2
MIGUEL DE UNAMUNO (Bilbao 1864-Salamanca 1936) Él se describía a sí mismo con la frase “Soy un hombre de contradicción y de pelea” refiriéndose a que siempre tenía inquietudes dentro de sí mismo. “Desde muy mozo me atrajo el misterio de la Esfinge en cuyos brazos espero morir” Esta frase está en su obra Recuerdos de niñez y mocedad donde cuenta su infancia y juventud, sus problemas, sus inquietudes.. Unamuno nació en Bilbao en 1864 y murió en Salamanca en 1936. Aquí, en Salamanca, fue donde pasó la gran mayor parte de su vida. En 1901 fue nombrado rector de la Universidad de Salamanca, cargo que años más tarde le fue arrebatado por el dictador Miguel Primo de Rivera pero que recuperó tras volver del exilio en Canarias en 1924. En una caricatura de Bagaría de Unamuno, encima de la cabeza había una calavera para demostrar que en la cabeza de Unamuno siempre rondaba la muerte. En 1897, Miguel de Unamuno tiene crisis que va a cambiar su vida y su literatura. Los dos grandes temas del problema de España y del sentido de la vida humana lo angustiaron toda su vida. Utiliza mucho las paradojas en sus obras OBRAS MEMORIAS: Recuerdos de niñez y mocedad

Miguel de Unamuno

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Miguel De Unamuno

Citation preview

Page 1: Miguel de Unamuno

MIGUEL DE UNAMUNO(Bilbao 1864-Salamanca 1936)Él se describía a sí mismo con la frase “Soy un hombre de contradicción y de pelea” refiriéndose a que siempre tenía inquietudes dentro de sí mismo.

“Desde muy mozo me atrajo el misterio de la Esfinge en cuyos brazos espero morir” Esta frase está en su obra Recuerdos de niñez y mocedad donde cuenta su infancia y juventud, sus problemas, sus inquietudes..

Unamuno nació en Bilbao en 1864 y murió en Salamanca en 1936. Aquí, en Salamanca, fue donde pasó la gran mayor parte de su vida. En 1901 fue nombrado rector de la Universidad de Salamanca, cargo que años más tarde le fue arrebatado por el dictador Miguel Primo de Rivera pero que recuperó tras volver del exilio en Canarias en 1924.

En una caricatura de Bagaría de Unamuno, encima de la cabeza había una calavera para demostrar que en la cabeza de Unamuno siempre rondaba la muerte.

En 1897, Miguel de Unamuno tiene crisis que va a cambiar su vida y su literatura. Los dos grandes temas del problema de España y del sentido de la vida humana lo angustiaron toda su vida. Utiliza mucho las paradojas en sus obras

OBRAS

MEMORIAS: Recuerdos de niñez y mocedad

POESÍA: Rosario de Sonetos Líricos

NOVELA: Niebla, San Manuel Bueno Mártir, Abel Sánchez

ENSAYO: Vida de don Quijote y Sancho, Del sentimiento trágico de la vida

VIAJES: Andanzas y visiones españolas, Por tierras de Portugal y España.