin de refiier¿o - .0033 bd

C'i C'oncreto t'c - 250 Kg;ciii2

D) Acero de refuerzo .Varillas *2F\=2 530 Kg. cml

Varillas s2.5 y mayores Fy 1200 Kg;cm"

Page 4: memoria de calculo estructural de una casa

I as cargas consideradas en el diesíío son las siguientes

IFNTERPISOJ Í rrroT \A VIVA

ro00Kg/ciu2

i V/MTF

iA VIVA 100.00 Kg/cm2

3 1 Factores de caraa.

FC-1 4

FC-l.i

Carga Ivíuerírj - ¡ - Corga Viva.Para diesño por cargas graviíaeinales

Sismo

Esinicíura grupo tí

Tipo de Suelo B. zona -de Transición <CF!7v

Cixiriciente sísmico 0, 1 4

Factor de carda N.T.C. SISMO Fe- ! . í

Factor de Ductilidad 2 u

El diseño sísmico s.e ha efectuado jntefntmdojo al disefio resi/ectivo de los diversos elementoseslmcturales.

La ductilidad considerada para los jnuros de íabiq-ie fue de ! .5.

Los cortantes sísmicos obtenidos se hau distribuido entre ios elementos resistentes t lauros ymarcos) en base a ia rigidez correspondiente a cada uno de ellos, en ia tuerza cortante distribuida seincluyen los eíecios de la oomjxmeaíe perpendicnlar a la dirección de análisis.

1.a insistencia de los elementos estnictuiaitís conüa sitsino es adecuada, coníonae lo demuestran los

Page 5: memoria de calculo estructural de una casa

4.1 NOMENCLATURA

CLAVE

VV uPuMuMrVuVr

Vs

AsAsmP

F.S.

QcVb

CV

Carga U ¡tima UniformeCarga UltimaMomento- Flexionante UltimoMomento ResistenteCortante Ultimo

resis!en?e del concretoc/orlaiiíe resistente de estribosDeformación,\rea de AceroAren tis AcBro rnJnimaPorcentaje de reiberzofactor de SeguridadFactor de Carga•' "arga Ultima de DiseñoFactor de DuctilidadCoeficiente sísmicoCortante Sísmico Basa!Córtame Sísmico en Nivel if-xcenlricidadExcentricidad en x

. í'Mxtiineíuad en v

Page 6: memoria de calculo estructural de una casa

*" !NG. ENRIQUE LUGO VEGA. "s

OBRA: PÉRGOLAS 7-29FECHA: JULIO-2015

A N Á L I S I S D E C A R G A S

LOSA I2cm ESP CC DE ENTREP!SO'CASA<P!SQ MARMOL.

MATERIAL P. ESPE. ESPESOR A ó B PU .(Kg) CARGA VIVA RCDF 2004

LOSAMORTERO CEM - AREANAPISOFALSO PLAFÓN DE YESOREGLAMENTO 2004ESTRUCTURATOTAL CARGA =

2.400002,100.002.600.001,600.00

40.00

oii-oos0.020.021.00

1.001 001.001.001.00

288.00580052.0030.0040.0040.00

518.00

W70.00

51800

588.00

Wa90.00

51800

608.00

Wm170.0051800

688.00

LOSA 12cm ESP CC. DE ENTREPISO/CASA'PISO MARMOL.

MATERIAL

LOSACERORELLENO E IMPERMEAB.FALSO PLAFÓN DE YESOREGLAMENTO 2004ESTRUCTURATOTAL CARGA =

LOSA J2cm JARDÍN

MATERIAL

CONCRETO REFORZADOTEZONTLEENTORTADOIMPERMEABILIZANTETIERRA VEGETAL(saturada)PASTOPLAFÓNREGLAMENTO 2004TOTAL CARGA =

LOSACERO INCLINADA .CON

MATERIAL

LOSATEJA BARRO COMPRIMIDOIMPERMEABILIZACIONPLAFÓNREGLAMENTO 2004ESTRUCTURATOTAL CARGA =

P ESPE.

2,40000

1 .600.0040.00

P. ESPE.

2.400.001,250.001.500.002.100.001,300.00

30.0030.0040.00

PEND. > 5

P ESPE

2.400.002.200.001.000.00

30.004000

ESPESOR

0.12

0.021.00

ESPESOR

0120.130.03

0.0050.501001.001.00

.0%

ESPESOR

0.120050.015 001.00

A ó B

1.00

1.001.00

A Ó B

1.001.001.001.001.001.001.001.00

A ó B

i 001 .001,00t 001.00

PU .(Kg)

288.00200.0030.0040.004000

588.00

PU .(Kg)

288.00156.5045.0010.50

650.00300030.0040.00

1.250.00

PU .(Kg)

¿880011000

1 000300040.0040.00

51800

CARGA VIVAW

15.00598.00

313.00

CARGA VIVAW70.00

1.250.00

1.320.00

CARGA VIVAW

5.0051800

523.00

RCDF 2004Wa

70.00598.00

668.00

RCDF 2004Wa

80.001.250.00

1.340.00

RCDF 2004Wa

20.0051 8. 00

53800

Wm100.00598.00

598.00

Wm170.00

1.250.W

1.420.00

Wm40.00

518.00

558.00

Page 7: memoria de calculo estructural de una casa

'" ING. ENRIQUE LUGO VEGA. "* FECHA; JULIO-2015OBRA: PÉRGOLAS 7-29

A N Á L I S I S D E C A R G A S

MURO DE TASÍGUE 14 cm / H= 3.00 fñ (APLANADO VESO;

MATERIAL P. ESPE. ESPESOR A ó B PU .{Kg) CARGA VIVA RCDF 2004W Wa Wm

'SABiüUE ROJO COMÚN 1.600.00 0.14 3.00 572.00 0.00 0.00 0.00APLANADO CEM^ARENA 2.1ÜO.OÜ 0.02 3.00 126.00 876.00 876.00 876.00APLANADO YESO 1.300.00 0.02 3.00 78.00

TOTAL CARGA- 876.00 876.00 876.00

MURO DE TABIQUE i. 4 cm / H= 3.00 m (APLANADO / APLANADO)

MATERIAL P. ESPE. ESPESOR A ó B PU .(Kg) CARGA VIVA RCDF 20S34W Wa Wm

TABIQUE ROJO COMÚN 1.©30.00 0.14 3.00 672.00 0.00 0.00 0.00APLANADO CEM-ARENA 2,100.00 0.04 3.00 252.00 924.00 924.00 924.00

TOTAL CARGA = 924.00 924.00 024.00 924.00

PRETIL DE TABIQUE 14 cm • H=? .00 m (APLANADO • APLANADO)

MATERIAL P. ESPE. ESPESOR A ó B PU .(Kg) CARGA VIVA RCDF 2004W Wa Wm

TABIQUE ROJO COMÚN 1.500.00 0.14 0.90 201.60 0.00 0.00 0.00APLANADO CEM-ARENA 2.000.00 0.04 1.00 80.00 315.20 315.20 315.20CONCRETO REFORZADO 2.400.00 0.14 0.10 33.60

TOTAL CARGA- 315.20 315.20 315.20 315.20

-* ING. ENRIQUE LUGO VEGA.'" FECHA: JUUO-2Q15OBRA: PÉRGOLAS

A N A L i S i S DE C A R G A S

ELEMENTOS ESTRUCTURALES PESOS PROPIOS.

MATERIAL P. ESPE. BASE H WPRINCIPAL 25 X 50 CM M M Kg/m

CONCRETO REFORZADO 2.400.00 0.25 OSO 300.00CADENA DE REMATE 20 X 30 CMCONCRETO REFORZADO 2,400.00 0.20 0.30 144.00CERRAMIENTO 15 X 25CMCONCRETO REFORZADO 2,400.00 0.15 0.25 90.00CASTILLOS DE 20 X 20 CMCONCRETO REFORZADO 2.400.00 0.20 0.20 9600

Page 8: memoria de calculo estructural de una casa

MURO DE CONCRETO REFORZADO 10cm ESP. H=3.5 (APLANADO YESO)

MATERIAL P. ESPE, ESPESOR A ó B PU .(Kg) CARGA VIVA RCDF 2004W Wa Wm

BLOCK PESADO 2.200.00 0.10 3.50 770.00 0.00 0.00 0.00APLANADO YESO 1,600.00 005 3.50 280.00 1.050.00 1,050.00 1.050.00

TOTAL CARGA = (KGr'M) 1 050.00 1.050.00 1.050.00 i .050.00

MURO DE TABIQUE 28 cm / H= 3.40 m (PIEDRA/PIEDRA))

MATERIAL

TABIQUE ROJO COMÚNMORTERO CEM-ARENAPIEDRA

TOTAL CARGA =

P. ESPE. ESPESOR A ó B PU .{Kg) CARGA VIVA RCDF 2004W Wa Wm

1.500.00 0.28 3.40 1.428.00 0.00 0.00 0.002.100.00 0.10 3.40 714.00 3.910.00 3.910.00 3.910.002,600.00 0,20 3.40 1.768.00

3.910.00 3.910.00 3.910.00 3.910.00

MURO DE TABIQUE 28 cm H= 3.40 m (PIEDRA/APLANADO)

MATERiAL P. ESPE. ESPESOR A ó B PU .{Kg) CARGA VIVA RCDF 2004W Wa Wm

TABIQUE ROJO COMÚNMORTERO CEM-ARENAPiEDRAAPLANADO CEM-ARENA,TOTAL CARGA =

1,500.002.100.002.600002.100,00

028 3.400.05 3400.10 3400.02 3.40

1.428,00357.0088400142.80

2.811.80

0.00

000

0.00

0.00

0.00

0.00

tOSA iocm ESTACIONAMIENTO DE ENTREPiSO/CASA-'PISO MARMOL.

MATERIAL

LOSAMORTERO CEM - ARF.AMAPISOFALSO PLAFÓN DE YESOREGLAMENTO 2004ESTRUCTURATOTAL CARGA <=•

P. ESPE. ESPESOR A ó B PU .(Kg) CARGA VIVA RCDF 2004

¿.400.002,100.002.600.001.600.00

40.00

0.150.030.020.021.00

1 001.001 001.00i. 00

360.0068.00520030.0040.00

W100,00590.00

Wa170.00590.00

Wm250.00590.00

590.00 690.00

MAS UNA CONCENTRACIÓN DE 1500%cm2. EN EL LUGAR MAS DESFAVORABLEDEL MIEMBRO ESTRUCTURAL QUE SE TRATE".

760.00 840.00

Page 9: memoria de calculo estructural de una casa

MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAL

OBRA: CASA HABITACIÓN "OBRA NUEVA"

UBICACIÓN: PRIVADA DK LAS PÉRGOLAS !,OTF "^29. BOSQUE REALCOUNTKY CLUB, HUIXQUILUCAN. EDO. DE MEX.

PROPIETARIO. RK1ÍARD SCHM1DT.

FECHA DE DISEÑO: JULIO 2015.