12
Mentoring para el emprendimiento Ponencia Universidad Andina Simón Bolívar X Foro del emprendedor 18 de noviembre de 2014

Mentoring para el emprendimiento Julian Galvez.pdf · Red de mentores CRISFE Fundación Crisfe, en su eje de emprendimiento tiene por objetivo educar a los ecuatorianos para promover

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mentoring para el emprendimiento Julian Galvez.pdf · Red de mentores CRISFE Fundación Crisfe, en su eje de emprendimiento tiene por objetivo educar a los ecuatorianos para promover

Mentoring para el emprendimiento

Ponencia Universidad Andina Simón Bolívar X Foro del emprendedor

18 de noviembre de 2014

Page 2: Mentoring para el emprendimiento Julian Galvez.pdf · Red de mentores CRISFE Fundación Crisfe, en su eje de emprendimiento tiene por objetivo educar a los ecuatorianos para promover

Acompañamiento y asistencia técnica al emprendedor

Febrero 2014

Page 3: Mentoring para el emprendimiento Julian Galvez.pdf · Red de mentores CRISFE Fundación Crisfe, en su eje de emprendimiento tiene por objetivo educar a los ecuatorianos para promover

Emprendedor

Seguimiento

Asesoría técnica I

Asesoría técnica II

Mentoría

Componentes

Page 4: Mentoring para el emprendimiento Julian Galvez.pdf · Red de mentores CRISFE Fundación Crisfe, en su eje de emprendimiento tiene por objetivo educar a los ecuatorianos para promover

Origen

Antigua Grecia

• El término mentor procede de la Odisea, obra escrita por Homero, cuando Ulises debe ir a la Guerra de Troya y deja a su heredero Telémaco con Mentor como tutor.

• Desde aquella época “mentor” era sinónimo de consejero, amigo, profesor y persona sabia.

Edad media

• En los gremios profesionales de comerciantes, abogados, orfebres, etc, tenían un experto quien direccionaba al aprendiz en estos oficios con el fin que llegase a tener la misma calidad y pueda abrir su propio negocio

Edad Industrial

• La relación experto –aprendiz pasa a ser jefe- empleado

Page 5: Mentoring para el emprendimiento Julian Galvez.pdf · Red de mentores CRISFE Fundación Crisfe, en su eje de emprendimiento tiene por objetivo educar a los ecuatorianos para promover

¿Por qué el emprendedor necesita un mentor?

Deakins y Freel (1996) señalaron que: • No se entiende cómo aprenden los empresarios. • Se acepta que tienen una experiencia previa de aprendizaje para fundar una nueva

empresa.

Este estudio muestra que la experiencia se manifiesta como la mayor fuente de aprendizaje de los empresarios

Page 6: Mentoring para el emprendimiento Julian Galvez.pdf · Red de mentores CRISFE Fundación Crisfe, en su eje de emprendimiento tiene por objetivo educar a los ecuatorianos para promover

¿Quién es un mentor?

• Una persona que cuenta con experiencia en el campo empresarial de tal manera que puede aconsejar, ayudar, guiar y generar una visión de negocio en el emprendedor que inicia su aventura empresarial.

Perfil - Capacidad de escucha. - Predisposición a participar voluntariamente. - Generación de confianza. - Predispuesto a compartir sus experiencias,

vivencias y conocimientos relevantes. - Carisma y paciencia. - Manejar un networking. - Alentar en actitudes emprendedores positivas. - Comprometido con el proceso.

Fotografía cnnexpansión

Page 7: Mentoring para el emprendimiento Julian Galvez.pdf · Red de mentores CRISFE Fundación Crisfe, en su eje de emprendimiento tiene por objetivo educar a los ecuatorianos para promover

¿Qué debe evitar un MENTOR? • Tomar decisiones por sus mentorizados. • Establecer unilateralmente las etapas o metas. • Garantizar el éxito. • Solucionar problemas. • Crear dependencia en el mentorizado. • Pretender que el mentorizado sea una prolongación de su persona.

¿Qué no es ser un MENTOR?

La Fondation de Léntrepreneurship, de Canadá menciona: • Una obligación • Una relación jerárquica • Una relación de poder • Una relación en una sola dirección • Una clase personalizada • Un proceso rígido con instituciones estrictas • Un espacio de terapia para el emprendedor

Page 8: Mentoring para el emprendimiento Julian Galvez.pdf · Red de mentores CRISFE Fundación Crisfe, en su eje de emprendimiento tiene por objetivo educar a los ecuatorianos para promover

¿Cuál es el proceso de mentoring para un emprendedor?

El proceso de mentoring contempla las siguientes fases:

Matching

Construcción de confianza

Exploración de

necesidades

Exploración de

dificultades

Cierre del ciclo

Fuente: PRODEM – Programa de Desarrollo Emprendedor

Page 9: Mentoring para el emprendimiento Julian Galvez.pdf · Red de mentores CRISFE Fundación Crisfe, en su eje de emprendimiento tiene por objetivo educar a los ecuatorianos para promover

El mentoring ayuda a mirar el futuro, descubrir el potencial del emprendedor, desarrollarlo y optimizar recursos.

Nada de esto es posible si el emprendedor no asume la responsabilidad de su aprendizaje, su cambio y su mejora.

Page 10: Mentoring para el emprendimiento Julian Galvez.pdf · Red de mentores CRISFE Fundación Crisfe, en su eje de emprendimiento tiene por objetivo educar a los ecuatorianos para promover

Red de mentores CRISFE

Fundación Crisfe, en su eje de emprendimiento tiene por objetivo educar a los ecuatorianos para promover una actitud emprendedora frente a la vida. En este proceso los beneficiarios desarrollan un crecimiento personal y aportan a la generación de riqueza en el país mejorando su calidad de vida. Dentro de los dos proyectos de Crisfe se inicio la red de mentores que permitan :

EMPRENDEFE Fortalecer en la puesta en marcha del negocio a los beneficiarios de Emprendefe.

JÓVENES EMPRENDEDORES: Desarrollar habilidades de los docentes de emprendimiento

Page 11: Mentoring para el emprendimiento Julian Galvez.pdf · Red de mentores CRISFE Fundación Crisfe, en su eje de emprendimiento tiene por objetivo educar a los ecuatorianos para promover

¿Cómo funciona?

Inscripción

• Deberá enviar su interés por participar en el red de mentores CRISFE a [email protected] , o comunicarse al 2508080 ext. 20 45

Selección

• Una vez realizado el contacto personal de CRISFE se comunicará con los interesados para indicar los siguientes pasos.

Ejecución

• Una vez seleccionado el MENTOR se les presentará con los emprendimientos beneficiarios del programa.

Seguimiento

• Personal de CRISFE, levantará el informe final con conclusiones y recomendaciones.

Page 12: Mentoring para el emprendimiento Julian Galvez.pdf · Red de mentores CRISFE Fundación Crisfe, en su eje de emprendimiento tiene por objetivo educar a los ecuatorianos para promover

Les invitamos a formar parte de la red de mentores CRISFE

Gracias!