26
PRESENTACIÓN El REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE TITULACIÓN, que contiene el presente documento ha sido elaborado por una Comisión presidida por la Secretaria de Docencia de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas, doña Gloria Giacaman Jacob e integrada por los Encargados de Titulación de los Departamentos: Elizabeth Lam Esquenazi Hugo Cárcamo Gutiérrez Cristian Ibáñez Valdés Pedro Jensen Iglesias Departamento de Ingeniería Química Departamento de Ingeniería Metalúrgica Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Departamento de Ciencias Geológicas Las normas contenidas en este documento constituyen el instrumento oficial para la realización y control de la Actividad de Titulación contemplada en el Plan de Estudios de las carreras de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas. 1

Microsoft Word - REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE … · Web viewEl Proyecto corresponderá al desarrollo de una investigación preferentemente individual, con un máximo de dos alumnos,

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Microsoft Word - REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE … · Web viewEl Proyecto corresponderá al desarrollo de una investigación preferentemente individual, con un máximo de dos alumnos,

PRESENTACIÓN

El REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE TITULACIÓN, que contiene el presente documento ha sido elaborado por una Comisión presidida por la Secretaria de Docencia de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas, doña Gloria Giacaman Jacob e integrada por los Encargados de Titulación de los Departamentos:

Elizabeth Lam Esquenazi

Hugo Cárcamo Gutiérrez

Cristian Ibáñez Valdés

Pedro Jensen Iglesias

Departamento de Ingeniería Química

Departamento de Ingeniería Metalúrgica

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

Departamento de Ciencias Geológicas

Las normas contenidas en este documento constituyen el instrumento oficialpara la realización y control de la Actividad de Titulación contemplada en el Plan deEstudios de las carreras de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas.

GLORIA GIACAMAN JACOBSECRETARIA DE DOCENCIA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS GEOLÓGICAS

ANTOFAGASTA, 10 de Enero de 2008

1

Page 2: Microsoft Word - REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE … · Web viewEl Proyecto corresponderá al desarrollo de una investigación preferentemente individual, con un máximo de dos alumnos,

ÍNDICE

I: REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE TITULACIÓN .................. 3

1.1 DISPOSICIONES GENERALES ........................................................................... 3 1.2 MODALIDADES DE LA ACTIVIDAD DE TITULACIÓN................................ 4 1.3 ORGANISMOS REGULADORES. ....................................................................... 6 1.4 PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DEL TEMA ............................................... 8 1.5 INSCRIPCIÓN Y DESARROLLO DEL TEMA.................................................... 9 1.6 CALIFICACIÓN Y EXAMEN DE TITULACIÓN ............................................. 11 1.7 REPROBACIÓN Y RENUNCIA …...................................................................... 12

II. ANEXOS ….................................................................................................................... 14

2.1 Anexo A ……………………………………………………………………….. 142.2 Anexo B ……………………………………………………………………….. 152.3 Anexo C ……………………………………………………………………….. 162.4 Anexo D ……………………………………………………………………….. 17

Page 3: Microsoft Word - REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE … · Web viewEl Proyecto corresponderá al desarrollo de una investigación preferentemente individual, con un máximo de dos alumnos,

I. REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE TITULACIÓN

1.1 DISPOSICIONES GENERALES

Art. 1. El presente reglamento constituye el instrumento oficial para la realización y control de la Actividad de Titulación contemplada en el Plan de Estudios de las carreras de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas.

Art. 2. La “Actividad de Titulación” es un trabajo académico, que forma parte del “Régimen Curricular” de las carreras de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas, para optar a los títulos otorgados por la Universidad Católica del Norte.En ella, el estudiante debe demostrar su capacidad y habilidad en la aplicación de los conocimientos adquiridos en el transcurso de su carrera.

Art. 3 Objetivos de la Actividad de Titulación.Se considera que el conjunto de actividades a desarrollar a través de la “Actividad de Titulación” deben asegurar por parte del alumno dominar la mayoría de las siguientes cualidades:

a) Consolidar conocimientos: Entiéndase afianzar el dominio de conocimientos que necesariamente debe reflejarse en su aplicación práctica en la solución de problemas relacionados con la especialidad.

b) Sintetizar conocimientos: Entiéndase la forma precisa pero resumida o abreviada de enfocar y solucionar problemáticas relacionadas con la especialidad.

c) Mayor seguridad profesional: Entiéndase el desarrollo de actividades que permitan una mayor seguridad al afianzar los desempeños profesionales en función del conocimiento y habilidades adquiridas y también, en función de las actitudes desarrolladas.

d) Desarrollo de la creatividad: Se entiende la habilidad de crear cosas nuevas en cualquier ámbito que se relacione con la especialidad, ya sea la consideración de nuevos modelos para el análisis y solución de problemas, nuevos enfoques, nuevas aplicaciones, nuevos usos, etc.

e) Desarrollar la iniciativa: Entiéndase el desarrollo de la cualidad personal que permite anticiparse a los demás en hacer, decir o hacer algo útil, en la búsqueda de solución a problemas relacionados con la especialidad.

Page 4: Microsoft Word - REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE … · Web viewEl Proyecto corresponderá al desarrollo de una investigación preferentemente individual, con un máximo de dos alumnos,

f) Desarrollar la capacidad de investigación: Entiéndase la búsqueda de información bibliográfica acerca de un tema-problema específico, su análisis y discusión, como base para la búsqueda de nuevas soluciones, las cuales se sustentan en sólidas bases teóricas. Los tres primeros objetivos son obligatorios en cuanto a que cualquier modalidad de titulación debe preocuparse prioritariamente de su desarrollo, tanto en los contenidos cómo en los procesos de evaluación y los tres últimos, pueden ser opcionales procurando el cumplimiento adicional de al menos uno de estos tres.

Art. 4. Toda Actividad de Titulación contempla las siguientes etapas:1) Presentación del tema al Encargado de Titulación.2) Desarrollo de la Actividad, controlada mediante informes de avance

periódicos.3) Examen de Titulo.

Art. 5. El Departamento que dicta la mayor parte de las asignaturas profesionales de una carrera, tendrá la responsabilidad de dirigir esta actividad académica, desde la asignación del tema hasta la calificación final.

Art. 6. Las disposiciones contenidas en este Reglamento no excluyen, sino que contemplan otras normas establecidas por la autoridad superior de la Universidad.

Art. 7. La supervisión del cumplimiento de las disposiciones contenidas en el presente Reglamento, los aspectos no contemplados en éste, las dudas que surcan de su interpretación y la resolución de los casos especiales, será de responsabilidad de la Comisión de Titulación descrita en el Art.17 del presente reglamento.

1.2 MODALIDADES DE LA ACTIVIDAD DE TITULACIÓN

Art.8. La Actividad de Titulación podrá ser desarrollada en cualquiera de las seis modalidades siguientes: Memoria Seminario Proyecto Trabajo Profesional Examen de Aptitud Profesional Titulación por Servicio

Page 5: Microsoft Word - REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE … · Web viewEl Proyecto corresponderá al desarrollo de una investigación preferentemente individual, con un máximo de dos alumnos,

Art. 9. La Memoria corresponderá al desarrollo de una investigación científica,ya sea en ciencias básicas o en tecnología, en el área de la especialidad a que corresponda la Actividad de Titulación.Es una actividad preferentemente individual, que se podrá iniciar oficialmente cuando el alumno haya aprobado todas las asignaturas de su Plan de Estudios que sean prerrequisitos para esta actividad. Su duración máxima será de un año después de haber inscrito la actividad, con una carga de trabajo definida en ésta.

Art. 10. El Seminario corresponde al análisis y discusión de un tema específico del que existen conocimientos anteriores, los qué son condensados para efectuar un trabajo en el área de la ingeniería a que corresponde la Actividad de Titulación. Es una actividad que podrá realizarse con un máximo de cinco alumnos y podrá iniciarse oficialmente cuando el (los) alumno(s) hayan aprobado todas las asignaturas de su Plan de Estudios que sean prerrequisitos para esta actividad.Su duración máxima será de un semestre, con una carga de trabajo equivalente a 30 créditos.

Art. 11. El Proyecto corresponderá al desarrollo de una investigación preferentemente individual, con un máximo de dos alumnos, realizada en una industria, empresa o centro de investigación; se podrá iniciar oficialmente cuando el alumno haya aprobado todas las asignaturas de su Plan de Estudios que sean prerrequisitos para esta actividad, y estará orientada especialmente a aquellos alumnos que se desempeñan profesionalmente en alguna empresa o industria.

Art. 12. El Trabajo Profesional corresponde a una experiencia profesional programada y supervisada, realizada en una industria o empresa, cuya duración será de un mínimo de seis meses en jornada completa o equivalente. Se podrá iniciar cuando el alumno haya aprobado todas las asignaturas de su Plan de Estudios que sean prerrequisitos para esta actividad. La duración será determinada en cada caso por la Comisión de Titulación, la que velará que se cumplan los objetivos en el plazo estipulado.La evaluación del trabajo profesional, a diferencia del proyecto realizadoen una industria o empresa, será sobre el desempeño global del alumno en el trabajo efectuado.

Art. 13. El Examen de Aptitud Profesional Corresponde a la realización de una única prueba final escrita u oral, que con un adecuado diseño debe propender a evaluar el dominio de las habilidades descritas en Objetivos de la Actividad de Titulación (Art. 3) como a), b), c) y d); con posibilidad de controlar también el desarrollo del objetivo e).

Page 6: Microsoft Word - REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE … · Web viewEl Proyecto corresponderá al desarrollo de una investigación preferentemente individual, con un máximo de dos alumnos,

La prueba consta de un conjunto de preguntas correspondientes a las asignaturas consideradas esenciales en la formación, estructuradas en áreas, de las cuales el alumno debe seleccionar algunas de ellas, de acuerdo al criterio establecido por las carreras. Los contenidos serán evaluados en forma de preguntas o pequeños ejercicios, cada uno de los cuales comprenden aspectos fundamentales de la asignatura correspondiente, y deben ser desarrollados en un tiempo adecuado.

Art. 14. La Titulación por Servicio es todo trabajo de título relacionado con la especialidad y desarrollado en la modalidad de proyecto, que se realice como un servicio de ayuda a una comunidad alejada de los centros urbanos, de escasos recursos, que proporcione un manifiesto beneficio social, ayuda humanitaria u otro sentido similar y que no persiga fines de lucro.Esta modalidad de Actividad de Titulación podrá ser desarrollada siempre que se cumplan los siguientes requisitos:a) Ser realizada por alumnos de pre grado que han culminado el total de las

asignaturas de la malla hasta el décimo semestre, incluidas todas las prácticas pre-profesionales.

b) Que el trabajo se desarrolle al amparo de un Convenio General y un Programa de Trabajo Específico, previamente establecido entre la Universidad Católica del Norte y algún organismo o institución nacional o extranjera interesada en esta modalidad de trabajo.

c) La finalidad del trabajo debe enmarcarse claramente como un aporte a una comunidad de escasos recursos.

d) El trabajo a desarrollar debe relacionarse en especial con las áreas de desarrollo de la Carrera en la Universidad Católica del Norte.

e) El trabajo a desarrollar debe tener características relevantes que signifiquen la solución a uno o más problemas que afecten a la comunidad.

No podrán optar a esta modalidad aquellos alumnos que han reprobado previamente ésta u otras modalidades de titulación vigentes.

Art. 15. En cualquiera de las modalidades, la Actividad de Titulación debe representar un aporte al conocimiento en el área de las ciencias o ingeniería, o una contribución directa al desarrollo industrial, regional o nacional, o un dominio en la aplicación de los conocimientos adquiridosen el transcurso de su carrera.

Art. 16. En cualquiera de las modalidades de la Actividad de Titulación el tema podrá ser teórico, experimental, práctico, o una combinación de ellos, debiendo ser desarrollado íntegramente bajo la condición de alumno regular y/o alumno egresado.

1.3 ORGANISMOS REGULADORES.

Page 7: Microsoft Word - REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE … · Web viewEl Proyecto corresponderá al desarrollo de una investigación preferentemente individual, con un máximo de dos alumnos,

Art. 17. En cada Departamento existirá una Comisión de Titulación.Adicionalmente, por cada Actividad de Titulación habrá una Comisión de Calificación.

Art. 18. En el Departamento deberá existir un académico que esté encargado de los trabajos de título, el Encargado de Titulación, que será designado por el Director del Departamento y a quien le corresponderán las siguientes funciones:a) Publica, al inicio de cada semestre académico los temas de la

Actividad de Titulación, indicando la modalidad en que pueden ser desarrollados, las normas de selección y de asignación de ellos.

b) Mantiene un registro actualizado de las Actividades de Titulación en desarrollo. Esto debe contener al menos:Los temas en ejecución; modalidad, alumnos que trabajan; profesor(es) guía(s), Comisión de Calificación, fecha de inicio, fecha estimada de término y la fecha máxima de término de cada Actividad de Titulación.

c) Vela por la correcta y oportuna inscripción oficial de las Actividades de Titulación.

d) Oficializa en la Oficina de Admisión y Registro Curricular las notas que obtienen los alumnos en sus respectivas Actividades de Titulación mediante el "Informe de Evaluación de la Actividad de Titulación", descrito en los Anexos.

e) Preside la Comisión de Titulación.

Art. 19. Corresponde a la Comisión de Titulación las siguientes funciones:a) Resuelve sobre los temas presentados para realizar la Actividad de

Titulación en sus diferentes modalidades.b) Vela por el cumplimiento de las normas establecidas en el presente

reglamento.c) Es responsable del control y buen funcionamiento de la Actividad de

Titulación.d) Propone la composición de cada Comisión de Calificación.e) Resuelve sobre la falta de requisitos para que un alumno inicie su

Actividad de Titulaciónf) Resuelve sobre renuncia a un tema y/o de modalidad de la

Actividad de Titulación.

Art. 20. La Comisión de Titulación está formada por:a) Encargado de Titulación, quién la preside.

b) Jefe de Carrera c) Un académico designado por el Consejo del Departamento. Ocasionalmente, a solicitud de la Comisión de Titulación, se podráincorporar el Profesor Guía, para el análisis de algún tema que éste dirija.

Art. 21. Corresponde a cada Comisión de Calificación las siguientes funciones:

Page 8: Microsoft Word - REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE … · Web viewEl Proyecto corresponderá al desarrollo de una investigación preferentemente individual, con un máximo de dos alumnos,

a) Mantenerse informada sobre el desarrollo de la Actividad deTitulación.

b) Corrige el informe final.c) Participa en el examen de Titulación. d) Califica la Actividad de Titulación.

Art. 22. Cada Comisión de Calificación está formada por:a) Uno ó dos Profesores Guías. En el caso de Proyecto y

Trabajo Profesional, debe haber un guía del Departamento y un guía de la industria o empresa.

b) Un académico del área a la que corresponde la Actividad de Titulación.

c) Un académico más del Departamento en el que se desarrolla la Actividad de Titulación. En el caso de haber dos profesores guías, este puede ser uno de ellos.

Estos dos últimos son propuestos por la Comisión de Titulación, y se denominan "Profesores Correctores". Al menos uno de los Profesores Guías debe pertenecer al Departamento en el que se desarrolla la Actividad de Titulación, y es quién preside la Comisión de Calificación. En el caso de que ambos profesores Guías pertenezcan dicho Departamento, uno de ello presidirá la Comisión.

1.4 PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DEL TEMA

Art. 23. Podrán presentar temas para ser desarrollados como Actividad deTitulación.

a) Académicos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas.b) Alumnos debidamente patrocinados por algún académico del

Departamento que dicta la mayor parte de las asignaturas profesionales correspondientes de la carrera a la que pertenece el alumno.

c) Industrias, empresas, instituciones o profesionales ajenos a la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas, debidamente patrocinados por algún académico de ésta.

Art. 24. La presentación a que se refiere el Art. 20 debe hacerse a la Comisión de Titulación en cinco copias, a través del Encargado de Titulación, mediante el formulario "Presentación y Resolución de la Actividad de Titulación". (Anexo A).El plazo máximo para realizar este trámite es la segunda semana de clases del semestre correspondiente.La Comisión de Titulación no podrá aprobar una Actividad de Titulaciónsi en el formulario se ha omitido alguna información.

Page 9: Microsoft Word - REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE … · Web viewEl Proyecto corresponderá al desarrollo de una investigación preferentemente individual, con un máximo de dos alumnos,

Art. 25. La Comisión de Titulación aprobará o rechazará los temas propuestos.Esta resolución, así como también la Comisión de Calificación propuesta, deberá estar contenida en el mismo formulario de Presentación de la Actividad de Titulación, cuyo original será para el archivo del Encargado de Titulación, una copia para el Profesor(es)Guía(s), una copia para cada uno de los Profesores Correctores y una copia para el (los) alumno(s). Junto a asta última debe adjuntarse un ejemplar del presente reglamento.

Art. 26. Las decisiones tomadas por la Comisión de Titulación son inapelables y constituyen normas que deben seguir tanto los alumnos como los Profesores Guías.

1.5 INSCRIPCIÓN Y DESARROLLO DEL TEMA

Art. 27. El alumno, cuyo tema haya sido aprobado deberá inscribirlo en laUniversidad, de acuerdo a las disposiciones vigentes.En el caso de existir observaciones en la resolución, el (los) alumno(s) hará(n) una nueva presentación del Tema, debidamente modificada, y de acuerdo a como se establece en el Art. 21, en un plazo no superior a siete días.

Art. 28. Los alumnos podrán desarrollar una Actividad de Titulación si han cumplido con los requisitos establecidos en su Plan de Estudios, con aquellos establecidos por el Departamento y con los señalados en el Art.8 ó Art. 9 ó Art. 10 ó Art. 11 del presente reglamento.

Art. 29. El Profesor Guía, será un académico de jornada completa que orientará al alumno en el desarrollo del Tema, pudiendo imponer requisitos adicionales a los establecidos en el Art. 25.En el caso que el Tema sea presentado según la modalidad señalada en elArt. 20 letra c), podrá haber un Profesor Guía adicional que pertenezca ala institución en la cual se desarrolla el Tema.Podrá haber como máximo dos Profesores Guías en una determinada Actividad de Titulación. Ambos tendrán igual responsabilidad en el desarrollo de la misma.

Art. 30. El Profesor Guía dirigirá en forma activa una Actividad de Titulación, ideando los medios que hagan efectiva su participación. Podrá unilateralmente solicitar la renuncia del ó los alumnos al desarrollo del tema si no se da cumplimiento al programa de trabajo. Esto será comunicado a la Comisión de Titulación quién resolverá sobre el caso.

Page 10: Microsoft Word - REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE … · Web viewEl Proyecto corresponderá al desarrollo de una investigación preferentemente individual, con un máximo de dos alumnos,

Art. 31. Si el Profesor Guía, por motivos ajenos a su voluntad, no pudiera seguir cumpliendo las funciones de tal, deberá presentar al Encargado de Titulación un informe del trabajo realizado a la fecha. La Comisión de Titulación resolverá sobre el futuro desarrollo del Tema, tomando en consideración el no perjudicar al ó los alumnos.

Art. 32. Para dar cumplimiento a lo establecido en el Art. 16 letra c), los alumnos deberán entregar informes de avance al Encargado de Titulación concopia para los miembros de la Comisión de Calificación, sobre el trabajo realizado. Estos informes incluirán al menos:

a) Etapas realizadasb) Etapas del trabajo que aún faltan por realizar. c) Otros que se estimen de interés.

La periodicidad de estos informes será de cuatro meses en el caso de una memoria o de un proyecto y de dos meses en el caso de seminarios y trabajos profesionales.

Art. 33. El Encargado de Titulación deberá informar a la Comisión de Titulación, por oficio y en forma inmediata, cualquier deficiencia detectada en el desarrollo de alguna Actividad de Titulación,a objeto que se adopten las medidas que se estimen pertinentes, en resguardo de la calidad del quehacer docente que se realiza en la Universidad.Para este efecto, se adjuntará, además, un Informe del Profesor Guía que contenga la opinión de éste sobre:

a) Dedicación y sentido de responsabilidad de los alumnos en la realización del trabajo.

b) Grado de cumplimiento de cada una de las etapas previstas del trabajo.

c) Razones expuestas por los alumnos. d) Calidad del trabajo realizado.

Art. 34. El alumno que por razones justificadas no puede trabajar por un tiempo determinado en su tema acordará con el Profesor Guía la suspensión temporal de la Actividad de Titulación. El acuerdo debe ser comunicadoa la Comisión de Titulación.

Art. 35. Una vez finalizado el desarrollo del tema, el alumno deberá presentar unInforme Final en tres ejemplares sin empastar al Encargado de Titulación, quién los distribuirá entre los miembros de la Comisión de Calificación. Esta presentación deberá realizarse de acuerdo a las pautas dadas en e l documento Cyber tes i s UCN “Pau ta para presen tac ión de t es i s” , Manual Nº 1 , Bibl io tecas de l a UCN.

Page 11: Microsoft Word - REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE … · Web viewEl Proyecto corresponderá al desarrollo de una investigación preferentemente individual, con un máximo de dos alumnos,

1.6 CALIFICACIÓN Y EXAMEN DE TITULACIÓN

Art. 36. La Comisión de Calificación dispone de hasta 30 días para evaluar el Informe Final y el Trabajo Práctico cuando lo hubiese, a través de los conceptos Aprobado, Pendiente o Rechazado.Esta resolución se emitirá de acuerdo a como se indica en el anexo B y la calificación de esta parte de la Actividad de Titulación se obtendrá segúnlo indicado en el Art. 38.Durante este proceso de evaluación la Comisión puede requerir del estudiante, si lo estima conveniente, la presentación del material bibliográfico al que se ha hecho referencia en el Informe Final.

Art. 37. Si el trabajo es aprobado, el Encargado de Titulación solicitará al Profesor Guía que se fije la fecha del Examen de Titulación, lo que se hará de común acuerdo entre la Comisión de Calificación y el (los) alumno(s).Si el trabajo es evaluado bajo el concepto de pendiente (sin calificación)el alumno dispone de hasta tres meses, en el caso de una Memoria o deun Proyecto y de un mes en el caso de un Seminario o trabajo profesional, para realizar correcciones. En una segunda revisión la Comisión de Calificación deberá evaluar el trabajo sólo bajo los conceptos de Aprobado o Rechazado.Si el trabajo es rechazado, el alumno reprueba la Actividad de Titulación.

Art. 38. El Examen de Titulación es la última actividad del Régimen Curricularde las Carreras adscritas a la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas y corresponde a una exposición y defensa pública de la Actividad de Titulación realizada. La parte de exposición tendrá una duración aproximada de 30 minutos, en tanto que la parte defensa que será moderada por el Profesor Guía tendrá duración indefinida. El Presentador del Examen de Titulación será alguno de los Profesores Correctores.

Art. 39. En el caso que la Comisión de Calificación considera deficiente el Examen de Titulación, existirá la posibilidad de repetirlo sólo una vez; exclusivamente en su parte defensa y sólo ante la Comisión de Calificación. El plazo máximo para realizar este segundo Examen de Titulación es de 30 (treinta) días. Para los efectos de la evaluación que se menciona en el Art. 37, la calificación de la Actividad de Titulación queda pendiente.

Art. 40. Finalizado el Examen de Titulación, se calificará la Actividad de Titulación, la nota final se obtendrá del promedio ponderado que se indica:

Page 12: Microsoft Word - REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE … · Web viewEl Proyecto corresponderá al desarrollo de una investigación preferentemente individual, con un máximo de dos alumnos,

Informe Final y Trabajo Práctico 70%cuándo lo hubiere.Examen de Titulación 30%La Comisión de Calificación emitirá los informes indicados en el anexoC "Informe de Evaluación de la Actividad de Titulación" (para ser entregado al Encargado de Titulación) y anexo D (para ser incluido en el Informe Final).

Art. 41. La nota final mínima de aprobación de la Actividad de Titulación es un5,0 (cinco coma cero), en la escala de 1 a 7. A su vez, será requisito de aprobación de cada alumno tener una nota superior o igual a un 5,0 (cinco coma cero), tanto en el Informe Final y Trabajo Práctico cuando lo hubiere, como en el Examen de Titulación. La calificación de cada uno de estos aspectos se obtendrá del promedio aritmético de las notas de cada miembro de la Comisión de Calificación.

Art. 42. Finalizado el Examen de Titulación, el alumno debe entregar en un plazono superior a 15 días, 3 (tres) ejemplares en formato papel y tres (tres) ejemplares en formato digital, los que se distribuirán de la siguiente forma: Biblioteca, Departamento responsable y Departamento de Gestión Curricular. Sólo una vez cumplido este trámite el Encargado de Titulación enviará la nota final obtenida por el (los) alumno(s) a la Sección de Registro Curricular, finalizando con ello la Actividad de Titulación.

1.7 REPROBACIÓN Y RENUNCIA

Art. 43. Serán causales de reprobación de la Actividad de Titulación las siguientes:

a) Rechazo del Informe Final y/o del trabajo práctico. b) Reprobación del Examen de Titulación. c) Lo señalado en el Artículo 27 del presente reglamento. d) Que alguna de las calificaciones individuales de los miembros de la

Comisión de Calificación sea inferior a un 4,5 (cuatro coma cinco),ya sea en el Informe Final, Trabajo Práctico o en el Examen deTitulación. En este caso, cada uno de los miembros de la Comisiónde Calificación debe justificar su evaluación por escrito en oficio dirigido a la Comisión de Titulación.

Art. 44. El alumno que reprueba la Actividad de Titulación en primera oportunidad, podrá inscribir otra diferente por una sola vez.El alumno que reprueba la Actividad de Titulación en segunda oportunidad, pierde su condición de egresado, pudiendo solicitar reintegro a la carrera.

Page 13: Microsoft Word - REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE … · Web viewEl Proyecto corresponderá al desarrollo de una investigación preferentemente individual, con un máximo de dos alumnos,

Art. 45. Todo alumno podrá solicitar una sola vez renunciar al tema de su Actividad de Titulación y/o solicitar cambio de modalidad de ésta. Lo anterior podrá realizarse hasta dos meses después de la fecha de aprobación del tema por parte de la Comisión de Titulación y se hará directamente a la Comisión de Titulación, indicando las razones que justifican tal decisión. La inscripción de un eventual nuevo tema deberá ceñirse a las normas de presentación e inscripción indicadas en el presente reglamento.

Page 14: Microsoft Word - REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE … · Web viewEl Proyecto corresponderá al desarrollo de una investigación preferentemente individual, con un máximo de dos alumnos,

II. ANEXOS

2.1 ANEXOA

PRESENTACIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE TITULACIÓN

A. Departamento:...................................................................................................B. Carrera:………………………………………………………………………C. Nombre del (o los) alumno(s):

1) ……………………………………..2) …………………………………….3) ………………………………………

D. Título del Tema: E. Modalidad:F. Profesor (es) Guía:G. Dirección del (o los) alumnos (s):

1)2)3)

H. Resumen del Tema: Debe entregarse en hoja adjunta con un original y cuatro copias, conteniendo lo siguiente: objetivos, descripción, antecedentes bibliográficos, plan de trabajo, recursos necesarios y duración estimada del trabajo.

I. Firma del (o los) alumno (s): 1)2)3)

Firma del (o los) profesor es; guía (s):

K. Resolución de la Comisión de Titulación: L.

Comisión de Calificación propuesta :

Nombres y Firmas de la Comisión de Titulación

………………………… ……………… …………………………… Académico Jefe de Carrera Encargado de Titulación

Firma Firma Firma

Page 15: Microsoft Word - REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE … · Web viewEl Proyecto corresponderá al desarrollo de una investigación preferentemente individual, con un máximo de dos alumnos,

ANEXO B

INFORME DE LA COMISIÓN DE CALIFICACIÓN SOBRE EL INFORME FINALDE LA ACTIVIDAD DE TITULACIÓN

Nombre del Trabajo...........................................

Nombre del o los Alumnos: ...............

Fecha :.................

Calificación Informe (%)

Calificación Trabajo Practico (cuando proceda) (%)

Calificación Final (100%):

Resolución : Aprobado , Pendiente ; Rechazado

Profesor (es) Guía (s) .............................. ………………………….Nombre Firma

.............................. ………………………….Nombre Firma

Profesores Correctores: .............................. ………………………….Nombre Firma

.............................. ………………………….Nombre Firma

Page 16: Microsoft Word - REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE … · Web viewEl Proyecto corresponderá al desarrollo de una investigación preferentemente individual, con un máximo de dos alumnos,

ANEXO C

INFORME DE EVALUACIÓN DEL EXAMEN DE TITULACIÓN

La Comisión de Examen de Titulación, integrada por : ............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... reunida con fecha .................... evaluado la Actividad de Titulación en la modalidad denominada “..................................................................................................................... Presentada por el (los) alumno (s).....................................................................................…………………………………………………………………………en oportunidadY ha considerado lo siguiente:

En consecuencia, la evaluación es: Nota

Alumno: ........................... Alumno: ........................... Alumno: ...........................

…………….. ……………. Presidente Firma

…………….. ……………… Secretario Firma

Page 17: Microsoft Word - REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE … · Web viewEl Proyecto corresponderá al desarrollo de una investigación preferentemente individual, con un máximo de dos alumnos,

ANEXOD

La presente Actividad de Titulación ha sido aprobada con la nota que a continuaciónse indica, en la escala de 1 a 7:

- Alumno (s)- Nota Informe Final (70%)- Nota Examen de Titulación (30%)- Nota Final (100%)

Observaciones:

………………. ……………………… Profesor Guía Firma

………………. ……………………… Profesor Guía Firma

…………………… …………………….. Profesor Corrector Firma

…………………… …………………….. Profesor Corrector Firma

Antofagasta,……de……….de…..