15
 ESTABLECIENDO SOBERANÍA EN MIDGARD Por Michael Kelly (Traducido por Manon de Ægishjalmur) El primer paso para dominar la magia Draconiana es lograr un buen entendimiento del lugar: dónde ests! "uien eres! lo "ue puedes hacer! y cómo llegaste a estar a"u#$ %s# "ue es esencial aprender primer o cómo dominar el mundo &#sico y cómo usar tu propio cuerpo y sus habilidades como herramientas mgicas$ Esto te dar el punto de apoyo ms seguro posible en la b's"ueda de la %utotrans&ormaci ón$ El asunto objeto de este cap#tulo resuena con el Trabajo de la primera cabea del Dragón tal y como &ue descrito en Apofs y los dos cap#tulos pueden ser usados en conjunción$ Este cap#tulo se relaciona con la canaliación de las runas a tra*+s del cuerpo! usando tu propio ser &#sico como una herramienta mgica! con trabajo de postura y respiración$ E,aminaremos la estructura bsica de la realidad con&orme a la cosmolog#a -órdica$ .os sentidos &#sicos sern ejercitados y e,pandidos$ Miraremos a la herencia gen+tica! las &ueras "ue &ormaron nuestra presencia &#sica y su entorno y nos trajeron a donde ahor a estamos$ /n*estig ar emos la estimula ción controlada del cuer po a tra* +s de medios tales como el alcohol y el se,o para lograr di&erentes estados de consciencia$ Prepararemos herramientas y aprenderemos a grabar y colorear las runas$ 0inalmente! esta &ase del programa ser concluida con otro Trabajo mayor$ 1tadhagaldr Stadhagaldr es el proceso de usar el cuerpo para canaliar las runas$ 2aciendo poses con el cuerpo con la &orma de las runas! las energ#as de las mismas pueden ser generadas y usadas por el /niciado! e,presad as a tra*+s de su carne! sangr e y huesos$ %sumiend o *ari as postu ras en una secu enci a espe c#3c a! un encantamient o r'ni co completamente desarrollado puede ser e,presado y realiado$  T ales encantamientos se harn accesibles despu+s en el programa! pero primero el /niciado debe introducir el trabajo y hacer de la adopción de cada postura una segunda naturalea! y debe crear un *#nculo decisi*o entre la postura y la runa "ue representa$ 2asta "ue esta identi3cación no se haya con*ertido en una segunda naturalea! las corr ient es runa no empe ar n a 4uir $ Pero una *e esta blec ida! una corr ient e de energ#a r'nica empear a emanar en el momento en "ue el /niciado asuma una postura dada$ 5uan yo reci+n empec+ a estudiar la prctica del stadhagaldr! simplemente lo hice por"ue era parte del curr#culum de trabajo r'nico "ue estaba siguiendo$ Me acer"u+ con la actitud de marcar las casillas apropiadas y probablemente nunca ms utiliar la pr c tica de nue*o$ Estaba muy! muy e"ui*ocado en mi s pr econcepciones$ El stadhaga ldr es ahora uno de mis pr inci pa les medios de T raba jo r'nico$ .o he encon trad o una disc ipli na tr emend amen te poder osa y *ita lia nte! "ue de*o l*er el es&uero "ue pongas en dominarla die *eces$ .a consciencia de las corrientes runa cua ndo las man i3estes en tu pr opi a car ne! sangr e y hue sos es inc ompar abl e y estimulante$

Midgard

Embed Size (px)

DESCRIPTION

orígenes y tipos de posturas rúnicas

Citation preview

ESTABLECIENDO SOBERANA EN MIDGARD Por Michael Kelly(Traducido por Manon de gishjalmur)

El primer paso para dominar la magia Draconiana es lograr un buen entendimiento del lugar: dnde ests, quien eres, lo que puedes hacer, y cmo llegaste a estar aqu. As que es esencial aprender primero cmo dominar el mundo fsico y cmo usar tu propio cuerpo y sus habilidades como herramientas mgicas. Esto te dar el punto de apoyo ms seguro posible en la bsqueda de la Auto-transformacin. El asunto objeto de este captulo resuena con el Trabajo de la primera cabeza del Dragn tal y como fue descrito enApofisy los dos captulos pueden ser usados en conjuncin.Este captulo se relaciona con la canalizacin de las runas a travs del cuerpo, usando tu propio ser fsico como una herramienta mgica, con trabajo de postura y respiracin. Examinaremos la estructura bsica de la realidad conforme a la cosmologa Nrdica. Los sentidos fsicos sern ejercitados y expandidos. Miraremos a la herencia gentica, las fuerzas que formaron nuestra presencia fsica y su entorno y nos trajeron a donde ahora estamos. Investigaremos la estimulacin controlada del cuerpo a travs de medios tales como el alcohol y el sexo para lograr diferentes estados de consciencia. Prepararemos herramientas y aprenderemos a grabar y colorear las runas. Finalmente, esta fase del programa ser concluida con otro Trabajo mayor.StadhagaldrStadhagaldr es el proceso de usar el cuerpo para canalizar las runas. Haciendo poses con el cuerpo con la forma de las runas, las energas de las mismas pueden ser generadas y usadas por el Iniciado, expresadas a travs de su carne, sangre y huesos. Asumiendo varias posturas en una secuencia especfica, un encantamiento rnico completamente desarrollado puede ser expresado y realizado.Tales encantamientos se harn accesibles despus en el programa, pero primero el Iniciado debe introducir el trabajo y hacer de la adopcin de cada postura una segunda naturaleza, y debe crear un vnculo decisivo entre la postura y la runa que representa. Hasta que esta identificacin no se haya convertido en una segunda naturaleza, las corrientes runa no empezarn a fluir. Pero una vez establecida, una corriente de energa rnica empezar a emanar en el momento en que el Iniciado asuma una postura dada.Cuan yo recin empec a estudiar la prctica del stadhagaldr, simplemente lo hice porque era parte del currculum de trabajo rnico que estaba siguiendo. Me acerqu con la actitud de marcar las casillas apropiadas y probablemente nunca ms utilizar la prctica de nuevo. Estaba muy, muy equivocado en mis preconcepciones. El stadhagaldr es ahora uno de mis principales medios de Trabajo rnico. Lo he encontrado una disciplina tremendamente poderosa y vitalizante, que devolver el esfuerzo que pongas en dominarla diez veces. La consciencia de las corrientes runa cuando las manifiestes en tu propia carne, sangre y huesos es incomparable y estimulante.Cada postura debera ser aprendida y practicada en secuencia, dedicando suficiente tiempo a cada una para arraigarla completamente en tu memoria fsica y asociativa. Mientras mantienes cada postura, piensa en el significado de la runa como es dado en la captulo previo.

Ambos brazos son elevados en ngulo frente al cuerpo, el brazo izquierdo ms alto que el derecho.F

Los pies juntos, inclnate hacia delante y extiende los brazos hacia el suelo.U

Ambos brazos extendidos frente al cuerpo, inclinados ligeramente hacia abajo, el izquierdo ms bajo que el derecho. A

Los dedos de la mano izquierda descansan sobre la cadera izquierda, el codo al lado. La pierna izquierda es levantada al lado del cuerpo.R

El brazo derecho est levantado en un ngulo de 45, el brazo izquierdo bajado en un ngulo similar.K

Los brazos y piernas estn extendidos desde el cuerpo para formar la forma de X de la runa.G

v

La mano izquierda toca la cima de la cabeza, el codo sobresale al lado del cuerpo.

h

EnFuthark, Edred Thorsson presenta una postura para hagalaz que est basada en la forma alternativa de la runa. Es un arreglo excelente y es un ritual en miniatura en s misma. Sin embargo, siempre he deseado una postura para la runa que sea un gesto simple acorde con las otras cuando se secuencian varias runas juntas. Esta postura emula la forma de la runa con los dos brazos representando los dos ejes verticales y la mano izquierda levantada hasta el hombro derecho suministrando el travesao diagonal.

El cuerpo forma la representacin de la runa ya que el brazo derecho est levantado al lado del cuerpo 45 y el brazo izquierdo est bajado de la misma manera.N

El cuerpo es mantenido derecho y erecto, los brazos a los lados.I

El brazo derecho est angulado hacia delante y el codo flexionado hacia atrs para tocar la cima de la cabeza. El brazo izquierdo est angulado hacia atrs y el codo flexionado hacia delante para tocar la cadera.J

Los brazos estn estirados hacia delante a 45 del cuerpo y la pierna derecha est flexionada hacia atrs para formar el gancho de la runa.Y

Esta es una posicin sentada. Las piernas estn juntas y las rodillas llevadas hacia arriba. Los brazos estn flexionados hacia delante, los codos descansando sobre las rodillas para formar la figura de la runa.P

Los brazos estn levantados en un ngulo de 45 a cada lado del cuerpo, la cabeza formando el tercer brazo central de la runa.Z

Los brazos son mantenidos rectos a los lados. Las rodillas estn flexionadas y el cuerpo se inclina hacia delante por la cintura, formando la figura de relmpago de la runa.S

Los brazos estn extendidos a los lados, apuntando hacia abajo en un ngulo de 45.T

El brazo y la pierna derechos son mantenidos rectos. El brazo izquierdo est extendido hacia la izquierda, la mano descansando sobre la cadera. La pierna izquierda est extendida de la misma manera al lado, la rodilla flexionada, con el taln tocando el tobillo derecho.B

El brazo izquierdo est levantado y al lado del cuerpo a 45, el brazo derecho est bajado los mismos grados. Esta es una imagen especular de naudhiz y es una forma alternativa de la runa-E.E

Ambos brazos estn levantados rectos hacia arriba, flexionados los codos para que los antebrazos se crucen sobre la cara, tocando cada uno la axila del opuesto.M

Ambos brazos estn extendidos hacia delante y abajo en un ngulo de 45.I

Los codos estn apuntando hacia los lados y las manos a su vez vueltas hacia el cuerpo para tocarse delante del abdomen.Q

Los brazos estn cruzados delante del pecho, los dedos de cada mano tocan el hombro opuesto.D

Los brazos estn levantados por encima de la cabeza, los codos flexionados y las puntas de los dedos se tocan. Las piernas estn separadas.O

A travs de la prctica regular de estas posturas, combinada con la concentracin en los significados de las runas que representan, el Iniciado pronto ser consciente de la incorporacin de las runas en su misma carne, su cuerpo convirtindose en un conducto para las fuerzas rnicas fluyendo a su travs. Debera notarse que este es un tipo de trabajo donde la prctica siempre conducir a una experiencia mejorada. No importa cunto avances en el Trabajo, siempre es de valor volver peridicamente a tu stadhagaldr para una nueva ronda de prctica. Esto dar enormes dividendos en tus Trabajos mgicos posteriores.

Trabajo con la Respiracin

Una vez hayas establecido una buena rutina de prctica con las posturas stadhagaldr y te hayas familiarizado con ellas, deberas enfocarte sobre el apropiado control de tu respiracin as como de tu postura.Como se explic enApofis, hay tres beneficios principales en trabajar con la respiracin, aplicados a tres reas distintas, tal y como siguen:* Establecer un tranquilo y regular ritmo de profunda respiracin ayudar al cuerpo a relajarse y eliminar tensiones. Esto ayuda en gran medida con el trabajo con la postura y generalmente deja la mente ms libre y menos distrada, para enfocarse en los asuntos mgicos.* Porque los patrones de respiracin usados en nuestro trabajo tienden a ser ms profundos y largos que la respiracin poco profunda que normalmente tomamos, conduciendo a un mayor nivel de oxigenacin de la sangre. Esto causa varios cambios qumicos en el cuerpo. Las extremidades tienden a ponerse clidas y ligeramente entumecidas y disminuyen las irritaciones y los picores generalmente se atenan. La sangre enriquecida suministra tambin al cerebro un aumento en la concentracin sobre los aspectos mentales del Trabajo mgico.* La prctica con las tcnicas de respiracin y el apropiado equilibrio entre la inhalacin y la exhalacin es de tremenda ayuda en los ejercicios de canto-runa y otros Trabajos mgicos de tipo vocal/encantamiento, que sern introducidos en el siguiente captulo y formarn una gran parte de tu arte galdor de ah en adelante.El ritmo ms simple y bsico con el que empezar es respirar a la cuenta de cuatro, mantener la respiracin en los pulmones a la cuenta de cuatro, exhalar a la cuenta de cuatro, mantener los pulmones vacos a la cuenta de cuatro, repitiendo despus la secuencia.Conforme los Iniciados se vuelven ms avanzados, puede demostrarse til extender la duracin de cada ciclo de respiracin, profundizando y alargando la respiracin todava ms.Para el canto-runa y otra magia vocal, practica un ritmo tal y como el siguiente y acostumbra tu cuerpo a l: respira a la cuenta de cuatro; mantn tu respiracin a la cuenta de dos; exhala a la cuenta de ocho; despus inmediatamente inhala, repitiendo la secuencia. Este tipo de ritmo te permitir llenar tus pulmones con aire, cargar el aire con vitalidad, despus cantar o entonar durante la longitud de una exhalacin, sin miedo de quedarte sin aire. La prctica aqu aportar grandes dividendos despus.

Nueve Mundos

El Trabajo de este primer captulo est relacionado con el cuerpo y el mundo en el que se encuentra. El mundo mortal de manifestacin fsica es llamado Midgard en la tradicin Nrdica, pero es slo uno aunque el central, dentro del que los otros vierten su influencia en un sistema de nueve mundos que abarca mltiples dimensiones. Estos mundos estn colectivamente arreglados en una estructura como un rbol csmico, llamado Yggdrasil. Aunque actualmente estamos enfocados en Midgard, es importante entender su lugar en el marco mayor. Acostumbrarte a la idea de los nueve mundos aqu se demostrar de utilidad en los captulos posteriores, cuando la consciencia pueda ser proyectada a otra parte y explorar el rbol-del-mundo.Una ilustracin de los mundos sobre el marco del Yggdrasil est en la siguiente pgina. Esta ha sido escaneada de una pintura a todo color del autor. Tristemente, los colores no son reproducibles aqu, pero todo Iniciado se beneficiar grandemente en el entendimiento de los mundos si estudia las atribuciones y pinta su propio Yggdrasil.Una breve descripcin de cada mundo sigue. Estas deberan ser suplementadas con otras fuentes ms detalladas, especialmente con los Eddas y la mitologa.Asgard Este es el recinto de los Dioses, donde Odn tiene su gran sala, Valhalla. En trminos de la psique, Asgard es la morada de la chispa pura de la consciencia, la llama brillante del Yo.Ljossalfheim Este es el reino de los elfos brillantes, maestros de tradicin y sabidura. Es un lugar de exttica inspiracin. Algunos secretos ancestrales pueden ser descubiertos de los que aqu moran.Midgard Este es el mundo de la manifestacin terrenal, en el que las influencias de los otros ocho mundos se vierten. Es as el reino del potencial, un crisol donde la Voluntad y la pasin pueden conducir a un Llegar a Ser.Svartalfheim El reino de los elfos oscuros, o enanos. Una tierra en la que se fomentan la astucia, la artesana y la invencin intrincadas. Vinculado frecuentemente a los lugares subterrneos.Hel El Reino de los muertos, gobernado por la Diosa del mismo nombre, hija de Loki. Un lugar de fras nieblas y oscuridad, sombras y recuerdos.Vanaheim La tierra de los Vanir, la raza de Dioses responsable de los ciclos de la naturaleza. Como tal, es una tierra verde y frtil, el ideal de abundancia de cualquier persona que viva en armona con su entorno y confe en sus patrones y ciclos regulares para su supervivencia.

Jotunheim Esta es la tierra de los gigantes, los etins. En los mitos Nrdicos, estos seres descendientes de Ymir son retratados a menudo como enemigos de los sir, y de Thor en particular. An as Odn ocasionalmente buscar conocimiento y sabidura de uno de los de su clase. Estas son fuerzas monolticas de resistencia, lo opuesto de la consciencia y la Iniciacin, aunque por su gran edad pueden esconder alguna sabidura olvidada o intuicin que necesite ser ganada de ellos por engao.Niflheim Este mundo es uno de los dos grandes polos del mito de la creacin Nrdico. Este es un lugar de hielo y contraccin. Cuanto ms progresa uno dentro de Niflheim, ms fro, compacto y masivo se convierte. El corazn de Niflheim est en el Cero Absoluto, poseyendo energa cero, una masa slida en la que la vibracin ha cesado.Muspellheim Este es el polo opuesto de Niflheim. Es un mundo de calor y fuego, una fuerza expansiva de energa furiosamente vibrante y calor intensificado. Un horno csmico, siempre precipitndose hacia fuera.

Estas son las descripciones bsicas del carcter general de los nueve mundos. Retornaremos despus a algunas en este libro cuando sea necesario tomar ms detalle en ciertas reas especializadas. Pero mientras tanto, el estudiante debera consultar la lista de lectura y buscar descripciones ms completas en la mitologa y en libros ms adecuados para un estudio rnico general.

Percepcin Sensorial AumentadaParte del Trabajo de la primera cabeza deApofisbusca agudizar y mejorar la informacin recibida por nuestra consciencia desde los cinco sentidos fsicos, siendo la meta evitar los filtros y precondicionamientos que corrigen la informacin que recibimos del mundo.Una completa discusin sobre los posibles ejercicios para este propsito puede ser encontrada enApofis, as que slo los recapitular brevemente aqu.El Iniciado debera ejercitar con determinacin un sentido dado cada da de la semana. Por ejemplo, puedes decidir que el lunes es para la vista, el martes para el odo, el mircoles para el tacto, el jueves para el olfato y el viernes para el gusto, con el fin de semana reservado como das libres.Entonces cada lunes te concentraras fuertemente en todo lo que vieras. Toma cada detalle y haz deliberadamente una nota mental del mismo. Nuestros cerebros normalmente filtran el 90% de lo que nuestros ojos perciben, as que necesitas volver a entrenar a tu cerebro para que est interesado en todo. Registra cada detalle, mralo todo. Haz lo mismo con los otros sentidos en sus das respectivos.Esto te beneficiar de tres formas: te har ms alerta; te permitir notar cosas de inters para ti que de otra manera se te habran pasado; ms importante, ayudar en el establecimiento de mejores comunicaciones entre tus mentes consciente y subconsciente.

La Llamada a los Ancestros

Ahora que el estudiante se ha familiarizado con las runas, tanto en el nivel intelectual como manifestndolas en su propio cuerpo, y ahora que ha empezado a familiarizarse con los varios mundos y est tomando mejor nota de los mensajes de sus propios sentidos, necesita hacer una conexin slida con sus races. Es el momento para otro ritual que formalice el actual estado del Trabajo.La intencin del Trabajo es formar un vnculo psquico entre el Iniciado y las sombras de sus ancestros, para que su influencia y gua pueda asistirle conforme progrese en el Trabajo, pasando su sabidura acumulada a l. Si no eres genticamente Nrdico, este Trabajo ser menos directo y ms difcil para ti, pero an as deberas hacerlo, pidiendo ayuda a las sombras del Norte en general en lugar de en trminos familiares.Este Trabajo puede ser llevado a cabo en el exterior o bajo techo. Lo que elijas depender de tus circunstancias. Si vives en un rea donde tus ancestros estn enterrados, idealmente deberas optar por la versin en el exterior. Si vives en una gran ciudad o te has mudado lejos de tu hogar, la versin bajo techo probablemente ser ms apropiada.

1. Primero, necesitas preparar tu lugar de Trabajo. Si ests haciendo el rito en el exterior, viaja al lugar de enterramiento de tus ancestros ms antiguo que puedas encontrar. En un convenientemente silencioso momento de la noche, cuando haya poco riesgo de ser interrumpido, encuentra un lugar en el cementerio que sientas el correcto para ti. Si ests trabajando bajo techo, sintate en una habitacin silenciosa donde no seas interrumpido. Asegrate que el telfono est apagado. Sobre una mesa ante ti, deberas arreglar recuerdos de tus ancestros, tales como viejas fotos, cartas, un rbol genealgico, adems de copias o imgenes de cualesquiera inscripciones rnicas histricas u otros objetos sagrados especficamente vinculados con tu lugar de origen.2. A continuacin, armonzate con el trabajo runa que has logrado hasta ahora. Asume cada postura runa en correcta secuencia mientras pronuncias el nombre de la runa y reflexionas sobre sus cualidades. Siente las runas permeando tu propio ser, el lugar en el que ests, y los ancestros enterrados all o representados por los implementos que has reunido.3. Asume la postura deeihwaze intenta ir hacia atrs en el tiempo con tu mente. Siente los meses, aos y eras girando mientras sumerges tu mente en sus mismas races ancestrales.4. Una vez sientas que has establecido una resonancia con tus ancestros, pasa suavemente a la postura deelhaz, extendiendo tus brazos hacia arriba.5. Recita la siguiente invocacin: Yo, , de la lnea de , llamo a mis ancestros para que sean testigos de mi Pacto y presten su asistencia en mi Trabajo. Yo solemnemente juro que me esforzar en Remanifestar la tradicin y la herencia mgica de nuestro pueblo y que exaltando mi consciencia tambin exaltar la memoria y el futuro potencial de mi pueblo. Ayudadme y dadme fuerza en este intento, animadme cuando me tambalee, conducindome de vuelta sobre mis pies cuando caiga. Que el valor y la sabidura de mis antepasados renazca en y a travs de m. Abrid mis ojos, para que pueda ver ms all de los estrechos lmites del tiempo.6. Ahora cambia a la postura dehagalaz, cristalizando este lazo ancestral dentro de tu estructura psquica.7. Una vez ms, adopta la postura de cada una de las runas en la apropiada secuencia, nombrndolas a lo largo de la misma. Esta vez, imagina cada corriente runa volviendo en el tiempo y extendindose hacia delante al futuro conforme lo haces, contigo como punto central en el Ahora.8. Finalmente, empaqueta tus cosas, palmea tus manos o estampa tus pies para tomar tierra, partiendo despus del rea de Trabajo.

De Elfos y Enanos

Hay otros seres en la mitologa Nrdica que viven cerca de Midgard y que pueden ser llamados en esta fase para asistir al Iniciado en su Trabajo. Estos son especficamente los elfos de Ljossalfheim y los enanos de Svartalfheim.Antes de proceder con un Trabajo para llamar a estas entidades, recomendara un cercano estudio del material mitolgico relacionado con ellas. En general, los elfos son sabios consejeros y los enanos expertos artesanos. Ambos se demostrarn de valor en el Trabajo que yace por delante. Invocar a los elfos te ayudar a marcar tu mente con los patrones de pensamiento de las corrientes runa. Invocar a los enanos te ayudar a exteriorizar esas corrientes con habilidad mientras hagas tus propias varitas runas y artefactos.Los libros de Edred Thorsson ofrecen rituales tradicionales bien confeccionados adecuados para este propsito, aunque es permisible hasta que consigas estos, empezar con un Trabajo simplificado, como el ancestral dado anteriormente. Pero se consciente de que un sacrificio debera ser hecho a los wights(1). Tradicionalmente, este es aguamiel o cerveza. Una copa o cuerno de cerveza inspiradora debera ser ofrecida en el clmax del rito. La mitad es bebida por el Iniciado; la otra mitad es derramada sobre el suelo para los wights. (Si ests trabajando bajo techo, puede ser derramada dentro de un bol y llevado fuera y vertida sobre el suelo despus de la conclusin del Trabajo.)Usa este periodo para buscar tu inspiracin en los mitos de los elfos y enanos e intenta mejorar tus habilidades rituales hasta que ests practicando los ritos ms complejos descritos en los libros de Edred Thorsson.

Prepararse para el Combate

Es importante que el Iniciado estudie la situacin de s mismo en esta fase y compruebe su estado general de bienestar fsico. Nunca se debera olvidar que somos guerreros en una Guerra Invisible, la lucha de la consciencia contra la no-consciencia y deberamos asegurarnos de estar preparados para el combate en todo momento.Aunque esta Guerra es en gran medida mental y psquica, no obstante hace sus demandas al cuerpo. Como el Trabajo de este captulo se enfoca sobre el mago en Midgard, es apropiado que demos pasos para mejorar nuestro bienestar fsico en esta temprana fase del Trabajo.Ciertamente no voy a sugerir que todos necesiten ser atletas. Todos amamos nuestras pequeas indulgencias, pero es imperativo sealar el consejo de Anton LaVey de que stas no deberan convertirse en compulsiones. Si tienes demasiado sobrepeso, reduce tus comidas. No te molestes con dietas caprichosas, simplemente come menos. Haz ejercicio regularmente. No necesitas correr o levantar pesos o cualquier otra cosa como esa. Regulares caminatas rpidas sern suficientes. Asegrate de que duermes bastante. Cosas simples como estas asegurarn que puedes confiar en tu cuerpo cuando necesites empujarlo hasta sus lmites.Este es un asunto de Voluntad tanto como cualquier otra operacin mgica y si no puedes manejar este control de tu propio yo, cmo esperas influir al resto del mundo?