40
Ejemplar gratuito. Nº 478 Del 11 al 17 de mayo de 2012 ¡Now there is more MS in English! Turn to the back of your newspaper and enjoy 8 pages in English!! Mijas, un referente en la eliminación de vallas publicitarias en la costa SERVICIOS SOCIALES La concejala de Servicios Sociales, Carmen Márquez, supervisa la puesta en marcha de la iniciativa en el solar situado junto al supermercado Euromarket / María Rubio. La red eléctrica mijeña será objeto de una auditoría El objetivo es disminuir considerablemente el gasto público por alumbrado ACTUALIDAD/6 La Junta permitirá temporalmente la caza con jaulas y las batidas sin armas de fuego ACTUALIDAD/4 Solo en el mes de abril se han precintado medio centenar de estas edificaciones ACTUALIDAD/8 Más métodos contra los ataques de jabalíes La Guardia Civil, requerida para controlar las obras sin licencia El presidente de CIT Marbella apuesta por extender a otros municipios el modelo de erradicación de estos soportes que se sigue en Mijas. ACTUALIDAD/3 Desempleados vigilan los nuevos aparcamientos laguneros. Integran- tes de la Asociación ADEMijas serán los encargados de controlar y vigilar las más de 160 nuevas plazas de estacionamiento habilitadas en Las Lagunas, en virtud de un acuerdo de colaboración suscrito con el Ayuntamiento. Aunque los conductores no están obligados a pagar por estacionar sus vehículos, los vigi- lantes podrán aceptar donativos voluntarios de cualquier cuantía. ACTUALIDAD/2 El recinto turfístico mijeño aco- ge tres citas de boxeo . La pri- mera será la semifinal del Cam- peonato de Andalucía Junior, el sábado 19, a las 22 horas BOXEO EN EL HIPÓDROMO CENTRO DE ARTES CULTURA 24-25 ACTUALIDAD 10 La actuación de Clownic de Tricicle, el sábado 19, será uno de los platos fuertes de la progra- mación del Teatro Las Lagunas para mayo y junio, una agenda que incluye propuestas de humor, danza, flamenco, cine o exposiciones PROGRAMACIÓN TEATRAL CULTURA 22 La institución conmemora sus 40 años de andadura plantando cara a la crisis con diversas actividades al aire libre Nozal pide a Fomento restituir a 100 km/h el límite de velocidad en la A-7 El alcalde ha recordado a la ministra Ana Pastor “las numerosas quejas” que la limitación a 80 km/h, impuesta por el exministro socialista José Blanco, ha generado entre vecinos y usuarios de la autovía. ACTUALIDAD/6

Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Toda la actualidad de la semana en nuestro municipio

Citation preview

Page 1: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

Ejemplar gratuito. Nº 478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

¡Now there is more MS in English!

Turn to the back

of your newspaper

and enjoy 8 pages

in English!!

Mijas, un referente en la eliminación de vallas publicitarias en la costa

SERVICIOS SOCIALES

La concejala de Servicios Sociales, Carmen Márquez, supervisa la puesta en marcha de la iniciativa en el solar situado junto al supermercado Euromarket / María Rubio.

La red eléctrica mijeña será objeto de una auditoríaEl objetivo es disminuir considerablemente el gasto público por alumbrado ACTUALIDAD/6

La Junta permitirá temporalmente la caza con jaulas y las batidas sin armas de fuego ACTUALIDAD/4

Solo en el mes de abril se han precintado medio centenar de estas edifi caciones ACTUALIDAD/8

Más métodos contra los ataques de jabalíes

La Guardia Civil, requerida para controlar las obras sin licencia

El presidente de CIT Marbella apuesta por extender a otros municipios el modelo de erradicación de estos soportes que se sigue en Mijas. ACTUALIDAD/3

Desempleados vigilan los nuevos aparcamientos laguneros. Integran-tes de la Asociación ADEMijas serán los encargados de controlar y vigilar las más de 160 nuevas plazas de estacionamiento habilitadas en Las Lagunas, en virtud de un acuerdo de colaboración suscrito con el Ayuntamiento. Aunque los conductores no están obligados a pagar por estacionar sus vehículos, los vigi-lantes podrán aceptar donativos voluntarios de cualquier cuantía. ACTUALIDAD/2

El recinto turfístico mijeño aco-ge tres citas de boxeo. La pri-mera será la semifi nal del Cam-peonato de Andalucía Junior, el sábado 19, a las 22 horas

BOXEO EN EL HIPÓDROMO CENTRO DE ARTES CULTURA 24-25ACTUALIDAD 10

La actuación de Clownic de Tricicle, el sábado 19, será uno de los platos fuertes de la progra-mación del Teatro Las Lagunas para mayo y junio, una agenda que incluye propuestas de humor, danza, fl amenco, cine o exposiciones

PROGRAMACIÓN TEATRAL CULTURA 22

La instituciónconmemora sus 40 años de andadura plantando cara a la crisis con diversas actividades al aire libre

Nozal pide a Fomento restituir a 100 km/h el límite de velocidad en la A-7El alcalde ha recordado a la ministra Ana Pastor “las numerosas quejas” que la limitación a 80 km/h, impuesta por el exministro socialista JoséBlanco, ha generado entre vecinos y usuarios de la autovía. ACTUALIDAD/6

Page 2: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

actualidad02

ADEMijas controla y vigila las nuevaszonas de estacionamiento de Las LagunasEl colectivo de desempleados ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento. Según la edil Carmen Márquez, los vigilantes “aceptarán donativos voluntarios de cualquier cuantía”

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Mijas y la Aso-ciación de Desempleados ADE-Mijas han firmado un acuerdo de colaboración por el cual el citado colectivo se encargará de controlar y vigilar las nuevas zonas de estacionamientos crea-das en Las Lagunas, a cambio de la voluntad económica de los conductores.

El acuerdo se ha producido como consecuencia de la pues-ta en servicio de nuevas zonas de aparcamiento en Las La-gunas, que suman más de 160 plazas, entre las que destaca un solar cedido sin contrapresta-ción alguna por la empresa que gestiona Euromarket (junto al supermercado) con capacidad para más de 100 plazas. Por otro lado, en un espacio ubicado de-trás de la Casa de la Cultura de Las Lagunas, en el antiguo co-legio Virgen de la Peña, habrá

espacio para el aparcamiento de 60 coches.

En virtud del acuerdo, ADE-Mijas controlará y vigilará ade-más los estacionamientos que se habiliten en las ferias de Mijas Pueblo, Las Lagunas y La Cala, así como el solar existente entre El Corte Inglés y el Cami-no de Las Cañadas, con capaci-dad para unos 150 vehículos.

Los usuarios de los estacio-namientos controlados por este colectivo no están obligados al pago de cuota alguna. No obs-tante, el personal destinado por ADEMijas a los aparcamientos aceptará “donativos voluntarios de cualquier cuantía”, según

señaló el pasado miércoles 9 la concejala de Servicios Sociales, Carmen Márquez. Aportación económica que servirá para que los desempleados asociados en ADEMijas puedan “ganarse un jornal”.

“Da lo mismo que se entregue un euro, que cuarenta céntimos, como si no dan nada”, asegu-ró el presidente de ADEMijas,

Francisco Tejero, quien aseguró que “este es un acuerdo emi-nentemente social”, puesto que los voluntarios que harán las la-bores de control y vigilancia de las zonas de estacionamiento serán parados de larga duración o personas con problemas de diversa índole.

El responsable de ADEMijas valoró la creación de las dos

nuevas zonas de estacionamien-to, puesto que se sitúan en un lu-gar estratégico de Las Lagunas. “Desde ambas, en menos de dos minutos se llega al ambulatorio o a la Seguridad Social”. Asimis-mo, Tejero quiso agradecer “el trabajo y apoyo” que el colecti-vo de desempleados recibe por parte del equipo de Gobierno mijeño.

Isabel Merino

Una de las nuevas bolsas de aparcamiento donde los desempleados desempeñarán su labor se sitúa en el solar ubicado junto al supermercado Euromarket de Las Lagunas / Jorge Coronado.

El personal destinado a esta labor comprende parados de larga dura-ción y personas con pro-blemas de diversa índole

Page 3: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

Del 11 al 17 de mayo de 2012 03ActualidadMijas Semanal

La política de erradicación de vallas publicitarias del Ayunta-miento de Mijas ha sido puesta como ejemplo por el Centro de Iniciativas Turísticas de Marbe-lla-Costa del Sol (CIT). En una reunión mantenida el jueves 10 entre el edil de Urbanismo de Mijas, Manuel Navarro, y el director de esta entidad, Juan José González, este último ha apostado por exportar el modelo que se está siguiendo en Mijas al resto de municipios de la Costa del Sol.

En esta primera toma de con-tacto entre ambas instituciones, el concejal Manuel Navarro explicó que, gracias a la nueva ordenanza municipal, en Mijas “se ha pasado de unas 800 vallas publicitarias a menos de 350” en 10 meses, algo muy positivo, ya que la presencia de soportes publicitarios se había convertido

en “una plaga para el territorio mijeño”.

El presidente del CIT, Juan José González, califi có como “iniciati-va magnífi ca” la política de elimi-nación de soportes publicitarios, ya que la masifi cación de estas instalaciones “atentan contra el aspecto cuidado e imagen de

María Rubio

El CIT de Marbella alaba la gestión de Mijas en la erradicación de vallas publicitariasEn la reunión entre el Centro de Iniciativas Turísticas marbellí y el Ayuntamiento mijeño, la entidad apostó por trasladar a toda la Costa del Sol el modelo que se está siguiendo en nuestro municipio

El concejal de Urbanismo, Manuel Navarro, intercambia impresiones con los representantes del Centro de Iniciativas Turísticas de Marbella / Jorge Coronado.

“MANUEL NAVARRO

“Es la primera reunión que este Ayuntamiento mantiene con el Centro de Iniciativas Turísticas de Marbella-Costa del Sol. Esta primera toma de contacto nos ha llevado a plantear las líneas generales de lo que queremos para el ámbito territorial en la Costa del Sol. Hemos tocado dos temas muy importantes. Uno de ellos ha sido la mala imagen que generan las vallas publicitarias, mientras que el otro punto ha sido el problema que tenemos con la A7 que, sobre todo, se colapsa en verano”

Edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Mijas

La ordenanza de vallas en Mijas> de 800 a 350 vallasSolo se permiten soportes publicitarios en suelo público, en zonas comer-ciales, en solares en venta o en promociones de viviendasLa normativa contempla un máximo de 80 monopostes para suelo públicoEn zonas comerciales, solo se permitirán vallas, si son las propias del establecimiento

800vallas

NO APAISAJESDE HIERRO

350vallas

2011 2012

La aprobación de la nue-va normativa de vallas de Mijas ha conseguido reducir el número de estos soportes de 800 a 350

lujo que la Costa del Sol quiere transmitir”.

González no solo alabó los resultados obtenidos en Mijas, sino que fue a más en sus decla-raciones. De hecho, mostró su interés por que otros municipios de la Costa del Sol adopten medi-das legales como las aprobadas en nuestro municipio. En este senti-do, el presidente del CIT citó a la propia Marbella, donde “las vallas publicitarias preocupan, pero no son una prioridad”.

Movilidad en la Costa del SolAunque la política de eliminación de vallas copó la mayor parte del encuentro entre Navarro y Gon-zález, el edil de Urbanismo y el presidente del Centro de Inicia-tivas Turísticas también tuvieron tiempo de hablar de otras cues-tiones que preocupan en el ámbi-to de la Costa del Sol.

La alta ocupación de vehícu-

los que registra la autovía A7 a su paso por Mijas, Marbella y Estepona, también se puso sobre la mesa. En este aspecto, tanto Navarro como González coinci-dieron en afi rmar que esa satura-ción de tráfi co “lastra” la imagen turística de la Costa del Sol, de forma especial durante el verano.

Navarro explicó que “Mijas es municipio de un turismo de carácter residencial, y no tanto de hoteles, pero la población que acude en verano es bastante con-siderable y se suma a la de los turistas de los hoteles de toda la Costa del Sol”, lo que provoca una

alta densidad y una saturación en las vías de comunicación.

Al hilo del tráf ico, Manuel Navarro y Juan José González mencionaron el elevado precio por el uso de la autopista de peaje, cuya tarifa se eleva en verano y en Semana Santa. Manuel Navarro indicó que la saturación de la A7 podría solucionarse con una ges-tión diferente del peaje: “Hay que hacer que el uso de la autopista sea atractivo”.

ConclusionesManuel Navarro indicó que esta primera reunión servirá para marcar los objetivos y estrate-gias que se sigan tanto en vallas publicitarias como en tráfi co. El CIT pretende convertirse en el abanderado de la política de vallas de Mijas en el resto de municipios y, por otra parte, generar una fuer-za común para que se busque una solución al problema de la A7.

La alta ocupación de vehí-culos de la A7 y el elevado precio de la autopista de peaje también se pusieron sobre la mesa

Page 4: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

Del 11 al 17 de mayo de 201204 ActualidadMijas Semanal

El Ayuntamiento de Mijas aca-ba de prorrogar el acuerdo con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y con la Asociación de Discapacitados de Mijas (ADI-MI), por lo que los 25 niños que reciben tratamiento especial en el Centro de Atención Tempra-na de ADIMI podrán continuar con sus terapias.

La concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Mijas, María del Mar Ríos, ha destacado que esto “supone la renovación de una subvención que permitirá que estos niños sigan recibiendo, en función de sus necesidades, de 2 a 4 sesiones semanales”.

El servicio, enfocado a pe-queños de 0 a 6 años, permite una atención especial en el ám-bito de la psicología, la fisiote-rapia y la logopedia.

Por otra parte, Ríos ha mos-trado su satisfacción por la renovación de este acuerdo un año más, ya que se trata de

casos que “necesitan esta aten-ción temprana”. La concejala de Sanidad también ha querido destacar y agradecer la exce-lente labor que, en este aspec-to, viene realizando la asocia-ción ADIMI.

Donación a ADIMILa semana pasada, ADIMI reci-bió un nuevo donativo. En este caso, los talleres escolares de

teatro del núcleo lagunero y el grupo de interpretación del Colegio de Abogados donaron la recaudación de las funciones celebradas en el Teatro Las La-gunas.

Es el segundo año que estos dos colectivos muestran su solidaridad con la asociación ADIMI y, en esta ocasión, han conseguido recaudar hasta 1.400 euros.

Renuevan el acuerdo de atención entre Ayuntamiento, SAS y ADIMI

COLECTIVOS

I.M. Conocer los servicios que se ofrecen desde el Ayunta-miento y la labor que desem-peña cada departamento fue el propósito de la visita que las socias del Costa Ladies Club realizaron a la Casa Consisto-rial el martes 8. Las integrantes de este colectivo, compuesto por mujeres de varias nacio-nalidades que participan en diversas causas benéficas, fue-ron recibidas por el concejal de Residentes Extranjeros, Mario Bravo. Acerca de ellas, el edil quiso destacar que “son muy activas y muchas de ellas no conocían el Ayuntamiento, por eso, hemos querido preparar

esta actividad”. Las visitantes estuvieron también atendidas por el área de Extranjeros. “Les hemos explicado cuál es el funcionamiento de cada depar-tamento y dónde tienen que acudir en función de sus nece-sidades”, puntualizó Bravo.

Además, la visita tuvo un apartado cultural, con la pro-yección del documental ‘Aires de libertad’ y una visita a la Casa Museo, “donde pudieron ver cómo se vivía en Mijas hace 50 años”. Según el edil, el objetivo de la actividad es “fo-mentar la integración de estas asociaciones que forman parte de la sociedad mijeña”.

SOLIDARIOS

El Costa Ladies Club visita la Casa Consistorial

Gracias a este convenio, 25 menores con necesidades es-peciales seguirán recibiendo la atención de la ONG mijeña

Las socias del Costa Ladies Club fueron recibidas por el edil Mario Bravo e integrantes del área de Extranjeros / Jorge Coronado.

El edil de Cultura, Santiago Martín, estuvo presente en la entrega del cheque de dos colectivos teatrales a ADIMI / Irene Pérez.

Las gestiones hechas por el equipo de Gobierno de Ángel Nozal en relación con los ata-ques de jabalíes ya ha dejado sus primeros frutos. Después de las últimas embestidas de estos animales a jardines privados y campos de golf, el primer edil inició una serie de gestiones con la Junta de Andalucía para incrementar los métodos de caza, que ahora han terminado con el punto de vista favorable del Gobierno andaluz a las pro-puestas del regidor mijeño.

En su día, Ángel Nozal pidió al presidente de la Diputación Provincial, Elías Bendodo, la co-laboración del ente supramuni-cipal, que ha elaborado diversos informes que avalan la versión municipal y que han sido teni-dos en cuenta por la Junta a la hora de tomar una decisión.

Las medidas, calificadas como “excepcionales” y ampa-

radas por la Ley 8/2003 de Sa-nidad Animal, autorizan tempo-ralmente “medidas de control para evitar daños fuera de los terrenos cinegéticos”, ya que se entiende que los animales po-drían “provocar riesgos para la salud o la seguridad de las per-sonas y para prevenir perjuicios importantes para la agricultura, la ganadería, los montes o la ca-lidad de las aguas”.

En este sentido, la Junta de Andalucía autoriza las batidas sin armas de fuego, realizadas por perros o instrumentos de

ruido, para ahuyentar a los ani-males silvestres. Igualmente, la consejería de Medio Ambiente admite la captura mediante jau-las trampa de jabalíes y cerdos salvajes, si bien deben reunir una serie de características, como permitir la salida de animales de pequeño tamaño, como zorros, jinetas o tejones.

Además, la Junta exige que el uso de estas jaulas o la organi-zación de batidas con perros se realicen por “personal cualifi-cado” y con la participación de técnicos facultativos competen-tes, como veterinarios, siempre “bajo el estricto cumplimiento” de la legislación medioambien-tal.

Una vez recibida la comuni-cación de la Junta, el Ayunta-miento se pondrá a disposición de los afectados para tramitar los permisos y buscar a los profesionales que organicen las batidas de perros y distribuyan

las jaulas en las zonas recomen-dadas por los técnicos de Dipu-tación.

Prevención de cara al veranoEl concejal de Turismo, Santia-go Martín, agradeció la implica-ción del presidente de la Dipu-tación Provincial de Málaga y afirmó que era necesario tomar medidas: “En Mijas tenemos un problema con los jabalíes y gracias al esfuerzo de los técni-cos de la Diputación, la Junta ha puesto sobre la mesa solucio-nes que pueden ser eficaces”. En este sentido, Martín indicó que las medidas propuestas por Medio Ambiente son importan-tes porque “pueden servir para prevenir ataques a campos de golf y jardines particulares este verano”. El edil explicó que los ataques de los jabalíes son más frecuentes durante el verano “cuando se quedan sin alimen-to en la sierra y bajan a zonas

urbanas, campos de golf y a los jardines de casas particulares o comunidades de propietarios en busca de comida”.

La Junta autoriza más métodos de caza para acabar con los ataques de jabalíesLa consejería de Medio Ambiente permitirá la caza con jaulas y las batidas sin armas de fuego para que no se repitan las embestidas de estos animales contra jardines y campos de golf

María Rubio

Las medidas de la Junta son de carácter excep-cional y permitirán las prácticas de caza tem-poralmente para evitar nuevos ataques

M.R.

“SANTIAGO MARTÍN

“Estamos muy agradecidos por la implicación del presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, que se ha mostrado preocupado por el efecto de estos ataques en el sector turístico. Y es que se producían, sobre todo en verano, a campos de golf y jardines particulares porque es la época en la que hay menos comida en la sierra”

Edil de Turismo Ayuntamiento de Mijas

Page 5: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

Del 11 al 17 de mayo de 2012 05PublicidadMijas Semanal

Page 6: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

Nozal pide a Fomento que restituya a 100 km/h el límite de velocidadI.M. El alcalde Ángel Nozal ha solicitado por escrito a la mi-nistra de Fomento, Ana Pastor, que restituya el límite de ve-locidad en la autovía A7 a 100 km/h, frente a los actuales 80 km/h vigentes desde el vera-no de 2011.

El año pasado, el ministerio de Fomento redujo la veloci-dad máxima por la mencio-nada vía “por sorpresa” y “sin previo aviso”, lo que originó críticas desde diversos ámbi-tos sociales e institucionales.

En su misiva, Nozal recuer-da a la titular de la cartera de Fomento las “numerosas quejas” que la limitación a 80 km/h ha generado entre veci-nos de Mijas y usuarios de la referida autovía. Malestar ciu-

dadano que “persiste” y que en junio de 2011 motivó una solicitud en este mismo sen-tido al ministerio, entonces dirigido por el socialista José Blanco, ante una decisión que Nozal calificó como de “afán recaudatorio”.

El regidor mijeño asegura en su carta que es “conscien-te” de los “motivos de seguri-dad” que llevaron al ministerio a reducir la velocidad máxima en la A7 “por la proximidad a urbanizaciones y por la corta longitud de los carriles de in-corporación”, si bien “me rei-tero en esta petición” que se ha trasladado también a Fuen-girola, Marbella y Estepona, igualmente afectados por esta limitación.

Energía convoca a empresas para realizar una auditoría de la red eléctrica mijeña

VÍA PÚBLICA

El estudio servirá de base para la futura cesión de la red a una Empresa de Servicios Eléctricos

Técnicos de Sanidad están inspeccionando estos locales para garantizar que cumplen las normas de higiene y desinfección

Del 11 al 17 de mayo de 201206 ActualidadMijas Semanal

Una campaña velará por la higiene de los aseos de bares y restaurantes

La familia de Juan Antonio vuelve a organizar un curso de búsqueda de desaparecidosM.R. La familia del mijeño desaparecido en 2010 Juan Antonio Gómez Alarcón está organizando un curso de búsqueda de perso-nas desaparecidas en grandes áreas. La actividad, gratuita, que ya se desarrolló el pasado año en Alhaurín el Grande, será del 9 al 10 de junio en el salón de actos del Ayuntamiento de Mijas y espera repetir el éxito de 2010, con 150 personas. Para facilitar la presen-cia de participantes de todos los puntos de la geografía, el munici-pio cederá el polideportivo de Osunillas para las pernoctaciones.

SOLIDARIOS

I.M. “Mijas vive de los servi-cios turísticos y hosteleros y no nos podemos permitir que su imagen turística sea puesta en tela de juicio por unos aseos públicos sucios o sin garantías higiénicas”. En estos términos, se refería el concejal de Vía Pú-blica, Juan Carlos González, a la campaña de información e ins-pección puesta en marcha por el equipo de Gobierno para ga-rantizar que bares, restaurantes y establecimientos hosteleros cumplan las normas sanitarias relativas a la limpieza y desinfec-ción de sus aseos.

La iniciativa responde a un do-ble objetivo, el sanitario y el de carácter eminentemente turísti-co. Así, desde hace varios días, desde el área de Vía Pública se están remitiendo cartas y co-rreos electrónicos a los titulares o regentes de establecimientos hosteleros del municipio, en las que se recuerdan las normas a seguir para el correcto cumpli-miento de la normativa sanitaria

referente a los aseos públicos en este tipo de negocios. Por su parte, técnicos de la concejalía de Sanidad han iniciado inspec-ciones rutinarias al efecto.

En líneas generales, el equipo de Gobierno exige a los bares, restaurantes y establecimientos hosteleros que los aseos pre-senten un estado de limpieza y desinfección “adecuada”. Las pa-redes y suelos deben ser de un material que permita su correcta limpieza y desinfección. Ade-más, deben estar provistos de secamanos de uso individual, en buen estado de funcionamiento, y contar con jabón, papel higiéni-co y papelera de accionamiento no manual. Asimismo, los aseos de este tipo de establecimientos

han de contar con un sistema de eliminación de olores, que en el caso de que sea una ventana debe estar provista de una malla antiinsectos.

Aunque las inspecciones rea-lizadas hasta el momento han dado resultados satisfactorios, según González, hasta el Ayun-tamiento han llegado quejas en este sentido, por lo que reclamó que “la limpieza en los aseos se mantenga durante todo el ho-rario de apertura al público del establecimiento”. “Pensamos en la imagen turística de Mijas, porque la higiene y la limpieza influyen en la calidad del desti-no”, apostilló. El objetivo, según el edil, “es concienciar y exigir que se adopten las medidas ne-cesarias para corregir los as-pectos de la normativa que no se estén cumpliendo”, aunque sostuvo que “en el caso de que los incumplimientos sean rei-terados, el Ayuntamiento usará su potestad para sancionar estos comportamientos”.

El concejal de Energía y Alum-brado, José Francisco Ruiz Fon-talba, ha dirigido un llamamien-to a empresas y profesionales del sector energético, a fin de que estos presenten ante esta área presupuestos para la realización de una auditoría a toda la red eléctrica del municipio.

El estudio tiene por objetivo valorar la capacidad de ahorro eléctrico de toda la instalación energética de carácter público de Mijas, y su realización servirá de base para la futura cesión de la red a una Empresa de Servicios Eléctricos (ESE), método por el que se estima que se producirá una considerable disminución del gasto público por alumbrado.

Una empresa tipo ESE es aquella que proporciona servi-cios energéticos o de mejora de la eficiencia y que afronta riesgo económico al asumir el servicio,

siendo su beneficio el resultante de la disminución de la factu-ra por consumo del alumbrado público. Es decir, suministra el alumbrado público, realiza in-versiones para dotar a este de sistemas tecnológicos de última generación para el ahorro de electricidad, amortizando así su apuesta económica y, además, se encarga del mantenimiento de la red. A cambio, el Ayuntamien-to desembolsaría menos dinero por la facturación eléctrica que en la actualidad y se ahorraría el coste del mantenimiento.

El concejal de Energía ha man-tenido en las últimas semanas diversas reuniones con empre-sas tipo ESE, por lo que ahora necesitamos “inventariar toda la red eléctrica y conocer cuál es su estado para determinar la capacidad de ahorro”. Además, la realización de esta auditoría “no tendría coste alguno para el Ayuntamiento”, ya que este sería asumido por la empresa ESE que finalmente gestione la red eléc-trica del municipio.

AUTOVÍA A7

Vía Pública está remi-tiendo información a los dueños de bares y res-taurantes sobre la nor-mativa referente a aseos

Isabel Merino

Según Fontalba, el objetivo es disminuir el gasto público / J.M.G.

La limitación de velocidad a 80 km/h fue impuesta por el ministerio de Fomento el pasado verano / Enriqueta Moreno.

Voluntarios de la Asociación Provincial de Parados recogen aceite usado para hacer biodieselM.R. La sede mijeña de la Asociación Provincial de Parados re-coge aceite usado para transformarlo en biodiesel. Voluntarios del colectivo están recogiéndolo puerta a puerta, aunque los vecinos también pueden acercarse a la sede de la organización, en calle Málaga nº 19, de 9 a 14 horas, o bien llamar al 602 586 584. El aceite se llevará a una empresa especializada en la elaboración de biodie-sel, que hará un donativo a la asociación, dinero que será distribui-do por la Junta directiva del colectivo entre los parados voluntarios que se incorporen a este equipo de reciclaje. Más información: www.asociados5000.site90.net o www.bolsadetrabajo.3a2.com

SOLIDARIOS

Gracias a esta iniciativa, el Ayuntamiento desem-bolsaría menos dinero por la facturación eléc-trica que en la actua-lidad y se ahorraría el coste del mantenimiento

Page 7: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

Del 11 al 17 de mayo de 2012 07ActualidadMijas Semanal

M.R. La colaboración entre Poli-cía Nacional y Guardia Civil se ha saldado con la detención del hombre que protagonizó en 2011 el robo de una caja de ahorros en La Cala. El detenido, un ciudada-no italiano de iniciales V.S.A., fue arrestado en Las Lagunas el 3 de mayo en el marco de la primera fase de la operación Cowboy.

Además del robo de La Cala, el arrestado está acusado de atracos a otras sucursales ban-carias, acciones en las que él y un cómplice, usaban gafas de sol y un sombrero tipo cowboy.

El atraco de La CalaEn febrero de 2011, el deteni-do y otra persona entraron en una caja de ahorros de La Cala e intimidaron a una empleada, diciéndoles que iban armados. Ambos esperaron más de diez minutos a que se pudiera abrir el retardo de la caja fuerte y se llevaron 33.000 €.

Pero este no es el único delito perpetrado en Mijas. Al arres-tado también se le imputa un atraco cometido en agosto a una sucursal de Calahonda, en la que entraron dos individuos y un

tercero se quedó en el coche en el que se fugaron. Los ladrones intimidaron a los empleados con dos pistolas y, al comprobar que se trataba de una ofi cina comer-cial en la que no había dinero, sustrajeron los bolsos de las trabajadoras y agredieron a una de ellas. Ese mismo día parti-ciparon en otro asalto en una entidad bancaria del Paseo de los Tilos de Málaga. El arrestado ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Fuengirola y la operación sigue abierta.

Detenido el autor del robo en 2011 de una caja de ahorros de La Cala

SUCESOS

M.F. A partir del día 13 Las Lagunas contará con un nove-doso mercadillo ecológico instalado en la avenida de Los Lirios, junto a la Parroquia de San Manuel. Una veintena de puestos, regentados por agricul-tores y productores, ofrecerán sus cosechas al consumidor. Frutas, legumbres y verduras cultivadas sin intervención de agentes químicos y con certifi -caciones de calidad.

El mercadillo, que se instala-rá todos los segundos domin-gos de cada mes, cuenta con la colaboración de la Asocia-ción Guadalhorce Ecológico, colectivo sin ánimo de lucro que desde hace años promueve el consumo de productos eco-lógicos montando mercados ambulantes en distintos pun-tos de la provincia, como Coín, Alhaurín el Grande, Cártama o Algarrobo, entre otros.

“Era una demanda vecinal”, aseguró el concejal José Anto-

nio Sánchez Peña, responsable municipal de la venta ambulan-te, “y, además, una necesidad para la promoción turística” ya que, a su juicio, este tipo de oferta comercial fomentará las visitas de turistas. “España es el tercer país de Europa, tras Inglaterra y Alemania que más productos ecológicos consume”, aseguró Sánchez Peña.

El Ayuntamiento de Mijas no solo pretende fomentar la oferta comercial, sino potenciar la agricultura ecológica. Así, el edil anima a “los pequeños agri-cultores” de Mijas a que tam-bién cultiven de forma ecológi-ca. Por su parte, el tesorero de la Asociación Guadalhorce Eco-lógica, Tomeu Salleras, añadió que también se venderá aceite de oliva de la molturación de la aceituna manzanilla aloreña, cereales o harinas ecológicas. El Consistorio no descarta en un futuro iniciativas similares en La Cala o en Mijas Pueblo.

Las Lagunas inaugura el día 13 un novedoso mercadillo ecológico

M.R. El Ayuntamiento de Mijas quiere mostrar a la ciu-dadanía cuál es el proceso de transformación de la basura que genera el municipio, por ello está organizando una visi-ta al complejo ambiental de Casares, donde los vecinos podrán conocer cómo funcio-na la planta.

En esta visita, que tendrá lugar el viernes 25 de mayo, los participantes podrán conocer la línea de recicla-do, tanto de residuos orgá-nicos como de vidrio, con el objetivo de comprender la importancia de la separación en origen y del reciclaje, tanto desde el punto de vista del medio ambiente como del ahorro económico.

La excursión, de carácter gratuita y abierta a todo el mundo, partirá desde el llano de La Cala a las 11 horas. Para inscribirse, hay que llamar al 952 58 90 10 o escribir un email a [email protected].

Organizan una excursiónal complejo ambiental de Casares

MEDIO AMBIENTE

Voluntario de la semana

Voluntario

Gloria Rodríguez, voluntaria seguridad vial

“Hay que estar activos, mover el esqueleto y de qué mejor manera que ayudando”

Una manera de sentirse viva, así es como se toma Gloria Rodríguez eso de ser volunta-ria de educación vial. Considera que es un bien no solo para los demás sino para sí misma y está encantada con facilitar el acceso a los alumnos del colegio Las Cañadas (Las Lagunas).Mijas Semanal. ¿Qué signifi ca para usted ser voluntaria?Gloria Rodríguez. Es una labor muy gratif icante, me gusta mucho y, además, me ha toca-do un compañero maravilloso. M.S. ¿Anima a otras personas a que se apunten a esta labor?G.R. Por supuesto, tenemos que tener más voluntarios. Los jubilados estamos todo el día sin hacer nada y es bueno para nosotros porque en vez

de sentarse en el sofá, hay que moverse, trabajar y hacer cosas, porque, además, nos necesi-tan. Hay que dar y la manera de hacerlo es así, moviendo el esqueleto para estar activo, y de qué mejor manera que ayudan-do y dar algo de lo mucho que nos está dando la vida, entre-garnos a los demás. M.S. ¿Cuáles son las difi culta-des a las que se enfrenta?G.R. Mi campo de batalla son las tres fi las de coches, los padres deben darse cuenta y, desde aquí, les pido que nos respeten.M.S. ¿Y cómo es la relación con los escolares?G.R. Los niños son un encanto. Tenemos algunos que te dicen abuelita y te dan un beso. Estoy encantada de la vida.

P.M./Marga Naranjo

Los puestos se montarán en la avenida de Los Lirios los segundos domingos de cada mes

Page 8: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

Del 11 al 17 de mayo de 201208 ActualidadMijas Semanal

“Antes se miraba hacia otro lado, pero desde el 11 de junio, las co-sas han cambiado y no vamos a permitir más obras ilegales en el campo”. Así de tajante se mostró el concejal de Urbanis-mo, Manuel Navarro, durante la comparecencia ofrecida el pasado martes 8 a fin de dar cuenta de la petición del equipo de Gobierno a la Guardia Civil para que colabore controlando la construcción de edificaciones sin licencia.

Navarro quiso, además, ir más allá, asegurando que las casas que se están levantado sin li-cencia en suelo no urbanizable “nunca serán legalizadas”, frente

al proceso de regularización em-prendido por el equipo de Go-bierno de aquellas edificaciones “que fueron consentidas o tole-radas” por los anteriores gober-nantes, y que fueron levantadas sin la preceptiva licencia muni-cipal o sin observar las exigen-cias del planeamiento.

El objetivo es, por tanto, erra-dicar una práctica “que está di-ficultando el proceso de regula-rización” de viviendas fuera de ordenación. De ahí que el con-cejal de Urbanismo, siguiendo instrucciones del alcalde, haya remitido una carta al comandan-te del puesto de la Guardia Civil en Mijas reclamando la máxima colaboración del Instituto Ar-mado, aunque el propio edil re-

conoció que “el Seprona ya hace su trabajo”. El responsable de la política urbanística en Mijas sostuvo que muchas de las obras de viviendas o edificaciones sin licencia se ejecutan los fines de semana, periodos en los que la capacidad inspectora municipal disminuye, y justificó la solici-tud de “ayuda institucional” en que “Mijas tiene 147 kilómetros cuadrados, es muy grande y hace falta mucha colaboración para controlar todo”.

Junto a un refuerzo de la vi-gilancia por parte de la Guardia Civil, el equipo de Gobierno ha solicitado la máxima colabora-ción de la Policía Local. En este sentido, durante el mes de abril, el Ayuntamiento ha procedido

a precintar medio centenar de obras ilegales, de las cuales tres eran edificaciones en el campo. Según explicó Navarro, nunca antes, desde el inicio de la de-mocracia”, en Mijas se habían precintado tantas obras sin li-cencia.

Sanciones Cada vez que es detectada una obra de edificación, los inspec-tores municipales o los agentes de la Policía Local solicitan al constructor o promotor la licen-cia. En caso de que el documen-to no sea exhibido, se levanta acta y se le otorga un plazo de cinco días para presentar en la jefatura de la Policía Local la li-cencia. Si la obra se ejecuta sin

el permiso municipal, transcu-rrido dicho plazo es formalmen-te precintada.

Las sanciones a las que se arriesgan aquellos que realizan obras sin licencia van desde los 600€ hasta el 10% del valor de la obra, estando además su promo-tor obligado a la restitución de la legalidad urbanística.

M.F. Los vecinos de Valtocado ya han visto cumplida una de sus largas demandas. Los Servicios Operativos del Ayuntamiento de Mijas han concluido los trabajos necesarios para dotar al cruce de la Venta de Los Condes de un paso de peatones. Se trata de un paso de elevada peligrosidad y de mucho tránsito diario, ya que es precisamente donde tiene su parada el autobús escolar.

Según el Consistorio, no solo se trataba de una larga reivin-dicación vecinal, sino también de un compromiso electoral del propio alcalde Ángel Nozal, cuya puesta en servicio ha necesita-do de numerosas gestiones durante meses ante la Junta de An-dalucía, titular de la carretera A-387, que une Mijas Pueblo con Alhaurín el Grande. Dichas gestiones finalmente obtuvieron el visto bueno de la Demarcación de Carreteras del Gobierno au-tonómico, aunque condicionada a la instalación de señalización vertical y de dotar a la zona del paso de peatones e iluminación. Además, los operarios han realizado una losa de hormigón junto al paso de cebra, para facilitar el tránsito peatonal, el de los usua-rios de la parada de autobús y la correcta instalación de los conte-nedores de basura y reciclado. “Se ha hecho un buen trabajo”, ase-guró el edil de Servicios Operativos, José Manuel Muñoz, durante una visita a la zona, donde aprovechó además para agradecer “el compromiso y la dedicación” de los empleados para acabar “con una situación de elevada peligrosidad”.

Ya está en uso el paso de peatones del cruce de la Venta de Los Condes

OBRAS

Isabel Merino

En el mes de abril, se han precintado medio centenar de edificaciones, una práctica que está dificultando el proceso de regularización actualmente en marcha

Urbanismo pide ayuda a la Guardia Civil para controlar las construcciones sin licencia

M.Fernández. Los trabajos de pintura exterior e interior de viviendas y edificaciones y las obras de reparación de emer-gencia que se efectúen en el término municipal de Mijas no necesitarán de la solicitud de li-cencia de obras, según informó en rueda de prensa el concejal de Urbanismo, Manuel Navarro.

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Mijas ha to-mado esta decisión como con-secuencia de la aplicación del Reglamento de Disciplina Urba-nística, en el que se señala que los trabajos de pintura no son susceptibles de la obtención de permiso municipal, aunque el Plan General de Ordenación

Urbana de Mijas vigente afirma lo contrario.

Tan solo se verán obligados a solicitar licencia de obra menor aquellos propietarios o comuni-dades de vecinos que antes de pintar sus edificios o viviendas, necesiten hacer trabajos de sa-neamiento en los parámetros verticales, como puede ser el picado de fachadas. “Pero los que solo vayan a pintar, no tie-nen que pedir licencia, solo comunicarlo al Ayuntamiento”, sostuvo Manuel Navarro.

De la misma forma, aquellos propietarios que se vean en la obligación de efectuar una obra de reparación de emergencia, tampoco tendrán que solicitar

el permiso, si bien el concejal señaló que “hay que entender el término emergencia en su jus-ta medida”. Es el caso, dijo, “de una persona que haya sufrido la rotura de una tubería y que co-rra el riesgo de inundación en su vivienda; puede empezar la obra con el simple trámite de la comunicación”.

La concejalía de Urbanis-mo ha diseñado un modelo de instancia en lengua española e inglesa para comunicar la reali-zación de trabajos de pintura o de reparación urgente, que una vez cumplimentado ha de ser entregada en el Ayuntamiento “pudiendo empezar ese mismo día”, concluyó el edil.

Las reparaciones de emergencia no necesitan licencia de obrasUrbanismo ha diseñado un nuevo modelo de instancia en español e inglés para comunicar la realización de trabajos

uRBAniSmO

“MANUEL NAVARRO

“Hemos pedido un refuerzo de la vigilancia, ya que antes se miraba hacia otro lado, pero desde el 11 de junio las cosas han cambiado y no vamos a permitir más obras ilegales en el campo”

Concejal de Urbanismo

Page 9: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

Del 11 al 17 de mayo de 2012 09PublicidadMijas Semanal

Page 10: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

Del 11 al 17 de mayo de 201210 ActualidadMijas Semanal

Ya lo avanzó el director del Hipódromo Costa del Sol, Antonio Maldonado, du-rante la celebración de la última jornada de carreras de caballos de la tempora-da invierno-primavera.

El recinto hípico alber-gará durante las próximas semanas tres veladas de boxeo. Las dos primeras tendrán lugar los días 19 y 26 de mayo con motivo de la disputa del Campeonato de Andalucía correspon-diente a la categoría júnior, mientras que la tercera cita pugilística está fijada para el primer sábado del mes de junio. Es decir, el día 2.

Las tres veladas están organizadas por el Club de Boxeo La Mamba Negra

que dirige el panameño Edwing Murillo y cuentan con el patrocinio del Hipó-dromo Costa del Sol y la colaboración del Ayunta-miento de Mijas.

“Estamos intentando hacer eventos que tradi-cionalmente no hay en la costa. Ofrecer una alter-nativa diferente de ocio que complemente y que atraiga al público que hay en la costa”, apunta Maldo-nado, que añade: “El boxeo es una actividad que du-rante mucho tiempo tenía gran atracción en Málaga y parte de la Costa del Sol y pensamos que esta era una oferta con la que podíamos complementar el ocio del recinto en la época estival”.

Sobre la lona cruzarán

guantes púgiles de varias de las provincias andalu-zas como Almería, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Grana-da y Málaga. El sábado 19 de mayo se celebrarán las semifinales del regional, mientras que la final ten-drá lugar el 26.

Para el 2 de junio está reservada una velada in-ternacional de boxeo olím-pico donde participarán luchadores procedentes de países como Inglaterra, Rusia o España. Los tres espectáculos pugilísticos darán comienzo a las 22 horas. Las entradas, en venta anticipada, se pue-den adquirir en el Corte Inglés por un precio de 10 euros. Los menores de 12 años tienen entrada gratis.

La primera de las citas tendrá lugar el sábado 19 de mayo con motivo de la disputa de las semifinales del Campeonato de Andalucía

Jacobo Perea

El hipódromo, sede de tres veladas de boxeo

I.Merino. Tres importantes eventos de carácter turístico animarán este verano el núcleo marinero del municipio. Así lo aprobó el miércoles 9 la Asocia-ción de Empresarios de La Cala y Mijas Costa, que convocó una asamblea general en la que se pu-sieron sobre la mesa otros asun-tos de interés para la sociedad caleña. En cuanto a los eventos que La Cala acogerá durante la temporada estival gracias a la co-laboración del Ayuntamiento, el primero de ellos será la elección

de la reina caleña, el 14 de julio; le seguirá Calaria II, los días 3, 4 y 5 de agosto. Además, todos los viernes de julio y agosto, el pa-seo marítimo será el escenario de las Veladas del Torreón, que también animaron las noches estivales el pasado verano. Se-gún Concha Blanco, presidenta del colectivo, los asociados que deseen participar en estos even-tos cuentan con un plazo de 15 días para inscribirse. Por otro lado, la asamblea aprobó realizar un donativo al colegio García

del Olmo para la instalación de aire acondicionado y, además, se ha llegado a un acuerdo con un gabinete de abogados que per-mitirá a los asociados realizar consultas gratuitas por teléfono.

En la reunión, estuvieron pre-sentes los ediles Silvia Marín, Juan Carlos González y Santiago Martín, que resolvieron las du-das de los presentes acerca de asuntos relacionados con licen-cias de apertura o impuestos. La asociación ha querido agrade-cerles la colaboración prestada.

La Cala trabaja en tres grandes eventos de cara al verano

COLECTIVOS

M.F. El partido político Alternativa Mijeña-Los Verdes se opone a la catalogación de Mijas como ‘Municipio de gran población’, soli-citud aprobada durante la celebración del último pleno municipal ordinario el 26 de abril. Alternativa Mijeña basa su oposición en que dicha declaración supondría “la creación de nuevos puestos, que serán ocupados por altos cargos, cuando la Administración local simplemente tendría que ser más eficaz”, según especifica en la nota de prensa enviada a los medios. Alternativa Mijeña también alega motivos de carácter histórico y cultural, “graves consecuencias para el atractivo turístico” o “aumento de la inse-guridad ciudadana”, entre otros. Por otra parte, la coalición tam-bién ha presentado alegaciones a la aprobación inicial, el pasado 22 de febrero, de la ordenanza urbanística sobre Conservación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de las Edificaciones en el térmi-no municipal de Mijas. Según Alternativa Mijeña, se trata de una norma “inoportuna” que no cuenta con “participación ciudadana rigurosa en su redacción”, entre otras razones.

AM+LV rechaza la declaración de Mijas como ‘Gran Población’

POLÍTICA

Page 11: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

Del 11 al 17 de mayo de 2012 11ActualidadMijas Semanal

ZOOM 7 DÍAS...6 ‘POR UN MILLÓN DE PASOS’ cUMPLE tRES AñOS

La Asociación Sociocultural de Mujeres Mijitas cele-bra el tercer aniversario de ‘Por un millón de pasos’, como no podía ser de otra forma, con una caminata. Se cumplen tres años desde que el colectivo se unie-ra a este proyecto que promueve la actividad física y refuerza la vida social. Mijitas convoca caminatas tres días a la semana. Deben superar el millón de pasos, meta que han pasado ya con creces. “Hay mujeres que no se pierden ni una caminata”, según la presidenta, María Jiménez. Caminar 30 minutos diarios reduce en un 28 por ciento las posibilidades de sufrir una parada cardiaca.

5exhibición canina

Recaudar fondos para el mantenimiento de los animales acogidos en sus instalaciones fue el principal objetivo de la exhibición de perros que la Protectora de Animales Domésticos de Mijas (PAD) organizó el domingo 6 en el Centro Nórdico. Aproximadamente un centenar de canes participaron en las diferentes categorías, que iban desde el disfraz más original, al mejor truco o el perro que más se pareciera a su dueño.

4cena de cudeca

La oNg Cudeca continúa realizando activi-dades para dar a conocer su labor. En esta ocasión, el colectivo nos propone pasar las noches de los viernes en su cafetería benéfica, la Qdkafé, ubicada en el Centro Comercial Santangelo, en el Arroyo de la Miel. Con la actividad, colaboran empresas y particulares altruistamente. Por ejemplo, de las noches latinas se encarga el profesor de baile Cornelius. Esta iniciativa, como el resto de las que organiza la oNg, tienen como fin recaudar fondos para promover programas de atención a enfermos de cáncer y a sus familiares. Si están interesados en colaborar con Cudeca pueden obtener más información de este colectivo en su página web en www.cudeca.org, donde pueden rellenar un formulario para convertirse en socios. También pueden llamar al teléfono 952 56 49 10.

4encuentros con la naturaleza

El albergue de Entrerríos vuelve a abrir sus puertas a los escolares de la mano del programa Encuentros con la Natu-raleza. El jueves 10 y el viernes 11, un grupo de 80 alumnos del colegio Tamixa han disfrutado de esta actividad, con rutas etnográficas o juegos. La concejala de Albergues, María del Mar Ríos, les acompañó en su primer día de estancia y super-visó que todo se desarrollase según lo previsto.

6maquillarse, todo un arte

El área de Juventud ha puesto en marcha un taller de automaquillaje en La Cala. Bajo el nombre de ‘Maquilla-Arte’, la iniciativa comenzó el martes 8 y se prolongará hasta el jueves 17 durante tres sesiones. gracias a este taller impartido por la estilista local María Aragón galiano, 20 jóvenes del municipio aprenderán trucos para preparar un buen maquillaje de fiesta, sacar partido a su mirada o maquillarse para el día a día luciendo un aspecto natural.

6los Vecinos de la cala se ‘tronchan de risa’ con raFael GonzÁlez Y Juanma lara

El área de Juventud de Mijas continúa apostando por el humor. El viernes 4, la Tenencia de Alcaldía de La Cala se llenó de un público deseoso de reír a carcajadas y es que el nombre de la actividad no era para menos. Bajo el epígrafe de ‘Trónchate de risa’, el área propuso una velada cargada del humor de Rafael gonzález y Juanma Lara. El prime-ro en actuar, acompañado de su guitarra, fue el humorista local Rafael gonzález ‘El Cartero’, al que siguió Juanma Lara, actor y humorista malagueño con una larga trayectoria a sus espaldas. La próxima cita de este ciclo será el 1 de junio, a las 21 horas, también en la tenencia caleña, donde actuarán Laura ortiz y Salvi Pérez.

6cursos para estar al día en internet

El Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Mijas (CADE) organiza tres cursos gratuitos sobre cómo estar de forma efectiva en internet. Los talleres, dirigidos a pymes y autónomos, preferentemente del sector turístico, serán impartidos por profesionales del Centro de Innovación Turística de Andalucía, Andalucía Lab, en las instalaciones del CADE en la Casa de la Cultura de Las Lagunas y cuentan con 15 plazas. El primero será el martes 15 y versará sobre la Reputación de Marca Turística en Internet. Tendrá lugar de

09:30 a 11 horas. Para el día 22, están programados otros dos talle-res. A las 21:30 horas arrancará, ‘Cómo estar de forma efectiva en Internet’ y a las 12 horas comenzará, ‘Adwords: publicita tu empresa en google’. Los interesados en asistir podrán inscribirse en [email protected] o en el teléfono 951 505 077. Por otra parte, el propio CADE ofreció otro curso de formación el 8 de mayo sobre ‘ Difusión de la cultura emprendedora’ en el Centro de Tratamiento a Drogodependencias y Adicciones de Entrerríos. Los beneficiarios fueron un grupo de 25 internos que recibieron información sobre las bases para la creación de empresas, como alternativa a la búsqueda de empleo.

Page 12: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

Del 11 al 17 de mayo de 201212 ActualidadMijas Semanal

Circular a partir de ahora por la carretera que va de Mijas a Fuen-girola es más seguro y cómodo. El Ayuntamiento de Mijas ha conseguido, tras numerosas ges-tiones, que la Junta de Andalucía haya repintado la señalización horizontal de los tramos más peligrosos y deteriorados por el uso a lo largo de los años. En concreto, las labores de pintado se han realizado en los tramos que van desde El Lagarejo hasta la glorieta de la autopista de pea-je y desde la rotonda situada a la altura del hotel Puerta del Sol hasta la entrada a Mijas Pueblo.

“Hemos solicitado a la Junta que llevase a cabo las mejoras en toda la carretera Mijas-Fuen-girola, pero de momento se han realizado los trabajos en estos dos puntos”, apuntó el conce-jal de Movilidad, José Antonio Sánchez Peña, quien recalcó que “vamos a seguir insistiendo

para que se realicen mejoras en este vial”. La actuación realizada responde a una demanda “lar-gamente reivindicada por los conductores”, cuyo objetivo es “incrementar la seguridad vial de la zona”, según el edil, quien aseguró que las características de la carretera, de titularidad autonómica, y el volumen de tráfico, unos diez mil coches diarios, exige el refuerzo “de la señalización viaria”. Desde el equipo de Gobierno se confía

en que, en sucesivas fases, todo el trazado de la carretera sea re-pintado para garantizar la segu-ridad de los automovilistas. Las señales horizontales contribu-yen a la seguridad y comodidad de los conductores y resultan fundamentales en la circulación nocturna. El área de Movilidad y Pasos Peatonales también ha so-licitado estas mejoras en otras carreteras autonómicas como la de Osunillas, que sirve de enlace a Benalmádena.

Mejora la seguridad vial en la subida a Mijas PuebloEl Ayuntamiento ha logrado que se repinte laseñalización horizontal de los puntos más peligrosos

Micaela Fernández / Irene Pérez

Imagen de un punto de la carretera Mijas-Fuengirola durante el proceso de pintado / Irene Pérez.

M.F./J.C. CIOMijas celebra sus III Jornadas de Cocina del Mar del 21 al 25 de mayo. Par-ticiparán los restaurantes La Cala Resort, Med, Trocadero Arena, Club Náutico de Es-tepona y la Escuela de Hos-telería de Alcalá de Henares. “Serán cinco días dedicados a la cocina de productos del mar en los que contaremos con profesionales destaca-dos de la provincia”, explicó la directora de Formación de CIOMijas, Esther Pinto.

Los alumnos del centro se pondrán a las órdenes de los reputados chefs para prepa-rar los menús. Tendrán un precio de 25 euros por per-sona; para más información y reservas, pueden llamar al 951 06 27 50. CIOMijas es “un centro de referencia en el ámbito formativo”, según la concejala del Ayuntamiento de Mijas, Carmen Márquez, que apuesta por la formación de calidad frente a la crisis.

CIOMijas celebra sus III Jornadas de Cocina del Mar

OCIO

M.F. El PSOE de Mijas solici-ta al equipo de Gobierno “que se retiren las medidas de res-tricción del tráfico en el casco histórico de Mijas Pueblo, has-ta que no se elabore un plan de movilidad que estudie las características del pueblo de forma rigurosa y la realidad económica de la zona”, según explicó en rueda de prensa la portavoz del grupo Municipal Socialista, Fuensanta Lima. La mencionada petición, que ya se

elevó al último pleno municipal y que fue rechazada, incluye la propuesta de “elaborar un plan de acción posterior que posi-bilite la peatonalización o se-mipeatonalización de la zona”. La edil apuntó que la situación económica actual “no permite hacer experimentos, cuando se está perjudicando directamen-te al comercio local”.

En este sentido, Lima tam-bién sugiere al equipo de Go-bierno que “cuente con las

aportaciones de los vecinos y busque el consenso”. Por úl-timo, dice que el PSOE ha re-unido “más de 600 firmas de vecinos y comerciantes” contra la medida.

Promesas cumplidasPor su parte, el concejal de Vía Pública, Juan Carlos González, ha salido al paso de las de-claraciones de los socialistas afirmando que “creo que las críticas que deben hacer los so-

cialistas son las justas; ellos, en 32 años han gobernado de es-paldas a Mijas y más en concre-to en los últimos cuatro años, y no son los socialistas preci-samente los que nos deban dar lecciones de consenso”. Gon-zález también se ha referido a la puesta en marcha del foro sectorial de movilidad anuncia-do por el equipo de Gobierno, donde podrán debatirse todas las posturas.

El responsable de Vía Pública afirma que la semipeatonaliza-ción del casco histórico de Mi-jas Pueblo “no es una medida fácil, que habrá que explicarla una y mil veces y si vemos que finalmente resulta inviable, rec-tificaremos”.

No obstante, añade el con-cejal, “lo que no vamos a hacer es quedarnos como estábamos hasta ahora, pasivos y perdien-do cada día a muchos turistas, y estamos convencidos de que al final la implantación será buena”. “Llevamos casi 10 me-ses de gobierno y tenemos casi el 85 por ciento del programa electoral cumplido y precisa-mente esta era una de nuestras promesas”.

Los socialistas piden más diálogo en el proyecto de semipeatonalización

pOlítICa

El equipo de Gobierno asegura que el PSOE “debe hacer las críticas justas, porque han gobernado 32 años de espalda a Mijas”

I.M. Un total de 18 empresas han presentado ofertas para participar en el concurso de licitación convocado por el Ayuntamiento a fin de contra-tar la ejecución de las obras de urbanización de los acce-sos al nuevo colegio de Las Lagunas. La Mesa de Contra-tación del Consistorio proce-dió el jueves 10 a la apertura de los sobres administrativos de las ofertas concurrentes a la licitación. El presupuesto de partida asciende a cerca de 800.000 euros y el plazo de ejecución es de 4 meses, con la intención de que la urbanización de los accesos esté finalizada antes de que la Junta elabore los presu-puestos de 2013, a fin de que se contemple la partida eco-nómica para la construcción del centro. Se estima que el proceso de licitación podría concluir a final de mes, por lo que los trabajos podrían comenzar en junio.

18 empresas se ofrecen para ejecutar los accesos al nuevo colegio

EDUCaCIÓN

Juan Carlos González: Lo que no vamos a hacer es quedarnos como el PSOE “pasivos y perdiendo a muchos turistas”

Page 13: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

Del 11 al 17 de mayo de 2012 13PublicidadMijas Semanal

Page 14: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

Del 11 al 17 de mayo de 201214 ActualidadMijas Semanal

Jorge Mata, asesor de Urbanismo del Ayuntamiento de Mijas

“Tenemos las puertas abiertas a todo el mundo e intentamos resolver sus problemas”

Es abogado experto en Urbanismo y cuenta, ade-más, con una amplia tra-

yectoria como administrador de empresas y promotor inmobilia-rio. Afi ncado en la urbanización Sitio de Calahonda desde 1985, Jorge Mata fue también portavoz del Partido Popular en el Ayun-tamiento de Mijas entre los años 1999 y 2007. Amplio conocedor del urbanismo mijeño, ahora, su labor es asesorar al alcalde sobre asuntos de índole urbanística, una tarea no exenta de complica-ciones pero con la que está con-siguiendo ahorrar importantes sumas a las arcas municipales.Mijas Semanal. Después de ocho años, vuelve a estar vin-culado, aunque de otro modo, con el Ayuntamiento de Mijas. ¿Cómo llega a ser asesor?Jorge Mata. Nozal me preguntó hace tiempo si podía contar con-migo en caso de ganar las elec-ciones. Le dije que no sabía si iba a tener suficiente tiempo para dedicárselo al Ayuntamiento, ya que tenía otras ocupaciones, las cuales fi nalmente dejé por estar aquí. Es muy difícil compatibi-lizar esta labor con otro traba-jo. La cabeza aquí se te llena de temas y no te da tiempo a cam-biar el chip y hacer otras cosas. M.S. ¿En qué consiste exacta-mente su trabajo?J.M. Yo asesoro al alcalde en temas que él me encomienda, la mayoría problemas complica-dos. Se trata de temas antiguos que no se han resuelto, asuntos de permutas, expropiaciones, cesiones u ocupaciones, de con-tenciosos que tiene este Ayun-tamiento desde hace tiempo por no haberlos resuelto en su momento. Mi labor es dar salida a muchas de las cosas atasca-das que arrastramos desde hace muchísimos años. Hay propieta-rios que están reclamando en vía contencioso-administrativa por-que el Ayuntamiento no ha cum-plido con sus compromisos en el tiempo que tenía que haberlo hecho. Intentamos resolverlo de la mejor manera posible. M.S. ¿Se han resuelto ya algunos de estos confl ictos?J.M. Se han resuelto muchos. El último es una reclamación de varios millones de euros de prin-cipal y algunos más por indem-nización. Fue una ocupación para destinar un suelo a equipamiento

público, pero después de cuatro años de la ocupación no se le expropió al propietario. Ejercien-do su derecho, recurre a la vía contenciosa contra el Ayunta-miento. Nuestra intención es que nos retire la demanda y llegar a un acuerdo para darle en otro lado la edifi cabilidad prevista en el suelo inicial.

M.S. Su labor, por tanto, ahorra mucho dinero al Ayuntamiento, ¿no?J.M. El pasado verano, recién llegado, caí en la cuenta de que no se había hecho una cesión al Ayuntamiento, le iban a dar la primera ocupación y la paralicé hasta que no se hiciera la cesión a la que los propietarios estaban obligados por convenio. El suelo estaba valorado en 1,5 millones de euros aproximadamente. En otra permuta, hemos detectado que había 500.000 euros de dife-rencia con respecto a lo recogido en el convenio. El Ayuntamiento se va a ahorrar esta cantidad.M.S. ¿Es el urbanismo en Mijas especialmente complejo?J.M. El urbanismo es muy com-plejo en todos los municipios.

Tenemos 14 kilómetros de costa y somos 14 veces más grande que Fuengirola. El problema es que nos encontramos con mucho atraso en Urbanismo. Por tanto, ahora mismo lo principal es ponernos al día, ya que todas las permutas y las expropiacio-nes que estamos resolviendo y poniendo en orden pueden remontarse a 4 o 5 años o inclu-so más. Hay muchos casos sin resolver, aunque cada día menos. Por ejemplo, el suelo que ocupa la iglesia San Manuel no estaba cedido y nos hemos ocupado de ello. Además, estamos haciendo gestiones para obtener dos sue-los para equipamientos cultura-les, que serán cedidos de forma gratuita por familias mijeñas. M.S. ¿Cree que los ciudadanos son conscientes de este esfuer-zo?J.M. Por supuesto. Cuando viene algún ciudadano presentando algún asunto pendiente, siem-pre se va con la seguridad de que vamos a intentar resolver-lo. Se están haciendo las cosas con mucho rigor y la gente lo está notando. Hay mucha más confi anza porque en este Ayun-tamiento tenemos las puertas abiertas, a todo el mundo se le recibe día a día e intentamos resolverles sus problemas. Real-mente, los contenciosos que teníamos hasta ahora de temas urbanísticos los estamos resol-viendo. La asesoría jurídica está

haciendo una labor encomiable y todos estamos poniendo de nuestra parte.M.S. ¿Cómo es el día a día en el departamento de urbanismo?J.M. En mi día a día, atiendo a las personas que tenga citadas y a las que vengan sin cita, si puedo, también les dedico su tiempo. Siempre vienen algunos compañeros o concejales por-que el alcalde les encomienda algún tema para mí. Antes de que se solucionen las cosas, el alcalde sabe que están en vías de solucionarse y cómo se van a solucionar.

Por lo demás, hay una perfecta sintonía entre todo el departa-mento de Urbanismo. Tanto los arquitectos y técnicos nuevos como los que conozco desde hace mucho tiempo son perso-nas efi cientes y muy buenos en sus parcelas. Hoy por hoy, urba-nismo tiene una estructura y una capacidad enorme, ha mejora-do mucho la agilidad dentro de esta área. Es más fácil trabajar en estos momentos porque todo

el departamento está muy con-cienciado de que necesitamos de ellos, necesitamos dar una nue-va visión hacia el administrado, entienden que las cosas no pue-den estar paralizadas y creo que son personas muy responsables que se han dado cuenta de que tiene que ser así. M.S. En su opinión, ¿repuntará el urbanismo en la Costa del Sol?J.M. El urbanismo repuntará, la Costa del Sol volverá otra vez, pero lo que no puede permitir ningún ayuntamiento es que se desarrolle tan salvajemente. El incremento del valor del sue-lo y de los precios de venta ha provocado que sobren vivien-das. Ahora, se está activando bastante la venta en Marbella y todo el mundo sabe que después vendrá Mijas. Una vez que los bancos vendan las viviendas que tienen, se empezará a construir otra vez, aunque controladamen-te, para lo cual faltan aún unos cuatro años. En ese momento, la Administración tendrá que regular mucho para evitar la masifi cación.

Isabel Merino

ASESORES municipales ¿Quiénes son?

“Todas las permutas y expropiaciones que esta-mos poniendo en orden pueden remontarse a 4 o 5 años o incluso más”

“Urbanismo tiene una estructura y una capaci-dad enorme, ha mejorado mucho la agilidad dentro de esta área”

Jorge Mata se encarga principalmente de poner al día los asuntos de índole urbanística que generan pleitos entre el Ayuntamiento y los propietarios / I.Merino.

ESTUDIÓ...

Derecho (Universidad de Granada). Administración y organización de empresas en la E.O.I. de Madrid. Especialización en Urbanismo.

TRABAJÓ EN...

Fue el encargado de racio-nalizar los recursos de la constructora Jacama y de la empresa Hormigones Guadalhorce, con sede en Málaga. En Madrid, se ocu-pó de organizar la compañía Obras y Firmes Especiales y montó una empresa de importación y exportación. En el año 1983, cierra todos sus negocios en la capital y vuelve a Málaga, donde se ocupa de varias empresas de promoción inmobiliaria que dirige junto con su her-mano y socio. Desde 1999, compagina esta actividad con la de asesor de urba-nismo en algunas empresas de la costa.

DATOS DE INTERÉS

- Sus promotoras inmobiliarias son: Jardines de Miramar, La Siesta de Calahonda, Las Chapas Playas de Marbella y Jardines de Los Monteros. Algunas ya están liquidadas y otras siguen estando dirigidas por su hermano.- Fue, en las legislaturas 1999-2003 y 2003-2007, portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Mijas.

Page 15: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

“Es hora de meter la pata”. Es la frase que encabeza la página web de la recién creada asocia-ción Metepatas de Mijas Pueblo (www.metepatas.com), inte-grada por vecinos del pueblo y amantes de los animales.

“Hace unos tres meses nos sentamos unos amiguetes y co-mentamos el abandono de ani-males que hay por las calles de Mijas y se nos ocurrió la idea de asociarnos”, nos explica Josefa Ortega, barcelonesa de naci-miento, pero mijeña de adopción y dueña de dos perros.

A priori, el nombre del colec-tivo, Metepatas, no suena muy serio, pero nada más empezar la entrevista comprobamos que sus pretensiones son serias y, lo más importante, que lucharán por “encontrar la armonía entre to-dos, tengan o no animales”, expli-ca Ortega. “La cortesía debe ser una norma que nos caracterice a todos los integrantes del grupo y la tolerancia a los distintos pun-tos de vista también”, es otra de las condiciones que piden como requisito imprescindible para participar en Metepatas.

Un hogar para todos“Nuestro objetivo es recoger los animales abandonados por las calles y buscarles un hogar”. Una meta complicada, sí, reco-noce la presidenta, pero todo es empezar. Metepatas aún no tie-ne sede, apenas ha comenzado a rodar, pero ya son 126 socios los que integran la asociación, “poco a poco iremos logrando cosas”, opina Ortega. “Nuestro sueño algún día es tener un local para montar una especie de residen-cia para animales que pretende-

mos dar en adopción para que todos tengan una familia que les quiera”.

En este sentido, Metepatas está recogiendo fi rmas para con-tar con el máximo apoyo posible a la hora de solicitar a las admi-nistraciones un centro propio. En Mijas, en 2011, fueron retirados de la vía pública y entregados al centro zoosanitario de Mijas un total de 185 perros y 150 gatos. Del total de mascotas que llega-ron a la perrera, en torno a un 30 por ciento (tanto perros como gatos) fue dado en adopción. Se-gún la Ordenanza Municipal de Seguridad y Convivencia Ciuda-dana, el abandono de un animal en la vía pública se considera una infracción grave.

Mayor concienciaEl otro gran objetivo de Metepa-tas es crear conciencia entre los propietarios de animales. “Una mascota no es cuestión de sacar-la dos veces al día y ya está. Hay que pasar tiempo con ellos, jugar con ellos y educarlos, como si fueran niños. Ellos van a respon-

der como tú te portes con ellos”. Mijas realmente no está prepara-da para las mascotas, reconoce la presidenta. “Yo personalmente paseo a mis animales fuera del pueblo”.

Excrementos en la vía públicaY llegado a este punto, debemos preguntarle por el tema de las heces en la vía pública, una ver-dadera pesadilla para algunos. “Hay gente incívica que no re-coge las heces de sus animales”, dice Ortega. Metepatas cree que lo ideal sería un ‘pipican’ en Mijas Pueblo “y no nos importa mante-nerlo nosotros, sin pedir nada a cambio, simplemente queremos tener un sitio donde los animales puedan hacer sus necesidades”.

En cuanto a las multas que se imponen a quienes incumplen la normativa de Vía Pública en re-lación a las heces de los perros, Josefa Ortega se muestra a favor, “hay bastantes quejas por la gen-te que no recoge las heces, pero tampoco creo que las sanciones deban ser muy elevadas en estos tiempos”. “Nuestras intenciones

son buenas y lo que queremos es crear un ambiente de armo-nía para todos, para los animales y para las personas, que haya un respeto mutuo. Yo entiendo que haya gente que no le gusten los animales y hay que respetarlo”.

José Cortés es otro de los inte-grantes de Metepatas. Él también se muestra muy indignado por el tema de las heces. “Creo que el 95 por ciento de los propietarios lo hacen bien, pero hay un cinco por ciento que no y esos hacen mucho ruido”, dice este mijeño que opina que el que decida te-ner una mascota debe ser “res-ponsable y cívico”.

Según la Ordenanza de Vía Pú-blica se considera ‘falta leve’ la no retirada de las defecaciones que los animales produzcan en la ca-lle y las multas pueden ascender a 750 euros.

Perros peligrososLa tenencia de animales conside-rados potencialmente peligrosos es otro debate abierto en la calle. Preguntamos a Cortés, que viene acompañado de un Bulterrier In-glés. Su mascota se llama Tabu-rete. A simple vista, su aspecto impone, pero la suya no es una especie considerada potencial-mente peligrosa, de hecho, como dice Josefa, “es un amor”.

“Yo creo que las razas peligro-sas no existen, somos nosotros los peligrosos si no sabemos educar bien al perro”, opina Juan Cortés, mientras Taburete se sube encima de él para intentar lamerle la cara en un gesto de cariño. Este mijeño asegura que siempre lleva a su mascota con correa y bozal, “entiendo que sea así, aunque él es muy noble, pero yo he visto a gente que sale corriendo pensando que le va a comer”, comenta entre risas.

“Tienes que saber cómo se comporta tu perro antes de sacarlo a la calle, educarlo, so-cializarlo, que haga ejercicio... porque si no, se te puede ir de la mano”. Preguntamos a José sobre las sanciones que se imponen a quienes incumplen la normativa de tenencia de este tipo de ani-males: “hay que ir a por ellos, sin excepción. Hay que saber tener un perro, sea de la raza que sea, y si no, es mejor tener un gato o un pájaro. El animal siempre será un refl ejo de su dueño”, concluye Ortega.

Según un decreto de la Junta de Andalucía, los propietarios de perros que tienen la considera-ción de potencialmente peligro-sos deben obtener la pertinente licencia e inscribirlo en el Re-gistro Municipal de Animales. Y son consideradas razas de perros potencialmente peligrosos: Pitt Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argen-tino, Fila Brasileiro, Tosa Inu, Akita Inu y Doberman, así como todos sus cruces.

“Yo creo que si todos ponemos un poco de nuestra parte, saldre-mos ganando”, concluye Ortega, quien debe marcharse ya porque debe sacar a sus perrros.

“Nuestro objetivo es buscarle un hogar a los animales que se abandonan”Nace en Mijas Pueblo la asociación Metepatas, un colectivo integrado por propietarios de mascotas que pretende concienciar a la ciudadanía sobre la tenencia responsable de animales

Micaela Fernández

Josefa Ortega (derecha), junto a otros socios de Metepatas en Mijas Pueblo / Micaela Fernández.

En 2011, se retiraron de la vía pública en Mijas 185 perros. El abando-no de mascotas en la calle se considera una infracción grave

Conoce el trabajo de un nuevo colectivo mijeño, Metepatas

“Nuestro objetivo es buscarle un

Del 11 al 17 de mayo de 2012 15ActualidadMijas Semanal

Page 16: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

Tu Policía informa16

M.F. El primer incendio se ori-ginó el día 7 en la cocina de un restaurante de la urbanización Las Farolas de Mijas. Hasta el lugar de los hechos se despla-zaron los Bomberos y la Policía Local.

Pasadas las 13 horas las lla-maradas y una intensa huma-reda salían por la ventana del restaurante irlandés ‘Melisa’ alertando a los vecinos; en ape-nas unos minutos, los efectivos acudían al lugar y el incendio fue extinguido con rapidez. Aún no se ha aclarado el origen del fuego, que podría ser con-secuencia de una negligencia humana o del mal estado del aceite o de la freidora usada.

Por otra parte, el día 3 se originó otro incendio, en esta ocasión, en la cubierta de una nave en remodelación, que has-ta hace pocas fechas albergaba un supermercado en el Camino de las Cañadas de Las Lagunas,

sin que se haya producido nin-gún daño personal.

El suceso se produjo al filo de las 5 de la tarde, cuando los operarios trataban de retirar una estructura metálica. Al pa-recer, una chispa provocada por la acción de una radial prendió el aislante de fibra de vidrio de la cubierta y originó el fuego.

Aunque la superficie afecta-da por el fuego no es de gran extensión, la fuerte humareda causó la alarma de vecinos y transeúntes. En la extinción de las llamas participaron Bombe-ros de Mijas y de Fuengirola, así como Protección Civil Mi-jas, con cuatro efectivos, que colaboraron con los servicios de emergencia. Por su parte, la Policía Local de Mijas y Guar-dia Civil colaboraron en el control del tráfico. El incendio fue extinguido hora y media después de recibir la señal de alarma.

Logran sofocar con rapidez dos incendios en los últimos díasUno de los fuegos se originó en una nave en fase de remodelación en Las Cañadas y el otro en un restaurante de Las Farolas

ACTUACIONES DESTACADAS

M.F. Agentes de la Policía Local de Mijas se han incautado de 190 CD’s y DVD’s piratas y han imputado a un inmigrante de origen senegalés que los ofrecía para su venta, por la comisión de un delito contra la propiedad in-telectual por el que será juzgado en una vista rápida.

El suceso se produjo el miér-coles 9 por la mañana, cuando una patrulla de agentes uni-formados observó en la Plaza de la Marina, ubicada en La Cala, cómo el inmigrante, que responde a las iniciales G.S., nacido en 1981 y con residen-cia legal en España, trataba de comercializar un total de 139 DVD’s con distintos títulos de películas y 51 CD’s de diversos géneros musicales y autores.

Por otro lado, según declaró el propio imputado al ser inte-rrogado por los agentes, no es la primera vez que había tenido problemas con las autoridades por la venta de música y pelícu-las pirateadas.

Inmigrantes ilegalesEfectivos de la Policía Local de Mijas interceptaron en la ma-drugada del pasado día 4 un camión en el que se ocultaban dos inmigrantes ilegales, al pa-recer menores de edad y de ori-gen marroquí.

El servicio se produjo al filo de las 06:20 horas, después de que la Jefatura de la Policía Local de Mijas recibiera una llamada de la Policía Local de Marbella, informando de que, al parecer, en el remolque de un camión que circulaba por la A7 en dirección Málaga viajaban ocultas dos personas.

Inmediatamente la Policía Local de Mijas estableció un dispositivo. Un coche patrulla aguardó en las inmediaciones del carril de desaceleración del Camino de Coín y otro en el de la avenida de Mijas, mientras que un tercero siguió al camión desde la urbanización Playa Marina. El vehículo fue inter-ceptado en la avenida de Mijas,

donde los policías comproba-ron que, efectivamente, en el remolque se ocultaban dos per-sonas jóvenes, de rasgos árabes y que viajaban sin documentos.

Ambos fueron detenidos y en el interrogatorio asegura-ron ser menores de edad, por lo que fueron puestos a dispo-sición de la Unidad de Extran-jeros de la Policía Nacional de Fuengirola, como establece el protocolo de inmigración ilegal. Ahora, este organismo deberá tramitar las diligencias oportunas y realizar las prue-bas médicas correspondientes para verificar la edad de los in-migrantes.

El propietario del camión, un vecino de Algeciras, se dirigía a Antequera para recoger un car-gamento de aceite cuyo desti-no era el Campo de Gibraltar. El chófer explicó a la Policía Local que, probablemente, los dos inmigrantes se subieron al remolque mientras desayuna-ba en una estación de servicio

de la localidad gaditana de San Roque.

Malos tratosPor otro lado, la Policía Local también procedió a la deten-ción en la urbanización Mira-flores de Mijas de un vecino de Málaga, sobre el que pesaba una orden judicial de búsqueda, detención y personación por un presunto caso de malos tra-tos en el ámbito familiar.

El arresto se produjo a las diez de la noche del pasado 7 de mayo, cuando la Policía munici-pal recibió una llamada de veci-nos de Miraflores alertando de una fuerte discusión en un do-micilio. Los agentes se persona-ron en el lugar de los hechos y pudieron escuchar, desde el ex-terior de la vivienda, las voces que profería una pareja.

Los agentes aguardaron en el exterior, hasta que salió un hombre, cuyo nombre corres-ponde con las iniciales F.J.S.M., nacido en 1970 y vecino de Má-

laga capital. A continuación, procedieron a su identificación, comprobando que sobre él pe-saba una orden de detención dictada por el Juzgado de Ins-trucción número 3 de Torremo-linos, como presunto autor de un delito de violencia domés-tica. Dadas las circunstancias, el presunto agresor fue deteni-do y puesto a disposición de la Guardia Civil.

Robo frustradoUna pareja de policías locales en servicio de paisano impidió el pasado día 9 el robo a un grupo de turistas japoneses que iban de visita por Mijas Pueblo, gra-cias a la colaboración ciudadana.

Los hechos sucedieron sobre las 17:45 horas, cuando varios ve-cinos vieron a tres personas, dos hombres y una mujer, siguien-do a un grupo de turistas. Los agentes contemplaron cómo el hombre retenía al grupo bajo el pretexto de hacer una fotografía paisajística, mientras que las dos mujeres metían la mano en el bolso de las turistas.

Los policías abortaron el in-tento de robo e identificaron a las tres personas, de origen búlgaro y con domicilio en Las Lagunas. Las diligencias han sido puestas a disposición de la Guardia Civil.

La Policía Local imputa a un senegalés por un delito contra la propiedad intelectual Por otro lado, interceptan un camión donde se ocultaban dos inmigrantes menores en situación irregular. Podrían haber subido mientras el chófer se desayunaba

M.F. La Policía Local de Mi-jas está tratando de averiguar quién es el propietario de cuatro caballos que andan sueltos por la calle y que en la mañana del pasado domin-go día 6 estuvieron a punto de causar un accidente de tráfico en la carretera de Ce-rros del Águila, en las inme-diaciones del cementerio.

Un conductor dio aviso a la Policía Local de la presencia de los caballos en plena cal-zada, por lo que una patru-lla policial se desplazó a la zona para evitar un problema mayor. Cuando los agentes trataron de intervenir, los caballos huyeron adentrán-dose en los jardines del ce-menterio. Un empleado del camposanto logró controlar a los animales, que estaban identificados con microchip, aunque los datos recogidos por el lector impiden reco-nocer en las bases de datos quién es su propietario.

En busca el dueño de varios caballos que andan sueltos

SEGURIDAD

M.R. Cinco personas resultaron heridas el sábado 5 de mayo en un accidente de tráfico ocurrido en el kilómetro 5 de la carretera A-387, que une Mijas Pueblo con Fuengirola, en el que se vieron implicados dos vehículos. El suceso, que tuvo lugar sobre las 20:15 horas, dejó entre los heri-dos a una niña de 11 años, que fue atendida en el Centro de Sa-lud de Las Lagunas.

Además, dos varones, de 34 y 46 años, tuvieron que ser excarcelados del vehículo por dos unidades de Bomberos que acudieron al lugar con el equi-po de extracción que el Ayun-tamiento de Mijas adquirió

hace unos meses. Las víctimas fueron trasla-

dadas al Hospital Costa del Sol por los servicios sanitarios. El hombre de 34 años fue dado de alta esa misma noche, mientras que el herido de 46 tuvo que ser trasladado al hospital Carlos Haya de Málaga, donde perma-nece ingresado estable, pen-diente de la evolución.

Un amplio dispositivoAl siniestro acudieron efectivos de Guardia Civil, Policía Local de Mijas, que se encargaron de regular el tráfico, Bomberos de Mijas, Protección Civil, así como el 061.

Heridas cinco personas en un accidente en la A-387 a su paso por Mijas

TRÁFICO

Los sanitarios actúan en el lugar del accidente / H. Lapuente.

SUCESOS

Page 17: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

tercera Edad 17

LA NOTICIA DE LA SEMANA

Para los mayores mijeños cual-quier excusa es buena para organizar una fiesta. Es el caso de los pensionistas del Hogar del Jubilado de Las Lagunas, que el pasado día 6 programa-ron una celebración con motivo del Día de la Madre.

“El objetivo no es más que pasar un buen rato, para noso-tros cualquier momento es bueno para provocar una fies-ta”, explicó la presidenta del hogar lagunero, Charo Díaz. En cuanto a las actividades, los mayores disfrutaron de una tarde-noche muy animada, con

bailes de todos los estilos y, además, se repartieron claveles blancos entre todas las mujeres, “como símbolo de la pureza de la madre”, decían algunos.

“Mis tres hijos me han rega-lado muchas cositas”, contaba una de las asistentes, Francisca Expósito, quien reconoce que aunque también es abuela, “mis

hijos aún me quitan el sueño, sobre todo porque necesitan ya encontrar un empleo”. “Para mí, el regalo más importante que he recibido es que mi hija se está recuperando bien de una operación”, añadió Charo. En definitiva, un día lleno de sorpresas para los mayores de Las Lagunas.

El Hogar del Jubilado de Las Lagunas celebra el Día de la Madre con una gran fiesta

Micaela Fernández

Fiesta del Día de la Madre en el Hogar del Jubilado de Las Lagunas / R. Piña.

“A mi edad, mis hijos aún me quitan el sueño”

El uso irracional de los medicamentos puede ser perjudicial para nuestra salud

Los alumnos de informática nos demuestran que nunca es tarde para aprender

M.F. La Organización Mundial de la Salud calcula que aproxima-damente la mitad de los medica-mentos que se dispensan en las farmacias no están bien indica-dos y de estos, el 50 por ciento no se toman de forma correcta, según Rubén Bethencourt, médi-co residente del Centro de Salud de Las Lagunas, quien recomien-da, por tanto, “un uso racional del medicamento”.

“Tomar indebidamente un medicamento puede ser per-judicial para la salud, por eso, antes de adquirirlo, es importante seguir la recomendación de los expertos”, añade este sanitario.

Es fundamenta l , apunta Bethencourt, tomar la medica-ción indicada para la enfermedad a tratar, ceñirse a la dosis correcta y al tiempo necesario, “y siempre generando el menor gasto, tan-to para el paciente como para la comunidad”.

“Los principales problemas son con la polifarmacia y un uso excesivo o indebido de determi-nados fármacos, como pueden ser los antibióticos y los inyecta-bles”, apunta el médico. Y es que, asegura, “durante mucho tiempo los antibióticos, por ejemplo, se han podido comprar en las far-macias sin ningún problema”.

Para controlar este uso inde-bido del medicamento es muy importante la receta médica, “es fundamental que haya comunica-ción entre el médico y el farma-céutico, que los prospectos sean fácilmente inteligibles y tener en cuenta, además, que el médico siempre debe ser la figura cen-tral” tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de patologías y, por tanto, el responsable de la prescripción.

Estos consejos saludables se ofrecen, cada miércoles, a partir de las 17:30 horas, en el programa de Mijas 3.40 Televisión ‘Que me quiten lo bailao’.

M.F. Media mañana de un martes cualquiera. Visitamos la Casa de la Cultura de Las Lagunas. En el pasillo, un gru-po de mayores habla de pixeles, memoria ram, facebook, email... Son alumnos de informática de la Universidad Popular que, como cada semana, asisten a sus clases con el profesor Fran-cisco Rosado.

Algunos llevan sus propios portátiles. “Venga, abrimos el Photoshop y continuamos don-de lo dejamos el último día”, dice el docente. Y es que este grupo, de unos 50 alumnos, está “tan avanzado que ahora aprenden retoque fotográfico; si siguen así, hasta Bill Gates se quedará en el paro”, añade entre risas. “Quién nos lo iba a decir”, decía un alumno, José Fernán-dez, mientras se afana en darle a su fotografía el tono de color deseado. “Cuando le coges el gusanillo a esto del ratón, ya no lo puedes dejar”.

“Yo antes no me atrevía a darle ni a un botón y ahora ya tengo mi propio correo, cuenta

en Facebook, navego por Inter-net, veo mis datos bancarios a través del ordenador...”, dice Dolores Conde a sus 64 años y en su cuarto curso de infor-mática.

Y es que, además de un entre-tenimiento, “la informática les viene muy bien para ejercitar la memoria”, añade Rosado. En total, son unos 50 alumnos, la mayor tiene 86 años. En gene-ral, utilizan sus conocimientos informáticos para tener sus papeles en orden, navegar por Internet, hablar con sus seres queridos que se encuentran lejos a través del chat y, por supuesto, estar al día en las redes sociales.

Los mayores valoran la paciencia del profesor a la hora de enseñarles y él, por su parte, dice de ellos que tienen un entusiasmo admirable por aprender. Y es que estos alum-nos no van forzados a las clases, todo lo contrario. Sin duda, todo un mérito y una muestra de que el aprendizaje, como el amor, no entiende de edad.

SALUD

UNIvErSIDAD pOpULAr

Clases de informática de la UP de Las Lagunas / M. Fernández.

“Yo antes no me atrevía a darle ni a un botón y ahora tengo facebook y todo”

prÓXIMAS CITAS.- - El viernes 11, a las 18 horas, se entregan los premios del cam-peonato de dominó organizado por la Asociación Virgen de la Peña en el Hogar del Jubilado de Las Lagunas.- El sábado 12, a las 18 horas, el Centro de Mayores de La Cala acoge una tarde de convivencia.- Este mismo día, a las 10 horas, habrá una jornada de convivencia entre abuelos y nietos en el albergue de Entrerríos.

Page 18: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

La mononucleosis es una infección provo-cada por el virus de Epstein-Barr. Los sín-tomas de la mononucleosis incluyen:

- Fiebre.- Dolor de garganta.- Cansancio-fatiga.- Debilidad.- Ganglios linfáticos hinchados en el

cuello y las axilas.- Pérdida del apetito.- Sudoración nocturna.Por lo general, los síntomas en los niños

pequeños son leves, mientras que los sín-tomas en los adolescentes y en los adultos jóvenes tienden a ser más graves.

La mononucleosis no se propaga con tanta facilidad como otros virus, como el resfriado común. El virus de la mononu-cleosis se encuentra en la saliva y la muco-sidad. Por lo general, se transmite de una persona a otra a través del beso. Es por eso que a menudo se la llama la enfermedad del beso.

Sin embargo, la mononucleosis también puede transmitirse a través de la exposi-ción a la tos, al estornudo, o al compartir

utensilios para comer (como vasos, cu-charas y tenedores) con alguien que tiene mononucleosis. Los signos de la mono-nucleosis se desarrollan de 4 a 6 semanas después de que usted ha estado expuesto al virus. Por lo general, las personas solo tienen mononucleosis una vez. Es más co-mún entre las personas de 15 a 35 años.

¿Puede curarse la mononucleosis?No, no existe una cura para la mononu-cleosis. Pero el virus desaparecerá por sí solo. Los síntomas, por lo general, duran alrededor de 4 semanas.

¿Cómo se trata la mononucleosis?La meta principal del tratamiento es ali-viar los síntomas. La siguiente lista incluye consejos sobre el tratamiento:

- Descanse. Dormir ayuda al cuerpo a combatir la infección.

- Beba abundante cantidad de líquido. Ayuda a evitar la deshidratación.

- Si usted tiene dolor de garganta, haga gárgaras con agua salada o miel y limón, caramelos...

- Podría convenirle tomar paracetamol o ibuprofeno para aliviar el dolor y la fi ebre. No dé aspirinas a los niños.

¿Necesito un antibiótico?Los antibióticos no son efi caces contra la mononucleosis. La mononucleosis está provocada por un virus, y los antibióticos no combaten los virus. Si usted tiene una infección bacteriana además de la mono-nucleosis (como la infección de la gargan-ta por estreptococos), es posible que su médico le dé un antibiótico para tratar la infección.

¿Qué sucede con los deportes y el ejer-cicio?Evite los deportes, las actividades físicas y el ejercicio de cualquier tipo hasta que su médico le informe que es seguro. Mover-se demasiado lo pone en riesgo de que se rompa el bazo, en especial, si está agran-dado. Debe evitar las actividades físicas y los deportes de contacto por alrededor de 3 a 4 semanas después de que ha tenido mononucleosis.

Cada uno se acerca al fút-bol por un motivo dis-tinto, por una razón par-

ticular y subjetiva, que puede variar a lo largo del tiempo. Pue-de ser por estar con los amigos, por disfrutar del espectáculo y albergar una pasión, por atrac-ción física hacia algún jugador, por tradición familiar, por abu-rrimiento, o entre otras cosas, también por la estima a algún entrenador. Muchos son los que estos últimos años se sumaron al fútbol por el estilo y discurso de Pep Guardiola.

Adiós. Pep Guardiola deja de ser entrenador del Barcelona, y eso no ha dejado indiferente a casi nadie. Pero ya lo han dicho muchos: el fútbol ha existido siempre, y seguirá existiendo tras la marcha de Guardiola –menos mal, sino sería un caso de estudio-.

¿Por qué ha supuesto este adiós cierto impacto y tristeza? Pep Guardiola es una fi gura so-cial relevante y para algunos una persona muy signifi cativa emo-cionalmente. Su adiós, como dice Ramón Ubieto, requerirá un duelo, un tiempo para com-prenderlo. Como indica este psicoanalista, ese duelo sin duda será más difícil para las perso-nas más cercanas –jugadores, técnicos y directivos-, y el duelo real no será el del personaje, que es sustituible, sino que cada uno tendrá que hacerse cargo de que ya no volverán a ser lo que eran para ese líder. Como muy bien indica este profesional, el duelo que cuenta es que los jugadores ya no serán esos “chicos fantás-ticos” para ese entrenador, ni los técnicos “colegas imprescindi-bles”, ni los directivos “interlo-cutores preferentes”.

A pesar de los triunfos, a Guardiola le tocará seguir cami-nando. Porque la vida no se hace una vez y para siempre, sino que la vida hay que hacerla día a día. Sin saber de fútbol, me sumo al reconocimiento casi unánime. Gracias Pep por habernos hecho disfrutar tanto del fútbol, del sa-ber estar y de la palabra.

SABER PARA COMER

Mononucleosis infecciosa

CURARSE EN SALUD

Por Francisco Castillero Luquewww.saberparacomer.blogspot.com

EL DIVÁNPor Genoveva Navarro

[email protected]

Adiós Guardiola

Los caracoles

En los orígenes de la hu-manidad, el hombre para alimentarse ejercía esen-

cialmente una labor recolectora de lo que la naturaleza le ofrecía. Antes de que fuésemos capaces de cazar, una de nuestras princi-pales fuentes de proteínas eran los pequeños invertebrados y, dentro de éstos, el caracol ocupó un lugar importante, teniendo en cuenta la cantidad de restos y fósiles encontrados en primi-tivos asentamientos humanos. En yacimientos donde los de-pósitos de conchas desechadas forman parte de una sucesión estratigráfi ca, resulta obvio que las comunidades consumidoras de este molusco gasterópodo antecedieron a las que se valían de técnicas más complicadas, como las de la caza.

No fue hasta la época de la antigua Roma que se idearon recintos específi cos para criar-los, dando de esta manera paso a la helicicultura o disciplina para producir caracoles con fi -nes comestibles y últimamente también cosméticos. Los roma-nos tenían departamentos sepa-rados para las distintas especies y ya introdujeron la selección de los mejores especímenes para destinarlos a la reproducción. Helicicultura es un vocablo compuesto, formado por ‘héli-ce’ que procede del latín Helix,-icis, espiral, y cultura, cultivo. Hélice pues, hace referencia a un género de caracol que tiene la concha en forma helicoidal. Tal vez su apariencia ha sido el motivo de que la espiral sea el símbolo más antiguo encontra-do en todos los continentes y su infl uencia en el arte megalítico

es importantísima.Para muchas civilizaciones

representaba al ciclo ‘nacimien-to-muerte-renacimiento’, así como al sol que se pensaba que mantenía esa misma secuencia. Volviendo a la época romana, tenemos constancia a través de Plinio de que los engordaban con vino y salvado, siendo estos criaderos lugar de recepción de especies procedentes de diver-

sos lugares como Iliria, del nor-te de África, de Capri y de Ligu-ria, teniéndolos en una estima y consideración no alcanzada nunca más en la historia. El pro-pio Tiberio reunió en una reco-pilación gastronómica singulari-dades con respecto al caracol y su preparación. Tal era el fervor por este manjar, que los propios romanos llevaban los moluscos ya preparados en sus incursio-nes guerreras, de modo que su consumo y la forma de arreglar-los pudo expandirse por todo el Imperio. Durante este periodo histórico, su comercio tuvo que ser pujante, como demuestran las acumulaciones de conchas encontradas por los arqueólo-gos en las faldas del Vesubio,

en Pompeya. Era costumbre el tomarlos asados, con vino y utilizados como distracción en las comidas. Estudios recientes realizados por la Universidad de Cádiz en los restos encontrados de un pecio de aquellas fechas, indican que los caracoles forma-ban parte de la composición del garum, salsa muy apreciada por los romanos y que se utilizaba como aderezo en un gran núme-ro de platos.

Caído el Imperio Romano, el medievo supuso también una época de auge para el peque-ño molusco, se consumían por las clases más humildes dada su abundancia en la naturale-za y por ser considerada una carne apta para la abstinencia cuaresmal. Muy apreciado por navegantes, pues las grandes travesías en barcos de vela ori-ginaban el problema de la falta de alimentos frescos, causando una enfermedad conocida como escorbuto. El caracol resulta fá-cil de mantener vivo en peque-ños espacios, lo que facilitó su utilización para consumirlo en largos trayectos por parte de la marinería. Se comían fritos con aceite y cebolla, en brochetas, o hervidos, pero fi nalizando el si-glo XVII la nobleza comenzó a considerarlos impropios de su clase, creyendo que su carne era apta solo para ser consumida por los pobres, perdiendo prota-gonismo en las grandes mesas.

Fue un gran gastrónomo y po-lítico francés, Talleyrand, quien los volvió a poner de moda cuando le pidió a su jefe de co-cina, el genial Antoine Carême, que los preparara para la cena que deseaba ofrecer en honor al

zar Alejandro I de Rusia. Desde ese momento, ocuparon un lu-gar preferencial en la mesa fran-cesa, extendiéndose su fama por todo el continente. Alcanzaron tal popularidad que incluso se inventaron utensilios especiales para ellos, facilitando su extrac-ción de la concha, con un tene-dor de dos puntas y unas tenaci-llas para sujetarlos cuando están calientes.

Hasta hace poco en España la actividad helicícola se limitaba a la simple búsqueda de caracoles en su medio natural, la mayoría de las veces para autoconsumo y no para su comercialización. Sin embargo, a partir de las úl-timas décadas, sus cualidades gastronómicas han comenza-do de nuevo a ser apreciadas y a convertirse en un alimento solicitado, teniendo un nota-ble arraigo en nuestra cultura, ya que ha formado parte desde siempre de nuestra alimenta-ción y recetario. Hoy constituye un plato típico e imprescindible en determinadas fi estas y regio-nes, califi cado como un lujo en ciertos restaurantes.

Existen numerosas recetas culinarias en nuestro país que tienen como principal ingre-diente o acompañante el cara-col. Las formas de cocinarlos son muy variadas, generalmente hervidos, pero también asados o fritos, con una abundante va-riedad de salsas y condimentos. Debemos pues reconocer la im-portancia cultural y diversidad regional de este patrimonio gas-tronómico y esperemos que la espiral de la historia los devuel-va al lugar que merecen en las cartas de nuestros restaurantes.

Cajón de Sastre18

Por Antonio Muñoz, Médico de Familia

Tránsito en espiral (Remedios Varo)

Gracias Pep por habernos hecho disfrutar tanto del fútbol, del saber estar y de la palabra

Page 19: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

Opinión 19

En este mundo que vi-vimos, que intentamos sobrevivir cada día, uno

de los valores más importantes es tener un trabajo y llegar con holgura a fi n de mes. Los ayun-tamientos y bien sabemos, no son empresas estas, que por na-turaleza sí son creadoras de em-pleo directo. El Ayuntamiento sí puede fomentar, promocionar y apoyar la generación de empleo ayudando a las empresas. Debe-mos ser conscientes de las gra-ves consecuencias que conlleva el incremento de parados cons-tante que está experimentando nuestro municipio, y viendo como cada día son más las per-

sonas que viven de la ayuda que les pueden prestar sus familias y amigos. Después de ver y ana-lizar esta situación, el equipo de Gobierno ha ido más allá, ha puesto sobre la mesa dos mi-llones de euros para poner en

marcha la ‘Renta Social Básica’. Una idea que da la posibilidad a que se puedan contratar a tiem-po parcial en un año a más de 350 personas desempleadas de muestro municipio. Esto no es para tirar cohetes, lo sabemos, pero como dice el refrán “me-nos da una piedra”. Y seguro que, quien no tenía ningún tipo de ingreso y ha tenido la suer-te de conseguirlo, no lo habrá despreciado y mucho menos en los tiempos que corren. Por lo tanto y desde el G.I.M.Mijas, tenemos que valorar muy po-sitivamente todas las iniciati-vas que vengan encaminadas a crear empleo y mucho más si

vienen por parte del Ayunta-miento, hay que entender que es un esfuerzo añadido. Esto es claramente una voluntad y una ética de actuación. Es decir, apostar por quienes lo están pa-sando mal y tomando medidas,

en este caso, para benefi cio de los más desfavorecidos. Porque habrá una injusticia mayor que, quedarse de brazos cruzados y no hacer nada. Así, sin hacer nada, sin arriesgar, no se solu-cionan los problemas, sino que se complica todo mucho más. Por lo tanto, debemos llegar a la conclusión que la concien-ciación del equipo de Gobierno para la puesta en marcha de la ‘Renta Social Básica’ ha sido un acierto, una buena medida de la que estoy convencido de que los agraciados que hayan podido conseguir un contrato, aunque sea por seis meses, lo sabrán valorar.

La Renta Social Básica ha sido un acierto y una buena medida

Recuerde que puede recibir la versión digital del periódico [email protected]

MIJASSEMANALTU PERIÓDICO DE INFORMACIÓN LOCAL

Edita: Mijas Comunicación SA

Depósito legal: MA-279/2003

Mijas Comunicación: Urb. Polar Sol s/n 29649, Mijas Costa, Málaga. Teléfono: 952 58 30 30 Fax: 952582161

[email protected]

Director: Carlos Calvo Jefe de Redacción: Juan Diego SánchezCoordinadora: Amanda GijónDiseño y maquetación: Marga Naranjo, María Rubio, Amanda Gijón, Isabel Merino Redacción: María Rubio, Marga Naranjo, Amanda Gijón, Isabel Merino, Mª José Gómez, Mónica López, Nuria Luque, Cristina Luque, Beatriz Martín, Cristóbal M. de Haro, Patricia Murillo, Jorge Coronado, Micaela Fernández, Jacobo Perea, Karen A. McMahon, José Manuel Guzmán, Mª José RománPublicidad: Ezequiel Valderrama, Miguel Sicilia, José Vega

EditorialEl cruce de Valtocado

Dios y ayuda la que ha costado convencer a la Demarcación de Carreteras de la Junta de Andalucía, acerca de la necesidad de hacer una actuación en el cruce de Valtocado de la Venta de los Condes, que favorezca, no a los

vehículos, que también se benefi cian, sino a los ciudadanos que tienen la normal necesidad de pasar de un lado al otro.

Diríase que, a nivel local, ha sido el triunfo del ser humano sobre la máquina, habida cuenta de que se trata de una larga reivindicación de los vecinos de la zona, temerosos de un fatal accidente que se podía haber producido en cualquier momen-to. Ha imperado la cordura, pero ha requerido buen esfuerzo que la Junta entrase en

razón, al tiempo que se ha cumplido lo prometi-do en el programa elec-toral del actual equipo de Gobierno.

Un buen paso de ce-bra, que ha habido que pintar al menos por dos veces, (por la tozudez

de la Administración Autonómica que la retiró en una ocasión) con la correspon-diente señalización vertical e iluminación de la zona, además de una losa de hor-migón en la parada del autobús y para los contenedores. Hay que insistir en que la medida benefi cia a los peatones, pero también los conductores sabrán agradecer el que se pueda evitar el temido accidente.

Haciendo un paralelismo, habría que propiciar que esa inclinación de la balanza, a favor del peatón y no de este cuando es conductor, debe prevalecer en la medida de semipeatonalización que, a modo aún experimental, se está llevando a cabo en el casco histórico de Mijas Pueblo.

Curiosa, la conducta humana, cuando queremos con nuestro coche aparcar en

la puerta del lugar donde queremos llegar, para nada más bajarnos del vehículo, pretender encontrarnos en un espacio amable y exento de sobresaltos o atropellos.

Lo dicen quienes entienden de atraer visitantes a un municipio como Mijas. Las agencias y guías de turismo abogan por preservar nuestras calles, realzar el encan-to y el sosiego, algo inalcanzable mientras se esquivan vehículos y camiones, uno detrás de otro.

Lo ha dicho Salvador Moreno Peralta, urbanista de prestigio. Mijas, municipio turístico con un casco histórico digno de alabar y muy pocas alternativas al tráfi co, ha hecho la apuesta correcta. Desprender de sus fachadas esos cables que tanto afean, potenciar sus valores como son las calles limpias y estrechas. Propiciar la conciliación entre el hábitat y sus habitantes, atemperando esa semipeatonalización, que permite el tránsito a motor de residentes y regulando el horario de la carga y descarga.

Hay ejemplos níti-dos sobre esto, ciuda-des como Volewdam en Holanda, totalmente peatonalizada y una de las más visitadas de Eu-ropa. Santillana del Mar, en Cantabria, otro claro ejemplo.

Hasta que no seamos capaces de ver a los co-ches, en la justa medida de lo que son, herramientas al servicio del ser humano y no al revés, estaremos cruzando opiniones acerca de estas cuestiones sin poner las cosas en su sitio, como en Valtocado.

MIJAS SEMANAL se reserva el derecho de publicar o no, los artículos de opinión y cartas al director, en función a su interés de contenido, actualidad y corrección, no admitiéndose fórmulas que lleven al insulto o injurias. Asimismo, este periódico se reserva el derecho a resumir o extractar el contenido de los artículos que habrán de ser inéditos. No obstante, la publicación no se hace responsable de las opiniones o aportaciones vertidas por los fi rmantes, que vendrán siempre acompañadas de copia del DNI.

Debemos ser conscien-tes de las graves conse-cuencias que conlleva el incremento de parados constante que está expe-rimentando nuestro mu-nicipio

Desde el GIM Mijas, te-nemos que valorar muy positivamente todas las iniciativas que vengan encaminadas a crear em-pleo y más si vienen por parte del Ayuntamiento

Ha imperado la cordura, pero ha requerido buen esfuerzo que la Junta entrase en razón, al tiempo que se ha cumplido lo prometido en el programa electoral del actual equipo de Gobierno

Lo dicen quienes entienden de atraer visitantes a un municipio como Mijas. Las agencias y guías de turismo abogan por preservar nuestras calles, realzar el encanto y el sosiego, algo inalcanzable mientras se esquivan vehículos y camiones, uno detrás de otro

Por José Antonio Sánchez PeñaPortavoz del Grupo Independiente de Mijas

Page 20: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

fue noticia20

OFERTA DE UN MUNICIPIO PARA EL MONUMENTO A MARÍA CRISTINA. MÁLA-GA 14. El gobernador ha comunicado a los presidentes de la junta del monumento nacional a María Cristina, el acuerdo del Ayuntamiento de Mijas, de ofrecer gratis mármol de la cantera de dicho pueblo, para construir el basamento.

DEL 11 AL 24 DE MAYO, AUNQUE MUCHOS AÑOS ATRÁS, MIJAS FUE NOTICIA EN DIVERSOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. DESCUBRE POR QUÉ.

En 1929, el diario La Vanguardia da la noticia del ofrecimiento que hizo el Ayuntamiento de Mijas para contribuir a la construcción de un monumento funerario en honor de María Cristina de Habsburgo-Lorena, madre del rey Alfonso XIII, que había fallecido en Madrid en febrero de ese año.

15 de mayo

Gracias a esta colaboración del responsable del Archivo Histórico Municipal de Mijas, Juan José de la Rubia, los lectores conocerán cada dos semanas una selección de noticias de carácter histórico sobre el municipio publicadas en diversos periódicos y boletines informativos desde principios del siglo

XIX hasta los años 70 del siglo XX. Los archivos digitales de la Biblioteca Nacional, el Ministerio de Cultura, el Boletín Oficial del Estado y los diarios ABC y La Vanguardia son las fuentes de las que se nutre esta sección.

Anuncio publicado en diario ‘La Vanguardia’ el 15 de mayo de 1929.

Fincas en subasta aplicadas a la amortización de la deuda nacional, cuyo primer remate ha de celebrarse a los 30 días contados desde la fecha de este anuncio, conforme a lo dispuesto por las Cortes extraordinarias en su decreto de 12 de enero de 1822, en el que también se previene que haya de producir el mismo efecto legal que los insertos hasta ahora en las Gacetas de Madrid por consecuencia de lo resuelto por las Cortes ordinarias en 18 de abril de 1821.

Relación núm. 695.….Fincas en la provincia de Málaga procedentes del convento de carmelitas

calzados de la villa de Mijas, en la cual y su término radican:

En 1822, el Boletín de Oficio del Crédito Público anunciaba una subasta de bienes procedentes del Convento de los Carmelitas de Mijas, los cuales habían sido expropiados por medio de la conocida como ‘Desamortización de Mendizábal’ durante el Trienio Liberal (1820-1823). Esos procesos desamortizadores, que se habían iniciado a finales del siglo XVIII, consistían en la expropiación forzosa y la posterior subasta pública de los inmuebles propiedad de las llamadas «manos muertas» (la Iglesia Católica y las órdenes religiosas), que los habían ido acu-mulando como beneficiarias de donaciones y testamentos. La respuesta de la Iglesia fue excomulgar tanto a los expropiadores como a los compradores de los bienes, lo que hizo que muchos recurrieran a intermediarios o testaferros para comprarlos.

23 de mayo

DE ENSEÑANZA. Subvenciones para cantinas escolares. Se conceden las siguientes subvenciones para cantinas escolares:Cinco mil pesetas al Ayuntamiento de Rute (Córdoba), …. De 1.000 pesetas al de Mijas (Málaga).

NOTICIAS GENERALES. En Mijas (Málaga) ha ocurrido una horrible desgracia.Una niña de siete años, en ocasión de hallarse ausentes los padres, cogió una pistola de dos cañones, y con la imprevisión de los pocos años, dejó escapar uno de los tiros, hiriéndole el proyectil mortalmente en la garganta.

El diario La Libertad informaba en 1933 sobre una subvención concedida a Mijas con destino a la “cantina escolar”, antecedente del comedor escolar, y que suministraba una comida al día a los niños más necesitados que asistían a la escuela.

En 1886, el diario La Iberia publicaba una trágica noticia sobre un accidente ocurrido en Mijas.

17 de mayo

19 de mayo

Valor de las tasaciones

En venta En renta anual

Rs. vn. [reales de vellón]

Otra casa en la nominada villa calle del hos-picio, compuesta de 140 varas cuadradas superficiales …………………………….....................

3.266. 100.

Otra casa lindante con la anterior, com-puesta de 140 varas superficiales …….............

3.440. 100.

Dos solares reunidos en la misma calle compuestos de 80 varas cuadradas ………......

800.

Un molino de aceite con su viga, situado en la calle del hospicio, lindando con la prime-ra casa compuesto además de 2 suertes de olivar sobre las que gravita un censo de 12 rs. y 6 mrs. [maravedís] de réditos anua-les en favor de la hermandad de ánimas, que linda con huerta de dicho convento, y otra del estingido de la merced de Málaga, entre cuyos límites se hallan 345 olivos y 95 higueras ………………...........................................

11.905. 600.

Una huerta nombrada el huerto de los frai-les, situada en las inmediaciones de Mijas sobre la cual se halla, compuesta de 540 olivos, 89 higueras, casa y otros árboles …...

18.791. 800.

Otra huerta nombrada del ejio en dicha villa compuesta de 128 olivos, 143 higueras, 43 almendros, y 35 algarrobos, con su casa, con un censo de 81 rs. anuales en favor de los propios de dicha villa …………………………..

10.796. 900.

Otra huerta por bajo de la anterior, con 123 olivos, 64 higueras, casa y demás ………........

9.678. 700.

Una suerte de tierra de una fanega que lin-da con camino de Málaga ………………………….

220. 15.

Page 21: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

21

La festividad de la Cruz de Mayo se ha convertido un año más en la excusa perfecta para que los vecinos de La Alquería hayan disfrutado de un intenso fin de semana de verbena. Si bien es conocido por su entorno tran-quilo y alejado del bullicio de los núcleos urbanos, el diseminado ha vivido tres jornadas festivas en las que la animación se ha unido a la tradición para atraer por igual a grandes y pequeños. La cele-bración comenzó el viernes 4 con una cena en la que participaron todos los socios del colectivo. El sábado, a pesar de que la lluvia hizo acto de presencia, no logró estropear las actividades progra-madas para la jornada. Iniciativas como el campeonato de dominó y parchís, actuaciones de baile y la música de la orquesta Ritmo Andaluz hicieron que muchos vecinos se acercaran hasta la sede para tomar algo, bailar y compar-tir buenos momentos de convi-vencia.

El domingo, afortunadamente, el sol acompañó el último día de verbena en La Alquería. Niños y adultos participaron en los juegos

populares que se organizaron tras el almuerzo; además, hubo una fiesta infantil con concursos de pintura y animación para los más pequeños. No obstante, uno de los pasatiempos más esperados fue el popular concurso del colum-pio; antes, los vecinos repusieron fuerzas con una rica merienda a base de buñuelos. “Es lo princi-

pal, el columpio y la cruz. Hay muchas personas esperando para mecerse en el columpio y disfru-tar de nuestra tradición”, indicó la presidenta de la Asociación de Vecinos Loma de La Alquería, María Porras.

La tarde se cerró con la actua-ción del grupo de baile de la Universidad Popular de Mijas Pueblo. “Ellos disfrutan con este sitio tan bonito que tienen por-que La Alquería puede estar muy orgullosa de su entorno y de sus vecinos”, aseguró la concejala Sil-via Marín.

Y es que en estas fiestas, se

establecen lazos difíciles de rom-per. “Este rinconcillo forma parte de nosotros, aunque estemos en familia es más familia todavía los que estamos aquí. Hay muchos

sudores, muchos disgustos, muchas peleas y también muchos buenos momentos, de todo, o sea que lo vamos a pasar muy bien”, afirmó Francisco Alarcón.

Tradición y entretenimiento se dan cita en la Cruz de Mayo de La Alquería

Los vecinos de este diseminado compartieron el pasado fin de semana tres días festivos en los que no faltaron actividades tradicionales, actuaciones musicales y concursos para toda la familia

Algunas parejas no dudaron en lanzarse a la pista de baile para moverse al son de las melodías de la orquesta Ritmo Andaluz / Ramón Piña.

Varios concejales del equipo de Gobierno se acercaron el sábado por la noche hasta la verbena de este diseminado / R.P.

El domingo, el buen tiempo acompañó a la fiesta y los vecinos pasaron una tarde muy agradable en la sede de la asociación / Ramón Piña.

Los vecinos de esta barriada de Las Lagunas disfrutaron de un soleado día de campo en familia / Ramón Piña.

Isabel Merino

I.M. Sin duda, no hay mejor oportunidad para acercar carac-teres y fomentar la unión entre vecinos que alrededor de una gran paella, en un soleado día de primavera y en un lugar tan pro-picio como el parque El Espa-rragal. Y es que, precisamente, este fue el entorno elegido por la Asociación de Vecinos de Las Cañadas para celebrar una de las

jornadas de convivencia anuales que ya se han convertido en todo un clásico dentro del colectivo. Mantener buenas relaciones entre todos los vecinos de Las Cañadas es el propósito de estas reuniones, que favorecen tam-bién la coordinación y el trabajo en común. Así, mientras unos preparaban el almuerzo, otros se afanaban en poner las mesas al

ritmo de unas alegres sevillanas. Además, al final de la jornada, los vecinos organizaron un sor-teo benéfico donde se rifaron muchos regalos.

La próxima está prevista para después del verano, cuando los prevén un viaje de varios días a Mérida para el que ya cuentan con un centenar de inscripcio-nes.

Vecinos de Las Cañadas disfrutan de un día de convivencia campestre

ASOCIACIONES

El columpio fue una de las atracciones centra-

les del domingo 6

Eventos

Page 22: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

Cultura22

La comedia y el humor, el fla-menco, la danza y el cine serán los géneros en torno a los que girarán las propuestas que pa-sen durante los meses de mayo y junio por el Teatro Las Lagunas. Una de las citas más destacadas tendrá lugar el sábado 19, jornada en la que la compañía Clownic de Tricicle representará ‘Ticket’, obra gestual que representa un recorrido por la historia del cine de humor, un espectáculo de ac-ción que toma como punto de partida las secuencias cómicas más universales, para transfor-marlas y trasladarlas al escena-rio reinterpretadas a la manera de Clownic.

El domingo 27 de mayo, será el turno de la obra ‘Venecia bajo la nieve’, dirigida por Gabriel Oli-vares, una comedia sobre las re-laciones de pareja con un genial elenco de artistas capitaneado por el polifacético Pablo Carbo-nell, que compartirá escena con

Marina San José, Eva Isanta y Carlos Heredia. El domingo 17 de junio, el Teatro Las Lagunas aco-ge la representación de la obra ‘Los divos, divos son’, a cargo de la compañía Quimera del Sur, una comedia musical en la que un grupo de artistas jubilados se convierte en protagonista de una tierna historia.

La música y los ritmos autóc-tonos de Andalucía también tie-nen especial protagonismo en la programación teatral de mayo y junio. El viernes 25 de mayo, el artista Rafael Losada presen-tará su disco ‘Arder por dentro’ en el contexto de un concierto benéfico en el que participarán otros exponentes del mundo del flamenco, como Remedios Ama-ya. Por su parte, el domingo 10 de junio la bailaora Ana María Tineo derrochará su arte en un recorrido que abarca desde la danza tradicional española hasta el flamenco más puro y genuino.

No es flamenco, pero también es arte. Se trata del desfile de

moda flamenca previsto para el 29 de junio con los diseños de Teresa Lavado. La recaudación irá destinada por completo a Cudeca. El viernes 22 de junio será el turno para la danza con-temporánea, con el espectáculo ‘Dance with freedom’, dirigido por Eloísa Muñoz, mientras que el sábado 30 la academia de Pilar Aurrecoechea pondrá en escena su ‘Festival de Ballet Clásico’.

La programación para estos meses incorpora además una novedad, la colaboración entre el Ayuntamiento de Mijas y el Cen-tro Cultural de la Generación del 27, dependiente de Diputación y cuyo objetivo es salvaguardar la

memoria y el legado intelectual de los creadores de la Genera-ción del 27 mediante la recupe-ración de sus testimonios do-cumentales. Así, el lunes 14, el teatro albergará la exposición ‘La Generación del 27 y su época’, una muestra que pone de mani-fiesto el trabajo desarrollado por este organismo provincial desde su fundación en 1984. Dicha ex-posición será el preámbulo de la inauguración del ciclo ‘Cine Club del 27: El cine que amó la joven poesía’, que se desarrolla-rá en dos sesiones. La primera, el 14 de mayo, con la proyección del documental ‘El deseo y… la realidad’ (R. Zarza, 2008) y la pe-lícula dirigida en 1952 por Edgar

Neville, ‘Duende y misterio del flamenco’. El martes 12 de junio se proyectará la cinta ‘Sombras blancas en los mares del sur’ di-rigida en 1932 por W.S. Van Dyke.

Isabel Merino

Clownic de Tricicle rendirá homenaje al cine cómico el día 19 en el Teatro Las LagunasEl área de Cultura ha presentado la programación del espacio escénico para mayo y junio, un total de doce citas centradas en la comedia, la danza, el flamenco y el cine

“SANTIAGO MARTÍN

“Quiero invitar a todo el mundo a que venga al teatro durante mayo y junio. Desde Cultura, seguimos apostando por el teatro local pero, además, hay un amplio abanico de posibilidades”.

Concejal de Cultura

MAYODOMINGO 6 18:00 h. Precio: 10 €(Niños y carnet* 5 €)

MusicalVamos al teatro con los padresEscuEla municipal baila conmigo: ‘la tiEnda dE los juguEtEs’

LUNES 14 19:00 h. Entrada gratuita

Exposicióninauguración Exposición: ‘la gEnEración dEl 27 y su época’

LUNES 14 20:00 h. Entrada gratuita hasta completar aforo

Cine-documentalcinE club dEl 27: El cinE QuE amó la joVEn poEsÍa

SÁBADO 19 21:00 h. Precio: 12 €(Niños y carnet* 10 €)

teatroclownic dE triciclE: ‘tickEt’

VIERNES 25 21:00 h. Precio: 3 €

FlamencorafaEl losada: conciErto bEnéfico. Estrella invitada: remedios amaya

DOMINGO 27 19:00 h. Precio: 15 €(Niños y carnet* 12 €)

teatroproduccionEs pElÍcano: ‘VEnEcia bajo la niEVE’

JUNIODOMINGO 10 19:00 h. Precio: 3 €

Flamencoana marÍa tinEo

MARTES 12 20:00 h. Entrada gratuita hasta completar aforo

CinecinE club dEl 27: El cinE QuE amó la joVEn poEsÍa

DOMINGO 17 20:00 h. Precio: 5 € (benéfico para Adimi)

teatrocompaÑÍa dE tEatro QuimEra dEl sur: ‘¡¡¡los diVos, diVos son!!!’

VIERNES 22 17:30 h. Precio: 3 €

Baile‘dancE witH frEEdom’, dirigido por Eloísa muñoz

VIERNES 29 21:00 h. Precio: 3 €

ModadEsfilE dE moda flamEnca. diseños de teresa lavado

SÁBADO 30 20:30 h. Precio: 6 €

BalletacadEmia dE pilar aurrEcoEcHEa: ‘fEstiVal dE ballEt clÁsico’

La programación incorpo-ra como novedad la cola-boración entre el Ayunta-miento y el Centro Cultural de la Generación del 27

Page 23: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

María Rubio. La exposición de Femenino, Plural de este mes es como contemplar la realidad a través de un calei-doscopio. Y es que, no en vano, la muestra es la suma de la creación artística de cinco mu-jeres. Marki, Wendy Ross, Pam Hendricks, Alexandra Kruyt y Anne Hird se unen en una misma sala para invitarnos a

un viaje en el que podemos ver casi de todo.

Universos entrelazadosLos dibujos y esculturas de Marki se entrelazan con el hie-rro forjado de Wendy Ross, que mira insinuante a las pinturas de Anne Hird y a las fi bras de Pam Hendricks. Eso, sin olvi-dar la cerámica de Alexandra

Kruyt, que refl eja su paso por América del Sur y sus viven-cias en España.

La muestra, organizada por el área de Cultura para fomen-tar el papel de la mujer crea-dora mijeña o residente en el municipio, podrá visitarse en el Patio de las Fuentes del Ayuntamiento hasta el próxi-mo 4 de junio.

Una visión poliédrica y segmentada

del arte

FEMENINO, PLURAL

La exposición del ciclo Femenino, Plural de este mes nos sumerge en el universo compositivo de cinco artistas internacionales que han fi jado su residencia en Mijas

M.R. Los alumnos del taller de fotografía de la UP de Las La-gunas, que dirige Paco Rosado, preparan su exposición anual. En esta ocasión, mostrarán 43 obras que giran en torno al mundo de la escultura clásica. Composiciones basadas en El David y La Piedad de Miguel Ángel, en El Beso de Rodin o en el Laocoonte servirán de

hilo conductor para una mues-tra que, aparte de visitarse en la Casa de la Cultura lagunera del 25 de mayo al 18 de junio, podrá contemplarse en Cuevas del Becerro el 20 de julio.

Por otra parte, el jueves 10 de mayo, los alumnos participaron en un taller de iluminación de acero inoxidable impartido por Antonio Martín.

Los alumnos del taller de fotografía de la UP preparan su muestra

FOTOGRAFÍA

Imagen que ilustra la muestra / Taller fotografía UP Las Lagunas.

M.R. Los alumnos de la Univer-sidad Popular continúan dando muestras de su buen hacer. En esta ocasión, los encargados de mostrar sus creaciones al públi-co fueron los alumnos del taller de pintura de adultos de Mijas Pueblo y los de cerámica y tapi-ces de Las Lagunas.

En el pueblo, la Casa Museo acogió la inauguración el miér-

coles 9. Al acto acudieron nu-merosas personas, que alabaron la composición de los trabajos, que estarán expuestos hasta el 21 de mayo. Algo parecido ocurrió en la Casa de la Cultura de Las Lagunas, donde el jueves 10, vi-sitantes y familiares arroparon a los alumnos en una muestra que se podrá visitar también hasta el 21 de mayo.

Alumnos de pintura, cerámica y tapices de la Universidad Popular exponen sus obras

EXPOSICIONES PRÓXIMAS CITASCULTURALES

CONCIERTO DE PRIMAVERA DEL CORO TIMSLa Tenencia de Alcaldía de La Cala acogerá el próximo 11 de mayo, a las 19 horas, el concierto del Coro Internacional Tims. La entrada cuesta cinco euros por persona y se podrá reservar llamando al 952 58 90 10 o bien enviando un email a la dirección [email protected]

CONCIERTO DEL CORO HORSHOLM-KORETLa música continuará en Mijas Pueblo el martes 15 de mayo a las 19 horas. Allí, el coro danés Horsholm-Koret ofrecerá un concierto gratuito en la parroquia de La Inmaculada. Ambas actividades cuentan con la colaboración del departamento de Extranjeros del Ayuntamiento de Mijas.

poliédrica y segmentada

Femenino, Plural de este mes nos sumerge en el universo compositivo de cinco artistas internacionales que han fi jado

Algunas de las obras de la exposición / Jorge Coronado.

Del 11 al 17 de mayo de 2012 23 Cu l t u r aMijas Semanal

Page 24: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

CENTRO DE ARTES

Fue el sueño de una artista y el proyecto de toda una vida. El Centro de Artes

de Mijas cumple en este 2012 cuarenta años y lo hace, como no podía ser de otra forma, volvien-do la mirada hacia su creadora, la artista norteamericana Luella Ramsay, la mujer que “democra-tizó” el arte en el pueblo, dando la oportunidad a toda una gene-ración de jóvenes de aprender disciplinas artísticas cuando no había ni academias ni Universi-dad Popular.

Corría el año 1972 cuando esta creadora formada en la Corco-ran School de Washington DC decidió que su lugar de vacacio-nes sería su residencia definiti-va. Después de haber recorrido EE.UU., México, Alemania o Suiza y haber dado clase en cole-gios y bases militares de Europa, Luella adquirió una casa en las cercanías de la plaza Virgen de la Peña y allí colgó el cartel de ‘se dan clases de arte’.

“Probablemente fue la primera profesora de pintura y cerámica de Mijas Pueblo”, comenta Bar-bara Butler, la actual presidenta del Centro de Artes. “Ella supo transmitir a tres generaciones de mijeños su amor por la creación. Muchos niños, gracias a sus cla-ses gratuitas, se dieron cuenta de que poseían un don y, luego, cuando la enseñanza se amplió a otras edades, también muchos adultos empezaron a disfrutar de este universo”.

Fue, sin duda, una de las épo-cas más esplendorosas de un centro que, sin embargo, celebra

su 40º aniversario con la incerti-dumbre de saber qué ocurrirá en el futuro: “El número de alumnos ha descendido notablemente, hasta el punto de que en estos momentos es inviable mantener la academia abierta”, explica Bar-bara. “Con los socios actuales no podemos hacer frente al pago de facturas y a los gastos corrientes. La situación es tan difícil que he-mos estado a punto de cerrar. Sin embargo, el cariño de nuestros estudiantes y el apoyo de mu-chas personas nos están dando ánimo para seguir luchando”.

Por todo esto, el Centro de Artes ha decidido plantar cara a la crisis y conmemorar estos cuarenta años como hubiera querido Luella, con numerosas actividades al aire libre y con la idea de que la escuela está más viva que nunca. Así, el 7 de junio, se inaugurará una exposición en la sala del Patio de las Fuentes, en el Ayuntamiento de Mijas, que estará abierta hasta el 188

Texto y fotografías: María Rubio

El profesor tutela el aprendizaje de los alumnos siguiendo sus trabajos.

Del 11 al 17 de mayo de 201224 Cu l t u r aMijas Semanal

Corría el año 1972 cuando la artista Lue-lla Ramsay comenzó a dar clases de arte en Mijas Pueblo

Cuarentaaños de

Los ciudadanos extranjeros y la creación artística siempre han conformado un atractivo binomio en Mijas. Coincidiendo con el 40º aniversario del Centro de Artes, Mijas Semanal se sumerge en una institución que lucha por plantar cara a la crisis

Page 25: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

Los alumnos del taller de pintura posan junto a su profesor, el pintor danés Ivan Riis, y a la directora del Centro de Artes, Barbara Butler.

Obras realizadas en el taller impartido por Nancy Holt a los niños.

Del 11 al 17 de mayo de 2012 25 Cu l t u r aMijas Semanal

“OPINIONES

BARBARBABUTLER

“Llevamos 40 años en Mijas y queremos seguir estando presentes en el municipio. Por eso, queremos que el próximo curso las clases tengan muchos más alumnos”

Presidenta Centro de Artes

IVANRIIS

“Doy clases de dibujo y pintura desde hace un año en el Centro de Artes. Animo a todo el mundo a inscribirse porque merece la pena. Los alumnos están contentos y aprenden mucho”

Profesor de Pintura

ANNE MITCHELL-LEES

“Soy irlandesa y vivo seis meses al año aquí. Siempre me gustó el arte y, para mí, es fantástico que existan centros como este. Los profesores son muy buenos y hay muy buen ambiente”

Alumna

PAULBUTLER

“Las clases de pintura son algo nuevo para mí. Solo llevo tres, pero estoy muy contento. Me gustaría que se inscribiesen más alumnos españoles para practicar el idioma”

Alumno

CHRISTINEATKINS

“Soy inglesa. Llevo ya dos años inscrita en clases de pintura y estoy muy contenta. Lo hago por mejorar, por aprender cosas nuevas y se lo recomiendo a todo el mundo. Engancha”

Alumna

4de junio, con obras realizadas en el seno de esta institución. Además, el Centro de Artes par-ticipará también en el Día Inter-nacional de Mijas con talleres y, en verano, realizará un evento al aire libre en La Cala con un taller de pintura y otro de escultura con arena.

Más sociosTodas estas acciones están en-caminadas a aumentar el nú-mero de estudiantes. Los que

estén interesados deben pagar una cuota anual de 40 euros, así como 10 euros por clase (3 horas de duración). En el caso de los niños, no hay cuota de inscrip-ción y las clases cuestan 3 euros.

Actualmente, el centro im-parte clases de escultura, cerá-mica, dibujo, pintura, español y arte para niños. La mayoría de las clases son por la mañana, si bien, los responsables de la en-tidad trabajan para introducir lecciones también en horario de tarde.

Aunque los profesores son ex-tranjeros, al igual que la mayoría del alumnado, saben español y las clases se desarrollan en un clima de multiculturalidad.

Antes de la crisis, el centro contaba con más de 80 socios, ahora su número se ha reducido a 34

i www.mijasartes.com952 48 48 67

Edificio Algarrobo. Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo

Centro de Artes de Mijas

Page 26: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

Deportes26

J.P. El grupo tercero de Prime-ra Provincial entra en el sprint final de temporada. Restan tres jornadas para que finalice el cam-peonato liguero y en la parte alta el Cala Mijas aún tiene opciones de regresar a Regional Preferen-te, siempre y cuando contabilice por victorias sus tres próximos compromisos.

De producirse, el cuadro que dirige Jesús Calzado obtendría más puntos en su casillero que El Palo B, conjunto que milita en el grupo segundo, y que ha finalizado el campeonato con 69 puntos.

Los caleños, con 63, deben mejorar ese registro para poder optar al ascenso y todo pasa por superar al Monda, el sábado 12 de mayo (20 horas); a Newell’s y Alozaina.

Ya la semana pasada los roji-

llos lograron un cómodo triunfo a domicilio ante el Nueva Anda-lucía (0-4) y que sirvió para poner fin a su ‘minibache’ de dos derro-tas consecutivas.

Despedida de la aficiónLos aficionados del Candor ten-drán la oportunidad de ver por última vez esta temporada al equipo en el anexo de la Ciudad Deportiva. Al cuadro que dirige Miguel Galisteo le quedan dos fechas por diputar (en la última jornada descansa), el domingo 13 de mayo lo hará ante el Newell’s Old Boys (12 horas) y la siguiente semana viajará hasta Alozaina. Brillante segunda vuelta del cua-dro verdón que la semana pasada no pudo disputar su encuentro de liga en el estadio del Monda debi-do a la lluvia, ya que el terreno de juego estaba impracticable.

Solo tres jornadas para el final de temporada

Jacobo Perea

J.P. Al igual que el año pasado, la segunda edición del Decabike no pretende ser un evento de carácter competitivo, sino más bien una oportunidad de poder disfrutar de una jornada en fami-lia como apunta desde Decathlon Juan Carlos Cárceles: “La idea de Decathlon es el compromiso social que tenemos con la gente y los pueblos donde nos encontra-mos para hacer accesible el pla-cer y los beneficios del deporte al mayor número de personas”.

El recorrido, que partirá a las 12 horas desde el Parque Mira-mar para Medianas Empresas,

pasará por la Avenida Andalu-cía y Camino Coín hasta llegar al Parque El Esparragal, donde

tendrá lugar el reagrupamiento. La organización también ha

previsto que sea este punto el

lugar de avituallamiento. Tras un receso, la expedición regre-sará al punto de partida, donde podrán disfrutar de una zona lúdico-deportiva. Se encargarán de velar por la seguridad de los participantes Policía Local, Cruz Roja Mijas y Protección Civil.

Si todavía no te has apuntado aún estás a tiempo de asistir a esta actividad que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Mijas y la colaboración de los alumnos del ciclo formativo TECO del IES Sierra Mijas. Para ello debes entrar en la web del evento (decabike.decathlon.es) o registrarte el mismo día de la prueba en el Parque Miramar.

ciclismo

Decathlon organiza la II Fiesta de la BicicletaEl Decabike partirá desde el Parque Miramar de Medianas Empresas el domingo 13 de mayo a las 12 horas - La organización pondrá en marcha actividades paralelas

J.P. Desde el viernes 11 de mayo al domingo 13 el equi-po cadete femenino del Club Balonmano Mijas disputa los sectores del Campeonato de España, que esta temporada tendrá lugar en Guadalajara del 23 al 27 de mayo.

En esta ocasión, las mije-ñas juegan en casa. Concreta-mente, en el nuevo Polidepor-tivo de La Cala donde, a partir de las 17 horas del viernes 11, se medirá a su primer rival del sector G, el Abarán.

El sábado, las de Isabel Moreno afrontarán su segun-do partido a las 12 horas. Su oponente será el Balonmano Toledo. Si estos dos partidos se superan con victorias, el domingo a las 13 horas, el BM Mijas se jugará el pase con Elche, uno de los favoritos.

Sigue al Club Balonmano Mijas en el Campeonato de España

cAlA DE miJAs

Organización y colaboradores, durante la presentación del evento / M.J.G.

El piloto local, José Blanco Rosales, participará del 11 al 13 de mayo en la XLI Subida Internacional al Fito (Asturias). Rosales es el 2º clasificado de la general del Grupo N del Nacional de Montaña.

E l a t l e t a J o s é M a n u e l Rodríguez logró la victoria en su categoría (veterano) en el II Premio de Andalucía, celebrado el sábado 5 de mayo en Guadix, con un tiempo de 24:45 y sobre una distancia de 5 kilómetros.

La Ciudad Deportiva de Las Lagunas acoge el sábado 12 de mayo un cuadrangular de categoría baby (4-5 años) en el que participan tres equipos de Málaga y una selección de la Escuela Municipal, a partir de las 12 horas.

Rally ROSALES

Marcha RODRÍGUEZ

Cantera FÚTBOL

El Cala Mijas recibe al Monda - Última oportunidad para ver al Candor en casa

J.P. La cantera del CB Mijas vivió el pasado domingo, 6 de mayo, uno de los momentos más memorables de la presente temporada. Y es que todos los equipos que componen la entidad desfilaron uno a uno por el parqué del Palacio de los Deportes Martín Carpena en el descanso del último encuentro de liga ACB que enfrentó a Unicaja y Banca Cívica (75-66). Los jugadores del CB Mijas pudieron ver de cerca a sus ídolos, recibir el aplauso de todos los aficionados y disfrutar con el triunfo del cuadro cajista. “Estamos muy contentos de haber podido presentar a todos nuestros equipos en el Martín Carpena. Es una iniciativa más del club para todos los niños y agradecemos a Unicaja Club Baloncesto Málaga que nos lo haya facilitado. Bajar al parqué donde juegan los ídolos de la mayoría de los mijeños les hace mucha ilusión”, manifestó el director técnico del CB Mijas, Curro Díaz.

Día inolvidable en el Martín Carpena

cB miJAs

La presentación de todos los equipos del Club Baloncesto Mijas en el estadio del Unicaja tuvo lugar el domingo 6 de mayo / Ramón Piña.

fútBol

Page 27: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

Del 11 al 17 de mayo de 2012 27DeportesMijas Semanal

Si en el mes de noviembre era Claudio Sepúlveda quien se adju-dicaba la victoria en el circuito de Las Lagunas y en febrero Pablo Cotos hacía lo propio en la Cala de Mijas, el turno ha sido ahora para Bodo Kieckbusfh.

El integrante del Club Atle-tismo Málaga cruzó la meta en solitario, el pasado domingo 6 de mayo, sin que nadie pudiera seguir el alto ritmo de carrera que había impuesto desde el pis-toletazo de salida en la prueba reservada a absolutos y que daba cabida también a participantes desde categoría cadete en ade-lante.

Ni Sepúlveda, que fue terce-ro, ni Adrián Jiménez (C.A. San Pedro), segundo, pudieron darle caza durante las dos vueltas que

tuvieron que completar a un tra-zado circular que discurrió por el casco antiguo de Mijas Pueblo, con salida y llegada en las inme-diaciones de la Casa Consistorial.

Dado que la competición coin-cidió con el Día de la Madre, hubo un descenso de participación con respecto a años anteriores. Aún

así el número de atletas que se inscribió rondó cerca de los 200. A diferencia de otras ediciones, no hubo entrega de premios al final de la prueba.

No obstante, los tres primeros clasificados de cada categoría del Circuito Urbano de Millas Populares recibirán su trofeo final

de temporada el próximo 31 de mayo, cuando se celebre la Clau-sura de los Juegos Deportivos Municipales en la Ciudad Depor-tiva de Las Lagunas.

Categorías inferioresYlenia Moreno (El Albero) y Ángel Luis Mendo (Jardín Botá-nico) fueron los vencedores de la carrera en categoría prebenjamín, disputada sobre una distancia inferior a una milla.

Sophie Murray, del García del Olmo, y Pablo Mota, de El Albero, también consiguieron imponerse en la prueba reservada para ben-jamines.

En alevín, los más rápidos fue-ron, en féminas, Lucía Burgos, del Colegio Campanales, y en chicos, Marcos Charlemagne, que repre-sentó al Jardín Botánico.

La prueba infantil, disputada a una vuelta, tuvo como ganador a Amín Guerrero.

Victoria de Bodo en la última milla del Circuito Urbano de Mijas

El corredor del Club Atletismo Málaga impone un ritmo alto de carrera - Casi 200 deportistas en este última cita

Jacobo Perea / R.P.

La última prueba del calendario de millas reúne en Mijas Pueblo a 200 corredores de todas las edades / Ramón Piña.

J.M.G. La prueba se disputa-rá el 7 de julio como parte del calendario of icial de la Liga de Jábegas, auspiciada por la Asociación de Remo Tradicio-nal y promovida por el área de Deportes de la Diputación Pro-vincial de Málaga.

Para ello, se espera que en torno a una decena de estas embarcaciones lleguen a La Cala el día 5 para permanecer expuestas al público.

“Durante tres días los mijeños y vecinos de otros municipios podrán ver estas diez bellezas de embarcaciones hechas de

manera artesanal”, apuntó la concejala de Playas del Ayunta-miento de Mijas, Carmen Már-quez.

Se trata de una prueba depor-tiva, habitual de la zona de la Axarquía, con la que se pretende rescatar las tradicionales artes de pesca del litoral malagueño. Un evento, que por la vistosidad de estos botes hechos a mano y su tripulación de remeros, se convierte en uno de los princi-pales atractivos turísticos del verano en Mijas. “Va a ser todo un espectáculo, tanto deportivo como cultural y turístico. Creo

que va a ser una de las activida-des más entrañables que se van a organizar durante el verano y que va a repercutir también muy beneficiosamente sobre los establecimientos de hostelería de la Cala. Vamos a promocio-nar el nombre de Mijas en toda Málaga”, señaló Márquez.

Además de es ta prueba deportiva, en la que también se espera la participación de reme-ros mijeños, se prevé llevar a cabo actividades que fomenten la recuperación de estas prác-ticas artesanales casi desapa-recidas.

La Liga de Jábegasdesembarcará en La Cala

será el 7 de julio

La labor de los voluntarios fue clave para el éxito de la iniciativa / R.P.

J.C. Hasta 200 jugadores pasaron por las pistas del Club Reserva del Higuerón, que cedió sus instalaciones, durante todo el fin de semana (4, 5 y 6 de mayo). El mundo del pádel local se volcó con la asociación y muchos aficionados participaron en el evento. Todo ello ayudará a la gran labor que realiza el colectivo apoyando a los enfermos de cáncer y a sus familiares.

100 parejas, en el torneo a beneficio de Cudeca

Pádel

ATleTisMo

Bodo, del Club Atletismo Málaga, cruzó la meta en solitario / Mijas 3.40.

Page 28: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

Del 11 al 17 de mayo de 201228 DeportesMijas Semanal

Primer ensayo en el Polideporti-vo de La Cala superado con nota alta. Casi 200 tiradores partici-paron durante los días 5 y 6 de mayo en las nuevas instalacio-nes, con motivo de la celebra-ción del II Torneo Villa de Mijas de Esgrima.

Una competición que sirvió para ver en combate, por un lado, a las futuras promesas regiona-les de este deporte, y por el otro, a las espadas más granadas de nuestra comunidad autónoma.

El sábado 5, se disputó la competición denominada ‘Sé Esgrima’, reservada a tiradores menores de 10 y 12 años. El Cri-terium contó con la presencia de 87 participantes que estuvieron arropados en todo momento por el numeroso público que se acer-

có al novel recinto.La actuación local fue bastante

buena, ya que las componentes del Lion´s Club Adalid Mijas (Espada M10) lograron 3 de los 4 metales posibles en categoría Oro. Irene Hernanz fue primera, Honey Vastenholt, segunda, y

Clone Mónaco, cuarta. Jade Oro-za O’riordan fue octava. Néstor Tamayo, que competía en Plata, fue quinto y quedándose a un paso de la categoría dorada por un solo tocado.

La espada Paula Nieto, que concursó en M12, se subió al pri-

mer cajón en el grupo de fémi-nas, mientras que en la clasifica-ción final mixta fue tercera sin haber perdido ni un solo asalto.

Si el principal objetivo del Criterium es la promoción del deporte de la esgrima en edades tempranas, con la disputa de la III Copa de Andalucía los asis-tentes pudieron disfrutar con el nivel de los mejores tiradores de la clasificación andaluza.

En categoría absoluta, Manue-la Riveros demostró que sigue estando entre las mejores. La tira-dora mijeña del Club de Leones se colgó el bronce en categoría absoluta tras perder en la semi-final con Naiara Moreno por 15 a 11 tocados. La victoria fue para la experimentada Olga Partala (Club Esgrima San Pedro), que entre otros logros cuenta con una Copa del Mundo en su palmarés.

Completaron la participa-ción local en este grupo Patri-cia Herrera (16ª); Marisa Yáñez (17ª); Ana Ruiz (21ª); Isabel Franco (23ª) y Maribel Guevara (26ª).

En el cuadro masculino, el triunfo lo obtuvo Pablo Vilchez (Club Maracena). El mijeño mejor colocado fue Alejan-dro Beltrán (20º), seguido por Eduardo Gómez (26º); Rodrigo Lirio (34º); Francisco Aguile-ra (35º); Enrique Reyes (39º) y Daniel Suárez (41º). Asimismo, Riveros en M20 logró el argento. Por su parte, Suárez fue sexto al verse privado de las semifina-les por el que, a la postre, fue el campeón, Orestis Vilchez. Tam-bién buena actuación de los M15 Samuel Moreno (9º) y Claudia Molero (11ª), miembros del club mijeño.

El II Torneo Villa de Mijas reúne a 200 tiradoresJacobo Perea

El nuevo polideportivo de la Cala acogió esta competición que contó con la presencia de casi 200 deportistas / Ramón Piña.

J.P. El judoka de la Escuela Muni-cipal de Las Lagunas participa-rá en el Campeonato de España de categoría cadete del 11 al 13 de mayo. Abraham García tiene depositada mucha confianza en esta competición que se dispu-tará en Cáceres: “Quiero tocar podio. Me veo capacitado como para subir al podio”.

Aunque la temporada ha sido

brillante, el mijeño ya ha recibido las indicaciones de su entrenador, Rafael Núñez: “Me está apoyan-do mucho, me dice que puedo. Pero también que hay que ir a por todas en el Nacional”.

Por otro lado, el sábado 5 se celebró en la Ciudad Deportiva la última prueba del torneo local, que contó con la presencia de dos clubes invitados de la capital.

Abraham García, al Nacional de Cáceres

judo

ESGRIMA

Abraham García con su entrenador, Rafael Núñez, el pasado mes de febrero en el polideportivo de Las Lagunas / Jacobo Perea.

J.P. El equipo de tenis de mesa del Club Atletismo Mijas, a falta de dos jornadas para que concluya la competición liguera, ya tiene asegurada su presencia en la fase de ascen-so a 2ª División Nacional. La gran campaña realizada por los jugadores de Alejandro Altuna ha hecho posible que se dé esta circunstancia. Y es que el CA Mijas finalizará el campeonato en primer lugar (dentro de su grupo) y, hasta la fecha, es el segundo mejor de toda Andalucía. La cita con la fase de ascenso ten-drá lugar en Córdoba capital los próximos días 19 y 20 de mayo. A expensas de lo que suceda en la fase de ascenso, Altuna cataloga la campaña de “magnífica”.

El CA Mijas jugará la fase de ascenso en Córdoba

tEnIS MESA

J.P. El Club Patinaje Artístico de Mijas, que dirige Francisco Benítez, estará representado en el Campeonato Provincial por siete de sus patinadoras.

La competición, que tendrá lugar el sábado 12 de mayo en el pabellón municipal Juan Gómez ‘Juanito’ de Fuengirola, reunirá a las mejores deportistas de esta disciplina.

Por parte del club mijeño se han clasificado, en catego-ría benjamín: Nayra García, Stephanie Ruiz y Emma Mar-tínez; en alevín, Alejandra Mel-guizo, Noelia Benítez y Marina Lozano; y en infantil, María Fer-nández. El evento dará comien-zo a las 09:30 horas y concluirá en torno a las 15 con la entrega de premios.

Siete integrantes del CP Mijas al provincial

pAtInAjE ARtíStIco

Equipo que representará al Club Patinaje Artístico Mijas en el Campeonato Provincial de Fuengirola / Gema Doncel.

Page 29: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

SE VENDE. Remolque metáli-co con tapa, hasta 500 kgs. Mo-delo ‘Sierra Nevada’. 250 euros. 608874716

SE VENDE. Sofá-cama de 3 plazas de 1,20x90, en madera y en muy buen estado. 50 euros. 626782492

SE VENDE. Sillón para mesa de ordenador, color marrón, giratorio-elevador, en perfecto estado. 50 euros. 626782492

SE VENDE. Sauna facial sin es-trenar, en su embalaje original. 20 euros. 677473937

SE VENDE. Colchón de hidro-masaje para bañera sin estrenar, en su embalaje original. 50 euros. 677473937

SE OFRECE. Técnico de automo-ción con amplia experiencia, tanto mecánica como comercial para tra-bajar en este sector o en otro com-patible. 626782492

SE OFRECE. Profesora nativa de francés para dar clases particulares. 626782492

SE OFRECE. Licenciada en peda-gogía para dar clases particulares y/o cuidar niños. 8 euros / hora. 607595666

SE OFRECE. Jardinero titulado con experiencia para mantenimien-to de jardines de comunidades y villas. Con herramientas propias y maquinarias. 636099440

SE OFRECE. Fontanero y alba-ñil con experiencia demostrable. 658397018

SE OFRECE. Chica joven para

cuidado de niños, con experiencia. Zona de Mijas Costa y Fuengirola. Disponibilidad de mañanas y tar-des. 617717932

SE OFRECE. Chica de camarera de piso, para hoteles, casas u otros. Disponibilidad de mañanas. Incor-poración inmediata. 677059668

SE VENDE. Ático de un dor-mitorio, totalmente reformado, con terraza de 27 m2, cocina com-pleta, con a/a, armario empotra-do, baño completo, tarima fl o-tante. 669398875. 125.000 euros. 669398875

SE ALQUILA. Ático en Mijas Pueblo, con magnífi cas vistas a toda la costa, totalmente amueblado, 2 dormitorios, cocina nueva, tanto mobiliario como electrodomésti-cos. 450 euros / mes. 635213347

SE ALQUILA. Piso de 3 dormi-torios, dos baños, muy luminoso y soleado, cocina independiente equipada, amplios dormitorios con armarios, a un paso de Fuengirola. 647554648

SE ALQUILA. Piso en el centro de Mijas Pueblo, con 2 habitacio-nes, un cuarto de baño, salón-co-medor, cocina y terraza. 300 euros / mes. 636165592

SE ALQUILA. Local comercial de 70 m2 aproximadamente en Avenida Virgen de la Peña de Mijas Pueblo, ideal para ofi cina, acade-mia, peluquería. 350 euros / mes. 651666079

SE ALQUILA. Apartamento amueblado de 1 dormitorio, con garaje, exterior, junto a El Corte Inglés, para larga temporada. 345 euros / mes. 600552174

SE ALQUILA. Despacho pro-fesional en el centro de Fuengi-

rola, por horas, días o meses. 652945523

SE ALQUILA. Apartamento de 2 dormitorios en buenas condicio-nes, cerca de la biblioteca munici-pal nueva y la Cruz Roja. 360 euros / mes. 653784879

SE ALQUILA. Apartamento amueblado con 2 habitaciones en Mijas Pueblo. Luz y agua incluidos. 350 euros / mes. 606689535

SE ALQUILA. Casa adosada en Pueblo Mijitas, 3 dormitorios, 2 baños, salón comedor, cocina ame-ricana, completamente reformada en 2 plantas, patio de unos 45 m2. 170.000 euros. 617370211

SE ALQUILA/SE VENDE. Piso en Urb. Calazul, en La Cala. 1 habitación, totalmente amueblado, orientación sur, vistas al mar, zonas ajardinadas, piscina, plaza apar-camiento. Buena conexión con la autovía. Alquiler: 450 euros / mes. Venta: 119.000 euros. 677514050

SE ALQUILA. Casa en el centro histórico de Mijas Pueblo, 2 habita-ciones, 2 baños, aseo, cocina, salón, sala de estar, trastero. Situada en calle peatonal muy tranquila. 400 euros / mes. 635213347

SE VENDE. Local en esquina, zona El Albero, 33 m2, muy bien situado, cerca de gimnasio, poli-deportivo, instituto. Sin construc-ciones enfrente, muy luminoso. 120.000 euros. 617588935

SE VENDE. Villa de reciente construcción en la Urb. La Sierre-zuela, parcela de 656 m2, 4 habi-taciones, 3 baños, sótano, buhar-dilla, garaje propio. 370.000 euros. 656270725

SE ALQUILA. Local de 40 m2, ideal como almacén. Situado en c/Río Vélez 17, Mijas Costa. A 100 metros de la Policía Local de Mijas. 250 euros / mes. 607531189

COMPRA-VENTA

VIVIENDA

EMPLEO

AparcamientoParking AyuntamientoTown Council Centro de SaludHealth Centre Urgencias Emergencies Hogar JubiladoPensioner’s Social-Centre MijaguaMijagua Casa MuseoFolk MuseumDpto. Extranjeros Foreigners Dept. Ofi cina TurismoTourism Offi cePolicía LocalLocal Police Recogida animalesAnimal CollectionServicios SocialesSocial Services Universidad PopularOpen University

952 48 51 65

952 48 59 00

952 59 05 13

952 48 54 04

952 59 07 06

952 59 10 92

952 59 03 80

952 58 90 10

952 58 90 34

952 48 62 28

952 66 57 36

952 48 63 70

952 48 54 83

TELÉFONOS DE INTERÉS

MIJAS PUEBLO

BomberosFire BrigadeCARECARECasa Cultura Cultural Centre Centro JuvenilYouth Centre Centro de SaludHealth CentreGuardia Civil Civil Guard Hogar JubiladoPensioner’s Social-Centre MijaguaMijaguaOfi c. Consumo Consumers Offi ce Promoc. y Desarr. Promotion & Training Patronato Deportes Sports Board Policía Local centralLocal Police urgencias

Recogida mueblesFurniture CollectionServicios SocialesSocial ServicesTenencia Alcaldía Mayor’s Residence UrgenciasEmergenciesVíctimas violencia de géneroVictims of Domestic ViolenceInformación a la MujerInformation for WomenRadio TaxiRadio Taxi

952 58 63 82

951 97 69 02

952 58 69 26

952 58 60 60

951 06 22 47

062952 47 40 30952 47 05 08

952 66 73 43

952 58 29 11

951 26 02 83952 47 61 73952 47 82 41952 58 45 86952 19 70 97952 46 08 08 ó 09 09616 48 91 14

952 59 36 44952 19 73 34952 59 36 44952 46 32 53902 50 50 61

016

900 200 999

952 47 82 88952 47 65 93

LAS LAGUNAS

Centro Cult. y Dep.Cultural & Sports CentreCentro de SaludHealth CentreHipódromoHippodromeServicios SocialesSocial ServicesTenencia AlcaldíaMayor’s ResidenceServic. Operativos Operating ServicesPunto LimpioRefuse Tip

952 58 77 50

951 26 73 60

952 59 27 00

952 49 43 20

952 49 32 08952 49 32 51952 49 44 41952 49 44 52628 86 64 29

LA CALA

IMPORTANT TELEPHONE NUMBERS

Servicios 29

Page 30: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

PROGRAMACIÓN MIJAS 3.40

martes 15 de mayo miércoles 16 de mayo jueves 17 de mayo

Viernes 1117 - 24ºC

Sábado 12 16 - 25ºC

Domingo 13 16 - 25ºC

Lunes 1416 - 23ºC

Martes 1515 - 24ºC

EL TIEMPO en Mijas en los próximos días

lunes 14 de mayo

00:00 CINE: “Arahan”

01:30 CINE: “La mitad del cielo”

03:00 SERIE TV: “Raquel busca su sitio”

04:00 PROGRAMAS DE ACUTEL

07:00 SERIE DOCUMENTAL:

“REINO SALVAJE” (R) CAP. 01

08:00 DIBUJOS ANIMADOS

09:00 PERFIL (R)

9:30 BIENVENIDOS. Magacín (R)

11:00 MIS ENIGMAS FAVORITOS (R)

12:30 DOCUMENTAL:

“Gemas” Cap. 01

13:00 LA VOZ DEL TIEMPO (R)

14:00 Mijas International (R)

15:00 MIJAS EN UN MINUTO

15:05 NEGRO SOBRE BLANCO (R)

15:30 NUESTRA TIERRA: ‘Jornadas de

Historia y Etnografía’ 01 (R)

16:30 METROPOLITAN TV (R):

Andalucía a debate

18:00 DOCUMENTAL:

DINOSAURIOS

18:55 MIJAS EN UN MINUTO (R)

19:00 Mijas International (Directo)

20:00 BIENVENIDOS - Magacín

(Directo)

21:30 NOTICIAS- Mijas 3.40 (Directo):

21:55 ZONA DEPORTIVA (Directo):

22:20 CUESTIÓN DE OPINIÓN - Debate

(Directo)

viernes 11 de mayo sábado 12 de mayo

00:00 CINE: ‘Oscuros recuerdos’

01:30 CINE: “Ciudad violencia”

03:00 PROGRAMAS DE ACUTEL (R)

04:00 ZONA DEPORTIVA (R)

BIENVENIDOS (R)

INFORME DE GESTIÓN (R)

DOCUMENTAL:

“La mirada mágica” (R) Cap.13

08:00 DIBUJOS ANIMADOS (R)

09:00 NOTICIAS- Mijas 3.40 (R)

09:30 BIENVENIDOS: Magacín (R)

11:00 SERIE TV:

“El Comisario Brunetti”

13:30 SERIE DOCUMENTAL:

“Tierra viva”

14:00 CUESTIÓN DE OPINIÓN (R)

15:30 DOCUMENTAL: ‘Aventuras en el

Arrecife Azul’ Cap.1

16:30 NUESTRA TIERRA

18:30 ACUTEL: Tiempo de tertulia

20:00 PERFIL (R)

20:30 NEGRO SOBRE BLANCO (R)

21:00 LA VOZ DEL TIEMPO (R)

Programa de entrevistas

21:30 INFORME DE GESTIÓN (R)

22:30 ZONA DEPORTIVA (R)

23:05 NUESTRA TIERRA (R):

Jornadas de Historia y Etnografía

domingo 13 de mayo

00:00 CINE: “Amor difícil”

01:30 CINE:

“El amor empieza a medianoche”

03:00 PROGRAMAS DE ACUTEL (R)

04:00 ZONA DEPORTIVA (R)

04:10 BIENVENIDOS Magacín (R)

CUESTIÓN DE OPINIÓN (R)

SERIE DOCUMENTAL:

“La mirada mágica” (R)

08:00 DIBUJOS ANIMADOS

09:00 BIENVENIDOS: Magacín (R)

10:30 ¡QUE ME QUITEN LO BAILAO!(R)

12:00 CINE INFANTIL: ‘Glup’

13:30 SERIE JUVENIL:

‘Las aventuras de Enid Blyton’ (R)

14:00 INFORME DE GESTIÓN (R)

15:00 PERFIL (R)

15:30 SERIE DOCUMENTAL:

‘Diario de Japón’

16:00 SERIE DOCUMENTAL:

‘Historia del arte’

17:00 ACUTEL (R):

Tiempo de tertulia

18:30 MIS ENIGMAS FAVORITOS (R)

20:00 NEGRO SOBRE BLANCO (R)

20:30 LA VOZ DEL TIEMPO (R):

21:00 CUESTIÓN DE OPINIÓN (R)

22:30 PERFIL (R)

23:00 NUESTRA TIERRA (R)

‘Jornadas de Historia y Etnografía’

00:00 CINE: “Los Mc Masters”

01:30 CINE: “Underworld”

03:00 PROGRAMAS DE ACUTEL

04:00 ZONA DEPORTIVA (R)

BIENVENIDOS: Magacín (R)

CUESTIÓN DE OPINIÓN (R)

DOCUMENTAL:

“Reino Salvaje” (R) Cap. 2

08:00 DIBUJOS ANIMADOS

09:00 NOTICIAS - Mijas 3.40 (R)

ZONA DEPORTIVA (R)

09:30 BIENVENIDOS - Magacín (R)

11:00 CUESTIÓN DE OPINIÓN (R):

12:30 DOCUMENTAL.

‘Dinosaurios’

13:25 METROPOLITAN TV (R)

Apto para cinéfi los

14:00 Mijas International (R)

15:00 MIJAS EN UN MINUTO

15:05 NUESTRA TIERRA:

Jornadas Historia y Etnografía 02

16:00 LA COCINA QUE TE CURA

16:30 METROPOLITAN TV. Andalucía

a debate (R)

17:55 METROPOLITAN.

Informativo (R)

18:55 MIJAS EN UN MINUTO (R)

19:00 Mijas International (Directo)

20:00 BIENVENIDOS-Magacín

(Directo)

21:30 NOTICIAS MIJAS 3.40 (Directo)

21.55 ZONA DEPORTIVA (Directo)

22:15 MIS ENIGMAS FAVORITOS

00:00 SERIE TV: “El comisario Brunetti”

01:30 CINE: “Killing América”

03:00 PROGRAMAS DE ACUTEL

04:00 ZONA DEPORTIVA (R)

04:10 BIENVENIDOS - Magacín (R)

MIS ENIGMAS FAVORITOS (R)

DOCUMENTALES:

“Reino Salvaje” Cap. 03 (R)

08:00 DIBUJOS ANIMADOS

09:00 NOTICIAS - Mijas 3.40 (R)

ZONA DEPORTIVA (R)

09:30 BIENVENIDOS Magacín (R)

11:00 MIS ENIGMAS FAVORITOS (R)

12:30 DOCUMENTAL.

“Dinosaurios”

13:30 NUESTRA TIERRA. Jornada de

Historia y Etnografía 03

14:00 Mijas I nternational (R)

15:00 MIJAS EN UN MINUTO

15:05 METROPOLITAN TV -

Andalucía a debate (R)

16:30 METROPOLITAN TV -

Informativo (R)

17:30 ¡QUE ME QUITEN LO BAILADO!

(Directo)

18:55 MIJAS EN UN MINUTO (R)

19:00 Mijas International (Directo)

20:00 BIENVENIDOS Magacín (Directo)

21:30 NOTICIAS - Mijas 3.40 (Directo)

21:55 ZONA DEPORTIVA (Directo)

22:15 NEGRO SOBRE BLANCO

Programa de Entrevistas

22:45 PERFIL

23:15 LA VOZ DEL TIEMPO

Programa de Entrevistas

00:00 CINE: “Roller Boggie”

01:30 CINE: “Silkwood”

03:00 PROGRAMA DE ACUTEL

04:00 ZONA DEPORTIVA (R)

04:10 BIENVENIDOS - Magacín (R)

PERFIL (R)

NEGRO SOBRE BLANCO (R)

LA VOZ DEL TIEMPO (R)

SERIE DOCUMENTAL:

“Reino Salvaje” Cap. 4 (R)

08:00 DIBUJOS ANIMADOS

09:00 NOTICIAS. Mijas 3.40 (R)

ZONA DEPORTIVA (R)

09:30 BIENVENIDOS. Magacín (R)

11:00 NEGRO SOBRE BLANCO (R)

11:30 PERFIL (R)

12:00 LA VOZ DEL TIEMPO. Programa

de entrevistas (R)

12:30 SERIE DOCUMENTAL.

‘Dinosaurios’

13:25 METROPOLITAN TV.

Apto para cinéfi los (R)

14:00 Mijas International (R)

15:00 MIJAS EN UN MINUTO

15:05 SABORES DEL SUR

16:00 NUESTRA TIERRA: Jornadas de

Historia y Etnografía 04

16:30 METROPOLITAN TV (R):

Andalucía a debate

17:55 METROPOLITAN TV:

Informativo (R)

18:55 MIJAS EN UN MINUTO (R)

19:00 Mijas International (Directo)

20:00 BIENVENIDOS - Magacín

(Directo)

21:30 NOTICIAS - Mijas 3.40 (Directo)

21:55 ZONA DEPORTIVA (Directo)

22:15 ¡QUE ME QUITEN

LO BAILAO! (R)

09:0012:0017:0018:0021:0022:0023:0024:00

S

Música Fin de SemanaInforme de Gestión

Música a bordoZero db

El sueño de los camaleonesEl tren de las 22:19Negro sobre Blanco

Suburbia

08:0012:0015:0018:0023:0024:00

D

Música Fin de SemanaCuestión de Opinión

Música vivaZero db

La voz del TiempoMadrugada chill

L M X J V

09:00

16:00

17:00

18:00

09:00

L M X J V

RADIO MIJAS

19:00

20:00

23:00

24:00

El tren de las 22:19

Cuestión de Opinión

La voz del tiempo

RADIO MIJAS

Mijas de Tarde (Magacín)

Informativo local

Perfi l

Informativo local

Música a bordo

Mis enigmas favoritos

Suburbia Mis enigmas favoritos

Informe de Gestión

Negro sobre Blanco

Miércoles 1615 - 23ºC

00:00 SERIE TV (R):

“Raquel busca su sitio”

01:00 CINE: “Stickman-Reglas del

Juego”

03:00 PROGRAMAS DE ACUTEL

04:00 ZONA DEPORTIVA

04:10 BIENVENIDOS Magacín

¡QUE ME QUITEN LO BAILAO! (R)

SERIE DOCUMENTAL:

La Mirada Mágica. Cap. 12 (R)

08:00 DIBUJOS ANIMADOS

09:00 NOTICIAS Mijas 3.40 (R)

ZONA DEPORTIVA (R)

09:30 BIENVENIDOS - Magacín (R)

11:00 ¡QUE ME QUITEN LO BAILAO! (R)

12:30 DOCUMENTAL ‘Tierra Viva’

13:30 FRASES DE PLENO

14:00 Mijas International (R)

15:00 MIJAS EN UN MINUTO

15:05 SABORES DEL SUR

15:55 NUESTRA TIERRA

16:30 METROPOLITAN TV:

Andalucía a Debate (R)

18:00 METROPOLITAN TV:

Informativo 2ª edición (R)

18:55 MIJAS EN UN MINUTO (R)

19:00 Mijas International (Directo)

20:00 BIENVENIDOS - Magacin

(Directo)

21:30 NOTICIAS Mijas 3.40. (Directo)

22:00 ZONA DEPORTIVA (Directo)

22:15 INFORME DE GESTIÓN

23:15 ESPACIO SANO

Mijas Semanal te invita a participar en el concurso trimestral TU MEJOR FOTOEnvía tu fotografía a [email protected]. Las imágenes participantes deberán tener una resolución máxima de 250 ppp. La temática es libre y se admite el retoque digital, siempre y cuando no altere la esencia de la fotografía. Cada semana, la mejor fotografía será elegida por un jurado compuesto por las redactoras de este medio, siendo el fallo inapelable. Mijas Semanal se reserva el derecho a no devolver el material ni a mantener correspondencia con el autor de la imagen. Los participantes habrán de excluir marcas y fi rmas. En caso de aparecer personas, de forma reconocible la imagen deberán adjuntar una autorización del prota-gonista. El autor de la mejor fotografía del trimestre recibirá un cheque regalo valorado en 150 euros para canjear por material fotográfi co en FOTO LACALLE.

Cristóbal Gambero

Del 11 al 17 de mayo de 201230 ServiciosMijas Semanal

Page 31: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

QUE ME QUITEN LO BAILAO

TELEVISIÓN

Una programación para todos los gustos

MÚSICA A BORDOEQUIPO: Cristóbal Martín de Haro. EMISIÓN: Martes a las 19 horas y sábados a las 17 ho-ras.PROGRAMA: En ‘Música a Bordo’ surcamos todos los martes y sábados los agitados mares de la mú-sica de nuestro tiempo con el único propósito de encontrar nuevas melodías. Canciones que sirvan

para satisfacer el corazón de los espíritus más in-quietos. Nuestros caladeros se encuentran en la música electrónica, el jazz, los sonidos indie pop y en los calmados océanos del ambient. Nuestra nave busca el abrigo de las calas más tranquilas para echar el ancla y disfrutar del eco de las olas. ¡Súbete a bordo!, te esperamos.

RADIO SINTONIZA LA 107.7 DE LA FM Sigue tus programas online, tanto en directo como en reposición, en www.mijascomunicacion.org

1

2

3

Accede a www.mijascomunicacion.org

Pincha en el apartado 3.40 TV (en la parte superior de la página)

Dale a play (para ver la televisión en directo) o elige abajo el programa que deseas ver y la fecha de emisión. Inicia el reproductor y... ¡a disfrutar!

Informe de gestión analiza la actualidad semanal

El alcalde de Mijas, Ángel Nozal, analiza en profundidad algunos de los asuntos de la actualidad del municipio en la última sema-na en un espacio conducido por Juan Diego Sánchez. Un repaso pormenorizado a la infor-mación generada por las diferentes áreas del Consistorio vista desde el punto de vista de su máximo representante.

*Todos los viernes a las 22:15 horas en Mijas 3.40

BIENVENIDOS

PRESENTADO POR: Nuria Luque.EMISIÓN: De lunes a viernes a las 20:30 h.PROGRAMA: Si hay en la parrilla de Mijas 3.40 un programa capaz de entretener, in-formar y divertir a partes iguales, ese es, sin duda, Bienvenidos.

PRESENTADO POR: J.Miguel FernándezEMISIÓN: Miércoles a las 17:30 horasPROGRAMA: Un refl ejo de la intensa ac-tividad que desarrolla el colectivo de ma-yores, con reportajes, secciones de salud y cocina, invitados y debates.

MIS ENIGMAS FAVORITOS

PRESENTADO POR: Luis Mariano Fernández.EMISIÓN: Martes a las 22:15 horas.PROGRAMA: El mundo de los misterios y lo desconocido también tiene su espacio protagonista en la parrilla de Mijas 3.40 televisión. Todos los martes, a las 22:15 horas, podrán ver el espacio ‘Mis Enig-mas Favoritos’, presentado y dirigido por el periodista de investigación Luis Maria-no Fernández.

PERFIL

PRESENTADO POR: Cristina Luque.EMISIÓN: Miércoles a las 22:50 horas.PROGRAMA: La periodista Cristina Luque se encarga de desnudar la historia per-sonal de cada uno de los invitados a este programa. Cada semana, nos acercamos a la trayectoria personal y profesional de artistas, hijos predilectos, políticos y personajes destacados del municipio. Jun-to a ellos, conoceremos también la evolución de la Costa del Sol a lo largo de los últimos años así como la creación de los grandes proyectos de la zona.

Negro sobre blanco, punto de encuentro de la refl exión

Este espacio, que presenta Jorge Coronado, aborda cada semana la actualidad con un protagonista des-tacado de Mijas o la provincia. Desde que arrancó su andadura en octubre de 2011, Negro Sobre Blanco ha contado con veinte voces que nos han hablado de polí-tica, economía, ciencia, literatura, sanidad, etc. Pueden seguir este espacio cada miércoles a las 22:15 horas en Mijas 3.40. En la web de Mijas Comunicación (www.mijascomunicacion.org), encontrarán todos los pro-gramas emitidos hasta el momento.

Lo que verás esta semana

*Miércoles a las 22:15 horas en Mijas 3.40

El programa ‘Negro sobre blanco’ inicia una nueva singladura con el presentador Jorge Coronado al frente. La diputada de Igualdad y Participación Ciudadana, Pilar Conde, será la invitada que se sentará la próxima semana en el sillón de entrevistas. La también concejala del Ayuntamiento de Mijas, hablará sobre la nueva etapa de la Diputación Provincial de Málaga, sus nuevos objetivos y aspiraciones desde que Elías Bendodo asumiera la presidencia del ente. Las novedades y cambios experimentados en esta institución serán desgranados por Pilar Conde en este espacio.

CUESTIÓN DE OPINIÓN LA VOZ DEL TIEMPO

PRESENTADO POR: Micaela Fernández.EMISIÓN: Miércoles a las 22:30 horas.PROGRAMA: La diversidad de opiniones y posturas sobre diversos temas de ac-tualidad dan lugar a una tertulia en la que también tiene cabida la audiencia llamando en directo al 952 58 30 30.

PRESENTADO POR: Cristóbal Martín de Haro.EMISIÓN: Miércoles a las 23:15 horas.PROGRAMA: El intimismo y la calidez son las claves de este espacio, que recrea un ambiente muy personal para entrevistas a personajes de diferentes ámbitos.

Lo que verás esta semanaEsta semana protagoniza Informe de Gestión el portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Mijas, Mario Bravo. Repasaremos la actualidad de la semana del municipio para hablar de los asuntos más interesantes. Entre ellos, están el plan de efi ciencia energética del Consistorio, la peti-ción de colaboración a la Guardia Civil para controlar mejor las construcciones ilegales en el campo o el convenio suscrito con la Asociación de Parados de Mijas. La cita con Informe de Gestión es el viernes 11 a las 22:15 horas.

Ocio 31

Page 32: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

Agenda Semanal ‘TRÓNCHATE DE RISA’El I Ciclo de Monólogos del área de Juventud continúa con un nuevo espectáculo. El humor correrá a cargo de Laura Ortiz y Salvi Pérez. Viernes 1 de junio, a las 21 horas, en la Tenencia de Alcaldía caleña

RUTAS DE SENDERISMO El Abrevadero de La Cala y Pico Valcazar son las rutas de senderismo que la Ofi cina de Turismo oferta el sábado 12. Además, el lunes 14, se abre el plazo de inscripción para las rutas del sábado 19, las de Arroyo Laurel y Pico Mendoza Precio: 3€ con consumición y tapa. Infor-mación: 952 58 90 34 o [email protected]

CONCIERTOS-Concierto de Primavera del Coro TIMS.- La Tenencia de Alcaldía de La Cala acoge el viernes 11 de mayo el con-cierto del Coro Internacional TIMS. La entrada cuesta cinco euros por persona y se podrá reservar llamando al 952 58 90 10 o bien enviando un email a [email protected] Viernes 11 de mayo, a las 19 horas, en la Tenencia de Alcaldía-Concierto del Coro Horsholm-Koret.- La parroquia de La Inmaculada acoge el concierto gratuito del coro da-nés Horsholm-Koret Martes 15 de mayo, a las 19 horas, en la parroquia de La Inmaculada

MERCADILLO ECOLÓGICO El Ayuntamiento de Mijas y la Asociación Guadalhorce Ecológico organizan un mercadillo ecológico en Las La-gunas. Será el domingo 20 en el parque de la parroquia San Manuel. Allí, 20 puestos ofrecerán frutas, verduras, cereales y legumbres cultivadas de manera tradicional y sin productos químicos. Domingo 20, de 10 a 14 horas, en el parque de la parroquia de San Manuel

DECABIKEEl domingo 13 llega la II edición de la fi esta de la bicicleta. El Decabike, organizado por la empresa Decathlon, partirá a las 12 horas desde el Parque Miramar de Medianas Empresas, donde se encuentra ubicada esta entidad, y llegará hasta el parque El Esparragal. Las inscripciones podrán realizarse hasta el sábado 12 en la página web www.decabike.decathlon.es Domingo 13, a las 12 horas, desde el Parque Miramar de Medianas Empresas

CHARLA MIJITAS La Asociación socio-cultural de mujeres Mijitas, en co-laboración con el Ayuntamiento de Mijas, organiza una charla sobre la importancia del reciclaje en la sede de la Asociación de Vecinos de El Juncal. Viernes 11, a las 10 horas, en la sede de la A.VV. El Juncal, Las Lagunas

PLENO EXTRAORDINARIOEl martes 15, la sala de plenos del Ayuntamiento de Mi-jas acoge una sesión plenaria de carácter extraordinario, que comenzará a las 12 horas. Martes 15, a las 12 horas, en el Ayunta-miento de Mijas

CHARLA-COLOQUIO CON CLIVE FINLAYSONEl profesor Clive Finlayson, uno de los mayores expertos sobre el mundo de los neandertales, realizará una charla-coloquio en el salón de actos del Ayuntamiento bajo el título de 'El sur de la península ibérica: el gran refugio de los últimos neandertales' Sábado 26 de mayo, a las 12 horas, en el Ayuntamiento de Mijas

BOXEO EN EL HIPÓDROMO El Hipódromo Costa del Sol se convertirá en los próxi-

mos fi nes de semana en el es-cenario de varios combates de boxeo. El sábado 19 de mayo, a las 22 horas, se celebrarán las semifi nales del campeonato ju-nior de Andalucía. El 26 de mayo tendrá lugar la fi nal de este mis-mo campeonato. Además, el 2 de junio habrá una gran velada internacional de boxeo olímpico con combatientes de Rusia, In-glaterra y España. Sábados 19 y 26 de

mayo y 2 de junio a las 22 horas, en el hi-pódromo

DE EXCURSIÓNLa agencia VIA Reisen organiza, en colaboración con el departamento de Extranjeros del Ayuntamiento de Mijas, una excursión a Gibraltar para disfrutar de un concierto clásico presentado por la Sociedad Filarmónica de Gi-bralta. Será el jueves 24 de mayo Reservas e información: 951 881 860

VISITA A LA PLANTA DE CASARESEl Ayuntamiento de Mijas organiza una excursión gratuita al complejo ambiental de Casares el 25 de mayo, para que los ciudadanos conozcan el proceso de reciclaje y su importancia. La excursión partirá del llano de La Cala a las 11 horas Inscripción: 952 58 90 10 o [email protected]

TEATRO LAS LAGUNASEl lunes 14, a las 19 horas, se inaugura en este espacio la exposición ‘La generación del 27 y su época’. A las 20 horas, tendrá lugar el cine club del 27 bajo el título ‘El cine que amó la joven poesía’. Lunes 14, a partir de las 19 horas, en el Teatro Las Lagunas. Entrada gratuita

Anímate a donar sangreRecuerda que muchos enfermos consiguen sanar gracias a la generosidad y el altruismo de los donantes de sangre. Cada semana, Mijas Semanal te acerca hasta alguna de las anécdotas reunidas por el doctor Isidro Prat y recogidas en el ‘Entrañable anecdotario’ editado por el Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Málaga.

Cierra Sierra

Una administradora nueva se incorporó al Centro de Transfusión. Como buena egabrense sus padres le pusieron de nombre Sierra en honor de la Virgen de la Sierra patrona de Cabra (Córdoba). Una mañana, el conductor Paco Ruiz llegó al despacho para recoger una documentación. El director pensó que aquel era un buen momento para presentarle a la administradora y le dijo muy amablamente: “Paco aquí Sierra”. Y Paco, de inmediato, se fue y cerró la puerta. Nos quedamos perplejos. “¿Qué le habrá pasado a Paco?” Días después confesó que había con-fundido Sierra por Cierra, así que se fue y cerró la puerta. Todo aclarado.

Del 11 al 17 de mayo de 201232 Oc i oMijas Semanal

Si quieres donar vida, pásate los días 29 y 30 de mayo jun-to al Ayuntamiento de Mijas, de 17:30 a 21:30 horas.

ACTIVIDADES EN LA PROVINCIA:MERCADILLO LIBROS SOLIDARIOS

WALKATHONWALK FOR LIFE

LA SALA ABBA NIGHTI TORNEO CUDECA AÑORETA GOLF

CHARITO SWOP YOUR STUFF

12-0520-0520-0520-05

25/26-0526-05

más información: www.cudeca.org952 56 49 10

Page 33: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

YOUR LOCAL NEWSPAPERwww.mijassemanal.eu

YOUR LOCAL NEWSPAPER

Now there is more MS in English!

FREE COPY. Nº 478 From 11th to 17th of May 2012

Mijas, an example in the elimination of publicity boards on the coast

SOCIAL SERVICES

The Councillor for Social Services, Carmen Marquez, checks the launching of this interesting initiative at the plot situated next to the Euromarket centre, where members of ADEMijas will control this parking area. / María Rubio.

Free trip to Casares Environmental ComplexThe aim is to highlight the importance of separating organic waste and recycling PAGE/2

The Junta will allow the controlled hunting of these animals with special cages but without guns. PAGE/4

The Councillor Manuel Navarro highlights that these properties “will never be legalized”. PAGE/2

More measures to prevent wild boars’ attacks

Mijas Civil Guard is asked to control illegal building works

The president of CIT Marbella wants the initiative to be extended to other municipalities in order to improve the image of the Costa del Sol. PAGE/2

The unemployed will control new parking area in Las Lagunas. Mem-bers of the association ADEMijas will be in charge of controlling and checking over 160 parking spaces now available in Las Lagunas, due to a collaboration agreement signed with the Town Hall. Even if drivers are not obliged to pay for using this parking area, volunteers will accept donations offered by users. PAGE/2

The mijeño tourist enclosure is host to three fi ght nights. The fi rst is on the 19th of May at 10pm as part of the Andalucian Junior Championships

BOXING AT THE HIPPODROME MIJAS ARTS CENTRE PAGE 7PAGE 3

Clownic Tricicle will perform on Saturday the 19th of May, it will be one of the highlights of the Las Lagunas Theatre programming. May and June’s agenda includes humour, dance, fl amenco, cinema and exhibitions

THEATRE PROGRAMMING PAGE 4

Mijas Arts Centre commemorates 40 years of activity by organising various outdoor activities

Nozal requests the speed limit on the A-7 to be put back to 100 Km/h.The Mayor reminds the Minister for Development that residents and users of this motorway have complained about this reduction in the speed limit. PAGE/2

Page 34: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

Mijas News02

K.M. Mijas Town Hall have organised a Free Trip by bus to “Casáres Environmental Complex” on the 25th of May leaving from La Cala feria ground at 11.00am.

Participants will visit the recycling area for organic waste such as that of glass. The objective is to highlight the importance of separation at source and recycling, both from the point of view of the environment and economic savings.

Anyone interested in the protection and safety of the environment is welcome, as well as presidents and admi-nistrators of communities of owners. To register call the Mijas town hall foreigners department on 952 589 010 or email [email protected]

Free trip to Casares Environmental Complex

ENVIRONMENTCIT Marbella meets Councillor for Town Planning

The Marbella Centre for Tourist Initiatives wants other munici-palities to follow the example of Mijas i.e. reducing publicity boards. The President of the Business Association, Juan Car-los González, has met with the Councillor for Town Planning, Manuel Navarro, to address this and other issues of interest for the tourist sector.

In this first meeting, different lines of action between the lo-cal council and the centre for tourist initiatives have been put on the table. Improving the ima-ge of the Costa del Sol is one of the objectives. Mijas has already done intense work in this field, drafting the new Ordinance for publicity boards and reducing the number of advertising me-dia. Manuel Navarro spoke about the new municipal regulation for publicity boards and that Mijas used to have approximately 800 boards and now they only have 350. Publicity boards will only be allowed on public land, with a maximum of 80, and on com-mercial land, if it is related to the business located in that area,

land on sale or property develo-pment land.

CIT Marbella and the Gover-nment team want the initiative to be extended to other muni-cipalities. The objective is that all municipalities join efforts to improve the image of the Costa del Sol and its tourist attractions.

Both the Councillor for Town Planning and the president of the Business Association highlighted another problem which is affecting the image of the Costa del Sol, which is the heavy traffic on the A-7 mo-torway in Mijas, Marbella and Estepona, especially during the

summer season. Manuel Navarro and Juan Carlos González both think the problem is due to the price of using the toll highway, which is, they think, too high. If the use of the toll motorway is promoted and more attractive for drivers, this could help ease traffic on the A-7 motorway and, thus, improve the tourist image of the Costa del Sol.

M.J.R. and K.A.M.

Manuel Navarro met representatives from the Marbella Centre for Tourist Initiatives at the Town Hall of Mijas. / J.Coronado.

B.P. Mijas Mayor Angel Nozal has sent a letter to the Mi-nister of Development, Ana Pastor, formally requesting that the government raise the speed limit on the A-7 mo-torway from 80 to 100 kilome-tres per hour.

Last year, while the Socialist Party was still in power, the order was issued to lower the speed limit. According to local authorities in Mijas, this came as a surprise and without war-ning. The move was highly criticised by some sectors and tagged as an effort to raise money through fines issued to drivers who exceeded the limit.

Now the Mayor has decided to press the issue in order to reverse the order. In his letter to the Minister of Develop-ment, he recognised the safe-ty issues involved on the A-7 which runs through nume-rous housing developments and has very short - someti-mes non-existent - onramps. Nevertheless, he remains firm in his belief that 80 kilometres per hour is too slow for this road and should be raised.

Mayor asks government to raise the speed limit on the A-7 Motorway

TRAFFIC

Local energy network needs an auditBP. Officials at the Mijas Town Hall continue to keep busy clip-ping away expenses here and raising income and profits there. Every chance to save or increase revenues is seen as an opportu-nity in times of economic crisis.

Now the Town Hall is gearing up to save money on energy costs throughout the municipality. Recently, the Town Councillor for Energy, Jose Francisco Ruiz Fontalba, has held talks with nu-merous companies known as ESEs (Electrical Service Entities - or companies). An ESE is a business that is willing to take on the management of an electricity network in order to reduce costs and make it more profitable. The result is savings for users and profits for the ESE.

In the case of Mijas, the ESE would be in charge of network that supplies public lighting throughout this very large municipality. In the interests of all involved - both taxpayers and the ESE - the system would be upgraded to use the latest, energy saving tech-nology. From there, the ESE would be responsible for maintaining the network in optimal condition, yet another win all around as the municipality would no longer need to supervise these tasks.

“Now we need a company to make an inventory of the entire electricity network to find out what state it’s in and determine the savings capacity,” explains Ruiz Fontalba. This inventory - or audit - will be carried out by an independent company and - once again - will not incur costs for taxpayers because in the end, the ESE that wins the contract would assume the cost.

At this time, the Town Hall is calling on all energy auditing companies to put in a bid for this project. Once a company is selected and the audit complete, an ESE can be chosen.

ENERGY

BP. The days of illegal building in Mijas are numbered as local officials crack down on any type of construction that is carried out without a license. The Town Councillor for Urban Planning and Zoning, Mario Navarro has made it clear that while this was tolerated and conveniently “overlooked” in the past, the situation has changed drama-tically. “In the past they looked the other way, but since June 11, when we took over the go-vernment, things have changed and we are not going to allow illegal building in the countrysi-de,” says the Councillor, adding that “Mijas is 147 square kilome-tres. It’s very big and we need a lot of help in order to control everything.”

Already officials have asked Local Police to step up their efforts throughout the muni-cipality. Now they are turning to the Civil Guard (Guardia Ci-

vil, in Spanish). “We have asked them to increase their levels of vigilance,” explains the Counci-llor.

During the month of April, the Town Hall proceeded to close down some fifty illegal construction projects. Three of them were in the countryside. “One was just laying the founda-tion, the other was building the structure and the third was just

finishing up,” says Navarro. He claims that never since the be-ginning of democracy in Spain has Mijas closed down so many illegal projects.

Every time Local Police or Civil Guards see a construction project, the first step is to ask for the license. If the builder cannot produce the proper papers, the case is reported and the person in charge of construction has five days to bring the documen-tation in to the Local Police sta-tion.

If papers cannot be produ-ced, authorities then proceed to close down the project. Ille-gal building is a violation that is taken seriously in Mijas today - and many other municipali-ties throughout Spain, for that matter. The fines for building without a license range from 600 euro to 10% the value of the project. The area must also be restored to its original state.

Mayor asks Civil Guard to increase vigilance of illegal building

PROPERTY

Manuel Navarro met representatives from the Marbella Centre for Tourist Initiatives at the Town Hall this week

One of the objetives of this meeting was to dis-cuss ways in which the image of the Costa del Sol can be improved.

Page 35: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

From 11th to 17th of May 2012 03MijasNewsMi jas Semanal

K.M. The local government team has published the new regulation for decorative con-servation of buildings in Mijas, a regulation that exempts homeowners having to request licences to undertake emergen-cy repairs or painting works. To perform these tasks they will just have to let the town hall know by filling in a form. To date homeowners have had to ask for a licence to paint both the insi-de and the outside of buildings. They were also required to pay a fee to carry out emergency repairs. The Government team has revised the regulation but it doesn’t make it clear if these

type of works need a licence. The situation has been standar-dised in the regulation for deco-rative conservation of buildings which has just been published. It will only be necessary to give the name of the person or the person who acts on behalf of a third party (e.g., community of property owners), as well as the type of work to be under-taken and where. The form is the same for the painting work and emergency repairs. This documentation will also be the first to be published in two lan-guages, i.e. Spanish and English. An initiative that will apply to the rest of the municipal forms.

New regulation for decorative conservation of buildings

Brenda Padilla

Ecological market in Las Lagunas this Sunday the 13th of May

K.M. This Sunday an orga-nic market will be held in Las Lagunas, the local coun-cil and the Guadalhorce ecological association have been responsible for organi-sing this activity. More than 20 stalls are to be installed by the San Manuel parish, including fruit, vegetables, cereals and pulses grown in a traditional manner and without chemicals. On Sunday the 13th of May, in this area, next to avenida de Los Lirios you can purcha-se totally organic products. The Department for markets highlights that increasingly there are more and more people looking for this type of product. The organizers added that this is an impor-tant and popular market that also travels to Sevilla, Mala-ga, Alhaurin el Grande, Coín and Antequera.

This organic market will be held the second Sunday of each month, 10am-2pm.

MARKETS

B.P. Municipal inspectors are out and about, checking toilets in bars and restaurants. “The inspections carried out up until now show that most bars and restaurants respect the law,” says Juan Carlos Gonzalez, Town Councillor for Public Areas. “Mijas makes a living from tourist and hospitality services and we can’t allow the touristic image of this munici-pality to be compromised by dirty toilets or lack of hygiene.”

The requirements are strict. Walls and floors must be made from a material - like ceramic tiles - that can be cleaned and disinfected. Facilities must be equipped with individual hand driers in good, working condi-tion. Toilets must be stocked with tissue and soap and an automatic rubbish bin. Inspec-tors are also checking to be sure that toilets have a system for eradicating odours, and if this “system” is a window, it must be fitted with a mosquito screen.

“The Town Hall has received

complaints,” admits the Coun-cillor, who is calling on all bar and restaurant workers to keep the toilets clean throughout working hours. “Because hygie-ne and cleanliness play a role in the quality of a destination, but they also affect locals from Mijas who need clean toilets, soap, toilet tissue and hand driers.”

The Town Hall has issued letters to the owners of local establishments, urging them to pay special attention to every detail of the law. Meanwhile, the Councillor is going to great lengths to send a clear message. “The goal is not to fine violators, but to raise awareness and urge everyone to take the necessary measures to meet the require-ments of the law in any area where they are not being met.” However, this doesn’t mean that violators won’t receive fines. “In the case of repeated viola-tions, the Town Hall will use its authority to fine such beha-viour, for the good of Mijas.”

Councillor urges bars and restaurants to keep toilets clean

TouRiSM BuiLDiNGS

The Mijas Town Hall has signed an agreement with the ADEMi-jas association of unemployed in order to allow members of the association to manage the new parking areas in Las Lagunas in exchange for the right to ask dri-vers to pay a donation for their service. The two parking areas are located near Euromarket and the Casa de la Cultura in Las Lagu-nas. In the first case, a plot was ceded by the company that runs Euromarket in order to create 100 parking spaces. The company did not charge the Town Hall for ceding the land for this purpose. In the second case, the Town Hall was able to use land that used to belong to a school located behind the cultural centre. In this case, 60 new parking spaces are now avai-lable for public use. Both areas offer easy access to the nearby public health centre.

In essence, the Town Hall is providing free parking in these areas. The ADEMijas members who manage the area can ask

for a donation in exchange for their presence at the lot. “It’s all the same if people pay a euro or 40 cents or nothing at all,” says Francisco Tejero, President of ADEMijas. “This is a purely social agreement.”

By “social agreement” he is referring to the fact that those who choose to spend their time managing the parking at these lots have either been unemployed over the long term or suffer from problems that make it difficult for them to obtain conventional jobs.

This is a custom that is relati-vely well accepted in Spain whe-

re cities and towns sometimes choose to forego formal payment systems at public parking areas in order to contribute to social welfare in this way.

The agreement between the Town Hall and ADEMijas also allows the association’s members to operate in the fairground par-king areas during these events in Mijas Pueblo, Las Lagunas and La Cala de Mijas. It also allows them to work the lot located bet-ween the Corte Ingles and the Las Cañadas road where there are parking spaces for up to 150 vehicles.

New parking areas in Las Lagunas will be managedby unemployed

Row boat races will take place in La Cala

Los Condes crossroad has lighting

B.P. The traditional row boats called “jábegas” in Spa-nish, used by fisherman on the Costa del Sol, will take over La Cala de Mijas on July 7 in a regatta that aims to revive local history and culture. Ten boats from various coastal towns in Malaga Province will arrive two days before the race to form a beachside exhibit that will be open to the public from July 5. Some of these boats are said to be genuine works of art.

“The ‘jábega’ is a boat that forms part of our history as a seaside village,” says Carmen Marquez, Town Councillor for Beaches in a recent press release. She is very happy that the event will take place in Mijas, not only because of the significance in terms of local traditions, but also because of the visitors it will attract. “This event is about culture, sports and tourism.”This is the first time the races take place on the Western Costa del Sol.

K.M. The Los Condes cros-sroad, which connects Val-tocado with the main road to Mijas village, already has lighting. It’s a request from residents that has finally been fulfilled after obtaining the necessary permits from the Junta de Andalucía. There are four lampposts illuminating one of the most important points of the A-387 Highway, linking Mijas town and Alhaurín el Grande. Residents of Los Condes and Valtocado are pleased to see their requests carried out including an improved pedestrian crossing at the crossroads. Security has been improved in the area and the environment has been enhan-ced for mijeños and visitors.

SPoRTS

LiGHTiNG

The two parking areas are located near Euromarket and the Casa de la Cultura in Las Lagunas / M.Rubio.

It’s a request from residents that has finally been fulfilled

Page 36: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

From 11th to 17th of May 201204 MijasNewsMi jas Semanal

This season, the Las Lagunas Theatre is going over the top with a schedule of events that will most certainly hang the “sold out” sign on the box offi-ce window in no time.

The season opens with a tri-bute to Spain’s Generation of 27, a dynamic group of creati-ve souls who left an indelible mark on this country and its culture. The exhibition will open Monday, May 14 and will be accompanied by films on the opening night and again on June 12.

Saturday, May 19 everyone - both Spanish speakers and fo-reigners who don’t speak the language - will enjoy comedy by Clownic, that pays homage to Charlie Chaplin, the Marx Brothers, Laurel and Hardy, Rown Atkins and others mas-ters of the mime.

Friday, May 25, flamenco mu-sic is the order of the day when Rafael Losada will present his latest album “Arder por Den-tro” (Burning from Within).

Sunday, May 27 offers an ex-cellent chance for foreigners to practice their Spanish at a theatre performance of “Venice

Snowed Under”.Sunday, June 10 flamenco

dancer Ana Maria Tineo will show her stuff in a performan-ce that includes everything from traditional Spanish dance to the purest, most authentic flamenco dance.

Sunday, June 17 features the Spanish musical “Los Divos,

Divos Son”. Friday, June 22 it’s time for

contemporary dance with a performance titled “Dance with Freedom” directed by Eloisa Muñoz.

Sunday, June 29 a magnificent display of flamenco fashion by designer Teresa Lavado will be held in honour of Cudeca with all funds going to this NGO that provides palliative care free of charge to cancer patients in the Province of Malaga.

Finally, this spectacular sea-son will close on Saturday, June 30 with the “Classic Ballet Fes-tival” where students from the

Pilar Aurrecoechea dance aca-demy will share their talents with the public in what is ex-pected to be an unforgettable performance.

The world may be facing an economic crisis of unprece-dented proportions, but cultu-re in Mijas appears to be una-ffected.

The May to June schedule of events offers greater diversi-ty than ever as well as an ex-cellent level of quality in the cultural performances on offer to local residents and tourists alike.

Culture continues to thrive.

The Las Lagunas Theatre presents a magnificent season featuring music, dance and more

BP

Humour, history and even flamenco fashion round out an excellent programme

Wild boars flourish and create problems for localsB.P. Humans and wild boars are having a hard time coexisting in Mijas. The boar population is on the rise and so are the problems created by this species, especia-lly during the summer months.

“That’s when they can’t find food in the sierra and they come down to urban areas, golf cour-ses and private gardens,” says Santiago Martin, Town Counci-llor for Tourism, who explains that it is especially easy for the-se animals to find what they’re looking for in heavily irrigated areas.

Months ago, the Mayor of Mi-jas decided to take action. The first step was the contact the

Provincial Government, an or-ganisation known as the “Town Hall of Town Halls”, which exists to support and provide aid to municipalities. Soon, te-chnicians were studying the wild boar population in Mijas in order to create a report for the Regional Andalusian Govern-ment. After reviewing the re-port, regional authorities agreed that measures must be taken to protect citizens and property.

Now the Mijas Town Hall has received the official go ahead to organise teams of professionals, technicians and veterinarians to carry out the necessary measu-res. However, the Regional En-

vironmental Authority has out-lined very specific guidelines. Only authorised professionals can work on this project and they are not allowed to use fi-rearms. Experts can use dogs to chase the animals away or noise to scare them. It is also permit-ted for authorised technicians to set up specially designed traps that allow smaller animals to escape.

“In Mijas we have a problem with wild boars,” says Martin. “And thanks to the technicians at the Provincial Government, the Regional Covernment has come up with solutions that could be effective.”

ENVIRONMENT

Mijas Hippodrome will host three evenings of boxingK.M. Antonio Maldonado, Di-rector for the Mijas Racecour-se was already organising this important event during the ce-lebration of the last day of the Spring horse racing season. The equestrian venue will host three evenings of boxing. The first two take place on the 19th and 26th of May and they are part of the An-dalucian Junior Championships, while the third evening of boxing is fixed for the first Saturday in June. In other words, the 2nd. The three fight nights are organi-zed by La Mamba Negra Boxing

Club that is led by el panameño, Edwin Murillo with the support of the Costa del Sol Racecour-se and the collaboration of the Mijas Town Hall. “We are trying to do events that are traditiona-lly not here on the coast.” “To offer alternative entertainment that appeals to the public on the coast”, pointed out Maldonado. who also added: “boxing is an activity that for a long time had much attraction in Malaga and the coast, we thought it would complement the leisure offer es-pecially in the summer.”

Several of the Andalusian pro-vinces such as Almeria, Cadiz, Seville, Cordoba, Granada and Málaga will ‘cross gloves’ in the ring. On Saturday, the 19th, the regional semi-finals will be held, while the final will take place on the 26th. An international eve-ning of boxing, where fighters from countries like England, Russia and Spain will participa-te is reserved for June 2nd. The three fight nights will start at 10pm. Tickets in advance from el Corte Inglés at 10 euros p.p. Chil-dren under 12 years are free.

LEISURE

Culture thrives in Mijas, despite the

economy

Page 37: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

4OLE KirKs fOundatiOn dOnatE a chEquE tO adiMi

Ole Kirks Foundation / Lego Denmark have donated approxi-nately 3.200 euros to ADIMI for new computers which have now been installed. “ A dream has come true” according to ADIMI representatives.

From 11th to 17th of May 2012 05MijasNewsMi jas Semanal

4cOsta LadiEs cLuB Visit MiJas ViLLaGE

Last Wednesday the Costa Ladies Club visited the Mijas Town Hall where they were met officially by Mr. Mario Bravo Councillor for the Foreigners Department of the Mijas Town Hall and shown a film about the history of Mijas. Present at the event was Ana Skou head of the department who gave a small talk about the services offered by the Foreigners Department. Mr. Bravo explained that it was the first of its kind to be set up in Spain and that they would keep on doing everything in their hand to welcome foreigners who choose Mijas to visit or choose Mijas as their home. The members of the club were given a guided tour of the village finishing at the Folk Museum where they were shown more about the history and traditions of Mijas. The Costa Ladies Club collaborates with the department on a regular basis promoting the entire activities of the department on their web page. www.costaladiesclub.com

ZOOM 7 DÍAS...6adiMi wiLL cOntinuE tO suppOrt chiLdrEn

with spEciaL nEEds

B.p. Parents of children with special needs face challenges that others find difficult to imagine. In some cases children need costly therapy several times a week. What’s more, a developing child cannot wait until economic times improve or their families have time to save enough money to pay for essential treatment; they must get help during their growing years or suffer the consequences for the rest of their lives. The Mijas Town Hall and the Regional Health Services recognise the importan-ce of early intervention for children with special needs. Therefore, they have come together to sign an agreement that will fund the work of ADIMI (the Virgin of the Peña Associa-tion of Handicapped Persons). Currently the association is providing 25 local children with the physiotherapy, speech therapy and psychological support.

“What we’ve done is renew the subsidy that will make it possible for these children to continue receiving (therapy), according to their needs, from two to four sessions per week,” explains Maria del Mar Rios, Town Councillor for Health. The Councillor is pleased that this agreement could be renewed for one more year because, as she points out, “these are cases that need early inter-vention”. In a recent press release, she also took advantage of the opportunity to praise ADIMI for the excellent service that professionals are providing to local children ranging in age from the first year of life through age six.

4 aLquErÍa V E r B E n a , a succEssMay Cross festivity wa s t h e p e r f e c t excuse for neighbours in the rural area of La Alquería to organise their annual Verbena, which s ta r ted on Fr i d ay 4 t h w i t h a dinner party. It rained o n S a t u rd ay, b u t activities continued, with traditional games and music, with the Ritmo Latino orchestra, until the early hours of Sunday Morning. Residents and visitors enjoyed a lovely sunny day on Sunday at the Verbena, with popular games for both children and adults and a children’s party, which included a painting competition. In the afternoon, one of the most popular activities at this party was carried out, the swing competition. But before that, typical ‘buñuelos’ were offered to everyone. Then, in the evening, the party continued with the performance on stage of the dance group of the Open University in Mijas Pueblo.

Page 38: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

Jorge Mata is a lawyer speciali-sing in urban planning and zo-ning laws who has worked for many years in business and land development. Now he is one of Mijas Mayor Angel Nozal’s right hand men, providing advice about complicated legal issues related to property matters - and saving taxpayers a lot of money.M.S. How did you come to be the Urban Planning Advisor?Jorge Mata. Nozal asked me some time ago if he could count on me if he won the elections. I told him I didn’t know if I would have time to give to the Town Hall. I had a lot of other things to do and finally I had to leave them in order to be here. It’s hard to combine this with other work. Here your head is filled with complicated matters and you don’t have time to change the chip and do other things.M.S. What does your job invol-ve?J.M. I advise the Mayor on sub-jects he entrusts me with. Most of them are complicated pro-blems. They involve old mat-ters that haven’t been resolved;

things like land exchanges and expropriations (and other legal matters) that the Town Hall has been involved in for a long time because they weren’t resolved back when they started. My job is to find a solution for situations that are stuck and that have been dragging on for years. There are property owners who are see-king a solution in court because the Town Hall hasn’t fulfilled its commitments within its deadli-nes. We try to solve problems in the best way possible.M.S. Have you resolved any conflicts yet?

J.M. Many have been resol-ved. The latest is a law suit for millions of euro plus more for compensation. Our goal is to get them to withdraw the suit and reach an agreement.M.S. Is urban planning and zo-ning law complicated in Mijas? J.M. It’s complicated in all muni-cipalities. We have 14 kilometres of coast and we are 14 times bi-gger than Fuengirola. The pro-blem is that we have a big back log in urban matters. The main thing now is to bring things up to date, because the land exchan-ges and expropriations that we

are putting in order now might go back four or five years or more. There are many unresol-ved cases, but the list is getting shorter all the time. M.S. Do you think citizens are aware of what you’re doing?J.M. Of course. When a citizen comes to present a matter that is pending, he or she always leaves knowing that we are going to try to find a solution. Things are be-ing done in a quality manner and people notice that. There is a lot of confidence because this Town Hall has its doors open. We re-ceive everyone and try to solve their problems. In reality, the property-related problems we’ve faced up to now are being taken care of. The legal department is facing an impossible mission and everyone is doing their part.M.S. What is a typical day on the job like for you?J.M. Day to day I see people who have appointments with me. And I do what I can to spend some time with those who don’t have appointments. The Mayor is always sending over collea-gues and Town Councillors with problems in need of solutions. Before a problem is solved, the Mayor needs to know that the

solution is on the way and what it involves. Otherwise, there is a perfect synchronicity between everyone in the Urban Planning and Zoning Department. Both the architects and the new te-chnicians that I’ve known for some time are efficient people who know their area well. Today, things are better than ever in this area; there’s a structure and an enormous capacity, things have really speeded up. It’s easier to work now because the whole de-partment is aware that we need them. We need to give people a new vision and they understand that things can’t be paralysed. I think they are responsible people who understand and who have realised that it has to be this way.M.S. Do you think the property market on the Costa del Sol will spring back?J.M. It will. The Costa del Sol will return once again, but what no Town Hall can permit is for development to get out of con-trol. The rise in prices of land and properties has lead to a surplus in homes. Now things are picking up in Marbella and everyone knows later it will ha-ppen in Mijas. Once banks sell what they have, building will be-gin again, but in a more contro-lled manner. We still have about four years to go before this will happen. Right now, the Govern-ment wants to regulate things to avoid over-building.

From 11th to 17th of May 201206 MijasNewsMi jas Semanal

Jorge Mata, Municipal Urban Planning Advisor

“Our doors are open to everyone and we try to solve their problems”

Isabel Merimo /Translation: B.P.

ADVISORS Town Hall Who’s Who

Mata handles legal matters between the Town Hall and property owners in the Municipality / I.Merino.

B.P. “Metepatas” is a new asso-ciation with just 126 members who hope to soon obtain a hea-dquarters from the Town Hall. The name comes from a play on words for the Spanish phrase “meter la pata”, which means to “stick your foot in your mouth”, but might also suggest to “get involved” by “putting your paw” into something.“Our aim is to collect abandoned animals from the street and find them a home,” explains President Josefa Orte-ga. “Three months ago, we were talking among friends and the subject of abandoned animals on the streets of Mijas came up, and it occurred to us that we could create an association.” Already support for the cause is growing. The group is collecting signatu-

res in order to gain support from the Town Hall and have access to one of the spaces set aside for use by local associations. “Little by little we’re making achieve-ments,” says Ortega. “Our dream is to one day have a kind of cen-tre where we can set up a ken-

nels for animals that we want to find loving families for.” But the organisation’s ambitions don’t stop there. They also want to rai-se awareness so that pet owners better understand their animals’ needs. “A pet doesn’t just need to be taken out for a walk twice

a day and that’s it. You have to spend time with them, play with them, and teach them - just as if they were children. They are going to respond to you accor-ding to the way you behave with them.” While many - possibly even most - pet owners in Mijas are respectful and take good care of their animals, representatives of Metepatas agree that a small percentage cause problems for everyone. “I think 95 percent of pet owners do things right,” com-ments Jose Cortes, owner of an English Bull Terrier. “But there’s that five percent that don’t and they make a lot of noise.”

“There are disrespectful people who don’t clean up after their animals,” recognises Orte-ga. While she walks her two dogs

outside of town, she feels that it would be helpful to create a spa-ce for dogs to “do their thing” in town. “We wouldn’t mind kee-ping it up and we wouldn’t ask for anything in return. We just want to have a place where ani-mals can do what they have to do.” Currently, the fine for not cleaning up after pets can reach 750 euro. The association is also concerned about dogs that are classified as dangerous breeds. These include Pitt Bull Terriers, Staffordshire Bull Terriers, Ame-rican Staffordshire Terriers, Rottweilers, Argentine Dogos, Fila Brasileiros, Tosa Inus, Akita Inus, Dobermans and any cross between these breeds. “I always walk my dog with a leash and muzzle,” says Cortes, who has complete faith in Taburete, his own bull dog. “I understand that this is how it is, because even though he is very noble, I’ve seen people run away because they think he’s going to eat them.” “I think that if we all do our part, we’ll all come out ahead,” says Ortega, summing it all up.

PETS

Josefa Ortega (right), sitting with members of the newly formed Metepatas association in Mijas Pueblo / Micaela Fernández.

“Our aim is to collect abandoned animals from the street and find them a home”The “Metepatas” association is working to raise awareness among pet owners in Mijas Pueblo, where185 dogs and 150 cats were abandoned last year”

Page 39: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

From 11th to 17th of May 2012 07 MijasNewsMi jas Semanal

Foreigners and art have come together in Mijas for many years now. This year the Mijas “Centro de Artes” celebrates its 40th anniversary and Mijas Semanal takes time out to discover what makes this dynamic centre keep ticking - even in times of crisis

The Mijas “Centro de Artes” re-presents the dream of one artist: Luella Ramsay, known affectio-nately as “the woman who de-mocratised art” in the pueblo.Forty years ago, in 1972 U.S. ci-tizen, Ramsay, decided to buy a

home near the Plaza Virgin de la Peña and retire. She was an artist educated at the Corcoran School of Washington D.C. and she had travelled the world sharing her skills in schools and on U.S. mi-litary bases. She had spent time in various places in the USA as well as Mexico, Germany and Switzerland and finally, Mijas seemed just the right place to spend her golden years.

“She was probably the first

painting and ceramics teacher in Mijas Pueblo,” says Barbara But-ler, current president. “She knew how to share her love of art with three generations of people in Mijas. Thanks to her free classes, many children realised that they had talent, and later when clas-ses were opened up for other ages, many adult also started to enjoy this universe.”

Those were the good times when students were lining up to take classes. Now, due to tough economic times, things have changed dramatically. “The number of students has dropped noticeably to the point that, at this time, it’s not viable to keep the academy open,” explains Barbara. “With our current num-ber of members we can’t pay the bills and expenses. The situation is so difficult we’ve been at the point of closing. However, the kindness of our students and the support of many people are encouraging us to keep fighting.”

In the face of adversity, the team at the Centro de Artes has decided to embrace this anniver-

sary as an opportunity to make that extra effort and spread the word about all the good things happening at the centre.

In the spirit of Luella Ramsay’s dream members have put toge-ther a schedule of events that will include numerous open air activities, an exhibition and spe-cial workshops.

The aim is to attract new members and boost the number of students regardless of the eco-nomic weather. And in reality, cost should hardly be a barrier, even in these times. Members-hip costs just 40 euro per year. Students must then pay 10 euro per class - but these classes are three hours long, making the cost per hour little more than three euro. Children don’t have to pay a membership fee and their classes cost just three euro each.

Currently the list of classes spans a wide array of mediums and techniques: sculpture, ce-ramics, drawing, painting, children’s art and even Spanish language classes. Most classes

take place in the morning, but afternoon classes could be on the horizon as members work to expand the offering.

Teachers at the centre are all foreigners, but they speak Spa-nish and welcome students of every nationality in keeping with the beautifully multi-cultural en-vironment that has always reig-ned in this unique organisation.

The art exhibition runs from June 7 to the 18th at the Patio de las Fuentes exhibition room at the Mijas Pueblo Town Hall.

It will feature work produced at the Centro de Arte, which will undoubtedly inspire current and future artists to join and develop their skills.

Workshops at the Mijas In-ternational Day festival and an outdoor event in La Cala are coming up.

Text: Maria Rubio/Brenda Padilla

i www.mijasartes.com952 48 48 67

Edificio Algarrobo. Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo

Centro de Artes de Mijas

Works produced by Nancy Holt’s workshops for children / María Rubio.

Anniversary events are sure to attract new members to this dynamic organisation

Fortyyears of

Page 40: Mijas Semanal nº478 Del 11 al 17 de mayo de 2012

From 11th to 17th of May 201208 MijasNewsMi jas Semanal

PERSONAL SAFETY

SAFETY MEASURES:Keep your belongings in sightKeep hold of your handbag and pro-tect your wallet on public transport and in crowded areas (street markets, perfor-mances, etc... Take care of your camera or video ca-mera in recreational areas. Only take your essentials when you go to the beach or go to the swimming pool. If you are using a vehicle, lock all va-luables away and keep them out of sight. As far as possible, avoid isolated or ba-dly lit places. Beware of suspicious offers of ‘help’ (‘help’ relating to problems with your car, stains on your clothes etc). Thieves know how to use clever tricks in order to rob you. Do not take part in gambling or buy ‘bargains’ in the street. It will nearly always be a confi dence trick or a swindle.AT YOUR HOTEL OR PRIVATE AC-COMODATIONDo not leave keys, money, or other valuables lying around to be seen. Make use of a safe.

In communcal areas (reception, res-taurants, swimming-pools) take care of your luggage and personal belongings (handbags, cameras etc)

IF YOU ARE A VICTIM OF CRIME, ASK FOR HELP BY CALLING THE CIVIL GUARD ON 062 OR REPORT IT BY PHONE ON 902 102 112 *(several languages are spoken)*

Mononucleosis is an infection caused by the Epstein-Barr virus. Symp-

toms of mononucleosis include:- Fever- Sore throat- Fatigue- Weakness- Swollen glands in your neck and arm-

pits- Loss of appetite- Night sweatsSymptoms in young children are gene-

rally mild, while symptoms in adolescents and young adults tend to be more severe.

Mononucleosis is not spread as easily as some other viruses, such as the com-mon cold. The virus is found in saliva and mucus. It is usually passed from one person to another through kissing, which is why it is often called the kissing disea-se. However, can also be passed through exposure to a cough, sneeze or through sharing food utensils (such as drinking glasses, spoons and forks) with someone who has mononucleosis. Signs usually de-velop 4 to 6 weeks after you’re exposed to the virus. Generally, people only get once. It’s most common among people 15 to 35 years of age.

Can mononucleosis be cured?No, there isn’t a cure for mononucleosis. But the virus will go away on its own. Symptoms usually last about 4 weeks.

How is mononucleosis treated?The main goal of treatment is to relieve your symptoms. The following list inclu-des tips on treatment:

- Rest. Sleep helps your body fi ght in-fection.

- Drink plenty of fl uids. They help pre-vent dehydration.

- If you have a sore throat, gargle with salt water or suck on throat lozenges, hard candy…

- You may want to take paracetamol or ibuprofen to relieve pain and fever. Do not give aspirin to children.

Do I need an antibiotic?Antibiotics are not effective against mo-nonucleosis. Mononucleosis is caused by a virus and antibiotics don’t work against viruses. If you have a bacterial infection, in addition to having mononucleosis (such as strep throat), your doctor may give you an antibiotic to treat that infec-tion.

What about sports and exercise?Avoid sports, physical activities or exer-cise of any kind until your doctor tells you it’s safe. Moving around too much puts you at risk of rupturing your spleen, especially if it is enlarged. You need to avoid physical activities and contact sports for about 3 to 4 weeks after you’ve had mono.

MononucleosisBy Antonio MuñozFamily doctor

HEALTH CORNER

INFORMATION OF INTEREST:Useful phone numbers page 29 in Mijas Semanal

3.40 TV and Radio Mijas programming: page 30 in Mijas Semanalpage 29 in Mijas Semanal

WHAT’S ON

CHARITY SPRING FAYRE AND FASHION SHOW:Mijas La Cala Lions Club have organised this event for the 14th of May at the Tamisa Golf Hotel from 12 noon until 5pm. Free entry to the fashion show and fayre and if you would like a buffet lunch with a refreshment it will just cost 18 euros. All proceeds go to children’s charities. Bookings for lunch 952585988.

MIJAS GUIDED WALKS: The department for tourism announces two new hiking routes for this Saturday. The fi rst departs from el Torreón de La Cala at 9am. And is a distance of 6 km, duration 4 hours. The other route will also leave at 9am from the Osunillas sports ground. The destination will be Valcazar peak, with a distance of 10 km, duration 5 hours. Both routes are ideal for everyone, although the second is longer, and a little more diffi cult. Registra-tions: call Mijas village tourist offi ce on 952589034 or email [email protected] he cost of the activity is just 3 euros and includes a tapa and drink at the end of the guided walk.

Further Activites

CUDECA WALKATHON: CUDECA look forward to seeing everyone on Sunday 20th May on the beach front by the Sunset Bea-ch Club in Benalmadena, where there will be three routes to cho-ose from: 10km at 10:30am for the fi ttest; the 5km at 11.30am for tho-se who like a stroll, and 2km, also at 11.30am, especially adapted for children, and those in wheelchairs etc. You can register in advance online at www.cudeca.org, at the Cudeca Hospice reception for 10 euros or on the day of the event for 12 euros. The price for chil-dren is 6 euros. This year, there is a special family anti-crisis price of 20 euros, for Mum, Dad and chil-dren Entrance fee will include a commemorative t-shirt, a bottle of water, coca-cola drink, a cap and a raffl e ticket.CHARITY GALA DINNER FOR A.D.I.M.I:Organised by Roger Wedge from the Village Innn, Mijas village.This event will be held at the Valparaiso Restaurant on the 25th of May, 8pm. Entertainment with comedian Dave Young. 3 course meal 30 euros. Raffl e and auction. Reservations: 669 900 781. ASTROLOGY WORKSHOP: An introduction to the basics of astrology for beginners. 23rd May, 2-6pm, Mijas Costa. 30 euros p.p. tel: 625987575.FEMININE IN PLURAL: 5 artists exhibit their works at the Patio de Las Fuentes in Mijas town hall, Mijas village.

BOXING: MIJAS HI-PPODROME: The Semi-fi nals of the An-dalucian Junior champion-ships will be celebrated at the Mijas Hippodrome on Saturday the 19th of May. Gates open at 8pm. Entran-ce, 10 euros. Children under 12 free. Free parking. Boo-kings: 652380759. The event is organised by El Mamba Negra Boxing Club in colla-boration with the Mijas Town Hall.

FREE FLAMENCO SHOW: Every Wednesday at 12 noon at the Vir-gen de la Peña square in Mijas village. ‘Arte Cordobes’ fl amenco group entertain everyone with their varied repertoire.

IV ROCÍO BENAVENTE GOLF TROPHY:This special event takes place at La Siesta Golf Club in Calahonda on Saturday the 19th of May. Format is stableford and the competition begins at 9am. 2 categories for men and one for women. Barbecue and lots of prizes. Further details and costs tel: 952933362 or email: www.lasiestagolf.es

CHARITY ZUMBATHON FOR ALZHEIMER SUFFERERS:Saturday, May 19th, 5:00pm-7:00pm at St Anthony’s College. Adults 10 euros, children 5 euros. Email: [email protected]

CORDOBA PATIOS TRIP: The New Laguna Association has organized an excur-sion to the famous Cordoba patios. It will be on 20/5, leaving at 9am from the Ford garage roundabout. The price is 37 euros and includes lunch and a guided tour. Info: 685 45 20 59 (Isaac).

ECOLOGICAL MARKET: Sunday 13th May, 10am-2pm. Las Lagunas, the park by the San Manuel parish. Organic fruit, veg, cereals, pulses etc.

ORGANIZA: Departamento Extranjeros Ayuntamiento de Mijas ORGANISED BY: Foreigners´ Department Mijas Town Hall

CONCIERTO DE PRIMAVERA

SPRING CONCERT

11 de mayo – 11th of May 19h. Tenencia de Alcaldía, La Cala de Mijas

7p.m. at La Cala Town Hall, Mijas Costa

THE INTERNATIONAL MUSIC SOCIETY

5 Euros p/p Reservas /Bookings TEL: 952589010