Memoria Descriptiva Del Sistema de Utilización en Media Tension

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Memoria Descriptiva Del Sistema de Utilizacin en Media Tension

    1/17

    MEMORIA DESCRIPTIVA DEL SISTEMA DEUTILIZACIN EN MEDIA TENSION

    Instalaciones Elctricas Industriales

  • 7/25/2019 Memoria Descriptiva Del Sistema de Utilizacin en Media Tension

    2/17

    INDICE

    PROYECTO: SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA LAPLANTA DE PROCESAMIENTO ALSUR S.A.C1.- MEMORIA DESCRIPTIVA

    1.1.- GENERALIDADES

    1.1.1.- OBJETIVO DEL ESTUDIO

    1.1.2.- ANTECEDENTES DEL PROYECTO

    1.1.3.- DESCRIPCIN DEL REA DEL PROYECTO

    1.1.3.1 DESCRIPCIN DE LAS LOCALIDADES EN EL REA DE INFLUENCIA

    1.1.3.2.- UBICACIN GEOGRFICA Y POLTICA1.1.3.3.- CONDICIONES CLIMATOLGICAS

    1.1.3..- ALTURA DEL REA DEL PROYECTO

    1.1.3.!.- VAS DE ACCESO

    1.1.3.".- ACTIVIDADES ECONMICAS Y SOCIALES1.2.- ALCANCES DEL PROYECTO

    1.3.- DESCRIPCIN DEL PROYECTO

    1.3.1 RED DE DISTRIBUCIN PRIMARIA

    1.3.2 SUBESTACIN DE DISTRIBUCIN1.3.3 SISTEMA DE MEDICION

    1..- BASES DE CLCULO

    1.!.- PLANOS Y LMINAS DE DETALLES

    1.".- CONDICIONES AMBIENTALES

    1.#.- NORMATIVIDAD

    Instalaciones Elctricas Industriales

  • 7/25/2019 Memoria Descriptiva Del Sistema de Utilizacin en Media Tension

    3/17

    1.$.- RESUMEN DE EVALUACIN ECONMICA E INDICADORESECONMICOS

    1.%.- PRESUPUESTO DE OBRA

    1.1&.- CRONOGRAMA DE AVANCE DE OBRA1.11.- FRMULA POLINMICA:

    1.12.- PLANILLA DE METRADOS:

    1.13.- INGENIERA BSICA DEL PROYECTO

    1.13.1.- ESTUDIOS TOPOGRFICOS

    1.13.2.- ESTUDIO GEOLGICO Y DE SUELOS

    1.13.3.- OBJETIVOS Y ALCANCES

    1.13..- METODOLOGA

    1.13.!.- RESULTADOS DEL ESTUDIO GEOLGICO Y DE SUELOS

    1.1.- ESTUDIO DE IMPACTO DE MEDIO AMBIENTE

    1.1!.- ESTUDIO DE DEMANDA EL'CTRICA

    Instalaciones Elctricas Industriales

  • 7/25/2019 Memoria Descriptiva Del Sistema de Utilizacin en Media Tension

    4/17

    PROYECTO: SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA LAPLANTA DE PROCESAMIENTO ALSUR S.A.C

    1.- MEMORIA DESCRIPTIVA

    1.1.- GENERALIDADES El presente proyecto contempla el estudio del sistema de utilizacin 13.2-22.9 KV

    trifsico para la planta de procesamiento !"#$ "..% & #mapalca' u(icado en el)istrito de "a(andia' *ro+incia de re,uipa' )epartamento de re,uipa.

    1.1.1.- O()*+, /*0 *+/,

    El o(eti+o del estudio es ela(orar un proyecto de electrificacin en el ni+el de tensin de13.2-22.9 KV' con una lonitud de l/nea de 1 Km' para dotar de suministro elctricoe0clusi+o a la planta de procesamiento referida. El estudio a sido ela(orado de acuerdo a

    las normas tcnicas y leales esta(lecidas por la %oncesionaria "E! ".' el mismo ,uede(er contar con el respecti+o documento de conformidad.

    1.1.2.- A+*4*/*+* /*0 567*4+

    En el aspecto elctrico' actualmente la planta de procesamiento' cuenta con lasinstalaciones elctricas interiores eecutadas' cuya super+isin a estado (ao laresponsa(ilidad de los propietarios de la empresa !"#$' no contando con el suministrode ener/a elctrica por parte de la %oncesionaria "E! ".. ,ue arantice su normalfuncionamiento.

    1.1.3.- D*46,54,8 /*0 96* /*0 567*4+

    1.1.3.1 D*46,54,8 /* 0 040,//* * *0 96* /* ,;0*4,

    !as localidades a ser (eneficiadas con este proyecto son los po(lados de la periferia de lamencionada planta de procesamiento.1.1.3.2.- U(,44,8

  • 7/25/2019 Memoria Descriptiva Del Sistema de Utilizacin en Media Tension

    5/17

    1.1.3..- A0+6 /*0 96* /*0 567*4+

    El rea del proyecto est u(icada a una altura de 3 msnm' el mismo ,ue a sido+erificado con el uso de un 8*"' marca Etre0' modelo 8ramin para eoreferenciar elmismo. !as coordenadas #6 se indican en el plano "#-:"-1.

    1.1.3.!.- V= /* 44*

    !a +/a de acceso de a la localidad de #mapalca es a tra+s de la ruta del terminal final delos canarios. !a mencionada ruta es asfaltada y la correspondiente entre soca(aya ysa(andia es afirmada' tam(in es afirmada la ruta entre umapalca y soca(aya. En promediose toma 1ora de +iae para llear de re,uipa a sa(andia y 1; minutos de sta a#mapalca+er diarama de %onfiuracin 8eorfica.

    Instalaciones Elctricas Industriales

  • 7/25/2019 Memoria Descriptiva Del Sistema de Utilizacin en Media Tension

    6/17

    )I8$ )E %I8#$%I?= 8EI%

    Instalaciones Elctricas Industriales

  • 7/25/2019 Memoria Descriptiva Del Sistema de Utilizacin en Media Tension

    7/17

    F,."5>.* .)GK.H

    rea tecada *iso

    1

    19F 2; .F 19.F

    =a+e 1 1 ; 151 .;=a+e2 B 2J1 151 1J.F9patio 2 2 151 F.oficinas 1 1; 151 1.;E,uipos de na+e-motoresEtcEtc.etc

    1111

    3433433432

    151151151151

    1.32

  • 7/25/2019 Memoria Descriptiva Del Sistema de Utilizacin en Media Tension

    8/17

    1.3.- DESCRIPCIN DEL PROYECTO!as principales caracter/sticas del sistema de utilizacin son

    1.3.1 RED DE DISTRIBUCIN PRIMARIA- 6ensin nominal 13.2-22.9 KV

    - >recuencia nominal J :z.

    - "istema adoptado areo

    - 6ipo de distri(ucin 3' con 3 conductores dispuestos en posicin+

    ertical y 3 mnsulas separadas 1. m entre s/- 6ipo de poste concreto armado centrifuado' 1353 y 135F

    - 6ipo de mnsula concreto armado +i(rado 5 1.52; K- 6ipo de aisladores )e *orcelana' tipo *I=' clase ="I ;J-2 y *olimrico tipo

    suspensin- 6ipo de conductor aleacin de aluminio' tipo %' ca(leado' desnudo' ;

    mm2.- 6ipo de retenida simple y contrapunta' con ca(le de acero 35BL' inc. marre

    preformados y accesorios de 8 en caliente- *roteccin puesta a tierra tipo +arilla. l inicio del alimentador se

    instalarn cut-

  • 7/25/2019 Memoria Descriptiva Del Sistema de Utilizacin en Media Tension

    9/17

    - 1 trafomi0 tipo 6E &33 ' 13.2-22.9 5 .22 KV' 1G;H 5 ; ' c.p .2' conresistencia antiferroresonante.

    - medidor electrnico con puerto de salida $" FB; Gm/nimoH' 22V' c.p.2'

    - %a(le de control ' tipo =!6 de 3-102.; P 3-10F mm2

    - %aa metlica tipo !6

    - 6u(o >8 de 2;.Fmm Q 0 3.2m

    1..- BASES DE CLCULOEl proyecto a sido ela(orado en (ase a

    - *armetros estipulados en el =ue+o %dio =acional de Electricidad "uministro

    - !ey de %oncesiones Elctricas G).! 2;BFFH y su $elamento G)." =7 9-93-EH

    - =ormas +ientes de la )ireccin 8eneral de Electricidad del .E.%onsiderando como parmetros importantes

    - 0ima ca/da de tensin admisi(le en $.* ; N

    -

    >actor de potencia .B Ginducti+oH1.!.- PLANOS Y LMINAS DE DETALLES

    El proyecto est compuesto de los siuientes planos y lminas de detalles

    =7 )E"%$I*%I?= E"%! >E%:"#-:" - 1 "istema de utilizacin 13.2-22.9 KV 151 "eptiem(re 2;

    !minas normalizadas Electronorte- rmados

    - 6rafomi0 6> Glmina 1H- rmado de alineamiento EV1 Glmina 2H

    - rmado tipo anclae +ano floo EV2 Glmina 3H

    - $etenida simple para 6 $"-1 Glmina FH

    - $etenida contrapunta para 6 $%-1 Glmina ;H

    - *uesta a tierra en eneral *6-1 Glmina JH

    - *uesta a tierra para ".E. onoposte G!mina 4H

    - %aa de medicin tipo R!6L Glmina BH

    - Estructura tipo ".E. onoposte EV3 P 1 Glmina 9H

    - )etalle t/pico de amarre G!amina 1H1.".- CONDICIONES AMBIENTALES

    - %lima clido

    - Velocidad del +iento 4 Km5

    - 6emperatura m/nima ; 7%

    Instalaciones Elctricas Industriales

  • 7/25/2019 Memoria Descriptiva Del Sistema de Utilizacin en Media Tension

    10/17

    - 6emperatura m0ima 23 7%

    - %ontaminacin am(iental de escasa a moderada

    - ltura 3 msnm

    1.#.- NORMATIVIDAD

    El proyecto de(er suetarse a las relas estipuladas en el =ue+o %dio =acional deElectricidad G"uministroH en lo ,ue corresponde a distancias m/nimas de seuridad Gl/mitede propiedad' redes de telefon/a' l/neas para e0pendio de com(usti(le' etcH.

    !a posi(ilidad ,ue en el futuro se presentaran estos casos' los propietarios de(erncoordinar con la concesionaria "E! ".. a fin de ,ue se respete la referida normati+idad.

    1.$.- RESUMEN DE EVALUACIN ECONMICA E INDICADORESECONMICOS=o corresponde por tratarse de un suministro elctrico e0clusi+o.

    1.%.- PRESUPUESTO DE OBRA

    El presupuesto de o(ra se a o(tenido de acuerdo al metrado y anlisis de costos unitarioscalculados mediante el prorama "1' el detalle y la frmula polinmica de reauste deprecios se adunta al presente e0pediente tcnico y el pie de presupuesto es el siuiente'inclu/do el suministro e instalacin del "istema de #tilizacin' "uministro e instalacin del8rupo Electreno' el "istema de ire condicionado y *rue(as Elctricas

    TOTAL COMPONENTE INFRAESTRUCTURA

    - "istema de #tilizacin 13.2 KV F2'3.F4- 8rupo Electreno de Emerencia J'9J.9B- "istema de ire condicionado 24'4J.BB- *rue(as Elctricas 1'1F2.3J

    - %osto directo Gmateriales' mano de o(ra' e,uip. y erram.H 131'3.J9- 8astos enerales ;N J';;.1B- #tilidad 1N 13'1.34 --------------- "u( total 1;'J;F.2F

    - I8V G19NH 2B'J2F.31 --------------- 6otal presupuesto 149'24B.;;

    "on ciento setenta y nue+e mil doscientos setenta y oco y ;;51 nue+os soles inclu/doI8V.

    Instalaciones Elctricas Industriales

  • 7/25/2019 Memoria Descriptiva Del Sistema de Utilizacin en Media Tension

    11/17

    El %osto )irecto para el "istema de #tilizacin 13.2 KV. es de S. 2&&3.#Gcuarenta ydos mil tres y F451 nue+os solesH' el mismo ,ue se detalla en el siuiente cuadro

    PRESUPUESTO DE OBRA SISTEMA DE UTILIZACIN 13.2& V.

    NITEM

    OBJETO DE CADA ACTIVIDAD UND. CANTIDAD

    P. UNIT.TOTAL

    03.01.00

    SISTEMA DE UTILIZACION 13.20KV. 42,003

    03.01.01

    OBRAS PRELIMINARES 5,140

    03.01.01.01

    TRAZO Y REPLANTEO POR POSTE UND 6.00 10.19 6

    03.01.01.02

    FLETE ZONA RURAL GLB 1.00 3,000.00 3,00

    03.01.01.03

    EXCAVACIN, RELLENO, COMPACTACION Y ELIMINACION DE SOBRANTES DE ZANJA 0.9x0.9x1.! M3 8.26 54.71 45

    03.01.01.0"

    EXCAVACIN, RELLENO, COMPACTACION Y ELIMINACION DE SOBRANTES DE ZANJA PARARETENIDA LAR#A 1.2x1.2x1.9!

    M3 8.21 58.61 48

    03.01.01.0$

    EXCAVACIN, RELLENO, COMPACTACION Y ELIMINACION DE SOBRANTES DE ZANJA PARARETENIDA CONTRAPUNTA 1.0x1.0x2.30! M3 2.30 56.60 13

    03.01.01.0%

    EXCAVACIN, RELLENO, COMPACTACION Y ELIMINACION DE SOBRANTES DE ZANJA PTA. TIERRA0.&x0.&x3.0! M3 19.20 52.94 1,01

    03.01.02

    SUMINISTRO ! MONTAJE DE POSTES " ACCESORIOS DE CONCRETO 5,3#4

    03.01.02.01

    SUMINISTRO E IZAJE DE POSTE DE C.A.C. DE 13!'300()'1%$'3%0!!. UND 2.00 841.10 1,68

    03.01.02.02

    SUMINISTRO E IZAJE DE POSTES DE C.A.C. DE 13'"00()'1%$'3%0!! UND 4.00 928.10 3,71

    03.01.03

    SUMINISTRO ! MONTAJE DE CONDUCTORES 2,#45

    03.01.03.01 SUMINISTRO Y MONTAJE DE CONDUCTOR AAAC *+ $0 !! M 1,030.00 2.86 2,9403.01.04

    ARMADOS DE COBRE PARA M.T. #,055

    03.01.0".01

    S-!/ 4 M/56+ *+ E-7-5 8C/7+: ALINEAMIENTO 8M.T.;EV;1 8AL. JGO 2.00 478.22 95

    03.01.0".02 S-!/ 4 M/56+ *+ E-7-5 8C/7+: ANCLAJE VANO FLOJO 8M.T.;EV;2 8AL. JGO 2.00 888.31 1,77

    03.01.0".03

    S-!/ 4 M/56+ *+ E-7-5 8C/7+: SUBESTACION MONOPOSTE 8M.T.;8EV3< M1;AL JGO 1.00 2,663.23 2,66

    03.01.0".0"

    S-!/ 4 M/56+ *+ E-7-5 8C/7+: SUBESTACION MONOPOSTE 8M.T.;8TFX;AL. JGO 1.00 3,659.08 3,65

    03.01.05

    SUMINISTRO ! MONTAJE DE RETENIDAS ! PUESTA A TIERRA. 2,18

    03.01.0$.01

    SUMINISTRO Y MONTAJE DE RETENIDA SIMPLE COMPLETA EN POSTE DE 13! JGO 3.00 322.21 96

    03.01.0$.02 SUMINISTRO Y MONTAJE DE RETENIDA CONTRAPUNTA EN POSTE DE 13! JGO 1.00 374.18 37

    03.01.0$.03

    SUMINISTRO E INSTALACION DE PUESTA A TIERRA PARA RED M.T. UND 4.00 138.17 55

    03.01.0$.0"

    SUMINISTRO E INSTALACION DE PUESTAS A TIERRA PARA SUBESTACION MONOPOSTE. UND 2.00 362.53 72

    03.01.0

    SUMINISTRO ! MONTAJE DE TRANS$ORMADOR ! CAJA DE TOMA $IM. 1,78#

    03.01.0%.01

    SUMINISTRO Y MONTAJE DE TRANSFORMADOR 3=, %A.BT 3000!/!. 13.2;22.9'0.23(V.$0(VA.

    JGO 1.00 7,394.45 7,39

    03.01.0%.02 SUMINISTRO Y MONTAJE DE TRAFOMIX 13.20;22.9'0.22(V 2000 !/!. EXT. 3 BOBINAS $'$A CI 0.2 JGO 1.00 4,610.26 4,61

    03.01.0%.03

    SISTEMA DE MEDICIN INCLUYE 01MEDIDOR ELECTRNIC TRIFAS. 3&0'220?, $A, "@ILOSACCCESORIOS JGO 1.00 2,356.24 2,35

    03.01.0%.0"

    SUMINISTRO Y MONTAJE DE MURO, CAJA DE TOMA FIM, Y ACCESORIOS JGO 1.00 2,428.24 2,42

    03.01.07

    SE%ALIZACION DE POSTES. 5#

    03.01.0.01

    SEALIZACIN DE POSTES. UND 6.00 9.85 5

    Instalaciones Elctricas Industriales

  • 7/25/2019 Memoria Descriptiva Del Sistema de Utilizacin en Media Tension

    12/17

    1.1&.- CRONOGRAMA DE AVANCE DE OBRA

    El cronorama de a+ance de o(ra Gen mesesH se detalla en el siuiente cuadro

    CRONOGRAMA DE AVANCE DE OBRA

    ACTIVIDAD MES 04 MES 05

    SISTEMA DE UTILIZACION 13.20KV.

    OBRAS PRELIMINARES X

    SUMINISTRO Y MONTAJE DE POSTES + AESORIOS DE ONRETO X

    SUMINISTRO Y MONTAJE DE ONDUTORES X

    ARMADOS DE OBRE PARA M.T. X

    SUMINISTRO Y MONTAJE DE RETENIDAS Y PUESTA A TIERRA. X

    SUMINISTRO Y MONTAJE DE TRANS!ORMADOR Y AJ A DE TOMA !IM. X

    SE"ALI#AION DE POSTES. X

    SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO X

    GRUPO ELECTRGENO DE EMERGENCIA X

    PRUEBAS ELECTRICAS X

    1.11.- FRMULA POLINMICA:

    MON ELEMENTO REPRESENTATIVO CREPCO % INCID.

    J Mano de obra 47 0.092EH Equipo y herramientas nacionales 48 0.093

    !E plit y "rupo electr#"eno de emer"encia 49 0.3$%

    &'( &ostes) trans*ormador y tra*omi+ $2 0.093

    ,- ,isladores) conductores y *erreter/a )$) 2 0.22$

    !!1 !astos "enerales y utilidad 39 0.3

    0.092 JrJo 5 0.093EHrEHo 5 0.3$%!Er!Eo 5

    5 0.093&'(r&'(o 5 0.22$,-r,-o 5 0.3!!1r!"o

    E-H,6 E'EM(E 200%

    1.12.- PLANILLA DE METRADOS:

    PLANILLA DE METRADOS PARA EL SISTEMA DE UTILIZACION

    DESCRIPCION/TIPO ESTRUCTURA TFX EV1 EV1 EV2 EV2 EV3+M1

    1 2 3 4 5 SAM "A" TOT

    Instalaciones Elctricas Industriales

  • 7/25/2019 Memoria Descriptiva Del Sistema de Utilizacin en Media Tension

    13/17

    &oste -.,.-. 3300 2

    &oste -.,.- 3400 4

    Mnsula -.,. M.02%0 3 3 3 3 3 3 8

    &alomilla -.,. : .%300 2

    Media lo;a -., .300 y ,ccesorios 2

    ,islador de porcelana tipo &< %$=2 3 3 3 3 3 %

    Espi"a >!> 3% mm? + $ 40$mm y accesorios 3 3 3 3 3 %,islador polimrico 24 @ y accesorios $ 3 3 3 %

    -ond. ,,,-) %0 mm2)desnudo A030 mB

    -able

  • 7/25/2019 Memoria Descriptiva Del Sistema de Utilizacin en Media Tension

    14/17

    ALUITRAN GLN 0.60

    AMARRE O MORDA#AS PRE!ORMADAS DE AG PARA ABLE DE 10**-. UND 16.00

    ARANDELA UADRADA UR$. AG 57.257.154.8**, )UEO 17.5** P#A 4.00

    ARANDELA UADRADA DE AG 1021026.35**, )UEO 17.46**- UND 4.00

    ARENA !INA M3 13.02

    ARENA GRUESA ORRIENTE M3 1.00

    BENTONITA (G 500.00BLOUE DE ONRETO ARMADO 0.500.500.20* UND 4.00

    ABLE AG 3/8-, 7 )ILOS, SIEMENS MARTIN ALTA RESISTENIA. M 60.00

    ABLE DE ONTRO NLT 3&12.5+3&14**2 M 12.00

    ABLE NYY & 1 ($ DE 1 16**2 M 10.00

    ABLE NYY & 1 ($ DE 1 35**2 M 100.00

    ABLE NYY & 1 ($ DE 3 1 25**2 M 10.00

    ABLE NYY & 1 ($ DE 3 1 70**2 M 100.00

    AJA DE ONRETO ARMADO P/PUESTA ATIERRA ON LOGO UND 10.00

    AJA DE TOMA PORTA TERMOMAGT. TIPO !1M 670320200** A% UND 1.00

    AJA PORTAMEDIDOR ELETRONI TIPO LTM 520245 200** UND 1.00

    AMION GRUA 42, 120)P, 5TN )M 46.00

    AMIONETA DOBLE TRAION. )M 97.50APATA# )) 82.07

    EMENTO DE ONSTRUION BOL 38.24

    INTA AISLANTE DE GOMA EPR AUTO!UNDENTE DE 19**9.2*S23 RLL 0.20

    INTA AISLANTE $INILIAS P$, ALTA PER!ORM. 19**20*0.15** RLL 0.08

    INTA PLANA DE ARMAR DE A%G% 1345,ESP.1.3** AN)O, 4.5(. RLL 0.13

    INTA SE"ALI#ADORA OLOR ROJO PARA M.T. M 100.00

    ONDUTOR OBRE DESNUDO, ABL., TEMPLE BLANDO, 35**2, 7)I M 144.00

    ONDUTOR DE ALEA. ALUM. 6201&T81AAA ABL. 50**2, 7)IL M 1,030.00

    ONDUTOR DE OBRE DESNUDO ABLEADO TEMPLE DURO 35**2, 7)IL M 30.00

    ONDUTOR DE OBRE DESNUDO, SLIDO, TEMPLE BLANDO DE 6 **2 M 18.00

    ONETOR DE BRONE $ARILLA 16 ** 5/8 & AB35**2 P#A 10.00

    ONETOR DE DERI$AION U"A TIPO AMPAT 16**2 UND 10.00ONETOR DE DERI$AION U"A TIPO AMPAT 50/35**2 UND 3.00

    Ins! Un#$$ Cn$$

    ONETOR DE DERI$AION U"A TIPO AMPAT 50/50**2 UND 6.00

    ONETOR DE DERI$AION U"A TIPO AMPAT 70/35**2. UND 6.00

    ESPIGAS RETAS A%G% : 35**406 ABE#A P;. UND 12.00

    E? *=>?@= 5530*. P#A 6.00

    !IERRO ORRUGADO (G 100.00

    !LETE #ONA RURAL GLB 1.00

    !USIBLE DE EPULSION TIPO (, 15($,10(A DE 10A UND 3.00

    !USIBLE DE EPULSION TIPO (, 27 ($, 10 (A DE 3 A UND 3.00

    GRAPA DE ANLAJE TP. PISTOLA ALUM. P. OND. 50&70**2 3 PERN UND 15.00

    GRUPO ELETROGENO 40(, 220$,3,60)#, 4 ILINDROS UND 1.00GUARDAABLE !G 1.6** 1/16 2400**, ON PERNO Y SEGURO P#A 4.00

    )ORMIGN M3 10.00

    INTERRUPTOR TERMOMAG. DE 100A,380$,35 (A 3 REGULABLE. UND 1.00

    JUEGO DE ONTRAPUNTA AG DE 21.20* 1/4?

  • 7/25/2019 Memoria Descriptiva Del Sistema de Utilizacin en Media Tension

    15/17

    MEDIDOR ELETRONIO 3!ASI, 380/220, 4

  • 7/25/2019 Memoria Descriptiva Del Sistema de Utilizacin en Media Tension

    16/17

    1.13.- INGENIERA BSICA DEL PROYECTO

    1.13.1.- E+/, +564 E+6* >/*0 G6>,. "e a eoreferenciado la estructurapunto de alimentacin' la primera estructura de deri+acin y cada ; metros asta lau(icacin de la su(estacin monoposte proyectada. !a malla de eoreferenciacin seindica en el plano "#-:" - 1 ,ue se adunta al presente e0pediente tcnico.

    1.13.2.- E+/, acultad deInenier/a %i+il de la #ni+ersidad =acional *edro $uiz 8allo.

    Instalaciones Elctricas Industriales

  • 7/25/2019 Memoria Descriptiva Del Sistema de Utilizacin en Media Tension

    17/17

    1.13.!.- R*0+/ /*0 *+/,