7
MERCADEO INTERNACIONAL ES un proceso de planeación y conducción de transacciones atreves de fronteras nacionales para satisfacer las necesidades organizacionales e individuales.

mercadeo mundial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mi revista sobre el coemrcio mundial, como se maneja el mercadeo a nivel mundial

Citation preview

Page 1: mercadeo mundial

MERCADEO INTERNACIONAL

ES un proceso de planeación y conducción de transacciones

atreves de fronteras nacionales para satisfacer las

necesidades organizacionales e individuales.

Page 2: mercadeo mundial

MERCADEO GLOBAL

Evalua los negocios internacionañes y sus oportunidades

aplicando el enfoque de gestión estratégica en el actual

mundo globalizado teniendo en cuenta:

Entorno económico

Entorno legal y reglamentario

Negociación internacional

Estrategias de mercadeo internacional

Page 3: mercadeo mundial

PORQUE EXISTE EL MERCADEO MUNDIAL?

Para mejorar la situación actual de la empresa

Como un agente de cambio de la estrategia de negocios

Para minimizar el efecto de mercados saturados

Para satisfacer las necesidades de productos escasosde

un área o país.

IMPORTANCIA DEL COMERCIO MUNDIAL

La importancia de el comercio mundial es por la creación de

enlaces globales lo que pasa en un país afecta a muchos

otros.

Es importante también por la reorientación global: un carro

japonés se fabrica por partes alrededor del mundo

Page 4: mercadeo mundial

INSTITUCIONES TRANSNACIONALES QUE AFECTAN EL

COMERCIO MUNDIAL

GATT/OMG (Organización mundial del comercio)

Banco mundial

Fondo monetario internacional

Bloques internacionales

Page 5: mercadeo mundial

FACTORES QUE AFECTAN EL PROCESO DE MERCADEO

Una empresa o negocio no funciona aislada de su entorno.

Esta rodeada de fuerzas que constituyen el medio o ambiente

de su sistema.

FUERZAS INTERNAS: inherentes a la empresa y controladas por

los gerentes.

FUERZAS EXTERNAS: tiene su origen en una esfera superior a la

de la empresa y no se tiene control sobre ellos.

Page 6: mercadeo mundial

TECNOLOGIA

Los avances tecnológicos producen tres tipos de efectos en el

mercadeo

1. Iniciar nuevas industrias (computadoras, multi media)

2. Modificar radicalmente o destruir industrias actuales (tv

desplazo a la radio. Películas de video desplaza a salas

de cine)

3. Impulsar otros mercados e industrias no relacionadas con

la nueva tecnología.

Page 7: mercadeo mundial